31 10-16 a 04-10-16

3
ENTREGAR LOS LUNES VMIG “V ALOR Y C ONFIANZA POLITECNICO SAN BARTOLOMÉ APOSTÓL “FE Y ALEGRÍA” PLAN DIARIO VALOR A TABAJAR: EL BUEN TRATO DOCENTE: CARLOS MANUEL PEÑA FECHA: 31-10-16 A 04-10-16 TIEMPO: 2 HORAS GRADO: 2 DOS ASIGNATURA: INFORMATICA BASICA TEMA: MICROSOFT OFFICE CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Microsoft Word DESCRIBE CONOSE LAS CARACTERISTICAS DE WORD. MUESTRA INTERES POR APRENDER A MANEJAR WORD METODOLOGÍA: DIA 1: APRENDER A MANEJAR EL ENTORNO DE WORD ASI COMO TAMBIEN LA BARRA DE HERRAMIENTAS INICIO: Son tres actividades: ELEGIR UNA ACTIVIDAD 1. Actividad motivadora o actividad introductoria (PRESENTAR UN VIDEO) 2. Detección de presaberes (Sólo cuando se inicie un tema) ó retroalimentació (cuando es continuación del mismo) 3. Presentación del tema y competencia (colocarlo en la pizarra junto al valor de mes) DESARROLLO: (ESTA ES LA PARTE MEDULAR, PUES SON LAS ESTRATEGIAS QUE EL MAESTRO OCUPA PARA LOGRAR QUE LOS JOVENES APRENDAN) DIALOGO INDAGACION DIALOGICA SABERES PREVIOS EXPLICACIONES EN LA PIZARRA Contiene las estrategias de enseñanza (ejemplos: explicaciones, diálogos, demostraciones, etc.) Las estrategias de aprendizaje (ejemplos: lluvias de ideas, mapas conceptuales, ensayos, cuadros comparativos, línea de tiempo, síntesis, trabajo cooperativo en el aula) deben estar encausadas al desarrollo de las

Upload: carlos-manuel-pena-ferreras

Post on 15-Apr-2017

26 views

Category:

Data & Analytics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 31 10-16 a 04-10-16

ENTREGAR LOS LUNES

VMIG“VA LOR Y CON F IA NZ A”

POLITECNICO SAN BARTOLOMÉ APOSTÓL “FE Y ALEGRÍA”

PLAN DIARIO VALOR A TABAJAR: EL BUEN TRATO

DOCENTE: CARLOS MANUEL PEÑA FECHA: 31-10-16 A 04-10-16TIEMPO: 2 HORAS

GRADO: 2DOS

ASIGNATURA: INFORMATICA BASICA TEMA: MICROSOFT OFFICE

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Microsoft Word DESCRIBE CONOSE LAS CARACTERISTICAS DE WORD.

MUESTRA INTERES POR APRENDER A MANEJAR WORD

METODOLOGÍA:

DIA 1: APRENDER A MANEJAR EL ENTORNO DE WORD ASI COMO TAMBIEN LA BARRA DE HERRAMIENTAS

INICIO:Son tres actividades: ELEGIR UNA ACTIVIDAD1. Actividad motivadora o actividad introductoria (PRESENTAR UN VIDEO)2. Detección de presaberes (Sólo cuando se inicie un tema) ó retroalimentación (cuando es

continuación del mismo)3. Presentación del tema y competencia (colocarlo en la pizarra junto al valor del mes)

DESARROLLO: (ESTA ES LA PARTE MEDULAR, PUES SON LAS ESTRATEGIAS QUE EL MAESTRO OCUPA PARA LOGRAR QUE LOS JOVENES APRENDAN)

DIALOGO INDAGACION DIALOGICA SABERES PREVIOS EXPLICACIONES EN LA PIZARRA

Contiene las estrategias de enseñanza (ejemplos: explicaciones, diálogos, demostraciones, etc.)Las estrategias de aprendizaje (ejemplos: lluvias de ideas, mapas conceptuales, ensayos, cuadros comparativos, línea de tiempo, síntesis, trabajo cooperativo en el aula) deben estar encausadas al desarrollo de las actividades que determinan los contenidos procedimentales a fin de darle respuesta al indicador de logro.

En esta parte se deben de colocar por lo menos tres estrategias de aprendizaje.

PRACTICA: GUIA DE PREGUNTAS EN EQUIPO E INDIVIDUAL DICTADO: DICTADO SOBRE MICROSOFT OFFICE DINAMICA: UNA BREVE DINAMICA QUE TENGA QUE INVOLUCRAR A MICROSOFT OFFICE

CIERRE O CULMINACIÓN (METACOGNICION)

Page 2: 31 10-16 a 04-10-16

-EL ESTUDIANTE RECONOCE COMO APRENDIO

¿QUÉ APRENDIERON DE MICROSOFT OFFICE? PUEDE SER CON PREGUNTAS

Recapitulación de lo aprendido, Aquí no van tareas, además es muy didáctico lograr cerrar la etapa de aprendizaje con un canto, una recapitulación que la puede hacer un alumno, en fin, procurar nunca salir del salón corriendo, porque ya se le paso la hora, pues todo lo que usted haga como maestro- maestra es materia de aprendizaje para un alumno.

DIA 2: CONTINUACIÓN DEL DIA ANTERIORINICIO (ACTIVIDAD MOTIVADORA): SABERES PREVIOS, REFLEXION SOBRE EL TEMA ABORDADODESARROLLO: DESCRIPCION DE CONCEPTOS, DEBATES, LLUVIA DE IDEASCIERRE (METACOGNITIVO): INDAGACION DIALOGICA, PREGUNTAS COMO: ¿QUÉ APRENDIERON SOBRE EL TEMA?

RECURSOS DIDÁCTICOS:

COMPUTADORA PROYECTOR

Incluir el uso de recursos tecnológicos y de consulta bibliográfica. No se colocan los recursos que ya están implícitos (como libros de textos, alumnos, alumnas). Se debe agregar páginas web, otros libros dereferencia, guías de trabajo, videos, etc.

TAREAS (NO EXTENSAS):Actividad exaula que tiene por finalidad reforzar el conocimiento adquirido, ampliar los conocimientos o preparar para la nueva adquisición de conocimientos. No indicar tareas fuera de las programadas.Anexar: Guías de trabajo, lecturas.