233041_materialdeestudioparteiiidiap231-359

Upload: carlos-denos-jihuallanca

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ss

TRANSCRIPT

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    116

    www.camiper.com

    23111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    ANEXO N 14INDUCCION Y ORIENTACION BASICA

    PARA USO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Titular: Trabajador:E.C.M./CONEXAS: Fecha de Ingreso:Unidad de Produccin: Registro o N de Fotocheck:Distrito: Ocupacin:Provincia:

    Revisin del programa de Recorrido de Induccin por ingreso deldepartamento de Administracin de Personal.

    Bienvenida y explicacin del propsito de la orientacin.

    Pasado y presente del desempeo de la unidad de produccin en Segundad ysalud ocupacional minera.

    Importante del trabajador en el programa de seguridad y saludocupacional minera.

    Presentacin y explicacin del sistema de gestin de seguridad y saludocupacional implementado en la empresa minera.

    Normas generales de seguridad, reglamento interno de seguridad y saludocupacional minera y reglas de trnsito.

    Comentarios generales de primeros auxilios y resucitador cardio pulmonar(RCP). Ubicacin y uso de botiquines y camillas.

    Respuesta a emergencias por sismos, incidentes, riesgos de incendios,ubicacin, uso de extintores.

    Resumen y absolucin de preguntas y aclaracin de dudas.

    Fecha,

    Firma del trabajador. VB del gerente del programa deseguridad y salud ocupacional

    Area de Trabajo:

    23211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    ANEXO N 14-APROGRAMA DE CAPACITACION EN EL TRABAJO / TAREA

    Ocupacin:

    Fecha de ingreso:Trabajador:

    Registro N de fotocheclc:

    Area de trabajo:

    Titular:E.C. M/CONEXAS.:Unidad de Produccin:

    Provincia:

    1. Bienvenida y explicacin del propsito de la orientacin.2. Explicacin de las estadsticas de seguridad del departamento o seccin.3. Accidentes y enfermedades ocupacionales del departamento o seccin.4. Capacitacin terico/prctica de la tarea especfica que realizar eltrabajador con la evaluacin correspondiente (entrega del estndar y PETSde la tarea especfica)

    Distrito:

    5. Explicacin de los peligros y riesgos existentes en el rea a los trabajadores.6. Uso de Equipo de poteccin personal (EPP) apropiado para el tipo de tarea asignada con explicacin de los estndares de uso.7. Uso del telfono del rea de trabajo y otras formas de comunicacin con radio porttil o estacionario, quienes, cmo y cundo se deben utilizar.8. Estndar, procedimiento y prcticas para casos especficos de emergencia; reportes al jefe inmediato.9. Prctica de ubicacin y uso de botiquines y camillas.10. Cmo reportar incidentes/accidentes de personas, maquinarias o daos de la propiedad de la empresa. Ensear a diferenciar quin debe actuar en la reparacin o retiro11. Seguimiento, verificacin y evaluacin de la labor del trabajador hasta lograr que sea capaz de realizar la tarea asignada; dependiendo si es manual, mecnica, digital u otros.12. Conocimiento y uso del manual de estndares, PETs, Hojas MSDS, trabajos en caliente, reas confinadas y otros trabajos de alto riesgo,13. Duchas y lava ojos de emergencia: su ubicacin y forma de uso.14. Importancia del orden y la limpieza en la zona de trabajo.15. Absolucin de preguntas del personal inducido y orientado.

    Fecha,

    Firma del trabajador. VB del supervisor

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    117

    www.camiper.com

    23311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Trabajador

    Trabajadores sean transferidos internamente debernrecibir instruccin adecuada antes de ejecutar el trabajo otarea.

    Trabajador con certificado de calificacin cambie de unaempresa o de unidad de produccin, recibir unacapacitacin de induccin de 8 horas Anexo14A.

    Nuevos mtodos de operacin, equipos, mquinas ymateriales en la aplicacin de los PETS y estndares detrabajo.

    Para realizar tareas que requieran permiso de trabajo.

    Para manipular sustancias y materiales peligrosos.

    IMPLEMENTACIONDECAPACITACION

    23411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    TrabajadorNoNuevo

    Todos los trabajadores, incluidos los supervisores y laalta gerencia, que no sea personal nuevo, debern recibiruna capacitacin trimestral no menor a 15 horas, Anexo14B.Las reuniones de seguridad de 5 minutos, previas alinicio de las labores, no se tomarn en cuenta para elcmputo de las horas de capacitacin.

    IMPLEMENTACIONDECAPACITACION

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    118

    www.camiper.com

    23511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    ANEXON14BMATRIZBASICADECAPACITACIONENSEGURIDADYSALUDOCUPACIONALMINERA

    IMPLEMENTACIONDECAPACITACION

    23611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    TemasUso de la informacin de la hoja de datos de seguridad demateriales (HDSM MSDS).Uso correcto del sistema de izaje.Significado y uso del cdigo de seales y colores en susrespectivas reas de trabajo.Control de agentes qumicos, fsicos, biolgicos.La instalacin, operacin y mantenimiento de equiposmecnicos fijos y mviles, conforme a lasespecificaciones tcnicas de los fabricantes, su programade mantenimiento, descarga de gases contaminantes,calidad de repuestos y lubricacin.

    ASPECTOSDELACAPACITACION

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    119

    www.camiper.com

    23711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    TemasManejo defensivo para los conductores de transportede personal y carga en general.Control y manipuleo de materiales y sustanciaspeligrosas.Para las cuadrillas de emergencia se debe contar conun manual de procedimientos. Participar personalcon calificacin menor a 80, en la escala del 1 a 100.Uso de antdotos y ubicacin de las sustanciasqumicas.Equipo de Emergencia, en grupos no menores de 12trabajadores. Prcticas en vaco.Simulacros de salvamento semestrales.

    ASPECTOSDECAPACITACION

    23811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    120

    www.camiper.com

    23911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    TemasAtencin en primeros auxilios, anualmente, dejandoconstancia de resultados y materias.Utilizacin del mercurio, cianuro y otros en elproceso de recuperacin de oro. Uso del EPPadecuado y el control de derrames o fugas.Uso de las tablas geomecnicas.Trabajos de soporte para los techos, paredes y/opisos establecidos en el plan de minado.Determinacin de la concentracin residual de losgases que emana el ANFO o sus mezclas.Prevencin y control de incendios, con su respectivosimulacro.Manejo de los residuos slidos.

    ASPECTOSDECAPACITACION

    24011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    121

    www.camiper.com

    24111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Trabajadorminero

    Obligatorio

    Otorgadoporuntitularmineroeinstitucionesautorizadas

    Vigenciade5aos

    CERTIFICADODECALIFICACIONDECOMPETENCIADELTRABAJADORDELSECTORMINEROCECCOTRASMIN

    24211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Emergencia Mdica: Evento que se presenta sbitamente con laimplicancia del riesgo de muerte o de incapacidad inmediata yque requiere de una atencin oportuna, eficiente y adecuadapara evitar consecuencias nefastas como la muerte o laminusvala.Emergencia Minera: Evento no deseado que se presenta comoconsecuencia de un fenmeno natural o por el desarrollo de lapropia actividad minera como, un incendio, explosin porpresencia de gases explosivos, inundacin, deshielo,deslizamiento, golpe de agua u otro tipo de catstrofes.Entindase como golpe de agua a la explosin sbita de aguacomo consecuencia de la presencia de agua subterrnea en unalabor minera.

    EMERGENCIAS

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    122

    www.camiper.com

    24311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Aspecto Art. ObligacionesPlandePreparacinyRespuestaaEmergencias

    135

    El plan debe ser actualizado anualmente ycontener la estructura indicada en el artculo,entre ellos el referido a Capacitacin ySimulacros.

    EstacionesdeRefugio 138

    El personal ser instruido sobre la ubicacin dedichas estaciones.

    SimulacrosyEquiposdeSalvataje

    142

    En las zonas donde se prevea la posibilidad decatstrofes se debe:a. Efectuar simulacros por lo menos una 1 vezpor semestre.b. Activar los sistemas de alarma por lo menos 4veces cada ao.

    CAPACITACION PREPARACIONYRESPUESTASDEEMERGENCIAS

    24411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Documento gua detallado sobre las medidas que sedeben tomar bajo varias condiciones de emergenciaposibles. Incluye responsabilidades de individuos ydepartamentos, recursos del titular minero disponiblespara su uso, fuentes de ayuda fuera de la empresa,mtodos o procedimientos generales que se debe seguir,autoridad para tomar decisiones, requisitos paraimplementar procedimientos dentro del departamento,capacitacin y prctica de procedimientos deemergencia, las comunicaciones y los informes exigidos.

    PLANDEPREPARACIONYRESPUESTASPARAEMERGENCIAS

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    123

    www.camiper.com

    24511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    24611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. Obligaciones

    136El titular minero informar y capacitar a las brigadas deemergencia de acuerdo a los Estndares, PETS y prcticasreconocidas nacional o internacionalmente.

    100

    Estas brigadas debern ser debidamente entrenadas y atenderlas tres principales contingencias:a. Lucha contra el fuego.b. Movilizacin y evacuacin del personal.c. Atencin de heridos y primeros auxilios.

    306y307

    Se efectuarn simulacros de evacuacin cuando menos una vezpor semestre.

