2º reyes 4

10
2º Reyes 4:1-7 INTRODUCCIÓN: A. Los judíos no estaban mostrando misericordia recíproca ni obedeciendo las leyes del Antiguo Testamento con respecto a la deuda. 1. Dios toma lo que tenemos a mano y lo usa para suplir la necesidad si confiamos plenamente en Él. a. En cierta ocasión usó la vara de Moisés, para hacer grandes milagros... Usó la honda de David para derribar al gigante Goliat. B. Lo maravilloso de esta historia es que Dios llenó tantas vasijas, hasta donde la mujer (viuda) tuvo fe. C. Puedo imaginar a la gente que prestaron sus vasijas a la viuda, de beneficiarse también de este milagro... (Filipenses 4:19), dice: "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta". D. Quisiera compartir con ustedes siete (7) pasos para recibir la bendición de Dios. CUERPO: PRIMER PASO: "Reconocer la necesidad" – (V. 1): A. (V. 1a). "Una mujer" Esta mujer representa a cada Uno de nosotros, y también representa a la Iglesia, que es depositaria y destinataria de las Promesas de Dios. B. (V. 1b), "...clamó a Eliseo..." La oración, el clamor y el gemir, es muy fundamental para tener la Bendición (Unción) de Dios en nuestras vidas. 1. No habrá bendición sin oración, no habrá bendición sin comunión... La bendición viene cuando uno clama humildemente a Dios. C. (V. 1c). "Tu siervo mi marido ha muerto y el acreedor ha venido..." La necesidad era real... Recuerde que la necesidad hay que reconocerla y no esconderla. 1. La bendición vendrá a nuestras vidas cuando somos sinceros con Dios. a. La necesidad más grande de nuestras vidas es la Unción y la Gracia de Dios, sin ella nos empobrecemos, y nos esclavizamos. 2. En este tiempo vemos, que hay ¡tanta sequedad, tantas actitudes que esclavizan, que apagan la vida de Dios! a. Hay tantas personas que viven en "bancarrota espiritual", porque están carenciados de Dios... ¡Pero lamentablemente! "él que tenía la unción murió...". b. Recuerde que: "La fe sin unción, es religión"... Y la religión no te garantiza la vida de Dios, ni te garantiza la abundancia de Dios, ni tampoco al poder de Dios. 3. ¡Cuantas personas pierden bendiciones por quedar añorando la gloria del pasado! Quedan con un aires melancólico, acomplejado y terminan diciendo: ¿Porque no somos como nuestros antepasados?, como los "siervos ungidos", como los héroes de la fe... como los Apóstoles.

Upload: ever-vergara-becerra

Post on 01-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reyes

TRANSCRIPT

Page 1: 2º Reyes 4

2º Reyes 4:1-7

INTRODUCCIÓN:

A. Los judíos no estaban mostrando misericordia recíproca ni obedeciendo las leyes del Antiguo Testamento con respecto a la deuda.

1. Dios toma lo que tenemos a mano y lo usa para suplir la necesidad si confiamos plenamente en Él.

a. En cierta ocasión usó la vara de Moisés, para hacer grandes milagros... Usó la honda de David para derribar al gigante Goliat.

B. Lo maravilloso de esta historia es que Dios llenó tantas vasijas, hasta donde la mujer (viuda) tuvo fe.

C. Puedo imaginar a la gente que prestaron sus vasijas a la viuda, de beneficiarse también de este milagro... (Filipenses 4:19), dice: "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta".

D. Quisiera compartir con ustedes siete (7) pasos para recibir la bendición de Dios.

CUERPO:

PRIMER PASO: "Reconocer la necesidad" – (V. 1):

A. (V. 1a). "Una mujer" Esta mujer representa a cada Uno de nosotros, y también representa a la Iglesia, que es depositaria y destinataria de las Promesas de Dios.

B. (V. 1b), "...clamó a Eliseo..." La oración, el clamor y el gemir, es muy fundamental para tener la Bendición (Unción) de Dios en nuestras vidas.

1. No habrá bendición sin oración, no habrá bendición sin comunión... La bendición viene cuando uno clama humildemente a Dios.

C. (V. 1c). "Tu siervo mi marido ha muerto y el acreedor ha venido..." La necesidad era real... Recuerde que la necesidad hay que reconocerla y no esconderla.

