53697416-tanques-api620-1010

3
CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE TANQUES PARA ALMACENAMIENTO A BAJA PRESIÓN (API-620) ¡Nueva versión marzo de 2009! Dirigido por Luis Oria Fechas: del 4 al 6 de octubre de 2010 Duración: 19 horas Horario: lunes, martes y miércoles de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h. Lugar: Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid (Hernán Cortés, 13, 28004 Madrid) OBJETIVOS Disponer de los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el diseño y cálculo de Tanques de Acero conteniendo fluidos, estando sometidos a las acciones por baja presión, peso, viento y/o sismo, de forma individual o combinada. Se pretende que los técnicos al disponer del soporte material del curso, en forma de dos fascículos, uno teórico-práctico y otro con ejemplos reales, puedan disponer siempre de una guía para la aplicación en el diseño y cálculo de Tanques de Almacenamiento, de fluidos gaseosos y líquidos, actuando a Baja Presión. DIRIGIDO A: Está dirigido a Técnicos Superiores o Medios, ya sean Ingenieros Industriales, o de otras ramas de Ingeniería, así como a estudiantes de últimos cursos de Ingenierías Superiores y Medias, que deseen trabajar en el campo de proyectos relacionados con la industria de fabricación de Tanques de Almacenamiento de fluidos a Baja Presión, bien como profesionales libres, o bien en equipos de técnicos de empresas petroquímicas, de ingenierías, de industrias químicas etc. PROGRAMA Día 1º -Generalidades sobre el Código API-620. -Máxima Tensión Admisible en Paredes. -Máxima Tensión a Tracción. -Máxima Tensión de Compresión. - Tablas de Tensiones Admisibles. -Determinación de la Tensión Admisible para esfuerzos Biaxial de Tracción y Compresión (Ejemplos). - Determinación del Mínimo Espesor requerido para las paredes sujetas a Tracción y Compresión Biaxial (Ejemplos). -Máxima Tensión Admisible para acciones de Viento y Sismo. -Máxima Tensión Admisible para Miembros Estructurales (Tablas). *Dto. 5% pronto pago

Upload: evelyn-garcia

Post on 15-Feb-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 53697416-tanques-api620-1010

CCUURRSSOO DDEE DDIISSEEÑÑOO YY CCÁÁLLCCUULLOO DDEE

TTAANNQQUUEESS PPAARRAA AALLMMAACCEENNAAMMIIEENNTTOO AA BBAAJJAA PPRREESSIIÓÓNN ((AAPPII--662200))

¡¡NNuueevvaa vveerrssiióónn mmaarrzzoo ddee 22000099!!

Dirigido por Luis Oria

Fechas: del 4 al 6 de octubre de 2010 Duración: 19 horas Horario: lunes, martes y miércoles de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h. Lugar: Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid (Hernán Cortés, 13, 28004

Madrid)

OBJETIVOS

Disponer de los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el diseño y cálculo de Tanques de Acero conteniendo fluidos, estando sometidos a las acciones por baja presión, peso, viento y/o sismo, de forma individual o combinada.

Se pretende que los técnicos al disponer del soporte material del curso, en forma de dos fascículos, uno teórico-práctico y otro con ejemplos reales, puedan disponer siempre de una guía para la aplicación en el diseño y cálculo de Tanques de Almacenamiento, de fluidos gaseosos y líquidos, actuando a Baja Presión.

DIRIGIDO A:

Está dirigido a Técnicos Superiores o Medios, ya sean Ingenieros Industriales, o de otras ramas de Ingeniería, así como a estudiantes de últimos cursos de Ingenierías Superiores y Medias, que deseen trabajar en el campo de proyectos relacionados con la industria de fabricación de Tanques de Almacenamiento de fluidos a Baja Presión, bien como profesionales libres, o bien en equipos de técnicos de empresas petroquímicas, de ingenierías, de industrias químicas etc.

