3fr3f3f3f3

4
  PROYECTO:  “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR URB. LOS JARDINES DE SAN FRANCISCO SOLANO LOTE 21 MZ. C – DISTRITO DE RIMAC – PROVINCIA DE LIMA – DEPART AMENTO DE LIMA” ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES 1.. GENERALIDADES. Las pr esentes Es peci fc aciones T écnicas, orman parte del Pr oyecto: CONSTRUCCIN !E "I"IEN!# $ULTI%#$ILI#R UR&' LOS (#R!INES !E S#N %RNCISCO SOL#NO LOTE )* $+' C !ISTRITO !E R-$#C PRO"INCI# !E LI$# !EP#RT#$ENTO !E LI$#  y ./e ser0ir1 para la constr/cci2n de este proyecto' El responsa3le de la e4ec/ci2n de este proyecto se ce5ir1 estrictamente a lo indicado en los planos y las presentes especifcaciones, y en c/al./ier caso de d/da o modifcaci2n de3er1 cons/ltarse con el proyectista, sal0o contraria indicaci2n, todos los p/ntos no c/3iertos en la si6/iente especifcaci2n se re6ir1n por lo indicado en el R'N'E' o en la norma #'C'I'7 8*9798' 1.1 C!"#$%&!: Las Especifcaciones Técnicas son /n con4/nto de re./isitos técnicos defnidos ./e conorman el Epediente Técnico ./e de3er1 tenerse en c/enta para la e4ec/ci2n de la o3ra' Las presentes Especifcaciones de estr/ct/ras son complementarias a las Especifcaciones T écnicas para la e4ec/ci2n de la O3ra, en caso de eistir discrepancias entre lo ./e epresan los di0ersos doc/mentos del Epediente, los Planos tienen pr ioridad' En las Es pecifcaciones T écnicas se defnen m1s importantes, las caracter;sticas o partic/laridades del proyecto y en 6eneral a./ellos criterios ./e son necesarios orientar y /nifcar para mantener /na adec/ada estr/ct/ra de eecti0idad en los responsa3les de la Ela3oraci2n y Re0isi2n de /n Proyecto' 1.2 O'($&)*!+: Las pr esentes esp ecifcaciones T écnicas ser0ir1n como marco de reerencia para la ela3oraci2n del Pres/p/esto de /n Proyecto, as;  como pa ra mantener /na adec/ada estr/c t/ ra de control en la e4ec/ci2n de la o3ra y pa6os correspo ndientes' 1., -')&! /$ 0%)#0#)": La aplicaci2n de las presentes Especifcaciones Técnicas no interferen con las di sp osiciones es ta3lecidas en c/al ./ iera de los otros doc/mentos ./e con orman el Ep ediente T écnico, ni limitan las Normas dictadas por los sistemas #dministrati0os / otras Normas ./e se enc/entran 0i6entes' S/ 1m3ito de aplicaci2n a3arca desde la ela3oraci2n de /n proyecto de la o3ra, la e4ec/ci2n y s/per0isi2n de la misma, <asta s/ total terminaci2n' 1.3 A #0"#$+ D$ L0+ E+%$#)4#0#)!"$+. Las presentes especifcaciones descri3en aspectos y procedimientos cons tr /cti 0os, ti pos de materiales y s/ /so corres pondien te ./e  PRO=R#$#CIN !E O&R#S ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES  

Upload: sanderrodriguezjara

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f33f3f3f3f3f3f3f3f3f3f3f

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: CONSTRUCCIN DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR URB. LOS JARDINES DE SAN FRANCISCO SOLANO LOTE 21 MZ. C DISTRITO DE RIMAC PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA

ESPECIFICACIONES TCNICAS GENERALES

1.00.GENERALIDADES.

Las presentes Especificaciones Tcnicas, forman parte del Proyecto: CONSTRUCCIN DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR URB. LOS JARDINES DE SAN FRNCISCO SOLANO LOTE 21 MZ. C DISTRITO DE RMAC PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA y que servir para la construccin de este proyecto.El responsable de la ejecucin de este proyecto se ceir estrictamente a lo indicado en los planos y las presentes especificaciones, y en cualquier caso de duda o modificacin deber consultarse con el proyectista, salvo contraria indicacin, todos los puntos no cubiertos en la siguiente especificacin se regirn por lo indicado en el R.N.E. o en la norma A.C.I.- 318-83.

1.1 Concepto:

Las Especificaciones Tcnicas son un conjunto de requisitos tcnicos definidos que conforman el Expediente Tcnico que deber tenerse en cuenta para la ejecucin de la obra. Las presentes Especificaciones de estructuras son complementarias a las Especificaciones Tcnicas para la ejecucin de la Obra, en caso de existir discrepancias entre lo que expresan los diversos documentos del Expediente, los Planos tienen prioridad. En las Especificaciones Tcnicas se definen ms importantes, las caractersticas o particularidades del proyecto y en general aquellos criterios que son necesarios orientar y unificar para mantener una adecuada estructura de efectividad en los responsables de la Elaboracin y Revisin de un Proyecto.1.2 Objetivos:

Las presentes especificaciones Tcnicas servirn como marco de referencia para la elaboracin del Presupuesto de un Proyecto, as como para mantener una adecuada estructura de control en la ejecucin de la obra y pagos correspondientes.

