35806a_act_14_grupo_83

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Biología Ambiental ACTIVIDAD 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 CLAUDIA MACHUCA 1.110.514.468 CEAD IBAGUE ROL- LIDER MAICOL USECHE 1.110.530.471- LIDER DEL DEBATE JOSE ORJUELA 1.110.511.034 CEAD IBAGUE- ROL- RELATOR MARIA RUIZ N.A JUAN BARRIOS N.A SUBGRUPO 358006_83 BIOLOGIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 2013

Upload: dani2308

Post on 24-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Biologa Ambiental

    ACTIVIDAD 14

    TRABAJO COLABORATIVO 3

    CLAUDIA MACHUCA 1.110.514.468 CEAD IBAGUE ROL- LIDER MAICOL USECHE 1.110.530.471- LIDER DEL DEBATE

    JOSE ORJUELA 1.110.511.034 CEAD IBAGUE- ROL- RELATOR MARIA RUIZ N.A

    JUAN BARRIOS N.A

    SUBGRUPO 358006_83

    BIOLOGIA AMBIENTAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    INGENIERIA AMBIENTAL 2013

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Biologa Ambiental

    RECURSOS NATURALES

    EFECTOS AMBIENTALES BIOLOGIA AMBIENTAL SOLUCIN BIOLOGICA

    RECURSO AIRE

    Expulsin de gases, ocasionando dificultad para respirar. Un gran nmero de contaminaciones por petrleo proviene de fugas en buques o tanques de transporte, de los equipos de perforacin submarina y de accidentes en tierra firme. El petrleo penetra en los organismos vivos provocando inhibicin de sus metabolismos y una gran acumulacin de txicos, afectando de forma grave

    la salud. [1]

    La compleja composicin del petrleo de toxicidad como el diesel 2 y el keroseno (24 horas de exposicin) presenta mayor concentracin de fracciones voltiles como los hidrocarburos alifticos de bajo peso molecular desde el metano hasta octano, sin embargo son muy voltiles y se pierden rpidamente por evaporacin

    desde la preparacin petrleo-agua.[2]

    Tras la incursin de la biotecnologa en el campo de la salud humana, en la agricultura y el medio ambiente, hoy observamos tambin su presencia en el rea petrolera. Ya desde la conferencia Es la biotecnologa un rea Emergente? Impartida por el doctor Rodolfo Quintero Ramrez, Coordinador del programa Biotecnologa del petrleo del instituto mexicano del petrleo, en el marco de la ctedra Doctores Honoris Causa 2003, que se realiz en la universidad Autnoma de Nuevo Len de Mxico se plantaba: la biotecnologa petrolera se ha generado por el avance cientfico, porque existe mercado y necesidades, los proyectos en desarrollo ofrecen la oportunidad de reducir costo de operacin.

    .[6]

    RECURSO SUELO

    Los derrames de petrleo son una importante fuente de contaminacin de suelos. Estos derrames de petrleo provocan riesgos asociados a la salud humana por la inhalacin de vapores, el petrleo Contamina los cultivo y el agua. Es txico: Perjudica animales, plantas que entran en contacto. Es soluble: Se disuelve con facilidad en agua Es Carcingeno: La combustin de combustibles fsiles como el carbn y el petrleo producen una variedad de hidrocarburo aromtico catalogado como uno de los ms potentes contaminantes qumicos.[3]

    La penetracin de los componentes txicos del petrleo puede traer como consecuencia la inhibicin del metabolismo, acumulacin de txicos a nivel de la membrana celular provocando la inhibicin de los intercambios entre la clula y el mundo exterior; modificacin de las propiedades fsicas del medio tales como la tensin superficial, el pH, la temperatura, el potencial de xido reduccin; la precipitacin de elementos minerales (nitrgeno, fsforo, hormonas, oligo-elementos, vitaminas, etc.) Indispensables para la vida de los microorganismos y plancton.[4]

