2612

6

Click here to load reader

Upload: gatira

Post on 29-Jun-2015

269 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2612

Abastecimiento de agua potable.

Clave: 2612Carácter: Obligatorio.

Ubicación: sexto semestre.Créditos: 8 (ocho).

Materia antecedente: Hidráulica de Tuberías.Materia consecuente: Ninguna.

Requisitos: Ninguno.

Objetivo General.

El alumno planeará y diseñará sistemas de abastecimiento de agua potable, tomando en cuenta los aspectos de construcción. Operación y mantenimiento.

TEMATICATEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO ESPECÍFICO

1. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.

1.1 Problemática nacional. Recursos hidráulicos en el país. Distribución de la población y nivel de servicio. Efectos en la salud por falta del servicio.

1.2 Legislación y normatividad relativa al agua potable. Dependencias involucradas.

1.3 Componentes de un sistema de abastecimiento de agua potable. Funcionamiento.

2. ESTUDIOS BÁSICOS Y DATOS DE PROYECTO.

2.1 Información previa. Estudios de campo, auxiliares y complementarios. Integración.

2.2 Definición de conceptos: vida útil de las obras, periodo económico. Población de proyecto.

2.3 Método de cálculo para la estimación

Explicará las funciones y posición relativa de los elementos que conforman un sistema de abastecimiento de agua potable.

Enunciará el tipo de información y los datos que se deben recopilar, explicando la forma de lograrlo, con el fin de realizar un proyecto de abastecimiento de agua potable.

Page 2: 2612

de la población futura.2.4 Usos de agua potable. Volúmenes

requeridos por cada uso. Dotación. Variaciones en el consumo.

2.5 Gastos de diseño de cada elemento componente del sistema.

3. CAPTACIÓN.3.1 Fuentes de abastecimiento. Formas

de captación. Lluvia, agua superficial y subterránea.

3.2 Obras de toma típicas en aguas superficiales: ríos, lagos, manantiales.

3.3 Captación subterránea: galerías, pozos profundos. Métodos de diseño.

3.4 Equipos de bombeo para obras de captación. Periodo de bombeo. Gasto de diseño. Carga estática y dinámica. Capacidad de la bomba. Numero de unidades. Eficiencia.

4. CONDUCCIÓN.4.1 Elementos que integran una línea de

conducción. Tipos de tubería, características. Usos. Simbología.

4.2 Ecuaciones más comunes para el diseño de tuberías. Diámetro económico. Bombeo. Línea de energía. Sobrepresión por golpe de ariete.

4.3 Dispositivos de control y accesorios.4.4 Especificaciones para su instalación:

zanjas, rellenos, atraques.4.5 Pruebas de la conducción.

5. REGULARIZACIÓN.5.1 Clasificación de tanques por su uso y

ubicación. Funcionamiento.5.2 Régimen de demandas. Curva –

masa.5.3 Régimen de bombeo.5.4 Métodos de cálculo del volumen del

tanque por regularización. Volumen mínimo.

5.5 Fontanería necesaria del tanque.

6. DISTRIBUCIÓN.6.1 Clasificación de las redes de

distribución: estática y dinámica.6.2 Funcionamiento hidráulico y métodos

de cálculo.6.3 Cruceros, válvulas, etc.6.4 Revisión de velocidades y presiones.6.5 Especificaciones de instalación.6.6 Presentación de planos ejecutivos.6.7 Uso de la computadora.

Explicará los criterios de diseño de las obras de captación, dimensionándolas, apoyándose en esquemas típicos.

Diseñará las partes que integran una línea de conducción para el abastecimiento de agua potable.

Calculará el volumen de regularización, indicando los requisitos sanitarios que debe cumplir el depósito.

Diseñará una red de distribución de agua potable.

Page 3: 2612

7. ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO.

7.1 Funciones de la administración. Organización y finanzas. Costos.

7.2 Mantenimiento preventivo y correctivo.

Explicará la importancia de una correcta administración para el óptimo funcionamiento del sistema de abastecimiento.

Page 4: 2612

BIBLIOGRAFÍA

- Fair G.M. Geyer, J.C. Okun D.A.“Abastecimiento de agua y remoción de aguas residuales”.Limusa. 1979, México.

- Steel Ernest W.; McGee.“Abastecimiento de agua potable y alcantarillado”.Gustavo Gili. 1985, Barcelona.

- Valdez Enrique Cesar.“Abastecimiento de agua potable”.Facultad de Ingeniería. U.N.A.M.. 1994, México.

- “Manual de Normas de Proyecto para obras de aprovisionamiento de agua potable en localidades urbanas de la República Mexicana”.

Secretaría de Asentamientos Urbanos y Obras Públicas.Facultad de Ingeniería. UNAM.

- “Manual de Saneamiento, Vivienda, Agua y Desechos”.Secretaría de Salubridad y Asistencia.Limusa.

- “Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios”.

Secretaría de Salud.

- López Alegría Pedro.“Abastecimiento de Agua Potable y Disposición de Excretas”.Instituto Politécnico Nacional. 1994, México.

- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.“Manual de Diseño de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento”.Comisión Nacional del Agua. 1994, México.

- Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Agua Potable.Diario Oficial de la Federación.