3ra parte susana azuaje fase iv cuadro

3
40 FASE IV PLANEACIÓN DE LAS ACCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA SOCIOPEDAGÓGICO. PLANEACIÓN DE ACCIONES PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA SOCIO PEDAGÓGICO Nombre: Susana Azuaje C.I Trayecto III Semestre 8 Problema Sociopedagógico Identificado: Mejoramiento De Destrezas Objetivo General: Ejecutar Estrategias Visuales Con Adaptaciones De Juegos De Mesa. Para El Mejoramiento De Destrezas En Escolar De Tercer Grado Con Autismo De La Escuela Bolivariana “Dr. Alirio Arreaza” Del Municipio Aragua, Estado-Anzoátegui Cuadro N°3 Objetivos Específico s Actividad es y Tarea. Métodos y Técnicas Contexto (comunidad ) familia , escuela , misión educ ativa Participa ntes y responsab les Recursos Tiempo Evaluación Diagnostic ar las dificultad es que presenta´ el niño en la Observaci ón. Del niño Observació n directa. Escuela Bolivariana ´´ Dr. Alirio Arreaza ´ Vinculant e Docentes Niños y niñas, padres y/o Humanos: Doc entes , vinculante, niña y representant es. 16 horas. Registro Observación .

Upload: vicent-jesus

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuadro de Objetivos

TRANSCRIPT

41

FASE IV

PLANEACIN DE LAS ACCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA SOCIOPEDAGGICO.

PLANEACIN DE ACCIONES PARA LA SOLUCIN DEL PROBLEMA SOCIO PEDAGGICO

Nombre: Susana Azuaje C.I Trayecto III Semestre 8Problema Sociopedaggico Identificado: Mejoramiento De Destrezas

Objetivo General: Ejecutar Estrategias Visuales Con Adaptaciones De Juegos De Mesa. Para El Mejoramiento De Destrezas En Escolar De Tercer Grado Con Autismo De La Escuela Bolivariana Dr. Alirio Arreaza Del Municipio Aragua, Estado-Anzotegui

Cuadro N3 Objetivos EspecficosActividades y Tarea.Mtodos y TcnicasContexto (comunidad)familia,escuela,misineducativaParticipantes y responsablesRecursosTiempoEvaluacin

Diagnosticar las dificultades que presenta

el nio en la realizacin de las actividades Observacin. Del nio Observacin directa.Escuela Bolivariana Dr. Alirio Arreaza Vinculante

Docentes

Nios y nias, padres y/o representantes.Humanos:Docentes, vinculante, nia y representantes.16 horas.Registro

Observacin.

Planificar actividades adaptadas a las dificultades del nio Compilar actividades Compilar actividades.

.Familia,comunidady aldea.Asesora y estudiante.Humanos: docentes.

Material: hojas, lpices, reglas, borrador.8 horas Plan de accin

Ejecutar las actividades con el nio.

Aplicar actividades Explicacin de Normas de las diversas actividades a aplicar.Escuela Bolivariana Dr. Alirio Arreaza Docentes

Estudiantes

Vinculante.Humanos: docentes, vinculantes.

Material: Juego de mesa Gira-Gallina Juego Quin es Quin

,figuras, hojas,colores, ilustraciones, lpices , tapas de 1 mes Registro de avances

Evaluar actuacin del nio Observacin

Realizacin de actividad final.

Registros.Observacin directa.

Aplicacin de actividad.

Elaboracin de registrosEscuela Bolivariana Dr. Alirio ArreazaVinculante.Humano: vinculante, nios (as).

Materiales: hojas, lpices, colores. Toda la jornada de aplicacin Registros de logros y avances de la ejecucin de las estrategias bsicas para mejorar la conducta de la nia

Fuente: (Azuaje9) 2015