    CAPACITACION BRIGADASDEEMERGENCIA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    124

    www.camiper.com

    24711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    24811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Sila es PrimaNormasectorial IncompatibleconelRSSOM LSSTNormasectorial

    Compatible(complementaria)conlaLSST

    ElRSSOMyLSST

    Normasectorial

    ContieneobligacionesyderechossuperioresalaLSST Lanormasectorial

    RELACIONENTRENORMASDELSSTYELRSSOM

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    125

    www.camiper.com

    24911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Capacitacin: Actividad que consiste en trasmitirconocimientos tericos y prcticos para el desarrollo de

    competencias, capacidades y destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevencin de los riesgos, la

    seguridad y la salud.

    REGLAMENTODELALEYSSTDECRETOSUPREMO0050 2012 TR

    25011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Reglamento Capacitacin

    28

    La capacitacin, cualquiera que sea su modalidad, debe realizarse dentrode la jornada de trabajo.La capacitacin puede ser impartida por el empleador,directamente o travs de terceros. ...

    29Programas

    a) Hacerse extensivos a todos los trabajadores, atendiendo de maneraespecfica a los riesgos existentes en el trabajo.b) Impartidos por profesionales competentes y con experiencia.c) Ofrecer, cuando proceda, una formacin inicial y cursos deactualizacin a intervalos adecuados.d) Evaluados por los participantes en funcin a su grado de comprensiny su utilidad en la labor de prevencin de riesgos.e) Revisados peridicamente, con la participacin del Comit o delSupervisor, y ser modificados, de ser necesario.f) Contar con materiales y documentos idneos.g) Adecuarse al tamao de la organizacin y a la naturaleza de susactividades y riesgos.

    REGLAMENTODELALEYSSTDECRETOSUPREMO0050 2012 TR

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    126

    www.camiper.com

    25111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art Capacitacin porlascompetenciasLeySST

    35d)

    Brindarfacilidadeseconmicasylicenciascongocedehaberparalaparticipacindelostrabajadoresencursosdeformacinenlamateria.

    ReglamentoRSST

    ExigenciasDe

    contenidoCapacitacin

    31

    Facilidadeseconmicasylicenciascongocedehabercubrenloscostosdeltrasladoylosgastosdealimentacinyalojamiento,siempreycuandolacapacitacinprogramadaselleveacabofueradellugardetrabajooenunalocalidadoregindistintaaaquella.Lalicenciacongocedehaber,seentiende,otorgadaporeltiempoempleadoporeltrabajadorparamovilizarsehaciaellugardelacapacitacin,eltiempoquepermaneceenlamismayeltiempoquedemandaelretornoalcentrodetrabajo,siempreycuandolacapacitacinserealicefueradellugardetrabajo.

    REGLAMENTODELALEYSSTDECRETOSUPREMO0050 2012 TR

    25211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. Capacitacin enmateriadeprevencin

    Capacitacinen materia deprevencin

    27a.

    La formacin debe estar centrada:En el puesto de trabajo especfico o en la funcin quecada trabajador desempea, cualquiera que sea lanaturaleza del vnculo, modalidad o duracin de sucontrato.

    b. En los cambios en las funciones que desempee, cuandoestos se produzcan.

    c. En los cambios en las tecnologas o en los equipos detrabajo, cuando estos se produzcan.

    d.En las medidas que permitan la adaptacin a laevolucin de los riesgos y la prevencin de nuevosriesgos.

    e. En la actualizacin peridica de los conocimientos.

    REGLAMENTODELALEYSSTDECRETOSUPREMO0050 2012 TR

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    127

    www.camiper.com

    25311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. Capacitacin32 La empresa deber confeccionar un Programa de Capacitacin

    a) Identificacin de los riesgos y su impacto en la salud, acorde a la tarearealizada y a las caractersticas geolgicas de la explotacin;

    b) Nociones de primeros auxilios, cuando el riesgo a que el trabajadorest expuesto as lo amerite;

    c) Conocimiento de dicho programa por todos los niveles jerrquicos dela empresa, adecundolo a cada uno de ellos;

    d) Un registro de la actividad;e) Cambios de puestos de trabajo;f) Niveles educacionales alcanzados;g) A emisin de certificados, acreditando la asistencia de los trabajadores

    a los diferentes cursos; yh) Registro en libro foliado de las capacitaciones alcanzadas con

    diferentes indicaciones.

    ARGENTINA REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA DECRETO249/2007

    25411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. Capacitacin

    13.p)

    Planificar, organizar y llevar a cabo la capacitacin continua enprevencin de riesgos, de acuerdo a la naturaleza de los mismos yteniendo en cuenta el tipo de explotacin y cada puesto y etapa detrabajo.

    17.i)

    llevar a cabo acciones de capacitacin continua, referidas a posiblesalteraciones a la salud que puedan ocasionar los riesgos a que estnexpuestos, teniendo en cuenta el tipo de explotacin y cada puesto yetapa de trabajo.

    131

    Se deber disponer en todo momento y de modo fcilmente accesiblede material y dispositivos adecuados de salvamento, incluidos losaparatos de respiracin autnomos. Las personas que puedan tenerque utilizarlos debern ser adecuadamente instruidas y recibir unacapacitacin permanente en cuanto a su uso.

    ARGENTINA REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA DECRETO249/2007

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    128

    www.camiper.com

    25511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. Capacitacin

    6.24)

    Promover la capacitacin del personal enmateria de prevencin de riesgos deltrabajo

    403

    El empleador est obligado a informar en laforma ms completa posible al trabajadornuevo sobre los riesgos a los que estexpuesto; adems se le instruir ycapacitar en el manejo de mecanismos deseguridad.

    BOLIVIA LEYGENERALDEHIGIENEYSEGURIDADOCUPACIONALYBIENESTAR16998 02.08.1979

    25611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. ObligacionesGenerales

    28

    Las Empresas Mineras debern capacitar a sus trabajadoressobre el mtodo y procedimiento para ejecutarcorrectamente su trabajo, implementando los registros deasistencia y asignaturas, que podrn ser requeridos por elServicio.

    37

    Las empresas mineras, dentro de los primeros 20 dassiguientes al inicio de sus trabajos, debern enviar alServicio, sus planes y programas de prevencin deaccidentes y enfermedades profesionales, que debencontener como mnimo actividades necesarias paradetectar condiciones y acciones subestndar y capacitacindel personal.

    CHILE DECRETO132 MODIFICAELREGLAMENTODESEGURIDADMINERA,DECRETOSUPREMONUM72DE1985

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    129

    www.camiper.com

    25711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Capacitacin

    5.9

    Proporcionar capacitacin a todos lostrabajadores involucrados, de acuerdo a susactividades, en lascondiciones y procedimientos de seguridad ehigiene

    6.5

    Operar y dar mantenimiento a la maquinaria,locomotoras, vehculos y malacates motorizados ytransportar, usar o almacenar explosivos,nicamente cuando cuenten con capacitacinespecfica en la materia y autorizacin escrita delpatrn.

    MEXICO NORMAOFICIALMEXICANANOM 023 STPS 2003SOBRETRABAJOSENMINAS CONDICIONESDESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO

    25811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    XIII.COMENTARIOSSOBRELEGISLACIONMINERAEN

    LATINOAMERICA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    130

    www.camiper.com

    25911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    La legislacin minera, especialmente en variosde los pases latinoamericanos, trata el tema dela seguridad en minera.

    La normativa existente en varios pases sobreseguridad apuntan a proteger a los trabajadoresmineros mediante el establecimiento de pautasde condiciones seguras.

    No todos los pases tienen parmetrosestablecidos para la seguridad minera. Algunostienen hasta dos subdivisiones sobre el tema:para minera subterrnea y para minera decarbn.

    LEGISLACIONLATINOAMERICANASOBRESEGURIDADMINERA

    26011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENARGENTINA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    131

    www.camiper.com

    26111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Tipo de produccin por mina / Type ofproduction per mine

    Hierro / Iron6%

    Hierro / Iron

    Carbn / Coal6%

    Carbn / Coal

    Boratos / Borates13% Boratos / Borates

    Plata, zinc y estao/ Silver, zinc and tin

    6%

    Plata, zinc y estao / Silver, zinc and tin

    Plata y zinc /Silver and zinc

    6%

    Plata y zinc / Silver and zinc

    Plata y oro / Silverand gold

    31%

    Plata y oro / Silverand gold

    Cobre y oro/Copper and gold

    7%

    Cobre y oro/ Copper and goldOro / Gold

    19%

    Oro / Gold

    Litio / Lithium6%

    Litio / Lithium

    Fuente / Source Rojas & Asociados S.A

    90% En $ millones y participacin % sobre VAPresin fiscal nacional comparada

    81%

    50%

    40% 39% 37% 36%

    29% 27% 27%24%

    53.500

    18.500

    6.200 6.8003.500

    11.600

    1.5005.200 4.3004.200

    60.000

    50.000

    40.000

    30.000

    20.000

    10.000

    80%

    70%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%Tabaco Complejo

    Agroindustrial

    ComplejoAutomotriz

    Minera s/cemento

    Textil Qumico ypetroqumico

    Vitivinicola Petrleo Refinacin dePetrleo

    Siderurgia

    DECRETONACIONAL249/2007:REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA

    26211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONES GENERALES1 Aplicable a toda actividad minera descripta en los artculos 2 al

    5 del Cdigo de Minera. Se excluyen las refineras de petrleo;la fabricacin de objetos de barro, loza y porcelana; lafabricacin de vidrio y productos de vidrio; la fabricacin deproductos de arcilla para la construccin; la fabricacin decemento, cal y yeso; la fabricacin de otros productosminerales no metlicos; las industrias bsicas de hierro y aceroy las industrias bsicas de metales no ferrosos cuya actividadprincipal sea industrial manufacturera. Las empresas cuyocdigo de actividad principal est dentro del CIIU 300000,Industrias Manufactureras, seguirn cumpliendo las normasdel Decreto N. 351/79 y sus modificatorios.