1. La bendición vendrá a nuestras vidas cuando somos sinceros con Dios.

a. La necesidad más grande de nuestras vidas es la Unción y la Gracia de Dios, sin ella nos empobrecemos, y nos esclavizamos.

2. En este tiempo vemos, que hay ¡tanta sequedad, tantas actitudes que esclavizan, que apagan la vida de Dios!

a. Hay tantas personas que viven en "bancarrota espiritual", porque están carenciados de Dios... ¡Pero lamentablemente! "él que tenía la unción murió...".

b. Recuerde que: "La fe sin unción, es religión"... Y la religión no te garantiza la vida de Dios, ni te garantiza la abundancia de Dios, ni tampoco al poder de Dios.

3. ¡Cuantas personas pierden bendiciones por quedar añorando la gloria del pasado! Quedan con un aires melancólico, acomplejado y terminan diciendo: ¿Porque no somos como nuestros antepasados?, como los "siervos ungidos", como los héroes de la fe... como los Apóstoles.

a. Hay un dicho muy frecuente en la gente: "Lo de antes era mejor"... Él profeta Hageo no piensa de esa manera, porque él dice: "La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejército" (Hageo 2:9).

4. Recuerden, que la condición de una vida, ó de una Iglesia sin unción, es la esclavitud... Esta esclavitud producirá un empobrecimiento espiritual dejando a una Iglesia sin poder... ¡Sin santidad de vida!... Perdiendo así su frescura y originalidad.

a. En (2º Corintios 3:17), leemos: "Porque el Señor es el Espíritu; y dónde está el Espíritu hay libertad".

SEGUNDO PASO: "Reconocer la autoridad de Dios" – (V. 2).

A. (V. 2a). "Eliseo" Es un tipo de Jesús, es un tipo del Ungido de Jehová. Que representa el Poder de Dios que da el Espíritu Santo.

1. La bendición vendrá, cuando reconocemos el "Señorío de Cristo" en nuestra vida... No solo él es mi Salvador, sino también él es mi Señor.

B. Eliseo dijo: (V. 2b). "¿Qué te haré yo...?" NO pongas la fe en el hombre, pero si en el Espíritu Santo.

Page 2: 2º Reyes 4

1. Como siervos y lideres que somos no debemos usurpar (ó tomar) el papel del Espíritu Santo porque el que bautiza es El, el que unge es El, el que da poder es El.

a. Él Espíritu Santo nos lleva a la fuente misma de todo poder para que todos podamos beber... Sin excepción alguna.

C. Eliseo le dijo a la mujer: "Declárame que tienes en casa..." (V. 2c). ¡Gloria a Dios! La solución está adentro de cada uno... Viene de adentro, y no de afuera.

1. El Espíritu Santo es como un río de agua viva que fluyen del interior. No hay que buscar afuera, persiguiendo señales.

a. Dios ha provisto todo lo que nuestra iglesia y nuestra vida, necesita para que podamos seguir hacia adelante.

D. La mujer declara: "Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite..." (V. 2d)... La pobreza espiritual declara pobreza. "No tengo... No puedo... No se".

1. ¡Qué ceguera produce nuestra pobre condición espiritual!... "No tengo nada, solo un chorrito de aceite"... Aquí se nos revela un menosprecio a lo que tenemos en Dios y de Dios.

a. En muchos círculos cristianos se menosprecia la obra y la manifestación del Espíritu Santo... ¡Qué dolor!

2. "Es un poquito (un chorrito) de aceite", es cierto, pero SUFICIENTE PARA ENCENDER UNA NACIÓN ENTERA. Gloria a Dios. (Ilustración de un pequeño fósforo).

TERCER PASO: "Dar un salto de fe para involucrar a otros" – (V. 3):

A. (V. 3c). "Ve y pide para ti vasijas prestada de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas..." La unción vendrá cuando venimos ante Él como instrumentos débiles, como vasos frágiles.

1. Dios nos dará la unción cuando reconocemos nuestra necesidad. Recuerden; que Dios no llenará a vasijas que ya están llenos.

a. Muchas veces estamos, tan llenos de todo, pero menos del Espíritu Santo... A veces nos llenamos de teología, de métodos de programas, etc.

2. No digo que esto, esté mal, pero... La característica fundamental de la Iglesia primitiva era que ellos estaban "llenos del Espíritu Santo".

