3ª sesión

30

Upload: francisco-barea-duran

Post on 19-Jun-2015

531 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3ª sesión
Page 2: 3ª sesión

ÍNDICE DEL

I.P.C.

• I: INFORMACIÓN• P: PARTICIPACIÓN• C: COMUNICACIÓN

Page 3: 3ª sesión

+ INFORMACIÓN

+ PARTICIPACIÓN

+ COMUNICACIÓN

+ FORMACIÓN

Page 4: 3ª sesión

COMUNI

COMUNI

CACIÓN

DAD EDUCATIVA

Page 5: 3ª sesión

COMUNICACIÓN

COMUNIDAD EDUCATIVA

SI NO HAY

NO HAY

Page 6: 3ª sesión

Familia y escuela son dos instituciones que comparten un objetivo común, que es la educación de los futuros adultos. Y por tanto es imprescindible que haya comunicación entre ellas.

Comunicación, ¿para qué?

Page 7: 3ª sesión

Para lograr la comunicación con las familias el centro debe ofrecer unas

estructuras de información, de participación y de formación

ESTRUCTURAS PARA LA

INFORMACIÓN

ESTRUCTURAS PARA LA

PARTICIPACIÓN

ESTRUCTURAS PARA LA

FORMACIÓN

Page 8: 3ª sesión

El Reglamento Orgánico de los Centros (R.O.C.) regula la participación de las familias y permite y alienta su inclusión dentro del proyecto educativo de los centros

Page 9: 3ª sesión

El R.O.C.(Decreto 328/2010),reconoce derechos a las familias:

El primero, recibir el respeto y la consideración de todo el personal del centro. Esta es la primera puerta abierta a la comunicación con las familias.

Page 10: 3ª sesión

Evolución escolar de los niños y niñas

Criterios de evaluación

Faltas de asistencia

Plan de Centro

Normas de convivencia

Conductas contrarias o gravemente

perjudiciales para la convivencia

Artículo 10. Derechos de las familiasLas familias tienen derecho a la información sobre:

Actividades y régimen de

funcionamiento del centro

Evaluaciones de las que haya podido ser

objeto el centro

EL CENTRO LOS NIÑOS Y NIÑAS

Los libros de texto y los materiales

didácticos

Page 11: 3ª sesión

Plan de Centro

Líneas generales de actuación pedagógica

La participación como valor

EL CENTRO

Page 12: 3ª sesión

Plan de Convivencia

La participación como factor que mejora la

convivencia.

EL CENTRO

Normas de convivencia

Page 13: 3ª sesión

Plan de Evaluación

La información sobre criterios de evaluación establece las bases del

contrato educativo

EL CENTRO

Criterios de evaluación y promoción

Page 14: 3ª sesión

Proyecto curricular

La información sobre materiales educativos

debe buscar la complicidad de las

familias

EL CENTRO

Los libros de texto y los materiales

didácticos

Page 15: 3ª sesión

Reglamento de Organización y

Funcionamiento

Información sobre las normas comunes

EL CENTRO

Actividades y régimen de

funcionamiento del centro

Page 16: 3ª sesión

Plan de Calidad y Mejora

Información sobre las propuestas de mejora

EL CENTRO

Evaluaciones de las que haya podido ser

objeto el centro

Page 17: 3ª sesión

LOS NIÑOS Y NIÑAS

Evolución escolar de los niños y

niñas

Plan de Orientación y Acción Tutorial

Tutorías individuales y

generales

Faltas de asistencia

Conductas contrarias o gravemente

perjudiciales para la convivencia

Compromisos educativos y de

convivencia

Reuniones con la orientadora y el equipo directivo

Reglamento de Organización y

Funcionamiento

Plan de Convivencia

Page 18: 3ª sesión

ESTRUCTURAS PARA LA

INFORMACIÓN

Agenda

Tablón de anuncios

Página Web

Correo electrónico

Comunicaciones telefónicas

Notas para las familias

Page 19: 3ª sesión

Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar

Participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas

Suscribir compromisos

educativos y de convivencia

Artículos 10 y 12Las familias tienen derecho a la participación:

Utilizar las instalaciones del

centro en los términos que establezca el

Consejo Escolar.

