342tp

Upload: horacio-marmoto

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 342tp

    1/5

    342 TP Lapso 2015-2 1/5

    Especialista: Olga Rodrguez Ingeniera de Sistemas Evaluador: SandraSnchez

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAVICERRECTORADO ACADMICO

    AREA: INGENIERA

    TRABAJO PRCTICO

    ASIGNATURA: Redes de Computadoras

    CDIGO: 342

    FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Adjunto a la primeraprueba parcial.

    FECHA DE DEVOLUCIN POR PARTE DEL ESTUDIANTE:Adjunto a la prueba integral.

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

    CDULA DE IDENTIDAD:

    CORREO ELECTRNICO DEL ESTUDIANTE:

    TELFONO:

    CENTRO LOCAL:

    CARRERA: 236

    LAPSO ACADMICO: 2015-2

    NUMERO DE ORIGINALES:

    FIRMA DEL ESTUDIANTE:

    UTILICE ESTA MISMA PGINA COMO CARTULA DE SUTRABAJO PRCTICO

    RESULTADOS DE CORRECCIN:

    OBJ. N 7 8

    0:NL 1:L

  • 7/25/2019 342tp

    2/5

    342 TP Lapso 2015-2 2/5

    Especialista: Olga Rodrguez Ingeniera de Sistemas Evaluador: SandraSnchez

    ESPECIFICACIONES:Este trabajo prctico se basar en los objetivosN 7 y 8 del Mdulo III del Plan de Curso de la asignatura. En l se

    evidenciar las competencias y destrezas adquiridas por el estudiantepara disear una Red de rea Local (LAN) con sentido crtico y lgico,as como tambin, el estudiante podr elaborar el Plan deImplementacin (PI) del diseo, utilizando mtodos, tcnicas yherramientas actualizadas.

    TRABAJO PRCTICOREDES DE COMPUTADORAS (342)

    RED LAN PARA CIBERCAF

    Un Cibercaf necesita la instalacin de red LAN (Local Area Network)con salida a Internet para 25 puestos de trabajo (computadores declientes) y el computador del administrador del local. Adems requierede una red inalmbrica en la que sus clientes puedan conectar suscelulares o laptops, pero que pueda deshabilitarlos para que ya no seconecten a la red cuando se les termine el tiempo por el que pagaron.El Cibercaf dispone adems de dos impresoras multifuncionales paraofrecer a los clientes los servicios de copias, escaneo e impresin de

    documentos. Para la conexin a Internet se dispone de una lneaADSL de 10 Mbps y el siguiente local.

  • 7/25/2019 342tp

    3/5

    342 TP Lapso 2015-2 3/5

    Especialista: Olga Rodrguez Ingeniera de Sistemas Evaluador: SandraSnchez

    Especificaciones

    Asuma que usted ha sido contratado por el dueo del Cibercaf, parallevar a cabo el diseo y el Plan de Implementacin de la red LAN. Porello, se pide que desarrolle los aspectos indicados en los objetivos 7 y8 presentados a continuacin.

    MOD. III. UND. 7. OBJ. 7

    1. Disear una red LAN dada una situacin, utilizando unametodologa apropiada para el desarrollo de redes.

    CRITERIO DE CORRECCIN

    El estudiante deber:

    Presentar una descripcin de la metodologa seleccionada,indicando: las razones que sustentan la eleccin y la fuente dedonde fue tomada.

    Elaborar una Tabla Metodolgica, que resuma las actividades arealizar hasta la fase de diseo, de la metodologa seleccionada.

    La tabla debe contener como mnimo la siguiente informacin: Nombre de la fase.Actividades a desarrollar. Tcnicas, herramientas o instrumentos empleados para

    realizar cada actividad. Producto(s) a obtener en cada fase.

    Desarrollar todas las actividades de cada una de las fases de lametodologa seleccionada (hasta la fase de diseo), empleandolas tcnicas, herramientas o instrumentos sealados en la TablaMetodolgica.

    Presentar y describir el(los) producto(s) de cada fase. (Esimperativo que se incluya el diseo lgico y fsico de la red, quecumpla con todos los elementos presentados en lasEspecificaciones).

    Nota:El estudiante podr:

  • 7/25/2019 342tp

    4/5

    342 TP Lapso 2015-2 4/5

    Especialista: Olga Rodrguez Ingeniera de Sistemas Evaluador: SandraSnchez

    Utilizar una metodologa que combine fases de metodologasapropiadas para el desarrollo de redes.

    Asumir informacin y/o posiciones relacionadas con el diseo dela red, siempre y cuando, se mantenga dentro del contexto de lasituacin a abordar, presenten un sustento terico vlido yresulten razonables para tal fin.

    Investigar sobre 3 de los mejores programas para administrar elCiber y sus caractersticas que ofrecen.

    MOD. III. UND. 8. OBJ. 8

    2. Proponer un Plan para la Implementacin de la red LAN.

    CRITERIO DE CORRECCIN

    El estudiante deber:

    Presentar el modelo del Plan de Implementacin a utilizar,indicando: las razones que sustentan la eleccin y la fuente dedonde fue tomado.

    Construir el Plan de Implementacin que incluya cada uno de los

    elementos que lo conforman.

    ESTRUCTURA DEL INFORME

    El trabajo prctico deber estar documentado a travs de un informe,estructurado de la siguiente manera.

    1. Cartula (utilice la misma suministrada con este trabajo).2. Contenido

    2.1 Desarrollo del objetivo 7

    2.2 Desarrollo del objetivo 83. Anexos (opcional).4. Bibliografa.

  • 7/25/2019 342tp

    5/5

    342 TP Lapso 2015-2 5/5

    Especialista: Olga Rodrguez Ingeniera de Sistemas Evaluador: SandraSnchez

    RECOMENDACIONES

    Se recomienda al estudiante, planificar adecuadamente la

    ejecucin de ste trabajo prctico, a fin de cumplir con la fechade entrega establecida, ya que no habr prrroga.

    FIN DEL TRABAJO PRCTICO

    NOTA: Los Trabajos Prcticos son estrictamente individuales y unaproduccin indita del estudiante, cualquier indicio que ponga enduda su originalidad, ser motivo para su anulacin. Queda adiscrecin del asesor o profesor corrector, solicitar una verificacin de

    los objetivos contemplados en el mismo, nicamente en aquelloscasos en los que se vea comprometida la originalidad de la autoradel presente trabajo prctico.