43670 master desenvocast 2011 · 2011. 11. 22. · 43670_master_desenvocast_2011 6/7/11 16:56...

8

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 2

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 3

    PresentaciónTodas las ediciones cuentan con la presencia depersonas expertas del Sur (procedentes de Senegal,Colombia, Nicaragua, El Salvador o México, entre otrospaíses) que aportan una inestimable perspectiva sobrela realidad de sus zonas de origen, enriqueciendo eldebate sobre la Cooperación Internacional con nuevoselementos. La diversidad de orígenes entre el alumnadotambién supone un valor añadido tanto para laspersonas participantes como para el profesorado.

    A quién se dirige

    El Postgrado es un curso introductorio a todo el ámbitode la Cooperación Internacional, la Sensibilización y laEducación para el Desarrollo. Se dirige a aquellaspersonas que tengan interés en el sector y quierandesarrollar un pensamiento crítico, intercambiarreflexiones y conocer las diferentes posibilidades deactuación que existen dentro del marco del DesarrolloInternacional y de la Transformación Social.

    El Máster, que sólo se puede cursar una vez superadoel postgrado, pretende formar profesionales conrecursos y capacidades prácticas para trabajar en elsector. Las prácticas profesionales, que se puedenrealizar tanto en el Norte como en el Sur, pretendenofrecer al alumnado una formación complementariaque le permita aplicar de manera concreta los métodosy herramientas aprendidos durante el curso y conocerlas realidades de la Cooperación Internacional, de lascampañas de sensibilización y de la incidencia políticade primera mano.

    Trabajar en el ámbito de la Cooperación Internacionalpara el Desarrollo requiere de conocimientos yhabilidades procedentes de gran variedad de disciplinas-economía, política, antropología, ecología, derechos,agricultura, comercio - y a la vez exige conocimientossólidos en metodologías, técnicas y herramientasespecializadas.

    El objetivo de nuestra formación es conseguir que elalumnado se aproxime de manera crítica al complejoescenario de las relaciones internacionales, de lasdesigualdades en el mundo, de las agendas políticas,de los movimientos sociales globalizados, de losdiferentes enfoques de cooperación y desarrollo. El retoes formar personas adecuadamente capacitadas parael trabajo en ONGD, Agencias de CooperaciónGubernamentales y otras administraciones públicas.

    La oferta formativa de SETEM Catalunya, en conveniocon la Universitat Politècnica de Catalunya, ya cuentacon 17 años de experiencia, y responde a un procesode especialización en Desarrollo Internacional.Combinamos la reflexión y sensibilización con lafacilitación de conocimientos, métodos, herramientase instrumentos que contribuyan a la mejora cualitativadel trabajo en este sector.

    El programa

    El programa del Postgrado y Máster cuenta con uncontenido interdisciplinario. Aún partiendo de una baseacadémica, el curso está diseñado desde y para lasONGD y Agencias de Cooperación. Entre el profesoradopriman personas con una larga trayectoria profesionalen varias ONGD y con muchos años de trabajo enterreno.

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 4

    Fechas de lasclases

    HorariosSesióninformativa19h. en SETEM

    Período deinscripciones

    Fecha deentrega deltrabajo

    Postgrado

    Edición 52tardes2011/12

    Edición 53sábados2012

    Edición 54intensivo2012

    del 4 de octubrede 2011 al 12 de

    abril de 2012

    del 14 de enero al 30 de junio

    de 2012

    del 26 de junio al27 de julio de

    2012

    martes y jueves18.30 a 21.30 h.*

    sábados10.30-13.30y 15-18 h.

    de lunes a viernes10.30-13.30y 15-18 h.

    lunes 5 deseptiembre de

    2011

    lunes 28 denoviembre

    de 2011

    lunes 21de mayo de 2012

    del 5 deseptiembre al 1 deoctubre de 2011

    del 29 denoviembre al 30de diciembre de

    2011

    del 21 de mayoal 22 de junio de

    2012

    30 de juniode 2012

    30 de septiembre de 2012

    30 de octubrede 2012

    Fechas de lasclases Horarios

    Sesióninformativa19h. a SETEM

    Período deinscripciones

    MásterFecha deentregatesina y memoriade prácticas

    Edición 102011/12

    del 3 de octubrede 2011 al 25 de

    abril de 2012lunes y miércoles18.30 a 21.30 h.*

    lunes 19 de julio y miércoles 1 de

    septiembre de2011

    del 1 deseptiembre al 1de octubre de

    2011

    29 de abrilde 2013

    Matrícula Postgrado: 1.045 euros Máster: 2.075 euros

    Los socios y socias de SETEM con 6 meses de antigüedad tienen un 10% de descuento.

    La matrícula del Postgrado (excluida la edición de verano) y la del Máster puedefraccionarse en dos pagos.

    Para consultar la información del Postgrado en Tarragona, contactar con: [email protected]

    * Este horario puede sufrir algunas modificaciones hasta agosto de 2011.

