5direccion

16
EmpresarialesUP Administración y Dirección, mejorando el desempeño de las organizaciones

Upload: universidad-panamericana

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 5direccion

EmpresarialesUP

Universidad Panamericana Santa Fe

Antonio Dovalí Jaime 75 piso 8(entre Javier Barros Sierra y Vasco de Quiroga)

Col. Centro de Ciudad Santa FeDel. Álvaro Obregón

01210 México, D.F.5482-1600 y 54821-700

exts. 5700 y 5715

www.upmx.mx

Administración y Dirección,mejorando el desempeño

de las organizaciones

Page 2: 5direccion

2

Page 3: 5direccion

3

Desde hace más de 40 años la Universidad Panamericana se ha forjado como una ins-titución de educación superior con solidez académica, rigor científico y la vivencia de principios y valores cristianos en busca de una mejor sociedad.

Nuestra casa de estudios es un semillero en el que jóvenes intelectualmente inquietos se preparan para hacer de su trabajo un factor de mejora real a la sociedad a la que pertenecen.

Desde 1977 la Universidad Panamericana está ubicada en la calle de Augusto Rodin 498, en la colonia Insurgentes Mixcoac, en una construcción de los siglos XVII y XVIII que posibilita las condiciones adecuadas para el estudio y la reflexión.

La Universidad Panamericana reafirma una convicción educativa basada en el amor a la auténtica libertad. Ubi spiritus, libertas (donde está el espíritu, ahí está

la libertad) es el lema que inspira nuestro quehacer diario.

UNIVERSIDADPANAMERICANA

Page 4: 5direccion

CARTA DEL DIRECTOR

El éxito no tiene secretos. Se obtiene con buena preparación, traba-jo arduo, exigencia y constancia. En Empresariales UP lo tenemos muy claro y te ayudaremos a triunfar en el aspecto profesional sin

descuidar lo más importante: tu persona.

Contamos con 7 licenciaturas y más de 20 Especialidades y Maestrías, todas de corte empresarial y cimentadas sobre una base sólida de formación ética y humana. Haremos de ti un hombre o una mujer capaz de influir positivamente en la sociedad, y particularmente en el mundo de los negocios.

Con 35 años de experiencia en la formación de jóvenes universitarios que desean desarrollar o perfeccionar sus habilidades directivas, te daremos las herramientas necesarias para que te desenvuelvas con destreza en un entorno cada vez más demandante.

Te invito a revisar con atención nuestra información pero mejor aún, te invito a que nos visites personalmente y constates el trato y tono huma-no que siempre nos ha distinguido.

MBA Antonio Castro.

4

Page 5: 5direccion

5

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Durante 35 años la Escuela de Ciencias Eco-nómicas y Empresariales (ECEE) ha construido una sólida experiencia en la formación de jóvenes que desean desarrollar y perfeccionar sus habilidades directivas.

ECEE imparte 7 licenciaturas y más de 20 espe-cialidades con corte empresarial. Considera-mos la exigencia de nuestros programas como la única forma de proveer las herramientas necesarias para enfrentar un entorno cada vez más demandante. Nuestro objetivo no sólo consiste en darte conocimientos sino hacer de ti una persona competente que influya en el mundo de los negocios.

Page 6: 5direccion

6

“La determinación del propósito y misión de la empresa es la función principal del director”

MBA Jorge Huerta BleckDirector de Administración y Dirección

Page 7: 5direccion

7

¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN?

Administración es la capacidad de planear, dirigir y controlar equipos de trabajo y recursos enfoca-dos a la generación de valor.

Dirección es la habilidad para mejorar el desem-peño de una organización, llevarla a lograr me-jores resultados, generar las mejores prácticas y sobre todo, hacerla exitosa.

Saber dirigir significa: liderazgo, trabajo en equi-po, habilidad de negociación, pensamiento crítico y estratégico y la habilidad para la toma de deci-siones.

La licenciatura en Administración y Dirección es la alternativa educativa que la Universidad Pana-mericana, en conjunto con su escuela de negocios IPADE, ofrecen aprovechando la amplia experien-cia que tienen en la visión empresarial, directiva y estratégica.

Esta licenciatura forma líderes comprometidos con el desarrollo de actividades visionarias que gene-ren cambios sustanciales en el ámbito empresarial mexicano y del mundo, y sean motores de cambios notables y positivos en el entorno económico.

