3 de diciembre cali

20
Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1488 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Mirada al toque de queda Narcotráfico, ¿delito político? Por diálogos de paz, Santos no lo descarta James, la brújula de los ‘merengues’ diarioadn.co Sanción a operadores de celular Menores Negociadores del Gobierno. Deportes Colombiano marcó doblete en el triunfo 5-0 de su equipo, en Copa Pág. 9 Operativos en la Comuna 14. MÍO: hoy decidirían firma del acuerdo Conozca el más reciente ‘destape’ de la ‘reina del pop’. El mediocampista James Rodríguez fue figura en el Santiago Bernabéu al marcar dos goles y poner uno para Real Madrid ante el Cornellá, ayer, por la Copa del Rey. EFE Superintendencia Los padres famosos que no le darán herencia a sus hijos. PAGINA 6 ‘Donut selfie’, nueva forma de autorretratos en redes. El mejor saltador de gran altura ADENTRO Página 6 Aún no se llega a un consenso por la renegociación de los contratos. Compensación económica sería el otro obstáculo. Dan ultimátum. Pág.5 Orlando Duque fue galardonado en ‘Noche de las estrellas’,por Federación Internacional de Natación. Pág.10 Desde el 2012, las autori- dades decretaron el toque de queda para menores en varias de las comunas vio- lentas. ADN hará un reco- rrido para ver cómo se apli- ca. Hoy, Comuna 14. Pág.2

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Cali 3 de diciembre de 2014

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    3DEDICIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1488

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Mirada

    al toque

    de queda

    Narcotrfico,

    delito poltico?

    Por dilogos de paz,

    Santos no lo descarta

    James, la brjula de los merengues

    diarioadn.co

    Sancin a

    operadores

    de celular

    Menores

    Negociadores del Gobierno.

    Deportes

    Colombianomarc doblete en el triunfo 5-0 de su equipo, en Copa Pg. 9

    Operativos en la Comuna 14.

    MO: hoy decidiran

    firma del acuerdo

    Conozca elms reciente

    destape de la reina del pop.

    Elmediocampista James Rodrguez fue figura en el Santiago Bernabu almarcar dos goles y poner uno para Real Madrid ante el Cornell, ayer, por la Copa del Rey. EFE

    Superintendencia

    Los padres famosos que no

    le darn herencia a sus hijos.

    PAGINA 6

    Donut selfie, nueva forma

    de autorretratos en redes.

    Elmejor saltador

    degranaltura

    ADENTRO

    Pgina 6

    Anno se llega a un consenso por

    la renegociacin de los contratos.

    Compensacin econmica sera el

    otro obstculo. Dan ultimtum.Pg.5

    Orlando Duque fue galardonado en Noche de las estrellas,por Federacin Internacional de Natacin. Pg.10

    Desde el 2012, las autori-

    dades decretaron el toque

    de queda para menores en

    varias de las comunas vio-

    lentas. ADN har un reco-

    rrido para ver cmo se apli-

    ca. Hoy, Comuna 14. Pg.2

  • As se vive toque de

    queda en Comuna 14

    3 y 4

    El apunte

    Este ao, 48menores recibieron lesiones personales en la Com. 14, segn Observatorio Social.J. RUEDA

    Desde el 2012, rige en 7 comunas

    el toque de queda paramenores.

    Recorrido por el sector conms

    homicidios demenores de edad.

    Pico y placa

    Hoy, desde las 8 a.m.,

    en el Centro Cultural

    de Cali se realizar el

    foro Cali cvica, en el

    que se expondrn 30

    experiencias de cultura

    ciudadana. Hablarn

    de espacio pblico,

    convivencia y

    participacin

    ciudadana, entre otros.

    La entrada es libre.

    Foro para hablar

    sobre civismo

    En breve

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    30

    Maana

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    30

    La Secretara de Gobier-

    no tambin hace parte de

    los operativos de control a

    menores en la Comuna 14.

    El recorrido llega al ba-

    rrio Las Orqudeas y en el

    trayecto los funcionarios

    ven centenares de fiestas

    en casas, estancos, esqui-

    nas y tiendas. La caravana

    frena. Una funcionaria al-

    canza a ver cmo un hom-

    bre tiene a un beb entre

    sus brazos, dentro de un

    estanquillo. Son las 11:30

    p.m. Qu hace un beb a

    esta hora en un estanqui-

    llo? Esto no puede ser, di-

    ce. Los policas reconvie-

    nen al hombre pero este re-

    acciona bruscamente y po-

    ne como escudo al recin

    nacido. En el forcejeo tam-

    bin entra la madre del me-

    nor. Finalmente, llega una

    mujer que dice ser la abue-

    la del pequeo y se lo lleva.

    La tensin baja. El padre

    es conducido hasta la esta-

    cin, no por tener el me-

    nor en el estanco, sino por

    agredir a un funcionario.

    Mara del Carmen Salce-

    do, comisaria de familia,

    explica que cada vez que

    realizan operativos de to-

    que de queda, la comuni-

    dad es agresiva, no en-

    tienden que es por la segu-

    ridad de sus menores.

    Aade que pese a que el

    decreto permite imponer

    sanciones monetarias a

    los padres de familia, an

    no aplican la primera. No-

    sotros tratamos de conci-

    liar. En algunos casos, los

    mismos padres nos dicen

    que nos llevemos a los mu-

    chachos, porque ellos no

    pueden controlarlos.

    Hoy

    Los padres

    de familia,

    permisivos?

    Clima

    11:15 p.m. Los alrededo-

    res de la Estacin de Poli-

    ca de Los Mangos estn

    agitados, el vrtigo aseme-

    ja la calle 13 con carrera

    15. En la entrada, una mu-

    jer pregunta a gritos:

    Quienes estn all, son

    los hijos de quin?. Un

    menor responde: Somos

    de Los Naranjos; dganle a

    doa Vicenta que nos sa-

    que, porque nos van a te-

    ner hasta las 6 de la maa-

    na.

    Al sitio lleganmsmeno-

    res en moto o en la furgo-

    neta de la Polica. Ya son

    12. En las requisas la cons-

    tante en sus bolsillos son

    los zurullos de marihuana

    y los chuzos. Los reteni-

    dos tienen puesto solo un

    zapato, el otro deben dejar-

    lo en la entrada de la esta-

    cin. Se los quitamos por-

    que sino se brincan la ma-

    lla y se nos vuelan, dice

    un polica.

    Un menor dice que las

    zapatillas son su tesoro.

    Ac los pelados solo tie-

    nen un par, con esos estu-

    dian, rumbean y trabajan.

    Si nos quedamos sin ellas

    toca andar en chanclas.

    Segn el Comandante

    de la Estacin, los meno-

    res son movilizados hasta

    all, para protegerlos. Pa-

    ra evitar que hagan o les

    hagan dao. Pero la ver-

    dad, la capacidad operati-

    va es poca para hacer con-

    trol () no alcanzaran los

    policas. Hace falta inter-

    vencin social, afirma.

    Segn dicen los policas

    del sector, algunos padres

    de familia vendrn por los

    menores, otros sern remi-

    tidos a los hogares de pa-

    so, porque a nadie parece

    importarles.Otros amane-

    cern hasta las 6 de la ma-

    ana del otro da, porque

    no cargan papeles y no se

    sabe si son menores o no.

    Segn la Polica de In-

    fancia y Adolescencia, el

    99 por ciento de los meno-

    res que son retenidos en

    los operativos de la ley se-

    ca o ley calabaza como le

    llaman no llevan consigo

    papeles.

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    Redaccin

    Cali

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    9 y 0

    Maana

    7 y 8

    Hoy

    LaComuna 14 est en el

    oriente de Cali y cubre el

    3,8%del rea total delMu-

    nicipio. La conforman 10

    barrios conunas 32.500 vi-

    viendas que corresponden

    al 6,4% del total de Cali. El

    nmero de viviendas por

    hectreaes 70,7, cifra con-

    siderablemente superior

    a la densidad de viviendas

    de la ciudad, que es de

    41,6 por hectrea. En esta

    comuna hay cerca de

    151.544 habitantes, lo que

    la convierte en la tercera

    ms poblada. El estrato 1

    es el de mayor proporcin

    de habitantes. Este ao

    van asesinados 28 meno-

    res (al 8 de noviembre), la

    ciframs alta de la ciudad

    Taxis

    El estrato 1 predomina en la Comuna 14

    Maana

    1 y 2

    Segn la Personera, de los 28

    homicidios de menores en la Com.

