3º ejercicio facturaplus

5
2º COMERCIO INTERNACIONAL TERCER EJERCICIO FACTURAPLUS Hemos instalado el programa FacturaPlus en el ordenador y vamos a proceder a dar de alta una empresa ajustando después la aplicación a las características específicas de nuestro negocio. 1. Añade la empresa Export Mueble, S.L. dedicada a la fabricación de muebles con el código 04. Todos los datos identificativos los inventarás. Carga un logo que hayas preparado previamente. 2. Personalización: 2.1. Empezamos a numerar nuestras facturas de la Serie A con el número 326. 2.2. Dejaremos como están los valores que aparecen por defecto, cambiando sólo la provincia de los clientes de contado en la que haremos constar La Rioja. 2.3. Como tenemos más de una cuenta desde la que realizaremos remesas bancarias, borramos todo y dejamos los campos en blanco. 2.4. Vamos a trabajar de la siguiente manera: Queremos modificar, cuando nos interese, los tipos de IVA, los agentes comerciales y la descripción de los artículos. Queremos que el programa nos avise cuando tengamos el stocks por debajo del mínimo y que no nos deje vender en el caso de que nos hayamos quedado sin existencias. 2.5. Valoramos nuestro almacén según la media aritmética de todas las entradas. 2.6. Vamos a trabajar con 8 números enteros y con dos decimales. 3. Con fecha de hoy añadimos las siguientes monedas con 10 y 4 decimales en los precios unitarios y 12 y 2 decimales en los resultados: Código Nombre Valor USD Dólar USA 1’0125 GBP Libra Esterlina 1’591235 CHF Franco Suizo 0’6425 4. Formas de pago. Modifica la opción CO de Contado, y selecciona el botón de opción Emitidos del recuadro Recibos por defecto. Da de alta las siguientes formas de pago: Código Descripción Aplazamiento Importe aplazado Días Varios 01 Entrega 1.500 euros Importe fijo 1.500’00 30 Emitidos, pagados al vto. y meses completos 02 30-60 días f/f Importe porcentual 50% 50% 30 60 Emitidos, pagados al vto. y meses completos 03 6 meses aplazamiento Pagos a plazos 6 30 Emitidos, pagados al vto. y meses completos 5. Propiedades de artículos. Trabajaremos con dos propiedades: Madera y Terminación. Abre la tabla de Propiedades de artículos y añade las siguientes referencias en las ficha Datos generales y Tabla: Ficha Datos generales Ficha Tabla Código Descripción Literal Casillas Código Descripción Orden MADER Procedencia de la madera Madera Marcar las dos primeras ESPA Maderas nacionales 1 CEE Maderas comunitarias 2 RM Maderas resto mundo 3 TERMI Acabados Acabados Marcar las dos primeras LACA Lacado 1 BARN Barniz 2 PINT Pintura 3 6. Tabla de Familias. Da de alta la familia 02 Dormitorios asociándole las dos propiedades y crea también la familia 03 Mesas de cocina sin ninguna propiedad. 7. Da de alta una cuenta de remesa con los datos que te inventes. Página: 1

Upload: chichocoyote

Post on 19-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

facturaplus

TRANSCRIPT

Page 1: 3º ejercicio facturaplus

2º COMERCIO INTERNACIONAL TERCER EJERCICIO FACTURAPLUS

Hemos instalado el programa FacturaPlus en el ordenador y vamos a proceder a dar de alta una empresa ajustando después la aplicación a las características específicas de nuestro negocio. 1. Añade la empresa Export Mueble, S.L. dedicada a la fabricación de muebles con el código 04. Todos

los datos identificativos los inventarás. Carga un logo que hayas preparado previamente. 2. Personalización:

2.1. Empezamos a numerar nuestras facturas de la Serie A con el número 326. 2.2. Dejaremos como están los valores que aparecen por defecto, cambiando sólo la provincia de los

clientes de contado en la que haremos constar La Rioja. 2.3. Como tenemos más de una cuenta desde la que realizaremos remesas bancarias, borramos todo y

dejamos los campos en blanco. 2.4. Vamos a trabajar de la siguiente manera:

• Queremos modificar, cuando nos interese, los tipos de IVA, los agentes comerciales y la descripción de los artículos.

