4. el currículo de educación infantilcurr... · • la regulación dl 1º ciclo depende de admtr....

30
4. El currículo de Educación Infantil 1. Concepto de currículo 2. Tipos de currículo 3. Funciones del currículo 4. Niveles de concreción curricular 5. Características del Currículo de Educación Infantil

Upload: lehanh

Post on 19-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4. El currículo de Educación Infantil

1. Concepto de currículo

2. Tipos de currículo

3. Funciones del currículo

4. Niveles de concreción curricular

5. Características del Currículo de Educación Infantil

• Término con múltiples variantes conceptuales:

- Una serie estructurada de resultados pretendidos de aprend.

- Conjunto de conocimientos, organizados en áreas de conocimiento o

asignaturas, que se transmiten por medio de la enseñanza escolar.

- Conjunto de experiencias d aprendizaje (incluyendo actividades escolares

y extraescolares) que realiza el alumn@ bajo tutela de la escuela

- UN PLAN DE INSTRUCCIÓN O DOCUMENTO QUE PLANIFICA EL APREND.,

INCLUYENDO OBJETIVOS, CONTENIDOS, ACTIVIDADES,

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y EVALUACIÓN

4. El currículo de Educación Infantil 1. Concepto de currículo

¿QUÉ ENTENDÉIS POR CURRÍCULO?

• Según la LOE (Ley Orgánica de Educación de 3 de mayo de 2006):

“…conjunto de objetivos, competencias

básicas, contenidos, métodos pedagógicos y

criterios de evaluación de cada una de las

enseñanzas reguladas en la presente ley”

4. El currículo de Educación Infantil 1. Concepto de currículo

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LOS SIGUIENTES CPTOS?

¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTIRÁN ENTRE UNOS Y OTROS?

»CURRÍCULO CERRADO

»CURRÍCULO ABIERTO

»CURRÍCULO OCULTO

»CURRÍCULO REAL

4. El currículo de Educación Infantil 2. Tipos de currículo

Según grado d maniobra dl centro edtvo para adaptarlo a su realidad socioedtva

• CURRÍCULO CERRADO/ PRESCRIPTIVO(El preestablecido por la Adm. Edtva.)

Determina de antemano el plan o programa d estudios a seguir

por los centros edtvos y el profesorado en su acción edtva.

No permite posibilidad de innovación

o de concreción de nuevos contenidos.

4. El currículo de Educación Infantil 2. Tipos de currículo

• CURRÍCULO ABIERTOEl que dispone cierta flexibilidad q permite al educador modelar su concreción final, y ajustar así la propuesta edtva a las peculiaridades socioculturales y económicas d cada contexto edtvo y a las características del grupo de alumn@s

El equipo docente dispone d libertad para modificar los objet, contenidos y estrat. metdológicas q vienen expresados en términos muy generales con el fin de adaptarlo a las caract. del centro edtvo y a las diferencias individuales de alumn@s

Nuestro Sist Edtvo se ha decantado x 1 curr abierto, buscando respetar el pluralismo cultural y dar 1 respuesta edtva q tenga en cuenta

la diversidad d capacidades, intereses y contextos (este el propósito q cumplen los “Niveles de Concreción Curricular)

4. El currículo de Educación Infantil 2. Tipos de currículo

Considerándolo como aquello que aprenden los alumn@s en la escuela:

• CURRÍCULO EXPLÍCITO/ FORMAL (cerrado/ prescriptivo)

El que proviene de las enseñanzas previstas en el curríc y desarrolladas por sus programaciones.

• CURRÍCULO OCULTO

El aprendizaje que no viene programado,

que se da sin intención a través de la interacción

con profesor, entre compañeros,…

• CURRÍCULO REAL

El que realmente, o de manera efectiva,

se lleva a la práctica en el aula.

