4° congreso de investigación en cambio climático … · cruz, ma. laura sampedro rosas y josé...

9
4° Congreso de Investigación en Cambio Climático Sede Regional Noreste PROGRAMA Lunes 20 de Octubre de 2014 Lugar: Auditorio de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, Campus Tampico 8:30 a 9:30 Recepción y registro de participantes y asistentes 9:30 a 10:00 Ceremonia de Inauguración Presentación de Invitados Video sobre Cambio Climático en México Palabras de Bienvenida del Director de la FIANS el Dr. Ricardo Tobías Jaramillo Declaración Inaugural 10:00 a 11:00 Conferencia Magistral a cargo del Dr. Rogelio Ortega Izaguirre, CICATA IPN “Resultados del Proyecto sobre Evaluación del Cambio Climático en la Costa Tamaulipeca” 11:00 a 14:00 Recorrido a la exhibición y exposición de posters participantes 14:00 a 16:00 Receso para comida

Upload: nguyendiep

Post on 21-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

       

4° Congreso de Investigación en Cambio Climático

Sede Regional Noreste

PROGRAMA

Lunes 20 de Octubre de 2014

Lugar: Auditorio de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, Campus Tampico

8:30 a 9:30

Recepción y registro de participantes y asistentes

9:30 a 10:00

Ceremonia de Inauguración

• Presentación de Invitados

• Video sobre Cambio Climático en México

• Palabras de Bienvenida del Director de la FIANS el

Dr. Ricardo Tobías Jaramillo

• Declaración Inaugural

10:00 a 11:00

Conferencia Magistral a cargo del Dr. Rogelio Ortega Izaguirre, CICATA IPN “Resultados del Proyecto sobre Evaluación del Cambio Climático en la Costa Tamaulipeca”

11:00 a 14:00

Recorrido a la exhibición y exposición de posters participantes

14:00 a 16:00

Receso para comida

       

1a. Sesión de Ponencias Investigación en la Frontera Norte de Tamaulipas

Moderador: Dr. Rene Bernardo Elías Cabrera y Dr. Marcos Alfredo Azuara Hernández

16:00 a 16:30 “Residuos agrícolas: Su impacto en el cambio climático y su aprovechamiento como una alternativa en la generación de productos con alto valor agregado” Mario Efrén Nieto, Ma. Josefina Cuarenta Obrajero, Simón Josías Téllez Luis y Isidro Palos Pizarro

16:30 a 17:00

“Aplicación del despacho económico para la localización eficiente de aerogeneradores” Esmeralda López Garza, David Lara Alabazares, Dalia Garza Cruz, José G. Rivera Martínez y José O. Coronado Gutiérrez

17:00 a 17:30

“Costo ambiental del crecimiento urbano en Cd. Reynosa, Tamaulipas” Trinidad Hernández Barrera, Consuelo Salazar Zamudio, Laura Esthela de la Fuente Zúñiga, Armando Sánchez Cano y Gerardo Herrera Ramos

17:30 a 18:00

“Aspectos jurídicos del cambio climático en la frontera de Tamaulipas” Adriana Ochoa Medina, Santiago Hernández Meza, José Martín Rodríguez Hernández, Baltazar IV Díaz Puente y Gina Patricia Mendoza Rodríguez

18:00 a 18:30

“Impacto económico de la sequia en la ciudad de Reynosa, Tamps.” Maria Cristina De León García, Lilia Jaramillo Bazaldua, Sandra Galván Obregón, Ana Bertha Torres Abrego y Martha Vásquez Duberney

18:30 A 19:00

“Uso del Campus Carbon Calculator como metodología para medir los gases efecto invernadero en Campus Universitarios” Hilda Janet Arellano Wences, Rene Bernardo Elías Cabrera Cruz, Ma. Laura Sampedro Rosas y José Luis Rosas Acevedo

       