B. Debemos venir ante Él como instrumentos frágiles, reconociendo nuestra necesidad, y nuestra debilidad.

ebemos venir como instrumentos vacíos, y aun vaciarnos totalmente ante Él para ser llenados NUEVAMENTE.

2. Debemos traer todo ante Él. Por ejemplo: Nuestros éxitos y aun nuestros fracasos. Debemos traer lo bueno y lo malo, todo... Hasta quedar vacíos.

a. Sólo de esta manera, un vaso puede ser lleno... Aleluya... Sólo los que tienen hambre y sed pueden ser saciados...Otros no.

C. (V. 3d), "...no pocas..." El Espíritu Santo anhela derramarse sobre toda carne. no en unos pocos, ni un poco, pero si, sobre todos y abundantemente... ¡Gloria a Dios!

D. (V. 3), "...tus vecinos..." La unción se da cuando queremos dar a otros lo que Dios nos ha dado... La unción se da cuando ministramos a otros lo que de Dios hemos recibido... Debemos hacer la ley del vacío.

1. La unción no es para exhibirla como un trofeo personal. Como algo mío.

a. Es para nuestros parientes, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, nuestra Iglesia, nuestra ciudad, nuestra nación, es para llenar y tocar con la Vida de Dios a tantas vasijas vacías que hay en el mundo.

2. La unción es para ministrar. Es para un mundo quebrantado y necesitado del poder de Dios... Dando es como recibimos.

CUARTO PASO: "Disposición inmediata" – (V. 4):

A. (V. 4a). "Entra luego..." Significa disposición inmediata... "¡Ya!" "¡Ahora!".

Page 3: 2º Reyes 4

1. ¡Aquí!, hoy, sin perder más tiempo... La unción se da en la intimidad, en la adoración y oración íntima con el Padre, cuando estoy a solas con el Espíritu Santo.

2. Cuando el pacto fue renovado con Moisés Dios le dijo: (Éxodo 34:1-3), leerlo... Esto significa intimidad.

B. (V. 4b), "...y enciérrate tú y tus hijos..." La unción se da cuando ministro primero a mi familia la vida de Dios.

1. Recuerden esto: Dios solamente ungirá a personas que tienen como primera iglesia a su familia... Se recibe en lo secreto, y se recompensa en lo público.

C. (V. 4d), "...y cuando una esté llena, ponla aparte..."... Debemos ministrar con tiempo a las personas, uno por uno... Esa debe ser la función de la Iglesia y de cada uno en particular.

1. Alguien dijo: No le piadas a Dios que te algún don, o ministerio si no estás dispuesto a pasarte horas de pie delante de las necesidades.

a. Ganas y consolidas, ganas y consolidas, ganas y consolidas.

QUINTO PASO: "Obediencia total e incondicional" – (V. 5).

A. (V. 5a): "Y se fue..." ¡Gloria a Dios!... La unción se transmite a través de la obediencia y de la fe... Recuerde: NO habrá unción si no hay obediencia... Dios no camina con los rebeldes y los desobedientes. (V. 5e), "...y ella echaba del aceite...".

1. Hacer lo que Dios dice, es la clave para la unción en nuestras vidas y ministerios... No debemos cuestionar, ni racionalizar a lo que Dios pide.

b. Si Él me dice que vaya, yo voy, si Él me dice que me encierre, yo me encierro, si Él me dice que derrame del aceite, yo lo derramo.

2. Recuerde, que siempre habrá bendición en la obediencia... Siempre habrá unción en la obediencia porque Dios respaldará y honrará al que obedece y honra.

a. La unción se da cuando damos, porque dando es cómo recibimos.

SEXTO PASO: "No poner limites al accionar de Dios" – (V. 6):

A. (V. 6f). "Entonces cesó el aceite..." Dios no pone límites, cuando Él se quiere manifestar... El límite lo ponemos nosotros.

B. Si no hay vasijas no hay aceite... Mientras haya vasos vacíos, necesitados y hambrientos, ¡HABRÁ ACEITE!

1. Pregunto: ¿Qué tipo de vaso eres tú?

SÉPTIMO PASO: "Estar preparado para un tiempo de refrigerio" – (V. 7):

A. (V. 7d). "Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede". La unción se da en el diario vivir y para TODA la vida.