1.3 mbito de aplicacin:

La aplicacin de las presentes Especificaciones Tcnicas no interfieren con las disposiciones establecidas en cualquiera de los otros documentos que conforman el Expediente Tcnico, ni limitan las Normas dictadas por los sistemas Administrativos u otras Normas que se encuentran vigentes.

Su mbito de aplicacin abarca desde la elaboracin de un proyecto de la obra, la ejecucin y supervisin de la misma, hasta su total terminacin.

1.4 Alcances De Las Especificaciones.

Las presentes especificaciones describen aspectos y procedimientos constructivos, tipos de materiales y su uso correspondiente que deber realizarse para la construccin de las obras del proyecto de Estructuras.

1.5 Medidas De Seguridad.

El Contratista adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros a las mismas obras, cumpliendo con todas disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

1.6 Validez De Especificaciones, Planos y Metrados.

En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto:

A. Los planos tienen validez sobre las especificaciones tcnicas, metrados y Presupuestos.

B. Las especificaciones tcnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.

C. Los metrados tienen validez sobre los presupuestos.

Los metrados son referenciales y la omisin parcial o total de una partida no dispensar al contratista de su ejecucin, si est prevista en los planos y/o las especificaciones tcnicas.

Las especificaciones se complementan con los planos y con los metrados respectivos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en uno solo de los documentos, detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las especificaciones, planos y metrados, pero necesarios para la obra, deben ser incluidos por el contratista dentro de los alcances, de igual manera que si se hubiesen mostrado en los documentos mencionados.

La memoria descriptiva vale en cuando no se oponga a los planos y especificaciones tcnicas.

1.7 Similitud de Materiales Equipos.

Cuando las especificaciones tcnicas o planos indiquen "igual o semejante", slo el representante decidir sobre la igualdad o semejanza, previa aprobacin del proyectista.

1.8 Materiales Y Mano De Obra.

Todos los materiales o artculos suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, debern ser nuevos, de primer uso, de utilizacin actual en el mercado nacional e internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

Asimismo, toda la mano de obra que se emplee en la ejecucin de los trabajos deber ser de primera clase.

1.9 Supervisin.

Todo el material y la mano de obra empleada estarn sujetos a la Supervisin, quien tiene el derecho de rechazar el material que se encuentre daado, defectuoso o a la mano de obra deficiente y exigir su correccin.

Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada, sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones. Si por no estar colocados como es debido ocasionan daos a personas y equipos, los daos deben ser reparados por cuenta del contratista, sin costo alguno para la entidad contratante. Si la entidad contratante encontrara que una parte del trabajo ya ejecutado ha sido efectuado en disconformidad con los requerimientos del contrato, podr optar por aceptar todo, nada parte de dicho trabajo.

1.10 Interferencias Con Los Trabajos De Otros.

Antes de proceder al llenado de cualquier elemento de concreto, que incluya algn elemento sanitario de instalaciones elctricas, el ingeniero, proceder a la revisin del trabajo, comprobando la existencia de los pases que indican los planos, la hermeticidad de las uniones entre tubos y accesorios, debindose levantar un parte que ser confirmado por el ingeniero.El propietario podrn en cualquier momento requerir por escrito al contratista, la suspensin retiro de empleados u obreros que considere incompetentes, insubordinados acerca de los cuales tenga alguna objecin fundamentada.

1.11 Responsabilidad Por Materiales.

La entidad contratante no asume ninguna responsabilidad por prdida de materiales herramientas del contratista. Si ste lo desea puede establecer las guardianas que crea conveniente; bajo su responsabilidad y riesgo.

Al trmino de los trabajos el contratista deber proceder a la limpieza de los desperdicios que existen ocasionados por materiales y equipos empleados en su ejecucin.

1.12 Especificaciones Por Su Nombre Comercial.

Donde se especifique materiales, proceso mtodo de construccin de determinados fabricantes, nombre comercial nmero de catlogos, se entiende que dicha designacin es para establecer una norma de calidad y estilo, pudiendo sustituirse por uno de sus caractersticas similares mejores, previa aprobacin por la entidad contratante.

En todos los casos el contratista deber indicar por escrito el fabricante, tipo, tamao, modelo, etc. de todos los materiales a utilizar.

Las especificaciones de los fabricantes referentes a las instalaciones de los materiales, deben cumplirse estrictamente, o sea que ellas pasan a formar parte de estas especificaciones.

PROGRAMACIN DE OBRAS ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES