23 juniosesiÓn 7 segundo grado mate.doc

10
 R  E F U E R  Z O E S C O 2 |  DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA SESIÓN : “ Jugamos con tejos ” DOENTE FORT ALE!A : SAL"#ANA ABRERA J#LIA I$E : N% &&'( “SAN ANTONIO ” FE"A : ') J#NIO '&*+ SESIÓN : ( ,RADO : 'DO -REA : MATEM- TIA .RO.ÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a representar, de diferentes formas, números de hasta dos cifras. Antes /e 0a ses12n Prepara el material base 10. ibu!a un esquema para el !ue"o, como se obser#a en la ima"en, coloca las decenas y las unidades en los ca!ones, se"ún correspon da. • Pre#er dos #asitos $botellas recicladas% o bolsitas de pl&stico 'P(E)*+'E- E-PE('- /ompetencia, capacidad e indicador a traba!ar en la sesión /0PE1E)/*' 'ctúa y piensa matem&ticamente en situaciones de cantidad. /'P'/*' /omunica y representa ideas matem&ticas. *)*/'( Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma con2  E)- E 4' -E-*5) *)*/*: 06 minutos  (ecibe con entusiasmo y mot7#alos a estar atentos. iles que en esta clase #an a !u"ar y aprender a la #e8. SESIÓN DE APRENDIZAJE

Upload: miamordoris

Post on 03-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 1/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 2 |

 

DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA SESIÓN : “ Jugamos con tejos ”

DOENTE FORTALE!A : SAL"#ANA ABRERA J#LIA

I$E : N% &&'( “SAN ANTONIO ”

FE"A : ') J#NIO '&*+

SESIÓN : (

,RADO : 'DO

-REA : MATEM-TIA

.RO.ÓSITO: En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a representar, de

diferentes formas, números de hasta dos cifras.

Antes /e 0a ses12n

• Prepara el material base 10.• ibu!a un esquema para el !ue"o, como se obser#aen la ima"en, coloca las decenas y las unidades enlos ca!ones, se"ún corresponda.• Pre#er dos #asitos $botellas recicladas% o bolsitasde

pl&stico

'P(E)*+'E- E-PE('-

/ompetencia, capacidad e indicador a traba!ar en la sesión

/0PE1E)/*' 'ctúa y piensa matem&ticamente en situaciones de cantidad.

/'P'/*' /omunica y representa ideas matem&ticas.

*)*/'(Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de formacon2

 

E)- E 4' -E-*5)

*)*/*: 06minutos

  (ecibe con entusiasmo y mot7#alos a estar atentos. iles que en esta clase #an a !u"ar yaprender a la #e8.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 2/9

  (eco"e saberes pre#ios de los alumnos, mostr&ndoles al"unos ob!etos tales como unacartuchera, una mochila, una lonchera, y9o dibu!ando stos en tar!etas y ubic&ndolos en lapi8arra. 4ue"o, pre"úntales cu&l es el costo apro;imado de cada uno de los ob!etos. Pide querepresenten los precios con números, coloc&ndolos deba!o del dibu!o de ob!etocorrespondiente.

S/. S/. S/.

  ispón de todos los materiales pre#istos en una mesa $base die8, re"letas, billetes,monedas, palitos, piedritas, cuentas etc.% y ubica a las niñas y niños alrededor. ialo"a conellos y pre"úntales: <=u obser#an>, <para qu nos sir#en>, <cu&nto cuestaapro;imadamente la cartuchera>, <cu&nto cuesta apro;imadamente la mochila>,<cu&nto cuesta apro;imadamente la lonchera>, <podr7an representar estos precios conal"uno de estos mate2 riales>, <cómo los representar7an con base die8>, <cómo losrepresentar7an con re"letas de colores>, <cómo los representar7an con piedritas>, <cómo losrepresentar7an con palitos>, <pueden representarlos sólo con billetes>,<cómo>, <de qu #alores ser7an estosbilletes>

  /omunica el propósito de la sesión, inform&ndoles que les toca aprender a representarnúmeros de diferentes formas.

