57218599-curva-s-de-avance

22
     

Upload: pedroupao

Post on 13-Jul-2015

3.598 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 1/22

Lima, Agosto 2010

Nr : 34

 Año: 2010

División / Área : Control de Gestión de Proyectos

Palabras clave : Control de Avance / Curva S / Panel de Control

Colaborador: Javier M. Godenzi Ortiz

Curva S

Page 2: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 2/22

La Curva S es una representación gráfica del avancerepresentación gráfica del avanceacumuladoacumulado del proyecto en función del tiempo y sirve paracomparar el avance real con el avance esperado.

El avance puede ser expresado en porcentajeporcentaje o en unidadesunidades(monetarias, HH,(monetarias, HH, etcetc)).

DefiniciónDefinición

Se le denominaCurva S debido aque la gráfica tomaforma de S amedida que se varepresentando losvalores acumuladosen el eje de tiempo.

Page 3: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 3/22

La Curva S es una representación gráfica del avancerepresentación gráfica del avanceacumuladoacumulado del proyecto en función del tiempo y sirve paracomparar el avance real con el avance esperado.

El avance puede ser expresado en porcentajeporcentaje o en unidadesunidades(monetarias, HH,(monetarias, HH, etcetc)).

DefiniciónDefinición

Se le denominaCurva S debido aque la gráfica tomaforma de S amedida que se varepresentando losvalores acumuladosen el eje de tiempo.

Page 4: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 4/22

La Curva S es una representación gráfica del avancerepresentación gráfica del avanceacumuladoacumulado del proyecto en función del tiempo y sirve paracomparar el avance real con el avance esperado.

El avance puede ser expresado en porcentajeporcentaje o en unidadesunidades(monetarias, HH,(monetarias, HH, etcetc)).

DefiniciónDefinición

Se le denominaCurva S debido aque la gráfica tomaforma de S amedida que se varepresentando losvalores acumuladosen el eje de tiempo.

Page 5: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 5/22

ObjetivoObjetivo

El objetivo de la Curva S es poder realizar la comparacióncomparación delavance real versus elavance real versus el avance previsto.avance previsto. La Curva S NO controlalas variaciones del monto contractual.

El Panel de Control de GyM hace uso de tres Curvas S

expresadas en unidades monetarias.

Page 6: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 6/22

ObjetivoObjetivo

El objetivo de la Curva S es poder realizar la comparacióncomparación delavance real versus elavance real versus el avance previsto.avance previsto. La Curva S NO controlalas variaciones del monto contractual.

El Panel de Control de GyM hace uso de tres Curvas S

expresadas en unidades monetarias.

Page 7: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 7/22

ObjetivoObjetivo

El objetivo de la Curva S es poder realizar la comparacióncomparación delavance real versus elavance real versus el avance previsto.avance previsto. La Curva S NO controlalas variaciones del monto contractual.

El Panel de Control de GyM hace uso de tres Curvas S

expresadas en unidades monetarias.

Page 8: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 8/22

ObjetivoObjetivo

El objetivo de la Curva S es poder realizar la comparacióncomparación delavance real versus elavance real versus el avance previsto.avance previsto. La Curva S NO controlalas variaciones del monto contractual.

El Panel de Control de GyM hace uso de tres Curvas S

expresadas en unidades monetarias.

Page 9: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 9/22

ObjetivoObjetivo

El objetivo de la Curva S es poder realizar la comparacióncomparación delavance real versus elavance real versus el avance previsto.avance previsto. La Curva S NO controlalas variaciones del monto contractual.

El Panel de Control de GyM hace uso de tres Curvas S

expresadas en unidades monetarias.

Page 10: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 10/22

El avance acumulado previstoavance acumulado previsto está graficado para todo elproyecto con base en los avances mensuales presupuestadosprevistos en el cronograma general para el alcance previstoactualizado del proyecto.

El avance acumulado realavance acumulado real se va graficando mes a mes segúnse va registrando. Incluye la última valorización presentada,los adicionales aprobados y ejecutados a la fecha y losadicionales y/o reclamos por aprobar, ya ejecutados,debidamente ponderados conforme a su probabilidad deaprobación.

