2x04 entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · presentación buenas prácticas en...

39

Upload: buimien

Post on 20-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación
Page 2: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

IV JORNADA DEL SEMINARIO BIENAL “EN POS DE LA EDCACIÓN ACTIVA”:TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS

Entornos virtuales para elEntornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación de 

alumnos: “Tecnologías de laalumnos:  Tecnologías de la Información y Comunicación” e “Informática” en la UniversidadInformática en la Universidad 

Complutense de Madrid

David Carabantes Alarcón

Universidad Complutense de Madrid

29 de noviembre de 2012

Page 3: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación

Buenas prácticas en la aplicación de entornosvirtuales para el aprendizaje activo y lavirtuales para el aprendizaje activo y laevaluación de alumnos en el Espacio Europeo deEducación Superior: La experiencia deEducación Superior: La experiencia de“Tecnologías de la Información y Comunicación”

d “ f á i ” di den posgrado e “Informática” en estudios degrado de la Universidad Complutense de Madrid

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 4: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: antecedentes

• La unidad de valoración de las enseñanzas corresponderá a diez horas de enseñanza teórica, 

practica o de sus equivalencias, entre las que podrán

• En ningún caso salvo que se trate de enseñanzas en

incluirse actividades académicas dirigidas.

En ningún caso, salvo que se trate de enseñanzas enUniversidades a distancia, el porcentaje del créditocorrespondiente a las actividades académicascorrespondiente a las actividades académicasdirigidas será superior al 30 por 100.

http://www boe es/boe/dias/1998/05/01/pdfs/A14696‐14698 pdf

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.boe.es/boe/dias/1998/05/01/pdfs/A14696 14698.pdf

Page 5: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: antecedentes

• Aplicación de entornos virtuales de enseñanza paraActividades Académicas Dirigidas en estudios dediplomatura a través de:– 2001‐2002, página web del centro:

– 2002‐2003, proyecto Complunet:2002 2003, proyecto Complunet:

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 6: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: antecedentes

‐ 2003, Campus Virtual UCM:

http://www.ucm.es/cont/descargas/documento125.pdf

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.ucm.es/cont/descargas/documento125.pdf

Page 7: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: antecedentes

• Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

http://www elearningeuropa info/http://www.elearningeuropa.info/

http://www boe es/boe/dias/2005/01/25/

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.boe.es/boe/dias/2005/01/25/

Page 8: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: origen experiencia

• Matriculados:– DocentesMÁSTER

UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN ENINVESTIGACIÓN EN

CUIDADOS

– Gestores

A i i l– Asistenciales

– Investigadores

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 9: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: origen experiencia

• Grado, Adaptación al grado (alumnos/profesionales)

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 10: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: necesidadPrograma III Jornada Evaluación de los estudiantes en la Educación Superior  05 de Junio de 2012 

Programa III Jornada Evaluación de los estudiantes en la Educación Superior  05 de Junio de 2012 

Margarita Barañano Cid Directora del Instituto Complutense de

Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC)

Margarita Barañano Cid Directora del Instituto Complutense de

Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC)

Tendencias en la evaluación del conocimiento y aprendizaje en la universidad estadounidense 

Alberto F. Cabrera 

Profesor en Educación Superior 

Universidad de Maryland 

Tendencias en la evaluación del conocimiento y aprendizaje en la universidad estadounidense 

Alberto F. Cabrera 

Profesor en Educación Superior 

Universidad de Maryland 

Seminario Cátedra UNESCO 5 de Junio de 2012

Seminario Cátedra UNESCO 5 de Junio de 2012

La evaluación de los estudiantes en la Ed. Sup.  Más allá del "tomar lápiz y papel” 

  Cátedra UNESCO ‐ UPM 

Fernando Miguel Galán Palomares Academic Affairs Committee 2011/12 

La evaluación de los estudiantes en la Ed. Sup.  Más allá del "tomar lápiz y papel” 

  Cátedra UNESCO ‐ UPM 

Fernando Miguel Galán Palomares Academic Affairs Committee 2011/12 

EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Prof. Miguel A. Zabalza Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Prof. Miguel A. Zabalza Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

InnovacionesInnovaciones en laen la evaluaciónevaluaciónPARA elPARA el aprendizajeaprendizaje::elel casocaso de lade laelel casocaso de lade laUniversidadUniversidad EuropeaEuropea de Madridde Madrid

InnovacionesInnovaciones en laen la evaluaciónevaluaciónPARA elPARA el aprendizajeaprendizaje::elel casocaso de lade laelel casocaso de lade laUniversidadUniversidad EuropeaEuropea de Madridde Madrid

DOCUMENTO DECONCLUSIONES

Innovar en la evaluación de los aprendizajes: la experiencia de la Universidad de Alcalá.  