 'cuerda las normas de con#i#encia que necesitar&n para traba!ar en armon7a:

  -alir al patio en orden y respetar las normas /uidar los materiales con los cuales

 r"ani8a a los estudiantes en dos "rupos e in#7talos al patio para reali8ar un !ue"o.

  E-'((44: 60 0*)?1-

 Presntales el !ue"o @4an8ando te!osA.

tapas de botellas de pl&stico, piedritas, etc.% y un #asito o una bolsita depl&stico.

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 3/9

 

*nstrucciones del !ue"o:

Bacer un "r&fico con ti8as de colores en el piso del patio $#er ima"en%.  /olocar las decenas y las unidades tal como se obser#a en cada ca!ón.

/ada equipo tendr& un te!o de cualquier tipo para lan8ar a los ca!ones

emarcar la l7nea desde donde lan8ar&n el te!o $se puede colocar

  (epartir a cada "rupo un #asito o una bolsita de pl&stico.  isponer en el patio, cerca al lu"ar donde !u"ar&n, de una ca!a de

 ener la misma cantidad de !u"adores $C ó D por equipo%.  -i son menos o m&s, trata de equiparar a los "rupos.

un cordelito o hacer una raya con la ti8a%.

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 4/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 4 |

  u7alos en la comprensión del  !ue"o hacindoles las si"uientes pre"untas: <=u "rupoempe8ar& el  !ue"o>, <desde dónde lan8ar&n el te!o>, <todos los ca!ones tienen la mismacantidad de cubitos y barritas>, <a qu ca!ón se debe orientar el lan8amiento para obtenerm&s puntos>, <qu "rupo "anar&>, <cu&ntos puntos puede hacer el "rupo si cada !u"adorhace dos lan8amientos>

 CÓMO JUGAREMOS?

1.  'ntes de iniciar el !ue"o, salen dosparticipantes $uno de cada equipo% ylan8an el te!o a cualquier ca!ón. *nicia el

 !ue"o el que hace m&s puntos.C. /ada !u"ador se colocar& detr&s del

cordel o marca de delimitación queha"a el docente. -e su"iere entre 1.6a C m. apro;imadamente.

D. ecir en #o8 alta la cantidad del ca!óna donde

lle"ó el te!o.

F. iri"irse al lu"ar donde est&ubicada la ca!a del material basedie8, sacar lo que corresponde al#alor donde cayó el te!o y ponerloen el #asito o la bolsa.

6. e esta manera se #a repitiendo el !ue"o por turnos, hasta que todoslos !u"adores de ambos equiposhayan hecho doslan8amientos.

  ot7#alos a !u"ar conentusias2 mo, siemprerespetando el or2 den queles toca para !u"ar. Ge2licita sus participacionesen el !ue"o.

  Ha en el aula, pide que

cada "ru2 po saque lo"anado del #asito o decada bolsa de pl&stico einicie el conteo paradeterminar cu&l hi8o m&spunto. Gelicita a ambos"rupos por susparticipaciones ypre"úntales lo si"uiente:<cu&l es el m7nimo punta!eque pod7an haber"anado>, <cu&l es el m&;i2mo punta!e que pod7anhaber "anado>, <cu&ntospuntos ha hecho cadaequipo>, <cu&ntasdecenas>, <cu&ntasunidades>,<cu&ntas decenas tendr7ansi entodas las !u"adas hubiesen

saca2

(E: ana el equipo que m&s puntos hace.

do el m&;imo punta!e>, <cu&ntas decenas tendr7ansi en todas las  !u"adas hubiesen sacado el m7nimo

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 5/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 4 |

punta!e>, <les alcan8a2 r7a para can!ear por unadecena si !untan todas las unidades que han"anado> <por qu>

  'pro#echa la oportunidad para que cada uno#erbalice la cantidad que su equipo ha "anado,mencionando decenas y unidades.