El avance acumulado proyectadoavance acumulado proyectado incluye la provisión deadicionales por aprobar. Se representa gráficamente desde elmes actual hasta el fin del proyecto.

Detalle por CurvaDetalle por Curva

Page 11: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 11/22

El uso adecuado de la Curva S como herramienta del controlde avance ofrece los siguientes beneficios:

Permite identificar si es que el proyecto se encuentraadelantadoadelantado o retrasadoretrasado según lo esperado.

Permite realizar un seguimiento al avance acumuladoseguimiento al avance acumuladorealreal del proyecto.

Permite analizar tendenciasanalizar tendencias de comportamiento del

proyecto.

 Y todo lo anteriormente detallado permite realizar unaadecuada toma de decisionestoma de decisiones preventivas ó correctivas.

BeneficiosBeneficios

Page 12: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 12/22

El control de avance del proyecto siempre tiene que ir a lapar con el control del plazo.

El avance mostrado en la curva S puede generar cierta

distorsión de la realidad en la que se encuentra el proyecto.Se puede tener un avance real del 60% superando al previstoen la curva, pero el avance en las actividades de la ruta críticapuede ser muy pobre poniendo en riesgo el cumplimiento delplazo.

El complemento de estos dos análisis ayuda a proteger elplazo de la obra.

 Aclaraciones Aclaraciones

Page 13: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 13/22

Control del Plazo (Generalidades)

Está orientado a garantizar el cumplimiento de la política

³Antes del Plazo´.

Utiliza el mismo input que el control de avance.

Consta de el análisis de la actualización del cronograma,

poniendo énfasis en las actividades de la ruta crítica

(avance previsto vs avance real).

Luego de este análisis se determina el estado del

proyecto: Normal o Alerta Roja.

 Aclaraciones Aclaraciones

Page 14: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 14/22

Panel de ControlPanel de Control

El Panel de Control tiene un espacio para el reporte Curva S.

La Curva S se obtiene del cronograma general valorizado.

El monto total de la curva debe coincidir con el monto totalproyecto (incluye adicionales y deductivos).

El intervalo de la gráfica se realizará de manera concordantecon los periodos de valorización.

En el Panel de Control la Curva S se ubica en la Hoja Panel ycuenta también con una Hoja Curva S para mayor detalle.

Page 15: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 15/22

Si la curva del avance realavance real se encuentra por encima de lacurva del avance previstoavance previsto, significa que el proyecto seencuentra más adelantado de lo esperado.Según estos datos, a

Enero 2008 se teníaprevisto tener un avance

correspondiente a 3,422K US $ acumulados, y setiene en realidad unavance de 4,280 K US $.

Se concluye que elproyecto sí ha tenido unavance satisfactorio

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 16: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 16/22

Si la curva del avance reaavance reall se encuentra por encima de lacurva del avance previstoavance previsto, significa que el proyecto seencuentra más adelantado de lo esperado.

Si por el contrario, la curva de avance realavance real se encuentra pordebajo de la curva de avance previstoavance previsto, significa que elproyecto se encuentra retrasado con respecto a lo esperado.

Según estos datos, a Enero2008 se tenía previsto tenerun avance correspondientea 3,422 K US $ acumulados,

y se tiene en realidad unavance de 2,604 K US $.

Se concluye que el proyectono ha tenido un avancesatisfactorio

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 17: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 17/22

Si la curva del avance realavance real se encuentra por encima de lacurva del avance previstoavance previsto, significa que el proyecto seencuentra más adelantado de lo esperado.

Si por el contrario, la curva de avance realavance real se encuentra pordebajo de la curva de avance previstoavance previsto, significa que elproyecto se encuentra retrasado con respecto a lo esperado.

Para que esto se cumpla es importante que las actividadeslas actividadesa controlar sean las mismasa controlar sean las mismas y los montos totales amontos totales ae jecutar se encuentren actualizadose jecutar se encuentren actualizados en la curva deavance previsto.

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 18: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 18/22

En el Panel de Control es importante verificar que losmontos de la valorización total del proyecto, mostrados enla Hoja Curva S sean iguales.

Estos montos totales debes seriguales para poder hacer la

comparación

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 19: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 19/22

Puntos a considerarPuntos a considerar

De igual manera es importante verificar que los montos dela valorización acumulada a la fecha, mostrados en la CurvaS y en la Tabla de Valorizaciones en la Hoja Panel, seaniguales.

