2.cuenca paramo del duende

6
CUENCA PARAMO DEL DUENDE FASE DE PROSPECTIVA Y FORMULACION

Upload: ryan-conner

Post on 01-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.Cuenca Paramo Del Duende

CUENCA PARAMO DEL DUENDEFASE DE PROSPECTIVA Y FORMULACION

Page 2: 2.Cuenca Paramo Del Duende

CUENCA PARAMO DEL DUENDE

SUELOS:

Son tierras forestales protectoras que por sus condiciones ecológicas exigen una cobertura boscosa o similar permanente, por ser estas áreas

muy susceptibles de degradación y muy vulnerables a perder su estabilidad dinámica (capacidad

de un sistema para mantener su estructura global a pesar de los cambios y del reemplazo de

sus componentes), son tierras que exigen manejo exclusivamente proteccionista de cuencas

hidrográficas, flora, fauna, protección de embalses, nacimientos de agua .

Page 3: 2.Cuenca Paramo Del Duende

CUENCA PARAMO DEL DUENDE

AGUA

El principal uso humano de los ríos y quebradas presentes es el consumo, la

generación de energía eléctrica e igualmente el riego de cultivos agrícolas en periodos de menor precipitación

FLORAPara el páramo del duende de acuerdo a Gomez y vargas (op cit) registraron especies

entre “árboles, arbustos y hierbas, cuya mayor diversidad corresponde a las familias Asteraceae, Poaceae y Ericaceae. Hasta el momento se han encontrado dos especies

nuevas para la ciencia: Aequatorium (Asteraceae) y Columnea (Gesneriaceae)” El

número de especies reportadas por estos dos autores (op cit) es de 106 especies.

Page 4: 2.Cuenca Paramo Del Duende

CUENCA PARAMO DEL DUENDE

FAUNA

Se relacionan 48 especies de mamíferos, de las cuales 19 especies presentan algunacategoría de riesgo o amenaza regional y/o global

OBJETIVOSI. Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y el flujo genético necesario para

preservar la diversidad biológica.

2. Garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el desarrollo

humano.

3. Promover la preservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en el entorno del APN.

4. Aumentar la conectividad ecológica local y regional y contribuir al ordenamiento ambiental de la región, en el contexto del SIDAP.

Page 5: 2.Cuenca Paramo Del Duende

PROGRAMAS• Programa 1) Conocimiento

En este programa se impulsará la investigación científica y tradicional para aumentar elconocimiento de la fauna y flora, los ecosistemas, sus límites, el clima, el suelo y lahidrología, igualmente la delimitación predial, categorización jurídica de la propiedad ydemás información ambiental y socioeconómica

• Programa 2) restauración y conservación

En este programa se trabajará las acciones de restauración necesarias para recuperarlas áreas degradadas y el mantenimiento Programa 3) EmpoderamientoEste programa trabaja las actividades para la consolidación del sentido de pertenencia yempoderamiento territorial del PNR y por parte de los actores comunitarios. Igualmenteel sentido de pertenencia de la zona amortiguadora como espacio donde se crea yrecrea la vida rural .

Page 6: 2.Cuenca Paramo Del Duende

PROGRAMA• Programa 4) Usos

sostenible

En este programa se incluyen las propuestas de uso sostenible de los recursos naturales• Programa 5) Gestión y

Administración

Este programa trabaja las actividades relacionadas con la articulación de las políticas,

planes y programas de las entidades territoriales relacionadas con el PNR y su ZA,

igualmente con los aspectos para el manejo administrativo del PNR y el seguimiento y

monitoreo en la implementación del plan de manejo del PNR.

Grupos de base organizados en las diferentes veredas y Corregimientos de la

zona amortiguadora.

Actores empresariales aliados en la conservación

Autoridad Ambiental (CVC) con interés de continuar consolidando procesos de

conservación en el SIDAP y la zona amortiguadora del PNR.

Experiencias de prácticas sostenibles en marcha en la zona amortiguadora

Áreas naturales con poca intervención y transformación antropogénica.