47...al curso siguiente manu entró en la junta del apa, entró él y su idea de hacer una revista...

60
Apirila 2015 Abril 47 “KARMELO” IKASTETXEKO GURASOEN ELKARTEA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO “EL CARMELO”

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Apirila 2015 Abril

47

“KA

RMEL

O”

IKA

STET

XEKO

GUR

ASO

EN E

LKA

RTEA

ASOC

IACI

ÓN D

E PA

DRES

DE

ALUM

NOS

DEL

COLE

GIO

“EL

CARM

ELO”

Page 2: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Aurkibidea / IndiceAAurkibidea / Indice

Erredakzio taldea / Equipo de Redacción:Teresa Guezala, Gemma Martín, Andone Larrea, David Ramos, Raquel Taboada,

Karmelo Ikastetxeko Irakasle eta Ikasleak.

Kolaboratzaileak / Colaboradores:Juan Carlos Brillo, Alberto Ebrat, Cristina Fabo, Iván Rosset, Juan Carlos Serrano, Charo Alonso, Félix Álvaro,

Jon Enrique Galarza.

Argitalpena / Edición:“Karmelo” Ikastetxeko Gurasoen Elkartea / Asociación de Padres de Alumnos del Colegio “el Carmelo”

Helbidea / Dirección:c/ Ilunbe, 8. • Tel. 943 45 66 00

Aurkibidea / Indice ................................................. 2

Editoriala / Editorial................................................ 3

Agenda de la A.P.A. ............................................... 4

In memoriam.......................................................... 6

Jaume Ponsarnau ................................................. 7

Euskal kultura ...................................................... 10

Gure lanak ............................................................11

Gure ikasleak....................................................... 29

Concurso de redacción........................................ 34

Notizia laburrak.................................................... 35

Proyecto Procarde ............................................... 37

Seminario PASTORAL Mintegia .......................... 38

Formazio txokoa .................................................. 39

Euskararen Normalkuntza ................................... 40

Ingelesa ............................................................... 41

Frantzesa............................................................. 44

Castellano............................................................ 47

Para nosotros ...................................................... 48

Recetas de cocina ............................................... 50

Con las manos..................................................... 51

Denborapasak ..................................................... 52

Liburuak ............................................................... 55

Aprendizaje Cooperativo ..................................... 57

Otoitz Txokoa ...................................................... 58

• 2 •

Page 3: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Editoriala / EditorialEEditoriala / Editorial

Zuzendaria, Gemma Martín Ahizpa

AMETSETAN JARRAITZEN DUGUAurreko editorial batetan ikastaroko gaia aurkeztu genuen “Eutsi amets egiteari” eta BARNETASUNAREN balioaren ikuspuntutik egin genuen. Ametsetan jarraitzen dugu! Oraingoan SENDOTASUNAREN balioan hausnartuaz, hau, berezko -gainditzearen, ahaleginaren eta eguneroko konstantziaren islada izanik. Hauek, hazkunde pertsonal eta espiritualaren oinarrizko jarrerak dira. Erronka bat! Izan ere, gaur egungo gizarteak dituen kontrako jarrerak eta balioak ikusirik. Hemen, gure esku hartzen ditugu Santa Teresa Jesusen hitzak: “Hauek dira ,garai mardulak, egin beharrekoak, Jaungoikoaren lagun indartsuak” (Liburu Life 15,5).Sendotasuna, pertsonen barnean jaiotzen da, eta berak ematen du bakea, lasaitasuna eta ziurtasuna, bizitzako zenbait egoeratan. Ba-rruko indar honek eraiki egin nahi izaten du, konstantea da ahalegi-netan, heldutasuna eta zoriontasuna lortzeko. Zuzen jokatzen eta, bide batez, bere ekintzen ondorioak bere gain hartzen dituena pertsona indartsua da. Sendotasuna ez da “bai” edo “ez” esatea soilik, hori baino urrunago dago “Bizitzan kokatzen “jakitea”rekin” eta “bidea jarraitu”arekin du sendotasunak zerikusia. Hori dela eta, sendotasuna ekintzekin frogatzen da, ez hitzekin.Hori hobeto ulertzen lagunduko digun Paulo Coelho-ren hausnarketa bat uzten dizuet:“Umeak, aitonari begiratzen zion gutun bat idazten zuen bitartean. Une jakin batean, hurrengoa galdetu zion umeak:

- Gu bioi gertatutako istorioren bat idazten ari al zara? edo agian, niri buruzkoa?

Aitonak idazteari utzi zion, irribarrea egin eta bilobari esan zion:

-Zutaz idazten ari naiz, egia da. Hala ere, hitzak baino garrantzitsua-goa da erabiltzen ari naizen arkatz hau. Arkatz hau bezalakoa izatea nahiko nuke handitzen zarenean.

Umeak arkatza begiratu, eta ez zuen ezer berezirik ikusi.

- Baina nire bizitzan ikusi ditudan arkatz guzien berdina da eta!

- Guztiak gure begiradan araberakoak izaten dira.

Arkatz honen bost ezaugarriak mantentzea lortzen baduzu, mundua-rekiko, pertsona baketsua izango zara.

Lehenengo ezaugarria: gauza handiak egin ditzakezu, baina ez ahaz-tu inoiz “esku bat” zure urratsak gidatzen dagoenik. Esku honi, guk Jainkoa deitzen diogu, eta bere borondatearen arabera gidatuko zaitu.

Bigarren ezaugarria: noizean behin idazteari utzi eta txorroskiloa era-bili behar dut. Horrek, arkatzari sufritu arazi egiten dio, baina, azke-nean, zorrotzagoa dago. Hori dela eta, min batzuk jasateko gai izan behar zara, pertsona hobea bihurtuko baitzara.

Hirugarren ezaugarria: arkatzak borragoma bat erabiltzeko baimena ematen digu, ezer gaizki jarria badago ezabatzeko. Horrek esan nahi du bizitzan zerbait gaizki egin izan arren ez dela izan behar txarra, bai-zik eta justiziaren bidean jartzen ahalegindu behar garela. Laugarren ezaugarria: Arkatz honetan garrantzitsuena ez da zura edo kanpoko forma, bere barruan dagoen grafi toa baizik. Hori dela eta, zaindu beti zure barruan gertatzen ari dena.

Azkenik, arkatzaren bostgarren ezaugarria: beti, marka bat uzten du. Era berean, bizitzan egin duzunaren aztarnak utziko dituzula jakin be-har duzu, eta saiatu ekintza bakoitzean kontzientea izaten”.

AMETSETAN JARRAITZEN DUGU! Pazkora doan bide horretan, Je-sus Berpiztua gure SENDOTASUNA izan dadila.

SEGUIMOS SOÑANDO…En la editorial anterior presentábamos el lema del curso “No dejes de soñar” y lo hacíamos desde la perspectiva del valor de la INTERIORI-DAD. ¡Seguimos soñando! En esta ocasión refl exionando sobre el va-lor de la FORTALEZA, refl ejo de la propia superación del esfuerzo y la constancia. Actitudes fundamentales para el crecimiento personal y espiritual. ¡Todo un desafío! Teniendo en cuenta que en nuestra so-ciedad actual todo apunta en la dirección contraria a estas actitudes y valores. En este sentido, tomamos como nuestras las palabras de Santa Teresa de Jesús: “Son éstos, tiempos recios y son menester Amigos Fuertes de Dios” (Libro de la Vida 15,5).

La fortaleza nace en el interior de las personas. Da paz, tranquilidad y seguridad en las diversas situaciones de la vida. Es la fuerza interior que siempre busca lo constructivo y es constante en el empeño y el esfuerzo por alcanzar la madurez personal y la felicidad. Una perso-na fuerte es la que se atreve a hacer lo que es correcto y asume las consecuencias de sus actos. De ahí que la fortaleza vaya mucho más allá de decir “si” o “no”. Está relacionada con “saber situarse en la vida” o “seguir la corriente…”. Por eso, la fortaleza se demuestra con actos y no con palabras.

Os invito a acoger esta refl exión de Paulo Coelho que nos puede ser-vir para entender mejor que signifi ca el valor de la Fortaleza:

“El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:

–¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?

El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto:

–Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.

El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.

–¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!

–Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.

Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nun-ca que existe una mano que guía tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.

Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sa-capuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al fi nal está más afi lado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.

Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.

Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su for-ma exterior, sino el grafi to que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.

Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida de-jará trazos, e intenta ser consciente de cada acción”.¡¡SEGUIMOS SOÑANDO!! En el Camino de la Cuaresma y Pasión, hacia La Pascua. Que Jesús Resucitado sea nuestra FORTALEZA.

Hna. Gemma Martín, Directora

• 3 •

Page 4: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

• El 6 de Febrero, nada más fi nalizar la Tamborrada, comenzó otra actividad: el ciclis-mo. Está dirigido a niños y niñas de 3º-4º-5º-6º de Primaria y se desarrolla los viernes de 17:00 a 18:00 h.

• La Junta Directiva se reunió el 5 de Febrero. Se hizo un balance de la Tamborrada infantil y propuestas para su mejora. Además se estudiaron diversos temas refe-rentes a la Asociación.

AAgenda de la A.P.A.Agenda de la A.P.A.

• A la vuelta de las vacaciones tocaba trabajar, teníamos que proceder a la entrega de los trajes de la Tamborrada. Este año contamos con la participación de 105 niños/as.

• El día 8 de Enero se reunió la Junta Directiva. Aunque se trataron también otros te-mas, el principal fue la organización de la Tamborrada.

• Y llegó el día 20 y afortunadamente aunque fue una jornada fría, al menos por este año la lluvia nos dio una tregua.

• Un año más también no faltó la visita a nuestros mayores de Zorroaga, que resultó como siempre muy emotiva, aprovechamos también ese acto para dar oportunidad a Joxean de ejercer de Tambor Mayor en la marcha de San Sebastián de despedida, ya que este año él no ha tenido posibilidad por motivos de salud de salir con su Compañía.

• Enhorabuena a todos y gracias, una vez más, a todos lo colaboradores que con pa-ciencia y buen hacer acompañan a nuestros alumnos y alumnas en los ensayos y el día de San Sebastián.

ENERO

FEBRERO

• Nuestros chic@s continúan por el Deporte Escolar.• Y como premiado del sorteo de la Cesta de Navidad que se organizó en la venta

de Lotería de Navidad tenemos posando a Mikel Galino, profesor de secundaria del Colegio. Zorionak!!

MARZO

• Celebración de una Conferencia impartida por Mi-guel Santos, presidente de honor del Gipuzkoa Basket Club y ex agente de futbolistas.

• Organización de fi estas de fi n de curso y excur-sión a Urbasa.

EN CARTERA

• 4 •

Page 5: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Alevín masculino

Alevín femenino Alevín femenino Alevín masculino

Benjamines 3ºBenjamines 3º

Benjamines 4º Benjamines 4ºPrebenjamines 1ºBenjamines 4

Prebenjamines 2º

Visita de DAVID DOBLAS de GBC el día 18 de Noviembre de 2014

• 5 •

Page 6: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

In memoriamIn memoriamI

Julio de 1997, recibo a José Manuel Arenas, Manu, e Isabel Aizpuru. Vienen a matricular a Jagoba que aún viene tan tranquilo en su sillita. Jagoba es su pri-mer hijo y vienen cargados de ilusión. Son los primeros padres que recibo, acabo de ser nombrada directora del Colegio. Contagian en-tusiasmo, y yo… estoy tan torpe, tan nueva,… A lo lar-

go del curso veo más veces a Isabel que está contentísima con el colegio, con lo que Jagoba va aprendiendo, con lo que sabe hacer.

En junio vienen los dos: hacemos tantas cosas y tan bien ¿por qué no lo damos a conocer? ¿por qué no sacamos una revista? Yo agradezco los cumplidos y pongo freno a su ím-petu. ¡Una revista! La idea me asusta tanto como me gusta pero para sacar un solo número el año anterior habíamos trabajado todo el año y no tuvo continuidad. Se puede, se puede, insistía Manu. Isabel decía, si Manu lo dice, es que se puede.

Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente entonces, le daba más largas que yo. Manu seguía insis-

tiendo en cada reunión. Al fi nal de curso, cuando volvió a presentar la idea, Artola dijo: Encárgate té de ello te nombro director.

