40055 guia proyecto sonda de alta tension

11
Sistema de Gestión de la Calidad Regional Distrito Capital Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR: PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión Fecha: ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo 1 Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE MODULO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE Versión 1 Plinio Johan Jiménez Agudelo CODIGO: 40055 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Centro de gestión comercial y mercadeo Programa de teleinformática 2008

Upload: pliniojohan

Post on 12-Nov-2014

1.596 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

1

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

Versión 1

Plinio Johan Jiménez Agudelo

CODIGO: 40055

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Centro de gestión comercial y mercadeo

Programa de teleinformática

2008

Page 2: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

2

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y Mercadeo Programa de Teleinformática

2008

Page 3: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

3

GUIA GENERAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

SECTOR: SUB-SECTOR: PROGRAMA DE FORMACION: Mantenimiento de Hardware

LINEA(S) DE PROYECTO(S) PROYECTO DE FORMACIÓN

Proyecto de aula SENA 607; Centro de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnologías de la información.

DESCRIPCIÓN

Sonda de alta tensión

OBJETIVO GENERAL Construir una sonda de alta tensión para medir tensiones muy elevadas que los multimetros no pueden.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Construir Una sonda de alta tensión siguiendo los pasos correctos. • Probar la sonda en una toma. • Investigar los parámetros para la construcción de la sonda de alta tensión.

FASES DEL PROYECTO

• Análisis • Planeacion • Ejecución • Evaluación • Finalización del proyecto

CRONOGRAMA DE TRABAJO (iniciación: 27/05/2008 / terminación: 11/06/2008)

• Análisis • Planeacion • Ejecución • Evaluación • Finalización del proyecto

Page 4: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

4

RECURSOS Y MEDIO

• Aula de trabajo Sena 607; Centro de gestión de mercadeo, Logística y tecnologías de la información

• Tubo de PVC para agua

• Cautín y soldadura de estaño

• Cinta aisladora

• Caimanes eléctricos

• 9 Resistencias de 22 M Ω

• 2 Resistencias de 10 M Ω

• 1 Resistencia de 1.2 M Ω • 1 Resistencia de 1.6 M Ω • Puntas de multimetro • Tapones para el tubo de PVC

Page 5: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

5

SONDA DE ALTA TENSION

Una sonda de alta tensión es un circuito divisor resistivo que permite reducir en un porcentaje determinado le tensión aplicada, para que pueda ser medida por voltímetro, multimetro o tester de uso común. En ocasiones las personas que se dedican a la reparación de equipos electrónicos se encuentran con tensiones muy elevadas y que el multimetro no puede medir ya que estos multimetros solo pueden medir de los 1000v a 1200 v como máximo. Para poder medir valores más altos, es necesario contar con una sonda o "punta de alto voltaje" pero este tipo de accesorio es a veces muy difícil de conseguir. En este proyecto describimos paso a paso como construimos una sonda aunque no es una sonda de precisión profesional.

Componentes:

R1 a R9 - Resistencias de 22 Mohm 1 o 2W R10 y R 11 - Resistencias de 10 Mohm 1W R12 - Resistencia de 1.2 Mohm 1W * R13 - Resistencia de 1.6 Mohm 1W * Tubo plástico de PVC, cables, caimanes eléctricos, puntas de multimetro, cinta aislante, tapones para el tubo de PVC.

* R12 y R13 pueden reemplazarse por 1 y 1.8 Mohm respectivamente, lo importante es que ambas sumen 2.8 Mohm (2.800.000 ohm)

Para su construcción son importantes tener algunas precauciones tanto para su uso como para su construcción. -Es recomendable usar resistencias del tipo de composición, de las que el compuesto se encuentra en la parte interna (núcleo). -Este tipo de resistencias son un tanto más "resistentes" a las altas tensiones que las de tipo de pirolíticas (o de película resistiva). -Los alambres deben ser cortos y las soldaduras no deben presentar "picos" o puntas, que aumenten el riesgo de formación de "arcos" al trabajar con tensiones muy elevadas.

PLANEACION

• Comprar los materiales para construir la sonda. • Seguir paso a paso la construcción de la sonda. • Probar la sonda.

