42781665-triptico-hcn

3
TÓXICOS CIANHÍDRICOS 1. GENERALIDADES El ácido cianhídrico es un líquido volátil incoloro o blanco azulado. Como gas, es incoloro, explosivo y muy irritante. En estado sólido, se encuentra al cianuro como sales, principalmente de sodio, potasio o calcio. 2. PROPIEDADES FÍSICAS Punto de ebullición: 26-ºC Punto de fusión: -13ºC Soluble en agua y etanol, ligeramente en éter. 3. PROPIEDADES QUÍMICAS > Arde en el aire con una flama azul. > Peligroso cuando se expone al calor, flamas u oxidantes. > Forma polímeros, en presencia de calor + agua, entre el HCN y iones cianuro. > Con acetaldehído + Cl forma cloruro de cianógeno. > El CN-forma complejos con otros metales, esto es usado en aplicaciones industriales. > Con CO2 forma espumas al calentarse. 4. DERIVADOS > Cianuro libre: CN- en agua y HCN en solución. > Compuestos simples de cianuro: Sales de HCN: KCN, NaCN, CaCN. > Compuestos complejos: Ferrocianuros, ferricianuros. > Órgano cianuros: Denominados nitrilos: Cianhidrinas, glucósidos cianogénicos, acetonitrilo, acronitrilo. > Otros compuestos derivados del cianuro: Tiocianatos, cianatos. 5. FUENTES DE EXPOSICIÓN Glucósidos cianogénicos: En la naturaleza lo encontramos en ciertas plantas en forma de amigdalina, sustancia que a nivel del intestino puede convertirse en cianuro por bacterias. Gas cianuro: el ácido cianhídrico se utiliza como insecticida y raticida, puede ser liberado en el humo de cigarrillo, se desprende como producto de combustión de productos petroquímicos, plásticos y materiales que contengan lana y seda, nylon, poliuretano. Otras fuentes industriales son las refinerías petrolíferas, la minería, la galvanoplastia, la industria metalúrgica, el refinamiento de metales preciosos. Cianuro en forma sólida o líquida: las sales de cianuro y las soluciones que contienen dichas sales se usan en la extracción y limpieza de metales en la minería, Otras fuentes: farmacológica, especialmente por nitroprusiato de sodio, cuando es utilizado a grandes dosis. 6. TOXICOCINÉTICA Absorción Digestiva (oral-gastrointestinal Respiratoria (inhalación) Dérmica Distribución 60% se une a proteínas plasmáticas 40% en glóbulos rojos o como cianuro libre Volumen de distribución: 1,5 L/Kg de peso Metabolismo El principal mecanismo de metabolización del cianuro (80%) es su transformación por las enzimas rodanasa mitocondrial y mercaptopiruvato sulfurtransferasa. Ambas enzimas median la transferencia de azufre desde el tiosulfato hacia el cianuro, formando así tiocianato. El paso limitante de esta reacción es la presencia del tiosulfato como dador de azufre. Otras vías metabólicas incluyen la combinación con hidroxicobalamina para formar cianocobalamina, la oxidación a

Upload: david-amaro

Post on 21-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

triptico de cianuro

TRANSCRIPT

Estimado amigo/a:

TXICOS CIANHDRICOS1. GENERALIDADES

El cido cianhdrico es un lquido voltil incoloro o blanco azulado. Como gas, es incoloro, explosivo y muy irritante. En estado slido, se encuentra al cianuro como sales, principalmente de sodio, potasio o calcio.

2. PROPIEDADES FSICAS

Punto de ebullicin: 26-C

Punto de fusin: -13C

Soluble en agua y etanol, ligeramente en ter.

3. PROPIEDADES QUMICAS

Arde en el aire con una flama azul.

Peligroso cuando se expone al calor, flamas u oxidantes.

Forma polmeros, en presencia de calor + agua, entre el HCN y iones cianuro.

Con acetaldehdo + Cl forma cloruro de ciangeno.

El CN-forma complejos con otros metales, esto es usado en aplicaciones industriales.

Con CO2 forma espumas al calentarse.

4. DERIVADOS

Cianuro libre: CN- en agua y HCN en solucin. Compuestos simples de cianuro: Sales de HCN: KCN, NaCN, CaCN. Compuestos complejos: Ferrocianuros, ferricianuros. rgano cianuros: Denominados nitrilos: Cianhidrinas, glucsidos cianognicos, acetonitrilo, acronitrilo. Otros compuestos derivados del cianuro: Tiocianatos, cianatos.5. FUENTES DE EXPOSICIN Glucsidos cianognicos: En la naturaleza lo encontramos en ciertas plantas en forma de amigdalina, sustancia que a nivel del intestino puede convertirse en cianuro por bacterias. Gas cianuro: el cido cianhdrico se utiliza como insecticida y raticida, puede ser liberado en el humo de cigarrillo, se desprende como producto de combustin de productos petroqumicos, plsticos y materiales que contengan lana y seda, nylon, poliuretano. Otras fuentes industriales son las refineras petrolferas, la minera, la galvanoplastia, la industria metalrgica, el refinamiento de metales preciosos.

