4_2 guia - cuenta publica

7
1 de 7 Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Liderazgo en el Uso Guía para Realizar la Cuenta Pública Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan “Tecnologías para una Educación de Calidad” (TEC), que busca incrementar significativamente el equipamiento computacional del sistema escolar chileno. Para lograr esto, se establece un nuevo trato entre el Ministerio y el Sostenedor, cuyo objetivo principal es lograr que los establecimientos educacionales alcancen un nuevo estándar de infraestructura digital, coordinación informática y usos del equipamiento computacional. Por una parte, el Ministerio entrega el equipamiento computacional y, por otra parte, el Sostenedor se compromete a asegurar las condiciones básicas para el uso educativo de dicho equipamiento computacional. Las condiciones básicas para el uso educativo del equipamiento computacional estarán aseguradas si el establecimiento, con el apoyo del Sostenedor, implementa los procesos del estándar de coordinación informática con calidad. El presente documento, es una ayuda práctica para orientar al Sostenedor en la implementación y mejora en el tiempo del proceso de Cuenta Pública del establecimiento educacional, que sugiere actividades y buenas prácticas. El contenido de la presente guía es el siguiente: 1. ¿Cómo me apoya esta guía? .......................................................................................................... 2 2. ¿Cómo realizar la Cuenta Pública? ............................................................................................... 3 3. ¿Cómo presentar la cuenta pública? .............................................................................................. 4 Anexo 1. Formato de la Cuenta Pública ............................................................................................... 5

Upload: sarai-betsabe-sasso-olivares

Post on 27-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

cuenta pùblica que describe los resultados para este año

TRANSCRIPT

  • 1 de 7

    Tecnologas para una Educacin de Calidad Cierre de Brecha Digital

    Estndar de Coordinacin Informtica mbito de Liderazgo en el Uso

    Gua para Realizar la Cuenta Pblica

    Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional

    Estimado Sostenedor y Director,

    El Ministerio de Educacin se encuentra implementando el plan Tecnologas para una

    Educacin de Calidad (TEC), que busca incrementar significativamente el equipamiento

    computacional del sistema escolar chileno.

    Para lograr esto, se establece un nuevo trato entre el Ministerio y el Sostenedor, cuyo objetivo

    principal es lograr que los establecimientos educacionales alcancen un nuevo estndar de

    infraestructura digital, coordinacin informtica y usos del equipamiento computacional.

    Por una parte, el Ministerio entrega el equipamiento computacional y, por otra parte, el

    Sostenedor se compromete a asegurar las condiciones bsicas para el uso educativo de dicho

    equipamiento computacional.

    Las condiciones bsicas para el uso educativo del equipamiento computacional estarn

    aseguradas si el establecimiento, con el apoyo del Sostenedor, implementa los procesos del

    estndar de coordinacin informtica con calidad.

    El presente documento, es una ayuda prctica para orientar al Sostenedor en la implementacin y

    mejora en el tiempo del proceso de Cuenta Pblica del establecimiento educacional, que sugiere

    actividades y buenas prcticas.

    El contenido de la presente gua es el siguiente:

    1. Cmo me apoya esta gua? .......................................................................................................... 2

    2. Cmo realizar la Cuenta Pblica? ............................................................................................... 3

    3. Cmo presentar la cuenta pblica? .............................................................................................. 4

    Anexo 1. Formato de la Cuenta Pblica ............................................................................................... 5

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    2 de 7

    1. Cmo me apoya esta gua?

    En este documento, se entregan sugerencias con el fin de apoyar al establecimiento educacional

    en la implementacin del proceso de Cuenta Pblica del Estndar de Coordinacin Informtica,

    por medio de la entrega de algunos criterios y sugerencias para la elaboracin de la cuenta

    pblica y su difusin. Adems, propone un formato para su elaboracin.

    Qu es la Cuenta Pblica?

    De acuerdo a la definicin realizada por el Ministerio, El proceso de Cuenta Pblica (rendicin

    de cuentas), se enmarca en el mbito de la gestin descentralizada de los establecimientos. Al

    poner en prctica esta modalidad, se reconoce el derecho que tiene la comunidad de estar

    informada sobre la gestin y, consecuentemente, del impacto de la reforma educacional.

    Asimismo, se establece como un mecanismo a travs del cual los responsables de las distintas

    instancias del sistema escolar, asumen pblicamente los resultados de su gestin.