    DECRETONACIONAL249/2007:REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    132

    www.camiper.com

    26311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Programas

    Prevencindeaccidentesyenfermedadesprofesionales

    CasosdeemergenciaElaboracindeprocedimientosseguros

    detrabajoCapacitacin

    Programademantenimientoyrevisinperidicadegrasmviles

    ProgramadeseguridaddevoladuraProgramademantenimientopreventivode

    ascensoresyequiposdetransporteEntrenamientoparalaprevenciny

    controldeincendios

    PROGRAMASEXIGIDOS

    26411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONES GENERALES

    4

    El empleador deber aplicar los criterios de prevencinpara evitar enfermedades y accidentes del trabajo conla intervencin, asesoramiento y seguimiento de laaseguradora de riesgos del trabajo.

    5 El inicio y reinicio debe comunicarse a la aseguradora.

    6Las empresas mineras debern establecer reglamentosinternos de normas de prevencin e informarlos a laaseguradora para su aprobacin.

    10 yss.

    Los establecimientos implementarn con carcterinterno o externo, segn decisin del empleador, unServicio de Higiene y Seguridad y Servicios de Medicinaen el Trabajo.

    DECRETONACIONAL249/2007:REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    133

    www.camiper.com

    26511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    COMITEDEHIGIENEYSEGURIDADENELTRABAJODe carcter paritario e interno.Presidente elegido libremente entre sus miembros.

    Reuniones mensuales convocadas por el presidente por libreiniciativa o a peticin fundada de 2 o ms de sus miembros.

    Aprobar su reglamento de funcionamiento interno y lamemoria anual de sus actividades.La duracin del mandato de los representantes de lostrabajadores de la empresa es de 2 aos.

    DECRETONACIONAL249/2007:REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA

    26611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    COMITE DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJORepresentantes de los trabajadores designados por laAsociacin Obrera Minera Argentina (AOMA) paraexplotaciones mineras:1 representante de 1 hasta 100 trabajadores2 representantes de 101 a 500 trabajadores3 representantes 501 a 1000 trabajadores4 representantes para ms de 1000 trabajadoresEn todos los casos, por lo menos 1 de los representantes,deber pertenecer al cuerpo de los delegados gremiales dela comisin gremial interna.

    DECRETONACIONAL249/2007:REGLAMENTODEHIGIENEYSEGURIDADPARALAACTIVIDADMINERA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    134

    www.camiper.com

    26711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. MEDIDASGENERALES

    33

    En las explotaciones mineras debern existir los mediosnecesarios y seguros para el acceso y salida del personal desdecualquier lugar. Los caminos de circulacin autorizados dentrode la mina debern permitir un trnsito seguro del personal.

    34

    Todos los accesos y vas de escape de minas, talleres, oficinas yotros edificios se mantendrn permanentemente libres deequipos, materiales y desperdicios que puedan impedir odificultar el trnsito.

    35 La empresa minera deber contar con planos de la mina yregistros del avance de los trabajos.

    36

    Los planos deben tener los deslindes de la pertenencia minera ysu ubicacin, los locales, construcciones y vas decomunicacin. Se indicar la ubicacin y la cota de piques,galeras de la superficie y de los trabajos principales.

    MEDIDASGENERALESDEPREVENCION

    26811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. MEDIDASGENERALES37 La empresa minera reunir datos geolgicos sobre las

    explotaciones y depsitos naturales de agua que puedan existirdentro de la propiedad para tomar precauciones, a fin deproteger a las personas contra inundaciones de agua o barro yotros desastres naturales.

    38 Para explotar una mina subterrnea en zonas muy prximas alabores de otra empresa minera, previamente, se deberrealizar el correspondiente trmite ante las autoridadescompetentes.

    39 Se debern adoptar previsiones contra posibles inundacionesen todo pique o labor est asociada con galeras subterrneas yse encuentre ubicado en depresiones del terreno.

    MEDIDASGENERALESDEPREVENCION

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    135

    www.camiper.com

    26911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADENBOLIVIA

    27011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    AMBITO DEAPLICACION1) Garantizar las condiciones adecuadas de salud,higiene, seguridad y bienestar en el trabajo.2) Lograr un ambiente de trabajo desprovisto deriesgos para la salud psicofsica de lostrabajadores.3)Proteger a las personas y al medio ambiente engeneral, contra los riesgos que directa oindirectamente afectan a la salud, la seguridad y elequilibrio ecolgico.

    LEYGENERALDEHIGIENEYSEGURIDADOCUPACIONALYBIENESTAR16998(02.08.1979)

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    136

    www.camiper.com

    27111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    COMITESMIXTOSDEHIGIENE,SEGURIDADOCUPACIONALYBIENESTAR

    Conformacin paritaria por representantes de los empleadoresy trabajadores. Su nmero estar en funcin a la magnitud dela empresa, los riesgos potenciales y al nmero detrabajadores.

    Presidir al comit el Gerente de la Empresa o surepresentante.

    La eleccin de los representantes laborales se efectuar porvotacin directa de los trabajadores. Ejercern sus funcionesdurante un ao, pero podrn ser reelegidos.

    LEYGENERALDEHIGIENEYSEGURIDADOCUPACIONALYBIENESTAR16998(02.08.1979)

    27211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    DepartamentosdeHigieneySeguridadOcupacional

    Investigacindelascondicionesdehigieneyseguridadenelcentrodetrabajo

    Anlisisdelosmecanismosdeaccindelosagentespotencialmentenocivosparaelhombre

    eneltrabajoPromocindelmejoramientodelascondiciones

    ambientalesenloscentrosdetrabajoInvestigacindelascausasproductorasdeaccidentesyenfermedadesenelcentrode

    trabajo

    Desarrollodeprogramaspreventivosdehigieneyseguridad

    Impulsoparautilizacindeimplementosdeproteccinpersonalalostrabajadores

    DEPARTAMENTOSDEHIGIENEYSEGURIDADOCUPACIONAL

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    137

    www.camiper.com

    27311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADENBRASIL

    27411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONES PARAELEMPLEADOR

    22.3.2

    Cuando el trabajo se lleva a cabo por contratistaspara la empresa minera o concesionario, el contratodebe llevar el nombre de la persona responsable delcumplimiento de esta norma reguladora.

    22.3.5

    Aplicar las medidas relativas a la seguridad y lasalud de los trabajadores y contratistas yproporcionar los medios y condiciones para actuaracorde al reglamento.

    22.3.6Implementar el Programa de Control Mdico ySalud Ocupacional (PCMSO) y un Programa deGerenciamento de Riesgos (PGR).

    REGLAMENTON22DESEGURIDADYSALUDOCUPACIONALPARAACTIVIDADESMINERAS

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    138

    www.camiper.com

    27511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. RESPONSABILIDADYDERECHOS DELTRABAJADOR

    22.4.1

    Informar de inmediato a su superior sobre lassituaciones consideradas como un riesgo para su salud yla seguridad de otros.

    22.5.1

    Detendr sus labores cuando vea evidencias querepresenten riesgo grave e inminente para su salud y laseguridad de otros, y comunicar inmediatamente elhecho a su superior.

    22.6.1

    La empresa o concesionario adoptar medidas paraasegurar que los trabajadores puedan realizar lasfunciones encomendadas, mediante la eliminacin oreduccin al mnimo, practicable y factible, de losriesgos.

    REGLAMENTON22DESEGURIDADYSALUDOCUPACIONALPARAACTIVIDADESMINERAS

    27611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENCHILE

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    139

    www.camiper.com

    27711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONESGENERALES

    2Las disposiciones de este Reglamento sonaplicables a todas las actividades que sedesarrollan en la Industria Extractiva Minera.

    3

    Sin perjuicio de las disposiciones contenidasen el Reglamento, sern igualmenteaplicables a la Industria Extractiva Mineraaquellas normas de seguridad contenidas enla reglamentacin nacional, en tanto seancompatibles con estas.

    DECRETON132MODIFICAELREGLAMENTODESEGURIDADMINERADELDECRETOSUPREMON72DE1985

    27811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    OBLIGACIONESGENERALESEl Comit Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS)es el organismo tcnico de participacin entreempresas y trabajadores para detectar y evaluarlos riesgos de accidentes y enfermedadesprofesionales.El CPHS es obligatorio para empresas con ms de25 trabajadores; debe estar integrados por tresrepresentantes de la empresa y tres de lostrabajadores

    REGLAMENTOPARALACONSTITUCIONYFUNCIONAMIENTODELOSCOMITESPARITARIOSDEHIGIENEYSEGURIDAD(D.O.,11.03.1969)

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    140

    www.camiper.com

    27911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONESGENERALES

    18.a

    En las faenas mineras donde est constituido elComit Paritario de Higiene y Seguridad, seejercern las facultades conforme a lanormatividad vigente. Si no existiese comit, lopodrn hacer otros representantes de lostrabajadores.

    18.b

    En el caso que una faena minera no est obligada aconstituir un comit, el representante de lostrabajadores podr solicitar a la Administracin delas faenas efectuar una inspeccin conjunta con elsupervisor que la represente.