• Queremos que el programa nos avise cuando tengamos el stocks por debajo del mínimo y que no nos deje vender en el caso de que nos hayamos quedado sin existencias.

2.5. Valoramos nuestro almacén según la media aritmética de todas las entradas. 2.6. Vamos a trabajar con 8 números enteros y con dos decimales.

3. Con fecha de hoy añadimos las siguientes monedas con 10 y 4 decimales en los precios unitarios y 12 y 2 decimales en los resultados:

Código Nombre Valor USD Dólar USA 1’0125 GBP Libra Esterlina 1’591235 CHF Franco Suizo 0’6425

4. Formas de pago. Modifica la opción CO de Contado, y selecciona el botón de opción Emitidos del

recuadro Recibos por defecto. Da de alta las siguientes formas de pago:

Código Descripción Aplazamiento Importe aplazado Días Varios

01 Entrega 1.500 euros Importe fijo 1.500’00 30 Emitidos, pagados al vto. y meses completos

02 30-60 días f/f Importe porcentual

50% 50%

30 60

Emitidos, pagados al vto. y meses completos

03 6 meses aplazamiento Pagos a plazos 6 30 Emitidos, pagados al vto. y meses completos

5. Propiedades de artículos. Trabajaremos con dos propiedades: Madera y Terminación. Abre la tabla

de Propiedades de artículos y añade las siguientes referencias en las ficha Datos generales y Tabla: Ficha Datos generales Ficha Tabla Código Descripción Literal Casillas Código Descripción Orden MADER Procedencia de la

madera Madera Marcar las dos

primeras ESPA Maderas

nacionales 1

CEE Maderas comunitarias

2

RM Maderas resto mundo

3

TERMI Acabados Acabados Marcar las dos primeras

LACA Lacado 1

BARN Barniz 2 PINT Pintura 3

6. Tabla de Familias. Da de alta la familia 02 Dormitorios asociándole las dos propiedades y crea

también la familia 03 Mesas de cocina sin ninguna propiedad. 7. Da de alta una cuenta de remesa con los datos que te inventes.

Página: 1

Page 2: 3º ejercicio facturaplus

2º COMERCIO INTERNACIONAL 8. Añade el agente 1, Dolores Leal San Martín con las señas que te inventes y las comisiones del 4, 3, 2,

1 y 0’5 por ciento. 9. Añade el cliente número 1 perteneciente al Grupo de clientes EXTR Clientes extranjeros que se

llama P & P y es de E.E.U.U. Este país pertenece a la Provincia 1000 América del Norte y a la Zona 100: Continente Americano. Agente 1, Forma de pago a 30-60 días f/f, Divisa el Dólar USA, IVA de Exportación y Cta. de remesa la 1. Los datos restantes de la ficha los inventarás.

10. Da de alta al proveedor 01 Fabricantes de Nájera, S.A. al que pagamos a 30-60 días f/f y le asignamos el IVA de los portes y el régimen de este impuesto.

11. Cambia el nombre del almacén por el de Almacén general y anota una población y un código provincial de La Rioja.

12. Añade el artículo 1, Mesa de cocina Estrella perteneciente a la familia 03. Precio compra 210 euros. Precio de venta: en el campo % Beneficio escribe 45 y en los campos de descuentos anotas, 0, 1, 2, 3 y 4.

---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- ---*--- El día 06-06 pedimos a nuestro proveedor 6 mesas de cocina marca Estrella que probablemente recibiremos dentro de 15 días y que pagaremos a 30-60-90 días f/f. Conseguimos un descuento del 5%.

El día 12-06 le volvemos a pedir al mismo proveedor 4 mesas de la misma marca del pedido anterior pero en este caso nos las entregará, según le hemos pedido con insistencia, en un plazo de 10 días. Debido a la premura del envío nos exige que le paguemos a 30-60 días f/f y no nos hará ningún descuento. Establecemos como stock mínimo del artículo 3 unidades y 20 como stock máximo.