Page 6: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

6

EJECUCION

• Ecuaciones Para hallar el voltaje de cada una de las resistencias lo que hacemos es lo siguiente: Tenemos: VT = 120v La resistencia total (RT) es la suma de todas las resistencias: RT= 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 22 MΩ + 10MΩ + 10MΩ + 1.2 MΩ + 1.6 MΩ = 220.8 MΩ = 220 800000 Ω Sacamos la intensidad total (IT): IT = VT / RT IT= 120 v / 220800000 = 0.00000054 Amp Luego sacamos el voltaje individual de cada resistencia: Entonces como hay 9 resistencias iguales el resultado es el mismo para todas estas nueve; y como hay dos resistencias iguales es igual el voltaje para las dos resistencias. VR1 a R9 = 0.00000054 Amp x 22000000 = 11.88 v VR10 y R11 = 0.00000054 Amp x 10000000 = 5.4 v VR 12 = 0.00000054 Amp x 1200000 = 0.648 v VR 13 = 0.00000054 Amp x 1600000 = 0.864 v Sumamos todo estos voltajes de todas las resistencias y nos debe dar un resultado casi a los 120 voltios: RT = 11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v +11.88 v + 5.4 v + 5.4 v + 0.648 v + 0.864 v = 119. 232 v

• Construcción.

PASOS PARA SU CONSTRUCCION

1. Comprar los materiales para su construcción. 2. Medir las resistencias y calcular el voltaje que le llega a cada una de las

resistencias.

Page 7: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

7

3. Soldar las resistencias según el siguiente esquema. 4. Cortar las punas del multimetro al cable. 5. Soldar la resistencia 1 al la punta del multimetro 6. Soldar el cable rojo de las puntas del multimetro entre

la resistencia 11 y la resistencia 12. 7. Soldar el cable negro de las puntas del multimetro a la

última resistencia. 8. Soldar los caimanes a la última resistencia pero que no

se toque con el cable del multimetro. 9. Introducir este elemento en el tubo de PVC y colocarle

los tapones pero cada tapón debe tener uno un huequito par sacar solo la punta del multimetro y el otro tapón se le hace un hueco para que pasen los cables que salen del instrumento.

10. Echarle dentro del tubo de PCV silicona par que quede bien ajustada.

Una vez construida la cadena de resistencias es recomendable probarla con voltajes bajos (100 a 1000V). Si funciona bien, entonces se puede proceder sellar o aislar los componentes. Se puede utilizar para esto, una o dos capas de aislador termo-encogible o cubrir todo con sellador de silicona. Luego se deben colocar dentro de un tubo plástico y rellenar bien con sellador de silicona.

Para reducir el riesgo de "arcos" al medir tensiones muy altas, es recomendable que la parte expuesta de la punta sea lo más pequeña posible.

Modo de Uso: Conectar los cables al multimetro, seleccionar la escala apropiada, conectar el cable de tierra o ground, al chasis o punto adecuado del aparato y por ultimo hacer la medición. No olvide conectar siempre el cable de tierra antes de intentar tomar la medición, de lo contrario se expone a una posible descarga y/o posibles daños en el multimetro. EVALUACION: La evaluación de esta actividad la hizo el tutor a lo largo del proyecto desde su comienzo hasta su final. FINALIZACION:

Page 8: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

8

Este proyecto finalizo el día 11/06/2008 con la sonda de alta tensión ya terminada y probada.

CRONOGRAMA DE TRABAJO Análisis Se efectuó desde el primer día del

proyecto que fue el día 27/05/2008. Planeacion Fue los 7 días siguientes después de la

fecha de iniciación, comprando los materiales y reuniéndonos para ver como lo íbamos a desarrollar.

Ejecución Fue el día 10/06/2008 Evaluación Fue en el transcurso del desarrollo del

proyecto hasta su finalización. Finalización del proyecto Fue el día 11/06/2008 probándolo.

Page 9: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

9

BIBLIOGRAFIA

• http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/sonda-AV.htm

Page 10: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

10

CONCLUSION

Con el anterior proyecto podemos construir una sonda de alta tensión para medir voltajes muy elevados que el multimetro no puede medir y es una ayuda por si no se tiene un buen multimetro sin riesgos y con mucha facilidad y comodidad al construirlo y al manejarlo.

Page 11: 40055 Guia Proyecto Sonda de Alta Tension

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Nacional de Gestión de Mercadeo, Logística y Tecnología de la información ESTRUCTURA CURRICULAR:

PROYECTO: Sonda de ALTA Tensión

Fecha:

ID: Plinio Johan Jiménez Agudelo

11

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores

Plinio Johan Jiménez Agudelo

Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Plinio Johan Jiménez Agudelo

Revisión Darnalt Valcárcel

Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información