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) ha sido reconocido como la escuela de negocios número uno en América Latina y tercera del mundo

Page 8: 5direccion

8

PERFIL

¿QUÉ SE OBTIENE ESTUDIANDO ESTA LICENCIATURA?

• Esta licenciatura ha sido diseñada para aquellas personas que muestren alto interés en los negocios, un gran corpo-rativo, en una empresa familiar o para emprender un nuevo negocio.

• Nuestros estudiantes demuestran un genuino interés y habilidad para desenvolverse en ambientes multicul-turales.

• Los aspirantes deben tener gusto por los retos, contar con un alto sentido de responsabilidad, ser proactivos y con iniciativa, cuestionar y buscar el mejo-ramiento de su entorno.

Nuestros egresados desarrollan las habilidades y competencias necesarias para conocer el funcionamiento de las distintas áreas de la gestión de empresas

(mercadotecnia, recursos humanos, logística, producción, entre otras) y para analizar las tendencias económicas que les permitan tomar las

mejores decisiones.

Page 9: 5direccion

DIFERENCIADORES ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN

INTERCAMBIOS UP - UNIVERSIDADES

• Uso del método del caso

• Nivel de excelencia

• Crecimiento en habilidades directivas

• Cursos y talleres especiales enfocados a la

dirección de empresas

• Profesores con amplia experiencia directiva

y empresarial

• Oportunidad de titularse con maestría en el

extranjero

• Consultoría directiva

Alemania • European Business School • Universidad Bayerichen Julius Maximilians • Hoschule Bremen

Argentina • Universidad de Austral

Australia • Universidad de Bond • Universidad Griffith

Austria • Universidad de ciencias aplicadas IMC, Krems • Upper Austria University of Applied Sciences, Steyr • Universidad Danube Krems

Brasil • Universidad de São Paolo

Canadá • Universidad de Lethbridge • Universidad Mount Royal • Universidad de Moncton • Universidad Laval • Universidad de Regina

Chile • Universidad Mayor • Universidad de los Andes

Colombia • Universidad de La Sabana • Institución Universitaria de Envigado

9

Page 10: 5direccion

Croacia • Escuela de economía y administración Zagreb

Corea • Universidad Kyonggi

España • Centro Universitario Villanueva • Universidad Católica San Antonio de Murcia • Universidad de Navarra (Pamplona) • Universidad de Salamanca • Universidad de Sevilla • Universidad de Burgos

EUA • Universidad De Paul • Universidad Southeast Missouri State • Universidad de Texas (Arlington)

Filipinas • Universidad de Asia & The Pacific

Francia • Escuela de Administración de Strasbourg • Escuela Internacional de Commerce Lyon 3 • Jean Moulin Lyon

Holanda • Universidad Utrech

Italia • Universidad Cattolica del Sacro Cuore

Singapore • East Asia Institute of Management • Universidad Nanyang

Suiza • Universidad Basel

Uruguay • Universidad de Montevideo

Inglaterra • Universidad de Nottingham • Universidad de Southampton • Universidad de Strathclyde

China • Universidad Shangai Normal

Bélgica • Universidad de Liége

Dinamarca • Universidad de Southern

Turquía • Universidad de Istambul Aydin

10

Page 11: 5direccion

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE• Teoría de la empresa• Fundamentos de contabilidad• Redacción• Microeconomía• Historia de la cultura• Modelos computacionales• Fundamentos de cálculo

SEGUNDO SEMESTRE• Enfoques contemporáneos de la

administración• Contabilidad financiera• Derecho y empresa• Macroeconomía• Persona y sociedad• Sistemas de información gerencial• Cálculo diferencial

TERCER SEMESTRE• Costos• Derecho mercantil• Análisis e interpretación de la información

financiera• Ética• Cálculo integral• Estadística descriptiva• Fundamentos de mercadotecnia

CUARTO SEMESTRE• Presupuestos• Normatividad jurídica del trabajo• Antropología teológica I• Álgebra lineal• Estadística inferencial• Matemáticas financieras• Administración de recursos humanos

QUINTO SEMESTRE • Análisis y síntesis de información• Fundamentos de dirección• Operaciones y procesos de la empresa• Simulación empresarial• Finanzas corporativas• Antropología teológica II• Análisis de decisiones

