(4) venezuela en la mira del pentagonismo

3
(4) VENEZUELA EN LA MIRA DEL PENTAGONISMO Por: Juan de la Cruz Gómez Pérez Si la razón de ser del pentagonismo, según el Profesor Juan Bosch, es mantenerse constantemente en guerra en algún lugar del mundo con la finalidad de sostener y ampliar su poderío militar con mira siempre a la supremacía militar; en función de todos los conflictos y caos que permanentemente vive creando este centro hegemónico de poder, para beneficios de compañías, políticos, militares, banqueros, transportadores, negociantes, entre otros, resulta interesante analizar las compañías que son más favorecidas con los conflictos bélicos generados por el fenómeno pentagonal en todo el mundo. Y de qué manera esos “hombres de negocios americanos” se reparten los beneficios que genera la guerra en su ofensiva militar permanente. Consultando a RT Sepa Más, en español, en el enlace, http://actualidad.rt.com/ sociedad/170700-10-empresas-beneficios-guerra, donde presenta un conjunto de datos sumamente interesante en relación a las empresas que reportan los mayores beneficios en una guerra. El medio de información electrónico indica que: “El portal de análisis internacional 24/7 Wall St. ha examinado numerosas empresas armamentísticas en función de su número de ventas y con base en la información del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), ha elaborado una lista con las 10 compañías que mayores beneficios reportan en la guerra. De las principales 100 compañías productoras de armas, 39 tienen su sede en EE.UU., y las compañías estadounidenses representaron más del 58% de las ventas totales.” Indica el medio electrónico que, Lockheed Martin, es el contratista de defensa más importante de los Estados Unidos de América, EEUU, y del mundo, porque: “Se encuentra detrás de equipos militares de alta tecnología como el avión de combate F-16 y una amplia variedad de misiles de tierra y mar. El avión de combate F-35 es el programa más rentable de la compañía, (a pesar de ser polémico por sus constantes demoras y averías), generando más de la mitad de todas las ventas de la división aeronáutica de la empresa en el programa de desarrollo avanzado en 2014.” A continuación, el medio electrónico, comienza a citar las principales variables de las ventas de armas durante el año 2013, expresando que tuvo beneficios durante ese año por tres mil millones de dólares, veamos: “Venta de armas en 2013: 35.500 millones de dólares. Total de ventas en 2013: 45.500 millones de dólares. Beneficios: 3.000 millones de dólares. Empleados en 2013: 115.000.” Y de esa manera sigue, el medio electrónico, indicando de manera detallada los beneficios que genera la industria militar, lo que demuestra la tesis del porqué de la

Upload: juan-de-la-cruz-gomez-perez

Post on 01-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

(4) VENEZUELA EN LA MIRA DEL PENTAGONISMO

TRANSCRIPT

  • (4) VENEZUELA EN LA MIRA DEL PENTAGONISMO Por:

    Juan de la Cruz Gmez Prez

    Si la razn de ser del pentagonismo, segn el Profesor Juan Bosch, es mantenerse

    constantemente en guerra en algn lugar del mundo con la finalidad de sostener y

    ampliar su podero militar con mira siempre a la supremaca

    militar; en funcin de todos los conflictos y caos que

    permanentemente vive creando este centro hegemnico de

    poder, para beneficios de compaas, polticos, militares,

    banqueros, transportadores, negociantes, entre otros,

    resulta interesante analizar las compaas que son ms

    favorecidas con los conflictos blicos generados por el

    fenmeno pentagonal en todo el mundo. Y de qu manera

    esos hombres de negocios americanos se reparten los

    beneficios que genera la guerra en su ofensiva militar permanente.

    Consultando a RT Sepa Ms, en espaol, en el enlace, http://actualidad.rt.com/

    sociedad/170700-10-empresas-beneficios-guerra, donde presenta un conjunto de

    datos sumamente interesante en relacin a las empresas que reportan los mayores

    beneficios en una guerra. El medio de informacin electrnico indica que:

    El portal de anlisis internacional 24/7 Wall St. ha examinado numerosas

    empresas armamentsticas en funcin de su nmero de ventas y con base en la

    informacin del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo

    (SIPRI, por sus siglas en ingls), ha elaborado una lista con las 10 compaas que

    mayores beneficios reportan en la guerra. De las principales 100 compaas

    productoras de armas, 39 tienen su sede en EE.UU., y las compaas

    estadounidenses representaron ms del 58% de las ventas totales.