Martes 21 de Octubre de 2014

9:00 a 10:00 Recepción y registro de participantes y asistentes

10:00 a 11:00 Conferencia Magistral a cargo de la M.C. Yolanda Mendoza Martínez, Coord. Gral. Sust. UAT. “UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS: camino a la sustentabilidad”

2ª. Sesión de Ponencias Investigación en Nuevo León y Coahuila

Moderador: Dr. Gerardo Sánchez Torres Esqueda

11:00 a 11:30 “Conducta pro ecológica y consumo de energía eléctrica domiciliaria: Caso aplicado en el AMM de Nuevo León, México” Dionicio Morales y Raúl Luyando

11:30 a 12:00 “Concretos de alto desempeño realizados con cementantes cuaternarios” Aldo Rubén Campos Silva y Lauren Yolanda Gómez Zamorano

12:00 a 12:30 “Estimación del contenido de carbono en diferentes áreas verdes de la U.A.N.L., como una parte de los servicios ambientales al área metropolitana de Monterrey, N.L.” Oscar Oswaldo Rodriguez Domínguez, Benjamín Limón Rodriguez, Martha Leticia Herrejón Figueroa y Alberto Rojo Alboreca

12:30 a 13:00 “Impacto potencial del cambio climático en el rendimiento de frijol bajo riego en regiones agrícolas de Coahuila” Raúl Rodríguez García, Diana Jasso Cantú y Fidel Peña Ramos

13:00 a 13:30 “Aprovechamiento Integral de residuos agroindustriales 2. Obtención de biopelículas por el proceso de extrusión a partir de polipropileno y fibras insolubles extraídas de biomasa residual” Beatriz Eugenia Moreno Martínez, Ana Beatriz Morales Cepeda, Nancy Patricia Díaz Zavala, Ernesto Francisco Rubio Cruz, Claudia Oliva Mendoza Barrera y Génesis Adriana Morales Cerda

14:00 a 16:00 Receso para comida

3a. Sesión de Ponencias Investigación en la Zona Sur de Tamaulipas

       

Moderador: Dr. Julio César Rolón Aguilar

16:00 a 16:30 “El cambio climático, el agua y su legislación en México para una gobernabilidad sustentable” Luis Moral Padilla, Julio Cesar Morales Romo y Víctor Manuel Landa Celis

16:30 a 17:00 “La divulgación de la ciencia del Cambio Climático y las competencias digitales para investigar en Internet de los estudiantes de Comunicación de la UADCS de la UAT” Susana Gómez Loperena y Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez

17:00 a 17:30 “Desarrollo Sustentable, una asignatura de utilidad presente y futuro. La opinión de los estudiantes que la cursan. El caso de una Universidad Tecnológica” María Alicia Rodríguez Gaucin, Judith María de Jesús Rodríguez Torres y Leopoldo Mendoza Villanueva

17:30 a 18:00 “Perspectivas de la Economía verde y las Estrategias de Financiamiento ante el Cambio Climático en México” Juan Manuel Lozano Lozano

18:00 a 18:30 “Diagnóstico sobre el nivel de información de la comunidad estudiantil de la UAT-Campus Tampico, acerca del Cambio Climático” Elvira Rolón, Jorge Orozco, Marcos Azuara y Francisco Cantú

Miércoles 22 de Octubre de 2014

9:00 a 10:00 Recepción y registro de participantes y asistentes

10:00 a 11:00

Conferencia Magistral a cargo de la M.C. Susana Hurtado Baker, Investigadora UNAM "El gran humedal de la Planicie del Río Tamesí, región de la desembocadura del Río Pánuco"

4ª. Sesión de Ponencias Investigación en el Sur de Tamaulipas

Moderadora: Dra. Dora Ma. Esther González Turrubiates

       

11:30 a 12:00

“Síntesis de electrodos de celdas de combustible para producción de energía como alternativa al uso de combustibles fósiles” Eder Uzziel Pulido Barragán, Fabiola Erika Lugo del Ángel, Rodolfo Barragán Ramírez y Jessica Denisse Luevano Vargas