1. La unción libera y prospera nuestra vida... Abre fuentes... Nos libera del yugo de la religión, de Satanás, de la mediocridad, de la falta de frutos, y de la falta de visión.

a. (Isaías 10:27), dice: "Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción".

B. La unción nos hace vivir una vida plena y abundante en Dios.

1. ¡Pero, cuidado! Si vives de tu doctrina, de tu manera de pensar, de tus programas, de tus métodos... Lo mejor sería que ¡VIVAS DEL ESPÍRITU SANTO!

CONCLUSIÓN:

A. Como Iglesia y como familia debemos vivir del Espíritu Santo. Involucrando también a nuestros hijos.

B. Debemos vive en la abundancia de Dios, llevando una vida plena de servicio, de poder, de frut

Page 4: 2º Reyes 4

Hechos 13:22 Quitado este, les levanto por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: he hallado a David hijo de Isai, varón conforme a mi corazón quien hará todo lo que yo quiero.

Que tremendas palabras, y no de un hombre, de Dios para un hombre, no de una iglesia, si no del creador del universo, hablando así de un hombre, hablando de David, diciendo “Un Varón Conforme A Mi Corazón”.

Quiero hablar acerca de “Un Varón Conforme Al Corazón De Dios”; en este mundo hay muchas cosas, muchos valores que se han perdido. Y no solamente moral o humanamente, si no en la vida cristiana se han perdido estos valores, y la tristeza es que el hombre se enfoca, busca, planea, trata, pero fracasa siempre ves tras ves, porque no anda conforme al corazón de Dios.

La diferencia entre un hombre que quiere andar bien en sus fuerzas y uno que anda en el camino cerca de Dios, es enorme. Se puede notar la gran diferencia entre un hombre que camina y teme a Dios y un hombre que camina y teme al hombre. Dios no quiere que temamos al hombre, Dios quiere que andemos rectamente delante de sus ojos.

El Señor demanda que nosotros seamos varones y no excluyo a las mujeres también tienen que andar conforme al corazón de Dios, ustedes también tienen que buscar caminar todos los días con Dios. Porque si algo va hacer la diferencia es Dios; usando a un hombre, sea mujer o sea varón, Dios usando a un hombre, es el que hace la diferencia. Tenemos que buscar hacer la diferencia, caminar con Dios, y andar más cerca de Dios, para que Dios nos use cada día más.

El hombre impío, el hombre sin Cristo, es un hombre que no agrada a Dios, y eso se puede decir normal para Dios, porque no existe Dios en su vida, pero, qué triste es que entre el pueblo de Dios exista varones que no andan conforme al corazón de Dios, que no deseen andar de acuerdo a Dios, a los principios que Dios puso en su bendita Palabra, tenemos que entender que Dios quiere bendecir nuestra vida, Dios quiere usar nuestra vida, Dios quiere darnos sabiduría para andar en esta vida. Pero también Dios quiere honrarnos el día que estemos con Él en el cielo, que diga “bien buen siervo y fiel”.

Yo no necesito mas recompensa que escuchar esas Palabras de Dios para mí, yo creo que la mejor paga que yo puedo tener no es los bienes

que pueda adquirir aquí en esta vida, la mejor paga que yo puedo tener son esas palabras: Raúl fuiste un buen siervo y fuiste fiel, eso es lo que estoy luchando, eso es lo que busco, eso es lo que yo quiero, por eso trabajo, por eso sirvo a Dios, porque yo quiero que Dios se agrade de mi cuando yo llegue al cielo, yo no busco gloria ni recompensa ni reconocimiento del hombre, yo busco que Dios haga la diferencia en mí, yo busco que Dios viva cada vez más en mi, para que cuando yo valla a la calle hablar a la gente de Cristo, la gente vea en mi a Cristo Jesús, la gente pueda ver en mi el amor de Dios y radiando a través de mis ojos, a través de mis palabras.

Que importante es que la gente sepa a través de nuestra manera de conducirnos que hay un Dios verdadero que si cambia las vidas, que hay un Dios que si hace la diferencia, que hay un Dios que si puede transformar al más vil pecador en un hombre diferente, totalmente diferente, porque Dios puede hacer todo eso.

