23462 ocana

12

Click here to load reader

Upload: caritoandrade0303

Post on 10-Jul-2015

900 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 23462 ocana

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE OCAÑAMUNICIPIO DE OCAÑA

INSTITUCIÓN : CENTRO EDUCATIVO RURAL AGUAS INSTITUCIÓN : CENTRO EDUCATIVO RURAL AGUAS CLARASCLARAS

SEDE : LA FLORESTA SEDE : LA FLORESTA

PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA

INTEGRANTES: YAQUELINE DUARTE M. INTEGRANTES: YAQUELINE DUARTE M.

Page 2: 23462 ocana

NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA MEJOREMOS NUESTRA LECTO

ESCRITURA

Page 3: 23462 ocana

TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA

¿Como lograr fomentar el uso de las mayúsculas y los signos de puntuación en los procesos de lectura en los estudiantes del Centro Educativo Rural Aguas Claras sede la Floresta?

Page 4: 23462 ocana

JUSTIFICACIÓN

El ser humano en su desarrollo personal y social necesita de un aprendizaje completo, tanto en una lectura eficiente y una escritura eficaz.

De ahí que vemos la necesidad de optimizar estos procesos en los estudiantes del Centro Educativo Aguas Claras Sede la Floresta.

Page 5: 23462 ocana

PROPOSITOS Y FINALIDAD

•Mejorar la lectura y la escritura de los estudiantes para un mejor desarrollo en las demás áreas.

•Incentivar el buen uso de la ortografía para un mejor desarrollo de las distintas actividades escolares de los estudiantes de la sede la

floresta.

Page 6: 23462 ocana

PROGRAMACIÓN DE ÁREAS

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo lograr fomentar el uso de las mayúsculas y los signos de puntuación en los procesos de lectura en los estudiantes del centro educativo rural aguas claras sede la floresta.

Lengua castellana mediante historietas,cuentos y concursos ortográficos.

Ciencias Naturales con pequeños crucigramas para los distintos términos nuevos que el estudiante llegue ha conocer.

Ciencias sociales con las distintas lecturas de las actividades de practica desarrollando pequeños cuestionarios.

Ética y Valores con la lectura y escritura de los distintos valores los cuales los aplicaran en juegos para un mejor desarrollo social.

Artística moldeo de las palabras que más se les dificulta en relación con la ortografía.

Page 7: 23462 ocana

INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS

Estándares Curriculares Competencias

•Producción textual: produce textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos.•Producción textos escritos que responden a las necesidades comunicativas.•Comprendo textos de diferente formatos y finalidades.•Literatura: comprendo textos literarios con capacidad creativa y lúdica.

•Describir variedades linguisticas regionales, lengua orales y lenguas graficas.•Analizar y realizar configuración de narraciones, y descripciones.•Escribir oraciones y otro tipo de construcciones sintácticas. •Formular reglas y/o principios sencillos para la elaboración de una narración o una consigna.

Page 8: 23462 ocana

PLAN DE ACCIÓN

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Pequeños concursos ortográficos.

Computador.

Tablero.

Lápiz y papel.

Un mes Docentes y estudiantes

Un mejor desarrollo personal en futuros desempeños laborales.

Elaboración de cuentos,historietas,rompecabezas y juegos.

Cartulina,revistas ymaterial del medio.

Un mes Docentes y estudiantes

Facilidad en la redacción de cuentos y análisis de lecturas.

Lecturas de recortes de periodicos,revistas y cuentos.

Periodicos,revistas y libros.

Un mes Docentes y estudiantes

Ajilidad en el manejo de la ortografia para la elaboración de diferentes escritos.

Page 9: 23462 ocana

MARCO TEÓRICO

Ferriero (1983-1994) en sus investigaciones sobre el proceso de apropiación de la lengua escrita afirma que los y las estudiantes pasan por niveles y subniveles de en el proceso de aprendizaje, y que cuando los estudiantes llegna a la escuela generalmente poseen saberes previos que generalmente tienden a modificar y a reestructurar para convertirlos en nuevos saberes.

Por esta razón, el proceso de apropiación de la lengua escrita se siente influenciado por el contexto en el cual se estén desarrollando los niños, así como el proceso de acompañamiento y orientación docente.

Page 10: 23462 ocana

CRONOGRAMASEM ACTIVIDAD

1 Pequeños concursos ortográficos. Utilizando las actividades de los tic que poseemos en el computador.

2 Elaboración de cuentos,historietas,rompecabezas y juegos basándose en la vida diaria, en los implementos que usa diariamente.

3 Lecturas de recortes de periódicos, revistas y cuentos para que puedan desenvolverse mejor en las actividades culturales de la institución.

4

Page 11: 23462 ocana

METODOLOGÍAEn el presente proyecto se implementara la metodología de escuela nueva para un mejor desempeño del estudiante siendo mas activo, creativo y participativo a la comunidad de la sede de la floresta.

Page 12: 23462 ocana

EVALUACIÓNMétodo de Evaluación Técnicas o

InstrumentosCriterios de Evaluación

Reconocimiento de reglas ortográficas y valoración.

video o lectura de un cuento.

autoevaluación

Ejercicios prácticos de aplicación de reglas ortográficas.

Concursos en microsoft word.

coevaluación

Socialización de producciones de texto aplicando reglas ortográficas.

Presentaciones de los estudiantes por medio de power point.

heteroevaluación