    Para efectos de esta gua, se entender por Cuenta Pblica a la entrega de un informe del

    establecimiento educacional a su comunidad escolar, acerca de las acciones de mejoramiento y

    logro de resultados del ao precedente, incorporando la informtica educativa y el uso

    pedaggico del equipamiento computacional, dentro del marco de su gestin escolar.

    Qu beneficios tiene realizar la Cuenta Pblica?

    La elaboracin de una cuenta pblica permite al establecimiento contar con una instancia de

    informacin a su comunidad educativa, dndole a conocer las acciones desarrolladas en gestin

    escolar, con especial nfasis en la informtica educativa y su uso pedaggico.

    Adems, permite involucrar a la comunidad escolar en la gestin escolar de manera que estn

    informados y sean un aporte a la mejora continua.

    En particular, para la coordinacin informtica, posibilita a profesores, docentes y directivos

    evaluar el funcionamiento de todos sus procesos, transformndose en una herramienta

    fundamental para su anlisis y mejoramiento continuo.

    Ilustracin 1: Beneficios de realizar una Cuenta Pblica.

    Beneficios de la

    cuenta pblica

    Mantener informada a la comunidad de las

    acciones de mejoramiento y logro

    de objetivos

    Involucrar a la comunidad en

    la gestin escolar

    Funcionamiento de todos los procesos que

    garantizan las condiciones bsicas del establecimiento

    BENEFICIOS DE REALIZAR LA CUENTA PBLICA

    Analizar y mejorar continuamente los

    procesos del

    establecimiento

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    3 de 7

    Quin es el responsable de realizar la cuenta pblica?

    El principal responsable de la cuenta pblica es el director, quien lidera el quehacer y resultados

    educativos del establecimiento. En cuanto a su elaboracin, respaldan al director el equipo de

    gestin escolar, los docentes y los estudiantes.

    Cada establecimiento educacional determina la participacin de otros actores en la elaboracin

    de la cuenta pblica; por ejemplo, centro de padres, sostenedor, representantes de la comunidad

    local, entre otros.

    2. Cmo realizar la Cuenta Pblica?

    Cada cunto tiempo debo realizar la cuenta pblica?

    La cuenta pblica se debe realizar una vez al ao. Es recomendable que la cuenta pblica del ao

    anterior se realice durante los primeros meses del ao acadmico en curso.

    Qu aspectos debo tener en cuenta al momento de realizar la cuenta pblica?

    Integridad: Involucra todo el quehacer del establecimiento educacional, entregando una visin global e interrelacionada de los aspectos y dimensiones de la labor educativa que se

    lleva a cabo. Debe considerar la descripcin de: los procesos pedaggicos, procesos de

    coordinacin informtica y las inversiones y recursos, en funcin de los resultados de

    aprendizaje de los alumnos, dando cuenta de la sinergia existente entre ellos.

    Coherencia: Es la correlacin entre la misin del establecimiento educacional, los propsitos establecidos y sus resultados de aprendizaje. Esto se refleja al dar cuenta de los avances y

    dificultades de los procesos que ocurren en los diferentes aspectos y dimensiones en relacin

    a las metas establecidas por el mismo establecimiento.

    Participacin: Es la inclusin de distintos actores de la comunidad escolar en las decisiones y acciones que los afectan. A partir del anlisis, estamentos del establecimiento y la

    comunidad escolar ponen en comn los logros y dificultades, para y luego acordar los

    prximos desafos educativos. Generan tambin espacios de retroalimentacin con el

    conjunto de la comunidad escolar.

    Pertinencia: Capacidad para responder a una situacin concreta y a las necesidades de los nios y jvenes de la comunidad escolar en el contexto social, al igual que las necesidades de

    sus padres y apoderados.

    Retroalimentacin: Proceso que, a partir de analizar la situacin actual, permite tomar decisiones Para el mejoramiento continuo de procesos en el establecimiento. Esta actividad

    permite comprometer a la comunidad escolar en favor del aprendiza de los alumnos.

    Qu insumos necesito para realizar la cuenta pblica?

    Descripcin cuantitativa del establecimiento, que incluye matricula total y por cursos, nmero de directivos, profesores, personal no docente, etc.

    Anlisis de los procesos pedaggicos del establecimiento y el cumplimiento de metas del Establecimiento.

    Anlisis de la informtica educativa, mostrando globalmente los resultados de la coordinacin informtica en el establecimiento y la incorporacin de la informtica educativa

    por parte de los docentes.