    14, 11 se relacionan con pandillas.

    Homicidios en

    menores de edad

    comunas intervenidas

    Comuna 14:

    (Cifras del 01 de enero

    al 08 de noviembre)

    2012 2013 2014

    20

    25

    30

    35

    23

    32

    28

    Hoy

    Evolucin homicidios de

    menores en barrios de la Comuna 14

    Marroqun II

    Alfonso Bonilla Aragn

    2010 2011 2012 2013 2014*

    6

    8

    4

    7

    3

    3

    3

    3

    2

    2

    1

    5 5 5

    4

    Alirio Mora

    Marroqun I

    *(al 30 de

    septiembre)

    Los mviles

    TOQUE DE QUEDA

    PARA MENORES

    Particulares

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa

    digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona ([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital:

    CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Cali

  • La Comuna 14 es la se-

    gunda ms violenta de Ca-

    li. Hasta el 3 de noviembre

    pasado, se registraban 154

    personas asesinadas, fren-

    te a 176 del ao pasado.

    Las Orqudeas y Alfonso

    Bonilla Aragn estn en-

    tre los barrios con mayor

    aumento de homicidios en

    Cali, comparado este ao

    con el 2013. El primero su-

    ma un incremento del 75

    por ciento, y el segundo,

    un 12 por ciento.

    Asimismo, han sido ase-

    sinados este ao 58 jve-

    nes entre los 18 y 25 aos.

    Segn la Personera de

    Cali, se estima que cerca

    de 14 pandillas operan en

    la Comuna 14 y se calcula

    que en ellas estn recluta-

    dos 158 menores.

    La Secretara de Salud

    Municipal ha notificado

    199 casos de violencia fami-

    liar durante este ao en la

    comuna, una de las cifras

    ms altas de la ciudad. En

    todo el 2013 fueron notifi-

    cados 524 casos.

    El control para los

    menores es imposible

    En muchos sectores de la Comuna 14 se realizan fiestas con presencia de menores en la calle. RUEDA

    ParaMaritza Snchez, l-

    der comunal del barrio

    Las Orqudeas, el control

    de los menores en la Comu-

    na 14 es imposible. No

    hay polica, ni estacin que

    retenga tanto menor in-

    fractor, habra que habili-

    tar un coliseo, dice.

    Otros vecinos afirman

    que hay desconocimiento

    de la norma.

    La capitn Marcela Nar-

    vez, jefe del grupo de In-

    fancia y Adolescencia de

    la Polica, explica que los

    puntos donde se concen-

    tran los menores infracto-

    res de la ley calabaza (co-

    mo denomina la Alcalda

    el toque de queda), son las

    esquinas y separadores.

    A veces se tiene infor-

    macin de grupitos de

    menores que se hacen en

    las esquinas para realizar

    hurtos o para ver qu jve-

    nes de otros sectores se pa-

    sean por el lugar y buscar

    peleas, dice.

    Laura Lugo, secretaria

    de Gobierno de Cali, mani-

    fiesta que la dependencia

    que dirige ha hecho mu-

    cha publicidad del toque

    de queda en la radio, pren-

    sa, televisin y redes socia-

    les. Las personas de esas

    comunidades son dadas a

    decir que desconocen la

    medida, pero es una mane-

    ra de escudarse en ese no

    s. Pero ellos la conocen y

    es tan as, que cuando rea-

    lizamos los operativos nos

    dan la razn () esto pasa

    porque a veces los padres

    de familia son irresponsa-

    bles y no tienen esa autori-

    dad, complementa.

    La funcionaria aade

    que muchos jvenes hacen

    caso omiso a la medida, pe-

    ro para ello se estn inten-

    sificando los operativos.

    Pero la capitn Narvez

    afirma que pese a la divul-

    gacin hay sectores donde

    la comunidad no se da por

    enterada. Tendramos

    que usar unmedioms id-

    neo para llegar y que la co-

    munidad realmente la co-

    nozca, tal vez reuniones co-

    munitarias o perifoneos.

    Moradores pidenms operativos y divulgacin demedida.

    Redaccin

    Cali

    El apunte

    TOQUE DE QUEDA

    PARA MENORES

    Dentro la inversin so-

    cial que ha realizado la Al-

    calda se destaca que cua-

    tro instituciones educati-

    vas se ven beneficiadas

    con jornada escolar com-

    plementaria. Otras cuatro

    instituciones fueron dota-

    das de aulas digitales.

    Las inversiones

    Alto ndice de violencia

    aDn

    4

    Cali

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • Reunin clave por otros de MO

    Temaeconmico sigue siendo freno para un acuerdo final.

    Buscan equilibrio financiero.

    Aunque el mes pasado

    los operadores del MO ha-

    ban anunciado que esta-

    ban conciliados los pun-

    tos que impedan una fir-

    ma del acuerdo de renego-

    ciacin de los contratos, al

    parecer no se ha logrado

    un consenso y hoy deber

    tomarse una decisin.

    Nos hemos puesto la fe-

    cha del 3 (hoy) para ver si

    logramos ponernos de

    acuerdo con los operado-

    res, sino lo podemos lo-

    grar, pues rompemos las

    negociaciones y cada uno

    ver lo que ellos quieran

    hacer y nosotros lo que po-

    damos hacer para ayudar-

    le a la gente de Cali, dijo

    el alcalde de Cali, Rodrigo

    Guerrero, esta semana.

    ADN intent conocer la

    opinin de los operadores

    del MO, pero solo ETM

    respondi. Consideramos

    que lo que ofrecen el Alcal-

    de y Metrocali, dentro de

    las limitaciones que hay,

    ETM aceptara, queremos

    sentar la posicin maana

    (hoy) de que s se estara

    en disposicin de firmarlo

    (el otros) independiente

    de lo que piensen los

    otros", dijo Germn Boni-

    lla, su representante.

    Una compensacin eco-

    nmica va tarifa, adicio-

    nal a lo que ya se haba

    acordado, sera el punto

    que ahora no permite una

    firma final del acuerdo

    (vea la nota anexa).

    Redaccin

    Cali

    El prximo ao, la tarifa del pasaje del MO aumentar a $1.700 .

    El representante de

    ETM omiti el nombre de

    los operadores que estn

    solicitando una compensa-

    cin adicional va tarifa.

    Nos encontramos

    (ETM) a satisfaccin con

    lo propuesto y no quere-

    mos alargar ms el tema,

    porque lo que nos preocu-

    pa es que se pueda prestar

    un servicio de calidad al

    usuario, asegur Bonilla.

    El alcalde Guerrero indi-

    c que en el acuerdo a los

    operadores se les aument

    a 1.760 pesos la tarifa tc-

    nica. Eso quiere decir

    que el ao entrante si va-

    mos a tener 1.700 pesos

    por cada pasajero, el Muni-

    cipio tiene que reconocer-

    les a ellos 60 pesos, dijo y

    anot que cada vez apare-

    cen cosas nuevas. La ta-

    rifa que habamos dicho

    era 1.760 y lleg uno (un

    operador) y dijo: No. Es

    que quiero que sea 1.900.

    Los datos

    1.

    2.

    Cada vez

    aparecen

    cosas

    nuevas

    Los operadores tambin

    piden que se aumente su

    participacin en la bolsa

    de recaudo del MO.

    Actualmente reciben el 70

    por ciento de los ingresos

    y aspiran a un 80. Esto lo

    definir un estudio.

    Peticin

    En estudio

    aDn

    5

    Cali

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • Sandra Morelli, excontralora.

    Carlos Mario Jimnez Macaco

    El narcotrfico,

    delito poltico?

    Empresas no cumplen los tiempos de atencin al cliente. ARCHIVO

    Por confesar ante las au-

    toridades norteamerica-

    nas que sigui enviando

    droga a los Estados Uni-

    dos luego de desmovilizar-

    se Carlos Mario Jimnez,

    alias Macaco, excoman-

    dante de las Auc ser reti-

    rado de la Ley de Justicia

    y Paz.

    La Fiscala General de la

    Nacin argument la solici-

    tud de expulsin del pro-

    grama en el sentido que

    el beneficiario sigui de-

    linquiendo despus de la

    desmovilizacin y ocult

    bienes que deban ir a la re-

    paracin de losmiles de co-

    lombianos afectados por

    los crmenes de los parami-

    litares, en este caso, las

    vctimas del bloque Cen-

    tral Bolvar.

    Sin embargo, en la provi-

    dencia del Tribunal, se ne-

    g la peticin sobre la no

    devolucin de bienes para

    reparar a las vctimas.