PROGRAMA

Día 1º

-Generalidades sobre el Código API-620. -Máxima Tensión Admisible en Paredes. -Máxima Tensión a Tracción. -Máxima Tensión de Compresión. -Tablas de Tensiones Admisibles. -Determinación de la Tensión Admisible para esfuerzos Biaxial de Tracción y Compresión (Ejemplos). -Determinación del Mínimo Espesor requerido para las paredes sujetas a Tracción y Compresión Biaxial (Ejemplos). -Máxima Tensión Admisible para acciones de Viento y Sismo. -Máxima Tensión Admisible para Miembros Estructurales (Tablas).

*Dto. 5% pronto pago

Page 2: 53697416-tanques-api620-1010

Día 2º

-Diseño y Cálculo de las Paredes Laterales. -Determinación de Fuerzas Unitarias. -Cálculo de Espesores. -Ejemplos

- Fondos. -Chapas de Fondos (Espesores). -Anclajes.-

-Determinación de las Vigas Contraviento Intermediasen las Paredes Laterales. –Ejemplo de una Viga Contraviento Intermedia.

-Diseño de Techos. -Techos Cónicos soportado por estructura - Cálculo de un trecho cónico soportado por estructura. Techos con nervios. - Diseño de un techo cónico o domo con nervios .

-Aros de Compresión en Techos. -Detalles de los Aros de Compresión. -Cálculo de Aros de Compresión.

Día 3º

-Aberturas. -Formas, Localización y Máximas Dimensiones de las Aberturas en las Paredes. -Refuerzos en Simples Aberturas. -Dimensiones y Forma de las Áreas de Refuerzo. -Cálculo de Refuerzos en Aberturas. -Aberturas en Techo y en los Fondos. -Cálculo de Ejemplos

-Cálculo de las Acciones por Sismo

PONENTE Luis Oria. Ingeniero Industrial. Experiencia en el diseño y cálculo de estructuras durante diez años como profesional libre. Posteriormente y durante veintiún años desarrolla la actividad de Ingeniero de Proyectos en el Departamento Técnico de la Refinería de BP OIL de Castellón (antes PETROMED). En el desempeño del puesto de trabajo es encargado del diseño, calculo y supervisión de los trabajos relacionados con las estructuras y equipos que se diseñan en la Refinería. Finalmente, pasa a formar parte de la empresa de calderería M.S.M ALVA como Ingeniero Calculista encargado del diseño y cálculo de todo tipo de equipos y estructuras construidos por la empresa. Entre los equipos figuran, depósitos, ciclones, reactores, tanques de almacenamiento y otros muchos elementos para la industria en general, como chimeneas industriales, etc.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Colegiados 525 euros

No Colegiados 695 euros

*Descuento de un 5% para todos los alumnos que formalicen su pago 7 días antes del inicio del curso.

La cuota de inscripción incluye documentación relacionada con los temas expuestos. Se entregará un Diploma de asistencia al Curso. Plazas limitadas con prioridad para los Ingenieros Industriales Colegiados. Se pueden realizar las inscripciones y consultar las becas, los descuentos a

Page 3: 53697416-tanques-api620-1010

empresas y toda la información relativa a las actividades formativas del COIIM en www.coiim.es en formación/cursos y jornadas. El importe se abonará mediante transferencia bancaria a la cuenta del Colegio de CAJA MADRID 2038 1141 69 6800023919 y enviando copia de la misma y del boletín de inscripción al C.O.I.I.M., Departamento de Formación, c/ Hernán Cortés nº 13, 28004-MADRID, o por fax al: 91.524.09.33, o por correo-e: [email protected] O mediante tarjeta de crédito, accediendo a “MIS INSCRIPCIONES” desde la página Web del COIIM www.coiim.es El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho al COIIM a retener el 10% de la matrícula en concepto de gastos de administración. Nota: Debido a las pocas plazas de aparcamiento de las que dispone el Colegio, se ruega no utilizarlo.