Hay tres tipos, tres varones, espero que uno de estos tres varones seas tú, Dios quiere un varón que tenga convicciones y las practica. ¿Qué son convicciones? Es agarrar, apropiarse, una porción de la Biblia. Por ejemplo, si usted lee donde dice: “sed santos porque yo soy Santo, como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais, andando en vuestra ignorancia, si no como aquel que os llamo es Santo, sed vosotros santos, en toda vuestra manera de vivir”. Y usted agarra la convicción: Dios quiere que yo viva en santidad, agárrela y manténgase firme.

Si la Biblia dice: apartaos de ellos, sal de ellos no toquen lo inmundo, hay que apartarnos de ellos, y cuando dice apartarnos quiere decir que no convivamos y no practiquemos las cosas que hacen la gente sin Dios. No quiere decir que no los salude, no quiere decir que no trabaje con ellos, no quiere decir que ya no los visite cuando están enfermos, no quiere decir que no ore por ellos, significa que no practique las cosas que ellos hacen, porque ellos hacen las cosas que hacen porque no hay Dios en su corazón.

Dios nos llama, Dios quiere un varón, Dios hallo a David, un hombre conforme su corazón. Pero ¿David peco? ¿David adultero? ¿David mando a matar a un buen hombre?, ¿y porque Dios dice, que David fue un hombre conforme a su corazón, si hizo cosas malas? Porque David en el instante que Dios le señalo su pecado, se arrepintió, y jamás lo volvió hacer.

Page 5: 2º Reyes 4

El Primer Varón: Es un varón que estorba el pecado en su familia

1 Samuel 2:22-25 Pero Elí era muy viejo; y oía de todo lo que sus hijos hacían con todo Israel, y como dormían con las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión. Y les dijo: ¿Por qué hacéis cosas semejantes? Porque yo oigo de todo este pueblo vuestros malos procederes. No, hijos míos porque no es buena fama la que yo oigo; pues hacéis pecar al pueblo de Jehová. Si pecare el hombre contra el hombre, los jueces los juzgaran; mas si alguno pecare contra Jehová, ¿Quién rogara por él? Pero ellos no oyeron la voz de su padre, porque Jehová había resuelto hacerlos morir.

1 Samuel 3:12, 13. Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. Y le mostrare que yo juzgare su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado.

¿Cuál era su iniquidad? Porque sus hijos han blasfemado a Dios. Él no nos ha estorbado, que triste que un padre deja que sus hijos hagan lo malo y los consienta, y los cubra, y los tape, no estas haciéndole bien a tu hijo, lo estas dañando para toda su vida, ¿sabe, porque hay delincuentes? Porque sus padres los dejaron hacer lo que ellos querían. ¿Sabe, porque hay mamas que tienen hijos en la cárcel? Porque sus hijos eran delincuentes y no los detuvieron a tiempo, los dejaron avanzar más en la delincuencia.

Dios da un privilegio a los padres, y a las mamas también de crear hijos, pero usted tiene que entender que no solo son las palabras, no solo es el dinero que provee para la comida, o el dinero que provee para el vestido o zapatos, no nada más es eso; es que usted enseñe a sus hijos a caminar en el temor de Dios. Muchos padres dejan que la iglesia enseñe a sus hijos en el temor de Dios, y la iglesia hace lo que puede, los maestros en la escuela dominical, el hermano encargado de los jóvenes hace lo que puede, pero usted lo tiene toda la semana en su casa.

Usted los tiene más horas que la iglesia, es usted el que debe hacer la diferencia en sus vidas, son ambos padres los que tienen que hacer la diferencia, ¿sabe, por qué los hijos son rebeldes? Porque usted es rebelde a Dios, ¿sabe, por que los hijos no quieren ir a la iglesia? Porque hay muchos hijos que no se esconden para decir las cosas.

Y yo he estado en muchas iglesias he conocido a mucha gente, y puedo decirle de muchos casos que los jóvenes les digo, ¿oye hermano y

porque eres así? ¿Por qué batallas en venir a la iglesia? Y ellos dicen que sus padres son muy hipócritas al ir a la iglesia, y en la casa se maldicen y se pelean y se blasfeman y se reprochan las cosas y ¿para qué? ¿Para ser hipócritas como ellos, mejor así como yo soy?

Qué triste es que usted no enseñe a sus hijos convicciones, que usted llegue muy cansado de trabajar y no toma un tiempo para sentar a sus hijos a la mesa y enseñarles Palabra de Dios.