12:00 a 12:30

“Impacto de cambio climático en la disponibilidad de agua en el Sistema Lagunario Río Guayalejo-Tamesí, Tampico Tamaulipas” Jazmín Eduwigis Ruíz Maraboto, Gerardo Sánchez Torres Esqueda, René Bernardo Elías Cabrera Cruz, Julio Cesar Rolón Aguilar y Ricardo Tobías Jaramillo

12:30 a 13:00 “Movilidad urbana en la Zona Portuaria de Tampico: realidades y tendencias” Juana Treviño, Julio Rolón y Antonio Vidal

13:00 a 13:30 “Impacto de la corresponsabilidad sectorial en la degradación de suelos, destino final de residuos sólidos: Ciudad Madero, Tamaulipas” Rodolfo Garza Flores, Marcos A. Azuara Hernández, Roberto Pichardo Ramírez, Ricardo Tobías Jaramillo y Rodolfo Barragán Ramírez

14:00 a 16:00

Receso para comida

5ª. Sesión de Ponencias Investigación en el Sur de Tamaulipas

Moderadora: Dra. Dora Manzur Verastegui

16:00 a 16:30 “Indicadores de vulnerabilidad ante el cambio climático en la zona costera de Tamaulipas.” Dora Ma. Esther González Turrubiates y Miguel Ángel Haces Zorrilla

16:30 a 17:00

“Disponibilidad del agua en la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí” Gerardo Sánchez Torres Esqueda, Dora M. E. González Turrubiates y Edgar O. Ruiz Del Ángel

17:00 a 17:30

“Análisis de oleaje, temperatura, salinidad y densidad del agua en la costa de Tamaulipas.” Alejandro Olivares

       

Jueves 23 de Octubre de 2014

9:00 a 10:00 Recepción y registro de participantes y asistentes

10:00 a 11:00 Conferencia Magistral a cargo de la Dra. Raquel Montes Rojas, INECC, Gob. Federal “Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos.”

5ª. Sesión de Ponencias Investigación en el Sur de Tamaulipas Moderador: Dr. Gabriel Arcos Espinosa

11:00 a 11:30 “Modelo de Disponibilidad del Agua ante Impactos de Escenarios Regionales de Cambio Climático a Nivel Cuenca: Caso de Estudio del Río Soto la Marina en Tamaulipas, México” Rocío Del C. Vargas, Edgar Ruíz, Gerardo Sanchez Torres Esqueda y Julio C. Rolón Aguilar

11:30 a 12:00 “Análisis de Disponibilidad de Agua en la Cuenca Baja del Río Soto La Marina ante Escenarios de Cambio Climático” Edgar Omar Ruiz Del Ángel, Gerardo Sánchez Torres Esqueda y Dora María Esther González Turrubiates.

12:00 a 12:30 “Generación de Escenarios de Cambio Climático en la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira para los años 2025 y 2050” José Juan Arteaga Del Ángel, Dora María Esther González Turrubiates, Blanca Patricia Rubio Lajas.

12:30 a 13:00 “Análisis de Seguridad de Presas del Estado de Oaxaca y Tamaulipas” Susan Margarita Maldonado Robert y María Luisa Berenice Benito Díaz, Gabriel Arcos Espinosa.

13:30 a 14:00 “Propuesta de Diseño del Sistema de Captación de Agua Pluvial para una casa habitación en la Col. Lienzo Charro, Cd. Madero, Tamaulipas” Sergio Alberto Martínez Guerrero, Rosa Maria Pichardo

Receso para comida

       

6ª. Sesión de Ponencias Investigación en el Sur de Tamaulipas

Moderador: Dr. Raúl Cobos Aguilar

16:00 a 16:30 “Análisis Hidrológico de la Cuenca del río Soto La Marina ante Escenarios de Cambio Climático” Jorge Luis Orozco Guevara, Dora María Esther González Turrubiates, Gerardo Sánchez Torres Esqueda.

16:30 a 17:00 “Caracterización Climatológica de la Cuenca Baja del río Bravo en el Estado de Tamaulipas” Yail López Soto, Gerardo Sánchez Torres Esqueda, Dora María Esther González Turrubiates.

