5to grado - bloque 4 (2) (cortes

Upload: salamanqueza-impresion

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    1/11

    Nombre del alumno:

     ___________________________________________________ 

     _________________ 

    Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:

     ___________________________ 

    Nombre de la Escuela:

     ___________________________________________________  ________________ 

    Asignatura Reactivo

    s

    Acierto

    s

    Califcació

    nEspañol 15

    Matemáticas 15

    CienciasNaturales 15

    ExamenBimestralBloque IV

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    2/11

    ESA!"#

    "ee el siguiente te#to $ contesta losreacti!os % al &'

    #a lluvia $ci%a en la actuali%a%Por: National Geographic Society 2013.

    El concepto de llu!ia ácida englobacual(uier forma de precipitacin (uepresente ele!adas concentraciones deácido sulf)rico $ nítrico' *ambi+n puedemostrarse en forma de nie!e, niebla $partículas de material seco (ue seposan sobre la *ierra'

    "a capa !egetal en descomposicin $los !olcanes en erupcin liberanalgunos (uímicos a la atmsfera (uepueden originar llu!ia ácida, pero lama$or parte de estas precipitacionesson el resultado de la accin humana' Elma$or culpable de este fenmeno es la(uema de combustibles fsilesprocedentes de plantas de carbngeneradoras de electricidad, lasfábricas $ los escapes de autom!iles'

    Cuando el ser humano (uemacombustibles fsiles, libera di#ido de

    a-ufre ./012 $ #idos de nitrgeno.N0#2 a la atmsfera' Estos gases(uímicos reaccionan con el agua, elo#ígeno $ otras sustancias para formarsoluciones diluidas de ácido nítrico $sulf)rico' "os !ientos propagan estassoluciones acídicas en la atmsfera atra!+s de cientos de 3ilmetros' Cuandola llu!ia ácida alcan-a la *ierra, 4u$e atra!+s de la super5cie me-clada con elagua residual $ entra en los acuíferos $suelos de culti!o'

    "a llu!ia ácida tiene muchasconsecuencias noci!as para el entorno,pero sin lugar a dudas, el efecto dema$or insidia lo tiene sobre los lagos,ríos, arro$os, pantanos $ otros mediosacuáticos, pues incrementa la to#icidadde las aguas para los cangre6os de río,me6illones, peces $ otros animalesacuáticos'

    7lgunas especies pueden tolerar lasaguas acídicas me6or (ue otras' /in

    situados a ma$or altitud' Estaprecipitacin noci!a roba los nutrientesesenciales del suelo a la !e- (ue liberaaluminio, lo (ue di5culta la absorcindel agua por parte de los árboles' "osácidos tambi+n dañan las agu6as de lasconíferas $ las ho6as de los árboles'

    "a )nica forma de luchar contra la llu!iaácida es reducir las emisiones de loscontaminantes (ue la originan' Estosigni5ca disminuir el consumo decombustibles fsiles' El hombre puedepre!enir la llu!ia ácida mediante eahorro de energía' Mientras menoselectricidad se consuma en los hogaresmenos (uímicos emitirán las centrales

    "os autom!iles tambi+n consumeningentes cantidades de combustiblefsil, por lo (ue los motoristas puedenreducir las emisiones noci!as al usar etransporte p)blico, !ehículos con altaocupacin, bicicletas o caminar siempre(ue sea posible'

    Lecturas recomendadas:Convivir en la ierra. !ur"n !iana#uenos $ires. Lugar editorial% 1&&'.

    C(mo ser un e)perto en clima. *elly% +anet. #uenos $ires% Lumen% 1&&3.