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 5

    1. El mundo globalizado: Evolución,Relaciones Internacionales, Comercioy Desarrollo (2,1 créditos)

    - Historia y actualidad de las relacionesNorte-Sur: Colonización, descolonización yneocolonialismo- Globalización, economía y desarrollo:teorías de desarrollo y el papel del comerciointernacional

    2. Cooperación para el Desarrollo yAyuda Oficial al Desarrollo (3,8 créditos)

    - Política de la Cooperación Internacional alDesarrollo- Cooperación bilateral- Cooperación no Gubernamental- Visión del Sur sobre desarrollo- Los proyectos de desarrollo- Codesarrollo

    3. Diferentes enfoques del concepto dedesarrollo (5,1 créditos)

    - Educación y desarrollo- Cultura y desarrollo- Sostenibilidad y desarrollo- Género y desarrollo- Salud y desarrollo- Derechos Humanos y desarrollo

    4. La acción transformadora (3 créditos)

    - El movimiento crítico con la globalización- Comercio Justo, Consumo y TurismoResponsables- Campañas, movilización e incidencia política- Presentación de campañas- Tema de actualidad

    Nota: Excepcionalmente, alguna sesión puedeser sustituida por conferencias y/o actos públicos,siempre que convenga temáticamente.

    Postgrado Agentes de Desarrollo Internacional (ADI)

    Ediciones 52ª, 53ª y 54ª

    Postgrado y Máster en Des

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 6

    8. Teconología e infraestructura para elDesarrollo Humano (1,5 créditos)

    - Agua, saneamiento e higiene- Vivienda y hábitat- Energías alternativas- Tecnologías de la información y lascomunicaciones (TIC)

    9. Desarrollo rural, producción agrícolasostenible y soberania alimentaria (1,8créditos)

    - Desarrollo autóctono con enfoqueinterdisciplinar- Modelos de producción agropecuaria- Acceso a los recursos naturales y la reformaagraria- Soberanía alimentaria: Una estrategia para eldesarrollo

    10. Innovación social para el desarrollo (1,8créditos)

    - La innovación social como alternativa para eldesarrollo- Microfinanzas y comunidades autofinanciadas- Otros ejemplos exitosos de innovación social

    5. Gestión del Ciclo de Proyecto conherramientas participativas (4,2 créditos)

    - Las fases de la GCP y metodologías participativasde planificación

    - La facilitación: Diseño de talleres y maletínpráctico para técnicas participativas

    - Identificación y formulación de proyectos- Evaluación y monitoreo de impacto

    6. Gestión de Organizaciones NoGubernamentales y Gender Mainstreaming (1,8créditos)

    - Planificación estratégica- Recursos Humanos- El proceso de socialización diferencial, susconsecuencias y las políticas públicas de igualdad- Análisis de género- El cambio organizacional pro equidad de género

    7. Conflictos y el Derecho InternacionalHumanitario (1,8 créditos)

    - Los conflictos armados: análisis y desarrollo- Aproximación al Derecho InternacionalHumanitario- Dimensión de género en la construcción de pazy movimientos de mujeres- El papel de las ONGs en contextos de conflictoy postconflicto- Estudio de caso: aproximación al conflictoarmado civil en Colombia

    Máster en Desarrollo Internacional

    Edición 10ª (para realizar este curso es necesario haber cursado el Postgrado ADI)

    sarrollo Internacional

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 7

    Informacióngeneral

    Foto

    : Dav

    id Q

    uint

    as

    Dirección:Josep Casanovas García. Vicerrector de la UPC y presidentedel Centre de Cooperació per al Desenvolupament (CCD).

    Coordinación académica:Francesca Campana, SETEM Catalunya.

    Titulación:Tras cursar el Postgrado ADI (1º curso):Diploma de Postgrado en Agentes de DesarrolloInternacional otorgado por la Universitat Politècnica deCatalunya de 160 horas (142 horas lectivas y 18 horas detrabajo de reflexión tutorizado); o bien, si se cursa enTarragona, Diploma de Postgrado "Especialista Universitarioen Cooperación Internacional" otorgado por la UniversitatRovira i Virgili.

    Tras cursar postgrado y Máster (1º y 2º curso):Título de Máster en Desarrollo Internacional otorgado porla Universitat Politècnica de Catalunya de 690 horas (143horas lectivas, 27 horas de trabajo tutorizado, 360 horasde prácticas y las 160 horas del Postgrado).

    Lugar de realización del curso:- Escola Industrial de Barcelona: Postgrado ed. 52ª(pendiente de confirmación) y Máster- Casa del Mar (Barcelona): Postgrado ed. 53ª y 54ª- Tarragona: Facultat de Ciències Jurídiques, URV

    Información y coordinación técnica:Departamento de Formación, SETEM CatalunyaC/Bisbe Laguarda 4, 08001 BarcelonaT +34 93 441 53 35 ext. 110.

