4.-formacion-de-suelos

Upload: rogemyk-camacho-tique

Post on 06-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio den suelos basado en suelos peruanos

TRANSCRIPT

  • FORMACION DE SUELO.

  • FORMACION DE SUELO.

    * Las rocas se alteran

    * De la roca madre al suelo

    * Composicin del suelo

    * Caractersticas del suelo

    * La vida en el suelo

    * El suelo como ecosistema

    * Influencia humana en los suelos

  • LAS ROCAS SE ALTERAN

    Fsica o mecnica

    Qumica

    Puede ser

    METEORIZACINConjunto de modificaciones sobre las rocas

    realizadas por el aire, el agua y los seres

    vivos. Sin transporte

    es

    Meteorizacin fsica: la roca se

    fragmenta sin alterar su

    composicin qumica o

    mineralgica

    Meteorizacin qumica: se

    altera la composicin qumica o

    mineralgica

  • LAS ROCAS SE ALTERAN

    METEORIZACIN FSICA O MECNICA

    Gelifraccin: El agua penetra en las grietas de las rocas y al congelarse aumenta su volumen y hace un efecto cua

    Cambios de temperatura: El calor dilata las rocas, el fro las contrae, lo que las agrieta

  • LAS ROCAS SE ALTERAN

    METEORIZACIN QUMICA

    Oxidacin: El hierro en presencia de oxgeno se oxida y las rocas pierden consistencia

    Disolucin: Dispersin de los tomos del mineral en el agua. Importante en la halita y el yeso

  • LAS ROCAS SE ALTERAN

    LOS SERES VIVOS ALTERAN LAS ROCAS

    Lombrices, hormigas o topos excavan en las rocas. Las races de las plantas se introducen en las grietas y las ensanchan

    Los lquenes crecen sobre las rocas y producen sustancias que las alteran

    Los seres vivos contribuyen a

    la meteorizacin fsica y

    qumica de las rocas

  • DE LA ROCA AL SUELO

    Los lquenes se instalan

    sobre la roca madre.

    Los cambios de

    temperatura, el agua y el

    aire fragmentan y alteran

    su composicin.

    Aos ms tarde se ha

    formado un suelo

    joven sobre el que se

    instalan hierbas y

    matorrales.

    Miles de aos despus

    el suelo tiene mayor

    grosor.

    Se ha enriquecido en

    materia orgnica

    formndose un suelo

    maduro.

    Edafognesis: Proceso de formacin del suelo

  • DE LA ROCA AL SUELO

    SUELOS AUTCTONOS

    Se originan sobre la roca madre.

    SUELOS ALCTONOS

    Se forman al ser arrastrados

    hacia zonas ms bajas los

    materiales resultantes de la

    meteorizacin de la roca madre.

    Roca madre

  • DE LA ROCA AL SUELO

    El tiempo de formacinde un suelo

    depende de

    Tipo de roca madre

    Cuanto ms resistente sea la roca se

    necesitar ms tiempo

    Clima

    La meteorizacin qumica es ms intensa

    en climas hmedos y clidos

    Relieve

    En las laderas los materiales se arrastran

    fcilmente y resulta difcil la formacin

    de suelo

    Vegetacin

    Una vegetacin abundante ayuda a que

    se forme ms suelo y madure

    La formacin de un suelo

    tarda entre 3.000 y 10.000

    aos segn el tipo de suelo

  • Aire

    Materia orgnica

    COMPOSICIN DEL SUELO

    Fragmentos de

    rocas y minerales

    Solidos

    Productos de la

    meteorizacin de la roca

    madre. Hay gravas (tamao

    grueso), arenas (tamao

    intermedio) y limos y arcillas

    (tamao fino)

