280601053.transportar mercancías peligrosas clase 1

Upload: silvio-rebolledo-seguridad-vial

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 280601053.Transportar Mercancías Peligrosas Clase 1

    1/5

    VERSION MESA SECTORIAL

    REGIONAL CENTRO

    METODOLOGO

    VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TRANSPORTE

    BOGOTA

    TITULO DE LA N.C.L 280601053 Transportar mercancías peligrosas clase 1 en vehículos automotores de carga de acuerdo con la legislación y normatividad vigentes.FECHA APROBACION 16/12/2009 VIGENCIA 5 AÑOS

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Página 1 de 5

    CODIGO ELEMENTO 01 Verificar documentación especifica, elementos y equipos necesarios de acuerdo con la legislación y normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosasclase 1.

    CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE

    MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER VERSION 1 EXPIRA EN 15/12/2014

    CRITERIOS DE DESEMPEÑO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    RANGOS DE APLICACION

     A, Las condiciones de previaje de la unidad de transporte son inspeccionadas de acuerdo con procedimiento del fabricante y normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1.

    B, Los elementos del equipo de emergencias son revisados de acuerdo con procedimientos de la empresa, especificaciones del fabricante y normatividad vigente en el transporte de mercancíaspeligrosas clase 1.

    C, La tarjeta de emergencia antes del viaje es interpretada y portada en la cabina de acuerdo a normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1.

    D, La documentación específica es revisada de acuerdo con los procedimientos de la empresa y normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1.E, Los documentos pertinentes son presentados a la autoridad de acuerdo con la normatividad vigente.

    F, La documentación específica es entregada al destinatario de acuerdo con los procedimientos de los integrantes de la cadena.

    01, Características, cuidados y divisiones de mercancías peligrosas clase 1. (todos).

    02, Normatividad vigente: decreto 1609 o el que lo reemplace. Recomendaciones un (naciones unidas). (todos).

    03, Características, usos y finalidad de los elementos del equipo de emergencia. (b).

    04, Características y procedimientos en el transporte de mercancías peligrosas clase 1. (todos).

    05, Características y finalidad de las unidades de transporte (a).

    06, Características, información y finalidad de las tarjetas de emergencia. (c).

    07, Características y tipo de documentación específica en el transporte de mercancías peligrosas clase 1. (d, e, f).

    08, Obligaciones del conductor según la normatividad vigente y los acuerdos de los integrantes de la cadena (todos).09, Relaciones interpersonales y servicio al cliente (e, f).

    DOCUMENTACION

    De la mercancía según normatividad vigente.

    Del vehículo.

    Del conductor.

    EQUIPO DE EMERGENCIA

    Cada uno de los elementos componentes del equipo de emergencia para mercancía peligrosa clase uno (1).

  • 8/18/2019 280601053.Transportar Mercancías Peligrosas Clase 1

    2/5

    TITULO DE LA N.C.L 280601053 Transportar mercancías peligrosas clase 1 en vehículos automotores de carga de acuerdo con la legislación y normatividad vigentes.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Página 2 de 5

    CODIGO ELEMENTO 01 Verificar documentación especifica, elementos y equipos necesarios de acuerdo con la legislación y normatividad vigente en el transporte de mercancíaspeligrosas clase 1.

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    DESEMPEÑO

     1. Resultado de una (1) observación en el proceso de verificación de los documentos, elementos y equipos necesarios para el viaje.

     2. Licencia de conducción vigente en la categoría objeto de certificación.

     3. Certificado del sistema integral de multas e infracciones de tránsito (simit).

     4. Certificado del sistema integral de multas e infracciones de tránsito (simit).

    CONOCIMIENTO

     1. Evaluación verbal o escrita:

     2. Repuesta a preguntas sobre cada uno de los conocimientos y comprensiones esenciales.

    PRODUCTO

     1. Una (1) lista de inspección previaje.

     APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER

    109/12/20101423

    JOSE RICARDO PEREZ CAMARGO

  • 8/18/2019 280601053.Transportar Mercancías Peligrosas Clase 1

    3/5

    TITULO DE LA N.C.L 280601053 Transportar mercancías peligrosas clase 1 en vehículos automotores de carga de acuerdo con la legislación y normatividad vigentes.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Página 3 de 5

    CODIGO ELEMENTO 02 Determinar condiciones de seguridad antes, durante y al final del recorrido de acuerdo con normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1y protocolos de la empresa.

    CRITERIOS DE DESEMPE O

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

     A, Las mercancías peligrosas clase 1, sus peligros y/o riesgos son determinados de acuerdo con los rótulos y etiquetas de las naciones unidas.

    B, El estado y ubicación de los rótulos y código un en la unidad de transporte son revisados de acuerdo con frecuencia y procedimientos de la empresa.

    C, La unidad de transporte, sus puertas y precintos son verificados y/o asegurados de acuerdo con la periodicidad, mercancía peligrosa clase 1, normas de seguridad y procedimientos de la empresa.

    D, Los goteos, derrames o irregularidades de la mercancía en la unidad de transporte son detectadas de acuerdo con características de la mercancía peligrosa clase 1.

    E, Los lugares o bahías de inspección son identificados y/o determinados de acuerdo con normas de seguridad, de tránsito, mercancía peligrosa clase 1, plan de ruta y condiciones del medio.

    F, La situación de emergencia es informada de acuerdo con los procedimientos de la empresa.

    G, Las emergencias son atendidas de acuerdo con el plan de contingencia y procedimientos de los integrantes de la cadena de transporte.