    DECRETON132MODIFICAELREGLAMENTODESEGURIDADMINERADELDECRETOSUPREMON72DE1985

    28011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    FuenteSernageomin

    TASAS DE FRECUENCIA SEVERIDAD Y FATALIDADPERIODO 2001 - 2010

    NIVEL PAIS

    Aos

    2006Mandantes 22 786 808 47,993 101,702,772 159,430 7.94 1,568 0.22

    28 844 872 54,743 115,843,053 203,476 7.53 1,756 0.24

    36 919 955 58,567 137,455,999 195,953 6.95 1,426 0.26

    23 691 714 57,901 119,845,199 157,471 5.96 0.19 0.19

    28 553 581 50,171 101,966,143 183,773 5.70 1,802 0.27

    12 700 712 116,225 234,303,955 88,110 3.04 0.05 0.05

    16 593 609 113,263 223,481,165 91,274 2.73 408 0.07

    7 1,102 1,109 108,942 224,051,950 56,459 4.95 252 0.03

    12 1,028 1,040 101,128 205,791,055 92,648 5.05 450 0.06

    9 893 902 86,392 182,710,984 74,453 4.94 407 0.05

    Mandantes

    Mandantes

    Mandantes

    Mandantes

    Contratistas

    Contratistas

    Contratistas

    Contratistas

    Contratistas

    Total Pas 31 1,679 1,710 134,385 284,413,756 233,883 6.01 822 0.11

    40 1,872 1,912 155,871 321,634,108 296,124 5.94 921 0.12

    43 2,021 2,064 167,509 361,507,949 252,412 5.71 698 0.12

    35 1,391 1,426 174,126 354,148,154 245,581 4.03 693 0.10

    44 1,146 1,190 163,434 325,447,308 275,047 3.66 845 0.14

    Total Pas

    Total Pas

    Total Pas

    Total Pas

    2007

    2008

    2009

    2010

    EmpresasFatales

    AccidentesTotal

    DotacinPromedio Horas Hombre

    DasPerdidos Frecuencia

    TasasGravedad FatalidadC.T.P.

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    141

    www.camiper.com

    28111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONESGENERALES22

    Previo al inicio operativo, la empresa presentar alServicio, para su aprobacin, el mtodo de explotacin ocualquier modificacin mayor al mtodo aceptado.

    25

    Adems de los Reglamentos de Orden, Higiene y Seguridadexigidos, las empresas debern elaborar, desarrollar ymantener reglamentos internos especficos de lasoperaciones crticas.

    28

    Las empresas debern capacitar a sus trabajadores sobreel mtodo y procedimiento para ejecutar correctamentesu trabajo, mediante la implementacin de los registros deasistencia y asignaturas.

    DECRETON132MODIFICAELREGLAMENTODESEGURIDADMINERADELDECRETOSUPREMON72DE1985

    28211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Viernes 2.3.2012 Cuatro trabajadores fallecidos

    en la mina Nueva Esperanza.

    Sector La Estancia, comuna LaHiguera regin de Coquimbo,Chile.

    No tena autorizacin vigente. No contaba con planes de

    explotacin. No respet las normas de

    seguridad minera.

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    142

    www.camiper.com

    28311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Sernageomin

    TASA DE FRECUENCIAPERIODO 1980 - 2010

    400.6

    0.50.51

    0.46

    0.49 0.48

    0.420.41

    0.38

    0.430.41

    0.350.34

    0.320.3 0.30.31

    0.25

    0.21 0.21

    0.16 0.150.14

    0.09

    0.4

    0.3

    0.2

    0.1

    0

    3535

    33.631.6 32.4

    33.3

    20.7

    26.4

    30.9

    25.7

    28.7

    23.4 23.2

    17.4

    14.13

    9.5

    7.388.6

    7.56.6

    5.87.2

    5.95.84.03

    3.00

    30

    25

    20

    Tasa

    de F

    recu

    encia

    Tasa

    de F

    atalid

    ad

    TASA DE FATALIDAD Y TENDENCIAPERIODO 1980 - 2010

    0.12 0.130.14

    0.10.2

    0.10.13

    28411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. OBLIGACIONESGENERALES

    21

    Toda empresa que inicie o reinicie obras o actividades,deber previamente informar el nombre del Experto oMonitor de Seguridad, indicando su nmero de registro ycategora con 15 das de anticipacin al inicio de lostrabajos.

    35

    Toda empresa con 100 o ms trabajadores deber contarcon un Departamento de Prevencin de Riesgos, dirigidoexclusivamente por un Experto.El departamento depender directamente de la GerenciaGeneral o de una organizacin que normalice y fiscalice,en la empresa, acciones sobre SCyMA, la cual dependerde la Gerencia General o de la mxima autoridad de laempresa.

    DECRETON132MODIFICAELREGLAMENTODESEGURIDADMINERADELDECRETOSUPREMON72DE1985

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    143

    www.camiper.com

    28511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENCOLOMBIA

    28611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    RESPONSABLE DIRECCIONTECNICAYOPERACIONALObligacin de nombrar una persona, personas o departamentoespecializado segn el tamao de la mina o labor subterrnea.

    Microminera: aprendiz de minera o capataz minero con cursostericoprcticos dictados y certificados de 6 meses como mnimo.Pequea minera: tcnico minero capacitado o capataz minero concursos tericoprcticos de 12 meses como mnimo y tenga unaexperiencia de 2 aos en minas.

    Mediana minera: ingeniero de minas matriculado e inscrito con 1ao de experiencia en labores de minera.Gran minera: departamento especializado de minas compuestopor ingenieros de mina, gelogos, electricistas, mecnicos, tcnicosde topografa y tecnlogos de minas.

    DECRETON1335DE1987:SEGURIDADENLABORESSUBTERRANEAS

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    144

    www.camiper.com

    28711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    El Servicio Geolgico Colombiano informa a lacomunidad y los medios de comunicacin que hoy22 de febrero, hacia las 12:00 m. se present unaccidente en la mina de carbn La Carbonera,localizada dentro del rea del Contrato de AporteN 0100396, en la vereda Guant, municipio deGmeza (Bocay). Segn el Reporte Oficial deEmergencia Minera emitido por el ServicioGeolgico Colombiano, el accidente se produjo pordeficiencia de oxgeno.

    El reporte tambin establece que dos trabajadoresque se encontraban en la labor minera resultaronafectados, uno de ellos, Leovigildo Farfn, de 64aos, infortunadamente falleci a causa delaccidente. Por otra parte, Nelson Lara Farfn, de 35aos, fue trasladado al Hospital de Sogamoso pararecibir la respectiva atencin mdica.

    COMUNICADODELSERVICIOGEOLOGICOCOLOMBIANO

    28811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    COMITEDEMEDICINA,HIGIENEYSEGURIDADINDUSTRIAL

    Toda personal natural o jurdica que desarrolle actividadesmineras debe conformar un comit y este, a su vez, podr crearsubcomits por departamentos, secciones, etc.

    Los representantes sern elegidos anualmente por votacinsecreta entre los trabajadores o por el sindicato si lo hay, y sieste agrupa a la mayora de los trabajadores.

    Si el comit no llega a un acuerdo sobre las condiciones deseguridad industrial o salud ocupacional, la autoridadcompetente decidir sobre el asunto tratado, y su decisin serde obligatorio cumplimiento para las partes.

    DECRETON1935DE1987,SEGURIDADENLABORESSUBTERRANEAS

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    145

    www.camiper.com

    28911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    29011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    CONDICIONES DECAMPAMENTOSEINSTALACIONESLos dormitorios en campamentos permanentes tendrn lassiguientes dimensiones mnimas:a) Para 1 persona: 6 m2b) Para 2 o ms personas: 4,50 m2 por personaTodo casino que se instale en una mina deber cumplir con lasnormas sanitarias vigentes.En todo trabajo que deba efectuarse a ms de 3 m por encimadel nivel del piso, debe utilizarse una plataforma de trabajo conpasamanos. Si no fuere posible, los trabajadores utilizarncinturones de seguridad. Si an no fuere posible utilizar estemtodo, se entonces instalar una red protectora.

    DECRETON2222DE1993SOBRETRABAJOENLASMINASACIELOABIERTO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    146

    www.camiper.com

    29111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENLACOMUNIDADECONOMICAEUROPEA

    29211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    DOCUMENTOSOBRESEGURIDADYSALUDDebe recoger los requisitos de la directiva y debe demostrarque comprenda los siguientes puntos: Losriesgosalosqueseexponenlostrabajadoresenel

    lugardetrabajohansidodeterminadosyevaluados. Lasmedidasadecuadasparaalcanzarlosobjetivosfijados. Laconcepcin,utilizacinymantenimientodellugarde

    trabajoydelosequipossonseguros.El documento deber estar listo antes del inicio del trabajo;ser revisado en el caso que se realicen modificaciones,ampliaciones o transformaciones importantes en los lugaresde trabajo.

    DIRECTIVA92/104/CEE:REQUISITOSMINIMOSPARAMEJORARLAPROTECCIONDELASEGURIDADYLASALUDDELOSTRABAJADORESDELAMINERIAACIELOYTIERRA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    147

    www.camiper.com

    29311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    DOCUMENTOSOBRESEGURIDADYSALUDCuando se encuentren en un mismo lugar trabajadores devarias empresas, cada empresario ser responsable de todoslos aspectos que se encuentren bajo su control.

    El empresario que conforme la legislacin o prcticasnacionales, y tenga la responsabilidad del lugar de trabajocoordinar la aplicacin de todas las medidas de seguridad y lasalud de los trabajadores. Adems precisar, en el documentoacerca de la seguridad y salud, el objeto, medidas ymodalidades de aplicacin de dicha coordinacin.La coordinacin no afectar a la responsabilidad de losdistintos empresarios individuales prevista por la Directiva.