    Organismos, restos de

    organismos y humus

    Ocupa las porosidades

    que dejan las partes

    slidas

    Agua

    Tambin circula por los

    porosidades

  • COMPOSICIN DEL SUELO

    El aumento del porcentaje de

    agua supone una reduccin

    del porcentaje de aire y al

    revs

  • CARACTERSTICAS DEL SUELO

    TEXTURA DEL SUELO Indica el tamao de las partculas del suelo

    SUELOS GRAVA

    ARENOSOS

    SUELOS

    ARCILLOSOS

    SUELOS

    HETEROGENEOS

    Con partculas de

    tamao grueso. Son

    porosos, dejan pasar

    el agua y no la

    retienen

    Con partculas de

    tamao fino. Son

    poco porosos, se

    encharcan fcilmente

    Equilibrio entre

    partculas finas y

    gruesas. Con

    caractersticas

    intermedias

  • CARACTERSTICAS DEL SUELO

    PERFIL DEL SUELO Aspecto del suelo al cortarlo verticalmente

    Cada una de las capas que muestra una

    seccin del suelo se llama horizonte,

    capa, Estrato.

    Estrato 1

    Estrato 2

    Estrato 3

    Estrato 4

    Materia orgnica.

    Color oscuro. Abundante

    humus y races de plantas.

    Color ms claro. Pobre en

    humus. Tiene pocas races.

    Fragmentos de roca.

    Debajo se encuentra el

    sustrato rocoso.

  • VIDA EN EL SUELO

    Los seres vivos del suelo son imprescindibles

    para su formacin, evolucin y mantenimiento

    VEGETALES

    ANIMALES

    ORGANISMOS DESCOMPONEDORES

    Ayudan a la meteorizacin fsica y qumica de las rocas.

    Son la base de la alimentacin de muchos animales.

    Sus restos contribuyen a la formacin del humus.

    Favorecen la aireacin del suelo.

    Contribuyen a la formacin del humus.

    Generalmente microscpicos.

    Intervienen en la descomposicin de restos orgnicos. Forman primero humus y luego materia mineral

    Destacan las bacterias y los hongos.

  • EL SUELO COMO ECOSISTEMA

    El suelo se puede

    considerar un

    ecosistema

    Posee una comunidad de seres vivos, biocenosis, un biotopo determinado y entre sus componentes vivos y no

    vivos se producen interacciones

    Productores Son auttrofos. Estn en la zona superior para poder hacer la

    fotosntesis. Son plantas, musgos, liquenes

    y bacterias fotosintetizadoras

    BIOCENOSIS

    Consumidores Son hetertrofos. Se alimentan de materia orgnica

    viva. Como ciempis, hormigas,

    babosas, caros, larvas, topos, etc

    Descomponedores Son hetertrofos, se alimentan de materia orgnica muerta y la transforman en materia mineral

    (inorgnica). Son hongos y muchas bacterias. Tambin se

    incluyen los detrvoros, como las lombrices

  • EL SUELO COMO ECOSISTEMA

    El suelo se puede

    considerar un

    ecosistema

    Posee una comunidad de seres vivos, biocenosis, un biotopo determinado y entre sus componentes vivos y no

    vivos se producen interacciones

    BIOTOPO

    Lugar ocupado por la biocenosis del suelo

    Formado por elementos no vivos: Fragmentos

    de roca y minerales, agua y aire

    Caracterizado por su temperatura,

    humedad y luz escasa o nula

  • INFLUENCIA HUMANA EN LOS SUELOS

    Entre las actividades que contribuyen a la degradacin y prdida de suelos estn:

    DEFORESTACIN

    Se elimina la cubierta

    vegetal y se facilita la

    erosin.

    SOBREEXPLOTACIN

    DE CULTIVOSSOBREPASTOREO

    Se empobrece el suelo

    y se contamina por el

    abuso de fertilizantes.

    Se deja el suelo

    sin proteccin.

    CONSECUENCIA CONSECUENCIA CONSECUENCIA

    MEDIDAS DE

    PROTECCINMEDIDAS DE

    PROTECCIN

    MEDIDAS DE

    PROTECCIN

    REPOBLACIN

    FORESTALEVITAR LA

    SOBREEXPLOTACIN

    EVITAR EL

    SOBREPASTOREO

    NO HACER SURCOS A

    FAVOR DE

    PENDIENTE