    %' 89u+ tipo de te#to es el anteriora2 Es un cuento sobre la llu!ia'b2 Es un artículo de di!ulgacincientí5ca acerca de la llu!ia'c2 Es una noticia sobre la llu!ia en laactualidad'd2 Es una reseña histrica sobre lallu!ia ácida'

    1' 8Cuál es la funcin de la imagen (ueacompaña al te#to

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    3/11

    b2 7 las personas (ue contaminan consus fábricas'c2 7 los maestros $ alumnos para (uecono-can más sobre el tema'd2 7l p)blico en general'

    &' 8Cmo se llama la parte (ue se

    inclu$e al 5nal del te#toa2 ;aráfrasis'b2 0pinin'c2 Cita te#tual'd2 =eferencias bibliográ5cas'

    >'Citar la fuente de informacin sir!enpara sustentar los argumentos de unain!estigacin' Encuentra la relacinentre las diferentes formas de citar'#2 Cita te#tual o directa'$2 Cita no te#tual o indirecta'-2 Cita de cita'

    %2 Es un resumen o una paráfrasisdel te#to (ue estamosconsultando'

    12 Es una transcripcin 5el del te#to'n de semana.c Nunca.

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    4/11

    %1' /i un padre de familia contestasolamente la letra a(  en todas laspreguntas, signi5ca (ue:a2 7tiende mu$ bien a su hi6o.a2'b2 No tiene tiempo para su hi6o.a2'c2 Es un padre mu$ irresponsable'd2 No sabe nada acerca de su hi6o.a2'

    %' 8Cuál de las siguientes palabras (ueaparecen en el te#to anterior, es unne#oa2 Encuesta' c2 ;or un lado'b2 Con!i!en' d2 Con traer dinero'

    )A*E)+*ICAS

    %?' Elige el n)mero ma$or entre lossiguientes (ue se mencionan:a2 *reinta $ cinco mil (uinientoscuarenta $ dos'b2 *rescientos cuarenta $ dos mil'

    c2 *res mil seiscientos ochenta $ cinco'd2 *rescientos !einticinco mil,doscientos ochenta $ cuatro

    %A' 8Cuáles son los t+rminos (ue faltanen la siguiente sucesin

    %D' 8Cuál es la regularidad de lasucesin anteriora2 "a regularidad es (ue aumenta cada

    t+rmino de 1 en 1'b2 "a regularidad es (ue se le resta %J&a cada t+rmino'c2 "a regularidad es (ue cada t+rminose le !a aumentando %JAd2 "a regularidad es (ue al t+rmino (uesigue se le suma el anterior'

    1' 89u+ puedo hacer si en lacalculadora (uería teclear

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    5/11

    11' El ob6eto (ue está en el ana(uel dela derecha del segundo ni!el es:a2 El 4orero' c2 "os libros'b2 El portalápices' d2 El !aso'

    1 $ @A'd2 Necesita di!idir @A entre &>'

    1>' 8Cuál es el perímetro del terrenoanteriora2 % m1' c2 %1< m'b2 1&? m' d2 %'@< m'

    1?' 8Cuántos decámetrosapro#imadamente ha$ en el perímetrodel terreno del tío Kuana2 dam' c2 %@ dam'

    hectogramosa2 > gramos' c2 > gramos'b2 > gramos' d2 >gramos'

    0bser!a la siguiente grá5ca obtenidade una encuesta aplicada a los alumnosde una escuela primaria' 

    1D' 89u+ alimento se consume menospor los niñosa2 El agua de frutas'b2 "as frutas $ !erduras'c2 "os 6ugos en!asados'd2 "os tacos, tortas, sandLiches'

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    6/11

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    7/11

    &?' /on acti!idades del sector primario,e#cepto:a2 Minería' c2 *urismo'b2 7gricultura' d2 Ganadería'

    &@' e acuerdo a su tipo deabastecimiento de agua, la agricultura

    puede ser de dos formas:a2 e subsistencia $ comercial'b2 e temporal $ de riego'c2 e autoconsumo $ comercial'd2 e temporal $ e#tensi!a'

    &A' on "uis, tiene & !acas (ue leproporcionan leche todos los días paraalimentar a su familia, 8(u+ tipo deganadería reali-aa2 Ganadería intensi!a'b2 Ganadería e#tensi!a'c2 Ganadería de autoconsumo'd2 Ninguna de las anteriores'

    &D' Es una acti!idad del sectorsecundario:a2 7gricultura' c2 *urismo'b2 Industria' d2 Minería'