    Anlisis de inversiones y recursos, dando a conocer el costo que tiene para el establecimiento realizar cambios en la implementacin de la Reforma Educacional y la

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    4 de 7

    implementacin del plan TEC. Estos aportes pueden venir de diferentes fuentes (Mineduc,

    padres y apoderados, sostenedor, donaciones, etc.) Pueden ser recursos financieros, recursos

    materiales (material didctico, textos, etc.) u otros recursos (capacitacin de profesores,

    pasantas, etc.).

    Desafos y compromisos del establecimiento educacional, es decir, a la luz de los anlisis realizados, sealar aquellos que asumen los directivos, profesores y padres/apoderados, para

    ser difundidos.

    Qu debe mostrar la cuenta pblica?

    La cuenta pblica surge del proceso de autoevaluacin del establecimiento educacional en su

    gestin escolar y, en particular, de la evaluacin de los procesos de coordinacin informtica

    implementados, sus buenas prcticas y la medicin de resultados del ao anterior.

    Se sugiere que, entre otros tpicos, la cuenta pblica refleje lo que est sucediendo en el

    establecimiento en la informtica educativa, los desafos de innovacin en esta lnea y/o las

    mejoras que se han llevado a cavo en su implementacin durante el ao evaluado. En su defecto,

    es conveniente que se procure avanzar en la cobertura de la informtica educativa y en la calidad

    del uso pedaggico de la nueva tecnologa.

    Para su elaboracin se debe considerar el tipo de destinatario, el tiempo disponible para su

    posterior presentacin y el espacio de la exposicin. En el Anexo 1 se propone un formato de

    cuenta Pblica.

    Se sugiere entonces que la cuenta pblica muestre lo siguiente:

    Avances y desafos de las reas de accin, mbitos y procesos involucrados.

    reas con debilidades y las soluciones que han implementado.

    Programas y Proyectos que se estn desarrollando, detallando sus objetivos y avances.

    3. Cmo presentar la cuenta pblica?

    Se recomienda que el Director presente la cuenta pblica en una reunin del consejo escolar o en

    una asamblea abierta a la comunidad, que incluya a los apoderados. Adems, se sugiere hacerla

    pblica mediante su publicacin en la pgina Web del estabelecimiento o, en su defecto, enviar

    un informe a los apoderados (circular, comunicacin, etc.).

    Si se opta por realizar una presentacin de la cuenta pblica, es deseable que sta sea precisa,

    respaldada con algn sistema interactivo y/o con un boletn que resuma los aspectos ms

    relevantes.

    Una manera de complementar esa presentacin es mostrar informacin en grficos, resmenes de

    las innovaciones ms importantes, procesos destacados de la coordinacin informtica, etc.

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    5 de 7

    Anexo 1. Formato de la Cuenta Pblica

    1. Descripcin del Establecimiento

    Sostenedor :

    Director :

    Inspector General :

    Jefe U.T.P. :

    Cuerpo docente :

    Docentes :

    Educadoras de prvulos :

    Inspectores :

    Coordinador de Informtica Educativa :

    Asistentes de educacin :

    Administrativos :

    Auxiliares :

    Psicopedagogo :

    Otros :

    Matrcula

    Jornada Completa :

    Jornada Maana :

    Jornada Tarde :

    2. Procesos Pedaggicos

    rea de Accin Avances ms importantes Aspectos por mejorar

    Gestin Educativa

    Prcticas Pedaggicas

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    6 de 7

    Trabajo pedaggico en

    equipo

    Uso pedaggico de la

    Informtica Educativa

    Integracin de la familia

    y la comunidad

    3. Informtica Educativa

    mbito de Accin Avances ms importantes Aspectos por mejorar

    Mantenimiento

    Soporte Tcnico

    Coordinacin

    Liderazgo en el Uso

    Nivelacin de

    Competencias Docentes

    4. Disponibilidad del equipamiento

    Eficiencia Informtica Educativa

    Ao Total

    Equipamiento

    Equipamiento

    Operativo

    Equipamiento en

    Reposicin

    2005:

    2006:

  • Ministerio de Educacin Gua para Realizar la Cuenta Pblica Enlaces, Centro de Educacin y Tecnologa mbito de Liderazgo en el Uso Tecnologas para una Educacin de Calidad Estndar de Coordinacin Informtica

    7 de 7

    2007:

    2008:

    2009:

    2010:

    Mejoramiento de la operatividad del equipamiento

    5. Inversiones y recursos para la Informtica Educativa

    Recursos Financieros

    Recursos Materiales

    Otros Recursos

    6. Desafos y Compromisos en la Informtica Educativa

    Equipo de Gestin

    Docentes

    Alumnos

    Apoderados