    DIRECTIVA92/104/CEE:REQUISITOSMINIMOSPARAMEJORARLAPROTECCIONDELASEGURIDADYLASALUDDELOSTRABAJADORESDELAMINERIAACIELOYTIERRA

    29411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENLAREPUBLICADELECUADOR

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    148

    www.camiper.com

    29511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    UNIDAD DESEGURIDADEHIGIENEENELTRABAJOLos titulares de derechos mineros, que en sus concesiones oplantas cuenten con 100 o ms trabajadores estables, deberncontar con una Unidad de Seguridad e Higiene del Trabajo queestar dirigida por un ingeniero de minas: prevencionista enriesgos mineros.Si la nmina del personal es de 50 a 100 trabajadores, secontar con los servicios de un monitor de seguridad minera.En las concesiones o plantas, en las que laboren ms dequince trabajadores, deber organizarse un Comit deSeguridad e Higiene del Trabajo.

    DECRETOEJECUTIVON3034RO/999:REGLAMENTODESEGURIDADMINERA(30.07.1996)

    29611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    NORMATIVADESEGURIDADMINERAENMEXICO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    149

    www.camiper.com

    29711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    FuenteElEmpresario

    POTENCIAL MINERO DEL PAISEn Mxico existe un alto potencial minero sin explorar,por lo que es necesario que el gobierno garantice y estimuleel desarrollo de la industria.

    Participacin de los estados en la produccinminera 2010

    US12,600millones

    2008millones

    2009

    US7,320

    US11,500millones16%

    13%

    7%

    6% 5%

    4%

    3%

    3%

    Chihuahua

    ESTADOS UNIDOS

    MINERALESMETALICOS

    Plata 3,500 Fluorita 1000,000Oro 60 Barita 140,000Fierro 12000,000 Grafito 5,000Plomo 141,000 Yeso 5800,000Zinc 479,000 Fedespalto 440,000Manganeso 170,000 Azufre 1700,000Cobre 247,000 Diatonita 120Bismuto 1000Molibdeno 8,000Cadmio 1,300

    MINERALESMETALICOS

    TONELADAS TONELADAS

    Coahuila

    Zacatecas

    (MILES DE TONELADAS) (MILES DE TONELADAS) (MILES DE TONELADAS)

    13%

    20%

    ORO Plata

    79.0 4.4 27062.4 3.5 24150.8 3.2 247

    2008 2008 2008PARTICIPACION POR ESTADO PARTICIPACION POR ESTADO PARTICIPACION POR ESTADO

    Sonora ZacatecasGuerrero Sonora ChihuahuaSonora13% 7% 5%67%28% 46%Chihuahua ChihuahuaDurango SLP GuerreroZacatecas

    Edomex SLP9% 4% 2%15%

    3.7% 8%23% 18%

    Zacatecas Durango16% 10%

    2009 2009 20092010 2010 2010

    Produccin de minerales

    25%Sonora

    11%

    MEXICO

    CANADA

    AUSTRALIA

    EU

    MEXICO

    3%OTROSPAISES PERU

    CHILE

    CHINA

    BRASIL

    5%

    Inversin mundial enexploracin minera

    2010

    29811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    ConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos

    Ley FederaldelTrabajo

    ReglamentoFederaldeSeguridad,HigieneyMedio

    AmbientedeTrabajo

    NormasOficialesMexicanas

    Artculo 123, fraccin XIV y XV. El patrnser responsable de los accidentes yenfermedades y estar obligado aobservar los preceptos legales sobrehigiene y seguridad, y adoptar lasmedidas adecuadas para preveniraccidentes.Artculo 132, fraccin XVI. El patrnestar obligado a instalar, de acuerdocon los principios de seguridad ehigiene, las fbricas, talleres, oficinaspara prevenir riesgos de trabajo.

    Art. 512. En los reglamentos y en losinstructivos se fijarn las medidas deprevencin.Artculo 4. La Secretara expedir lasnormas en materia de seguridad e higieneen el trabajo con base en la LFM. Elcumplimiento de las normas en loscentros de trabajo se podr comprobar atravs de los dictmenes que seanexpedidos por las unidades deverificacin, laboratorios de prueba yorganismos de certificacin acreditadosen los trminos de la LFMN

    NORMATIVIDADENSEGURIDADMINERA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    150

    www.camiper.com

    29911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    DOCUMENTOSAnlisis de riesgos potenciales. Permanentementeactualizado, disponible por escrito para consulta del POE,aprobado y firmado por el patrn y por los ServiciosPreventivos de Seguridad e Higiene en el Trabajo.Plan de atencin de emergencias. Se establece para cadaunidad minera.Procedimientos de seguridad e higiene. Por escrito, enidioma espaol, autorizados y firmados por el patrn y porlos Servicios Preventivos de Seguridad e Higiene en elTrabajo.

    NORMAOFICIALMEXICANANOM023/STPS/2003SOBRETRABAJOSENMINAS:CONDICIONESDESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO

    30011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Art. DOCUMENTOS

    5.27 Contar con un plan de atencin de emergencias por escrito y adisposicin de los trabajadores.Las prcticas de atencin de emergencias y simulacros se debenrealizar al menos cada seis meses.Los resultados de las prcticas de atencin de emergencias y delos simulacros deben registrarse en una bitcora o en medioselectrnicos, y conservarse al menos por doce meses. En dichosresultados, deben incluir las propuestas de mejora y losproblemas detectados, as como el nombre y firma de lapersona designada por el patrn para llevar a cabo el registro.Adems, los resultados del registro deben ser dados a conocer alos trabajadores.

    NORMAOFICIALMEXICANANOM/032/STPS/2008:SEGURIDADPARAMINASSUBTERRANEASDECARBON

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    151

    www.camiper.com

    30111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    XIV.ASPECTOSLEGALESSOBREACCIDENTESYSALUD

    OCUPACIONALENMINERIA

    30211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Tratamiento legal de accidentes detrabajo y mineros.

    Seguro complementario de trabajo deriesgo.

    LEGISLACIONSOBRESEGURIDADMINERA IIIPARTE

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    152

    www.camiper.com

    30311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Accidente de Trabajo (AT): Todo sucesorepentino que sobrevenga por causa o conocasin del trabajo y que produzca en eltrabajador una lesin orgnica, unaperturbacin funcional, una invalidez o lamuerte. Es tambin accidente de trabajoaquel que se produce durante la ejecucin derdenes del empleador, o durante laejecucin de una labor bajo su autoridad, anfuera del lugar y horas de trabajo.

    TRATAMIENTOLEGALDEACCIEDNTEDETRABAJOYACCIDENTEMINEROS

    30411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Accidente de Trabajo (AT): Segn su gravedad, losaccidentes de trabajo con lesiones personales puedenser:

    Accidente Leve: Suceso cuya lesin, resultado de laevaluacin mdica, genera en el accidentado undescanso breve con retorno mximo al da siguiente asus labores habituales.

    Accidente Incapacitante: Suceso cuya lesin,resultado de la evaluacin mdica, da lugar adescanso, ausencia justificada al trabajo ytratamiento. El da de la ocurrencia de la lesin no setomar en cuenta, para fines de informacinestadstica.

    ACCIDENTESDETRABAJOSEGNSUGRAVEDAD

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    153

    www.camiper.com

    30511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINTRA

    TIPO DE NOTIFICACIONES, SEGUN REGIONESDICIEMBRE 2011

    TIPO DE NOTIFICACIONES

    TOTALREGIONES

    ANCASH - 3 - - 3

    ACCIDENTES MORTALES

    ACCIDENTES DE TRABAJO

    INCIDENTES PELIGROSOS

    LIMAMETROPOLITANA

    80,00%

    LIMAMETROPOLITANA

    69,14%

    LIMAMETROPOLITANA

    45,95%

    CALLAO12,00%

    CALLAO11,87%

    CALLAO18,92%

    CUSCO7,12%

    CUSCO2,70%

    UCAYALI10,81%

    TUMBES8,11%

    AREQUIPA13,51%

    MOQUEGUA2,08%

    PIURA3,26%

    OTRAS6,53%

    TUMBES4,00%

    LIMA4,00%

    - 3 5 - 8

    - 24 1 - 25- 1 - - 1- 2 - - 2- 1 - - 1- 1 - - 1

    20 233 17 1 2711 5 - - 6

    1 1 3 - 5- - 4 - 4

    - 3 - - 3- 7 - - 7- 11 - - 11- 2 - - 2

    3 40 7 6 56AREQUIPACALLAOCUSCOHUANCAVELICAICALA LIBERTADLAMBAYEQUE

    LIMALORETOMOQUEGUAPIURATACNATUMBESUCAYALI

    TOTAL 25 337 37 7 406

    ACCIDENTESMORTALES

    INCIDENTESPELIGROSOS

    30611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINTRA

    ACTIVIDAD ECONOMICA

    AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA

    PESCA

    EXPLOTACIONES DE MINAS Y CANTERAS

    INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

    SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA

    HOTELES Y RESTAURANTES

    INTERMEDIACION FINANCIERA

    ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA

    ENSEANZA

    SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD

    HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMESTICO

    - - - - -2 3 3 - 8

    2 86 3 - 91

    2 79 16 2 996 1 1 - 8

    3 43 2 - 48

    2 14 1 - 17

    2 13 1 3 191 1 1 1 4

    1 15 - 1 17

    337 37 7 40625

    4 40 6 - 59

    - - 1 - 1

    - 10 - - 10- 22 1 - 23

    - - - - -

    - 1 1 - 2

    TOTAL

    CONSTRUCCION

    TIPO DE NOTIFICACIONES

    ACCIDENTESMORTALES

    ACCIDENTESDE TRABAJO

    INCIDENTESPELIGROSOS

    TOTAL

    TIPO DE NOTIFICACIONES SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA

    TIPO DE NOTIFICACIONES

    ACTIVIDADESINMOBILIARIAS

    EMPRESARIALES Y DEALQUILER

    14,53% CONSTRUCCION11,82% SERVICIOS SOCIALESY DE SALUD

    5,67%

    TRANSPORTEALMACENAMIENTO YCOMUNICACIONES

    4,68%

    COMERCIO AL POR MAYORY AL POR MENOR, REP.

