3 reporte de instrumentación básica

Upload: maria-jose-albuja

Post on 16-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 3 Reporte de Instrumentacin bsica

    1/5

    RESUMEN:palabras clave transductor ,calibrador de peso

    muerto, manometro de bourdon, .

    I. INTRODUCCINEs necesario conocer ciertos criterios claes, para una me!orcomprensi"n de la pr#ctica.Estos conceptos se de$inir#n a continuaci"n%Es necesario conocer ciertos criterios claes, para una me!orcomprensi"n de la pr#ctica.Estos conceptos se de$inir#n a continuaci"n%

    El principio de Bernoulli :

    El principio de &ernoulli, tambi'n denominado ecuaci"n de

    &ernoulli o Trinomio de &ernoulli, describe el

    comportamiento de un $luido moi'ndose a lo lar(o de

    una corriente de a(ua. )ue e*puesto porDaniel &ernoullien

    su obraHidrodinmica+-/0 1 e*presa 2ue en un $luido

    ideal +siniscosidadniro3amiento0 en r'(imen de

    circulaci"n por un conducto cerrado, laener(4a 2ue posee el

    $luido permanece constante a lo lar(o de su recorrido.

    5a si(uiente ecuaci"n conocida como 6ecuaci"n de

    &ernoulli6 +trinomio de &ernoulli0 consta de estos mismos

    t'rminos.

    donde%

    7elocidad del $luido en la secci"n

    considerada.

    7densidaddel $luido.

    7presi"na lo lar(o de la l4nea de corriente.

    7aceleraci"n (raitatoria

    7 altura en la direcci"n de la (raedad desde

    unacotade re$erencia.

    8ara aplicar la ecuaci"n se deben reali3ar los si(uientes

    supuestos%

    9iscosidad +$ricci"n interna0 7 : Es decir, se

    considera 2ue la l4nea de corriente sobre la cual se

    aplica se encuentra en una 3ona ;no iscosa; del $luido.

    Caudalconstante

    )lu!o incompresible, dondees constante.

    5a ecuaci"n se aplica a lo lar(o de unal4nea de

    corrienteo en un$lu!o laminar.

  • 7/23/2019 3 Reporte de Instrumentacin bsica

    2/5

    consecuentemente a ma1or elocidad. 5a presi"n en el tubo

    9enturi puede medirse por un tubo ertical en $orma de U

    conectando la re(i"n anc=a 1 la canali3aci"n estrec=a. 5a

    di$erencia de alturas del l42uido en el tubo en U permite

    medir la presi"n en ambos puntos 1 consecuentemente laelocidad.

    En otros casos utili3a este e$ecto para acelerar la elocidad

    de un $luido obli(#ndole a atraesar un tubo estrec=o con el

    e*tremo en $orma de cono. Estos modelos se utili3an en

    numerosos dispositios en los 2ue la elocidad de un $luido

    es importante 1 constitu1en la base de aparatos como

    el carburador.

    Tobera

    Una tobera es un dispositio 2ue conierte la ener(4at'rmica 1 de presi"n de un $luido +conocida comoentalp4a0

    en ener(4a cin'tica. Como tal, es utili3ado

    en turbom#2uinas 1 otras m#2uinas, comoin1ectores,

    surtidores, propulsi"n a c=orro, etc. El $luido su$re un

    aumento de elocidad a medida 2ue la secci"n de la tobera

    a disminu1endo, por lo 2ue su$re tambi'n una disminuci"n

    de presi"n 1 temperatura al conserarse la ener(4a. E*isten

    dise>os 1 tipos de tobera mu1 usados en di$erentes campos

    de la in(enier4a, como la de 5aal, Rateau, Curtis.

    5a placa de ori$icio es el elemento primario para la

    medici"n de $lu!o m#s sencillo, es una lamina plana circular

    con un ori$icio conc'ntrico, e*c'ntrico " se(mentado 1 se

    $abrica de acero ino*idable, la placa de ori$icio tiene una

    dimensi"n e*terior i(ual al espacio interno 2ue e*iste entre

    los tornillos de las bridas del monta!e, el espesor del disco

    depende del tama>o de la tuber4a 1 la temperatura de

    operaci"n, en la cara de la placa de ori$icio 2ue se conecta

    por la toma de alta presi"n, se coloca perpendicular a la

    tuber4a 1 el borde del ori$icio, se tornea a escuadra con un

    #n(ulo de A::(rados, al espesor de la placa se la =ace un

    biselado con un c=a$l#n de un #n(ulo de B (rados por el

    lado de ba!a presi"n, el biselado a$ilado del ori$icio es mu1

    importante, es pr#cticamente la nica l4nea de contacto

    e$ectio entre la placa 1 el $lu!o, cual2uier rebaba, "

    distorsi"n del ori$icio ocasiona un error del al :F en la

    medici"n, adem#s, se le suelda a la placa de ori$icio una

    ore!a, para marcar en ella su identi$icaci"n, el lado de

    entrada, el nmero de serie, la capacidad, 1 la distancia a las

    tomas de presi"n alta 1 ba!a. En ocasiones a la placa de

    ori$icio se le per$ora un ori$icio adicional en la parte ba!a de

    la placa para permitir el paso de condensados al medir (ases,

    1 en la parte alta de la placa para permitir el paso de (ases

    cuando se miden l42uidos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Carburadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Entalp%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turbom%C3%A1quinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inyectorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Entalp%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turbom%C3%A1quinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inyector
  • 7/23/2019 3 Reporte de Instrumentacin bsica

    3/5

    Flujo msico

    Es en $4sica la ma(nitud 2ue e*presa laariaci"n de la masa en el tiempo.

    Matem#ticamente es la di$erencial de la masacon respecto al tiempo. Se trata de al(o$recuente en sistemas termodin#micos, puesmuc=os de ellos +tuber4as, toberas, turbinas,compresores, di$usores, etc.0 actan sobre un$luido 2ue lo atraiesa. Su unida es el G(Hs.

    II. M

  • 7/23/2019 3 Reporte de Instrumentacin bsica

    4/5

    5as medidas a 1 b son para el 9enturi, la c 1 d para tobera, 1la e 1 $ para la placa ori$icio.

    ,0,

    E

    +

    0,E+/.AE

    EE

    =

    A

    A

    hhV

    Ec.

    m ideal 7

  • 7/23/2019 3 Reporte de Instrumentacin bsica

    5/5

    V WE$ecto 9enturi XiGipedia, la enciclopedia libreY. Enl4neaV. Disponible en%=ttp%HHes.ZiGipedia.or(HZiGiHE$ecto9enturiTubode9enturi.