El día 21-06 recibimos 4 de las mesas solicitadas en nuestro pedido número 1. Con los trabajos que hemos efectuado hasta el momento obtenemos los siguientes Informes: - De Almacén

- Situación de Artículos - Situación de Artículos por Familia

- Informes de Gestión - Documentos de proveedores

- Albaranes de proveedores - Pedidos a proveedores

Ejecuta un Zoom de los dos pedidos para comprobar su estado.

El día 22-06 recibimos el resto del pedido número 1. Accede al fichero de pedidos, ejecuta un zoom del número 1 y a continuación intenta borrarlo. Confecciona el albarán del pedido 2. Como todos los albaranes son del mismo proveedor hemos acordado con él que nos los facturará todos juntos en la misma factura. Con fecha 23 de junio confeccionamos la factura del proveedor para compararla con la que nos envíe próximamente. Visualiza la factura en pantalla. Comprueba el estado del albarán 1 y haz que figure como impreso. Visualiza en pantalla el historial de compras efectuadas al proveedor dentro de las Estadísticas e informes estándar. Confecciona una factura de venta a nuestro cliente norteamericano el día 25 de junio de 5 mesas. ¿Qué número tiene el documento? Imprime en la pantalla el resultado de la facturación. ¿En qué moneda está confeccionada la factura? Considérala como contabilizada, impresa y enviada electrónicamente. ¿Cuántos recibos ha generado el programa tanto para pagar como para cobrar?, ¿en qué fechas y con qué divisas? Considera como cobrado el segundo recibo del cliente (fecha del 25-08-xx) y comprueba que ahora aparece la palabra “Cobrado” dentro del mismo. Considera como devuelto el recibo anterior y comprueba que ahora aparece la palabra “Devuelto” dentro del mismo. Efectúa un Diario de facturación y comprueba el montante total facturado; ¿por qué no coincide con el total de la factura? Añade los datos siguientes a sus tablas correspondientes:

Zonas Provincias Código Descripción Código Descripción 200 Unión Europea 2000 Unión Europea 300 Resto del Mundo 3000 Norte de África

Da de alta los siguientes clientes: Código 2 3 Nombre J & J Pepe Pérez

Página: 2

Page 3: 3º ejercicio facturaplus

2º COMERCIO INTERNACIONAL Grupo clientes Clientes extranjeros Clientes nacionales Población París Madrid Forma pago 30 días f/f 30-60 días f/f I.V.A. Según el caso Según el caso

Da de alta los siguientes proveedores: Código 2 3 Nombre David Kront M. Abdul Población Colonia Casa Blanca Forma pago 30-60 días f/f 30-60 días f/f I.V.A. Según el caso Según el caso

Da de alta el siguiente artículo: Código 2 Nombre Dormitorio clásico Familia Dormitorios Casillas Precios por Propiedades

Márcalas

Coste 750 % Bº 55 % Dtos. 0-0’5-1-1’5-2-2’5 Stock mínimo 10 Stock máximo 30

Añade la divisa Dirham marroquí con las siglas MAD y un valor en euros de 0’35. Modifica la ficha del proveedor M. Abdul para asignarle como divisa por defecto el dirham. Los precios de los dormitorios varían según sus propiedades; por cada tipo de madera tendremos tres acabados. Ejemplo: madera nacional pintada, madera nacional barnizada y madera nacional lacada. Con los otros dos tipos de madera sucede lo mismo y consideraremos que la madera la adquirimos al proveedor correspondiente, es decir, la española al proveedor español, la comunitaria al alemán y la del resto del mundo al marroquí. En la siguiente tabla se relacionan los incrementos a aplicar sobre el precio base, en la divisa que corresponda, para que añadas los precios por proveedor en la ficha del artículo: Proveedor Divisa Madera Acabado Fabricantes de Nájera, S.A. Euro Nacional: Precio

base Pintura: Precio base Barniz: 2% incremento s/ precio base Lacado: 3% incremento s/ precio base

