4 formas bÀsicas de organizaciÒn de una empresa

7
4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA. Una de las primeras decisiones que se tendrá que tomar como propietario de una empresa, es cómo deberá estructurarse. Esta decisión tendrá implicaciones a largo plazo, por lo que se recomienda consultar con un contador y un abogado para seleccionar el tipo de empresa idónea. Una empresa puede ser creada por una persona física (propiedad individual) o por la unión de dos o más personas llamadas también personas morales (sociedad o corporación); donde: LAS PERSONAS FISICAS: Llamada también persona natural, es todo hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio. Una persona física cuenta con: *Nombre. *Domicilio. *Patrimonio. *Capacidad. *Nacionalidad. *Estado Civil. LAS PERSONAS MORALES: Es una entidad formada por dos o mas personas físicas, para la realización de los fines colectivos, a la que el derecho reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones. Cuenta con lo mismo que una persona física excepto el estado civil. Las personas físicas y morales pueden constituir tres diferentes tipos de empresas: Empresa pública. Son empresas creadas por el gobierno para prestar

Upload: sara-carrera

Post on 24-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA

4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA.Una de las primeras decisiones que se tendrá que tomar como propietario de una empresa, es cómo deberá estructurarse. Esta decisión tendrá implicaciones a largo plazo, por lo que se recomienda consultar con un contador y un abogado para seleccionar el tipo de empresa idónea. Una empresa puede ser creada por una persona física (propiedad individual) o por la unión de dos o más personas llamadas también personas morales (sociedad o corporación); donde:

LAS PERSONAS FISICAS: Llamada también persona natural, es todo hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio. Una persona física cuenta con:*Nombre.*Domicilio.*Patrimonio.*Capacidad.*Nacionalidad.*Estado Civil.

LAS PERSONAS MORALES: Es una entidad formada por dos o mas personas físicas, para la realización de los fines colectivos, a la que el derecho reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones. Cuenta con lo mismo que una persona física excepto el estado civil.

Las personas físicas y morales pueden constituir tres diferentes tipos de empresas: Empresa pública.Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un decreto del Ejecutivo para la realización de actividades mercantiles, Industriales y cualquier otra actividad conforme a sudenominación y forma jurídica.*Está determinada por las actividades que el estado se reserva para su administración. *Son organizaciones productivas que por su importancia, el Estado ha decidido manejar por su cuenta; éstas compañías han sido denominadas paraestatales, cuyo ejemplo mayor es Petróleos

Page 2: 4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA

Mexicanos (PEMEX).La empresa pública también comprende organizaciones que tienen una función social o asistencial, por ejemplo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Empresa Privada.Son constituidas y administradas por los particulares. Los empresarios son los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados de la empresa.

Empresa Mixta.Son aquellas que reciben aportes capitales por parte de particulares y por parte del estado, ciudad, provincia, etc.Es un tipo de empresa en la que la titularidad del capital social recae una parte en el Estado y otra en personas naturales (físicas) o jurídicas y privadas. Por tanto no es una empresa de titularidad enteramente privada, ni enteramente pública, sino mixta.

Para tomar una decisión, debe tenerse en cuenta lo siguiente: *La visión del tamaño y naturaleza de la empresa. *El nivel de control que se desea tener.*El nivel de “estructura” con el que está dispuesto a lidiar. *La vulnerabilidad de la empresa a demandas legales.*Las implicaciones fiscales (de impuestos) de las distintas formas de propiedad de la empresa. *Lasganancias (o pérdidas) anticipadas de la empresa.*Si se necesitará o no volver a invertir las ganancias en la empresa. *La necesidad de que el negocio pueda pagar un sueldo al propietario. 

Existen dos formas principales para la organización de los negocios o empresas: a) Personales (unipersonales o propietarios únicos). b) Corporaciones (sociedades). Las empresas personales son un mayor número, mientras que las sociedades o corporaciones son las más importantes por el monto de ventas, activos, utilidades y contribuciones fiscales. 