    Indica el medio electrnico que, Lockheed Martin, es el contratista de defensa ms

    importante de los Estados Unidos de Amrica, EEUU, y del mundo, porque:

    Se encuentra detrs de equipos militares de alta tecnologa como el avin de

    combate F-16 y una amplia variedad de misiles de tierra y mar. El avin de

    combate F-35 es el programa ms rentable de la compaa, (a pesar de ser

    polmico por sus constantes demoras y averas), generando ms de la mitad de

    todas las ventas de la divisin aeronutica de la empresa en el programa de

    desarrollo avanzado en 2014.

    A continuacin, el medio electrnico, comienza a citar las principales variables de las

    ventas de armas durante el ao 2013, expresando que tuvo beneficios durante ese

    ao por tres mil millones de dlares, veamos:

    Venta de armas en 2013: 35.500 millones de dlares. Total de ventas en 2013:

    45.500 millones de dlares. Beneficios: 3.000 millones de dlares. Empleados en

    2013: 115.000.

    Y de esa manera sigue, el medio electrnico, indicando de manera detallada los

    beneficios que genera la industria militar, lo que demuestra la tesis del porqu de la

  • necesidad de la guerra permanente para seguir obteniendo formidables beneficios a

    favor de ese complejo militar industrial. Y para no saturarlo, amigo lectores, de

    informacin excesiva solo le presentaremos las ventas, los beneficios y cantidad de

    empleados, adquiridos por cada una de esas diez compaas norteamericanas.

    Cuando sumamos las ventas de armas del ao 2013 de tan solo estas diez compaas,

    arroja la astronmica cifras por comercializacin de armas de $202,400 millones de

    dlares; la suma de los beneficios de estas compaas son de $22,875 millones de

    dlares; el total de puesto de trabajo que genera estas diez compaas es de

    1,077,390 de empleados; el total de ventas de estas compaas ascienden a $421,600

    millones de dlares. Datos que sugiere que la base de la Economa Norteamrica lo es

    la industria militar, y es la industria militar la que sostiene al pentgono. Veamos

    detalladamente las informaciones de estas diez compaas, pero recuerden que son

    cien compaas importantes las productoras de armas, de la industria de la guerra y

    para la guerra, veamos:

    Boeing es una empresa aeronutica y de defensa que tiene venta de armas en

    2013: 30.700 millones de dlares. Total de ventas en 2013: 86.600 millones de

    dlares. Beneficios: 4.600 millones de dlares. Empleados en 2013: 168.400.

    BAE Systems (EE.UU./Reino Unido) es el segundo mayor contratista militar del

    mundo, con venta de armas en 2013: 26.800 millones de dlares. Total de ventas

    en 2013: 28.400 millones de dlares. Beneficios: 275 millones de dlares.

    Empleados en 2013: 84.600.

    Raytheon (EE.UU.) es uno de los contratistas militares ms grandes de EE.UU. y

    se especializa en tecnologa de defensa y seguridad nacional. Venta de armas en

    2013: 21.900 millones de dlares. Total de ventas en 2013: 23.700 millones de

    dlares. Beneficios: 2.000 millones de dlares. Empleados en 2013: 63.000.

    Northrop Grumman es el cuarto mayor contratista de defensa y se especializa en

    sistemas aeroespaciales, sistemas electrnicos, sistemas de informacin,

    construccin naval y servicios tcnicos. Venta de armas en 2013: 20.200 millones

    de dlares. Total de ventas en 2013: 24.700 millones de dlares. Beneficios: 2.000

    millones de dlares. Empleados en 2013: 65.300.

    General Dynamics es uno de los principales contratistas de defensa de EE.UU.,

    fabricante de todo tipo de maquinaria militar moderna. La compaa construye

    buques de guerra, submarinos nucleares, tanques y aviones de combate, as como

    sistemas de mando y control que enlazan todas estas tecnologas conjuntamente.