    La consecuencia de la ex-

    pulsin es que si Macaco

    recupera su libertad en

    EE. UU., deber regresar

    a Colombia a pagar ms

    aos de crcel, por los cr-

    menes cometidos por el

    bloque que estaba bajo su

    mando en autodefensas.

    La decisin fue apelada

    por el equipo de abogados

    de Jimnez, que fue conde-

    nado por la justicia estado-

    unidense a 31 aos por con-

    cierto para delinquir y nar-

    cotrfico.

    Presidente Santos afirma que hay que ser

    ms flexibles en el trato a los guerrilleros.

    La Fiscala General de la

    Nacin expidi orden de

    captura internacional y cir-

    cular roja de Interpol en

    contra de la excontralora

    Sandra Morelli.

    La Fiscala insisti en

    que estamos frente a una

    ciudadana que no compa-

    reci a la imputacin ni a

    la medida de aseguramien-

    to y comparece virtual-

    mente desde Roma, dijo.

    Ese comportamiento es

    evadir la accin de la justi-

    cia. Abandon el pas en

    un acto de rebelda. Deci-

    di abordar el proceso des-

    de losmedios de comunica-

    cin y no en los estrados ju-

    diciales, afirm el Fiscal.

    La excontralora dijo que

    ya ha verificado que la or-

    den de captura y la circu-

    lar roja an no existen.

    Nunca han existido.

    La Fiscala tambin pi-

    di ante un magistrado del

    Tribunal Superior de Bo-

    got la medida de asegura-

    miento contra la excontra-

    lora Sandra Morelli.

    El magistrado le permi-

    ti a Morelli participar en

    la audiencia a travs de te-

    leconferencia consideran-

    do que no se le pueden

    violar sus derechos consti-

    tucionales.

    La excontralora se en-

    cuentra en Roma desde el

    30 de agosto de este ao.

    El apunte

    Los datos

    Para facilitar el desarro-

    llo de las conversaciones

    con las Farc, el presidente

    Juan Manuel Santos dej

    entrever la posibilidad de

    declarar al narcotrfico

    como delito poltico.

    Se va a requerir am-

    pliar ese concepto de deli-

    to poltico, sobre todos los

    conexos. Hoy estn muy

    restringidos y si queremos

    indultar, perdonar o legali-

    zar a los miles de comba-

    tientes de las Farc, vamos

    a tener que ser ms flexi-

    bles en esa aplicacin de

    ese concepto de delito pol-

    tico para que puedan te-

    ner un cierre judicial. Esa

    discusin la tiene que dar

    el Congreso, dijo el presi-

    dente Santos en declara-

    ciones a RCN Radio.

    Ayer transcurri un en-

    cuentro en un ambiente de

    cordialidad y respeto, aun-

    que no se tom ninguna de-

    cisin sobre un posible re-

    greso pronto a la mesa de

    negociacin.

    Por otra parte, hoy conti-

    nan las reuniones pre-

    vias donde las partes estu-

    dian en La Habana de qu

    manera se puede reiniciar

    el dilogo para asegurar la

    continuidad del proceso

    de paz.

    El presidente Santos

    cree que si es posible que

    se puedan tener una ronda

    de conversaciones antes

    de terminal el ao.

    Las Farc indicaron en

    un comunicado que el Go-

    bierno colombiano no pue-

    de imponer una fecha de

    reinicio de los dilogos de

    paz despus de haberlos

    suspendido, ya que es ne-

    cesario recomponer las

    reglas del juego.

    Asimismo, el grupo gue-

    rrillero insiste en la pr-

    puesta de una cese al fue-

    go bilateral para evitar

    que hechos como la captu-

    ra del General causen nue-

    vas interrupciones del pro-

    ceso de paz, pero el gobier-

    no se ha opuesto reiterada-

    mente a suspender las hos-

    tilidades durante las nego-

    ciaciones en Cuba.

    En la mesa ya se est

    discutiendo el tema del

    desescalamiento o bajarle

    la intensidad al conflicto

    como alternativa a esta

    propuesta, dijo el presi-

    dente Santos.

    Bogot

    Redaccin y EFE

    El Presidente y los negociadores del gobierno, reunidos tomando medidas frente a los dilogos. EFE

    El procurador Alejandro

    Ordez, dijo queescucha-

    r al general RubnAlzate

    para conocer la versin de

    los hechos que significa-

    ronsu secuestro y lo acon-

    tecido en el proceso de li-

    beracin y posterior solici-

    tud de retiro del servicio

    activo.

    El jefe delMinisterioPbli-

    co dijo que hay aspectos

    que no son muy claros en

    este hecho. Hay que oirlo

    antes de masacrarlo, an-

    tesdegeneraruna respon-

    sabilidad, porque hay un

    mar de interrogantes que

    sedebenabsolver, asegu-

    r Ordez.

    Agreg que este hecho no

    puedeconfundir a la socie-

    dad colombiana y reiter

    que el secuestro y poste-

    rior liberacin del gene-

    ral, un cabo del Ejrcito y

    una abogada civil, no pue-

    de entenderse como actos

    de paz, de buena voluntad

    por parte de las Farc.

    Las negociaciones con las

    Farc se suspendieron

    cuando se avanzaba al

    punto del desarme.

    2.

    Las conversaciones con el

    ELN estn en la fase

    secreta, dijo el

    presidente Juan Santos.

    Con el ELN1.

    La Superintendencia de

    Industria y Comercio, SIC,

    sancion con multas por

    ms de 44 mil millones de

    pesos a los operadores de

    telefona celular del pas

    (Tigo, UNE - EPM, Claro,

    Movistar, Virgin Mobile,

    ETB, UFF Mvil, Avantel

    y xito Mvil)

    Segn la SIC, estas que-

    daron por fuera de la nor-

    ma que dice que deben ga-

    rantizar la atencin de no

    menos de 80% de sus usua-

    rios a ms tardar en 15 mi-

    nutos en oficina fsica y 20

    segundos en call centers.

    Tigo recibi la mayor

    multa, $18 mil millones.

    La SIC estableci que

    estos operadores entre

    septiembre de 2012 y sep-

    tiembre de 2013 violaron

    los derechos de ms de 7

    millones de usuarios por

    no atenderlos dentro de

    los trminos mximos per-

    mitidos en la normativi-

    dad.

    Por otra parte, la Contra-

    lora llam la atencin al

    Ministerio de las TIC, por

    el dbil control sobre cali-

    dad de telefona celular.

    Sancionan a

    operadores

    celulares

    $2.296

    Procurador escuchar versin del general retirado Alzate

    UN DLAR

    VALE

    Suspensin

    $2.844

    Circular roja contra S. Morelli

    UN EURO

    VALE

    Macaco, fuera de Justicia y Paz

    aDn

    6

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Colombia

  • Ashton Carter, nuevo director.

    El presidente de los Esta-

    dos Unidos, Barack Oba-

    ma nombrara a Ashton

    Carter, como nuevo secre-

    tario de Defensa.

    Carter, de 60 aos, fue

    el nmero dos del Pent-

    gono desde octubre de

    2011 hasta diciembre de

    2013, cuando renunci ale-

    gando razones personales.

    Licenciado en Fsica e

    Historia Medieval por la

    Universidad de Yale, an-

    tes de ser el segundo al

    mando del Pentgono, ha-

    ba ejercido como jefe de

    compras de armas y de tec-

    nologa de esa cartera.

    La designacin de Car-

    ter como sustituto de

    Chuck Hagel, quien renun-

    ci el pasado 24 de noviem-

    bre, ser anunciada proba-

    blemente por Obama esta

    misma semana, de acuer-

    do con las fuentes citadas

    por la prensa.

    De ser el elegido por

    Obama, ser su cuarto se-

    cretario de Defensa tras

    Robert Gates, Len Pa-

    netta y Chuck Hagel.

    Francia pide

    reconocer

    a Palestina

    El Parlamento Europeo mostr su divisin sobre la propuesta. EFE

    Los diputados franceses

    votaron a favor de recono-

    cer a Palestina como un

    Estado, un movimiento

    simblico que no afectar

    la postura diplomtica de

    Francia, aunque s de-

    muestra la impaciencia de

    Europa con el estancado

    proceso de paz.

    La medida, propuesta

    por los socialistas en el po-

    der y respaldada por los

    partidos de izquierda y al-

    gunos conservadores, pide

    al Gobierno usar el reco-

    nocimiento del Estado pa-

    lestino con el objetivo de

    resolver el conflicto defini-

    tivamente.