En diciembre de 1999 salía el primer número de Lubarri y hasta ahora.

Manu, Isabel, Jagoba e Ibón, que vino detrás de Jagoba, un curso nos dejaron porque se trasladaron a Azkoitia donde trabajaba Manu en el colegio Floreaga, pero para entonces ya había calado en el APA, en los profes y en los alumnos el gusanillo y el orgullo por nuestra revista.

El 29 de enero de este recién estrenado 2015 Manu ha es-crito su última página y yo le imagino detrás de Dios Padre, sin perder la calma, sin levantar la voz, repitiendo una y otra vez: “Aquí se hacen muchas cosas bonitas, por qué no las damos a conocer, podemos sacar una revista”.

Gracias Manu por convencernos y contagiarnos. Un trozo de ti sigue viviendo en cada número. Gracias a Isabel, a Ja-goba y a Ibón por las horas de marido y padre que nos re-galasteis. El homenaje hoy va especialmente por vosotros, y en vosotros damos las gracias a tantos aitas y amas que silenciosamente han dado muchas horas por esta comuni-dad educativa, en la revista, el deporte, la Tamborrada, Urba-sa…. Gracias por habernos hecho sentir y vivir educadores y familia.

Hasta siempre Manu.

Mª Victoria (Charo) Alonso

JOSÉ MANUEL ARENAS “MANU”

Os pido un recuerdo para José Manuel en esta su revista, la que salió adelante gracias a su tesón y su esfuerzo.

Y un gracias por dejarnos compartir contigo la aventura de sacarla adelante.

Mayte Rodríguez

• 6 •

Page 7: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Jaume PonsarnauJJaume PonsarnauEntrenador del GBC

En esta ocasión estamos con Jaume Ponsarnau, entre-nador del Guipúzcoa Basket Club desde esta temporada. El joven entrenador, nacido en un pequeño pueblito leri-dano, ha sacado un hueco en su apretada agenda para atendernos. No os perdáis detalle de esta interesante entrevista, veamos que nos cuenta…

Antes de empezar, cuéntanos quién es Jaume Ponsar-nau...Empecé a amar el baloncesto primero como jugador. Las cir-cunstancias me llevaron a convertirme en entrenador, esto me supuso una realización personal muy grande, no solo por seguir ligado a este deporte, sino también por participar en la docencia de los valores que se desprenden de este deporte, enseñándoselos en un principio a niños y niñas, y luego a jóvenes.

¿De dónde eres?Soy de un pueblo llamado Tàrrega, que se encuentra en la comarca del Urgell, dentro de la provincia de Lleida, en Ca-talunya.

¿Qué recuerdos tienes de tu etapa escolar?Cursé mis estudios escolares en los ESCOLAPIOS de Tà-rrega. Allí estudié, aprendí, hice amigos trascendentes en mi vida.

¿Eras buen estudiante?No era muy muy bueno, correcto. Siempre tuve un poco más de problemas con las asignaturas de lengua y de idiomas. Y llevaba mucho mejor el tema de matemáticas y ciencias. Y me gustaban mucho las asignaturas de historia. Pero me arrepiento de no haber sido más aplicado con los idiomas, especialmente con el inglés.

¿Practicabas algún deporte?

Empecé primero a jugar de portero de fútbol, lo hacía bien y me lo pasaba muy bien, mi ídolo era Arconada. Pero lue-go empecé a jugar al baloncesto, a pesar de que lo hacía peor, me gustaba muchísimo. Empecé siendo el peor, y aca-bé siendo el que más lejos llegó. Seguramente con menos talento que mis compañeros, pero con unas ganas enormes de mejorar.

¿Seguiste estudiando después del colegio?Hice estudios orientados a llevar la administración del ne-gocio de mi familia. Y ya trabajando, empecé a estudiar a distancia Sociología. Me encantaba, pero hubo un momento que mi mentalidad estaba muy orientada a conocer al máxi-mo este deporte, a sacarme el máximo de títulos como en-trenador de baloncesto, y a ir a todas las charlas de entrena-dores que podía. Toda esa inquietud me llevó a posponer mi carrera de Sociología. Aun está pospuesta.

¿Cómo empezó tu afi ción por ser entrenador?Me saqué el título de monitor de baloncesto, con la intención de probar lo que podía signifi car para mí ser entrenador. Y empecé con un equipo masculino de categoría Cadete.

¿Cómo fueron tus comienzos en el banquillo?Muy motivadores. Yo era monitor scout, y jugador de balon-cesto. Descubrí que como entrenador de baloncesto, podía conjugar dos cosas, trabajar y educar unos valores que para mí eran muy importantes, y a través del deporte que amaba, que era el baloncesto.

¿Quién consideras que ha sido “tu maestro”?El Director Deportivo del Club donde empecé, Josep Maria Sanfeliu, fue una persona trascendente, él me llevaba a ver charlas de entrenadores, y me instruía a fi n de crear mi méto-do. Pero siempre tuve que ser muy autodidacta, hasta poder trabajar con Ricard Casas y Xavi García en Manresa, donde aprendí muchísimo de ellos. Siempre he intentado aprender

• 7 •

Page 8: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

de todos los jugadores y jugadoras que he entrenado, de mis compañeros de staff, y de todos los entrenadores de los equipos contra los que jugaba.

¿Y en quién te fi jas actualmente?Intento fi jarme en todos los entrena-dores. Un gran ejemplo para mi es Aito, ya hace mucho tiempo fue un innovador, y ahora lo sigue siendo. Pedro Martínez, Salva Maldonado, por tiempo de haber jugado contra ellos, me han impactado muy positivamen-te. Ahora hay una nueva corriente, de entrenadores relativamente jóvenes, como Sito, Plaza, Pascual, Moncho, que están aportando cosas muy inte-resantes.

Casi toda una vida en Manresa… ¿Podríamos decir que es el Club de tu vida?Si como entrenador profesional, allí estuve 11 años, donde conseguimos muchísimas cosas buenas, y algún disgusto, pero…. Aunque el club de mi vida tiene que ser el Club Na-tació Tàrrega, ya que es el club donde empecé y me hice entrenador.

¿Cómo valoraste la oferta del GBC?Muy positivamente, primero por que era un club formado por personas que siempre habían apoyado muchísimo a sus en-trenadores. Un club que me planteaba las cosas con mucho sentido común. ¡Ahhh! y que estaba en una ciudad maravi-llosa que siempre me había encantado, y donde mi familia y yo podíamos estar muy bien.

¿Lo tuviste claro?Clarísimo.

¿Qué era lo más atractivo de la propuesta guipuzcoana?La idiosincrasia del club, la ciudad y que era un sitio donde podría estar muy a gusto con mi familia.

¿Conocías Donostia?Cuando he salido de Cataluña, la ciudad que más he visita-

do ha sido Donosti. Al empezar a ser profesional de baloncesto, he tenido que ir muchas veces a Madrid, pero de viaje lúdico, Donosti ha sido la ciudad que mas he visitado.

¿Y ahora que la conoces más que opinas de la ciudad?Que aun tiene más encantos de los que me hubiese podido imaginar. Y que además, los donostiarras, son gente muy amable y hospitalaria, que nos han recibido a mi familia y a mí muy bien. Sufrir la lluvia es una peni-tencia más que soportable, gracias al encanto de la ciudad.

¿Cuál es la principal diferencia en-tre la vida en Manresa y aquí?Manresa es la mitad de pequeña que

Donosti, sin mar, eso si, con un buen entorno natural. De Donosti hemos valorado muchísimo la facilidad de cómo mo-verte por la ciudad, sin necesidad de coche, y disfrutando de la bici. Y su estética, con entornos tan diferentes y todos ellos muy atractivos.

¿Fue fácil adaptarse? Si, tuvimos la mentalidad para hacerlo, pero la verdad, todo lo que nos ofrecía la ciudad como nueva experiencia, era súper motivante.

¿Cómo te tratan la afi ción y la prensa aquí?Muy bien, a veces dudo que me lo merezca. Pero todo el mundo ha sido muy comprensivo y realista con las difi culta-des que hemos tenido, y tengo la sensación que han valo-rado muchísimo la inquietud por adaptarme que he tenido. Voy a seguir trabajando para que tanto nuestra afi ción como la prensa, sigan contentos con nuestro trabajo, pero ya se sabe, no siempre todo el mundo puede estar contento, lo que sí que está claro es que haré todo lo que pueda para que la gente esté orgullosa de ser afi cionada del GBC.

¿Qué objetivos se plantean para esta temporada?Ser lo mas competitivos que podamos ser, intentando hacer el mejor baloncesto que podamos hacer, pero transmitiendo siempre el hecho de estar comprometidos con el equipo, el club, Donosti y Gipuzkoa.

Con el tiempo… ¿Se podría aspirar a algo más?La naturaleza de la situación lo hace difícil, pero no imposi-ble. Pero el reto no tiene que estar en mejorar nuestras as-piraciones, sino en conseguir que el mayor número de per-sonas de Donostia y Gipuzkoa, les sirvamos de inspiración, ilusión y motivación.

¿Cómo te defi nirías como entrenador? ¿Cuál es tu es-tilo?Entrenador para el que es muy importante estar comprome-tido con las personas que forman mi equipo, con el balon-cesto que queremos hacer y con el esfuerzo que queremos hacer. Todo esto llevando un equilibrio adecuado entre EXI-GIR y CONVENCER. Hay cosas que pasan ineludiblemente

• 8 •

Page 9: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

por la exigencia, pero si tienes convencido al equi-po, éste, a lo mejor, puede dar un poquito o mucho más gracias a hacer las cosas con convencimiento.

¿Te gustaría seguir en Donosti muchos años?Muchísimos. Pero sé que tengo un trabajo en el que es muy difícil perdurar en un sitio mucho tiempo.

¿A quién admiras actualmente como entrena-dor? ¿Y como jugador?No soy idólatra, pero me gusta fi jarme en el trabajo de los otros entrenadores. Como jugador, Michael Jordan ha signifi cado muchísimo, y cuando em-pecé, me fi jaba mucho en Josep María Margall, pero… Navarro y los hermanos Gasol, creo que han generado una ilusión enorme a nuestro balon-cesto. Como entrenador, a pesar de fi jarme en mu-chos entrenadores, he creído siempre que mi forma de entrenar tenía que ir directamente ligada a como soy, ya que si construyes un personaje, hay un mo-mento que puedes hacer cosas sin la confi anza de hacerlo porque lo crees.

¿Qué equipo crees que será campeón de liga?El Madrid o el Barça, pero es un año donde podría haber sorpresas.

La NBA, ¿es otro mundo?Es otro mundo, excelente transmisor de la belleza que tiene nuestro deporte, pero que a veces no consigue transmitir todas las cosas propias de nuestra cultura que si consigue transmitir la ACB y otras de nuestras ligas, como es la pa-sión por hacer todo lo posible para ganar.

¿Cómo valoras que cada vez haya más jugadores espa-ñoles en la NBA?Se ha hecho un gran trabajo, desde éxitos como el de la olimpiada de Los Ángeles, pero el hecho más importante, es que hemos desarrollado una forma de competir muy buena, que tiene que ver con el talento, pero mucho más con las ga-nas de ganar y el esfuerzo que hace falta para conseguirlo.

¿Es un sueño para todo profesional de la ACB?Yo ya estoy viviendo mi sueño. Aunque sin lugar a dudas, entrenar en la NBA podría ser otro sueño.

El mejor jugador de todos los tiempos…Michael Jordan, y europeo Drazen Petrovic.

Los hermanos Gasol en el All-Star… ¿Impensable hace unos años, no?Es un hecho increíble, sobre todo porque es una decisión del público, mayoritariamente estadounidense, que valoró por encima de muchos otros jugadores de su país, que ellos dos son mejores.

¿Qué le dirías a un niño que quisiera ser jugador o en-trenador de basket?Antes de todo, que quiera descubrir, todas las cosas mara-villosas que tiene este deporte, y luego, entrenar, competir y disfrutar.

Por último… ¿Un deseo para esta temporada?

Que seamos un equipo que compita los 34 partidos con to-das nuestras fuerzas.

Muchas gracias Jaume, ¿Te atreves con nuestro test?

TESTFecha de nacimiento: 28/4/1971

Comida: Me gusta casi todo, especialmente carne poco hecha… o también por qué no, un arroz caldoso.