4. El currículo de Educación Infantil 2. Tipos de currículo

• Cumple 4 funciones básicas:

4. El currículo de Educación Infantil 3. Funciones del currículo

a) Determinar los objetivos y contenidos que pretende la educación escolar,

b) Hacer de nexo de unión entre la teoría educativa y la práctica pedagógica;

c) Servir de guía al profesor para orientar su práctica educativa en las aulas.

d) Orientar los procesos de cambio e innovación educativa

a) Determinar los objetivos y contenidos que pretende la educac. escolar, en cada 1 de sus niveles o etapas educativas.

El currículum concreta las decisiones

en materia de política edtva del Estado

y define los conocimientos, habilidades y valores

que db impartir la instit. edtva.

4. El currículo de Educación Infantil 3. Funciones del currículo

b) Hacer de nexo de unión entre:

la teoría educativa y la práctica pedagógica;

Entre lo q db ser EDUC

(en cuanto al conjunto de expectativas y demandas q

el ctxo. Sociocult. plantea a la Esc.)

y lo que puede ser realmente

(que dependerá d los recursos materiales y humanos puestos

a disposición de la Esc. para que ésta alcance sus fines).

4. El currículo de Educación Infantil 3. Funciones del currículo

c) Servir de guía al profesor para

orientar su práctica educativa en las aulas.

Ya q proporciona información sb aspectos tan esenciales cm

las finalidades y objetivos, contenidos,

estrategias metodológicas y criterios de evaluación,

que pretenden ofrecer a la línea de actuación del profesor, coherencia y continuidad para dar respuesta a las exigencias

formativas de toda una etapa

4. El currículo de Educación Infantil 3. Funciones del currículo

d) Orientar los procesos de cambio e innovación educativa

El currículo es 1 proyecto edtvo cuya efectividad para la práctica db ser comprobada en el aula.

Es el contraste con la práctica lo q permite a cada profesor poner en

marcha 1 proceso d cambio e innovación que mejore la propuesta edtva

reajustando y sometiendo a 1 revisión continua

los objetivos, los contenidos, la actuación del profesor/a y de l@s alumn@s, los recursos, los contextos de aprendizaje, la temporalización,

las actividades y evaluación.

4. El currículo de Educación Infantil 3. Funciones del currículo

EL CURRÍCULO EDTVO DE NUESTRO PAÍS, ADEMÁS DE ABIERTO, SE PRETENDE QUE SEA DESCENTRALIZADO

(PORQUE REQUIERE DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Y LOS CENTROS DOCENTES EN LA TAREA DE DESARROLLAR

Y COMPLETAR EL DISEÑO DEL CURRÍCULO, Y ASEGURAR SU PUESTA EN MARCHA).

ESTE CARÁCTER DETERMINA EL DESARROLLO CURRICULAR: El proceso de adaptación, adecuación y contextualización del currículo

desde lo q emana legislat/ del Estado hasta su aplicación efectiva en el aula.

ASÍ, EL DESARROLLO CURRICULAR SE VA A MATERIALIZAR EN

3 NIVELES DE CONCRECIÓN

PARA ADAPTARSE A LAS CARACTERÍSTICAS SINGULARES DE CADA CENTRO Y AULA

4. El currículo de Educación Infantil 4. Niveles de Concreción Curricular

• Las enseñanzas mínimas

son los aspectos básicos que elabora el gobierno para garantizar:

- una formación común y

- una homologación de títulos.

Son comunes para todas las comunidades autónomas

Es el currículo prescriptivo.

Proporciona una información sobre determinadas intenciones educativas y orientaciones de cómo llevarlas a cabo.

4. El currículo de Educación Infantil 4. Niveles de Concreción Curricular

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN: De las enseñanzas mínimas al currículo

• El currículo que elaboran las comunidades autónomas no prescribe la totalidad de actuaciones. Al tener carácter abierto, deben ser los centros y los equipos de profesor@s y educador@s los que lo contextualicen basándose en su experiencia y en la realidad socioeducatv. de sus centros.