    El eurodiputado del Par-

    tido Popular Europeo

    (PPE) Cristian Dan Preda

    constat que algunos es-

    tn de acuerdo en el reco-

    nocimiento inmediato;

    creen que el reconocimien-

    to unilateral del Estado pa-

    lestino brinda la oportuni-

    dad de alentar a unas nego-

    ciaciones que se han estan-

    cado, explic.

    Los pases europeos es-

    tn cada vez ms frustra-

    dos con Israel, que desde

    el colapso de las ltimas

    conversaciones patrocina-

    das por Estados Unidos ha

    presionado la construc-

    cin de asentamientos en

    tierras que los palestinos

    reclaman para su Estado.

    En octubre, Suecia se

    convirti en el mayor pas

    de Europa occidental en

    reconocer a Palestina,

    mientras que en Espaa,

    Reino Unido e Irlanda rea-

    lizaron votaciones no vin-

    culantes en favor de su re-

    conocimiento. REUTERS

    Lamocin recibi 339 votos

    a favor y 151 en contra.

    Los datos

    1.

    2.

    Pars (Francia)

    Reuters

    Ni el canciller Laurent

    Fabius ni el primer

    ministro Manuel Valls

    asistieron a la votacin

    Francia tiene las mayores

    poblaciones de judos y

    musulmanes en todo el

    continente europeo.

    El Viernes Negro,en EE. UU. marc

    un rcord en la venta de armas con

    175.000 controles de antecedentes.

    No asistieron

    Aumenta venta de armas

    Poblacin

    Ashton Carter, en el Pentgono

    aDn

    7

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Mundo

  • Este lunes 8 de diciem-

    bre, Amrica empezar su

    concentracin en Cha

    (Cundinamarca), de cara a

    la ltima oportunidad de

    la temporada para ascen-

    der a la primera divisin,

    los cuadrangulares de ene-

    ro. Aunque muchas han si-

    do las especulaciones, el

    delantero paraguayo Mar-

    co Lazaga confirm a la ca-

    dena radial Antena 2 que

    ser el primer refuerzo es-

    carlata.

    Llegamos a un acuerdo

    con el Amrica, se dio todo

    lo que faltaba, el Chiqui

    me conoce como jugador

    (...) todo el mundo sabe lo

    que es el Amrica de Cali,

    por eso decid venir a pe-

    sar de que me ofrecan

    ms plata en el Ccuta.

    Creo que el Amrica tiene

    para subir, vamos a inten-

    tar devolver el equipo al lu-

    gar donde pertenece, dijo

    el delantero.

    Lazaga llega al Amrica

    con un ao de contrato y

    opcin de compra. En

    cuanto a su juego, seal

    que no le gusta hablar de

    l sino que la hinchada vea

    su sacrificio en la cancha.

    Marco Lazaga es un de-

    lantero que conoce el Chi-

    qui Garca desde Patrio-

    tas. Es un atacante poten-

    te y de rea, con buena de-

    finicin y muy luchador.

    Otro jugador que est

    muy cerca de llegar al cua-

    dro rojo es Avimiled Ri-

    vas. Est en dilogos con

    los escarlatas y se asegu-

    ra que las conversaciones

    entre directivos y futbolis-

    ta se adelantan desde hace

    algunos das, pero se acele-

    raron tras la reunin del

    Comit Ejecutivo de este

    lunes en la noche.

    El entrenador bogotano

    tambin puso los nombres

    de sus elegidos en la mesa:

    Ayron del Valle y Dairin

    Gonzlez. Tambin se defi-

    ni la continuidad de algu-

    nos jugadores y la negocia-

    cin con Dpor por Jeison

    Steven Lucum, del cual

    piensan comprar sus dere-

    chos deportivos.

    El paraguayo Marco Lazaga confirm, sobre el medioda de ayer, que finiquit su llegada al Amrica para cuadrangulares de enero. ARC

    Amricaacelera

    suscontrataciones

    Juan C. Osorio, DT de Nacional.

    El apunte

    Redaccin

    Cali y Futbolred

    El delantero paraguayoMarco

    Lazaga confirm que ya es rojo.

    AvimiledRivas est en dilogos.

    Escarlatas se concentran el lunes.

    Desde Manizales, ayer

    se conoci que Carlos Gi-

    raldo, volante de marca

    del Once Caldas, tambin

    entr en la carpeta de can-

    didatospara reforzar la zo-

    na de contencin de los

    americanos.

    Las llamadas a los jugado-

    res han sido adelantas por

    el propio entrenador ame-

    ricano y se espera que en

    el transcurso de las prxi-

    mashorasse haganoficia-

    les las vinculaciones.

    Aunque ya se han filtrado

    los nombres, tambin

    fuentes de los 'escarlatas'

    afirmaron que tienen otra

    serie de contactos.

    Otros jugadores en el sonajero

    James Rodrguez, volante. AFP

    Atltico Nacional y Ri-

    ver Plate se enfrentarn

    hoy a las 7:15 p.m., en el

    partido de ida por la final

    de la Copa Suramericana,

    en busca de un resultado

    que les permita dar el pri-

    mer paso para inscribir

    por primera vez sus nom-

    bres en la lista de campeo-

    nes del segundo torneo

    ms importante de clubes

    de la Conmebol.

    El equipo colombiano in-

    tentar sacar provecho de

    su condicin de local y del

    apoyo de su aficin para lo-

    grar una victoria slida

    que le permita afrontar

    con tranquilidad el parti-

    do de vuelta, que se jugar

    en una semana en el Monu-

    mental de Buenos Aires.

    Mientras que Nacional,

    dirigido por el entrenador

    Juan Carlos Osorio, jug

    la final de la Suramerica-

    na en el 2002 y la perdi

    ante San Lorenzo, River la

    disput un ao despus y

    cay con Cienciano.

    River no podr contar

    con el lateral Gabriel Mer-

    cado por acumulacin de

    tarjetas, aunque recuper

    de lesin al volante central

    Matas Kranevitter.

    INGLATERRA.Ayer se dio a

    conocer que James Rodr-

    guez, del R. Madrid; Fal-

    cao Garca, del ManU;

    Juan G. Cuadrado, de la

    Fiore; y Jackson Mart-

    nez, del Porto, hacen par-

    te de los 100mejores futbo-

    listas del ao, segn la re-

    vista Four Four Two.

    BOGOT. Al arquero Libis

    Arenas y al volante David

    Ferreira no se les renova-

    r el contrato para la

    prxima temporada en

    Santa Fe. De igual mane-

    ra, trascendi que el defen-

    sor Jos Julin de la Cues-

    ta present su carta de re-

    nuncia el pasado viernes.

    El colombiano James Ro-

    drguezmarc ayer dos go-

    les para el Real Madrid en

    la victoria sobre Cornell,

    por la Copa del Rey y dio

    un pase gol desde la mitad

    en el triunfo blanco de 5-0.

    Como una fiera. As sal-

    t a la cancha James,

    quien hizo un muy buen

    primer tiempo en el parti-

    do por la Copa que al final

    desencaden en una golea-

    da cmoda para los blan-

    cos.

    Sin Cristiano Ronaldo,

    Kroos, Marcelo, ni Benze-

    ma en las filas meren-

    gues, el volante colombia-

    no se ech al hombro al

    equipo y semostr como l-

    der.

    En breve

    Esta

    noche,

    Nacional

    VsRiver

    James:dosgoles,

    asistenciayaplausos

    diarioadn.co

    Artculo

    Radamel Falcao, atacante. AFP

    Los cuadrangulares de enero se

    jugarn entre el 14 y el 21 de enero.

    Darn dos cupos a la Liga.

    Lea informacin

    deportiva en:

    Cuadrangulares

    TORNEOFTBOL

    4 colombianos,

    entre los mejores

    Libis y Ferreira,

    fuera de Santa Fe

    aDn

    8

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Deportes

  • Enlacarpeta azucarera

    Vientos de cambio se

    avecinan en Deportivo Ca-

    li. La campaa del cuadro

    caleo no llen la retina de

    los directivos y desde hace

    varios das estn evaluan-

    do la llegada de un nuevo

    cuerpo tcnico.

    Ayer, el club verde, a

    travs de su pgina oficial,

    inform queHctor Crde-

    nas dejar de ser tcnico

    de la profesional hasta el

    18 de diciembre, pero se-

    guir vinculado al club.