Bebida: Una copa de un buen vino tinto, para poner uno, diría GEOL de Costers de Segre.

Color: Azul y a veces, el verde “esperanza”.

Ciudad: Donostia y Tàrrega.

Deportista: Richard Oribe, es un crack por encima in-cluso que Rafa Nadal, y este también es muy grande.

Equipo: De fútbol soy del Barça, pero de baloncesto soy de todos los equipos que propongan un baloncesto lo más intenso posible, que como concepto más importan-te sea el pase.

Hobby: Ver películas.

Película: Me gusta ver todos los estilos, pero la mejor película de deporte profesional para mi es “Un domingo cualquiera”.

Actor: Robert de Niro.

Actriz: Emma Thompson.

Libro: Entrenando al entrenador (de Joan Vives).

Cantante o grupo: También soy muy diverso, Lluis Llach, Van Morrison, U2, etc.

Viaje: Me gustaría volver a visitar Nueva York con mis hijos.

Acontecimiento o personaje histórico: Martin Luther King por enseñar al mundo otras maneras de luchar por lo que creía, y conseguir convencer a muchísima gente, que ese sueño de que todas las personas, independien-temente del color de la piel, tienen que ser tratadas por igual.

• 9 •

Page 10: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Euskal kulturaren zakua askotan hautsez beterik izaten dugu, gure kultura tradizioei soilik loturiko kontzeptu gisa ulertzen dugularik: ohiturak, tradizioak, folklorea… ditugu zakuaren betegarri. Baina euskal kulturaren ezagutzak ikuspegi desber-dinak izan ditzakeela aldarrikatu nahi dugu Lubarriko ale ho-netan, eta horien artean tradiziotik urrun egon daitekeen ikus-pegi zientifi koa.. Gaur egun Euskal Herrian lan eskerga egiten da zientziaren alorrean, eta baita guzti honen dibulgazioaren alorrean. Azken honetan Tecnalia Kazetaritza Saria lortu berri duen ETBko Teknopolis saioa ezagutarazi nahi dizuegu.

Elhuyarrek ekoizten duen Teknopolis telebista-saioak zien-tzia eta teknologia dibulgatzea du helburu. 1999tik emititzen da ETBn. Euskal Herrian nahiz gure mugetatik haratago egi-ten diren ikerketa zientifi ko eta teknologikoetan begia jarri, eta haien bila jotzen du ikusleei erreportaje entretenigarriak eta interesgarriak eskaintzeko gogoz. Larunbatetan, ETB1n 11:30etan eta Igandetan ETB2an 10:00etan.

Elhuyarri dagokionez, 1972an jaio zen, zientzia eta euskara uztartzeko helburuarekin. Eginbehar horri tinko eusteko, El-huyar Fundazioa sortu zen 2002an.

Hasieratik, Elhuyarren egi-teko nagusietako bat zien-tzia eta teknologia gizarte-ratzea izan da; zientzian eta teknologian nonahi sortzen diren berriak eus-kal gizarteari helaraztea eta

Euskal Herrian bertan nahiz kanpoan arlo horietan zer egiten den ezagutzera ematea. Zientziaren Komunikazioa sailean islatzen da helburu hori gaur egun, eta honela laburbiltzen du bere xedea: Zientzia eta teknologia gizarteratzea eta gai horiekiko jakin-mina sortzeko baliabide eta zerbitzuak es-kaintzea.

Langintza horrek fruitu asko eman ditu, eta hainbat dibulga-zio-proiektu ditu martxan gaur egun, garrantzitsuenak hauek:

· Elhuyar Zientzia eta Teknika hilabetekaria

· Zientzia.net, zientziari buruzko web gune orokorra

· ZerNola.net, gaztetxoentzako zientziari buruzko web gune interesgarria

· Teknopolis telebista-saioa

· …

Hobeto ezagutzeko larunbata edo igandetan emititzen diren saioak ikustera animatzen zaituztegu, nahasketa ezin hobea eskaintzen baitigu: zientzia entretenigarria eta euskara. Zer hobe? Web orria ere interesgarria suerta dakizueke lehen harremana izateko: http://teknopolis.elhuyar.org/

TEKNOPOLIS, gaurko kulturaren isla

Euskal kulturaEEuskal kultura

VIDEO - HI•FI - T.V. COLORAvda. de Madrid, 16

Tel. 943 462 743Fax. 943 470 002

[email protected]

ELECTRODOMÉSTICOSAvda. de Madrid, 18

Trasera (Plaza Armerías)Tel. 943 459 030

SAN SEBASTIAN Javier de Barkaiztegi, 13 - Tel.: 943 464 157

20010 DONOSTIA

• 10 •

Page 11: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Gure lanakGGure lanak

1 urte

1 urte

1 urte

1 urte

2 urte 2 urte

• 11 •

Page 12: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

2 urte

2 urte

3 urte

• 12 •

Page 13: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

4 urte

4 urte

4 urte

• 13 •

Page 14: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

4 urte

4 urte

4 urte

4 urte

4 urte

• 14 •

Page 15: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

4 urte

4 urte

5 urte

5 urte

LH 2

• 15 •

Page 16: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

5 urte

5 urte

5 urte

5 urte

5 urte3 urte

• 16 •

Page 17: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

5 urte

5 urte

5 urte

4 urte

• 17 •

Page 18: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

5 urte

LH 1

LH 1

LH 1

• 18 •

Page 19: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 1

LH 1

LH 1

LH 1

LH 3

• 19 •

Page 20: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 1

LH 1

LH 2

LH 1

• 20 •

Page 21: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 2

LH 2

LH 2

• 21 •

Page 22: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 2

LH 2

LH 2

LH 2

• 22 •

Page 23: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 2

LH 2

LH 2

LH 2

• 23 •

Page 24: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 2

LH 2

LH 3

TEKNOLOGIAKO PROIEKTUAK

2. hiruhilekoan 2. DBHko ikasleak teknologiako

proiektuak bukatu ziztuzten eta hona hemen be-

raien sorkuntzen argazkiak. Zeregina hurrengoa

zen: gutxienez 10 kg jasan behar zituen zubi bat

eraikitzea. Baina ez nola nahiko zubia, paperez eta

hariz eginiko zubia izan behar zen!

Lan polita egin zuten talde guztiak, zorionak!

• 24 •

Page 25: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

• 25 •

Page 26: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

• 26 •

Page 27: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH3 ETA LH4 BIRZIKLATZEN LH3 eta LH4 ko ikasleak goiz zoragarria pasa zuten Cristina Enea Fundazioko la-gunekin. Bertan gure kaleetan berria den 5.garren kontainerrean zer bota behar den ikasi zuten jokoen bidez.

• 27 •

Page 28: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

TODO TIPO DE PRENDAS:Textiles, alfombras, mantas, edredones ante, cuero, etc.

Avda. Madrid, 13 • 20011 SAN SEBASTIÁNTel.: 943 47 45 77

• 28 •

Page 29: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

GGure ikasleak

LLUUBBAAARRRRRRRRRIIIII LLLLLUUUUUUUUUUUUBBBBBBBBBBBBBAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRIIIIIIIII LLUUBBAARRRRIIIIIIIIIIIIIIIIII

Gure ikasleak

Segundo

Tutorea:Ione Torrano

Daniel Alves Lucas Ivo Calderón Adriana Cebrián Lucía de Juana Itziar Díaz Eneko Esteban Julen Gurmendi

Naia Gurmendi Lander Jiménez Nahia Lasa Jia Yuan Andoni Joaquín Martínez Irati Núñez

Adrián Rodríguez Mikel Rodríguez Natalia Sánchez Erik Santos

Eneko Núñez

Fernando CamiloVelásquez

Ane Agudo Irene Bermúdez Sofía Bordunova Alain Casla Ander Eremías Álvaro Fuentes Aianara Gastón

Iván González Nora Goñi Paula Gortari Aitor Grijalba Markel Iza Nicolás Navallas

Blai Ponsarnau Irati Ramos Álvaro Yubero Sofía Jiménez

Ane Montero

Primero

Tutorea:Iván Rosset

• 29 •

Page 30: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

TerceroTutorea: Aintzane Legorburu

Jaione Amado Santi Anzuela Jaime Arévalo Lander Arrese Iñigo Auzmendi Unai Berasategui Lucía Briz

Iñigo Corral Enara Cumbres David Cuyami Anna Ferra Elena Gómez Nadia GoñiAndoni González

Ander Gortari Xabier Irureta Ibai López Cheng Marquet Lourdes Muñóz Izaskun RodríguezLluc Ponsarnau

Iker Sánchez Nahia Santos Leire Sesma Adrián Theys Jon Trecet Aitana Zanuttini

Tu color al ins

tante

Plaza Ignacio Mercader, 7C/ Illumbe, 1320011 SAN SEBASTIÁN

Tel.: 943 46 08 60Móvil: 607 87 21 00

627 48 54 89 Avda. Isabel II, 6 • Bajo - 20011 DONOSTIATel.: 943 451 401

• 30 •

Page 31: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

CuartoTutorea: Jon Etxeberria

Jon Alegría Markel Altuna Pablo Anula Jorge Arévalo Sara Arruti Urko Asensio Alejandro Bereziartua

Lucía Corchete Xabier Díaz Maialen García Sergio García Alejandro Jaimerena Mikel JiménezCarlos Jaimerena

Ander Larrañaga Noah Maneiro June Martín Oier Martín Nahia Núñez Diego RamosAdur Pascual

Victoria Sánchez Diego Viles Sergey Zaragoza

ORDENADORES • PERIFÉRICOS • CONSUMIBLESVENTA • MANTENIMIENTO • REPARACIÓN

Plaza Ignacio Mercader, nº6Entrada por Corsarios Vascos esquina Illunbe

20011 DONOSTIA - SAN SEBASTIÁNTfno./Fax: 943 44 56 99

E-mail: [email protected]

Centro Comercial ARCCOTel.: 943 458 395

Planta 1ª20011 DONOSTIA

C/ Isabel II, 15 • Tfno.: 943 45 75 22 • DONOSTIA

• 31 •

Page 32: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Haritz Aristi Iñigo Arrese Pablo Briz Laura Ningbo Cobos Igor Javier Da Silva Lucía Fuentes Paula García

Irene González Ainara Ibáñez Iker Irureta Paula Izaguirre Naia Jiménez June LópezMartín Larraya

Inés Yan Marquet Leire Mugabure Maddi Xu Persona Frank Patrick Ramos Iñigo Ramos María SánchezAnder Redín

Raúl Somoza Sofía Stashko

Quinto

Tutorea: Maite Urola

Pl. de los Marinos, 4 - Tel. 943 45 86 69 SAN SEBASTIAN

• 32 •

Page 33: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Javi Alonso Aitor Asensio Paul Ayerra Maialen Berasategui Sofía Bereciartua Pablo Boado Hugo Brillo

Lucía Canal Aroa Cantero Haizea Cestau Lucía Cuyami Leire Ebrat Joseba FerreiroJone Etxabe

Ainhoa Gainza Astrid García Xabier Godínez Ane Gómez Aroa Martiarena Irene RodríguezMikel Martínez

Eneko Rodríguez Nerea Rodríguez

Sexto

Tutorea:Karlota Sánchez

Lucía Salguero Paula Salguero Maialen Sesma

• 33 •

Page 34: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

CConcurso de redacciónXIX Concurso Literario “Mª Pilar Arceredillo”

1ER PREMIO CATEGORIA C

COMING SOON Hace miles de años que los conti-

nentes quedaron sumergidos en el mar. Estamos en el año 4025 y durante gene-raciones no hemos pisado tierra fi rme. Nuestros ancestros contaban leyendas sobre lo que hizo que los continentes desaparecieran. Historias quizás cier-tas, quizás falsas, que a todos nos gusta escuchar ya que explican el cómo y el porqué estamos aquí hoy en día.

A continuación os contaré una historia que durante mucho tiempo ha ido pasando de boca en boca de los ancianos de Nuketown 2025.

Así pues todo empieza en el siglo xx, cuando todas las per-sonas excepto algunas pocas vivían corrompidas por una pieza metálica llamada “dinero”. Tal era su poder que podía cambiar la voluntad de un hombre. En esa época vivían en grandes pla-taformas de piedra fi ncadas en el continente llamadas ciuda-des. Solo pensaban en consumir y no producir, así pues se ol-vidaron del medio ambiente y a causa del calentamiento global los polos se derritieron y desaparecieron.