David Kront Euro Comunitaria: 2% incremento s/ precio base

Pintura: Precio base Barniz: 2% incremento s/ precio base Lacado: 3% incremento s/ precio base

M. Abdul Dirham Resto mundo: 3% incremento s/ precio base

Pintura: Precio base Barniz: 2% incremento s/ precio base Lacado: 3% incremento s/ precio base

El 26-06 efectuamos varios pedidos de dormitorios clásicos según lo mostrado en la tabla siguiente. El pedido que hacemos al proveedor español lo efectuamos tal y como está configurado el programa, pero los pedidos a los proveedores extranjeros los realizaremos con capturas matriciales.

Proveedor Divisa Madera Acabado Unidades Fabricantes de Nájera, S.A. Euro Nacional Pintura 3 Fabricantes de Nájera, S.A. Euro Nacional Barniz 4 Fabricantes de Nájera, S.A. Euro Nacional Lacado 5

David Kront Euro Comunitaria Pintura 2 David Kront Euro Comunitaria Barniz 2 David Kront Euro Comunitaria Lacado 2

M. Abdul Dirham R. mundo Pintura 3 M. Abdul Dirham R. mundo Barniz 4 M. Abdul Dirham R. mundo Lacado 2

Realizamos un informe de los pedidos efectuados a los proveedores para visualizar el total de los mismos expresados en euros.

Página: 3

Page 4: 3º ejercicio facturaplus

2º COMERCIO INTERNACIONAL Conseguimos que nuestro proveedor comunitario nos conceda un 2% de descuento en los dormitorios más caros. El número que le ha asignado a nuestro pedido es el ART/88 y la fecha prevista de recepción de las mercancías será el 6 de julio. El proveedor marroquí nos concede un descuento del 1% en todos los artículos. Fecha prevista de recepción el 11-07.

El 28-06 recibimos en nuestro almacén 2 unidades de cada uno de los dormitorios solicitados a Fabricantes de Nájera, S.A. sabiendo en ese momento que el proveedor ha codificado la operación con el número PED/300 de pedido y ALB/485 de albarán, que la mercancía se envía por camión del propio fabricante a portes pagados. El precio de venta de los dormitorios variará según la procedencia de la madera y el acabado de cada uno de los dormitorios. En la siguiente tabla se relacionan los incrementos a aplicar sobre el precio base, en la divisa que corresponda, para que añadas los diferentes precios por divisa en la ficha del artículo:

Madera Acabado Nacional: Precio base Pintura: Precio base Comunitaria: 3% incremento s/ precio base Barniz: 3% incremento s/ precio base Resto mundo: 4% incremento s/ precio base Lacado: 4% incremento s/ precio base

La facturación a clientes la realizamos usando capturas matriciales en todos los documentos de venta.

El 28-06 nuestro cliente español nos pide que le confeccionemos un presupuesto sobre la compra de: 1 dormitorio de madera nacional barnizado 1 dormitorio de madera comunitaria barnizado 1 dormitorio de madera del resto del mundo barnizado 2 mesas de cocina

Cambiamos la forma de pago habitual por 30 días f/f y en todos los dormitorios le concedemos un 1% de descuento. El envío de estos productos no lo efectuaremos a la dirección legal sino que los remitiremos a Depósito de Pepe Pérez Los Álamos, 127 Torrejón de Ardoz 28030 Madrid. El total de bultos que ocupan los artículos es de 6 y en esta venta no vamos a utilizar los servicios de ningún agente comercial.

El mismo día 28-06 copiamos el presupuesto anterior para el cliente francés en el que le incluimos los mismos artículos menos el dormitorio de madera nacional (modifica los datos que no sean coincidentes). El total de bultos que ocupan los artículos es de 5 y en esta venta sí interviene el agente comercial. Nos pagará al contado por lo que le aplicamos un 3% de descuento por pronto pago.

El 29-06 el cliente español nos confirma que acepta el presupuesto por lo que procedemos a aprobarlo. En el pedido confeccionado modifica la fecha para que sea la del día 29 de junio y añade una unidad más del artículo 1 (Mesa cocina).