    >' on Mario traba6a en una fábrica de-apatos en "en, Guana6uato, 8(u+ tipode acti!idad reali-aa2 Industria ligera'b2 Industria pesada'c2 *urismo de -apatos'd2 Industria básica'

    >%' /on acti!idades del sector terciario,e#cepto:a2 El comercio'b2 El turismo'c2 "a industria'd2 "os ser!icios bancarios'

    >1' 7lma !a a salir de !acaciones $ estábuscando un lugar perfecto paradescansar en la pla$a, 8(u+ tipo deacti!idad le proporciona este ser!icioa2 "a manufactura' c2 El comercio'b2 El turismo' d2 "a industria'

    >@' /on acciones (ue hi-o comopresidente Ql!aro 0bregn, e#cepto:a2 "le! a cabo el reparto agrario'b2 7rregl las con4icti!as relaciones conEstados Pnidos'c2 Gan el apo$o de obreros $campesinos'd2 Hi-o la Constitucin de %D%@

    >A' 89u+ es el Ma#imatoa2 Es el poder má#imo de la cámara dediputados de esa +poca, donde $atomaban decisiones para me6orar apaís'b2 Es el tiempo en (ue el presidente;lutarco Elías Calles sigui tomandodecisiones de poder aun despu+s dede6ar de ser presidente'c2 Es el proceso de cuidado má#imo demedio ambiente de esa +poca'd2 Fue la +poca en (ue el e6+rcito llega su má#imo poder del presidencialismodemocrático'

    >D' Fue la causa de la guerra Cristera:a2 ;or(ue celebraban a Cristo cuandofueron sorprendidos por los soldados'

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    8/11

    ?' 89ui+n fund el ;=I, partido (ue hadurado muchos años en el podera2 enustiano Carran-a'b2 Ql!aro 0bregn'c2 ;lutarco Elías Calles'd2 Enri(ue ;eña Nieto'

    ?%' Es una de las causas de lae#propiacin petrolera:a2 "a !enta del petrleo a precio barato'b2 "a indemni-acin de las empresas'c2 Empresas británicas $estadounidenses eran dueñas delpetrleo en M+#ico'd2 "a falta de traba6o'

    ?1' 89u+ fue lo (ue fortaleci lacapacidad de los traba6adores parahacer !aler sus demandasa2 "a organi-acin en sindicatos $asociaciones'b2 El traba6o duro e intenso'c2 "as ri(ue-as (ue produ6eron altraba6ar'd2 "a formacin de un partido político'

    ?

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    9/11

    @1' 8Cuáles son los tres poderes enM+#icoa2 "egislati!o, E6ecuti!o $ Mineral'b2 E6ecuti!o, Estatal $ "egislati!o'c2 emocrático, Kudicial $ E6ecuti!o'd2 E6ecuti!o, "egislati!o $ Kudicial'

    @

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    10/11

    HOJA DE RESPUESTAS

    Nombre del alumno(a): _________________________________________________ 

    Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 

    1  ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 26   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 51   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 76   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ

    2  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    27  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    52  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    77  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    3  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    28  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    53  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    78  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    4  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    29  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    54  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    79  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    5   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 30   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 55   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 80   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    6  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    31  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    56  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    81  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    7  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    32  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    57  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    82  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    8  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    33  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    58  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    83  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    9  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    34  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    59  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    84  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    10  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    35  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    60  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    85  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    11  ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 36   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 61   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ 86   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ

    12  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    37  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    62  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    87  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    13  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    38  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    63  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    88  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    14   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 39   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 64   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 89   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    15  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    40  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    65  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    90  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    16  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    41  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    66  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    91  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    17  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    42  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    67  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    92  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

  • 8/18/2019 5to Grado - Bloque 4 (2) (CORTES

    11/11

    1

    18  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    43  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    68  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    93  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    19  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    44  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    69  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    94  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    20  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    45  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    70  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    95  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    21  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    46  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    71  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    96  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    22  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    47  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    72  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    97  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    23  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    48  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    73  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    98  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    24  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    49  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    74  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    99  Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    25   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 50   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 75   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ 100   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