Estimúlalos con frases si"nificati#as y felic7talosnue#amente por su participación en el !ue"o.

  Entre"a una tabla para que los niños or"anicensus resulta2 dos y a la #e8 los relacionen conotras formas distintas de representarlos: conpiedritas, palitos o cuentasI con billetes ymonedas o con en el tablero de #alor posicional.

DD P?)- 6CP?) 1- (?P 1(?P C

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 6/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 5 |

?

6 D

  rintalos para que or"anicen susresultados en el si"uiente cuadro.'dem&s, pide que lo represen2 ten conotros materiales que est&n en la mesita.u7alos en su proceso derepresentación y e#ita darles respuestaspara que copien. Pide que so2 cialicen

sus productos.

(epresentación"r&fica $base die8

y9o 

Piedritaso

Jilletes

Pictórica ablero

de#alor

1 KKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

KKKKKKKKKK KKK

rupoC

  'yuda a los niños en la formali8ación de lo aprendido con las si"uientes pre"untas: <4osnúmeros se representan de una sola forma>, <de cu&ntas formas han representado los puntosque han obtenido en el !ue"o> Pide que !ustifiquen sus representaciones./oncluye que los números naturales pueden tener di#ersas formas de representarse: con basedie8, con re"letas de colores, palitos, puntos, billetes, monedas, piedritas o cualquier ob!etoque pueda ser contable. Ginalmente, pueden ubicarlos en orden en un tablero de #alorposicional.

 (efle;iona con ellos y dialo"a sobre lo traba!ado. 4ue"o, pre"úntales: <4es "ustó el  !ue"o quereali8aron>, <se di#irtie2 ron>, <qu aprendieron con el !ue"o>, <con qu material les fue m&s f&cilrepresentar la cantidad que "anaron>, <creen que con todos los materiales se puede formardecenas>, <cómo lo han hecho>

  Plantea a los niños otros problemas. Por e!emplo, p7deles que representen, usando todos losmateriales que tienen a la mano, la edad de al"ún familiar cercano $padre, madre, abuela, t7aetc.% y que dibu!en la representación que han reali8ado con el material base die8.

/*E((E: 06minutos

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 7/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 6 |

 Ginali8a la sesión #alorando sus participaciones, sus aportes, el traba!o en equipo que hanreali8ado. Posterior2

mente, pre"úntales: <=u aprendieron hoy sobre los números>, <tu#ieron dificultades>, <cómolo superaron>,<para qu les ser#ir& lo aprendido>, <cómo lo aplicar7an en su #ida diaria>

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 8/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 7 |

')EK1

-e"undo "rado L-esión M

0atem&tica

4*-' E/1E

rupo : D

Nrea:  'EN*/'

rado: -E?).

Gecha: CD990O9C016

/PEE)/*': 'ctúa y piensa matem&ticamente en situaciones de cantidad.

)

)J(E- H

'PE44*- E 4-

E-1?*') 1

E-

/'P'/*'

/E)'(*- 9J-E(Q'/*)E-

/omunica y representaideas matem&ticas.

*)*/'(

Elabora representaciones de

números de hasta dos cifras, deforma concreta, pictórica, "r&3cay simbólica.

01

ALCARRAZ ORTIZ DAVID

ALBERTO

0CGOMEZ MENESES ZAIDA

0DPALOMINO OROSCO GABRIEL

0FRAMIREZ PAINADO JHUSTIN

JHON

06  SIMÓN RUIZ ANJELI NICOLE

7/21/2019 23 JUNIOSESIÓN 7 SEGUNDO GRADO MATE.doc

http://slidepdf.com/reader/full/23-juniosesion-7-segundo-grado-matedoc 9/9

R  E F U E R  

Z O E S C O 8 |

0O   SOTOMAYOR CHAVEZ

CHRISTOFER JHOEL

4o hace.  4o hace con apoyo. x )o lo hace.