    VEHIC. AUTOM.4,27%

    OTRAS ACTV. SERV.COMUNITARIOS SOCIALES

    Y PERSONALES4,19%

    OTRAS8,13%

    INDUSTRIASMANUFACTURERAS

    24,38%

    INCIDENTESPELIGROSOS

    9,11%ENFERMEDADESOCUPACIONALES

    1,72%

    ACCIDENTESMORTALES

    6,16%

    ACCIDENTESDE TRABAJO

    83,00%

    EXPLOTACIN DE MINASY CANTERAS

    22,41%

    CUADRON2TIPODENOTIFICACIONES,SEGNACTIVIDAD

    ECONOMICA DICIEMBRE2011

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    154

    www.camiper.com

    30711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    ACCIDENTESDETRABAJO

    30811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Total Temporal: Cuando la lesin genera en elaccidentado la imposibilidad de utilizar su organismo;da lugar a tratamiento mdico al trmino del cualestar en capacidad de volver a las labores habitualesplenamente recuperado.

    Parcial Permanente: Cuando la lesin genera laprdida parcial de un miembro u rgano o de lasfunciones del mismo.

    Total Permanente: Cuando la lesin genera la prdidaanatmica o funcional total de un miembro u rgano;o de las funciones del mismo. Se considera a partir dela prdida del dedo meique.

    ACCIDENTESDETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    155

    www.camiper.com

    30911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Mintra

    CATEGORIAOCUPACIONAL

    CAPATAZ 1 - 1-

    EMPLEADO 6 80 937

    FUNCIONARIO - 3 3-

    OBRERO 6 84 90-

    OFICIAL 2 7 9-

    OPERARIO 6 75 81-

    PEON 1 9 10-

    OTROS 3 23 26-

    NO DETERMINADO - 56 56-

    TIPO DE NOTIFICACIONESTOTAL

    TOTAL

    CAPATAZ

    FUNCIONARIO

    OFICIAL

    PEON

    OPERARIO

    OBRERO

    EMPLEADO

    OTROS

    NO DETERMINADO

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    93

    90

    81

    26

    10

    9

    3

    1

    25 337 3697

    ACCIDENTES MORTALES

    ACCIDENTES DE TRABAJO

    ENFERMEDADESOCUPACIONALES

    31011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Mintra

    MASCULINO FEMENINO

    72 59 5899 109

    513

    118

    852896

    639560

    707

    3025497366

    1449

    362325 28

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MARZO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    156

    www.camiper.com

    31111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINTRA

    AAGRICULT.,GANAD.,CAZAYSILVICBPESCACEXPLOTACIONDINDUSTRIASMANUFACTURERASESUMIN,ELECTRICIDAD,GASYAGUAFCONSTRUCCIONGCOMERCIO,REPDEVEHICULOSAUT.MOT.HHOTELESYRESTAURANTES

    ITRANSPORTES,ALMACENAM.YCOMUN.JINTERMEDIACINFINANCIERAKACT.INMOBILIARIAS.EMP.YALQ.LADMPUBLICA,PLANESDESEG.SOC.MENSEANZANSERVICIOSSOCIALESYDESALUDOOTRASACT,SERVCOM,SOCYPER.PHOGARPROVAD.CONSERVDOMESTICQORG.YORGANOSEXTRATERITORIALES

    ACTIVIDADECONOMICA

    NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGUN AGENTE CAUSANTE

    MUEBLES EN GENERAL

    ANDAMIOS

    NOTIFICACIONES POR ACTIVIDAD ECONOMICA

    OTROS12,76% C

    25,52%

    D23,44%

    O4,45%

    N6,53%

    F12,76%

    K14,54%

    31211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINTRA

    Regin Cervical 2

    Boca: 3

    Ojos: 48

    Nariz / Paranasales: 6

    Hombro: 11

    Regin Dorsal: 4

    Regin Lumbosacra: 14

    Trax: 10

    Abdomen: 2

    Mudo: 2

    Pierna: 15

    Rodilla: 15

    Otras Partes: 8Dedos de los Pies: 1

    Sistemas Afectados por Sustancias Qumicas 4

    Ubicacin Mltiple: 9

    Pies: 20

    Tobillo: 7

    Miembro inferior: 4

    Mano: 33

    Dedos de la mano: 52

    Pelvis: 1

    Mueca: 8

    Codo: 5

    Antebrazo: 6

    Brazo: 14

    Cuello: 2

    Cara: 11

    Aparato Auditivo: 3

    Miembro superior: 5Regin Craneana: 4

    Cabeza: 7

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    157

    www.camiper.com

    31311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Suceso cuyas lesiones producen lamuerte de un trabajador. Para efectode la estadstica, se debe considerarla fecha del deceso.

    ACCIDENTESMORTAL

    31411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINTRA

    NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD ECONOMICA, SEGUN AGENTE CAUSANTEDICIEMBRE 2011

    ACTIVIDAD ECONOMICAACCIDENTES MORTALESPOR ACTIVIDAD ECONOMICA

    O4,00%

    B8,00%

    C8,00%

    D8,00%

    K16,00%

    J4,00%

    I8,00%

    G8,00%

    F12,00%

    E24,00%

    A AGRICULTURA, GANAD, CAZA Y SILVIC. I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN.B PESCA J INTERMEDIACION FINANCIERAC EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS K ACT. INMOBILIARIASD INDUSTRIAS MANUFACTURERAS L ADM. PUBLICA PLANES DE SEG. SCCE SUMIN. ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA M ENSEANZAF CONSTRUCCION F N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD

    H HOTELES Y RESTAURANTES P HOGAR PRIVAD. CON SERV. DOMESTICQ ORG. Y ORGANOS EXTRATERRITORIA

    AGENTE CAUSANTEACTIVIDAD ECONOMICA

    B- - - - - - - - - 11

    - - - - 1 - - - - 1-- - - - - - - 1 1 2-

    - - - - - - - 2 - 2-1 1 - - - 1 - - - 3-

    - - 5 - - - - - - 6-- - 1 1 - - - - - 2-

    - - - 1 - - 1 - - 2-1

    2

    1

    2

    1

    6

    1

    3

    1

    2

    1

    2

    1

    1

    1

    1

    -

    1

    7

    25

    1

    2

    C D E F C I J K O

    TOTAL

    TOTAL

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    158

    www.camiper.com

    31511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o enrelacin con el trabajo, en el que la persona afectadano sufre lesiones corporales, o en el que stas slorequieren cuidados de primeros auxilios.

    Incidente Peligroso: Todo suceso que puede causarlesiones o enfermedades a las personas en su trabajo,o a la poblacin.

    Enfermedad ocupacional: Es el dao orgnico ofuncional infringido al trabajador como resultado de laexposicin a factores de riesgos fsicos, qumicos,biolgicos y ergonmicos, inherentes a la actividadlaboral.

    INCIDENTEYENFERMEDADPROFESIONAL

    31611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Base normativa Ley 26790. Ley de Modernizacin de laSeguridad Social en Salud.

    Decreto Supremo 009/97/SA. Reglamento dela Ley de Modernizacin de la SeguridadSocial en Salud.

    Decreto Supremo 003/98/SA. Normastcnicas del SCTR.

    Resolucin Ministerial 074/2008/TR.Entidades que realizan actividades de altoriesgo y registro en planillas electrnicas.

    SEGUROCOMPLEMENTARIODETRABAJODERIESGO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    159

    www.camiper.com

    31711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    El SCTR otorga cobertura adicional por accidentes de trabajoy enfermedades profesionales a los afiliados regulares delSeguro Social de Salud (SSS). Es obligatorio y corre porcuenta de las entidades empleadoras que desarrollan lasactividades de alto riesgo.

    Cobertura SCTR se extiende a aquellos trabajadores deinstituciones, en las que se desarrollan actividadesconsideradas legalmente de riesgo (unidades administrativaso de servicios). Comprende tambin a aquellas personas quepresten servicios a travs de Cooperativas de Trabajadores,Empresas de Servicios Especiales, contratistas,subcontratistas y toda institucin de intermediacin laboral,es decir, todo el personal de entidades (privadas o estatales)en las que se ejecuten actividades consideradas riesgosas.

    SEGUROCOMPLEMENTARIODETRABAJODERIESGO

    31811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Un centro de trabajo de riesgo es elestablecimiento de la entidad empleadoradonde se ubican las unidades de produccinen las que se realizan las actividades deriesgo (actividades descritas en el anexo 5del Decreto Supremo 00997SA).Incluye a las unidades administrativas y deservicios que, por su proximidad a lasunidades de produccin, exponen al personalal riesgo de accidentes de trabajo oenfermedad profesional.

