5prueba acumulativa ciencias naturales 5º

4
5/27/2018 5PRUEBAACUMULATIVACIENCIASNATURALES5º-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/5prueba-acumulativa-ciencias-naturales-5o 1/4 PRUEBA ACUMULATIVA CIENCIAS NATURALES 5º NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_______ 1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad. 1 2 3 4 A. 1-2-3-4 B. 1-4-2-3 C. 2-1-4-3 D. 2-4-3-1 2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas: A. átomos. B. moléculas. C. células D. proteínas. 3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina: A. tejido. B. órgano. C. sistema. D. organismo. 4. La digestión es un proceso que se inicia en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En este último proceso: A. se eliminan los desechos. B. se forma el bolo alimenticio. C. los nutrientes pasan desde la célula hacia la sangre. D. se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos. 5. Lee la siguiente descripción de un órgano del sistema digestivo y responde la pregunta: “En este órgano las secreciones del páncreas y del hígado permiten digerir los lípidos y se completa la digestión de carbohidratos y proteínas”  ¿Qué órgano se describe? A. Esófago. B. Estómago. C. Intestino grueso D. Intestino delgado. 6. ¿Cómo se denominan los movimientos de mezcla del bolo alimenticio, que ocurren en el estómago? A. Absorción. B. Movimientos digestivos. C. Movimientos peristálticos. D. Egestión. 7. De los siguientes órganos, ¿cuál no pertenece al sistema respiratorio? A. Corazón. B. Tráquea. C. Pulmón. D. Nariz.

Upload: ester-sarvia-sandoval-sobarzo

Post on 18-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRUEBA ACUMULATIVA CIENCIAS NATURALES 5

NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_______

1. Las siguientes imgenes representan los niveles de organizacin de nuestro cuerpo. Ordnalas de menor a mayor complejidad. 1 2 3 4 A. 1-2-3-4B. 1-4-2-3C. 2-1-4-3D. 2-4-3-12. Los seres vivos estn formados por unidades mnimas llamadas:

A. tomos. B. molculas. C. clulas D. protenas.

3. El conjunto de clulas de un mismo tipo, que cumplen una misma funcin, se denomina: A. tejido. B. rgano. C. sistema. D. organismo.

4. La digestin es un proceso que se inicia en la boca, contina en el estmago y termina en el intestino delgado. En este ltimo proceso:A. se eliminan los desechos.B. se forma el bolo alimenticio.C. los nutrientes pasan desde la clula hacia la sangre.D. se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos.5. Lee la siguiente descripcin de un rgano del sistema digestivo y responde la pregunta:En este rgano las secreciones del pncreas y del hgado permiten digerir los lpidos y se completa la digestin de carbohidratos y protenasQu rgano se describe?A. Esfago. B. Estmago. C. Intestino grueso D. Intestino delgado.

6. Cmo se denominan los movimientos de mezcla del bolo alimenticio, que ocurren en el estmago?A. Absorcin. B. Movimientos digestivos.C. Movimientos peristlticos. D. Egestin.

7. De los siguientes rganos, cul no pertenece al sistema respiratorio?A. Corazn.B. Trquea.C. Pulmn.D. Nariz.

8. Qu sucede con el oxgeno en el intercambio gaseoso que ocurre en los pulmones? A. Pasa a travs de las paredes de los alvolos.B. Se transforma en dixido de carbono.C. Se mezcla con el dixido de carbono. D. Se disuelve en los pulmones.

9. La siguiente imagen muestra el proceso denominado:

A. Expiracin. B. Inspiracin. C. Intercambio gaseoso. D. Ventilacin pulmonar.

10. Cul es la relacin entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio?A. El sistema respiratorio ingresa dixido de carbono al organismo y el circulatorio lo elimina.B. El sistema respiratorio ingresa oxgeno al organismo y el sistema circulatorio lo transporta.C. El sistema circulatorio ingresa dixido de carbono al organismo y el respiratorio lo transporta.D. El sistema circulatorio elimina el oxgeno que le proporciona el sistema respiratorio.11. La sangre est encargada de distribuir sustancias por todo el cuerpo. Las sustancias que transporta son:A. oxgeno y nutrientes.B. oxgeno y glbulos rojos.C. nutrientes y glbulos rojos.D. nutrientes y glbulos blancos.12. Cul de las siguientes caractersticas corresponde a las arterias?A. Presentan vlvulas.B. Tienen paredes muy delgadas.C. No resisten una alta presin sangunea. D. Transportan la sangre desde el corazn hacia el resto del cuerpo.