    Esto plantea un escena-

    rio, que an no ha sido ex-

    presado de manera oficial

    y est as: el primer candi-

    dato es Reinaldo Rueda,

    hasta hace unos meses se-

    leccionador de Ecuador.

    Como faltan dos fechas pa-

    ra concluir el campeonato

    para los azucareros, las

    autoridades del Cali no se

    pronunciarn. Pero los te-

    lfonos no paran de sonar

    ofreciendo nombres de tc-

    nicos para el 2015.

    As apareci el segundo

    candidato: Pedro Sarmien-

    to, quien que condujo al t-

    tulo a Cali en 2005. Aun-

    que su nombre est en la

    lista, todava no lo han lla-

    mado para conocer sus

    condiciones para regresar

    al club. Sarmiento tam-

    bin estara en los planes

    de Deportivo Pasto.

    Fernando Pecoso Castro. ARCH. Pedro Sarmiento, tcnico. ARCH.R. Rueda, exDT de Ecuador.

    Mario Balotelli pidi

    ayer disculpas por publi-

    car una imagen en Ins-

    tagram por la que recibi

    acusaciones de racismo en

    el Reino Unido.

    En la foto aparece Su-

    per Mario y pens que era

    gracioso y no ofensivo. De

    nuevo, pido disculpas. No

    todos los mexicanos tie-

    nen bigote, no todos los ne-

    gros saltan alto y no a to-

    dos los judos les encanta

    el dinero, declar el italia-

    no en Twitter.

    En la imagen polmica

    aparece el personaje de vi-

    deojuegos Super Mario,

    del que Balotelli ha toma-

    do el apodo por el que le co-

    nocen en Inglaterra. Bajo

    el dibujo del personaje, se

    lee el lema: No seas racis-

    ta, s como Super Mario.

    Es un fontanero italiano,

    creado por japoneses, que

    habla ingls y parece un

    mexicano. Salta como un

    negro y recoge monedas

    como un judo.

    Tres entrenadores suenan para dirigir el Deportivo Cali.

    Balotelli

    presenta

    disculpas

    por imagen

    Redaccin

    ConFtbolred

    BRASIL. Edson Arantes do

    Nascimento, Pel, evolu-

    ciona bien y sin complica-

    ciones mdicas. Camina

    por el cuarto. Despus de

    los anlisis clnicos, infor-

    m el Hospital Albert Eins-

    tein en un comunicado.

    INGLATERRA. El delantero

    Thierry Henry, que anun-

    ci el lunes que no jugar

    ms en la MLS con Red

    Bulls de Nueva York, vol-

    ver seguramente al Arse-

    nal,declar el entrenador

    del club Arsene Wenger.

    El apunte

    En breve

    Pel mejora y

    pide su guitarra

    Titi Henry sera asistente.

    Henry volvera al

    Arsenal ingls

    El tercer candidato es

    Fernando Pecoso Cas-

    tro; tcnico que tambin

    logr ttulo con los verdi-

    blancos en 1996 y se des-

    taca su sentido de perte-

    nencia para conducir los

    grupos humanos. Su tem-

    peramento es algo queex-

    traan los seguidores del

    Cali. 'Pecoso' tendra con-

    trato firmado con Huila

    hasta 2015 y all habra

    una traba para su llegada.

    El Pecoso, querido por la hinchada

    aDn

    9

    Deportes

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • Roldanillo (Valle del Cauca)

    OrlandoDuque,el

    mejorclavadista

    El clavadista colombia-

    no Orlando Duque fue dis-

    tinguido ayer, durante la

    Noche de las Estrellas,

    que la Federacin Interna-

    cional de Natacin (Fina)

    celebr en Doha, como el

    mejor saltador de gran al-

    tura durante la tempora-

    da 2014.

    El vallecaucano, quien

    este ao termin en el

    cuarto lugar de la clasifica-

    cin de la Cliff Diving

    World Series, la cual fue

    ganada por el britnico

    Gary Hunt, logr el pri-

    mer lugar de la CopaMun-

    do Fina, en Kazan (Rusia),

    un hecho histrico para el

    deporte nacional.

    El clavadista Duque con-

    sigui en el 2013 el primer

    ttulo en la historia de los

    Mundiales de Natacin de

    la Fina en clavados de altu-

    ra, en las competencias

    realizadas en Barcelona

    (Espaa).

    En la misma modalidad

    del colombiano fue conde-

    corada en la rama femeni-

    na, la estadounidense Ra-

    chelle Simpson.

    Por su parte, la hngara

    Katinka Hosszu y el suda-

    fricano Chad Le Clos fue-

    ron designados los mejo-

    res nadadores del 2014.

    En la especialidad de sal-

    tos, los mejores del ao

    fueron los chinos Cao

    Yuan y Liu Huixia. La chi-

    na Huang Xuechen fue la

    mejor del ao en natacin

    sincronizada, los brasile-

    os Allan do Carmo y Ana

    Marcela Cunha, en nata-

    cin en aguas abiertas, y,

    en waterpolo, el serbio Fi-

    lip Filipovic y la estadouni-

    dense Maggie Steffens, re-

    cibieron galardones.

    La ceremonia de entre-

    ga de los premios, sirvi

    como antesala al Mundial

    de Natacin de piscina cor-

    ta que comenzar hoy.

    Duque es el nico clava-

    dista que ha obtenido una

    calificacin de 10 sobre 10

    en el Cliff Diving World

    Championship.

    El clavadista Orlando Duque es el primer colombiano en ganar medalla en un mundial de natacin.

    Caleo fue destacado en premios de la Fina

    Redaccin

    Cali y Bogot

    El municipio de Roldani-

    llo, en el norte del Valle, se-

    r la sede del Campeonato

    Mundial de Parapente

    FAI que se realizar del 10

    al 25 de enero de 2015, en

    la modalidad de Cross

    Country.

    Esta es la versin 14 del

    Campeonato, que se lleva

    a cabo cada dos aos y por

    primera vez tiene como se-

    de a Colombia.

    En esta modalidad, a los

    participantes se les pun-

    ta su estrategia de vuelo

    en equipos de naciones, a

    diferencia del circuito de

    la Copa del Mundo, en la

    que los ganadores son los

    pilotos. En el ltimo cam-

    peonato, Colombia alcan-

    z el cuarto lugar. Para es-

    ta edicin, el equipo patrio

    tiene 6 participantes: An-

    drea Jaramillo, Edinson

    lvarez, Ricardo Gmez,

    Julin Carreo, Bernardo

    Medina y Daniel Vallejo.

    Los datos

    Chris Froome, el vence-

    dor britnico del Tour de

    Francia del 2013 y que

    abandon en la edicin del

    2014 tras varias cadas,

    afirm ayer que la prueba

    gala ser su objetivo prin-

    cipal en el 2015, en una en-

    trevista al sitio web de su

    equipo, el Sky.

    Evidentemente hay que

    jerarquizar con el equipo

    los eventos y preferir unos

    ms que otros, pero el

    Tour seguir siendo mi ob-

    jetivo principal en el

    2015, explic el ciclista de

    29 aos.

    La idea es hacer las

    tres grandes vueltas. Es

    tentador, pero dicho esto,

    s hasta qu punto es com-

    plicado hacer dos con el

    triunfo final como objeti-

    vo, indic.

    Aadi que en este mo-

    mento de se carrera, sien-

    te que el Tour es priorita-

    rio. En el futuro, podra

    haber un momento donde

    otras carreras sean priori-

    tarias, pero en el 2015, se-

    r el Tour, dijo.

    Despus de su abandono

    en el Tour de Francia en

    julio de este ao, el britni-

    co nacido en Kenia termi-

    n segundo en la Vuelta a

    Espaa.

    1. 2. 3.

    Roldanillo

    essede

    mundial

    ChrisFrommevaporelTour

    El salto ms alto de

    Duque lo logr a 34

    metros del agua y para la

    pelcula 9 Dives.

    En el 2014, Duque

    termin en la cuarta

    posicin del Red Bull Cliff

    Diving, con 660 puntos.

    Duque gan su primer

    campeonato en el 2000 y

    desde entonces lo ha

    ganado 11 veces.

    Hazaa Balance Antecedentes

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • Aqu nos

    vemos

    Pramos en disputa

    El honor de

    saber irse

    Carlos

    SalgadoR.

    A

    unque la expli-

    cacin es poco

    satisfactoria y

    lo ms seguro

    es que estamos muy le-

    jos de conocer los verda-

    deros motivos que lleva-

    ron a un General del

    Ejrcito a pasearse co-

    mo un turista cualquiera

    por una zona de fuerte

    presencia de las Farc, la

    renuncia del general

    Rubn Daro Alzate a

    una institucin en la que

    sirvi toda su vida, ense-

    a sobre una actitud que

    debera ser ms comn

    en Colombia.