    SEGUROCOMPLEMENTARIODETRABAJODERIESGO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    160

    www.camiper.com

    31911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    CdigoRubro122 Extraccindemadera130 Pesca210 Explotacindeminasdecarbn220 Produccindepetrleocrudoygasnatural230 Extraccindemineralesmetlicos290 Extraccindeotrosminerales314 Industriadeltabaco321 Fabricacindetextiles323 Industriadelcueroyproductosdecueroysucedneosdelcuero331 Industriademaderayproductosdemaderaycorcho351 Fabricacindesustanciasqumicasindustriales352 Fabricacindeotrosproductosqumicos353 Refinerasdepetrleo354 Fabricacindeproductosderivadosdelpetrleoydelcarbn356 Fabricacindeproductosplstico362 Fabricacindevidrioyproductosdevidrio369 Fabricacindeotrosproductosmineralesnometales371 Industriabsicadelhierroyacero372 Industriabsicadelhierroyacero381 Fabricacindeproductosmetlicos382 Construccindemaquinarias410 Electricidad,gasyvapor500 Construccin713 Transporteareo920 Serviciosdesaneamientoysimilares933Serviciosmdicosyodontolgicos,otrosserviciosdesanidadyveterinaria.

    32011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Estn amparados bajo el SeguroComplementario de Trabajo de Riesgola totalidad de trabajadores del centrode trabajo, determinado como tal porley, en el cual se desarrollan lasactividades de riesgo, sean empleadosu obreros, temporales o permanentes.

    SCTR:ALCANCEDELACOBERTURA

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    161

    www.camiper.com

    32111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Otorgamiento de prestaciones

    de salud en caso de

    accidentes de trabajo o

    enfermedades profesionales.

    Asistencia y asesoramiento preventivo promocional ensalud ocupacional a la entidad empleadora o aseguradora.

    Atencin mdica, farmacolgica, hospitalaria y quirrgicade cualquiera que fuere el nivel de complejidad hasta larecuperacin total, su declaracin de invalidez permanente,total, parcial o fallecimiento.

    Rehabilitacin y readaptacin laboral al asegurado invlidobajo el SCTR.

    Aparatos de prtesis y ortopdicos necesarios para elasegurado invlido bajo el SCTR.

    PRESTACIONDESALUD

    32211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Otrasprestaciones

    Otorgamiento de pensionespor invalidez (temporal opermanente), sobrevivientes ogastos de sepelio, comoconsecuencia de accidentesde trabajo o enfermedadesprofesionales.

    PRESTACIONDESALUD

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    162

    www.camiper.com

    32311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Se considera accidente de trabajo a todalesin orgnica o perturbacin funcionalcausada en el centro laboral, por unaaccin imprevista, fortuita u ocasional deuna fuerza externa, repentina y violentaque obra sbitamente sobre eltrabajador o debido al esfuerzo delmismo.

    SCTR:ACCIDENTEDETRABAJO

    32411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    El que sobrevenga al trabajador ASEGURADOdurante la ejecucin de rdenes de la entidadempleadora o bajo su autoridad, aun cuando seproduzca fuera del centro y de las horas detrabajo.

    El que se produce antes, durante y despus de lajornada laboral o en las interrupciones del trabajo:cuando el trabajador ASEGURADO se hallara, porrazn de sus obligaciones laborales, en cualquierrea de trabajo de la entidad empleadora,aunque no se trate de un centro de trabajo deriesgo ni se encuentre realizando las actividadespropias del riesgo contratado.

    El que sobrevenga por accin de la EntidadEmpleadora, sus representantes o una tercerapersona durante la ejecucin del trabajo.

    SCTR:ACCIDENTEDETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    163

    www.camiper.com

    32511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    El que se produce en el trayecto de ida yretorno al centro de trabajo, aunque eltransporte sea realizado por cuenta dela entidad empleadora en vehculospropios contratados para tal efecto.

    El provocado intencionalmente por elpropio trabajador o por su participacinen rias o peleas u otra accin ilegal.

    El que se produzca como consecuenciadel incumplimiento del trabajador deuna orden especfica, escrita e impartidapor el empleador.

    SCTR:NOSONACCIDENTESDETRABAJO

    32611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    El que se produzca con ocasin deactividades recreativas, deportivas oculturales, aunque se originen dentro dela jornada laboral o en el centro detrabajo.

    El que sobrevenga durante los permisos,licencias, vacaciones o cualquier otraforma de suspensin del contrato detrabajo.

    Los que se produzcan como consecuenciadel uso de sustancias alcohlicas oestupefacientes por parte de elASEGURADO.

    SCTR:NOSONACCIDENTESDETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    164

    www.camiper.com

    32711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Los que se produzcan en caso de guerracivil o internacional, declarada o no, dentroo fuera del Per; motn o conmocin contrael orden pblico o terrorismo.

    Los que se originen por efecto deterremoto, maremoto, erupcin volcnicao cualquier otra convulsin de lanaturaleza.

    Los que se ocasionen como consecuenciade fusin y fisin nuclear por efecto de lacombustin de cualquier elemento nuclear,salvo cobertura especial expresa.

    SCTR:NOSONACCIDENTESDETRABAJO

    32811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    EnfermedadprofesionalTodoestadopatolgicopermanenteotemporalquesobrevienealtrabajadorcomoconsecuenciadirectadelaclasedetrabajo quedesempeaoelmediodondesehavistoobligadoatrabajar.

    AccidentesyenfermedadescomunesTodoaccidentequenoseacalificadocomoaccidentedetrabajo,ascomotodaenfermedadquenomerezcalacalificacindeenfermedadprofesional,sertratadocomoaccidenteoenfermedadcomn,yestarnsujetosalrgimengeneraldelSSSyalsistemapensionarioalqueseencuentreafiliadoeltrabajador.

    SCTR:NOSONACCIDENTESDETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    165

    www.camiper.com

    32911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Incidente: suceso inesperado y relacionado con eltrabajo que puede o no resultar daino para la salud.En el sentido ms amplio, incidente involucra todo tipode accidente de trabajo.

    Incidentes o suceso repentino que sobreviene porcausa o con ocasin del trabajo, an fuera del lugar yhoras en que el trabajo se realiza, bajo rdenes delempleador, y que produzca en el trabajador un daolesin, una perturbacin funcional, una invalidez o a lamuerte.

    RSSOM:ACCIDENTEDETRABAJO

    RSSOM:Incidente

    33011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    AccidenteMortal

    AccidenteIncapacitante

    AccidenteLeve

    Suceso resultantes en lesin(es) que produce(n) lamuerte del trabajador al margen del tiempotranscurrido entre la fecha del accidente y de lamuerte. Para efecto de las estadstica se debeconsiderar la fecha del deceso.

    Suceso resultantes en lesin(es) que, luego de laevaluacin mdica correspondiente; da lugar adescanso mdico y tratamiento, a partir del dasiguiente de sucedido el accidente. El da de laocurrencia de la lesin no se tomar en cuentapara los fines de la informacin.

    Suceso resultantes en lesin(es) que, luego de laevaluacin correspondiente, puede(n) generar enel accidentado un descanso breve con retorno mximo al da siguiente a sus labores habituales.

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    166

    www.camiper.com

    33111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Es aquella que, luego de un accidente, incapacitatotalmente al trabajador por laborar.

    Es aquella que, luego de un accidente, genera laimposibilidad de utilizar una determinada partedel organismo humano, hasta finalizar el tratamiento mdico y volver a las laboreshabituales totalmente recuperado.

    Es aquella que, luego de un accidente, genera laprdida parcial de un miembro u rgano o de lasfunciones del mismo y que disminuye sucapacidad de trabajo.

    IncapacidadTotal

    Permanente

    IncapacidadTotal

    Temporal

    IncapacidadParcial

    Permanente

    33211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Informacin online al Ministeriode Trabajo de los accidentesmortales conforme lanormatividad de SST.

    Antes se comunicaba aOsinergmin segn los formatosestablecidos en el reglamento.

    Actualmente, Osinergmincarece de funcionessupervisoras y fiscalizadoras.

    ANEXO N 7

    AVISO DE ACCIDENTE MORTAL

    SENOR DIRECTOR GENERAL DE MINERIA

    TITULAR:

    COMUNICA ACCIDENTE MORTAL

    DATOS GENERALES DE LA VICTIMA:

    1.- APELLIDOS Y NOMBRES:

    2.- OCUPACION

    3.- EDAD :

    4.- TIEMPO DE SERVICIOS :

    5.- FECHA Y HORA DEL ACCIDENTE:

    6.- LUGAR DEL ACCIDENTE:

    7- CLASIFICACION SEGUN EL TIPO :

    8- CLASIFICACION SEGUN EL ORIGEN :

    10- CIRCUNSTANCIAS :

    Nota.- El titular minero deber comunicar a la autoridad minera competente dentro de las24 horas de haber ocurrido el accidente mortal.

    9- EMPRESA CONTRATISTA MINERA Y/O CONEXA :

    R.U.C :

    UEA y/o CONCESION: CODIGO

    SENOR ............................................................ (GOBIERNO REGIONAL)

    INFORMACION DEACCIDENTEMORTAL

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    167

    www.camiper.com

    33311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    INFORME DE INVESTIGACION DEL ACCIDENTE MORTAL

    PRESENTADO POR EL TITULAR MINERO:

    FECHA DE INSPECCION :

    1- IDENTIFICACION

    a) TITULAR MINERO :

    II- DESCRIPCION DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE

    III- CAUSAS

    b) EMPRESA CONTRATISTA MINERA Y/O ACTIVIDAD CONEXA

    c) DATOS DEL ACCIDENTADO :

    R.U.C.