17:00 a 17:30 “Análisis de Factibilidad Técnica de la Extracción de Agua en el Río Pánuco para el suministro a la ciudad de Monterrey” Harim Ruiz Delgado, Gerardo Sánchez Torres Esqueda.

17:30 a 18:00 “Variabilidad espacial y temporal de la precipitación pluvial en la cuenca hidrológica Guayalejo – Tamesí” Raisa Barragán Regalado, Dora María Esther González Turrubiates, Gabriel Arcos Espinosa.

18:00 a 18:30 “Monitoreo electroquímico de probetas expuestas a diferentes ambientes en México – Proyecto Duracon” Roberto Raúl Camacho Barragan, Ricardo Tobías Jaramillo y Juana Treviño Trujillo

CLAUSURA DEL CONGRESO

       

4° Congreso de Investigación en Cambio Climático Sede Regional Noreste

POSTERS PARTICIPANTES

Percepción y comunicación del cambio climático

Andrea Dayanara Arellano Meraz. Sonia Ivon de la Parra Medina. Lilia Elizabeth Silva Alvarado

Estudio de crecimiento de plantas y su relación con el calentamiento de superficies

Eduardo Daniel Delgado Hernández, José Manuel Nieto Villar, Edgardo Jonathan Suárez Domínguez

Cambiando hábitos, dejando huella Paul Ubaldo Martínez Castillo, Karla Vanessa Godoy Godina, José Alfredo Cabrera Barrón

Educación ambiental para la sostenibilidad en el ITV.

Wong Argüelles Cynthia y Correa Rosa Paola

Influencia de hgcl2 en la expresión de fibrilarina (fb) en germinación de phaseolus vulgaris l.

Perla Ivonne Gallegos Flores

Huella de carbono para la producción del biodiesel a partir de la jatropha curcas

Lucero Imelda Ledesma Fosados y Edgardo Jonathan Suárez Domínguez

Síntesis de electrodos de celdas de combustible para producción de energía como alternativa al uso de combustibles fósiles

Eder Uzziel Pulido Barragán y Fabiola Erika Lugo del Angel

Metodología para el diseño de una ontología para un sistema de calidad ambiental

Sandra Carmona Rosas

Estudios de riesgo del cloruro de vinilo durante su transporte en ductos de 6 pulgadas de diámetro

Francisco Leopoldo Sánchez Vallejo

Validación operativa de un modelo computacional de estimación indirecta de calidad ambiental

Jaime Eduardo Morales Barrientos

Análisis de nivel de servicio en el tramo de la avenida universidad en el tramo de calle 10 a Morones Prieto

Valeria Segoviano Cárdenas

Revisión sistemática del fenómeno de isla de calor urbano en México

Víctor Alejandro de León Cervantes

       

Inventario de ladrilleras en la zona metropolitana del Sur de Tamaulipas

Juan Felipe Rosas Mar

Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos en la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira

Amira Anahí Martínez Turrubiates

Inventario de gases de efecto invernadero sector transporte

Nestor Reynaldo Mejía Castillo

Revisión del fenómeno del edificio enfermo Gilberto de Jesus Garcia del Angel

Residuos de equipos eléctricos y electrónicos categoría grandes y pequeños

Erika Giovanna Cruz Ramírez

Inventario de residuos de construcción y demolición en la zona Tampico-Madero-Altamira

Manuel Salazar Andrade

Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos en la zona conurbada Tampico-Madero-Altamira categoría vehículos automotores

Eloy Alexander Pelcastre Cruz

Análisis de durabilidad de concreto reciclado utilizando polímeros reciclados

Gabriel Olivares Martínez

Análisis de durabilidad de concreto reciclado utilizando agregados gruesos reciclados

Carlos Manuel  Boix

Análisis comparativo de propiedades de durabilidad de concreto con agregados gruesos reciclados provenientes de diferentes sustratos

Rafael Saab Medina