13. Cul de los siguientes alimentos se recomienda consumir en baja cantidad?A. Constructores. B. Complementarios.C. Reguladores. D. Energticos.

14. Para mantener una dieta equilibrada, qu tipo de alimento se recomienda consumir en menor cantidad?A. Carnes.B. Mariscos.C. Verduras.D. Azcares.15. Los deportistas de alto nivel necesitan formar tejido muscular e ingerir alimentos que les proporcionen energa inmediata. Por esta razn deben consumir:A. Lpidos y glcidos. B. Lpidos y protenas.C. Protenas y glcidos D. Protenas y vitaminas.

16. Cul de las siguientes enfermedades se origina por el tabaquismo?A. Apendicitis.B. Enfisema pulmonar.C. Vrices.D. Aterosclerosis.17. Cul es la sustancia txica del cigarrillo, que afecta principalmente al sistema circulatorio y que bloquea el transporte de oxgeno? A. Nicotina.B. Alquitrn.C. Monxido de carbono. D. Dixido de carbono.18. A qu estructura del sistema respiratorio afecta negativamente el alquitrn?A. Pulmones. B. Trquea.C. Bronquiolos. D. Alvolos pulmonares.

19. Cul de las siguientes opciones, en relacin con los microorganismos utilizados para elaborar alimentos, es incorrecta? A. Hongo-queso.B. Virus-pan.C. Hongo-cerveza. D. Bacteria-yogurt. 20. Cul de los siguientes microorganismos produce pie de atleta?A. Lactobacillus bulgaricus.B. Saccharomyces cerevissiae. C. Trichophyton rubrum.D. Vibrio cholerae. 21. Cul de las siguientes acciones no contribuye al cuidado de la salud? A. Lavarse las manos antes de comer.B. Cepillarse los dientes despus de consumir alimentos.C. Baarse diariamente. D. Consumir frutas y verduras sin lavarlas previamente. 22. De acuerdo con lo que sabes acerca de las capas de la Tierra, cul de ellas se puede encontrar en los tres estados de la materia? A. La gesfera. B. La atmsfera. C. La hidrsfera. D. La corteza terrestre.23. Cul de las siguientes opciones, relacionadas con las masas de agua de la hidrsfera, es correcta? A. Casquetes polares-agua salada. B. Glaciares-agua salada. C. Ocano-agua dulce. D. Ro-agua dulce.

24. David le pidi a su mam que lo llevara a un lugar en donde se observara la extensin ms grande de agua salada. A qu lugar lo debera haber llevado su mam? A. Al ro Mapocho. B. Al lago Rapel. C. A las playas de La Serena. D. A la cumbre de una montaa.

25. Cul es la principal caracterstica que diferencia a los ocanos de los lagos?A. La escasa luminosidad que presentan los lagos. B. La baja profundidad de los ocanos. C. La temperatura variada que presentan los lagos. D. La profundidad de los lagos es menor que la presentada por los ocanos, lo que influye en la presin de estos. 26. Cul de los siguientes organismos es tpico de la fauna de los ocanos? A. Juncos.B. Garzas.C. Necton.D. Peces. 27. Una diferencia entre las mareas vivas y las muertas es la:A. posicin de la Luna y el Sol con respecto a la Tierra.B. cantidad de veces en el da que se producen.C. distancia del mar con respecto a la Luna. D. energa que se libera en cada una. 28. Cul de las siguientes acciones contribuyen a ahorrar agua?A. Lavar el auto con la manguera corriendo.B. Lavarse los dientes con la llave abierta.C. Botar papeles al inodoro.D. Reducir la capacidad del inodoro colocando una botella con agua en su interior.29. En el futuro los conflictos entre las naciones podran deberse al agua disponible en el planeta. Si existe tanta agua, por qu se piensa en este escenario?A. Porque el agua dulce ir al mar y no podr retornar.B. Porque el cambio climtico terminar con el agua dulce.C. Debido a que la contaminacin atmosfrica produce lluvia cida.D. Debido a que la poblacin aumentar y sus necesidades de agua dulce agotarn el recurso.30. Qu actividad humana no es favorable para la hidrsfera? A. Pesca artesanal.B. Surf. C. Actividad industrial cercana a fuentes de agua. D. Tratamiento del agua para convertirla en potable.