    R.U.C. :Razn social :Domicilio legal :

    Nombre o Razn

    Nombre y apellidos :Lugar y fecha de nacimiento :Edad :Estado civil :

    ::

    InstruccinOcupacin :

    Experiencia En superficieAcumulada

    En mina

    Salario ::Tiempo de servicio en la Cia /E.C.M/CONEXA

    Lugar del accidente :

    a) FALLA O FALTA DE PLAN DE GESTION

    b) CAUSAS BASICAS:

    c) CAUSAS INMEDIATASc) CAUSAS INMEDIATAS

    1. Factores personajes1. Factores de trabajo

    1. Actos subestndares

    Fecha y hora del accidente :

    SocialClasificacin por estratosConcesinParajeMinado: Subterrneo Superficial Cantera Otros

    Distrito Provincia DptoUEA

    2 Condiciones subestndares

    Descripcin de infracciones cometidas

    (Incluir: Si el accidente es o no es de trabajo)

    Supervisor del rea

    Acta de inspeccin del accidente mortalCopia del acta de la reunin extraordinaria del Comit de SeguridadInforme del Jefe del Programa de SeguridadDeclaracin del ejecutivo del mas alto nivel del titular minero y otros

    funcionario de la emoresa, representante de los trabajadores ante el Comit deSeguridad y Salud Ocupacional y testigos involucrados en el accidente

    en A-4-

    FotografasFicha mdica ocupacional (Anexo N 7 C).Certificado de autopsiaCertificado de la partida de defuncinCopia del acta de levantamiento del cadver (si fuera el caso)Croquis del accidente mortal, antes y despus de la ocurrencia, segn formato

    Gerente del Programa deSeguridad y Salud

    Ocupacional

    Gerente del Operaciones

    (Enumerar las medidas correctivas, con Plazo de Ejecucin, que se tomarpara evitar ocurrencias similares)1.-2.-3.-

    Tipo Lesin Anatmica Origen PrevisibleIV CLASIFICACION DE ACCIDENTES (ANEXO N8)

    V.- INFRACCIONES

    VI.- CONCLUSIONES

    VII.- RECOMENDACIONES

    ANEXOS:

    N12

    3

    DESCRIPCION BASE LEGAL

    ANEXO7A:ACCIDENTEMORTAL

    33411 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOHABER MARCADO Art. 76

    21. APRELLIDOS Y NOMBRES

    23- DOMICILIO

    25 - DEPARTAMENTO

    28- CATEGORIA OCUPACIONAL

    TABLA N1

    DIA MES AO

    36- FORMA DEL ACCIDENTE (Tabla N3)

    38 - FECHA

    41 - DESCRIPCION DEL INCIDENTE PELIGROSO:

    HABER MARCADO Art.77

    IV.- DATOS DEL INCIDENTE PELIGROSO

    37- AGENTE CAUSANTE (TABLA N 4)

    H

    H

    MIN

    MIN

    33- FECHA DEL ACCIDENTE 34 - HORA DEL ACCIDENTE

    39 - HORA 40 -TIPO DE INCIDENTE PELIGROSO

    35 - GENERO

    M F

    29 ASERGURADO (marcar) 30. ESSALUD 31. EPS 32. EDAD

    26- PROVINCIA 27- DISTRITO UBIGEO (no llenar)

    22- DNI

    24. COD PROVINCIA Y N TELEFONO

    MARCAR CON UNA (X) EN LO QUE CORRESPONDA

    III- DATOS DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO

    I.- DATOS DEL EMPLEADOR

    II- DATOS DE LA EMPRESA USUARIA DONDE EL TRABAJADOR EJECUTA SUS LABORES

    POLITICAS EN EL PLANO DE LAS EMPRESAS CENTRO MEDICOS ASISTENCIALESY/O SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL

    AO MES

    AVISO DE ACCIDENTE MORTAL (Art.76) AVISO DEL INCIDENTE PELIGROSO (Art.77)(Modificado por D.S N 507-2007-TR)

    1.-F EC H A DEPRESEN TAC ION

    2. RAZO N SOC IAL 3. RU C:

    4 . DOM ICILIO PRIN CIPAL

    5. DEPAR TAM ENTO

    16. D EPARTAM EN TO

    8. ACT IVIDAD EC ON OMIC A (de tallada)

    19. ACT IVID AD EC ONOM IC A PRIN CIPAL(de ta llada)

    9 . N DE TR ABAJADO RES

    9. N DE TR ABAJADO RES

    Nota.- El formato manual debidamente llenado ser presentado a la Direccin o Gerencia Regional y/o Zona de Trabajoy Promocindel Empleo que corresponda, nicamente de no haber sido ingresado a travs del Sistema de Accidentes de Trabajo SAT. Se entiendeque el AVISO DEL ACCIDENTE MORTAL (Art. 75)y, AVISO DE INCIDENTE PELIGROSO (Art.77) sern rectificados en el Ministeriode trabajo y Promocin del Empleo dentro de las 24 horas de ocurrido o conocido hecho .

    12 . R AZON SOCIAL

    15. D OM ICIL IO PRIN CIPAL

    14. R UC :

    10 . C OD PR OV.Y N TELEFON O

    10. C OD PR OV.Y N TELEFON O

    11. COR REO ELECT RON ICO

    11. COR REO ELECT RON ICO

    C RU TABLA N2

    C RU TABLA N2

    ER

    ER

    6. PROVIN CIA

    17. PR OVINC IA

    7. DISTR ITO

    18. D ISTR ITO

    U BIGEO (no l lenar)

    U BIGEO (no l lenar)

    D IA M ES AO

    NOTIFICACIONDEACCIDENTEDETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    168

    www.camiper.com

    33511 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Accidentedetrabajotipificado.

    Dentrodelasinstalacioneso

    reasdetrabajo

    Fueradelasinstalacionesoreasdetrabajo

    Otrasconsideraciones

    CentroPeruanodeDesarrollo&Produccin

    33611 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Centro Peruano de Desarrollo & Produccin

    El que sobrevenga1

    2

    3

    4

    5

    Al trabajador en las horas de trabajo en la ejecucin de unatarea.

    Durante las interrupciones de labores por cortes de energa,horas de refrigerio, capacitacin, con excepcin de huelgasy paros.

    En las carreteras de la empresa del titular minero, construidaspara realizar trabajos propios de las operaciones mineras.

    En la realizacin de trabajos de construccin civil,mantenimiento y reparacin de maquinaria pesada, equipoliviano y pesado u otras cuyas ejecuciones tienen otros finesmineros.

    En la realizacin de estudios, prcticas pre profesionales,supervisin, capacitacin, u otros cuyas ejecuciones tienenfines mineros.

    TIPIFICACIONDEACCIDENTESDETRABAJODENTRODELASINSTALACIONESDELAREADETRABAJO

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    169

    www.camiper.com

    33711 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Centro Peruano de Desarrollo & Produccin

    El que sobrevenga1 Mientras el trabajador se encuentre realizando una

    actividad con fines mineros.En las vas de acceso a la unidad minera y en carreteraspblicas, cuando el trabajador est en accin delcumplimiento de la orden de el empleador.

    2

    TIPIFICACIONDEACCIDENTESDETRABAJODENTRODELASINSTALACIONESDELAREADETRABAJO

    33811 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Minem

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    170

    www.camiper.com

    33911 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Clasificacindeaccidentesde

    minera(Anexo18)

    I. SEGUNELTIPO1. Desprendimientoderocas2. Operacindecargaydescarga3. Acarreoytransporte4. Manipulacindemateriales5. Cadasdepersonas6. Operacindemaquinarias7. Perforacindetaladros8. Explosivos9. Herramientas10. Trnsito11. Intoxicacin12. Energaelctrica13. Temperaturasextremas14. Succindemineral/desmonte15. Derrumbe,deslizamiento,sopladodemineraloescombros16. Desatorodechutes,tolvasyotros17. Faltadeguardas/Proteccindeequiposestacionariosyenmovimiento18. Cadaderayos19. Sntomasdeebriedad20. Radiacin21. Gaseamiento22. Asfixia23. NousodeEPP24. Otros(especificandoeltipodeaccidente)

    34011 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Clasificacindeaccidentesde

    minera(Anexo18)

    II. SEGUNLALESIONANATOMICA1. Contusiones2. Heridas3. Traumatismoencfalocraneano(T.E.C)4. Traumatismosmltiples5. Quemaduras6. Asfixia(por:sofocacin,compresin,enterramiento,ahogamiento)7. Mordedurasypicaduras8. Fracturas9. Infecciones10. Lumbago11. Hernia12. Amputaciones13. Intoxicaciones(por:gases,metales,nometlicos)14. Electrocucin15. Cuerpoextraos16. Otros

    III. SEGUNELORIGEN1. Condicinsubestndar2. ActosubestndarIII. SEGUNLALESIONANATOMICA1. Previsible

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    171

    www.camiper.com

    34111 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:MINEM

    POR TIPO

    3

    2009 2010 2011 Por TipoAnlisis Comparativo: 2009 - 2011

    24

    18

    12

    6

    0DESP.

    DE ROCAS

    2009 22 3 5 0 4 2 1 4 3 4 0 1 6 1

    2010 9 11 7 3 9 5 0 4 5 3 2 0 6 1

    2011 11 9 9 4 3 3 3 2 1 1 1 1 0 0

    DERRUM/ENTERRAM

    ESTADISTICADEACCIDENTESMORTALESENELPERU

    34211 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Minem

    ESTADISTICADEACCIDENTESMORTALESENELPERUENEL2012

  • CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

    172

    www.camiper.com

    34311 Aos Capacitando a la Comunidad Minera Global

    www.minssa.co.za

    CERTIFICAN:

    www.gqs.co.zawww.camiper.com

    MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

    ISO9001

    Fuente:Minem

    7

    220

    33