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Biologa Ambiental

    RECURSO

    FAUNA

    Los efectos de corto plazo de los derrames de petrleo sobre las especies y comunidades marinas son bien conocidos y predecibles. Por ejemplo, investigaciones extensivas y detalladas de estudios post derrame han mostrado que varios componentes del medio marino son altamente resilentes a cambios adversos en el corto plazo en el medio en el cual viven y que, como consecuencia, un derrame mayor raramente causar efectos permanentes (Dicks, 1999). Menos conocidos son los posibles efectos de largo plazo (sub-letal) sobre las poblaciones, as como los efectos variables debidos a las particularidades de los ambientes impactados. Para la zona de estudio, adems, los impactos varan entre regiones con relacin al tipo de crudo derramado.[7]

    Entre los contaminantes con mayor potencial de impacto estn los hidrocarburos aromticos policclicos (HAP), los compuestos orgnicos voltiles (COV), y los hidrocarburos totales del petrleo (HTP). Los primeros tienen alto potencial carcinognico, mutagnico y teratognico en organismos acuticos, los segundos contribuyen al efecto invernadero y estn involucrados en la formacin directa de ozono sobre el nivel del suelo e indirectamente de la lluvia cida, adems de que algunos compuestos individuales son txicos, carcinognicos, mutagnicos o bioacumulativos y los ltimos presentan diversos efectos sobre flora y fauna [7]

    Estudios efectuados en el campo se ha encontrado cierta correlacin entre el nivel de concentracin de petrleos en el medio ambiente y la distribucin de la biomasa y de la productividad de los ecosistemas. No obstante, establecer una relacin causa-efecto es difcil, entre otras razones porque muchas especies, principalmente peces, muestran marcadas variaciones estacionales tanto en abundancia como en sensibilidad a una cierta presin ecolgica natural. Otro aspecto que hace difcil la evaluacin de los daos producidos por un derrame es que slo en contadas ocasiones se cuenta con la informacin previa de las especies que habitan reas que fueron afectadas por la presencia de los hidrocarburos. Hasta ahora, los estudios indican que los efectos adversos ms graves se manifiestan en las comunidades bnticas, mientras que los peces y las aves son los menos afectados.[7]

    RECURSO FLORA

    Entre los impactos identificados durante los estudios ssmicos, se incluyen: Deforestacin por la apertura de la trocha y la construccin de helipuertos y de campamentos provisionales. Este impacto vara en funcin de la cobertura vegetal presente a lo largo de la trocha y del nmero de helipuertos construidos. En esta fase se registra tambin impactos indirectos pues la apertura de trochas crea nuevas vas de acceso para la colonizacin. [8]

    La deforestacin es comn en los procesos de exploracin y produccin debido a la apertura de picas, el asentamiento de los campamentos y helipuertos. La deforestacin produce la disminucin en la capa vegetal, que asimila el CO2 y produce oxgeno, lo que afecta el ecosistema y puede provocar daos a la fauna presente en el lugar y destruir el hbitat. Adems, la deforestacin estimula la accin erosiva, disminuye la infiltracin natural y consecuentemente aumenta la escorrenta, adems de facilitar el acceso para establecer asentamientos urbanos anrquicos [8]

    La estrategia ambiental que han adoptado la mayora de las grandes empresas petroleras es la implementacin de Sistemas Integrados de Gestin Ambiental como bases para todas sus operaciones pues han evidenciado mejoras sustanciales en la competitividad de sus productos, mayor aceptacin de sus acciones por parte de las comunidades y disminucin en los costos de adecuacin y operacionales.[8]

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Biologa Ambiental

    ESTETICA DEL PAISAJE

    El petrleo o cualquier tipo de hidrocarburos, crudo o refinado, daa los ecosistemas y paisajes produciendo uno o varios de los siguientes efectos: - Muerte de los organismos por asfixia. - Destruccin de los organismos jvenes o recin nacidos. - Disminucin de la resistencia o aumento de infecciones en las especies, especialmente aves, por absorcin de Ciertas cantidades sub-letales de petrleo. - Efectos negativos sobre la reproduccin y propagacin a la fauna y flora. - Destruccin de las fuentes alimenticias de las especies superiores. - Incorporacin de carcingenos en la cadena alimentaria [9]

