50 valores

11
1. Amistad: la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver una película, disfrutar de un parque, etc. 2. Lealtad: La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda solo. Necesitamos ser leales con aquellos que nos han ayudado: ese amigo que nos defendió, el país que nos acoge como patria, esa empresa que nos da trabajo. La lealtad implica defender a quien nos ha ayudado, en otras palabras “sacar la cara”. 3. Sinceridad: La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por su actitud congruente, que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones. 4. Perdón: Debemos saber que los resentimientos nos impiden vivir plenamente, quizás un acto que provenga del corazón puede cambiar nuestras vidas

Upload: skarlett

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Valores para vivir mejor.

TRANSCRIPT

1. Amistad: la amistades unvalor universal: necesitamostener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemosproblemasytambinconquiencompartiractividadescomover una pelcula, disfrutar de un parque, etc. 2. Lealtad: La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda solo. Necesitamos serleales conaquellos quenos hanayudado: eseamigoquenosdefendi, el pas que nos acoge como patria, esa empresa que nosda trabajo. La lealtad implica defender a quien nos ha ayudado, enotras palabras sacar la cara!. 3. Sinceridad: La sinceridad es un valor que caracteri"a alas personas por su actitud congruente, que mantienen entodo momento, basada en la veracidad de sus palabras yacciones. 4. Perdn: #ebemos saber que los resentimientos nosimpidenvivirplenamente, qui"$sunactoqueprovengadelcora"n puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que nosrodean. %s, es necesario pasar por alto los detalles peque&osque nos incomodan, para alcan"ar la alegra en el tratocotidiano en la familia, la escuela o la oficina. 5. Amor: La fuer"a de la unin y la armona que nos permite sentirnos seguros de nosotrosmismos entre una gran cantidad de sensaciones m$s que nos despierta. 'ay que aclarar queno es e(clusivo para el amor hacia una pareja, sino que aqu se integra el amor en el sentidom$s amplio de la palabra. 6. Humildad: )na personalidad sencilla a veces puede pasarinicialmentedesapercibida, perosufortale"ainterior ysuencanto es mucho m$s profundo y perdurable.7. Sociabilidad: La sociabilidades el valor que nos impulsa a buscar ycultivar lasrelaciones con las personas compaginando los mutuos intereses eideas para encaminarlos hacia un fin com*n, independientementede las circunstancias personales que a cada uno rodean.8. o!erencia: +oherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todomomento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo denuestra vida. ". #es$eto a mis seme%antes: ,espeto implica marcar los lmites de las posibilidades dehacer o no hacer de cada uno y donde comien"anlas posibilidades de accin los dem$s. -s la basede la convivencia en sociedad.1&. Prudencia: .odramos definirla en palabras justas como una virtud, la cual nos ayuda aactuarfrentealassituacionesdiariasdelavida, conmayorconciencia. /raciasaella,nuestra personalidad concordar$ con alguien decisivo, emprender, comprensivo yconservador.-sdecir,laprudenciapasainadvertidaantenuestrosojos, yaqueesmuydiscreta.12. Sacri'icio: -l valor del sacrificioesaquel esfuer"oe(traordinarioparaalcan"ar unbeneficio mayor, venciendo los propios gustos, intereses y comodidad.13. (es$rendimiento: -s un valor, cuya funcin principal es ense&arnos a utili"arcorrectamentenuestrosbienesyrecursosevitandoapegarseaellos, loscualesmuchasveces pueden llegar a estar al servicio de los dem$s. -l desprendimiento definitivamente,nos educar$ para no girar en torno de las cosas materiales y pongamos el cora"n en laspersonas.14.)$timismo: )na persona optimista, secaracteri"a por poseer ciertascualidadesquehacena este valor, tales comoel entusiasmo, el dinamismo, el emprendimientoantedeterminadas circunstancias y por sobretodas las cosas,siempre vivedeloshechos,esdecir con los pies bien en el suelo.15. Su$eracin: -sunaaccinquerequiereinmediate", planeacin, esfuer"oytrabajopermanente. .or lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia estimulacin, no llegana un buen puerto.16. om$rensin: La comprensin es la actitud tolerante para encontrar como justificadosy naturales los actos o sentimientos de otro.17. *raba%o+Laboriosidad: )napersonaconestosvalorestienecomocaractersticashacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicacin parareali"ar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfeccin posible y concluirlas en eltiempoprevisto, hacer cosas quebeneficienalos dem$s ensupersonaosus bienes,organi"ar el tiempo para mantener un equilibrio entre el descanso y la actividad, evitando elocio y la pere"a, etc. 18. Sobriedad: -s el valor que nos ense&a a administrar nuestrotiempoyrecursos,moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad.-l valor de la sobriedadnos ayuda a darle a las cosas sujustovalor ya manejaradecuadamente nuestros apetitos, estableciendo en todo momento un lmite entre lora"onable y lo inmoderado.1". ar,cter: -l tener car$cter implicaunadecisinfirmeyunafrreavoluntadparaproponernos objetivos y alcan"arlos en la medida de nuestras posibilidades, el cultivo delos buenos h$bitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuer"o por dominar a nuestrosimpulsos y al egosmo.21. -a.nanimidad: -l valor que nos hace dar m$s all$ de lo que se considera normal, paraser cada da mejores sin temor a la adversidad o a los inconvenientes.22. )b%eti/idad: La objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremosque sea.23. Honestidad: -s aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegiractuar siempre con base en la verdad y en la autntica justicia 0dando a cada quien lo que lecorresponde, incluida ella misma1.24. Puntualidad: -l valor que se construye por el esfuer"o de estar a tiempo en el lugaradecuado.25. #es$onsabilidad: La responsabilidad es una obligacin, ya sea moral o incluso legal decumplir con lo que se ha comprometido.26. 