    H, El equipo de emergencia es utilizado y mantenido de acuerdo con el tipo emergencia, riesgo, mercancías peligrosas clase 1, procedimientos de la empresa y normas de seguridad.

    I, La descontaminación de la unidad de transporte es solicitada de acuerdo con los procedimientos del remitente, la empresa de transporte y regulación ambiental.

    J, El cargue, trasbordo y descargue son verificados de acuerdo con la mercancía peligrosa clase 1, normas de seguridad y protocolos del remitente y empresa de transporte.

    K, Las actividades de mantenimiento y limpieza de la unidad de transporte son realizadas de acuerdo con prácticas de trabajo seguras y procedimientos del remitente y empresa de transporte.L, La indumentaria personal es utilizada de acuerdo con los protocolos de la empresa.

    M, Los equipos de protección personal (epp), son utilizados y mantenidos de acuerdo con los protocolos de la empresa, mercancías peligrosas clase 1, recomendaciones del fabricante del equipo deprotección y normas de seguridad industrial y salud ocupacional.

    01, Características, divisiones y manejo seguro de mercancías peligrosas clase 1 ( a, d, e, f, g, h).

    02, Conceptos y características de rótulos. Criterios de las naciones unidas (a, b ).

    03, Conceptos de normatividad vigente, procedimientos de la empresa y normas de salud ocupacional ( b, d, e, f ).

    04, Conceptos de normatividad vigente, procedimientos de la empresa y normas de salud ocupacional ( b, d, e, f ).

    05, Características de elementos de sujeción de la mercancía y de la unidad de transporte ( c ).

    06, Indicadores de irregularidades de los mercancías peligrosas clase 1 (olores, vapores, goteos, variaciones de presión y temperatura). (f).

    07, Normas de seguridad vial, protección ambiental y riesgos asociados acorde con el transporte de mercancías peligrosas clase 1 ( g ).

    08, Características y criterios de selección de lugares o bahías de inspección en el transporte de mercancías peligrosas clase 1. Información de planes de ruta (e).

    09, Conceptos de: riesgos, emergencias y plan de contingencia de la empresa generadora ( f, g ).

    10, Atención de emergencias, primera atención y delimitación de la zona ( f, g ).

    11, Atención de emergencias, primera atención y delimitación de la zona ( f, g ).

    12, Características, usos, finalidad y mantenimiento básico de los elementos del equipo de emergencias ( h ).

    13, Técnicas de comunicación verbal y escrita (todos).

    14, Comportamiento general de las mercancías peligrosas clase 1 en caso de incidente, derrame o incendio (a, d, e, f, g, h, i, j, k).

    15, Organismos del sistema nacional de prevención y atención de desastres ( f, g ).

    16, Técnicas y prácticas seguras en el mantenimiento y limpieza de unidades de transporte de mercancías peligrosas clase 1 ( k ).

    17, Conceptos, unidades y equivalencias de: ( c, d, f, g, h, i, j ).vOlumen, masa y densidad,fuerza, presión y temperatura

  • 8/18/2019 280601053.Transportar Mercancías Peligrosas Clase 1

    4/5

    TITULO DE LA N.C.L 280601053 Transportar mercancías peligrosas clase 1 en vehículos automotores de carga de acuerdo con la legislación y normatividad vigentes.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Página 4 de 5

    CODIGO ELEMENTO 02 Determinar condiciones de seguridad antes, durante y al final del recorrido de acuerdo con normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1y protocolos de la empresa.

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    18, Conceptos y características básicas de la materia: gases, líquidos y sólidos (todos).

    19, Conceptos y características básicas de: explosividad, inflamabilidad, estabilidad, reactividad y toxicidad (todos).

    20, Características, usos, finalidad y mantenimiento básico del equipo de protección personal (epp) ( m ).

    NORMAS

    Decreto 1609 o el que lo reemplace.

    Salud ocupacional.

    Del transporte de mercancías peligrosas clase 1.

    Seguridad vial.

    EMERGENCIAS

    Eventos, incidentes, eventualidades.

    EQUIPO DE EMERGENCIAExtintor, ropa protectora, linterna, botiquín de primeros auxilios, equipo para recolección y limpieza, material absorbente.

    DESEMPEÑO

     1. Resultado de la observación de un (1) simulacro en una situación de emergencia en el transporte de mercancías peligrosas clase 1.

     2. Licencia de conducción vigente en la categoría objeto de certificación.

     3. Certificado del sistema integral de multas e infracciones de tránsito (simit).

     4. Una (1) observación en el proceso de identificación, ubicación y verificación de: unidades de transporte, rótulos, empaques y envases.

    CONOCIMIENTO

     1. Evaluación verbal o escrita:

     2. Repuesta a preguntas sobre cada uno de los conocimientos y comprensiones esenciales del elemento.

    PRODUCTO

     1. Una (1) lista de chequeo de condiciones de previaje y viaje.

  • 8/18/2019 280601053.Transportar Mercancías Peligrosas Clase 1

    5/5

    TITULO DE LA N.C.L 280601053 Transportar mercancías peligrosas clase 1 en vehículos automotores de carga de acuerdo con la legislación y normatividad vigentes.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Página 5 de 5

    CODIGO ELEMENTO 02 Determinar condiciones de seguridad antes, durante y al final del recorrido de acuerdo con normatividad vigente en el transporte de mercancías peligrosas clase 1y protocolos de la empresa.

     APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER

    109/12/20101423

    JOSE RICARDO PEREZ CAMARGO