    El petrleo penetra en los organismos vivos provocando inhibicin de sus metabolismos y una gran acumulacin de txicos, afectando de forma grave a su salud. El ecosistema tambin se ve afectado porque este hidrocarburo desoxigena el agua destruyendo toda la vida marina. La contaminacin por petrleo en el mar impide que muchas plantas acuticas y el plancton realicen la fotosntesis. El fitoplancton es una especie de auttrofo, porque fabrica su propio alimento. Las mareas negras impiden que los rayos solares lleguen al fitoplancton, principal alimento de otros seres marinos. Otras graves consecuencias de la contaminacin por hidrocarburo es que la pelcula que se adhiere a las plumas de las aves y a la superficie de los animales provoca que estos no puedan volar, caminar o nadar. La alta exposicin a los componentes txicos del petrleo puede provocar la mortandad de muchas especies.[9]

    Las Medidas Fitocorrectivas consisten en el uso de plantas y rboles para limpiar agua y suelo contaminados (Rock y Jackson, 1997). Cultivar plantas en un lugar contaminado, y en algunos casos cosecharlas, como mtodo correctivo es una tcnica pasiva estticamente agradable que aprovecha la energa solar y se puede usar junto con mtodos de limpieza mecnicos y/o en algunos casos en lugar de los mtodos mecnicos. Estas pueden usarse para limpiar metales, plaguicidas, solventes, explosivos, petrleo crudo, hidrocarburos poliaromticos y lixiviados de vertederos. La fitocorreccin se combina con otros mtodos de limpieza en la etapa de "acabado." Aunque las medidas fitocorrectivas son mucho ms lentas que los mtodos mecnicos y llegan solamente a la profundidad hasta la cual llegan las races, pueden eliminar los ltimos restos de contaminantes atrapados en el suelo que a veces quedan con las tcnicas mecnicas de tratamiento.[9]

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Biologa Ambiental

    BIBLIOGRAFIA

    [1] Inspiracin por un mundo libre de pobreza. (2009). Contaminacin por Petrleo. IspirActin. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-por- petrleo [2] Departamento Acadmico de Biologa, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima Per. (2009). Efectos eco toxicolgicos del petrleo crudo, diesel 2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la micro alga. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://www.scielo.org.pe/pdf/ecol/v8n1-2/a01v8n1-2.pdf [3] Acosta Rodrguez I, Moctezuma Zrate M G, Tovar Oviedo J, Crdenas Gonzlez J F. (2013) Aislamiento e Identificacin de Bacterias y Levaduras Resistentes a Petrleo. Universidad Autnoma de San Luis Potos, Facultad de Ciencias Qumicas, Centro de Investigacin y de Estudios de Posgrado, Mxico. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000600011&lng=es&nrm=iso [4] Galn P C. (2011) Contaminacin Petrolera. Ambiente Ecolgico www. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://www.ambiente-ecologico.com/revist30/contpe30.htm [5] Pealoza Pez J A. (2012) Contaminacin. DELOS: Desarrollo Local Sostenible Vol. 5, N 13. Universidad de Pamplona. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://www.eumed.net/rev/delos/13/japp.html [6] Manacorda A M, Cuadros D. (2009) Tcnicas de Remediacin Biolgica. Microbiologa Ambiental. Extrado el 14 de Noviembre de 2013 en: http://faciasweb.uncoma.edu.ar/academica/materias/microbiologia_ambiental/tecnicas_de_remediacion_biologicas.pdf

    [7] Interciencia - Impacto ecolgico de la industria petrolera en la En general los efectos de corto plazo de los derrames de petrleo sobre las ...2003); y los ltimos presentan diversos efectos sobre flora y fauna (NOAA, 1992b

    [8] Los macroprocesos de la industria petrolera y sus consecuencias ... En efecto,

    el petrleo se acumula formando yacimientos que quedan atrapados ..... y puede provocar

    daos a la fauna presente en el lugar y destruir el hbitat. www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316...script=sci_arttext

    [9] Contaminacin por petrleos el ser humano est acabando con los recurso. Extrado el 16 de Noviembre de 2013 en:

    http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-por-petroleo