4 sen 020110825223fgg

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 I. DATOS INFORMATIVOS GRADO Y SECCIÓN: 5° “B” “C” TURNO : Tarde ALUMNOS N° 20 M___F___ FECHA : 18 de agosto 2011 “B” 19 de agosto 2011 “C” ÁREA: Matemática – ! "e#igiosa$! %rte!! PROFESORA : "osa Me&do'a "odr(g)e'! II. PLANIFICACIÓN: Áre a Or!a "#$a %&r Ca'a(#%a% C&")e*)+a,#$a%a C&"&(#-#e")&I"%#(a%&r %e E a,+a(#/" T0("#(a %e E a,+a(#/" I")r+-e")& %e E a,+a(#/" E. R. 2!*! +i,)&de - ma&i,iesta e# me&sa.e de #a /a#a ra de +ios - #a im orta&cia de #a )carist(a e& s) ida! 3a )carist(a "ea,irma 4)e or medio de# acrame&to de #a )carist(a i imos #a &)e a %#ia&'a e& #a 6g#esia! 7 ser aci & /r)e a de scritas M. 1. * 6&ter reta re#acio&es ma-or 4)e ; me&or 4)e ; ig)a# 4)e - orde&a &<meros &at)ra#es de =asta tres ci,ras e& ,orma asce&de&te - desce&de&te . $7rde&a &<meros decima#es! $Com ara #os &<meros decima#es Com ara e> resio&es decima#es =asta #as ce&t?simas 7rde&a &<meros decima#es e& ,orma crecie&te - decrecie&te =asta #as ce&t?simas! Com araci & /r)e a de +esarro##o E A 1 !@! Crea e i&ter reta ca&cio&es 4)e e> resa& s)s i e&cias; se&timie&tos! 6&ter reta ca&cio&es! "ea#i'a .)egos r(tmicos co& a#madas ) otro rec)rso de s) e&tor&o 7 ser aci & /r)e as de e.ec)ci &! A()#)+% +em)estra III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

Upload: javierjosevidurrizagaparedes

Post on 05-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gtdrgtgdfgdfgdfggdffdgfdgfdgfdggdfgdfgfdgfggfggdfggfdggfdggdfgdfhdfhdghjhgkkkl.,hngfhdfhghfhdfhdhdfhfhdfhdfhdhdfhdhdhdhdhdh

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N 2I. DATOS INFORMATIVOSGRADO Y SECCIN: 5 B C TURNO: Tarde ALUMNOS N 20 M___F___FECHA: 18 de agosto 2011 B 19 de agosto 2011 CREA: Matemtica E. Religiosa-E. Arte..PROFESORA: Rosa Mendoza Rodrguez.II. PLANIFICACIN:reasOrganizadorCapacidad ContextualizadaConocimientoIndicador de EvaluacinTcnica de EvaluacinInstrumentos de Evaluacin

E.R.

2.3. Difunde y manifiesta el mensaje de la Palabra de Dios y la importancia de la Eucarista en su vida.La EucaristaReafirma que por medio del Sacramento de la Eucarista vivimos la nueva Alianza en la Iglesia.ObservacinPrueba de Escritas

M.

1.3 Interpreta relaciones mayor que, menor que, igual que y ordena nmeros naturales de hasta tres cifras en forma ascendente y descendente.-Ordena nmeros decimales.-Compara los nmeros decimalesCompara expresiones decimales hasta las centsimas

Ordena nmeros decimales en forma creciente y decreciente hasta las centsimas.

ComparacinPrueba de Desarrollo

EA1.4. Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, sentimientos.Interpreta canciones.Realiza juegos rtmicos con palmadas u otro recurso de su entorno

ObservacinPruebas de ejecucin.

ActitudDemuestra

III. DESARROLLO DE LA SESIN:APRENDIZAJE ESPERADO: Compara los diversos precios de productos al realizar sus compras teniendo en cuenta las enseanzas de Jess y las difunden entonando cancones.ProcesosPedaggicosDESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLGICOS RecursosTiempo

Motivacin

Observan objetos que ellos utilizan en su vida diaria,Y comparan precios del mercado, hacen un listado de precios. Papas, cebollas, naranjas, frejol, arroz, aceite y otros10

Saberes previosAgrupan los objetos de acuerdo a sus precios similares y explican su representacin numrica por qu?5

Conflicto Cognitivo

Porqu los objetos observados tienen diferentes precios y las representaciones numricas diferentes? Cul es el porqu?5

Procesamiento de la informacin MAT. Por medio de la tcnica de la observacin se representa los diversos precios y los comparan ayudndose con la lectura del libro de la pg. en forma grupal contesta la siguientes preguntas: Por qu no todo los nmeros se escriben iguales? Cul es la forma correcta de escritura? E.R. Al manipular los objetos alimenticios agradecen el gran amor de Dios al darnos los alimentos para vivir. Leen textos para respetar, adorar y recibir la Eucarista.La Eucarista pan de los fuertes La Eucarista alimento de santos Lo nico que vale de verdad es la Hostia Consagrada. Consolidacin del tema por el docente. Elaboran un organizador visual con las partes de la misa resaltando la parte Eucarstica. -Resuelven ejercicios de comparacin de nmeros decimales.-Ordenan en forma ascendente y descendentes nmeros decimales. -Leen y escriben nmeros decimales, representndolo en el baco.-Canta canciones religiosas llevando los ritmos y melodas acompaados con palmas.

Aplicacin de lo aprendido Resuelven ejercicios sobre comparaciones de nmeros decimales Crean ejercicios similares. Identifican las partes dela misa.

Meta cognicin Fichas meta cognitiva Qu aprendimos hoy? Cmo aprendimos? Para qu nos servir?

Evaluacin Ficha evaluativa de Mat. E.R. Y E.A.

IV.-BIBLIOGRAFA:Libro C.A. de 5 to grado del MED.

------------------------------- ------------------------------ ------------------------------VB Directora VB Sub Director Docente