40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

9

Click here to load reader

Upload: arex

Post on 10-Jun-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Tarjeta de Audio

TARJETA

DE

AUDIO

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 2: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

TARJETAS DE SONIDO• Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que

por lo general contiene el Conversor digital-analógico,el cual cumple con la importante función de "traducir"formas de ondas grabadas o generadas digitalmente enuna señal analógica y viceversa. Esta señal es enviada aun conector (para auriculares) en donde se puedeconectar cualquier otro dispositivo como unamplificador, un altavoz, etc. Para poder grabar yreproducir audio al mismo tiempo con la tarjeta desonido debe poseer la característica "full-duplex" paraque los dos conversores trabajen de formaindependiente.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 3: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Conectores

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 4: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Los bits y las vocesMuchas veces en el nombre de marca de una tarjeta de sonido aparece unnúmero (32, 64, 128, 256, etc...) que los usuarios tienen a confundir con lacapacidad de procesado de información por parte de la tarjeta. La tarjeta porlo general no guarda el sonido, sino que lo interpreta desde donde estéalmacenado. la información que le llega en paquetes es de código binario.

La tecnología digital no es capaz de expresar el sonido en su forma real, quees continua, por lo que la divide en paquetes de bits (ceros y unos). Cuantosmás bits en un paquete de información, más rico en matices será el sonidoque se podrá producir. Las primeras tarjetas procesaban 8 bits, lo que daba unsonido más bien pobre (256 matices, o posiciones, de sonido), pero lasactuales ya procesan a 16 bits, lo que supone un aumento exponencial de lacalidad a 65.536 matices. La tecnología digital no es capaz de expresar elsonido en su forma real, que es continua, por lo que la divide en paquetes debits

Por otro lado, el número que aparece en el nombre de marca de las tarjetas son las llamadas voces (polifonía), y corresponden a la variedad de sonidos que la tarjeta puede transmitir a la vez. Para poner un ejemplo: un cuarteto de jazz precisaría de cuatro voces, mientras que una big band necesitaría cincuenta, y una filarmónica más de 200 voces.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 5: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

La frecuencia de muestreoPara reproducir el sonido, las tarjetas unen los paquetes de bits que van procesando de forma quereconstruyen una melodía en su forma original. Pero al ser el sonido un proceso continuo y no poder latecnología digital reproducir este tipo de procesos, las tarjetas van capturando los sonidos y formandopaquetes a partir del audio que les va llegando; es decir, que toman trozos de melodía y la recomponen.Lógicamente, cuantos más trozos tomen, mejor podrán reconstruir el sonido originario. El límite seríaque pudiesen tomar infinitos trozos por segundo hasta reconstruir exactamente la melodía.

La frecuencia con la que una tarjeta captura un trozo de melodía y la convierte en un paquete de bits sellama frecuencia de muestreo, y cuanto más alta sea, más calidad tendrá el sonido reproducidodigitalmente. El límite, como en otros casos, lo fija el oído humano, que no es capaz de oír más allá delos 44.000 sonidos por segundo. Por tanto, con que una tarjeta tenga una frecuencia de muestreo de44,1 Kiloherzios (KHz) es suficiente para que el usuario no distinga entre el sonido digital y el real.

La frecuencia con la que una tarjeta captura un trozo de melodía y la convierte en un paquete de bits sellama frecuencia de muestreo De nuevo el usuario se encontrará con que las tarjetas del mercadosuelen tener una frecuencia de muestreo mucho más elevada, que llega a superar en ocasiones los 100KHz. De nuevo, este exceso está destinado a recuperar las pérdidas que puedan generar losconversores, así como también los formatos de compresión como el MP3, que pierden la informaciónde los sonidos más agudos y más graves.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 6: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Audio multicanal• El término "audio multicanal" se

refiere al uso de múltiples pistas de audio para reconstruir el sonido en un sistema de sonido de varios altavoces.

• Se usan dos dígitos separados por un punto decimal (2.1, 5.1, 6.1, 7.1, etc.) para clasificar los diversos tipos de configuraciones de altavoces, dependiendo de la cantidad de pistas de audio que se utilicen.

• El primer dígito muestra el número de canales primarios, cada uno de ellos se reproducen en un altavoz individual, en tanto que el segundo dígito se refiere a la presencia de un efecto de baja frecuencia (abreviado, LFE) que se reproduce en un altavoz para graves. Así, 1.0 corresponde al sonido mono (que significa un canal) y 2.0 corresponde al sonido estéreo

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 7: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Configuración 5.1• Los altavoces frontales se deben colocar,

preferentemente, a la altura de los oídos deun oyente que se encuentre sentado. Losaltavoces posteriores (surround) se debencolocar ligeramente por encima de estaaltura.

• Los altavoces frontales izquierdo y derechose deben colocar a cada lado del televisor,ambos a la misma distancia. En la práctica,cada uno debe estar colocado en un ángulode 25 a 45 grados del oyente.

• El altavoz central se debe colocardirectamente sobre o debajo del televisor,ya que se utiliza principalmente paratransmitir los diálogos de los actores.

• El altavoz para graves se puede colocar encualquier lugar de la habitación, peropreferentemente en el piso, para transmitirmejor las vibraciones. Lo mejor es probardiferentes lugares en la habitación.

• La posición óptima de los altavocesposteriores es situarlos a una cortadistancia detrás del oyente, formando unángulo de 90 a 110 grados con respecto adicho oyente

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 8: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Configuración 6.1

• La configuración6.1 es similar a laconfiguración5.1, ya que loúnico que seañade es unaltavoz centralposterior paracompensar elvacío entre losdos altavocesposteriores.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO

Page 9: 40111648 tema-2-tarjetas-de-audio

Configuración 7.1

• La configuración7.1 resuelve elvacío entre losdos altavocesposteriores,utilizando nouno, sino dosaltavoces.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

TARJETA

DE

AUDIO