Cianuro en forma slida o lquida: las sales de cianuro y las soluciones que contienen dichas sales se usan en la extraccin y limpieza de metales en la minera, Otras fuentes: farmacolgica, especialmente por nitroprusiato de sodio, cuando es utilizado a grandes dosis.6. TOXICOCINTICA

Absorcin

Digestiva (oral-gastrointestinal

Respiratoria (inhalacin)

DrmicaDistribucin

60% se une a protenas plasmticas

40% en glbulos rojos o como cianuro libre

Volumen de distribucin: 1,5 L/Kg de peso

Metabolismo

El principal mecanismo de metabolizacin del cianuro (80%) es su transformacin por las enzimas rodanasa mitocondrial y mercaptopiruvato sulfurtransferasa. Ambas enzimas median la transferencia de azufre desde el tiosulfato hacia el cianuro, formando as tiocianato. El paso limitante de esta reaccin es la presencia del tiosulfato como dador de azufre.

Otras vas metablicas incluyen la combinacin con hidroxicobalamina para formar cianocobalamina, la oxidacin a cido frmico o a CO2, o la incorporacin a la cistina.

La vida media del cianuro es de 0,7 a 2,1 hs.

Excrecin

El tiocianato se excreta en la orina, y la hidroxicobalamina en la orina y la bilis. Pequeas cantidades de cianuro se excretan por va pulmonar y por el sudor, dando olor a almendras amargas.7. TOXICODINAMIASu toxicidad radica principalmente en su capacidad para inhibir la enzima citocromo oxidasa, ltima enzima en la cadena de transporte de electrones. Debido a su alta afinidad por el hierro en estado frrico (Fe3+), el cianuro se une casi inmediatamente al hierro presente en el grupo hemo del complejo citocromo a-a3 presente en los tejidos. De esta manera, inhibe la fosforilacin oxidativa y detiene la produccin de la mayor parte del ATP celular, por impedir la respiracin aerobia. Ante esta situacin, las clulas recurren a la respiracin anaerobia, con menor produccin de ATP y mayor produccin de lactato e hidrogeniones, resultando en una acidosis metablica. 8. DIAGNSTICO Niveles de cianuro en sangre >50 (g%.

Caracterstico olor a almendras amargas.

Medicin de las presiones arterial y venosa de oxgeno revelan una mnima diferencia.

Arteriolizacin de la sangre venosa

Se observa siempre una acidosis metablica.9. INTOXICACION POR CIANURO

Intoxicacin Aguda

Datos clnicos: Taquipnea, Hipotensin, Convulsiones, Coma

Causada por: Ingestin o inhalacin de grandes cantidades de cianuro, en cualquiera de sus formas (gas, sales, sustancias que liberen cianuro, etc.)

rganos mayormente afectados: cerebro, corazn, pulmones

Intoxicacin Crnica

Causada por: Exposicin de pequeas cantidades de cianuro por perodos de tiempo prolongadas.

Sntomas que aparecen a lo largo de la intoxicacin: Cefaleas, Mareos, Nuseas, Vmitos, Gusto amargo o almendras en la boca10. DOSIS LETALLas dosis letales de cianuro se han calculado en 200 a 300 mg para las sales de potasio y de calcio (por va oral), 50 mg para el HCN lquido (va oral), y 200 a 300 ppm de HCN gaseoso, para provocar la muerte de forma casi inmediata (menores exposiciones por ms tiempo pueden tambin resultar letales).

11. PREVENCIN Evitar respirar humo de tabaco, la fuente de exposicin al cianuro ms comn para la poblacin general

En caso de incendio, evacuar la vivienda o lugar de trabajo, el humo puede contener CN-si se queman artculos de plstico

Evitar comer los huesos y semillas de alimentos que contengan grandes cantidades de cianuro.

Una dieta pobre (baja en protenas) hace que los efectos del cianuro sean ms graves.

12. TRATAMIENTO

Utilizando el estuche de Lilly

Primera etapa: Consiste en la cesin de nitritos con el objetivo de inducir metahemoglobinemia. El CN- se une a la metahemoglobina liberando a la citocromo oxidasa afectada.

Adm. perlas de nitrito de amilo por va inhalatoria, se realizar hasta poder obtener un acceso intravenoso. En caso de ya existir uno, este paso deber omitirse.

Ms importante para la cesin de nitritos es la administracin de nitrito de sodio al 3% en forma endovenosa.

Segunda etapa: La segunda etapa de este mtodo consiste en la administracin del dador de azufre tiosulfato de sodio.

Este acelera la conversin del cianuro unido a la metahemoglobina a tiocianato.

Otros mtodos

Administracin de hidroxicobalamina. Esta se combina con el cianuro para dar cianocobalamina, que es excretada por el rin. Dosis: 4 g (50 mg/kg).

V: Falta de efectos adversos

D: Grandes cantidades

El EDTA dicobalto. Dosis IV 600mg.

V: No produce metahemglobinemia.

D: Demasiados efectos adversos

13. PRONSTICOEl pronstico es muy desfavorable, ya que es un txico anoxiante causando una muerte rpida en la mayora de los casos, sobretodo si se administra una cantidad letal de cianuro.UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANNFACULTAD DE CIENCIAS MDICAS

ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUMICA

CURSO: TOXICOLOGA CLNICA Y QUMICA LEGALPROFESOR: Q. F. VERNICA APAZA CORONELALUMNOS: JORGE FLORES GUTIERREZCDIGO UNIVERSITARIO: 2006-29800AO DE ESTUDIOS: QUINTO TACNA- PER

2010