28 examen inicial

10
MODELO DE EXAMEN PARA ASCENSO DE ESCALA -2014 (28) 01. La teoría del desarrollo cognitivo de…………… conside ra los principios de adaptación, organización, asimilación y acomodación. a). Vygotsky b). Watson c). Skinner d). Piaget e). Bruner 02. Es una ventaja del aprendizaje significativo propuesto por Ausubel: a). Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionándolos con la práctica. b). Facilita adquirir nuevos conocimientos con una corta duración. c). Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los saberes previos. d). Facilita el adquirir nuevos conocimientos con la enseñanza mecánica. e). Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionándol os con la enseñanza repetitiva. 03. Para los conductistas como Pavlov, la enseñanza del aprend izaje, debe de estar basado en: a). Controles aversivos. b). Estímulos positivos. c). Impulsos motivados. d). Procedimientos transformadores. e). Pensamiento crítico. 04. Jhon B. Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su n acimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los comportamientos se adquirían mediante…………………. a). una forma de introspección. b). un conductismo operacional. c). un condicionamiento operativo tradicional. d). la asociación estimulo-respuesta. e). un aprendizaje por ensayo. 05. El comportamiento es seguido de una consecuencia, y la naturaleza de la consecuencia modifica la tendencia del organismo a repetir el

Upload: sixto-carlos-orihuela-fernandez

Post on 18-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sco

TRANSCRIPT

MODELO DE EXAMEN PARA ASCENSO DE ESCALA -2014 (28)01.Lateoradeldesarrollocognitivodeconsideralosprincipiosdeadaptacin,organizacin,asimilacinyacomodacin.a).Vygotskyb).Watsonc).Skinnerd).Piagete).Bruner02.EsunaventajadelaprendizajesignificativopropuestoporAusubel:a).Facilitaeladquirirnuevosconocimientosrelacionndolosconlaprctica.b).Facilitaadquirirnuevosconocimientosconunacortaduracin.c).Facilitaeladquirirnuevosconocimientosrelacionadosconlossaberesprevios.d).Facilitaeladquirirnuevosconocimientosconlaenseanzamecnica.e).Facilitaeladquirirnuevosconocimientosrelacionndolosconlaenseanzarepetitiva.03.ParalosconductistascomoPavlov,laenseanzadelaprendizaje,debedeestarbasadoen:a).Controlesaversivos.b).Estmulospositivos.c).Impulsosmotivados.d).Procedimientostransformadores.e).Pensamientocrtico.04.JhonB.Watsonpensabaqueloshumanosyatraan,desdesunacimiento,algunosreflejosyreaccionesemocionalesdeamoryfuria,yquetodosloscomportamientosseadquiranmediante.a).unaformadeintrospeccin.b).unconductismooperacional.c).uncondicionamientooperativotradicional.d).laasociacinestimulo-respuesta.e).unaprendizajeporensayo.05.Elcomportamientoesseguidodeunaconsecuencia,ylanaturalezadelaconsecuenciamodificalatendenciadelorganismoarepetirelcomportamientoenelfuturo.Esteenunciadoserefiere:a).AlcondicionamientoclsicodeWatson.b).AlcondicionamientoclsicodePavlov.c).AlcondicionamientooperatoriodeSkinner.d).AlaTeorapsicogenticadePiaget.e).AlaTeoradeVygotsky.06.ElenfoquepedaggicodeBrunertienecomoprincipalcaracterstica:a).Eldesarrollocognitivo.b).Elaprendizajeporobservacinylaautorregulacin.c).Participacinactivaenelprocesodeaprendizaje.d).Conexionesentreestmulosyrespuestas.e).Repeticionessucesivasdelaoperacinaccin-respuesta.07.Leeelsiguientetextoeindicalaideaprincipal:ParaVygotsky:Elhablaesunlenguajeparaelpensamiento,ellenguajeeslaherramientaqueposibilitacobrarconcienciadeunomismoyejercitarelcontrolvoluntariodenuestrasacciones,teniendolaposibilidaddeafirmaronegaralgo.a).Elindividuoescapazdedecirverdadesomentirasalosdems.b).Elindividuotieneconcienciadeloqueesyactaconvoluntadpropia.c).Elindividuoutilizaellenguajecomoherramientaparahablar.d).Lasafirmacionesonegacionessonherramientasdellenguaje.e).Lasafirmacionesonegacionessonutilizadasporelindividuoconvoluntadpropia.08.Esunrepresentantesdelconstructivismoquienconsidera:Elconocimientoesconstruidoactivamenteporelestudianteynoesincorporadopasivamentedelibrosytextosdelecturaa).Vygotskyb).Skinnerc).Brunerd).Gardnere).Ausubel09.CulesdelossiguientesexponentessonrepresentantesdelasteorascontemporneasdelAprendizaje?.a).Ausubel,MontessoriyThorndike.b).Ausubel,PiagetyWatson.c).Piaget,WatsonyNill.d).Piaget,VygotskyyAusubel.e).Vygotsky,AusubelyThorndike.10.Esconocidoenelcampodelaeducacinporsuteoradelasinteligenciasmltiples,lacualsostienequecadapersona,tieneporlomenosochointeligenciasuochohabilidadescognoscitivas.a).Ausubelb).Piagetc).Gardnerd).Vygotskye).Bruner11.Eslacapacidaddeconstruirunapercepcinprecisarespectodesmismo,deorganizarydirigirsupropiavida.SegnHowardGardnercorrespondea:a).Inteligenciamusical.b).Inteligencialingstica.c).Inteligencianaturalista.d).Inteligenciainterpersonal.e).Inteligenciaintrapersonal.12.Esunodelosproblemasdeaprendizajemscomunesenlosestudiantes,queconsisteenlaincapacidadparapronunciarpalabrasoformarcorrectamenteciertosfonemas.Estadefinicincorrespondea:a).Disgrafasadquiridas.b).Discalculia.c).Dislalia.d).Disfemia.e).Dislexia.13.SiunestudiantetieneproblemasdeDISLEXIA,presentalassiguientescaractersticas:a).Desarrollalacomprensinoralyescritab).Continuoserroresdeescriturac).Presentaproblemasdetartamudezd).Distinguesuderechaeizquierdae).Dificultadparaobservar.14.Ausubelproponequeelaprendizajeseapordescubrimiento,comoconsecuenciadelaexperienciapreviadelestudiante.a).activob).mecnicoc).reald).cognitivoe).significativo15.Cuandoundocentedesarrollalasfasesde:Motivacin,adquisicin,retencin,recuperacin,desempeoyretroalimentacin,sefundamentaenlateorapedaggicapropuestapor:a).Biggns.b).Bruner.c).Gagn.d).Gardner.e).Piaget.16.ElDiseoCurricularNacionalsesustentaenlosprincipiosdelaeducacin;unodeelloses:a).Ciudadana.b).Equidad.c).Capacidad.d).Conservacin.e).Tecnologa.17.CuandolosegresadosdelaEducacinBsicaRegularintegransusafectosenelactuarcotidianoyenelpensamientoreflexivoysoncapacesdereaccionartantoantelainjusticia,eldolor,lapobreza,alegra,labelleza,losdescubrimientosyelavancedelahumanidad.Respetalavidaylanaturaleza.Qucaractersticasdemuestran?a).Democrticosytolerantesb).Cooperativosyemprendedorc).Comunicativosyempticosd).Empticosyrespetuosose).Sensiblesysolidarios18.Laprogramacincurriculareselprocesoquepermitepreverlaorganizacinysecuenciade:,yactitudesenunidadesdidcticashadesarrollarseduranteelaoescolar.a).conocimientos,valoresb).capacidades,conocimientosc).valores,estrategiasd).estrategias,capacidadese).conocimientos,competencias19.Enunaciudadubicadaenzonassmicasehaobservadoquelainfraestructuradelasconstruccionesnorenenlosrequisitosmnimosdeseguridad;porloqueenlainstitucineducativalosdocenteshandecididodarleunaatencinprioritariaatravsdeltematransversalde:a).Educacinparalaconvivencia,paralapazylaciudadana.b).Educacinparalaequidaddegnero.c).Educacinparalaconstruccin.d).Educacinparalagestinderiesgosylaconcienciaambiental.e).Educacinparalaseguridad.20.Enunainstitucineducativaseobservaquelosalumnosnoreconocenquelasdecisionesseconstruyenynoseimponen;portalmotivolosdocentesdeberntrabajarunvalorquelespermitandaraconoceralosalumnosquelatomadedecisionesesporconsensoyensuagotamiento,sedaporvotacin.Quprincipiofundamentalsedebedesarrollar?a).Vidab).Respetoc).Democraciad).Solidaridade).Equidad21.Lascaractersticas,intereses,necesidades,demandasindividualesysocioculturalessonelementosquecorrespondenalprocesode:a).Evaluacindelcurrculo.b).Evaluacinporcompetencias.c).Formulacindeconocimientos.d).Evaluacindelosaprendizajes.e).Diversificacincurricular.22.Ladiversificacincurricularasumeenfoquespedaggicosflexibles,yrelevantes.a).sistemticosb).orientadoresc).observablesd).equitativose).contextualizados23.Cuandoeldocenteharealizadoelsiguienteprocedimiento:-Organizalascapacidadesporgrados/edades-Priorizavaloresyactitudes-Priorizatemastransversales-Organizaunidadesdidcticas-Formulaestrategias-Formulaorientacionesparalaevaluacindeaprendizajes-Sugierebibliografa-Entonceshaelaborado:a).Unidaddeaprendizaje.b).Sesindeaprendizaje.c).ProyectorCurricularInstitucional.d).ProgramacinAnual.e).ProyectoEducativoInstitucional.24.SialculminarlaEducacinBsicaRegularelestudiantetacneodebecaracterizarseporserambientalista,capazdeinteractuardemaneraresponsableysolidariaparalapreservacinyconservacindelrecursohdricoy,porende,delmedioambiente.Significaque,sedebepriorizareltematransversalpropuestoen:a).ElProyectoEducativoNacional.b).ElDiseoCurricularNacional.c).LosLineamientosdePolticaEducativaRegional.d).ElProyectoEducativoLocal.e).ElConsejoEducativoInstitucional.25.Lasestrategiascognitivas,metacognitivasydeadministracinderecursoscorrespondena:a).Losrecursosdidcticos.b).Losmaterialeseducativos.c).LasestrategiasdeAprendizaje.d).Laevaluacindelosaprendizajes.e).Losprocesospsicopedaggicos.26.Laestrategiade...permiteorganizar,agruparoclasificarlainformacin.a).recirculacindelainformacinb).elaboracindelainformacinc).organizacindelainformacind).recuperacindelainformacine).circulacindelainformacin27.Laevaluacindelosaprendizajesesunprocesopedaggico,continuo,,....y.queformapartedelprocesodeenseanzaaprendizaje.a).sistemtico-participativa-Socialb).sistemticocientfico-flexiblec).sistemtico-participativodiagnosticad).sistemtico-participativo-flexiblee).sistemtico-participativo-practica28.Cuandoeldocenteverificaelavancedelosaprendizajesdelosestudiantes,mediantelaobservacincondiferentescriteriosduranteuntrabajogrupal.Elinstrumentomspertinenteautilizares:a).Registroanecdotario.b).Listadecotejo.c).Pruebasescritas.d).Escaladeactitudes.e).Diariodeclase.29.ElmaterialeducativoquesirvedesoporteenlasactividadesdeaprendizajecomoregletasdeCuissenaire,losbloqueslgicos,mdulosdequmica,etc.Correspondenamateriales..a).audiovisuales.b).electrnicos.c).estructurados.d).noimpresos.e).impresos.30.Undocentealutilizarlosprogramasdecomputadorasconmaterialesimpresos,equiposdelaboratoriocontextosdeaprendizaje,materialesdeartesplsticascondiapositivas,sonidograbadoyusodetextosdeautoaprendizaje.Estarahaciendousode:a).Materialesimpresos.b).Materialesauditivos.c).Materialesmultimediales.d).materialesvisuales.e).Materialesnoestructurados.31.LaDirectoraydocentesdeunacunajardnluegodehaberrealizadoeldiagnsticodecidenqueesimportantelapriorizacindeldesarrollodelapsicomotricidad,AquelementodelosciclosIyIIserefiere?a)Competenciab)Capacidadc)Organizadord)Propsitoe)Actitud32.Unadocentehalogradoquesusniosyniasregistrendatosdesurealidadlocalutilizandopapelotesypuntosencuadrosdedobleentrada.Aqureacorrespondelacapacidadlograda?a)Relacinconelmedionaturalysocial.b)Matemtica.c)Cienciayambiente.d)Comunicacin.e)Relacinconsigomismo.33.Elniooniadeeducacininicialescapazderelacionar,discriminaryagrupardiferentesobjetos,comopartedesucaracterstica...a)cognitiva.b)afectiva.c)motora.d)volitiva.e)social.34.Medianteelusodemscarasydiversosobjetosunadocentelograquelosniosyniasdesuaularepresentencualquiersituacinqueellosdeseensinrestricciones;estolespermitireldesarrollode:a)Lasesindeaprendizaje.b)Lacoordinacinmotoragruesa.c)Eldesarrollodelalateralidad.d)Lasprimerasrepresentacionesmentales.e)Eldesapegofamiliar.35.Elprincipiode..permitequetodonio/aacteapartirdesupropiainiciativa,deacuerdoasusposibilidades.a)saludb)seguridadc)comunicacind)creatividade)autonoma36.LamaestradeEducacinInicialmediantelaobservacinevalaelprogresodelosaprendizajesenelnio/adurantetodoelprocesoeducativo;aqucaractersticadelaevaluacinserefiere?a).Flexibleb).Continuac).Criteriald).Valorativae).Planificada37.Sonelementosdelalasfuentesparalaprogramacin,eltiempoylascompetenciasdelcurrculo.a).unidaddeaprendizajeb).unidaddidcticac).programacinanuald).sesindeaprendizajee).estructuraanualdetrabajo38.Launidaddidcticaquenacedelosinteresesynecesidadesdelosniosynias,correspondea:a)Mdulodeaprendizaje.b)Proyectodeaprendizaje.c)Unidaddeaprendizaje.d)Talleres.e)Proyectosdeinnovacin.39.CuandolaDocentedeEducacinInicialprogramasuUnidadDidcticapartiendodelaproblemticarelacionadaconuntematransversal,significaquehaprogramado:a).UnidaddeAprendizaje.b).Proyectodeaprendizaje.c).MdulodeAprendizaje.d).ProgramacinDiaria.e).Taller.40.Duranteeldesarrollodeunproyectodeaprendizajeladocentedetectaqueel40%deniosnohanlogradoidentificarlaposicinarriba-abajoentoncesQuUnidaddidcticadeberelaborar?a).SesindeAprendizaje.b).MdulodeAprendizaje.c).UnidaddeAprendizaje.d).Taller.e).Proyectodeinnovacin.