El 30-06 recibimos la mitad de las mercancías solicitadas a nuestro proveedor alemán, el resto de lo pedido a nuestro proveedor español y 2 unidades de cada uno de los artículos pedidos al proveedor marroquí. Averigua cuál es nuestro stock disponible de artículos y cuantas unidades físicas tenemos ahora en nuestro almacén.

El 01-07 recibimos todos los artículos que hemos solicitado y mandamos todos los que tenemos pendientes de envío.

El mismo día 01-07: • Desde la opción de albaranes, emitimos la factura a nuestro cliente. • Emitimos todas las facturas correspondientes a los albaranes existentes de proveedores. En la

misma factura agruparemos todos los albaranes del mismo proveedor cuando sean varios y si sólo existiese uno confeccionaremos la factura a través del número de albarán. Incluiremos en la misma factura albaranes de meses distintos.

• ¿Cuántas facturas de proveedores y clientes tenemos? • Comprueba el stock mínimo y máximo del artículo 1.

El 05-07, utilizando la opción Generar, confeccionamos un pedido al proveedor 1 con un número de unidades tal que igualemos el stock máximo definido. ¡Cuidado con la fecha!

El 06-07 confeccionamos la siguiente factura de proveedores: proveedor 1, artículo 2, 25 unidades en madera nacional, acabado pintura y precio que figure por defecto.

El 07-07 entran en el almacén todos los artículos pendientes de recibir.

Página: 4

Page 5: 3º ejercicio facturaplus

2º COMERCIO INTERNACIONAL

Página: 5

El 07-07 de julio enviamos al cliente español 3 unidades del artículo 1 y 5 del producto 2 de madera nacional en acabado pintura.

El 10-07 volvemos a enviar al mismo cliente los mismos artículos y cantidades del día 7. Activamos la captura matricial en todos los documentos que maneja el programa.

El 12-07 vendemos (confecciona el albarán) todas las existencias que tenemos de dormitorios clásicos en madera de la CEE al cliente español.

El 15-07 incluimos en una sola factura todos los albaranes de nuestro cliente español.

El 15-07 vendemos en dólares al cliente de E.E.U.U. 2 unidades de cada uno de los dormitorios clásicos de madera del resto del mundo en los tres acabados existentes. ¿Por qué el total de la factura no coincide con el total que aparece al ejecutar un Diario de Facturación? Explica el motivo. El 16-07 observamos que la factura A/327 del día 01-07 está mal confeccionada pues falta aplicarle un 2% de descuento especial que teníamos pactado con el cliente. Elaboramos la correspondiente Factura Rectificativa. Llegados a este punto, queremos conocer la situación real del saldo del cliente por lo que efectuamos las siguientes averiguaciones: • Consulta de la ficha del cliente.

• ¿Qué importe figura como Riesgo Alcanzado? • Averigua cómo ha llegado el programa a esa cifra.

• Estadísticas e informes: • Diario de facturación del cliente. • Diario de facturas y facturas rectificativas del cliente. • Facturas y facturas rectificativas totalizadas por cliente. • Cantidad de ventas por clientes.

Día 20-07. Confeccionamos la factura número 330 a nuestro cliente Pepe Pérez por 7 mesas de cocina marca Estrella. El 25-07 Pepe Pérez nos devuelve 2 mesas por encontrarse en mal estado. Confecciona el abono por la totalidad de la partida errónea. El mismo día emites la Factura Rectificativa. El 26-07 Pepe Pérez nos devuelve justificadamente todos los dormitorios de madera española y acabado en pintura que le facturamos el día 15 en el documento A/328. Confecciona la Factura Rectificativa para registrar correctamente esta situación. 29-07. Con las herramientas que ofrece el programa averigua el historial completo de cada uno de los clientes, cuánto nos han comprado en total y cuánto nos han devuelto. 31-07. A través de la opción de Gráficos, traspasa la facturación de los clientes a la hoja de cálculo Excel. A través de la opción de Gráficos, presenta la facturación de los clientes en un gráfico estadístico de barras en 2D y en horizontal agrupado.