Esa es la leyenda que, según los ancestros que alguna vez pisaron el continente, explica nuestro modo de vida. Nuestro pueblo lleva siglos viviendo en el inmenso océano que cubre los continentes. Todos los días son iguales, comer pescado, bucear, cazar… y solo nos anima la esperanza de poder tocar tierra fi rme algún día.

Alberto Iriarte, 3º ESO

NIRE MAITEARI Kaixo maitea:

Nola azaldu hainbeste denboran zugatik sentitu dudan hau? Sentitzen dudan maitasuna ezingo nuke hitz batean azaldu,ezta esaldi batean ere.Zugatik sentitzen dudan hau eskutitz honen bitartez azaltzea da nire asmoa.

Ikusi zintudan lehen unetik maitemindu nintzela zutaz uste dut. Zure ile nahasiak, zure irribarrea eta baita zure ibilera xe-lebreak ere neure arreta guztiz bereganatu zuten. Gure begi-radek topo egin zuten eta konturatu nintzenerako zure aurrean

nintzen.Egia esan ez zara institutuko mutilik ederrena, baina beste inork ez duen eta guztiz zoratzen nauen xarma berezia duzu, niri txunditzen nauena.

Zure ondoan igarotako denboraren ondoren, ondo eza-gutzen zaitudala sentitzen dut, baina hala ere, beti daukazu zerbait berria kontatzeko. Harrigarriena, nahiz eta klase berean urtebete daramagun,zurekin nagoen guztietan neure bihotzak lehenengo egunean bezain zoro jarraitzen duela.

Orain badakizu zer den sentitzen dudana. Zoratzeraino mai-te zaitut bihotz bihotzez.

Lidia Lobo Yubero

1GO SARIA C MAILAN

Hi Amy:

How are you doing? My mum has already told me that next year you would probably be at my class! I’m looking forward to being with you there, could you imagine it? We’ve been drea-ming this all of our lives, and fi -nally, it has arrived. It seems our wish has come true.

However, I need to put my feelings into words at this time,

because I’m sure that you must have the same perception.

On the one hand, I’m hilarious because it’s June and we’ve just fi nished all of the exams of this term. Also, next week we will be going on a school trip fora few days to Salou to spend the

last time with our classmates before the summer. Furthermore, the 11th of June, we should be prepared to take our gradua-tions. It would be an exciting and emotional moment for all of us. Besides, I’ll confess you that we will make a present for our teacher, I’d be proud if we get right choosing it.

On the other hand, it’s too long since I had started at this school. For this reason, I am not enthusiastic enough of fi nishing this course year, because it involves the beginning of a new life at another college. Honestly, I’m sad since I am so aware that almost all of my life will change in a couple of months.

To conclude, I’d say that although I don’t want to fi nish this year, I need to be realistic and understand that we need to go through changes in our lives. In short, it means growing upwhich seems to be scaring. I wonder if you feel like me.

Laura Zabalza

WINNER of Literary Awards. CATEGORY C

Concurso de redacción

• 34 •

Page 35: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Notizia laburrakNNotizia laburrak

MUSIKA ZINEMAN

Filma bat musika, ze arraroa ez? Nork ez ditu gogoratzen gustoko fi lma baten melodiak? Nork ez du gogoratzen ma-rrazo beldurgarri bat iritsi aurreko tentsio une horietako musikak sortarazten zion hotzikara?

Azken fi nean, musika eta zinema oso hasieratik eskutik har-tuta joan diren gauzak dira. Hori frogatuta gelditu zen urte hasieran Santa Teresa Ikastetxera joan ginenean DBH1 eta DBH3ko ikasleak Musika Zineman musikaldia ikuste-ra. Bertan, fi lmen generoetan zehar, gure belarrientzat oso gustagarri izan zen ibilaldi bat egin genuen. Abentura fi lmen barruan Indiana Jones-en melodiaa entzutean zirrara-tu ginen berriro . Western-en barruan El bueno, el feo y el malo fi lmak 60. hamarkadako Alme-riako lur lehorretara bidaiatze-ko aukera eman zigun.

Aurrerago West Side Story musikalak dantzan jarri gin-tuen eta azkenik, boy scout moduan irten ginen antzezto-kitik Kwai ibaiaren gaineko Zubia fi lmako melodia entzunez.

VISITA DEL ESCRITORAlfredo Gómez Cerdá

EL PASADO VIERNES 30 DE ENERO TUVIMOS LA SUER-TE DE RECIBIR EN EL COLEGIO LA VISITA DE UN autor de la literatura infantil y juvenil, ALFREDO GÓMEZ CERDÁ.

Alfredo Gómez Cerdá estuvo con nosotros el pasado mes de enero, en un día marcado por las inclemencias del tiempo que le impidieron llegar puntual a nuestra cita. Sin embargo, el escritor madrileño puso “al mal tiempo, buena cara”, y derrochando simpatía habló a los alumnos de 1º y 2º de Secundaria sobre muchos aspectos de su labor literaria. Charló sobre sus libros El rostro de la sombra y Pasos de marioneta, nos habló sobre su nuevo libro que sal-drá a la venta la primavera próxima y que junto a los ante-riores conforma una especie de trilogía, y especialmente nos animó a leer, leer, leer…

Por supuesto, no se fue sin antes cumplir con la obligada y esperada fi rma de los libros que los alumnos del Karmelo habían leído y comprado.

La experiencia fue, como está ocurriendo estos últimos años cuando nos visita un autor, gratifi cante y enriquece-dora. Solo esperamos que podamos repetirla una vez más el curso próximo.

Y recordad que en la biblioteca de nuestro colegio nos es-peran sus libros, esos que ahora contienen en su primera página la fi rma y la amable dedicatoria de Alfredo Gómez Cerdá.

• 35 •

Page 36: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

SUHILTZAILEEN PARKEANUrtarrilak 29an, seigarren mailako ikasleak suhiltzaileen parkera joan ginen.

Trenez joan ginen Intxaurrondoraino, eta hortik suhiltzai-leen parkeraino oinez. Bidean oso ondo pasa genuen!

Sute bati nola egin aurre erakutsi ziguten suhiltzaileen parkean.

Geroxeago, kamioietan igo ginen eta gero mangerak erabili genituen.

Eskolara bueltatu baino lehen, argazki batzuk atera geni-tuen.

OSO ONDO PASA GENUEN!!!

Ane eta Ainhoa Ane eta Ainhoa

• 36 •

Page 37: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

PProyecto ProcardeProyecto Procarde

Situación geográfi ca - País receptor El municipio de San Pedro Pínula, se constituye en uno de los 7 municipios del departamento de Ja-lapa, de la región IV Sur oriente de Guatemala. La cabecera municipal se encuentra a 121 kilóme-tros de la ciudad capital de Guatemala. El grupo familiar se compone de 6 a 12 miembros, la estructura familiar se ve rota por la migración de los padres de fa-milia a los EEUU, y el resultado de muchos años de guerra interna trae como conse-cuencia un alto nivel de mujeres viudas al frente de sus hogares. A esto se suma la cantidad de madres solteras adolescentes que se constituyen en jefas de hogar, con al-tos niveles de analfabetismo.La participación de la mujer en los espacios políti-cos y sociales es muy limitada. Más del 50% de la población es analfabeta. En algunas comu-nidades en el norte del municipio, el analfabetismo de mujeres alcanza el 97%.Viven fundamentalmente de la agricultura: Maíz y fríjol. El 65% de sus habitantes viven en extrema pobreza.Los servicios de salud son escasos y la escolaridad baja. Los medios de comunicación escasos. El acceso a las comunidades en general es aceptable, aunque debe indicarse que existen ca-minos de terracería y de herradura en malas condiciones.Hay poco acceso a fuentes de agua potable. La red de distribu-ción de este servicio se extiende al área urbana y algunas aldeas del área rural.

Objetivos- Facilitar a los pobladores del mu-nicipio de San Pedro Pinula, una propuesta de salud integral a través de programas orientados a mejorar la calidad de vida, el desarrollo de capacidades per-sonales y comunitarias.

- Mejorar el estado nutricional de los grupos de población más

vulnerables (Mujeres embaraza-das, niños y adultos mayores) de las

aldeas más necesitadas.- Promover la atención integral a la mujer emba-razada mediante el control y seguimiento que garanticen la atención oportuna y de calidad.- Identifi car niños de 0 a 10 con problemas de malnutrición y referirlos para atención oportuna,

al mismo tiempo que se determinan las variacio-nes en la prevalencia de riesgo de malnutrición.

- Promover buenos hábitos alimentarios.- Promover el consumo de productos alimenticios de

alto valor nutritivo que se producen en el Municipio.- Inculcar en la población la necesidad de efectuar exámenes médi-cos periódicos a los niños y a las mujeres embarazadas.- Concientizar a las comunidades sobre los problemas nutricio-nales de las madres y los niños, y fomentar la participación co-munitaria en la solución de estos problemas.- Promover el desarrollo integral, mantenimiento y fortalecimiento de destrezas, actitudes, aptitudes y habilidades que posibiliten el bienestar de la persona adulta mayor, desde cuatro elementos la nutrición, la salud, la terapia ocupacional y la formación.- Informar, sensibilizar y capacitar a las comunidades, promoviendo su participación activa en acciones vinculadas a la superación de la problemática nutricional por medio de promotores voluntarios.

PROGRAMA DE NUTRICIÓN INTEGRAL

aís

e

ne de 6

Objet- Fnip

- de

vulndas, n

aldeas má

políti-

- r

ane

- Pr- Prom

alto valor n

KARMELO IKASTETXEANIKASI BADUZU…

ZORIONEKO ZAUDE!

SI HAS ESTUDIADO ENEL CARMELO…

¡ESTÁS DE ENHORABUENA!Hurrengo apirilaren 25ean, larunbata, goizeko 11:00etan…IKASLE OHIEN LEHEN TOPAKETA GAUZATUKO DA.Topaketa honek Elkartasun kutsua ere izango du. Bertan, Prokarde-ren, alegia, Karmelita Misiolarien Gober-nuz Kanpoko Erakundearen, aurtengo proiektuari laguntza emateko aukera anitz izango dituzularik.Ekimenaren ñabardura guztiez jabetzeko eta izena emateko, gure web orrian sartueta… zuen ikaskide nahiz irakasleak izan ziren horiekin guztiekin topatzeko presta zaitez.Zirraragarria bezain ahaztezina izango da.ZURE ZAIN GAUDE!!!

El próximo 25 de abril, sábado, a las 11:00 h se celebrará el…PRIMER ENCUENTRO DE ANTIGUOS ALUMNOS.

Este encuentro además tendrá también un cariz solidario, de tal manera que, tendrás la oportunidad de colaborar con el

proyecto anual de Prokarde, ONG de las Carmelitas Mi-sioneras.Si quieres conocer todas las características del even-to e inscribirte en el mismo, no olvides visitar nuestra página web y… prepárate para reencontrarte con los/as que fueron tus compañeros/as, y profesores/as.

Será algo tan emotivo como inolvidable.¡TE ESPERAMOS!

http://www.karmeloikastetxea.net/

ertan, er-

Este enctal m

prs

aSe

¡TE E

• 37 •

Page 38: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Seminario PASTORAL MintegiaSKaixo lagunok! Hotza bezain motza suertatu zaigun biga-rren hiruhilekoa amaitzear dugu eta Pastoralean eginiko lanaren berri eman nahi dizuegu.