      Fernando Galván 

Innovar en la evaluación de los aprendizajes: la experiencia de la Universidad de Alcalá.  

      Fernando Galván  Private & Confidential

Águeda Benito_ 5 de junio de 2012

Private & Confidential

Águeda Benito_ 5 de junio de 2012

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 11: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Presentación: necesidad

• Vinculación de políticas de evaluación activas conmetodologías de aprendizaje verdaderamentecentradas en el estudiante.

• Potenciación de la participación e implicación de losestudiantes en su propia evaluación.

• Incorporación de las TIC en la evaluación a variosniveles.niveles.

• Introducción de nuevas formas de evaluación delaprendizajeaprendizaje.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 12: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: presentación

• Establecer un sistema innovador para el diseño deasignaturas adaptadas al EEES utilizando entornosvirtuales de enseñanza.

https://cv ucm es/CampusVirtual/jsp/index jsp

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

https://cv.ucm.es/CampusVirtual/jsp/index.jsp

Page 13: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: presentación

• Desarrollar el aprendizaje activo de los alumnos ymejorar el sistema de evaluación de los alumnos.

http://www.catedraunesco.es/seminario‐de‐acogida#

h // f b k

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

https://www.facebook.com

Page 14: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: presentación

• Obtener buenos resultados académicosdisminuyendo el número de repetidores…

valuación

EEE S

valuación

spaciouropeo

studiantes

iE Sducación uperior

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 15: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: presentación

• … y evitando así el pago de siguientes matrículas.

Grado:

Nivel de 1 ª 2 ª 3 ª 4 ªNivel de experimentalidad

1.ª matrícula

2.ª matrícula

3.ª matrícula

4.ª matrícula y sucesivas

1 Hasta 27 14 Hasta 50 53 Hasta 94 75 Hasta 126 331 Hasta 27,14 Hasta 50,53 Hasta 94,75 Hasta 126,33

2 Hasta 27,14 Hasta 48,91 Hasta 91,71 Hasta 122,28

3 Hasta 26 81 Hasta 47 61 Hasta 89 28 Hasta 119 043 Hasta 26,81 Hasta 47,61 Hasta 89,28 Hasta 119,04

4 Hasta 23,71 Hasta 42,11 Hasta 78,96 Hasta 105,28

5 Hasta 21 32 Hasta 37 90 Hasta 71 06 Hasta 94 75

Máster:Mínimo 65€ en 1.ª matrícula/97 € a partir 2.ª.5 Hasta 21,32 Hasta 37,90 Hasta 71,06 Hasta 94,75

http://www.emes.es/Sistemauniversitario/Legislacionuniversitaria/PreciosPublicos/tabid/461/Defa lt asp

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

461/Default.aspx

Page 16: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: presentación

• Disminuir los plazos para que el alumno conozca suscalificaciones posibilitando la realización de laconvocatoria extraordinaria según el EEES.

http://www dat etsit upm es/?q=node/14524

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.dat.etsit.upm.es/?q=node/14524

Page 17: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: beneficiados

• Participaron un total de 1964 alumnos, de los cuales:– Máster Universitario en Investigación en Cuidados(2006‐07, 2007‐08, 2008‐09, 2009‐10): 486 alumnos

– Grado en Enfermería (2009‐10, 2010‐11, 2011‐12):1331 alumnos.

– Grado en Fisioterapia (2010‐11, 2011‐12): 147alumnos

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 18: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Objetivos: beneficiados

• Alto número de beneficiados y de diferentes edades.

http //blogs rockymountainnews com/stein/

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://blogs.rockymountainnews.com/stein/

Page 19: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Acciones: organización y coordinación

• Actuaciones similares en las dos asignaturas:– Realización de 8 actividades a través de las cuales elalumno demostraba las competencias adquiridas.

