6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia

2
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA HABLAR LEER Y ESCRIBIR PARA APRENDER CIENCIAS Se sabe que las personas que investigan en ciencia , crean conocimiento científico hablando y escribiendo , para poder lograr la consolidación de algún conocimiento no solo son importantes las ideas y los experimentos que posibilitan obtener evidencias para avalarlas , sino también las discusiones entre científicos que ponen a prueba a nuevas maneras de hablar acerca del nuevo saber y los escritos que posibilitan comunicarlo. Por tal motivo es importante a prender hablar, leer y escribir para poder lograr aprender y entender la ciencia. El ámbito del lenguaje tiene una doble función: como instrumento que da sentido a los hechos y como medio para contratar diferentes explicaciones y conservar la que se considera más idónea en función de los saberes propios del momento histórico en el que se discute. Además el lenguaje ayuda a posibilitar que el conocimiento que se relaciona con haber obtenido determinados datos y haber pensado sobre ellas se puede discutir y difundir .Así mismo el aprender ciencias comporta a aprender a mirar y haber las experiencias desde puntos de vista distintos y a pensar sobre ellos desde concepciones que a menudo son diferentes de las intuitivas. Para llegar a explicar un fenómeno observando recurren constantemente a metáforas y analogías utilizando frases de un tipo “Como es … es como si… “es igual que”... etc. El proceso de construcción del conocimiento científico se basa en pasar de hablar un lenguaje personal, impreciso y con muchas expresiones importadas del conocimiento cotidiano, hacer capases de utilizar el de la ciencia, mucho menos polisémico . se dice que las palabras solo tienen sentido sin expresar una idea por lo que en la enseñanza de las ciencias no se puede separar

Upload: almamendooza

Post on 21-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL

DEL ISTMO

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES

EN LA PRIMARIA

PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA

HABLAR LEER Y ESCRIBIR PARA APRENDER CIENCIAS

Se sabe que las personas que investigan en ciencia , crean conocimiento científico

hablando y escribiendo , para poder lograr la consolidación de algún conocimiento

no solo son importantes las ideas y los experimentos que posibilitan obtener

evidencias para avalarlas , sino también las discusiones entre científicos que

ponen a prueba a nuevas maneras de hablar acerca del nuevo saber y los escritos

que posibilitan comunicarlo. Por tal motivo es importante a prender hablar, leer y

escribir para poder lograr aprender y entender la ciencia.

El ámbito del lenguaje tiene una doble función: como instrumento que da

sentido a los hechos y como medio para contratar diferentes explicaciones y

conservar la que se considera más idónea en función de los saberes propios del

momento histórico en el que se discute. Además el lenguaje ayuda a posibilitar

que el conocimiento que se relaciona con haber obtenido determinados datos y

haber pensado sobre ellas se puede discutir y difundir .Así mismo el aprender

ciencias comporta a aprender a mirar y haber las experiencias desde puntos de

vista distintos y a pensar sobre ellos desde concepciones que a menudo son

diferentes de las intuitivas.

Para llegar a explicar un fenómeno observando recurren constantemente a

metáforas y analogías utilizando frases de un tipo “Como es … es como si… “es

igual que”... etc. El proceso de construcción del conocimiento científico se basa

en pasar de hablar un lenguaje personal, impreciso y con muchas expresiones

importadas del conocimiento cotidiano, hacer capases de utilizar el de la ciencia,

mucho menos polisémico . se dice que las palabras solo tienen sentido sin

expresar una idea por lo que en la enseñanza de las ciencias no se puede separar

Page 2: 6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia

el aprendizaje del otro y no se puede suponer que nos apropiamos de las ideas

tan solo nombrándolas .

Una de las principales funciones de los que se encargan de enseñar las

ciencias a sus alumnos, es reconocer la importancia del leguaje en cualquier

aprendizaje y muy especialmente del placer que se supone hacerse entender y

entender lo que dicen los demás. Así mismo dice que es bueno que las personas

puedan escribir un texto bien elaborado ya que comunica bien las ideas cuando

un discurso oral está bien organizado y es conveniente o cuando al leer se

comprende el contenido.

También el autor menciona que es un gozo experimentar una buena

escritura ya que se disfruta hablando escribiendo o leyendo sobre algo cuando

este algo se conoce ya se sabe cómo hablar escribir o leer sobre ello.

Para poder hablar ciencia el autor Gómez y san marti, plantea 4 faces importantes

que ayudan a la construcción del concepto, la primera fase de generación de una

nueva idea, elección de una nueva palabra o expresión fuente, uso de la expresión

puente y regulación y por último la fase de la incorporación paulatina del término

científico.