Qué triste es que usted también camine con Dios y que sus hijos de repente entren a su cuarto y lo vean de rodillas orando a Dios, los hijos no nada más aprenden de palabras, aprenden de ver, si usted en su refrigerador tiene todavía cerveza aun que no la tome, que es para la gente, para los familiares que de repente llegan a visitarlo pero usted tiene esas cervezas, sus hijos van a pensar que es bueno tener cervezas en el refrigerador.

Si usted ve programas muy sucios en la televisión y un día quiere quitarle esos programas a sus hijos, sus hijos van a decir, ¿y quién me enseño a verlos?, si usted ve cosas incorrectas en internet, no le eche la culpa a Dios, porque usted esta criando a sus hijos así.

Por eso las convicciones, por eso es necesario que usted, agarre convicciones, para que su vida sea recta ante los ojos de Dios, primero manténgase en convicciones usted, y después trate que los demás anden en convicciones, hay muchos padres que dicen ¡pues yo no voy a la iglesia, pero hay que vallan mis hijos!, que triste es eso; que triste es que los jóvenes de esta generación están creciendo en las iglesias sin convicciones, ni una gota de convicción. No hay convicciones, Dios quiere que usted y yo agarremos convicciones.

Las convicciones van a cuidar nuestra vida del pecado, nos van alejar del pecado y nos van acercar más a Dios, van hacer que nosotros aborrezcamos el mal, y amemos el bien, va a cambiar nuestra manera de actuar de pensar, de ser delante de los demás. Necesitamos convicciones.

El Segundo Varón: Es un varón que no admite la amargura en su corazón.

Page 6: 2º Reyes 4

Qué triste es un hogar donde reina la amargura; que triste es la vida de un ser humano, que vive cobijándose con la amargura todos los días de su vida. Que no puedo perdonar, que no puede olvidar, que no puede sacar de su cabeza eso pensamientos, ¡esta amargado!

Frases como: ¡todos los que va a la iglesia son hipócritas, para que voy! Es cierto, también en el camión donde tú vas está lleno de hipócritas, ¿para qué te subes?, también en el trabajo está lleno de hipócritas, ¿para qué vas a trabajar?, el hospital cuando vas a consultarte porque estás enfermo, también hay hipócritas, ¿para qué vas? En tu trabajo vas aun que halla hipócritas, porque a ti te conviene, mandas a tus hijos a la escuela aun que esta llena de hipócritas, porque a ti te conviene que aprendan. Pero, porque te amargas contra Dios, y le dices: no, no van a la iglesia porque son una bola de hipócritas.

No es la hipocresía, estas amargado contra Dios, tienes coraje contra Dios, hay un problema entre tú y Dios, no entre Dios y tu, entre tú y Dios, Dios no tiene problemas contigo, los problemas tu los tienes con Dios, porque Dios te dice cosas que no te gustan, y tú te enojas, tú te enfureces,

1 Samuel 18:6-9 Aconteció que cuando volvían ellos, cuando David volvió de matar al filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saúl, con panderos, con cánticos de alegría y con instrumentos de música. Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles.

Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino.

Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David.”

¿Qué hizo David para que Saúl se enojara contra él? Al contrario David saco la cara por todo Israel para matar a Goliat, y en lugar de que Saúl estuviera contento porque David mato al gigante Goliat, no lo hizo porque estaba amargado, y ¿Por qué se amargo?

En este verso se encuentra porque Saúl estaba enojado, amargado:

1 Samuel 15:22-23 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

Saúl estaba enojado porque le iban a quitar el reino, porque ya sabía que le iban a quitar su salario, porque ya sabía que ya no iba a tener autoridad sobre Israel, porque ya sabía que iba a perder todos los privilegios que el tenia como rey.

Y cuantos cristianos se amargan contra la iglesia, se amargan contra Dios, porque hacen algo y el pastor no los reconoce, y se va enojado hablando mal de las personas. Cuide su corazón de amargarse contra Dios, usted tiene lo que tiene por la bondad de Dios, mal, escasamente, pobremente, humildemente, a veces con tiempos de benevolencia y abundancia, pero Dios siempre ha sido bueno con usted.