– Valoración de la participación activa como elementode evaluación. Ejemplos:‐WIKI ‐ Presentación social:

‐ BLOG

‐ PERFIL

‐ FORO

‐ …

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 20: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Acciones: organización y coordinación

• Actuaciones similares en las dos asignaturas:– Pruebas objetivas:

• Máster: Examen virtual para subir nota y conceder lasMatrículas de Honor

• Informática se realizaban 3 autoevaluaciones y 3exámenes; en los grupos de adaptación al grado laspruebas objetivas se desarrollaban de forma virtual,mientras que en los grupos presenciales el últimomientras que en los grupos presenciales el últimoexamen era el único que se hacía de forma presencial.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 21: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Acciones: puesta en marcha

• Se han utilizado las plataformas disponibles en elCampus Virtual para conseguir los mejoresresultados con los recursos más adecuados.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 22: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Acciones: puesta en marcha

• Las acciones no se realizaron de forma aislada, losórganos directivos (tanto el propio centro como elcomité del Campus Virtual) lideraron las actuacionesrealizadas para estas asignaturas con un clarocompromiso, las apoyaron y respaldaron comoejemplos de buenas prácticas, de manera que las delMáster se incluyeron en el repositorio institucionalUCMabierta.

htt // / i t l/ bi t /i d h

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.ucm.es/campusvirtual/ucmabierta/index.php

Page 23: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Acciones: correspondencia objetivos

• El conjunto de actuaciones desarrolladas a través delos entornos virtuales atendieron la necesidad decambio en el sistema de educación superior,cubriendo las expectativas de los alumnos, utilizandouna metodología activa en el aprendizaje yevaluación, obteniendo buenos resultadosacadémicos.

• Los plazos de las actuaciones se cumplieron paraasegurar el correcto desarrollo de las experienciaspresentadas.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 24: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Organización: responsabilidades 

• Distribución adecuada y coherente de lasresponsabilidades:– Universidad: Apuesta por el uso de entornos virtuales.

– Profesores: Preparación de los contenidos y laevaluación continua

– Alumnos: Asunción de responsabilidades yhabituación al sistema.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 25: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Organización: apoyo institucional

• Existió un claro apoyo institucional a través delCampus Virtual como plan estratégico de la UCM ydel Campus de Excelencia Internacional Moncloa(CEI‐Moncloa) que apostó por la plataforma Sakai.

http://www.sakaiproject.org

http://www.campusmoncloa.es

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 26: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Organización: recursos y financiación

• Se realizó un uso óptimo y eficiente de los recursosya existentes en el Campus Virtual y de los materialeselaborados en cada asignatura, utilizando las fuentesde financiación como el CEI‐Moncloa para lacontratación de una empresa que incoporaramejoras en Sakai.

http://www.ucm.es/BUCM/blogs/campusvirtual/4399.php

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

http://www.ucm.es/BUCM/blogs/campusvirtual/4399.php

Page 27: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Organización: sostenibilidad 

• Los materiales desarrollados para las asignaturas,junto con la personalización de la plataforma Sakai ylas adaptaciones realizadas aseguran unacontinuidad de las actuaciones desarrolladas sin unmayor desembolso económico.

2018‐

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 28: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• Does highly qualified mean highly effective?http://www.centerforpubliceducation.org/Main‐Menu/Staffingstudents/How‐good‐are‐your‐teachers‐Trying‐to‐define‐teacher‐quality/Does‐highly‐qualified‐mean‐highly‐effective.html

• ¿Los mejores alumnos son los que mejor notaobtienen?obtienen?

• ¿Los mejores profesores son los que consiguen que¿ j p q g qsus alumnos obtengan las mejores notas?

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 29: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• ¿Es efectivo el ranking de profesores?

http://blog.ratemyprofessors.com

http://www.patatabrava.com/professors/rank.htm

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 30: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• Como gestor GEA (Gestion Académica) se pudieronconsultar los Indicadores Institucionales (I2) con losresultados académicos obtenidos por los estudiantesmatriculados en esas asignaturas, por curso ytitulación. Las métricas que se muestran son:– Número de matriculados (Matric.): número deexpedientes distintos matriculados en la universidad.