    El general Alzate, pre-

    sionado o no por sus su-

    periores, tuvo que reco-

    nocer que se equivoc,

    que viol protocolos de

    seguridad y que puso en

    riesgo, no solo su integri-

    dad, sino tambin la de

    sus acompaantes.

    Pero lo que es peor,

    por su actitud, la de un

    comandante militar que

    en medio de un conflicto

    armado se pasea por

    una zona de guerra bajo

    control enemigo, puso

    en vilo por un instante la

    posibilidad de llegar a

    un acuerdo que conduz-

    ca al fin de dicho conflic-

    to. Es decir, arriesg las

    vidas de miles de colom-

    bianos (entre ellas la de

    cientos de soldados que

    participaron en las ope-

    raciones para un posible

    rescate).

    Por eso tena que re-

    nunciar. No tena otra sa-

    lida, aunque duela ver

    las lgrimas de su fami-

    lia y sentir su voz entre-

    cortada al anunciarlo.

    Y su salida se constitu-

    ye en una leccin que de-

    beramos aprender co-

    mo sociedad, porque

    aqu, por ejemplo, pare-

    ce que rodearse de un je-

    fe de seguridad vincula-

    do con el narcotrfico,

    un director del DAS que

    estaba al servicio de los

    paramilitares, un diplo-

    mtico condenado por el

    asesinato de un alcalde y

    homenajear a militares

    vinculados con ma-

    sacres o desapariciones,

    entre otras cosas, no da

    ni siquiera para tener la

    vergenza de pasar a un

    respetuoso y silencioso

    retiro.

    @salgadocarlos

    [email protected]

    Los datos

    Las decisiones sobre

    delimitacin afectarn la

    economa demunicipios

    aledaos.

    2.

    13 complejos paramunos

    tienenms del 50 por

    ciento de su extensin en

    solicitud de titulacin.

    1.

    Tener en cuenta la opinin de vecinos de los pramos es clave. ADN

    Javier Silva

    Bogot

    Mientras el Ministerio

    de Medioambiente avanza

    en la delimitacin de los

    pramos en el pas, un pro-

    ceso que busca identificar

    qu parte de ellos debern

    resguardarse y cules po-

    drn aprovecharse, hoy

    ms que nunca estos eco-

    sistemas estratgicos por

    conservar el agua que sir-

    ve para abastecer al 70

    por ciento de los colombia-

    nos, se han transformado

    en 'territorios en disputa'.

    El tema fue analizado en

    un simposio organizado

    por el Instituto Alexnder

    von Humboldt, y que dej

    claro que esa delimitacin

    requerir un dilogo social

    intenso, que logre un equi-

    librio entre conservacin y

    explotacin. Y es que de

    los 36 complejos de pra-

    mos que hay en Colombia,

    ser necesario delimitar

    30. Pero se sabe que en

    ellos viven unas 200 mil

    personas que dependen de

    la explotacin de la tierra

    y otras de la minera, lo

    que debe tenerse en cuen-

    ta antes de declararlos

    reas de conservacin.

    Un poco ms de la terce-

    ra parte de los municipios

    del pas, es decir 399, tie-

    nen jurisdiccin en pra-

    mos, poblaciones en las

    que habitan alrededor de

    20 millones de personas,

    es decir, casi el 50 por cien-

    to de la poblacin nacio-

    nal. 33 de estas localida-

    des, donde se concentran

    7millones de personas, tie-

    nen ms de la mitad de su

    extensin en ellos. Esto sin

    contar los grupos sociales

    que no habitan en pra-

    mos pero acceden a sus

    servicios. La mayora de la

    papa y la cebolla del pas

    se produce all. Adems,

    hay ttulos mineros, princi-

    palmente de oro y carbn,

    sobre casi el 5 por ciento

    de su superficie, y ms de

    400 solicitudes vigentes.

    Los pramos estn y

    han estado habitados; son

    paisajes con mltiples sig-

    nificados; su gente ha veni-

    do construyendo un saber

    detallado de estos territo-

    rios, conocer estas relacio-

    nes se vuelve clave para to-

    mar decisiones, explic

    Carlos Sarmiento, coordi-

    nador de Pramos del pro-

    yecto Insumos para la Deli-

    mitacin de Ecosistemas

    Estratgicos, del Instituto

    Humboldt. El Minambien-

    te decide qu terrenos que-

    darn para uso agrcola,

    minero o ganadero. Ese

    proceso avanza en 25 com-

    plejos y est adelantado

    en pramos de Rabanal,

    Pisba, Barragn, Miraflo-

    res, Citar y Sotar. Este

    ltimo requiere consulta

    con la comunidad.

    El apunte

    Se busca tener un pano-

    rama loms completo po-

    sible, generar espacios de

    dilogo, para que al final

    esto no se convierta en un

    proceso impositivo, que

    deje a las personas sin la

    posibilidad de seguir ex-

    plotando la tierra o sin la

    opcin de vivir all.

    Comunidades son

    protagonistas

    BOGOT (EFE). Colombia firm hoy un acuerdo de coope-

    racin para mejorar la calidad del sector de cosmticos

    e impulsar su competitividad internacional con el apoyo

    de la Organizacin de las Naciones Unidas para el Desa-

    rrollo Industrial (Onudi) y el Gobierno de Suiza. El pro-

    grama se llevar a cabo durante el cuatrienio 2014- 2018

    con un presupuesto de 2,7 millones de dlares.

    WASHINGTON (AFP). A ms

    de la mitad de los bebs los

    hacen dormir con cobijas,

    almohadas o juguetes que

    los ponen en riesgo de pa-

    decer una muerte sbita

    (sndrome SIDS), advirtie-

    ron investigadores. Segn

    estudio, ropa de cama que

    amenaza a 55% de bebs.

    En breve

    El dinero

    La Universidad Nacional present

    una lnea de trajes de bao para

    sobrevivientes del cncer de seno.

    Los ttulos

    Ojo con peluches y cobijas.

    Mejoran los cosmticos

    Los ecosistemas estn entre la proteccin de recursos y la explotacin.

    Atractivo diseo

    PIDEN EQUILIBRIO AMBIENTAL

    Cuidado con ositos

    y cobijas grandes

    aDn

    12

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    LaVida

  • Sandra Howard, viceministra.

    Las doce ruedas Turis-

    mo Negocia que realiz el

    Ministerio de Comercio,

    Industria y Turismo este

    ao dejaron una expectati-

    va de negocios por aproxi-

    madamente 10.784 millo-

    nes de pesos, inform ese

    despacho.

    El nfasis de las ruedas

    de negocios fue llegar a

    destinos pequeos pero

    con una importante voca-

    cin turstica, asegur en

    un comunicado de prensa

    la viceministra de Turis-

    mo, Sandra Howard Ta-

    ylor.

    Segn el Ministerio, des-

    de su creacin en 2008 Tu-

    rismo Negocia lleg en

    2014 por primera vez a si-

    tios como Paipa (Boyac),

    LaMacarena (Meta), Sala-

    mina (Caldas), Valledu-

    par, San Jos del Guavia-

    re, Nuqu (Choc) yMonte-

    ra.

    Howard explic que des-

    de este ao se implement

    la metodologa para calcu-

    lar el monto de expectati-

    vas de negocios genera-

    dos. De ese modo, en cada

    una de las ruedas los em-

    presarios participantes di-

    ligenciaron un formato in-

    dicando el monto aproxi-

    mado de negociacin en

    las citas.

    Por la necesidad de pro-

    teger el ecosistema de Ca-

    o Cristales, en el depar-

    tamento del Meta, este lu-

    gar paradisaco estar ce-

    rrado al turismo a partir

    del prximo 15 de diciem-

    bre y hasta el 14 de junio

    del 2015, segn lo determi-

    n la Corporacin para el

    Desarrollo Sostenible del

    rea de Manejo Especial

    de La Macarena (Corma-

    carena).

    Este lugar, considerado

    uno de los destinos exti-

    cos de Colombia, es cono-

    cido tambin como el ro

    de los siete colores,

    Las plantas acuticas

    (las macarenias clavije-

    ras) presentes en el lugar

    y que le dan el colorido al

    agua que cautiva a viaje-

    ros de todo el mundo ne-

    cesitan este periodo para

    su recuperacin y restau-

    racin biolgica, explica-

    ron voceros de la entidad

    ambiental.

    Debido al verano que se

    avecina, las aguas del ca-

    o empiezan a secarse y

    las plantas quedan ex-

    puestas, por lo que po-

    dran ser pisadas por los

    turistas.

    Adems, en los meses

    que estar cerrado, los vi-

    sitantes no podrn encon-

    trar el paisaje que se pro-

    mociona en postales y

    guas de viajes porque las

    corrientes de agua dismi-

    nuyen.

    Las lluvias del prximo

    mes de abril harn que el

    caudal del ro empiece a

    aumentar y, por consi-

    guiente, que las algas

    muestren sus colores ba-

    jo el agua. Estas se pintan

    de rojo, amarillo, verde,

    azul y negro y generan un

    impactante efecto ptico,

    sobre todo cuando la llu-

    via y el sol se fusionan.

    Cerrarn Cao

    Cristales 6 meses

    Cao Cristales est

    en el Parque

    Nacional Natural Sierra

    de La Macarena, en la

    cordillera Oriental y entre

    el llano y la selva.

    La aerolnea de bajo cos-

    to VivaColombia inaugur

    ayer su tercera ruta inter-

    nacional que tendr como

    destino Lima. La opera-

    cin tendr un vuelo dia-

    rio de ida y vuelta entre

    las capitales de Colombia

    y Per los das martes, jue-

    ves y sbado, explic la

    compaa en un comunica-

    do.

    VivaColombia tiene ade-

    ms vuelos a Panam y

    Quito. EFE

    De paseo

    El apunte

    La idea es recuperar las plantas acuticas.

    Se abre una

    nueva ruta

    hacia Lima

    El dato

    Redaccin

    Bogot

    Lapoblacinmscerca-

    na es La Macarena (Me-

    ta), a donde se llega por

    va area desde Bogot.

    Para explorarlo es nece-

    saria unaexcursin de va-

    rias horas y recorridos en

    lancha. El turismo en la

    zona ha sido reactivado y

    se ha convertido en fuen-

    te de ingresos para los j-

    venes, quienes se han

    convertido en guas y en

    operadores tursticos.

    Cmo llegar a Cao Cristales?

    Llegan negocios para el turismo

    Un espectculo ptico se produce en este lugar. JUAN DAVID CORREA

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • Clausuramusical

    ENTEMPORADADECONCIERTOS

    El talento de msicos bo-

    gotanos, caleos y perua-

    nos, que integran la agru-

    pacin Redil Cuarteto, se

    une en una amalgama de

    ritmos del mundo, que se

    conjugan con sonidos de la

    marimba.

    Adrin Sabogal, direc-

    tor de la agrupacin, expli-

    ca que la propuesta del

    grupo "se basa en msicas

    tradicionales de la marim-

    ba, contemporneas y ja-

    zz, bajo un lenguaje de in-

    terpretacin libre".

    El director caleo atribu-

    ye el xito de esta propues-

    ta musical a las exploracio-

    nes e investigaciones de

    los integrantes de la ban-

    da, que incluso los ha lleva-

    do a grandes eventos, co-

    mo La Fte de la Musique,

    el Festival Jazz al Parque

    y el Festival Internacional

    de Jazz.

    "Algunos han estudiado

    ritmos contemporneos,

    otros msica afroperuana

    y algunos el jazz", precisa

    Sabogal, quien toca la gui-

    tarra elctrica en el grupo.

    Maana, Redil Cuarteto

    se presentar en el cierre

    de la Temporada de Con-

    ciertos, que organiza el

    rea Cultural del Banco

    de la Repblica, Comfandi

    y la Alianza Francesa.

    "Vamos a presentar un

    concierto en el que inter-

    pretaremos las canciones

    de nuestro nuevo disco

    'Remolino en el estero'",

    explica Sabogal, quien jun-

    to a Santiago Botero,

    Urin Sarmiento y Juan Ig-

    nacio Arbaiza, integran el

    grupo.

    El concierto de maana

    tambin contar con el ta-

    lento de la artista francesa

    Mesparrow, cuyo estilo es

    considerado por publica-

    ciones especializadas, co-

    mo Les inrockuptibles y

    Le Point sinfonas a me-

    dio camino entre el pop y

    el folk, donde una voz me-

    tlica y deliciosamente en-

    ronquecida, se agita entre

    texturas electrnicas".

    El talento de la cantante

    gala se empez a eviden-

    ciar desde sus estudios en

    la escuela de Bellas Artes

    de Tours.

    En la actualidad, hace

    parte del proyecto Vox Fe-

    mini, de Cecom Msica y

    Circulart, junto a artistas

    internacionales de la esce-

    na francfona (de la talla

    deFatoumata, de Mal o

    Emel Mathlouthi, de T-

    nez).

    Para hoy, la cantante

    Mesparrow har parte de

    una actividad didctica en

    la que permitir intercam-

    biar experiencias con los

    asistentes, a las 6:30 p.m.

    en Imaginaria (Av. 9 Nor-

    te 13N-01).

    La entrada no tiene cos-

    to. Informes, 684 7754.

    Noches

    depura

    comedia

    calea

    Maana, con participacin de artistas invitados, culminar ciclomusical.

    La agrupacin Redil Cuarteto compartir tarima con la cantante Mesparrow, en el cierre de la Temporada de Conciertos. A. PARTICULAR.

    Este fin de semana, la co-

    media se tomar el Teatro

    Salamandra con el Festi-

    val de Comedia Calea.

    Sern tres noches en las

    que diferentes artistas pre-

    sentarn rutinas de Stand

    up comedy en las que con-

    tarn una variedad de his-

    torias con las que busca-

    rn divertir a los asisten-

    tes.

    Seis artistas, cinco de

    ellos caleos de nacimien-

    to y uno por adopcin, es-

    tarn en escena desde ma-

    ana, hasta el sbado.

    Los asistentes al teatro

    caleo podrn disfrutar

    con las presentaciones de

    Jonathan Lenis, quien fue

    invitado a la pasada ver-

    sin del Festival Iberoame-

    ricano de Teatro de Bogo-

    t; Leo Vargas, conocido

    por su trabajo en el progra-

    ma Sbados Felices, y

    Mauricio Barbosa, tam-

    bin conocido como El

    Vampy, ganador en va-

    rias ocasiones de Sbados

    felices.

    Tambin estarn Duvn

    Aguirre, Checho Monares

    y Juan Giraldo. Las presen-

    taciones se harn a las

    8:00 p.m. Inf.: 554 2411.

    Mauricio Barbosa El vampy.

    PROPUESTASMSICA

    Los datos

    Las boletas se pueden

    conseguir en la Alianza

    Francesa, Banco de la

    Repblica y Comfandi.

    2.

    Mesparrow y Redil

    Cuarteto se presentarn

    maana, 7 p.m., en el

    Centro Cultural Comfandi

    El concierto1.

    Redaccin

    Cali

    Boletera

    SUR. Historias de vida que

    se desarrollan en realida-

    des complejas, se podrn

    ver en el ciclo de cine-foro

    que presentar la Bibliote-

    ca Departamental, los s-

    bados, a las 6:30 p.m. Este

    fin de semana empezar

    con la proyeccin del filme

    La danza de la realidad.

    CALI. En la emisin de esta

    noche, en el programa de te-

    levisin Definitivamente, di-

    rigido por Jairo Aristizbal

    Ossa, se presentarn algu-

    nas de las memorias de la

    Cumbre Nacional por la Paz,

    a cargo de Clara Lpez, Ho-

    racio Serpa y Antonio Liza-

    rralde. Emisin: hoy, desde

    las 8:30 de la noche, por el

    Canal 14, canal 61 de Claro y

    el Canal 14 de Une.

    OESTE. El drama de un

    hombre feo que se enamo-

    ra de manera perdida de

    una dama a la cual le enva

    cartas llenas de poesa, a

    travs de su leal compae-

    ro, se podr ver en la obra

    Historias de amor, el s-

    bado, a las 4:00 p.m. y el

    domingo, a las 11:00 de la

    maana, en la Casa de los

    Tteres. Informes: 893

    8450.

    En breve

    Msica electrnica

    Para el 20 de este mes se proyectar el filme El gran cuaderno.

    Dirige Jairo Aristizbal Ossa.

    Presentacin de HIIO y Dj Ortzy, el

    domingo, a las 9:00 p.m., en Elptica

    (Menga). Informes: 661 1111.