2015. urteari Bakearen Astearen bitartez ongietorria eman zitzaion. Aurten bakearen astea urtarrilaren 26tik 30era ospatu da. Egia esan, ez dugu batere zorte onik izan eguraldiarekin eta bera ez dugu la-gun izan aste berezi honek merezi duen bukaera borobila eman ahal izateko; izan ere, euria dela, hotza zela, horren ilusio handia egiten digun mosaikoa ezin izan genuen eratu. Aurten gainera zerbait be-rezia prestatua geneukan baina tamalez, beste urte bate-rako izan beharko. Dena den, mosaikoa ez da, inolaz ere, garrantzitsuena. Astean zehar, makina bat jarduera egin dugu bakea sustatzeko. Besteak beste eta urtero beza-la, Aieteko Bakearen Etxeak antolaturiko marrazki le-hiaketan parte hartu dugu, eta aurten ere sari bat edo beste egokituko zaigulakoan gaude. Bestalde, DBHko 4. mailakoak Artzain Onaren Katedralera abiatu eta ber-tan, Donostiako beste ikastetxe desberdinetako gazteekin batera, bakearen inguruan elkartu ziren. Argi dagoenez, bakea ez da egun edo aste bateko kontua, egunerokoa baizik. Alegia, elkarbizitza egokirako ezinbesteko jarrera dugu eta eurite batek ez gaitu bide honetatik aterako.

Jarraian, inauteriak bukatu bezain laster, Garizumari hasiera eman ohi dion Hausterre-egunarekin topatu ginen. Aurten, ikasturte honetako leloari jarraituz, gure erronka amets bihurtu eta horiek lortzeko gure baitan al-datu beharreko guztiez hausnarketa sakona gauzatu dugu.

Ez da beste gehiagorik egiteko beterik eduki; hala ere, hurrengo hiruhilekoari begira gaude eta aurtengo be-rrikuntzarik handienetarikoa antolatzen dagoeneko ari gara; alegia, apirilaren 25ean ospatuko den Ikasle Ohien lehen Topaketa Orokorra hain zuzen ere. Ekitaldi honetara, gure Ikastetxetik pasa diren promozio guz-tiak konbidatuak daude eta martxoaren 1etik apirila-ren 16ra izena emateko epea irekita egongo da. Eki-men honen ezaugarri eta ñabardura guztiak gure web orrialdean aurkitu ahal izango dituzue. Aurrerapen gisa esan dezakegu “Elkartasunak” ere txoko berezia edu-kiko duela jarduera honetan eta bilduko dugun guztia Guatemalako Jalapa departamentuan Prokardek duen elikadura programa baten alde erabiliko da.

Etorkizun hurbilari begira, Aste Santua eta Pazkoa dato-zkigu, kristauontzat une bereziak zalantzarik gabe. Gure bihotzak aldatzeko aukera paregabea eskaintzen diguten une hauek aprobetxatuz, zuen partaidetza eta elkarta-suna biziki eskertu nahi ditugu, bide batez PAZKOA ZO-RIONTSUA opa nahi dizuegularik.

KARMELO IKASTETXEKO PASTORAL MINTEGIA

¡Hola amigos! A punto de fi nalizar un trimestre tan corto como frío, ha llegado el momento de comunicaros las expe-

riencias que en torno a la pastoral hemos vivido y disfrutado durante este periodo.

Saludamos el nuevo año 2015 reno-vando nuestro fi rme compromiso con la paz. Este curso celebramos la semana a favor de este valor im-prescindible del 26 al 30 de enero y ha estado repleta de actividades y re-ferencias, este año preferentemente a favor de la necesidad de saber con-vivir en paz entre diferentes. De esta manera y con este objetivo participa-

mos, una vez más, en el concurso de carteles promovido por la Casa de la Paz de Ayete y como siempre, este curso tam-bién esperamos recibir algún galardón. De la misma manera, los alumnos de 4º de la ESO participaron junto con otros colegios de la ciudad en una celebración en la catedral de Buen Pastor, con la paz como objetivo principal. Para fi nali-zar, quisimos poner un bonito broche a la semana realizando un mosaico. Desafortunadamente, la climatología no estuvo de nuestra parte y no pudimos realizarlo. Sea como sea, esta-mos seguros de que a todos nos ha quedado muy claro que la paz es algo más importante que un simple mosaico. Estamos ante un valor fundamental que debe condicionar nuestra ac-titud en nuestra convivencia diaria con nuestros semejantes.

A continuación, tras el fi nal del carnaval, celebramos el Miér-coles de Ceniza que da inicio a la Cuaresma y teniendo en cuenta el lema del año, intentamos refl exionar sobre la necesidad de “convertirnos” para poder seguir trabajando por intentar hacer realidad nuestros sueños y aspiraciones.

Con la mirada puesta en el próximo trimestre, estamos ya preparando una de las principales novedades para este curso. Nos referimos al Primer Encuentro de Antiguos Alumnos de Karmelo Ikastetxea a celebrar el sábado 25 de abril y al que están invitadas todas las promociones que han pasado por nuestro Centro. El plazo de inscripción estará abierto del 1 de marzo al 16 de abril. Las particu-laridades de esta iniciativa podéis encontrarlas en nuestra página web. En lo que concierne al ámbito pastoral, pode-mos adelantar que la “Solidaridad” tendrá una presencia destacada. La recaudación se empleará para sufragar el proyecto que Prokarde nos ha asignado este año apoyan-do a un centro que atiende las necesidades alimentarias de la población menos favorecida del la localidad de Ja-lapa en Guatemala.

Próximamente celebraremos la Semana Santa y la Pascua, sin duda, momentos de especial importancia para los cristianos y que suponen una inmejorable oportunidad de conversión. En la certeza de que así sea, queremos agradecer vuestra cola-boración solidaria y desearos de corazón una FELIZ PASCUA.

SEMINARIO DE PASTORAL DEL COLEGIO EL CARMELO

Seminario PASTORAL Mintegia

• 38 •

Page 39: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Formazio txokoaFormazio txokoaF

Un libro clásico “para no dejar de soñar” y facilitar la“conversión” durante esta Cuaresma:ROBERT FISHER. “El Caballero de la Armadura Oxidada”SINOPSIS

El Caballero de la Armadura Oxidada es una obra de fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos refl ejados en el viaje del caballero, plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces en esta vida de dar y de reci-bir amor.

Y además, algo de cine para la refl exión...

Un corto que te impactará “de largo”

CRESCENDO

La importancia y las repercusiones de nuestras decisiones a veces escapan a nuestro propio conocimiento. Algo pequeño y aparentemente insignifi cante puede llegar a convertirse en algo de vital trascendencia para toda sociedad.

Del director mexicano Eduardo Verastegui, autor de verdaderas obras de arte, como el “El circo de las Mariposas”, nos llega ahora este nuevo cor-to: CRESCENDO; tan impactante en su estética como en su mensaje, y que, a buen seguro, nos conmoverá, nos suscitará una profunda refl exión y sobre todo, no nos dejará indiferentes.

Enlace para visualización:

https://www.youtube.com/watch?v=iXI78Y0DUk8

SANTA TERESA DE JESÚS

Teresa de Jesús (1515-1582) es un referente de la Iglesia universal y de la literatura española. Mujer, santa y fundadora, con su libertad nos invita a “aventurar” la vida” si-guiendo al Señor. Mística y psicóloga de profundo humanismo, es maestra del camino de la oración, que invita a recorrer y describe en sus escritos, entre los que destacan el Libro de la Vida, o el Camino de Perfección, las Fundaciones y Las Moradas (o castillo Interior).

El V Centenario de su nacimiento es ocasión para acercarnos a ella y escuchar su mensaje, plenamente actual, que nos recuerda el valor de la persona: nacidos y soste-nidos por un amor –el de Dios-, somos capaces de mucho si recuperamos la confi anza para abrir nuestra vida a Dios y al otro.

• 39 •

Page 40: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Euskararen NormalkuntzaEuskararen NormalkuntzaE

Euskararen inguruko aurreiritzi eta jarrerak aldatzeko egitasmoaEuskal hiztun bati baino gehiagori gertatzen zaio, egunerokoan, beste euskaldun batzuekin euskaraz egin arren, kalean topat-zen duen ezezagunari gazteleraz galdetzea automatikoki; edo haurrari euskaraz mintza dadila eskatu, baina bikotekidearekin “gauza serioez” gaztelaniaz egitea; edo euskaraz ikasten ari direnak animatu, baina beraiekin hizkuntza horretan hizketaldi bat izateko pazientziarik izan ez...

Egoera hauek eta antzeko beste hamaika azaleratuko ditu “eta txipa aldatuko bagenu?” egitasmoak, umorezko esketxen bidez. Ikusle askok euren burua ikusiko dute ispilu horretan islatuta. Horixe baita helburua: gogoeta eragin, euskaldunen artean euskararekiko jarrera aldaketa erraztu, txip aldaketa bultzatu. Jarrera positiboa eta aktiboa bultzatu nahi du egitas-moak. Aurreiritziak alde batera utzita ahal den guztietan euska-raz jarduteko eskaera, edonorekin, edozein egoeratan. Pozikti-bity jarrera azken fi nean. Modu honetan, Eusko Jaurlaritzak indarrean daukan Poziktibity ekimenarekin bat egiten du “eta txipa aldatuko bagenu?” egitasmoak ere.

Webgunea eta esketxakEusko Jaurlaritzako egitasmo honek abiatu du dagoeneko bere ibilbidea sarean, eta datozen sei hilabeteetan www.aldatutxipa.eus webgunean egongo dira ikusgai aipaturiko esketxak. Atalka-atalka, euskal hiztunen artean oso ohikoak diren egoerak irudikatuko dira. Hona hemen adibide batzuk:

- Haurrari euskaraz eta bikotearekin erdaraz: Seme-alabek erabiltzen duten hizkuntzaren arduradun sentitzen da gura-so euskal hiztuna. Baina bikotearekin umeen aurrean erda-raz egiten dugu.

- Euskaldun berriarekin pazientziarik ez: Euskara ikasten ari direnak gogotsu daude, euren maila hobetu nahi dute eta horretarako inguruneak bilatu nahi dituzte. Euskaldunak nola hartzen du bere ahalegina? Ba al du pazientziarik?

- Lehen hitza euskaraz: euskal hiztunak egoera guztietan le-hen hitza euskaraz egiten al du? Ala aurreiritziz jokatzen du ezezagunaren aurrean?

#aldatutxipaBestalde, “eta txipa aldatuko bagenu?” egitasmoak sare sozia-letan ere oihartzuna izan nahi du. Horregatik, ekimenak herritar guztiak animatu nahi ditu sare sozial eta bestelako bitartekoen bidez, esketx hauen zabalkundean lagun dezaten. Kontzientzia sortzen eta txipa aldatzen laguntzeko beste pauso bat, #aldatu-txipa traola izan daiteke.

Eta txipa aldatuko bagenu?

• 40 •

Page 41: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

IngelesaIngelesaI

WRITING, VOCABULARY AND GRAMMAR PRACTICE- Try to practice everyday - the more you write, the easier it will get.- Learning vocabulary is a very important part of learning a language. The more words you know, the more you will be able to unders-

tand what you hear and read; and the better you will be able to say what you want to when speaking or writing- Keep a journal and write about your ideas, goals and activities everyday.- Read a lot - reading can also help you learn sentence structures, vocabulary and grammar.

1. English Page - Phrasal Verb Dictionaryhttp://www.englishpage.com/prepositions/phrasaldictionary.html- This is an interesting web site to learn and practice using phrasal verbs. - Choose a letter on the left side.- Study phrasal verbs with example sentences.

2. BBC Learning Englishhttp://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/language/- This is a great part of the BBC ESL web site that teaches you different grammar

points and also gives you a chance to practice. - When you go to the web site, click on “Grammar Challenge”.

3. ESL Lounge- Improve your writing - learn grammar rules with clear explanations and examples - Elementary: http://www.esl-lounge.com/student/grammar-guides/grammar-elementary.php - Pre-Intermediate: http://www.esl-lounge.com/student/grammar-guides/grammar-pre-intermediate.php - Intermediate: http://www.esl-lounge.com/student/grammar-guides/grammar-intermediate.php - Advanced: http://www.esl-lounge.com/student/grammar-guides/grammar-advanced.php

4. English Grammar Online 4Uhttp://www.ego4u.com/en

- This is a well organized web site that teaches you the rules & strategies of grammar & writing for ESL students.

- Under the ‘Cram Up’ section, click on “Grammar” and you can choose what you’d like to study.

- Each grammar section teaches you how to make it, when to use it & there are basic practice activities.

- Click on “Writing”, and there are diffe-rent lessons to choose from including general & business English activities.

- Each lesson has a short teaching point and examples.