– % de estudiantes presentados (Present.): número deestudiantes que se han presentado a realizar laprueba de superación de la asignatura sobre el totalde estudiantes.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 31: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

– % de estudiantes no presentados (NP): número ded h d l lestudiantes que no se han presentado a realizar la

prueba de superación de la asignatura sobre el totald t di tde estudiantes.

– % de estudiantes suspensos (SS): número det di t l b d ió d lestudiantes que en la prueba de superación de la

asignatura han obtenido la calificación de suspensosobre el total de estudiantessobre el total de estudiantes.

– % de estudiantes aprobados (AP): número deestudiantes que la prueba de superación de laestudiantes que la prueba de superación de laasignatura han obtenido la calificación de aprobadosobre el total de estudiantes

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

sobre el total de estudiantes.

Page 32: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

– Tasa de éxito (Éxito): número de créditos superadosl ú d éd dentre el número de créditos presentados.

– Tasa de rendimiento (Rend.): número de créditossuperados entre el número de créditos matriculados.

– Nota media (Nota): Calificación media obtenida porlos estudiantes que se han presentado a la asignatura.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 33: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• Máster en Investigación en Cuidados:

Tecnologías de la Información y Comunicación

Grupo Matric Present NP SS AP Éxito Rend NotaGrupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. Nota

TIC 2006‐07

144 100% 0% 0% 100% 100% 100% 7,82006 07

TIC 2007‐08

138 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,3

TIC 2008‐09

118 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,4

TIC 2009‐10

86 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,7

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 34: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• Informática Grado en Enfermería:

Informática Grado en Enfermería

Grupo Matric Present NP SS AP Éxito Rend NotaGrupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. Nota

ENF A 2009‐10 

162 100% 0% 0% 100% 99% 99% 8,2

ENF B 2009‐10

89 100% 0% 2% 97% 97% 96% 8,1

ENF C 2009‐10

74 98% 1% 2% 95% 97% 92% 7,9

ENF D 2009‐10

73 94% 5% 0% 94% 100% 90% 7,8

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 35: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

Informática Grado en Enfermería

G M t i P t NP SS AP É it R d N tGrupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. Nota

ENF A 2010 11

118 98% 1% 0% 97% 98% 94% 7,72010‐11

ENF B 2010‐11

138 98% 1% 0% 98% 99% 96% 8,12010 11

ENF C 2010‐11

135 95% 4% 0% 94% 99% 90% 8,02010 11

ENF D 2010‐11

108 98% 1% 0% 98% 100% 95% 8,2

ENF G 2010‐11

97 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,1

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 36: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

Informática Grado en Enfermería

Grupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. NotaGrupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. Nota

ENF A 2011‐12

78 97% 2% 0% 97% 100% 95% 8,4

ENF G 2011‐12

229 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,5

ENF R 2011‐12

30 90% 10% 3% 86% 93% 74% 7,4

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 37: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Resultados y perspectivas

• Grado en Fisioterapia:

Informática Grado en Fisioterapia

Grupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. NotaGrupo Matric. Present. NP SS AP Éxito Rend. Nota

FIS A 2010‐11 

38 100% 0% 0% 100% 100% 97% 7,8

FIS A 2011‐12 

58 94% 5% 0% 94% 100% 92% 8,3

FIS B 2011‐12 

51 100% 0% 0% 100% 100% 100% 8,4

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 38: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Recomendación o aspecto clave

• El éxito de esta experiencia radica en la utilización delas plataformas virtuales de las que disponen lapráctica totalidad de universidades que se enfrentana los retos del EEES, o tienen problemas ynecesidades similares, por lo que se recomiendanactuaciones similares.

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012 

Page 39: 2x04 Entornos virtuales para el aprendizaje activo y la ... · Presentación Buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje activo y la evaluación

Muchas gracias

Seminario Bienal “En pos de la educación activa”Taller de buenas prácticas Madrid, 29 de noviembre de 2012