¿Por qué se amarga usted contra Dios? Porque usted desea como Aarón y María, como Datan Coré y Abiram que decían ¿Qué acaso Dios nada mas por ti habla? También por nosotros…. Y María por andar metiéndose en lo que no debía, le dio lepra, y el mismo Moisés pidió que se la quitara, Moisés amaba a su hermana, y por eso fue que oro por ella.

Tenemos que cuidar nuestro corazón de amargarnos, no permita que la amargura penetre profundamente en su corazón. Saque la amargura, no le hace bien, daña su vida espiritual y su relación con Dios. Usted ha enojado de leer su Biblia porque esta amargado contra Dios, ya no ora como antes porque esta amargado contra Dios, ya no viene a la iglesia ya no busca aprender más de la Palabra de Dios, porque esta amargado contra Dios, cualquier escusa es buena para no ir a la iglesia, Dios quiere un varón que no admita la amargura en su corazón.

No sea como estas personas, mejor sea como David,

1 Samuel 24:1-6 Cuando Saúl volvió de perseguir a los filisteos, le dieron aviso, diciendo: He aquí David está en el desierto de En-gadi.

Y tomando Saúl tres mil hombres escogidos de todo Israel, fue en busca de David y de sus hombres, por las cumbres de los peñascos de las cabras monteses.

Y cuando llegó a un redil de ovejas en el camino, donde había una cueva, entró Saúl en ella para cubrir sus pies; y David y sus hombres estaban sentados en los rincones de la cueva.

Page 7: 2º Reyes 4

Entonces los hombres de David le dijeron: He aquí el día de que te dijo Jehová: He aquí que entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te pareciere. Y se levantó David, y calladamente cortó la orilla del manto de Saúl.

 Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl.

Y dijo a sus hombres: Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová.

No lo cortó a él, cortó un pedacito de su ropa, y David se estremeció, le entro miedo y temor de Dios en su vida ¡que estoy haciendo levantando la mano contra el hombre que Dios ha puesto! No levantemos la mano contra las personas que Dios pone que son nuestras autoridades, tenga temor de Dios en su vida, no levante su mano contra ellos.

Dios quiere que nosotros cuidemos de desear y por no tenerlo amargarnos contra el liderazgo que Dios ha puesto en la iglesia.

Había temor de Dios en la vida de David, él nunca deseo el puesto de Saúl, aun que él era el rey de Israel, ante los ojos de Dios, David deseo dirigir la música, nunca deseo ser el encargado de los jóvenes de Israel, más bien el apoyaba al que estaba encargado de los jóvenes en Israel.

El Tercer Varón: un varón que se humilla reconociendo ante Dios sus pecados y suplica por el perdón de ellos.

Salmos 51:1-11 

David adultero con Betsabé, mando a matar su esposo Urias, pero David se arrepintió.

Eso no quiere decir que tú te puede ir adulterar y matar una persona y arrepentirte. No caigamos en el error de David.

Hay un mal entre el pueblo de Dios, y lo que debemos de hacer es cuidar nuestro corazón de no amargarnos por las cosas que pueden hacer otras personas.

No hay nadie que no peque contra Dios, no hay una sola persona que no haya ofendido a Dios en este día. No tenemos humildad en nosotros.

La gente no tiene temor de Dios en sus vidas, y Dios de cierta manera los entiende porque están segados por el pecado, pero porque nosotros que somos sus hijos, tenemos que vivir haciendo lo malo, y no tenemos el valor de cristianos, es decir: ¡es cierto yo estoy mal delante de ti, y todo esto te ha ofendido a ti Señor!

Dios se pone triste cuando su pueblo, vive lejos de su concejo, no aceptan su ayuda, no aceptan que Dios cambie el rumbo de su vida. Cuando un cristiano pierde la humildad no acepta la ayuda de nadie, no se predica por ti, se predica para ayudarnos todos, se predica porque Dios quiere bendecir a su pueblo, porque Dios quiere bendecir su hogar, su vida, Dios quiere usarnos.

Necesitamos humildad, si usted no es humilde la gente a su alrededor no es humilde, si usted es altanero toda su familia es altanera, si usted no busca a Dios su familia no busca a Dios, si usted no confiesa sus pecados a Dios menos los demás, necesitamos humillarnos

- See more at: http://www.iglesiacristianabautista.com/raul-castillo/un-varon-conforme-al-corazon-de-dios/#sthash.l5VXHxTy.dpuf