Asociarse en la A.M.P.A.

Page 20: 3ª sesión

El Reglamento Orgánico de Centros,

también señala obligaciones a las familias:

La primera, la obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros y maestras.

Page 21: 3ª sesión

Respetar las normas de

organización, convivencia y disciplina del

centro.

Estimular a sus hijos e hijas en la realización

de las actividades escolares

Respetar la autoridad y

orientaciones del

profesorado

Artículo 11. Colaboración de las familiasLas familias tienen obligaciones:

Procurar que sus hijos e

hijas conserven y mantengan

en buen estado los libros de

texto y el material didáctico

cedido por los centros.

Cumplir con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia suscritos con el centro.

Page 22: 3ª sesión

ESTRUCTURAS PARA LA

PARTICIPACIÓN1.Tutorías

3.Reuniones generales

5.Delegados/as de padres y madres

4.Reuniones de tránsito

2.Reuniones con el equipo educativo

11.Disposición flexible a

requerimientos no previstos

9.Día de Puertas Abiertas y fiestas

8.Participación digital:-Correos electrónicos-Blogs-Foros en la página Web

10.Protocolo para tratar los

conflictos con el profesorado

7.Colaboraciones ocasionales de las familias

6.Colaboraciones de la A.M.P.A.

Page 23: 3ª sesión

TAMBIÉN ES IMPORTANTE CANALIZAR LA PARTICIPACIÓN, PORQUE TENER

UNOS VALORES COMUNES, SIGNIFICA TAMBIÉN TENER UNAS NORMAS

COMUNES

Normas de reuniones generales

y reuniones de tránsito

Normativa sobre Delegados/as de padres y madres

Protocolos de gestión de los

correos electrónicos,

blogs y foros en la página Web

Horarios de tutorías y reuniones con el equipo educativo y

equipo directivo

Límites a requerimientos no

previstos

Ajuste al protocolo para

tratar los conflictos con el

profesorado

Page 24: 3ª sesión

OTRAS OFERTAS DE PARTICIPACIÓN EN LA

VIDA DEL CENTRO

Trasladamos el carácter de nuestro centro a las ofertas de participación

PROYECTO ESCUELA

ESPACIO DE PAZ

PROYECTO BILINGÜE

PROYECTO DE COEDUCACIÓN

PROYECTO DE LECTURA

Y BIBLIOTECA

Page 25: 3ª sesión

PROYECTO ESCUELA ESPACIO

DE PAZ

Belén a partir de material de reciclable, dentro de la

“Campaña de Consumo Responsable”

Propuesta de trabajo del tema anual.

Este curso es “Los pueblos indígenas en

peligro de extinción”

Celebración de un “Día de Puertas

Abiertas”

Campaña de “El poder de las

Palabras Mágicas”

http://proyectodepazginer1011.blogspot.com/

Page 26: 3ª sesión

Día de Halloween

Jornadas de Teatro en

Inglés

PROYECTO BILINGÜE

http://mcocete.wordpress.com/

http://sportsforpeaceinspain.blogspot.com/

http://francesginer.blogspot.com/

http://pruebasginer1.blogspot.com/

Page 27: 3ª sesión

PROYECTO DE COEDUCACIÓN

Día de la Mujer

Colaborín -Colaborina

http://coeducacionginer.blogspot.com/

Page 28: 3ª sesión

PROYECTO DE LECTURA Y

BIBLIOTECA

Campañas de fomento a la

lectura

Fiesta del Día del Libro

http://miguelwilliam.blogspot.com/

Page 29: 3ª sesión

ESTRUCTURAS PARA LA

FORMACIÓN

Una sesión mensual de Escuela de

Familia

Blog de Escuela de

Familia

¿Por qué es tan difícil educar

hoy?

http://escueladefamiliaginerlosrosales.blogspot.com/ http://pqetdeh.blogspot.com/

Page 30: 3ª sesión

LA INFORMACIÓN, LA PARTICIPACIÓN Y LA FORMACIÓN SON UNA

POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN, Y LOS

CENTROS DEBEMOS APOSTAR POR ELLA