• Así, los centros a través de los equipos docentes desarrollarán y completarán el curríc de las diferentes etapas y los diversos ciclos a través

de una propuesta pedagógica llamada PROYECTO CURRICULAR de Centro

(EL 2º NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR)

El Proy Curric apareció por 1ª vez LOGSE, con la LOE desaparece el documento cm tal, pero tds sus ppios

componen la “PROPUESTA PEDAG DEL CENTRO” y se incluyen cm pate del Proyecto Edtvo de Centro (PEC)

4. El currículo de Educación Infantil

SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN: La Propuesta Pedagógica del Centro

4. Niveles de Concreción Curricular

• Le corresponde al profesor determinar las condiciones en q se va a llevar a cabo su plan de instrucción adaptándola las caract. personales dl grupo d alumn@s destinatarios de la programación. Esto lo hace a través de

la PROGRAMACIÓN DE AULA.

• Lo q se planifica con vistas a su inmediata realización en el aula.

• Se precisa con más detalle el QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR

• Los educadores ade+ de planificarlo, lo llevarán a la práctica.

• Tanto los Objt., cm los Cont. y los Criterios de Eval. deben responder a los ppios y objet recogidos en el Currículo oficial (estatal y autonómico) y en el PCC

4. El currículo de E. I. 4. Niveles de Concreción Curricular

TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN: La Programación de Aula

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

ACTIVIDADTrabajar la LOE, según la Educación Infantil: Art 12. Principios GeneralesArt. 14. Ordenación y principios pedagógicos

ACTIVIDADTrabajar la fotocopia“La Educación Infantil en las leyes edtvas precedentes”

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

La educación infantil en la LOE

-Etapa educativa con identidad propia

-Atiende niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 años

-Tiene carácter voluntario. Sólo el 2º Ciclo es gratuito

-Pretende contribuir al dllo físico, intelectual, afectivo, social y moral de estos/as

-En esta etapa especialmente, los Centros cooperarán estrecha/ con la familia

PRINCIPIOS GENERALES:

- Se organiza en 2 ciclos (0-3)/(3-6).

- Ambos responden a 1 intencionalidad edtva

- En ambos se atenderá progresivamente:

• el dllo afectivo,

• el movimiento y hábitos de control corporal,

• las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje,

• las pautas elementales de convivencia y de relación social

• el descubrimiento de las caract. físicas y sociales del medio en el q viven.

• Además, se facilitará q elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

ORDENACIÓN Y PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS:

- Los contenidos edtvos se organizarán en áreas relacionadas con ámbitos de la

experiencia y el dllo infantil y se abordarán a través de actividades globalizadas q

tengan interés y significado para el/la alumn@

- Se fomentará una 1ª aproximación a la lengua extranjera (su fomento le

corresponde a las admtr edtvas) especialmente en el último año del 2º ciclo Inf.

Se fomentará tb aproximación a la lectura y escritura, y una experiencia de iniciación

en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la inform. y comunicac. Y

en la expresión visual y musical.

- Los métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las

actividades y el juego. Y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para

potenciar su autoestima e integración social.

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

• Para el 2º Ciclo, el Ministerio se encarga de regular las Enseñ. Mínimas

para todo el territorio estatal (actual/ Real Decreto 1630/2006).

• La regulación dl 1º Ciclo depende de Admtr. Edtva. d cada Cmdad. Autma.

Además, esta no tendrá q elaborar formalmente un currículo, sino

simplemente determinar unos contenidos edtvos.

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS:

No se habla de currículo sino de Contenidos Edtvos.

Las Enseñ. Mínimas se limitan a los principios generales, fines, artículos y áreas expuestos en los artículos del 1 al 4 del Real Decreto 1630/2006

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS:En el Primer Ciclo En el Segundo Ciclo

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI

4. El currículo de Educación Infantil 5. El currículo de EI