    [email protected] / www.fundacio.upc.edu

    Información del Postgrado en TarragonaJoan Fuster - [email protected] + 34 977 32 74 11www.fundació.urv.cat

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 8

    El Postgrado pretende incentivar la reflexión dandouna sólida base crítica sobre conceptos relacionadoscon Desarrollo Internacional y Cooperación alDesarrollo. El Máster profundiza en conceptosimportantes de la Cooperación Internacional para elDesarrollo, facilita técnicas, instrumentos yherramientas de trabajo actuales para mejorar lasintervenciones en terreno de ONGD del Sur y del Nortey lleva al debate experiencias y casos concretos. Requisitos de acceso- Titulación universitaria (en caso de no disponer detitulación universitaria se pueden realizar los cursosde postgrado y máster pero no se optará a la titulaciónpertinente si no a un certificado de asistencia yaprovechamiento expedido por la fundación UPC)- Comprender castellano, catalán e inglésRequisitos para obtener la titulaciónParticipar activamente en los debates on line; realizarlas evaluaciones requeridas durante el curso; aprobarel trabajo tutorizado. Para el Máster, se deberápresentar el proyecto final de curso; realizar la tesinade investigación y las prácticas.

    Las prácticas profesionalesLas prácticas obligatorias completan las clases teóricasdel Máster. Se realizarán en una ONGD en Catalunya,España u otro país del Norte, o en una organizacióndel Sur durante tres o más meses (según horario,necesidad, disponibilidad e interés). Aunque algunasONGD ofrecen plazas para el alumnado de esteMáster, se incentiva y fomenta la búsqueda y laidentificación de la propia plaza de prácticas por partede cada alumno y alumna.

    La selección de un tutor o tutora y la elaboración deun convenio institucional, que consta de un programade trabajo detallado, garantizan el cumplimiento delos compromisos adquiridos entre estudiante,organización anfitriona y coordinación del curso.Desde el 2003 se han realizado prácticas en más de60 organizaciones de 30 países de África, Asia, América(Norte y Sur) y Europa.

    Foto

    : Dav

    id Q

    uint

    as

    Foto

    : Ann

    a Fe

    rnàn

    dez/

    SETE

    M

  • 43670_Master_DesenvoCAST_2011 6/7/11 16:56 P�gina 1

    SETEM C

    atalunya

    Bisb

    e La

    guar

    da, 4

    0800

    1 Bar

    celo

    na

    T +

    34 9

    3 44

    1 53

    35

    cata

    luny

    a@se

    tem

    .org

    www.setem

    .cat

    twitt

    er @

    setemca

    t

    face

    book setem

    catalunya

    Reconocido por

    UNIVERSITAT POLITÈCNICADE CATALUNYA

    Entidades y profesorado colaboradorAlba-Sur: Jordi Gascon, Joan Buades; Asociación Catalana de Residentes Senegaleses: Abdou Mawa Ndiaye;Centro de Cooperación para el Desarrollo UPC: Pedro Lorenzo; Centro de Desarrollo y Medio AmbienteBerna: Stephan Rist; Centro de Estudios Africanos: Lola López, Rafa Crespo; Centro de Estudios sobreMovimientos Sociales (UPF): Robert González; Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua): Ana Ara, BeaHuber; Desarrollo Comunitario: Jean-Claude Rodríguez-Ferrara; Root Capital (México): Manel Modelo; Ingenieríasin Fronteras: Ferran Macià, Raul Cambeiro, Pep Prat; Entrepueblos: Neus Garriga; Escuela de Cultura de Paz(UAB-UNESCO): Cecil Barbeito, Dorys Ardila, Gema Redondo, Josep Mª Royo, María Villellas; Federación Catalanade ONGD: Eduard Ballester, Pepa Martínez, Toni Royo; HEGOA: Elisa Gómez, Natalia Navarro; Instituto Catalánde Derechos Humanos: David Bondia; Intermón Oxfam: Patricia Cantarell; Xarxa de Consum Solidari: XaviLatorre; Observatorio de la Deuda en la Globalización: Jesús Carrión, Iolanda Fresnillo, Pep Lovera; REDES:Francisco Mena Sandoval (El Salvador); SETEM: Ernest Garro, Eduard Cantos, Albert Sales, Mª Pau Trayner, VíctorMaeso, Anna Fernàndez; Transnational Institute: David Sogge; UAB: Asunción Blanco, Jaume Botey; UPC: DelfinaMuñoz, Álex Riba; Veterinarios sin Fronteras: Carles Soler, Ferran García, Marta Rivera.Consultores independientes: Andreu Corominas, Biel Rosselló, Cris Carles, Cristina Xalma, Gaby Gómez y JudithHerrera (México), José Antonio Lavado, María Montesinos, Abel Sampèriz, Mari Vera.

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 175 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.49714 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 700 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice