3 - caja de herramientas

1
CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉTICA. Verónica Ramírez Ontiveros. Toda empresa para ser más competitiva a futuro se necesita prospectiva. No hay empresa exitosa que viva del día a día, a diario existen problemáticas y se pasaría el tiempo solucionando problemas inmediatos sin estar previstos de los futuros. Pongamos un breve ejemplo: las imprentas en años anteriores evidentemente tenían problemáticas diarias, probablemente con proveedores, con materiales, trabajadores, etc. Sin embargo al pasar de los años se les venía una problemática mayor; la tecnología que se venía a un ritmo de alta velocidad y esto no ocurrió de la noche a la mañana si no que existían señales de alerta; algunas imprentas tomaron en cuenta los problemas a futuro y crearon nuevas formas adaptando la tecnología a sus empresas, sin embargo las que no tuvieron prospectiva, se quedaron obsoletas para luego acabar en la ruina. Todos se pueden adaptar a los cambios, la migración de lo analógico a lo digital se dio a gritos, primero aparecieron las computadoras con un ingreso gradual al pasar de los años en donde como hoy en día, con un celular tenemos una computadora portátil en nuestras manos. No se trata de que por medio de la retrospectiva se adivine el futuro, no es cosa de magia, la prospectiva es una disciplina, no una bola astral. Sin embargo como dijo Maurice Blondel “el futuro no se predice sino se construye” se puede estar anticipado a todo con un método claro al cambio. Con la prospectiva se puede anticipar al futuro, llegar a la meta antes que todos los demás; existen 4 actitudes de cómo recibir el futuro: pasiva, reactiva, preactiva y proactiva. La pasiva es no hacer nada y esperar que el cambio llegue solo, reactiva se activa ya que el problema se encuentra la tente , preactiva se anticipa a los cambios futuros y la proactiva provoca el cambio. En toda empresa exitosa debe existir un proceso de reflexión estratégico sobre el futuro de está, hacia donde se dirige, a donde quiere llegar, con que sistema lo hará, se trata de poner en marcha acciones a desarrollar desde el presente para así tener a futuro idealizado con anticipación a la reflexión prospectiva, acción estratégica y motivación, esto a a su vez reducirá el riesgo de la empresa para así implementar una estrategia efectiva para el éxito.

Upload: vero-rami

Post on 23-Feb-2017

18 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


0 download

TRANSCRIPT

CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉTICA. Verónica Ramírez Ontiveros.

Toda empresa para ser más competitiva a futuro se necesita prospectiva. No hay empresa exitosa

que viva del día a día, a diario existen problemáticas y se pasaría el tiempo solucionando problemas

inmediatos sin estar previstos de los futuros.

Pongamos un breve ejemplo: las imprentas en años anteriores evidentemente tenían problemáticas

diarias, probablemente con proveedores, con materiales, trabajadores, etc. Sin embargo al pasar de

los años se les venía una problemática mayor; la tecnología que se venía a un ritmo de alta velocidad

y esto no ocurrió de la noche a la mañana si no que existían señales de alerta; algunas imprentas

tomaron en cuenta los problemas a futuro y crearon nuevas formas adaptando la tecnología a sus

empresas, sin embargo las que no tuvieron prospectiva, se quedaron obsoletas para luego acabar en

la ruina.

Todos se pueden adaptar a los cambios, la migración de lo analógico a lo digital se dio a gritos,

primero aparecieron las computadoras con un ingreso gradual al pasar de los años en donde como

hoy en día, con un celular tenemos una computadora portátil en nuestras manos.

No se trata de que por medio de la retrospectiva se adivine el futuro, no es cosa de magia, la

prospectiva es una disciplina, no una bola astral. Sin embargo como dijo Maurice Blondel “el futuro no

se predice sino se construye” se puede estar anticipado a todo con un método claro al cambio. Con la

prospectiva se puede anticipar al futuro, llegar a la meta antes que todos los demás; existen 4

actitudes de cómo recibir el futuro: pasiva, reactiva, preactiva y proactiva.

La pasiva es no hacer nada y esperar que el cambio llegue solo, reactiva se activa ya que el

problema se encuentra la tente , preactiva se anticipa a los cambios futuros y la proactiva provoca el

cambio.

En toda empresa exitosa debe existir un proceso de reflexión estratégico sobre el futuro de está,

hacia donde se dirige, a donde quiere llegar, con que sistema lo hará, se trata de poner en marcha

acciones a desarrollar desde el presente para así tener a futuro idealizado con anticipación a la

reflexión prospectiva, acción estratégica y motivación, esto a a su vez reducirá el riesgo de la

empresa para así implementar una estrategia efectiva para el éxito.