A SPECIAL DAYIt was a special day. That day my mum was at a shopping center because she wanted to buy some fl our, butter, milk, a few le-mons and some salt to make a huge pancake. Later, my dad was at football stadium to see her favourite football team. However, I wasn´t with my dad or my mum. I was with my little brother at the library. We were together because we like reading, and we read lots of books and we dreamt with fantastic stories all the night. I love magic books!!!!

By Lucía Cuyami (6th seconsary Education)

THE ROBOTThere was a man very clever. His name was Matt. He invented a robot called Raymond that looked like a real human. One night the robot got moment and it escaped to see the life of the city. The robot spied the people and wanted to help them.

The robot had a good heart but people were scared when they watched him, and ran away. The robot was very sad. He was made of iron and made noise when he was walking.

The robot returned home. Matt was happy to see him again. Raymond told his inventor that he wanted to be smaller.

Matt had a good idea: he transformed Raymond into a lot of toys for the children to play with him. And now our friend is in many toy shops.

By Almudena Arruti ( 1st year of Secondary Education)

• 41 •

Page 42: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

THE CASTLE

AT LONDON AIRPORTIt was a special day when I went to the airport to take a plane to go to London. I was excited because I wanted to walk London’s streets and go to the BigBeng, London Eye and Candem Market. However, the hotel was the place I most wanted to visit, over all, the hotel’s bed, because I was so exhausted. I woke up at 5 o´clock in the morning to take the plane. The best part was when I sat in my sit on the plane...I fell asleep immediately after. Finally, It was so funny because I avoided the boring travel back home.

By Irene Rodriguez (6th Primary Education)

ONE DAY…I was listening to music with headphones and I was searching twitter when I noticed that he was connected. He is so handsome and he is mine. He is my boyfriend. I can´t believe it but he´s just perfect. Yesterday I had a wonderful time with him. First, we danced in a disco for a while. Then, we had dinner in a restaurant. Finally, we went to the beach watched the stars. When I arrived home and I was happy. He has blue eyes and brown wavy hear. Besides, he loves football, but he is also a very good student. I fell in love with him. However, I’m going to stay alone in London for six months. He told me that he wanted to be my boyfriend. I´m not sure, though. It can´t be together now. I love him, but it all is very diffi cult. I thought a lot for a few days, and I have decided to keep dating him because I love him and he loves me.

By June Martínez (1st year Secondary Education)

THE MAGICAL DREAM…

3801 B MISSIONIt’s 3902. The world is dominated by the “Mibu” armed force. The humanity has discovered life in a planet called 3801b but there are only animals and a lot of plants. Nobody had arrived to that planet although a lot of people tried. But the history is going to change with Jimmy, an 18- year- old boy…He studies at “FreeMibu” University, in Old York, in United States of “Mibu”. Her parents died in 2888, when he was 4, and he is living with his three sisters and his three brothers. He has a common life for that year: he goes to the university by teleport, he plays with the “Dbox Station 3900”, he meets friends and he achieves good scores. He is studying hard to be an astronaut.Today, it’s a great day for him. He is going to fi nish his degree to be an astronaut. He is choosing with what companies he wants to work:- With the NASAM (The National Aeronautics and Space Ad-ministration of Mibu).- With the ESAM (The European Space Agency of Mibu).He thinks that ESAM is better because a lot of students want

to work there and he will go to the 3801b earlier than in the NASAM.He’s the last one who can choose because his surname is Wood. As he has thought 138 people chose to work for NA-SAM and only 38 men decided to go to ESAM. Although NA-SAM and the ESAM work at difference form they’re allied for one objective: Reaching 38021b and explore that planet. It’s his fi rst day in ESAM, the offi cer will tell him when he is going to the planet. Two hours later, the offi cer tells him that he will go there the next day. Jimmy thinks that is anunbelievable chance for him. The next day, he is on the rocket for 3801b. He is really ner-vios but he’s happy. The travel goes normally and he arrives to the planet. He is well AMD the planet has oxigin! He is a mero, he put the teleport there so anyone can go there. Two years later, the human fi nish the fi rst city there AMD everything thank for Jimmy.

by Dani Gómez (2nd year Secondary)

In London there is one girl called Katy, she has got a dream. She wants to go Africa to help the people there, but she is an unlucky person. One day she starts saving money. She got enough for a few months. She works in a hospital with her friend Amanda. They are both very good friends.

She thinks in her dream and she feels very happy. One day, her friend Amanda and she decided to go to Africa to help the people who are ill.

Amanda and Katy are on the plane fl ying to Africa. When they

arrived in Africa, they are emotional. Everyone is black and they are white. It was shocking at fi rst.

Soon after, they lead to Chad to vaccinate the people. Katy and Amanda were so touched and proud because they achie-ved they dream.

In 2011 Amanda and Katy helped lots of people in need and they were very popular and respected in that area.

By Aroa Peña (1st year of Secondary)

Hello everyone! We´re Paula & Paula and we´re going to tell you an amazing story that happened two years ago.One day, we went to a castle on a school-trip. We were very excited because we had always wanted to see a real castle. But we were a little bit frightened too, because people said that the castle was bewitched. The day of the trip arrived and everybody was very happy. When we entered in the castle, everything looked very old, but also beautiful. We started the visit. The guide was so good and

she knew lots of things about the castle. We saw the kitchen, the living room, the bedroom, the bathrooms… Finally, the gui-de left us alone to see the castle again. We went to the girl´s bedroom. It was the most beautiful! There was a wonderful mi-rror. Suddenly, when we touched the mirror we disappeared!! After that, we appeared in a magical and strange world among magical creatures and surrounded by amazing places. It looked like a real dream, so we decided to stay for a log-long time.By Paula Galicia and Paula Barros. 1st year of Secondary

• 42 •

Page 43: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

STEVE’S STORY

THE STORY OF MY LIVE

DESCRIBING A PICTURE

A WEIRD SCHOOL TRIP

When we were children, our mom told us that money was the most important goal to achieve and it seemed to suit for a while. However, our lives have changed during the last mon-ths. We belonged to a wealthy family, we lived in an amazing house with a pool and we used to spend a great amount of money in things that weren´t necessary at all. But one afternoon the worst scenario happened; my mom was told she had been dismissed from the job. All of a sudden, we went over being a rich family to be a poor family. Two months later we were evicted from our house and we became home-less. We hadn`t got anything to buy. Nothing to wear or to eat and to top it all Susan, our mummy, endured an unknown illness, so she was in need of a treatment immediately. Our lives had completely changed. Some families from our neigh-borhood offered us help and they sometimes used to invite us to their houses to have lunch. They were such a lovely family.

Three weeks later Mr Smith, the person who had been our neighbor since our parents purchased our house, gave a gift to us. He bought a lottery ticket to just make us happy. On 24th December the raffl e of the lottery was carrying out and suddenly the number 63892 appeared in the TV. We won 40,000,000 $! With all that amount of money, fi rst off all we paid the treatment for our mum. Then, we reduced our debt and that was the moment when we realized all of the staff we had been missing. Finally, we conferred on an ONG to help people in need the third part of the prize.It is often said that people are obsessed with money and other materialistic things. Nevertheless, we think this is such a limi-ted vision. In fact, we learnt that love and health are the most important treasures to cherish.

By Lorena Brillo and Nerea Villalta(3rd year of Secondary)

There are two teens in the picture. I think, they didn´t use to be friends, but they used to meet at school when they were youn-ger. The girl looks like from the USA, but she has lived in Spain for fi ve years. As you can see, she loves skating, and she must be good at it although she doesn´t take part in competition yet. Besides, she enjoys running and she is into listening to music at home lying on the sofa.

One day, the met near the sports area because they were both doing sport. She told him if he wanted to keep training with her. He accepted smiling. It was clear that if they hadn´t met they day, they would not become such a good friends.

They are seen together now. They go to the park together to be fi t. He asked her what exercises he needed to do to be fi t. She enjoys training with him and so does he. After a whi-le, they also spend some time at the library in the evening due to the fact that they have to study hard. They know that if they didn´t study every day, they wouldn´t get the right job. He wants to get some money in order to buy a trendy leather jacket. However, he thinks he may have saved enough money. It doesn´t matter so far.If he gets a job soon, it will take off and he will be able to take the next step.

By Jose Sono (4th year of Secondary Education)

Amy had a perfect life; she had many friends and she was a very good student, but one day her mother told her:- We’ll go to Spain for 2 years, your father has a new work there, Amy.She didn’t want to live in Spain so she was very angry with her parents when they arrived. Soon, she had a lot of friends again.On the 13th December was a school trip to the mountain. The trip was being wonderful when Amy and her friend Sara got lost. They walked for hours and they were really tired. Su-ddenly, they saw a lot of plants together, they moved them away and found the most beautiful lake they had ever seen. It was big, colourful and marvelous. There were fl owers, birds

singing, small but unbelievable waterfalls, and more… They had a lot fun there; for example, they went for a swim, ran around the lake, took different fl owers… But the night arrived and they were lost, in a beautiful place, but lost. Finally, they fell asleep.Next day, a plastic ball hit Amy’s face, and she got up. Her classmates and Sara were laughing a lot, and she felt really confused. Then, she understood all, it was a joke! She has never got lost, her friend Sara was tricking her. But it didn’t annoyed Amy; they had a party in the lake, and they went back home.

By Ainhoa Fernández (2nd Year of Secondary)

This story is about Steve, a kid that lives with his family in Green Valley, in the south of Scotland. He studies in the Je-fferson Primary and Secondary School. There he has a lot of friends, but a lot of enemies too. One day, he woke up at seven o’clock, took a shower, had breakfast and dressed up. Then, he drove to the school with his dad, Jim, and his 2 brothers, Ryan and Pete. When they arrived at school, they got out of the car and went to school. At the 5:00 pm, Steve and his brothers walked out the school and stayed at the main entrance waiting for their dad, but he

didn’t turn up. After a while, Ryan and Pete tried to fi nd their dad. Steve, stayed at the meeting place, but his 2 brothers didn’t appear there, so Steve started to be worried. He ran to the way Ryan had gone, but he only found footprint of his bro-ther, so he followed those footprints nervously. When he arri-ved, he saw Jim´s car. In that moment, the car door started to shake for a few seconds. Then, it stopped. He ran out of there, crying. Suddenly, he heard some steps behind him, he turned and “pum”...

By Antonio Torres (1st year of Secondary)

• 43 •

Page 44: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

FrantzesaFFrantzesa

• 44 •

Page 45: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

• 45 •

Page 46: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Illunbe, 5 bajo - Tel.: 943 47 55 51 - Fax: 943 47 53 33José Arana, 11 bajo - Tel.: 943 29 30 29 - Fax: 943 27 45 43

[email protected] • www. inmonuevogros.com

La máxima efi cacia y seriedad en la venta y alquiler deinmuebles en San Sebastián y alrededores.

Valoraciones judiciales y particulares. Asesoría jurídica.

Av. Felipe IV, nº9 • 20011 DONOSTIA

Nueva dirección

• 46 •

Page 47: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Voy a describir a una persona famo-sa que trabaja en un programa de televisión.

Es una persona de estatura me-dia y de cons-titución fuerte, con barriga pro-minente desde hace unos años porque antes estaba más delgada. Tiene las piernas gruesas y unas caderas an-chas. Sus brazos son macizos con dedos cortos y fuertes.

Continuando con su físico, tiene el pelo largo y rubio. Su cara es redonda e hinchada. Sus ojos marrones y bastante saltones hacen que tenga una mirada triste. La nariz la tiene torcida por ha-ber sido operada tantas veces. Sus labios carnosos defi nen una boca grande y amplia. Por último, tiene las mejillas hinchadas y mofl etudas.

Es una persona de carácter fuerte y brusco con lenguaje barrioba-jero. Por otro lado, es de gran sensibilidad y de lágrima fácil. Sus sentimientos son exagerados, tanto en lo bueno como en lo malo. Es gran defensora de su familia en todo momento.

Mireia de Juana, 1º A ESO

La persona a la que voy a describir es de origen la-tino y es famosa por ser cantante. Tiene un rostro que refl eja simpatía, na-turalidad y alegría, con unos ojos almendrados y chispeantes. Su nariz es chata y recta. El ca-bello grueso, rizado y de color dorado. Las cejas son arqueadas y castañas al igual sus pestañas. Los labios son carnosos y rosados. Tiene unos dientes blan-cos y alineados. En cuanto a la piel

la tiene bronceada y tostada. Los brazos y las piernas son normales. Por otro lado en

cuanto a su aspecto general parece delgada. Y aunque no la conozco creo que es una persona madura, sociable y educada.