SEXTO SEMESTRE • Dirección de operaciones• Emprendedores• Política económica• Evaluación financiera de proyectos• Filosofía social• Dirección de mercadotecnia• Dirección estratégica de recursos

humanos

SÉPTIMO SEMESTRE • Creación de empresas• Inteligencia de negocios• Sistemas de control• Entorno económico, político y social• Dirección financiera• Hombre y mundo contemporáneo• Nuevos modelos de negocio y tecnologías

de información

OCTAVO SEMESTRE • Dirección de pequeñas empresas• Dirección estratégica• Seminario de dirección• Estrategias fiscales• Gobierno corporativo• Ética profesional• Estrategias de negociación

11

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN

Page 12: 5direccion

12

CAMPO LABORAL

Entre las áreas de oportunidades de desempe-ño profesional se destacan las áreas: comercia-les, relaciones públicas, gobierno corporativo, dirección de departamentos administrativos, desarrollo y evaluación de proyectos, análisis de procesos y estrategias dentro de la orga-nización. Además de consultorías internacio-nales en las que identifique áreas de opor-tunidad y asesore al desarrollo de planes de negocios.

Al concluir la Licenciatura en Administración y Dirección, el egresado estará ampliamente ca-

pacitado para trabajar realizando las siguien-tes funciones:

• Desarrollo de departamentos administrativos • Generación de oportunidades de negocio • Creación de nuevos proyectos • Análisis de procesos dentro de la organización • Evaluación y dirección de proyectos • Implementación de estrategias • Asesoría en planes de negocio

Page 13: 5direccion

13

¿POR QUÉ ES ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN EN LA UP?

• Porque cuenta con el convenio Colabora-ción IPADE-UP

• Porque desarrollas habilidades como: visión, capacidad para emprender, trabajo en equi-po, persuasión, orientación a resultados, liderazgo, pensamiento estratégico y mane-jo de conflicto entre otras

• Por la formación ética y la atención especia-lizada de profesores y directivos

• Porque formarás parte de un equipo de tra-bajo que asesora a empresas en proyectos reales

La licenciatura en Administración y Dirección de la UP, con el respaldo de la mejor escuela

de negocios de Latinoamérica, está diseñada para lograr la mejor experiencia universitaria

y promete la transmisión de la experiencia del IPADE en la formación de directivos.

Page 14: 5direccion

COLABORACIÓN IPADE-UP

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE Busi-ness School) es la escuela de negocios de la Universidad Panamericana, fue fundado en 1967 por prominentes empresarios con el objetivo de formar líderes en la Alta Dirección mediante una propuesta académica innovadora, enfoque global de los negocios, responsabilidad social y en apego a los principios cristianos, con el ánimo de transformar posi-tivamente a las organizaciones de todos los sectores, y a la sociedad en general.

La carrera de Administración y Dirección cuenta con un convenio de colaboración IPADE-UP que permite a los alumnos desarrollar de mane-ra práctica habilidades y capacidades directivas.

Se compone de las siguientes etapas.:Etapa Académica: En cada semestre de la licenciatura se lleva a cabo la Jornada de trabajo IPADE, en la que directivos que forman parte del programa de Maestría ofrecen a los alumnos conferencias, dinámicas y casos de estudio en las instalaciones del propio IPADE.

Etapa de Vinculación: A partir del tercer semestre los alumnos tienen la oportunidad de participar con los alumnos del Master y a partir de séptimo semestre participan en las semanas internacionales, así como interactuar en clubes sectoriales en los cuales se analizan y dan resolu-ción a casos empresariales.

Etapa de Reclutamiento: A los alumnos que cumplan con los requi-sitos académicos y de perfil que establece el IPADE se les ofrece el programa 2+2, que consiste en acompañamiento y coaching en los dos primeros años de trabajo. Al término se les otorga un examen preferen-cial para ingresar al programa Master del IPADE.

Page 15: 5direccion

Maestrías ECEE

• Maestría en administración de proyectos

• Maestría en administración pública

• Maestría en estrategias comerciales

• Maestría en finanzas

• Maestría en impuestos

• Maestría en negocios y mercados internacionales

• Maestría en comunicación integral de mercadotecnia*

• Maestría en dirección del capital humano*

* En conjunto con otra escuela o facultad

Page 16: 5direccion

16

EmpresarialesUP

Universidad Panamericana Santa Fe

Antonio Dovalí Jaime 75 piso 8(entre Javier Barros Sierra y Vasco de Quiroga)

Col. Centro de Ciudad Santa FeDel. Álvaro Obregón

01210 México, D.F.5482-1600 y 54821-700

exts. 5700 y 5715

www.upmx.mx