XXX PANEL DE CONTROL 31-Ene-05

OBRAS CIVILES

FECHASE

REALIZO

Nov-04 Dic-04 Ene-05

INICIO DE OBRA 19-Abr-04FRECUENCIA

MES 0.00 0.00 0.00 R. TRANSF. Y

 ACUMULADO 0.43 0.33 0.29  ARRANQUE 21-Abr-04

GRAVEDAD R. DE COMPROMISO 13-Jul-04

MES 0.00 0.00 0.00 FIN DE OBRA 15-Feb-05

 ACUMULADO 1,299.97 1,000.47 870.68

REUNION DE CIERRE 15-Mar-05

ACCIDENTABILIDAD

 ACUMULADO 0.56 0.33 0.25

ACTIVIDADRESULTADO GYM

MARGEN

TOTAL A LA FECHA 13,325,601 1,825,907 13.70%

GESTIÓN AÑO 2004 12,326,000 1,688,662 13.70%

BAJO GESTION AÑO 2004 (US $) 999 ,601 137 ,245 13 .73% 

MODALIDAD DEL CONTRATO SUMA ALZADA / PRECIOS UNITARIOS

TOTAL

CATEGORIA %

MANO DE OBRA 1,134,993 1,112,202 22,791 2.0% 896US$

MATERIALES 740,354 696,500 43,854 5.9% V ALORIZACION ACUMULADA A LA FECHA 13,325,6013,763US$

EQUIPOS 6,501,138 6,237,134 264,004 4.1% - FACTURADO Y COBRADO 10,904,002

SUBCONTRATA 966,647 939,674 26,973 2.8% - FACTURADO POR COBRAR - VENCIDO 0

GASTOS GENERALES 2,674,121 2,486,519 187,602 7.0%- FACTURADO POR COBRAR - NO VENCIDO 1,310,271

9,238US$

FINANCIEROS Y OIE 27,000 22,400 4,600 17.0%

SUB TOTAL (US $) 12,044,253 11,494,429 549,825 4.6% - ULTIMA VALORIZACION PRESENTADA NO FACT. 786,417

UTILIDAD 1,281,348 - PROVISION DE ADICIONALES 324,911

TOTAL (US $) 13,325,601 SALDO DE OBRA POR EJECUTAR 246,223 TOTAL 13,897US$

RESULT. CONTAB. (S/.) 6,116,789 RESULT. GERENC. GYM (US $) 1,825,907 TOTAL MONTO DE OBRA US $ 13,571,824

NOTAS

DIF.PRESUP. + ADIC. REAL

VALORIZACIONES Y COBRANZAS A LA FECHA

META: 1.50

RESULTADO POR CATEGORIA A LA FECHA (US $)

PROCESO

200

850

2,150

3,974

6,150

8,344

1,417

2,873

5,074

6,600

9,000

13,172

11,072 12,27212,926

13,326

500

13,32613,89713,626

50

10,650

   A  -   0   4

   M  -   0   4

   J  -   0   4

   J  -   0   4

   A  -   0   4

   S  -   0   4

   O  -   0   4

   N  -   0   4

   D  -   0   4

   E  -   0   5

   F  -   0   5

   M  -   0   5

MESES

   U   S    $

   (   M   I   L   E   S

   )

16%19%

11%

19%

9%

22%

69%

51%

65%

33%

24%

55%

26%22%

20% 20% 18% 19%24%

27%31% 30.99% 30.47% 32.24%

31%

23%

1 /9 9 /9 1 7/ 9 2 5/ 9 3 /1 0 1 1/ 10 1 9/ 10 2 7/ 10 4 /1 1 1 2/ 11 2 0/ 11 2 8/ 11SEMANAS

ACUMULADO

PROVISIONES

Presupuesto Real  Nuevo

GESTION DEL AÑO

PRESUPUEST

 ADIC.PORAPROB+RECLAMOS

PRESUP. + ADICIONALESUS $ (MILES)

GESTION DEADICIONALES

CONTROL DE PROCESOS

 ADIC. APROB.