Aroa Peña, 1º ESO A

CastellanoCCastellano

La persdescribtino y cantanque returalidunosy chies cbellodecejay sulay ucE

la tiene broncebrazos y las piernas son normales

a mási d

Es muy famoso, porque es uno de los mejores jugadores de te-nis del mundo, por no decir el mejor. Es un hombre fuerte, con muchos músculos pero no aparenta ser gordo. Al mirarlo, entre otras cosas, te fi jas en su estatura y en su pelo. Es bastante alto, aproximadamente de unos 1, 85 m. Tiene un pelo largo y liso, de color negro y le llega hasta los hombros. Tiene los ojos marrones, un marrón bastante oscuro. Es una persona que se toma muy en serio su profesión, pero es una persona muy alegre. Viste normal-mente con ropa deportiva.

Normalmente solo se le ve vestido con traje en entrevistas, fi estas, encuentros con otros famosos...Cuando le ves por la calle, en fo-tos o entrevistas, en cualquier otro lugar que no sea el trabajo, se nota que es una persona muy feliz, a la que le gusta sonreír. Es muy querido por los españoles y ahora mismo no está trabajan-

do por motivos de salud. Le gusta mucho el mar, ya que ha crecido en un lugar

de costa Además de su trabajo practica deportes acuáticos pero aunque le guste hacer algunos no es profesional en ninguno de ellos. Es una per-sona muy decidida en todo lo que hace. Todos piensan que es un chico maduro y formal debido a cómo lleva su día a día. A parte de su trabajo las dos cosas por las que más conocido es por su simpatía y su honradez. Es un tenista.

Ylenia Jaimerena,1º ESO A

que hadsdpehaprdesotodpienmada cdía. las dmás simpEs un

El personaje que yo he elegido es un abogado que tiene que ver con la política.

Es un hombre alto, delgado, su pelo es corto y negro con algunas canas; su piel es morena y siempre está sonriente.

Nació en Honolulu (Hawái) en una familia humilde. Su deporte favorito es el baloncesto. Tiene un premio Nobel de la Paz. Escribió un libro.

Es un hombre casado y tiene dos hijas.

Es un político carismático, audaz y ambicioso; le lla-man “estrella pop de la polí-tica” porque sabe convencer al público.

Xabier Trecet, 1º ESO B

na y siempre está sonriente.

awái) en una

y

co,lla-

polí-encer

ESO B

DESCRIPCIONESDESCRIPCIONES

• 47 •

Page 48: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

PPara nosotrosPara nosotros

Larraitz Auzoa, 12 (ALBATZISKETA)Tlfno.: 943 65 47 57 / 628 94 72 53e-mail: [email protected]: www.txindokikoitzala.comAbierto: Fines de semana y festivos del 23 de marzo al 24

de junio y del 9 de septiembre al 26 de octubre. Todos los días del 23 de junio al 9 septiembre.Horario: de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 horas.

TXINDOKIKO ITZALA

PARQUE DE AVENTURATxindokiko Itzala es un espacio físico donde puedes disfrutar del turismo de naturaleza en todo su esplendor. Un lugar adecuado para disfrutar en familia, con la pareja, o entre amigos. Es una opción excepcional para disfrutar de un modo de vida activo más allá de la vida urbana con experien-cias divertidas y enriquecedoras, uniendo ocio, naturaleza, cultura y deporte.

FAMILIAS Y NIÑOSEl monte Txindoki, en su regazo, tiene una variedad increíble para gozar de la naturaleza, aventura, deporte y de la cultura. Con la seguridad como bandera, Txindokiko Itzala quiere dar la opción de probar un modo de vida activo y tener experiencias enriquecedoras.

En un marco incomparable, trabajaremos valores como el trabajo en grupo, la psicomotricidad, la cultura, la relación entre padres e hijos... fuera de una vida urbana. Disfrutando de la naturaleza, viviremos experiencias divertidas y de aventura. Le daremos otro sentido al ocio.

EXPERIENCIAS GUIADASTodas las actividades que se pueden practicar en Txindokiko Itzala (recorridos de montaña, escalada, recorridos con la bici-cleta...), las puedes hacer acompañado por nuestros guías.

Aparte de conocer el entorno, la seguridad es el elemento más importante de nuestros guías y de Txindokiko Itzala. Por esto, nuestros guías han cursado estudios especializados en este tema.

• 48 •

Page 49: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

CIRCUITOSEl parque de aventura Txindokiko Itzala nos ofrece una actividad llena de retos, una actividad para que cada uno practique sus habilidades y destreza. El parque cuenta con tres circuitos, adecuados a las habilidades de cada participante.

Circuito pequeño:Este circuito está compuesto por 8 juegos y dos tirolinas. Los juegos están a 1,5 metros del suelo y la actividad tiene una du-ración de una hora.Adecuado para niños mayores de 4 años. Es necesario que el menor un adulto durante el circuito.

Circuito mediano:Este circuito está compuesto por 9 juegos y dos tirolinas. Los juegos están entre los 3 y 5 metros del suelo. Hay la posibilidad de dar dos vueltas al circuito.

Circuito grande:Es el circuito más completo de todos, compuesto de 15 juegos y 6 tirolinas. Los juegos se encuentran entre los 3 y 7 metros del suelo. Este circuito recorre el circuito mediano y el grande.

• 49 •

Page 50: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Recetas de cocinaR

RISOTTO DE GAMBASIngredientes para 4 personas:

• 400 gr. de arroz para risotto• 20 ajos frescos• 36 gambas• 4 tomates secos en aceite• 50 gr. de queso Idiazabal• aceite de oliva virgen extra• sal y agua

Elaboración:

1.- Pica 8 ajos frescos y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela las gambas y añade las cabezas. Rehoga brevemente a fuego fuerte y vierte el agua. Sazona, cuece todo durante 15 minutos y cuélalo.

2.- Coloca los tomates y 4 ajos frescos troceados en un vaso batidor. Añade una buena porción de aceite y tritura. Cuela la mezcla y resérvala. Pica el resto de ajos frescos y rehógalos en una cazuela amplia y plana.

3.- Agrega el arroz, sazona, rehógalo un poco y vierte el caldo (1.200 ml) poco a poco. Remuévelo de vez en cuando para que vaya soltando la fécula. Vierte la sal-sa de tomate y ajos frescos, y mezcla bien. Cocínalo durante 17 minutos. Ralla el que-so y agrégalo. Remueve bien hasta que se funda. Cocina las gambas a la plancha. Sa-zona y colócalas encima.

MERLUZA A LA SIDRAIngredientes para 4 personas:

• 4 rodajas gordas de merluza• 2 cebollas• 16 almejas grandes• 1 botella de sidra• guindilla• aceite de oliva• perejil, sal y pimienta

Elaboración:

1.- En primer lugar, ponemos las almejas en agua con sal para que escupan la arena. A la media hora, las sacamos del agua y las abrimos al vapor en una sartén tapada con un poco de agua o sidra. Reservamos las almejas con concha o sin ella, al gusto.

2.- Por otro lado, picamos muy pequeño el perejil y la cebolla.

3.- Colocamos las rodajas de merluza en una cacerola amplia. Salpimentamos. Cubri-mos con la cebolla por encima y las almejas. Espolvoreamos el perejil y colocamos una ro-daja muy fi na de guindilla en cada rodaja de merluza.

4.- Hervimos unos 10 minutos y vertemos la sidra. Lo mantenemos al fuego otros 15 minu-tos y servimos en la misma fuente.

CUCHARITAS DE CHOCOLATE Y CHUCHESIngredientes:

• cucharitas de plástico de colores• 100 gr. chocolate negro para fundir• 100 gr chocolates blanco o con leche• bolitas de colores (smarties)• fi deos de colores, gominolas, etc. • otras chuches dulces para decorar

Elaboración:

1.- Si se te han acabado las ideas para los cumples infantiles, aquí tienes una receta faci-lísima pero que les va a encantar tanto a gran-des como a pequeños: cucharitas de chocolate y chuches. Además, puedes prepararla con ellos y eso les gustará aún más.

2.- Busca unas cucharitas de plástico de co-lores y apoya los mangos en el borde de un libro o en un plato para que no se te derrame el chocolate fundido al rellenarlas. A continua-ción, funde el chocolate en el microondas o a la forma tradicional: en un cazo a fuego lento con un poquito de agua.

3.- Cuando se haya derretido, espera a que se enfríe y rellena a continuación las cucha-ritas. Y antes de que endurezca, decóralas con chucherías: smarties de colores, anisetes, fi deos de colores, gominolas, etc. Para colo-carlas en la mesa, puedes meterlas en un vaso o bien en plano en una fuente combinando los colores.

Recetas de cocina

• 50 •

Page 51: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

CCon las manosCon las manos

¿Quien de vosotros no ha jugado alguna vez al dominó? El dominó es uno de esos juegos tradicionales perfecto para jugar con niños ya que ejercita su atención, su capacidad de razonamiento y además ¡es muy entretenido!Ya sabéis que en esta sección somos grandes admiradores de la corriente DIY que son las siglas en inglés de “ Hazlo tu mismo” (Do It Yourself) así que siempre que podemos, lo ponemos en práctica.Si somos nosotros junto con nuestros hijos e hijas los creadores del propio juego ¡mejor que mejor!Por eso hoy queremos compartir con vosotros esta sencilla manualidad con la que podremos crear nuestro propio dominó a nuestro gusto y completamente perso-nalizado. ¡Vamos a ver como se hace!

NECESITÁIS:28 piedras, intentar que sean aproximadamente del mismo tamañoUn pincelPintura acrílica o temperas de 6 colores diferentes

PASO A PASO:Primero tendremos que salir al parque a buscar las piedras, lo más importante es que sean parecidas entre ellas y si tienen una superfi cie plana mejor las pintaremos.¡Ahora toca pintar las piedras! Antes de empezar tenemos que recordar que el dominó tradicional está compuesto por 28 piezas divididas en dos y que van del 0 doble al 6 doble.Por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es asociar un color a cada número, dejando la piedra al natural sin pintar para el 0.“Apuntarlo es un truco para saber qué color corresponde a cada número y noequivocarnos, aunque si nos confundimos no hay problema, siempre podemospintar encima.Empezando por el cero deberemos hacer combinaciones de cada núme-ro con los otros seis y ¡listo!Podemos marcar la mitad con un ro-tulador negro una vez pintada la pie-dra.Cuando ya tengáis las 28 piezas pin-tadas ahora solo queda que ¡empiece la partida!Ánimo y suerte para todos...”

UN DOMINÓ CASERO

C/ Balleneros, 19 - Teléfono 943 44 62 10DONOSTIA - SAN SEBASTIAN

• 51 •

Page 52: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

DDenborapasakDenborapasak

GURUTZEGRAMA

ASMAKIZUNAZer dela eta zer dela

atean deika dago

eta ez da sartzen?

Sofi a Bereciartua

DESBERDINTASUNAKBila itzazu 7 desberdintasunak

ILUSIO OPTIKOAK

IKUSI LAU PUNTU HAUEK 30 SEGUNDUTAN

NON DAGOZORUA?

Pablo eta Joseba

• 52 •

Page 53: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

GURUTZEGRAMAJARRAITU PUNTUAK

Aitor Asensio

• 53 •

Page 54: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

EZKUTUKO MEZUA

MEZU SEKRETUA

GURUTZEGRAMA

8 - berdea9 - laranja5 - horia1 - urdina7 - marroia4 - gorria3 - morea

Xabier Godinez

ASMA EZAZU ESALDI HONETAKO

ESANAHIA:

Olemrakapua

ASMATU IRAKASLEEN IZENAK:

igetrapaxtatolrak

airrebextenoj

onarrotenoi

tessorrotcivnavi

iditsorogaeren

aloruetiam

anodlagreisa

Aroa Cantero eta Jone Etxabe

• 54 •

Page 55: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRILUBBAAARRRRII LLLUUUBBBAAAARRRRRRII LLLLUUUBBBAAAAARRRRRRRRIIIIIII

LiburuakLiburuakL

+8 urte

Alaine AgirreELKARIker handitzen ari den heinean, ai-tona txikitzen ari da. Hori esaten du amamak behintzat. Horregatik-edo, aitona erresidentziara eraman dute bizitzera. Etxekoak ezagutzen ez zi-tuen plantak egiten hasi zenean era-baki zuten eramatea. Baina Ikerrek badaki txantxetan ari dela.