    Cine para dialogar

    y disfrutar

    Definitivamente,

    para hablar de paz

    Funciones con

    Historias de amor

    aDn

    14

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Cultura&Ocio

  • Entre instalacionesy contrastes

    Imperdibles

    Obra La edad de la satisfaccin, estructura de poliestireno, follaje y flores artificiales. A. PARTICULAR.

    Redaccin

    Cali

    TEATRO

    DETALLE:Hoy, 2:00 p.m., en el

    Centro Cultural de Cali.

    Informes: 885 8855.

    DETALLE:Maana, viernes y

    sbado, en el TEC, a las 7:30

    p.m. Informes: 884 3820.

    DETALLE:Hoy, a las 7:00 p.m.,

    en la Casa Proartes.

    Informes: 885 1179.

    CINE

    El Teatro Experimental

    de Cali Enrique Buenaven-

    tura (TEC) estar de tem-

    porada con su nueva crea-

    cin Su vida pende de un

    hilo.

    La obra habla sobre la vi-

    da de un vengador que

    quiere hacer justicia por

    su cuenta.

    Desde esta noche, el ar-

    tista caleo, Juan Guiller-

    mo Tamayo presentar

    su primera exposicin in-

    dividual Encontrar y per-

    der, la ltima que se exhi-

    bir este ao en la Casa

    Proartes.

    Los asistentes podrn

    apreciar desde estructu-

    ras en concreto hasta ra-

    mas y flores artificiales,

    para abordar aspectos co-

    mo la edad y la satisfac-

    cin.

    Miguel Gonzlez, cura-

    dor de la obra, explica que

    la exposicin cuenta con

    instalaciones como lti-

    mos modelos, la cual se

    compone de 50 maquetas,

    producto del empleo de ca-

    jas de poliestireno que vie-

    nen en el interior de conte-

    nedores para proteger

    electrodomsticos.

    Estas formas que se

    ajustan a una circunstan-

    cia determinada generan

    estructuras que deben

    complacer las exigencias

    del aparato. El resultado

    es sorprendente cuando

    se hacen vaciados del pe-

    sado concreto y estos dise-

    os pasan de un estado li-

    viano y frgil a algo duro y

    fuerte, dice el curador

    Gonzlez, quien define la

    instalacin como una ciu-

    dad fantasma.

    Otra de las obras que el

    curador destaca del artis-

    ta visual caleo son las pla-

    tas artificiales, las cuales

    estn ligadas a las leyes

    del deseo del artista. Por

    eso, se podrn apreciar

    plantas que indican la

    edad del artista, cargada

    de proyectos de optimis-

    mo, expectativas a futuro

    y juventud.

    Nochescon lo

    nuevodelTEC

    Hoy, el Festival Nacio-

    nal de Cine y Video Comu-

    nitario proyectar videos

    correspondientes a la cate-

    gora Seleccin Oficial Do-

    cumental, entre ellos: Des-

    pojo del Paraso, La Rive-

    ra, voces de un Barrio,

    Races de nuestra Amri-

    ca y Pregntale a Elisa.

    Documentales

    sobrebarrios

    Hoy se inaugurar la exposicin Encontrar y perder, de JuanG. Tamayo.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • aDn

    16

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 3 deDiciembre 2014

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l pas despus

    de ver al Gene-

    ral Papaya po-

    sando en foto

    con Alape, y de orle su

    discurso redactado en

    las catatumbas santafe-

    reas del rgimen ,que-

    d convencido que el li-

    breto que montaron pa-

    ra conseguir mas apoyo

    al proceso de paz les fa-

    ll.

    Y como al mismo

    tiempo que los colom-

    bianos mientras esper-

    bamos que el general

    contara algo mas que

    su versin ingenua, mal

    aprendida del libreto, lo

    que vimos fue al presi-

    dente Santos montando

    en Transmilenio, con la

    corbata y el saco adqui-

    rido en las buenas sas-

    treras de Londres don-

    de se viste, la confirma-

    cin fue plena: todo es-

    taba libreteado.

    Pero de este sainete

    nadie sali ganador.

    Las Farc, que pretendie-

    ronmostrar, (como que-

    ra Enrique Santos, el

    hermano del presiden-

    te), gestos de paz devol-

    viendomilitares secues-

    trados, terminaron apa-

    reciendo como los ma-

    los del paseo. Y, ahora

    si, confirmando que lle-

    van la batuta e imponen

    la ruta en la mesa de La

    Habana.

    El gobierno, que sem-

    br la duda sobre el pa-

    payazo del general Alza-

    te, se enred en las es-

    puelas. No pudo cum-

    plir su actuacin libre-

    teada y permiti que Ti-

    mochenko cobrara im-

    portancia. Pero lo ms

    protuberante es que se

    sorprendi con la incre-

    dulidad de los colombia-

    nos. Nadie les crey.

    El ejrcito y los gene-

    rales quedaron como

    aguacates estripados.

    Si los altos oficiales que

    hacen la guerra son co-

    mo el general Papaya,

    apague y vmonos. Y si

    los generales son tan

    obedientes que estn

    dispuestos a sacrificar

    todo para firmar la paz

    de los Santos, aqu no

    hay con qu hacer un

    pandebono. Nadie gan

    en este sainete. Todos

    perdieron la credibili-

    dad que se necesita pa-

    ra que avance el proce-

    so de paz.

    [email protected]

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    1

    5 3

    9 3 6 2

    9 1

    6 8 5

    1 3 9

    7 9 5 6

    7 8 2 5

    2

    8 5 9 4

    9 4 3 8

    1 8

    7 5 2

    3 2 1

    7 3 4

    2 7 4 1

    9

    4 7 3

    1 4 1

    2 1 3 3

    4 1

    1

    3 4 2

    2 3

    1 1

    4 4

    4 6 4

    1

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    10

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    2 1 7 4 5 3 8 6 9

    3 6 5 9 2 8 4 1 7

    4 8 9 6 1 7 3 2 5

    6 4 2 3 9 5 7 8 1

    5 3 8 1 7 2 6 9 4

    9 7 1 8 4 6 5 3 2

    7 9 3 2 8 4 1 5 6

    8 2 4 5 6 1 9 7 3

    1 5 6 7 3 9 2 4 8

    7 8 9 4 6 3 2 5 1

    2 6 5 7 1 9 4 8 3

    4 1 3 2 8 5 6 9 7

    9 4 7 5 2 8 3 1 6

    6 3 2 9 7 1 8 4 5

    8 5 1 6 3 4 9 7 2

    1 2 6 8 9 7 5 3 4

    5 7 8 3 4 6 1 2 9

    3 9 4 1 5 2 7 6 8

    0 3 3 0 3

    0 2 2 2 2

    1 0 2 0 1

    1 3 3 1 1

    0 2 2 2 1 1

    4 2 4 3 3 1

    1 0 0 4 0 2

    1 1 3 3 0 4

    3 2 3 4 4 0

    3

    5

    8

    10

    6 1

    4

    12

    2

    9

    11

    7

    Les fall

    el libreto

    Es importante que se aleje

    de las cosas que le causan

    dao. Solo su voluntad podr

    llevarlo a donde quiere.

    Tendr una reunin que le

    permitir dejar en claro sus

    expectativas para el futuro.

    La constancia ser su sello.

    Una persona que conocer

    en los prximos das, ser

    definitiva para consolidar

    las tareas actuales.

    Aborde conms energa

    las cosas que emprenda. Si

    necesita la ayuda de alguien,

    no dude en buscarla.

    Losmomentosms difciles

    de su vida vienen a sumente

    y le causan parlisis.

    Deje atrs el pasado.

    Est en una etapa en la que

    lo que antes le satisfaca,

    ahora le parece indiferente.

    Active su sensibilidad.

    Viajar siempre ha sido un

    anhelo, tendr la

    oportunidad de hacerlo

    antes de finalizar el ao.

    Hay personas a su alrededor

    que estn interesadas en

    hacer ver que no est

    haciendo las cosas bien.

    Su salud puede presentar

    inconvenientes que superar

    si disminuye el ritmo al que

    est sometiendo su cuerpo.

    Tendr la posibilidad de

    hacer lo que haba querido

    en su vida laboral. Paso a

    paso en esa nueva relacin.

    La falta de decisin es una de

    las causas por las que ahora

    se siente solo. Arrisguese

    enmateria sentimental.

    Lo que haga hoy tendr

    consecuencias en el futuro.

    Tmese el tiempo para no

    cometer una injusticia.

    aDn

    20

    Cultura&Ocio

    Mircoles 3 deDiciembre 2014