23469 ocana

12

Click here to load reader

Upload: caritoandrade0303

Post on 04-Jul-2015

488 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 23469 ocana

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE OCAÑAMUNICIPIO DE OCAÑA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ

SEDE CORRALITOS SEDE CORRALITOS

PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA

INTEGRANTES:INTEGRANTES:Yanira Picón LozanoYanira Picón Lozano

Page 2: 23469 ocana

NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA

Proceso de Lecto Escritura

Page 3: 23469 ocana

TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA

¿Qué tipo de estrategia metodológica podría fomentar el desarrollo de competencias básicas en el proceso de lecto escritura de los y las estudiantes de la sede Corralitos?

Page 4: 23469 ocana

JUSTIFICACIÓN

La educación integral para la formación del niño, solo es posible en la medida que éste integre todas sus dimensiones y una de éstas es el correcto manejo de la Lecto escritura para dar solución a todos los problemas diarios.

Un proyecto pedagógico complementa el ejercicio académico abordando los intereses y necesidades de los estudiantes, pretendiendo formar en la autonomía, así como fomentar la capacidad crítica y desarrollar las diferentes tareas asignadas en cada una de las áreas.

Page 5: 23469 ocana

PROPOSITOS Y FINALIDAD

•Concientizar a los estudiantes de la importancia del mejoramiento de la comprensión de lectura.

•Desarrollar en los estudiantes la capacidad para analizar correctamente un texto escrito.

•Elaborar analíticamente un texto, de acuerdo al tema visto en clase.

Page 6: 23469 ocana

PROGRAMACIÓN DE ÁREAS

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Qué tipo de estrategia metodológica podría fomentar el desarrollo de competencias básicas en el proceso de lecto escritura de los y las estudiantes de la sede Corralitos?

Español y Literatura:

Cuentos, fábulas, mitos y leyendas.

Tecnología e informática

Se incorporará las TIC’S durante todos los procesos.

Ciencias sociales

Análisis y comprensión del manual de convivencia.

Matemáticas:

Diseña y resuelve problemas con las diferentes operaciones.

Ciencias naturales:

Análisis de lecturas.

Page 7: 23469 ocana

INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS

Estándares Curriculares Competencias

•Comprendo diferentes tipos de texto utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.•Produzco textos escritos y orales que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración.

Interpretativa

Argumentativa

Propositiva

Page 8: 23469 ocana

PLAN DE ACCIÓN

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Planeación articulada de los temas que se van a enseñar.

Libros, revistas

1 mes Docente transversalidad

Uso permanente de los computadores

Internet , Word

Feb y Nov

Docentes y Estudaitnes

Uso de tics

Cuentos, fábulas, mitos, leyendas y lecturas.

Libros, guías y carteleras

Feb a nov

Docente Fomento de produccion de textos

Page 9: 23469 ocana

MARCO TEÓRICO

Ferriero (1983-1994) en sus investigaciones sobre el proceso de apropiación de la lengua escrita afirma que los y las estudiantes pasan por niveles y subniveles de en el proceso de aprendizaje, y que cuando los estudiantes llegna a la escuela generalmente poseen saberes previos que generalmente tienden a modificar y a reestructurar para convertirlos en nuevos saberes.

Por esta razón, el proceso de apropiación de la lengua escrita se siente influenciado por el contexto en el cual se estén desarrollando los niños, así como el proceso de acompañamiento y orientación docente.

Page 10: 23469 ocana

CRONOGRAMA

El proyecto de aula se desarrollará desde el 15 de feb hasta el 15 de marzo.

Page 11: 23469 ocana

METODOLOGÍA

Escuela nueva, participativa, donde el estudiante aprende haciendo y el docente es el orientador del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Page 12: 23469 ocana

EVALUACIÓNMétodo de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Oral Descripción de situación cotidiana

Redacción, coherencia

Autoevaluación Análisis y comprensión de lecturas, cuentos, fábulas, etc.

Redacción de cuentos, análisis de lecturas, corrección, ortografía.

cualitativa escrita Cuentos , fábulas.