3590

1
3660.1 Despegar los apósitos y limpiar la herida, eliminando restos de la cura anterior. 3660.2 Anotar las características de la herida, para seguir su evolución. 3660.3 Anotar las características de cualquier drenaje producido. 3660.4 Limpiar con jabón antibacteriano si procede. 3660.5 Mojar en solución salina, si procede. 3660.6 Aplicar ungüento adecuado a la piel/lesión, si procede. 3660.7 Aplicar vendaje oclusivo, si procede. 3660.8 Mantener técnica esteril al realizar los cuidados de la herida. 3660.9 En caso de colonización maloliente por anaerobios, utilizar clindamicina en polvos. 3660.10 Enseñar al paciente o miembro de la familia, a realizar la cura de la herida. 3660.11 Utilizar apósitos con filtros de carbón capaces de absorber las sustancias químicas que producen mal olor, si procede. 3660.12 En caso de infección de la herida por Staphylococcus Aureus, utilizar antibióticos via sistémica por su rápido efecto sobre el olor.

Upload: june-williams

Post on 15-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

3590

TRANSCRIPT

Page 1: 3590

3660.1 Despegar los apósitos y limpiar la herida, eliminando restos de la cura anterior.3660.2 Anotar las características de la herida, para seguir su evolución.3660.3 Anotar las características de cualquier drenaje producido.3660.4 Limpiar con jabón antibacteriano si procede.3660.5 Mojar en solución salina, si procede.3660.6 Aplicar ungüento adecuado a la piel/lesión, si procede.3660.7 Aplicar vendaje oclusivo, si procede.3660.8 Mantener técnica esteril al realizar los cuidados de la herida.3660.9 En caso de colonización maloliente por anaerobios, utilizar clindamicina en polvos.3660.10 Enseñar al paciente o miembro de la familia, a realizar la cura de la herida.3660.11 Utilizar apósitos con filtros de carbón capaces de absorber las sustancias químicas que

producen mal olor, si procede.3660.12 En caso de infección de la herida por Staphylococcus Aureus, utilizar antibióticos via

sistémica por su rápido efecto sobre el olor.