24 intoxicaciones

16
Intoxicaciones

Upload: api-3826797

Post on 07-Jun-2015

249 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 24 Intoxicaciones

Intoxicaciones

Page 2: 24 Intoxicaciones

Conceptos y tipos de Conceptos y tipos de intoxicacionesintoxicacionesTóxico es cualquier sustancia que, una vez introducida en

el organismo, es capaz de lesionar-lo, bien a largo termino, o de manera inmediata.

La intoxicación puede ser más o menos grave dependiendo de: La concentración. La dosis. El tiempo de exposición. La edad. Enfermedades anteriores. Combinación de toxico con otras sustancias.

Page 3: 24 Intoxicaciones

Vías de penetraciónVías de penetración Vía digestiva:

Agua contaminada. Alimentos en mal estado (pez, marisco, salsas…) Venenos (insecticidas, raticidas) Tóxicos vegetales (setas o hiervas). Medicamentos (sobredosis, caducados). Productos de limpieza.

Vía respiratoria: Gases. Aerosoles. Vapores. Humos.

Page 4: 24 Intoxicaciones

Vía parental: (através de la sangre) Picaduras de animales. Injecciones de sustancia en la vena.

Vía cutánea o mucosa. Insecticidas. Desengrasantes industriales.

Page 5: 24 Intoxicaciones

Actuación generalActuación general

Exploración del entornoDebemos de intentar contestar las cinco preguntas clave:

Que a tomado? Que cantidad a tomado? Cuando lo a tomado? A tomado algo más? A vomitado?

Otras actuaciones generales Protegernos para evitar la intoxicación. Eliminar el riesgo o extraer a la víctima del riesgo. Evaluación primaria. Si es necesario iniciar SVB. Traslado urgente a centro hospitalario En caso de duda podemos llamar al Centro Nacional de Información

toxicológica 915620420.

Page 6: 24 Intoxicaciones

Actuación especificaActuación especifica

Via digestivaLa intoxicación digestiva tiene tres fases.

1. El toxico esta en el sistema digestivo. Dolor o molestias abdominales. Vómitos o arcadas. Diarreas.

2. El tóxico se encuentra en la sangre. Aumento de la temperatura Erupción cutánea Sudores.

3. Síntomas neurogénicos. Alteración de la consciencia. Visión borrosa. Convulsiones.

Page 7: 24 Intoxicaciones

Podemos actuar de dos maneras:

Provocar el vómito.

Contraindicaciones.

•La ingesta de causticos y derivados del petroleo.

•Víctimas inconscientes.

•Víctimas con convulsiones.

Diluir el tóxico:

Esta indicado en intoxicaciones por causticos, la aplicaremos siempre que la víctima esta consciente, no tenga convulsiones y pueda ingerir.

Esta dilución la realizaremos mezclando 6 claras de huevo en un litro de agua. En caso de no disponer de claras de huevo lo aremos con agua sola.

Page 8: 24 Intoxicaciones

Actuación especificaActuación especifica

Vía cutánea Autoprotección. Limpiar la zona afectada con agua abundante. Cortar la ropa que este impregnada con el tóxico. Realizar evaluación primaria e iniciar SVB si es

necesario. Identificar el tóxico. Pedir el traslado a un centro sanitario.

Page 9: 24 Intoxicaciones

Intoxicación por setasIntoxicación por setasDependiendo de la seta podemos encontrar

síntomas que se manifiestan en ½ hora o dos horas, hasta 5 horas o días después.

Aparición rápida

Síntomas ActuaciónArcadas, vómitos, diarreas, salivación, sudor, miosis, bradicardia, bajada de tensión

Provocar el vómito.

Aparición lenta

Síntomas ActuaciónVisión borrosa, midriasis, taquicardia, alteración de la consciencia, excitación y alteracion de la conducta.

Provocar el vómito.

Page 10: 24 Intoxicaciones

Intoxicación por productos de Intoxicación por productos de limpieza no cáusticos.limpieza no cáusticos.Síntomas Aliento con olor al tóxico. Restos en la ropa del tóxico. Cerca de la víctima encontramos el envase del

tóxico. Nauseas, vómitos, diarreas y dolor de barriga. Debilidad, agitación dificultad respiratoria y

convulsiones.

Actuación Activar la cadena de socorro. Realizar la evaluación primaria y actuar en

consecuencia. Si la intoxicación a entrado por la boca

realizaremos el boca-nariz. No dar de beber nada que no sea agua sola o

agua con las claras de huevo.

Page 11: 24 Intoxicaciones

Intoxicación por cáusticosIntoxicación por cáusticos

Síntomas Dolor de aparición brusca detrás del

esternón. Salivación abundante. Dificultad al deglutir. Shock. Olor al tóxico.

Actuación Evacuar a un centro sanitario. Si esta consciente realizar las 5 preguntas clave. Si esta inconsciente, realizar exploración primaria y actuar

en consecuencia. Retirar toda la ropa que tenga producto tóxico. Si el cáustico a tocado la piel o los ojos, irrigar la zona con

agua abundante durante 15-20 minutos. No provocar el vómito. Solo se le puede dar de beber si esta consciente agua sola o

agua con claras de huevo.

Page 12: 24 Intoxicaciones

Intoxicación por disolventes Intoxicación por disolventes derivados del petróleoderivados del petróleo

Síntomas Sueño. Mareo. Nauseas y/o vómitos. Olor característica.

Actuación Traslado a un centro sanitario. No provocar el vómito. Quitar la ropa con producto tóxico. Realizar la exploración primaria y actuar en

consecuencia.

Page 13: 24 Intoxicaciones

Intoxicación medicamentosaIntoxicación medicamentosa

Síntomas Nauseas, vómitos y/o diarreas. Dolor de barriga. Dolor de cabeza, vértigo, convulsiones. Alteración de la consciencia. Parada cardiorrespiratoria.

Actuación Pedir ayuda medica y traslado al centro sanitario. Hacer las 5 preguntas clave. Si esta consciente:

Estimular el vómito. Controlar los signos vitales.

Si esta inconsciente, Exploración primaria y actuar en consecuencia.

Llevar al centro sanitario el embase del medicamento. Si la víctima vomita recoger una muestra.

Page 14: 24 Intoxicaciones

Intoxicación por gases y por Intoxicación por gases y por humohumo

Causas Fugas de gas. Combustión defectuosa. Acumulación de monóxido de carbono. Inhalación de humo de un incendio.

Síntomas Signos leves: alteración visuales y auditivas. Signos medios: confusión, flojera muscular y falta de reflejo. Signos graves: coma, convulsiones, ahogo, parada

cardiorrespiratoria. Signos comunes:

Nauseas, vómitos y dolor de cabeza. Saliva, mucosidad de color negro, quemadas alrededor de la

boca.

Actuación Activar la cadena de socorro. Autoprotección. Apagar la fuente intoxicante. Si el humo es muy denso caminar lo mas pegado al suelo posible. No encender ninguna llama, ni manipular interruptores. Ventilar el lugar. Conseguir ayuda médica. Realizar exploración primaria y actuar en consecuencia.

Page 15: 24 Intoxicaciones
Page 16: 24 Intoxicaciones