NORA JOAN DA AITONA?

David WalliamsMONTENA¿Por qué ha decidido Chloe ayudar al señor Fétido? Pues porque es la única persona en el mundo que ha sido ama-ble con ella. Sí, es probable que huela a rayos y que su perra, Duquesa, parezca una rata callejera, pero es simpático y muy educado. Además, seguro que tie-ne muy buenas historias que contar... ¡Y a Chloe le encantan las historias!

AE

taabtbb

+8 anos

+2 urte

+6 anos

Gabriela RubioEDEBEEric llora, llora y no puede para. Cunato más lo intenta, peor. To-dos le gritan: “¡basta!”, pero Eric no puede parar… ¡Qué más quisiera él! Un libro ideal para tratar las pataletas o berrinches de los más pequeños.

+6 urte

Beatrice BoutignonTTARTTALOJolas-liburu honetako animaliak fa-miliatan bilduta daude: antzekoak dira, baina, aldi berean, desberdinak.

Irakurleari dagokio deskribapenen arabera familiak bereiztea. Familia eredu asko daude: familia guraso-

bakarrak, tribuak, familia homoparentalak eta familia berregitura-tuak. Liburu hunkigarria eta samurra, ongi pasatzeko, baina baita gure arteko desberdintasunetatik ikasteko ere.

FAMILIA GIROAN

t

+2 anos

BTJmd

Iae

Eva Sans / Nuria PradasMOLINO

¡Felipe qué fl ipe se ha ganado su apodo a pulso! Ha repetido tantas veces ¡qué fl ipe! Cuando le suceden cosas asombrosas, que es uno de los chicos más conocidos de la es-cuela.

LA INCREIBLE HISTORIA DE UN AMIGO EXCEPCIONAL

UNA RABIETA BESTIAL

FELIPE, QUE FLIPE! Y EL Leire BilbaoIBAIZABAL

Nola jakin nolakoa den zer-bait probatu gabe?

Lehen irakurketetan modu autonomoan irakurtzen has-teko ipuina. Egileen eta ilustratzaileen konbinazioak bilduma aberasten du, estilo ugari eta istorio bereziak es-kainiz.

I

Nb

Latilbuk

ITSASOA EDAN DUT

v

SUPERMOVIL

• 55 •

Page 56: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Gazteak

James FreyPLANETAEn un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófi co. Los 12 jugadores de los 12 lina-jes responden a La llamada.

ENDGAME. LA LLAMADASusana VallejoGILTZA-EDEBEFranek bere amonarekin egin du amets, eta nerabea zenean gertatu zitzaion zerbait gogoratu du. Amets horrek gidatuta, Fran Zuhaitzaren Etxera bueltatu da. Han, helduarora iritsi baino lehen bizi izan zuen uda gogoratuko du; azken uda izan zen, eta orduko espirituak dei egin dio, amaitu gabe utzitako gertakari bati bukaera emateko.

Jovenes

+10 urte

Irene AdlerDESTINO INFANTILSherlock, Irene, y Arsène se en-cuentran en Davos-Platz, con los Alpes suizos como magnífi co esce-nario. Detrás del tranquilo ir y venir de los veraneantes se esconde, sin embargo, una intriga internacional.

SHERLOCK, LUPIN Y YO. EL CASTILLO DE HIELOPatxi Zubizarreta

ELKAR

Nikolasek baloia hartu eta pe-naltia botatzeko prest jarri da. Indarra hartzeko atzera egi-ten hasi da eta poliki-poliki, ohartzeke, hain atzera joan da, ezen munduari buelta eman baitio. Bidaia ikaragarri horretan mundua ezagutzeko aukera izango du.

MUNDUA BALOI BATEAN+10 anos

AZKEN UDAKO ESPIRITUA

Cno. Mundáiz, 24 • Tel. 943 288 416

Fax. 943 271 127

20012 SAN SEBASTIAN

• 56 •

Page 57: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

AAprendizaje Cooperativo

Aprendizaje CooperativoFrente al dilema constante entre una escuela que selecciona previamente a su alumnado para ajustar mejor la interven-ción educativa a las características del mismo, y una escuela que basa fundamentalmente su potencial educativo en el hecho de que sea inclusiva, que no excluya a nadie, nos decantamos decididamente por la segunda, puesto que representa el medio más efi caz para combatir las ideas discriminatorias, para crear comunidades que acojan abiertamente a todo el mundo, en una sociedad inclusiva, y, además, a través de ella lograr una educa-ción integral para todos.

Educación inclusiva y aprendizaje cooperativo son dos concep-tos distintos pero estrechamente relacionados:

· Una manera de atender juntos en una misma aula a alumnos diferentes es introducir en ella una estructura de aprendiza-je cooperativa. Sólo pueden aprender juntos alumnos dife-rentes (en capacidad, motivación, cultura, lengua, origen social,…) en una clase orga-nizada cooperativamente, en la cual todos colaboran y cooperan, se ayudan, para al-canzar el objetivo común de progresar en el aprendizaje, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades.

· Las escuelas ordinarias con una orienta-ción inclusiva, con una pedagogía centra-da en los niños y niñas y basada en la coo-peración (tanto entre profesores a la hora de enseñar, como entre alumnos a la hora de aprender) son el medio más efi caz para lograr una educación integral para todos.

La LOE estructura el currículum en torno a las competencias básicas. El desarrollo de algu-nas de ellas (comunicativas y sociales) requie-

re, necesariamente, la estructura cooperativa de la actividad en el aula. Difícilmente se pueden practicar y, por lo tanto, aprender estas competencias y otras, si los alumnos no tienen la oportu-nidad de trabajar juntos, en equipo, dentro de la clase, de forma continuada.

Y porque nos decantamos decididamente por una escuela in-clusiva, comenzamos el curso 2013-14 a formarnos en torno al Trabajo Cooperativo (Implementación del aprendizaje coopera-tivo en el aula) y a implantarlo en nuestras aulas.

Se inició durante el curso anterior en el primer ciclo de EP y en el curso actual se ha hecho extensible al segundo ciclo de Edu-cación Primaria.

Profesoras aula de apoyo

Trabajando de forma cooperativa en Educación Primaria.

• 57 •

Page 58: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Estamos terminando el tiempo de Cuaresma, el “día del Señor, el tiempo de la misericordia” se canta en uno de los himnos más signifi cativos de este tiempo litúrgico, y nos encontramos con un per-sonaje nombrado en los acontecimientos más importantes que recordaremos estos días: la Crucifi -xión y el Entierro de Jesús, y será protagonista y parte fundamental en los relatos de la Resurrección.

Sí, me estoy refi riendo a María Magdalena.De ella se ha hablado mucho a lo largo de la Historia de la Iglesia y no siempre se ha hablado

de ella acertadamente, ni se la ha hecho justicia.No vamos a entrar en ello porque lo que queremos es que nos ayude a vivir la Pascua, poner-

nos en sus zapatillas y recorrer el camino de la Muerte a la Resurrección, porque su experiencia no es muy diferente de la nuestra.

¿Nos acercamos a ella?

primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba curo, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido

acada… María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles vestidos de

lanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús.

Ellos le dijeron: «Mujer, ¿por qué lloras?».

María respondió: «Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».

Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció.

Jesús le preguntó: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?».

Ella, pensando que era el cuidador de la huerta,

le respondió: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo».

Jesús le dijo: «¡María!».

Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: «¡Raboní!», es decir «¡Maestro!».

Jesús le dijo: «No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: «Subo a mi Padre, y a vuestro Padre; a mi Dios, y a vuestro Dios».

María Magdalena fue a anunciar a los dis-cípulos que había visto al Señor y

que Él le había dicho esas palabras.

Otoitz TxokoaOEsta

canta ensonajexión y e

Sí,De

de ellaNo

nos eno es

¿

ElossaMbh

E

Otoitz Txokoa

REPARACIÓN de CALZADO

Avda. Isabel II, nº7

• 58 •

Page 59: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

El primer día de la semana: María Magdalena aún no lo sabe pero está a punto de inaugurarse, ya se ha inaugurado, un tiempo nuevo, que poco o nada tiene que ver con lo que hace a penas, unas horas, un par de días ha sucedido.

De madrugada, cuando todo estaba oscuro: el amor nos hace hacer locuras y este levantarse María Magdalena “de ma-drugada”, “antes de amanecer” ¡con la que estaba cayendo!, siendo mujer, mujer en Israel, mujer entonces, echarse “sola” a la calle, y de noche era un temeridad. Pero tenía que ir. No sólo estaba muerto alguien a quien ella amaba mucho, con la muerte de Jesús moría todo lo que había ido creciendo en su corazón, lo que se había liberado en su vida desde que le conoció y le siguió. ¡Todo había sido un sueño!, ¡Todo, ¿había acabado?! Es la lucha de la fe ¿Tiene sentido en lo que creo? ¿En quién creo?

Lloraba, y así se asoma al sepulcro: El sepulcro, donde re-siden los muertos, no le queda más que un recuerdo, un cuerpo inerte, quiere agarrarse a lo que sea.

No está el cadaver, en su lugar hay dos ángeles que le preguntan “¿por qué lloras?”: Buena pregunta ¿lloraba por la muerte de Jesús o por su vida después de este desgarrón, desde este vacío, desde esta puerta al sin sentido?

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto: Ella que no quería creer que moriría, ella que quiere creer en la promesa de la resurrección, ya no tiene ni su cuerpo yerto y sólo puede llorar. Conoció el amor eterno y… se lo han arrebatado.

Al darse la vuelta, Jesús está allí, pero no lo reconoce: El dolor deforma la realidad, nos nubla la razón, no nos deja ver, ni aquello que estamos buscando. Quiere creer y su misma lucha la nubla.

Jesús le pregunta como los ángeles ¿por qué lloras? ¿a quién buscas? Ni fi gura, ni palabra, ni respuesta… ella sólo está para su dolor, y no quiere responder a más preguntas, ni ver a nadie, sólo quiere encontrarle, aunque sea muerto.

Si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y me lo llevaré: ¿Llevarlo? ¿Ella? ¿Cómo? ¿A dónde? Se diría que todo lo tiene en contra. Pero el amor es tozudo, y da fuerzas, y hace avanzar… aunque es de noche.

Jesús le dice a “María”: Solo una palabra. Su nombre pro-nunciado por Jesús y el dolor, el llanto, la búsqueda, se abren al infi nito, ahora reconoce a Jesús y todo cambia, la noche se hace día, el dolor alegría, el llanto risa, el amor, AMOR.

Ella se vuelve y le dice: “Rabunni (Maestro): El tiempo de Pasión se ha hecho Pascua. Ha podido reconocerle porque Él la ha hablado primero, la ha llamado por su nombre, se ha producido el milagro.

Ve a decirles a mis hermanos... y María corrió a anun-ciar...: El AMOR sigue sin poder estar quieto. María no puede guardarse la noticia y corre.

Mª Victoria (Charo) Alonso

Mª Victoria (Charo) Alonso

Estamos en tiempo pascual, tiempo que nos recuer-da de modo especial lo que hemos de vivir todo el año: el inmenso amor que Dios nos ha manifestado en su Hijo, ese incomparable don que estamos llamados a vi-vir. Somos llamados a la vida plena, a nacer de nuevocomo hijos amados, a vivir una existencia resucitada. Dios nos llama, en su Hijo muerto y resucitado, a VIVIR, te ha llamado por tu nombre ¿Le escuchas? ¡VIVE!.

• 59 •

Page 60: 47...Al curso siguiente Manu entró en la Junta del APA, entró él y su idea de hacer una revista del colegio desde el APA con la ayuda de los profes, muy poca ayuda. Artola, el presidente

Apirila 2015 Abril

47

“KA

RMEL

O”

IKA

STET

XEKO

GUR

ASO

EN E

LKA

RTEA

ASOC

IACI

ÓN D

E PA

DRES

DE

ALUM

NOS

DEL

COLE

GIO

“EL

CARM

ELO”