EMPRESAS PERSONALES. 

Page 3: 4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA

La gran mayoría de empresas pequeñas se inician con un sólo propietario; éstas compañías están en manos de una sola persona, quien es responsable de las operaciones diarias para su funcionamiento. Los propietarios únicos poseen todos los valores de la empresa y las ganancias generadas por ésta. También asumen la responsabilidad total por cualquiera de los pasivos o deudas. A los ojos de la ley y del público, el propietario y su negocio son lo mismo. Ejemplos: Tienda de abarrotes, taller mecánico, zapatería, etc. Normalmente el propietario dirige la organización con la ayuda de algunos empleados, casi siempre su capital se deriva de recursos personales o de préstamos y es responsable de todas las decisiones. 

SOCIEDADES Y/O CORPORACIONES SOCIEDADES. En una sociedad, dos o más personas comparten la propiedad de un solo negocio o empresa. Al iguaque los propietarios únicos, la ley no distingue entre la empresa y sus dueños. Los socios deben contar con un acuerdo legal que establece cómo se tomarán las decisiones, repartirán las ganancias, resolverán las disputas, admitirán o ingresarán nuevos socios, comprarán las acciones de un socio saliente, o qué pasos deberán seguirse para disolver la sociedad en caso necesario. También deben decidir desde un principio, cuánto tiempo y capital invertirá cada uno de los socios, etc. Tiene las facultades de una persona, de poder demandar y ser demandada, celebrar y ser objeto de contratos y adquirir propiedades a su nombre. Existen varios tipos de sociedades:

*Sociedad en nombre colectivo: Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.

*Sociedad en comandita simple: Es la que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

*Sociedad de responsabilidad limitada: Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones,

Page 4: 4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA

sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en locasos y con los requisitos que establece la propia ley.

*Sociedad anónima: Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

*Sociedad en comandita por acciones: Es la que se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales, y de uno o varios socios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones.

*Sociedad cooperativa: Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Las sociedades, de acuerdo a su forma de constitución, pueden ser regulares (de derecho) o irregulares (de hecho).De acuerdo con la responsabilidad de los socios, pueden ser de responsabilidad limitada, ilimitada o mixta.De acuerdo con el tipo de capital social, pueden ser de capital fijo o variable.En atención a su nacionalidad, pueden ser nacionales (mexicanas) o extranjeras.

CORPORACIONES. Una corporación es una persona jurídica (distinta de una persona física) que a menudo posee derechos amparados por la ley similares a aquellos de una persona natural (física) pueden referirse como corporaciones a las “personas morales”. Una corporación puede ser un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una empresa, un gremio, un sindicato u otro tipo de persona colectiva. Una corporación, es considerada por la ley como una entidad única, separada y aparte de sus dueños. Una corporación

Page 5: 4 FORMAS BÀSICAS DE ORGANIZACIÒN DE UNA EMPRESA

puede estar sujeta al pago de impuestos, ser demandada y establecer contratos contractuales. Los propietarios de una corporación son sus accionistas, quienes eligen a los miembros del consejo de administración para que supervisen las políticas y decisiones más importantes de la compañía. La corporación cuenta con una vida propia y no se disuelve en caso de que cambien los propietarios. La corporación suele ser una forma de organización mercantil predominante en lo que se refiere a ingresos y utilidades netas. El termino corporación ha sido definido como: “una entidad artificial, invisible, intangible y que existe solamente ante la ley, también se le conoce como entidad legal” 

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA EN LAS EMPRESAS U ORGANIZACIONES

Todas deben de arrojar utilidades con el valor de sus ventas netas – costos y gastos = utilidad de la operación.En si el trabajo de un administrador financiero dentro de una empresa u organización es el de maximizar recursos para generar rendimientos en base a activos, pasivos y capitales en un tiempo a corto y largo plazo. “hacer dinero del dienEro”