0amilia: -l valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume conresponsabilidad y alegra el papel que le ha tocado desempe&ar en la familia, procurando elbienestar, desarrollo y felicidad de todos los dem$s.27. (ecencia: +onstituye aquel valor quenos haceconscientes delapropiadignidadhumana, a travs de los sentidos, la imaginacin y hasta el propio cuerpo son resguardadosde la morbosidad y al uso promiscuo de la se(ualidad. 28. A$render: %prender supone una b*squeda cotidiana y permanente de conocimientosincorporados a travs del estudio, la refle(in de las e(periencias vividas y la realidad.2". (ocilidad: 2e define como aquel valor que nos hace conscientes de la necesidad derecibir direccin y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.3&. Sensibilidad: -l valor de la sensibilidad reside en la capacidad que tenemos los sereshumanos para percibir y comprender el estado de $nimo, el modo de ser y de actuar de laspersonas, as como la naturale"a de las circunstancias y los ambientes, para actuarcorrectamente en beneficio de los dem$s.31. r1tica constructi/a: 2e puede definir como todo aquel discernimiento que solemosreali"ar, con el objetivo de ayudar a los dem$s. 2e la considera como una actitud madura,responsable y llena de respeto hacia quienes esta dirigida. 32. omunicacin: -l valor de la comunicacinnos ayuda a intercambiar de formaefectiva pensamientos, ideas ysentimientos conlas personas que nos rodean, enunambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.33. 2oluntad !umana: Los seres humanos poseen una capacidad que los mueve a reali"arcosas demanera intencionada, por encima de las dificultades ocontratiempos delasmismas. 34. om$asin: La compasin supone una manera de sentir y compartir, participando delos tropie"os materiales, personales y espirituales que atraviesan los dem$s, con el inters yla decisin de emprender acciones que les faciliten y los ayuden a superar estos problemas.35. 2ocacinde Ser/icio: 2ervirimplicaayudaraalguien de unaformaespont$nea,esdecir adoptar una actitud permanente de colaboracin hacia los dem$s. 36. Paciencia: #efinir a la paciencia como el valor que nos hace como personas: tolerar,comprender, padecer y soportar los contratiempos y las advertencias con fortale"a y porende sin lamentos3 esto es posible porque uno aprende a actuar acorde a cada circunstancia,moderando las palabras y la conducta en esos momentos.37. Sencille3: 4uienes poseen una fortale"a interior y un encanto penetrante y perpetuo,son seres de personalidad sencilla. La sencille" nos ense&a a saber quienes somos en la viday lo que podemos llegar a ser en ella.38.Ale.r1a: 2epuededefiniralaalegracomoalgosimplecuyafuentem$sgrandeyprofunda es el amor. 2in embargo, no es tan sencilla como parece. La alegra es un go"o delespritu. Nosotrossomosseresquee(perimentamosdiferentessensaciones, el dolor, elsufrimiento, pero tambin las emociones opuestas a estas, el bienestar y la felicidad. 3". 4ratitud: 5uchasvecesseestimaquedetodoslossentimientoshumanos, el m$sefmeroeslagratitud. 4ui"$shayaalgodeciertoenestaaseveracin.6aqueel saberagradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. 4&. 5m$at1a: Laempatasuponeunesfuer"o, aquel quereali"amos parareconocer ycomprender los sentimientos y actitudes de las personas, as como las circunstancias que losafectan en un momento determinado. 41. 6ondad: 4ue se entiende como el valor supremo de la conducta humana. /andhi es eneste sentido, el ejemplo m$s claro que podemos encontrar a lo largo de toda la historia.42. Solidaridad: La cooperacin para con otras personas es clave para que todos juntospodamos lograr los objetivos y mejorar da a da.43. Libertad: )nodelostesoros!quenopodemos perder los seres humanos, poderdecidir por nosotros mismos, tener la posibilidad de optar en todos los aspectos de nuestravida.44. *olerancia: 7ener la capacidad de escuchar a los dem$s y respetar sus opiniones.45. Pa3: 4ue nos garanti"a la armona a todos los seres humanos.46. om$romiso: +omprometerse va m$s all$ de cumplir con una obligacin, es poner enjuego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado.47. Autodominio: -ste valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro car$cter y nosestimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensin enlas relaciones personales.48. 0uer3a de la bondad: -s la fortale"a que tiene quien sabe controlar su car$cter, suspasiones y sus arranques, para convertirlos en mansedumbre.4". Pulcritud: -l vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser m$sordenados y brinda en quienes nos rodean una sensacin de bienestar, pero sobre todo, debuen ejemplo.5&. 57uidad: -sunvalordeconnotacinsocialquesederivadeloentendidotambincomo igualdad. 2e trata de la constante b*squeda de la justicia social, la que asegura a todaslas personas condiciones de vida y de trabajo dignas e igualitarias, sin hacer diferenciasentre unos y otros a partir de la condicin social, se(ual o de gnero, entre otras.