    La compaa ha presionado enormemente a los legisladores para que intensifiquen

    los crditos para la Armada estadounidense, uno de los mayores clientes de la

    compaa. Venta de armas en 2013: 18.700 millones de dlares. Total de ventas

    en 2013: 31.200 millones de dlares. Beneficios: 2.400 millones de dlares.

    Empleados en 2013: 96.000.

    Airbus Group, (Francia/Pases Bajos) originalmente conocido con el nombre de

    'EADS', es un fabricante de aviones comerciales, as como de helicpteros y

    productos espaciales y de defensa. La compaa se adjudic recientemente un

    contrato del Gobierno de Corea del Sur para abastecer al pas de helicpteros

    ligeros. Varios ejecutivos actuales y anteriores de la compaa se encuentran

  • sumidos en una disputa legal referente al uso de informacin privilegiada. Venta

    de armas en 2013: 15.700 millones de dlares. Total de ventas en 2013: 78.700

    millones de dlares. Beneficios: 2.000 millones de dlares. Empleados en 2013:

    144.060.

    United Technologies Corporation (EEUU) es un conglomerado multinacional y la

    compaa estadounidense que se encuentra en un puesto ms bajo de la lista. Una

    filial de la misma dedicada a la industria aeroespacial, llamada 'Pratt & Whitney',

    produce y vende motores de aviones comerciales de gran tamao utilizados en

    ms de un 25% de la flota de aviones de pasajeros del mundo y registr 14.500

    millones en ventas netas totales en 2014. Los motores militares de Pratt & Whitney

    son utilizados por 29 fuerzas areas de todo el mundo. Venta de armas 2013:

    11.900 millones de dlares. Total de ventas en 2013: 62.600 millones de dlares.

    Beneficios: 5.700 millones de dlares. Empleados en 2013: 212.000.

    Finmeccanica S.p.A. (Italia) ha estado registrando una importante prdida de

    beneficios cada ao desde 2011 (en el ao 2012 la cifra de venta de armas

    ascenda a 12.500 millones de dlares). La compaa se encuentra actualmente

    en proceso de reestructuracin masiva. El jefe ejecutivo, Mauro Moretti, afirm

    recientemente en una entrevista con el 'Finantial Times' que anticipa recortes

    sustanciales de puestos de trabajo, reduccin de las cifras de ventas, e incluso un

    posible cambio de nombre. Venta de armas en 2013: 10.600 millones de dlares.

    Total de ventas en 2013: 21.300 millones de dlares. Beneficios: 100 millones de

    dlares. Empleados en 2013: 63.840.

    Thales Group (Francia) tiene su sede en Pars y cuenta con puntos de venta en

    56 pases. Adems de la defensa, Thales ayud a modernizar el metro de Londres

    en 2014 aumentando la capacidad de la Lnea Norte del sistema en un 20%. Hace

    ms de una dcada, Thales lanz su unidad de conectividad y entretenimiento a

    bordo, actualmente utilizada por cerca de 100 aerolneas internacionales. Venta

    de armas en 2013: 10.400 millones de dlares. Total de ventas en 2013: 18.900

    millones de dlares. Beneficios: 800 millones de dlares. Empleados en 2013:

    65.190.

    Como se puede ver, amigos lectores, los Estados Unidos de Amrica (EEUU), es el

    principal productor, comercializador y consumidor de armas del mundo. El mayor

    porcentaje de armamento lo produce el complejo militar industrial de Estados unidos

    de Amrica. Se ha convertido en una economa de guerra y para la guerra; es decir,

    su soporte fundamental es la produccin de materiales blicos; su comercializacin

    son los artefactos de guerra; y el lugar de consumo de esa mercanca est en los

    campos de batallas en cualquier lugar del mundo donde el pentagonismo provoque un

    conflicto blico para el rpido consumo de esas mercancas: hombres y mquinas. En

    palabra del Profesor Juan Bosch, el pentagonismo necesita la guerra en la misma

    forma en que los seres vivos necesitan aire y alimento para no perecer.

    [email protected]; 5 de abril del ao 2015. Hora: 11:10 AM; Moca,

    Provincia Espaillat, Repblica Dominicana.