CONFIABILIDAD SEMANAL

CURVA S - AVANCE VALORIZADO MARGEN BRUTOPREVENCION DE RIESGOS

RIESGO DE INCUMPLIMIENTO

SEMANAL

13.70%12.46%

16.03%

16.88%15.60%

13.13%

0.00%

10.00%

20.00%

Nov-04 Dic-04 Ene-05

MESES

   M   A   R   G   E

   N   B   R   U   T   O

Presupuesto

Real

NuevoPrevisto

GASTOS GENERALES

(EN MILES DE US$)

PPTO REAL-PREVISTO

2,7822,650

2,6742,487

0200400600800

1,0001,2001,4001,6001,8002,0002,2002,4002,6002,8003,0003,2003,4003,6003,8004,000

RATIOS DE PRODUCTIVIDAD

Remociónde Material de Voladura

0.80

2.34

1.90

2.56

1.63

1.25

1.80

1.45

1.18

2.05

1.83

1.02

1.20

0.84

1.06

0.81

0.63

0.09

0.80

1.92 1.91

2.031.95

1.811.811.76

1.67 1.70 1.701.62 1.59

1.53 1.51 1.49 1.47

2.13

2.13 2.13

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

27- 6 17- 7 6- 8 26- 8 15 -9 5 -10 2 5-10 14-1 1 4- 12

Fecha

   P   U   $   /  m   3

PU real semanal PU real acumulado PU Meta

Rellenosmasivos

-

0.98

0.61

1.18

0.64

1.23

0.73

1.52

0.87

2.04

2.30

1.26

1.54

2.15 2.19

1.68

1.48

2.23

-

1.06

0.82

0.910.83

0.920.88

0.99 0.96

1.061.13 1.14 1.17

1.251.29 1.31 1.32

1.91

1.91 1.91

0

0.5

1

1.5

2

2.5

27- 6 17- 7 6- 8 26-8 15-9 5-10 25- 10 14- 11 4- 12

Fecha

   P   U

   $   /  m   3

P U real semana l P U r ea l acum ulado P UM et a

52 97 157325325

512750

896

0

200400600800

100012001400

Oct-04 Nov-04 Dic-04 Ene-05

Provisión a la FechaRealProvisión a fin de Obr 

200850

2   150

3  97¡ 

6   150

8   3¡ ¡ 

1  

¡ 

17

2   873

5  07¡ 

6   600

9   000

13   172

11   072 12   27212   926

13   326

500

13   32613   89713   626

50

10¢ 

650

      A  -   0   4

£

  -   0   4¤

  -   0   4¤

  -   0   4

      A  -   0   4

¥

  -   0   4

   O  -   0   4

   N  -   0   4

   D  -   0   4

   E  -   0   5

   F  -   0   5

£

  -   0   5

¦ § ¨ § ¨  

©

 

! " 

# $ 

" ! " 

% & 

! " 

' ( )  

0 " 

1 ( 

Estos montos deben ser iguales(Monto Total del Proyecto)

Estos montos deben ser iguales(Valorización Acumulada a la fecha)

Page 20: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 20/22

Las gráficas de las curvas de avance realavance real y avanceavanceproyectadoproyectado deben encontrarse una a continuación de otra yno superpuestas o desfasadas.

IncorrectoIncorrecto CorrectoCorrecto

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 21: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 21/22

Durante el proyecto las gráficas de las curvas de avanceavanceproyectadoproyectado y avance previstoavance previsto deben finalizar en el mismopunto. Al finalizar el proyecto los puntos que deben coincidirson los de la curva de avance realavance real y de la curva de avanceavanceprevistoprevisto.

Durante el ProyectoDurante el Proyecto Al finalizar el proyecto Al finalizar el proyecto

Puntos a considerarPuntos a considerar

Page 22: 57218599-Curva-s-de-Avance

5/11/2018 57218599-Curva-s-de-Avance - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/57218599-curva-s-de-avance 22/22

 A lo largo del proyecto es necesario actualizar la curva deavance previstoavance previsto cada vez que se registren adicionalesaprobados. Se recomienda actualizar la Curva S una vez almes de ser necesario, de esa manera será posible contrastarel avance realavance real ante una referencia actualizada a lo largo del

proyecto.

Puntos a considerarPuntos a considerar