2289732

Upload: abraham-castro-juarez

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 2289732

    1/109

    Purpose DrivenMINISTRIES

    Mendoza2002

    www.PurposeDriven.com

  • 8/12/2019 2289732

    2/109

    Bienvenidos!

    Pgina 2

  • 8/12/2019 2289732

    3/109

    Cmo Edificar UnaIglesia Con Propsito

    Pgina 4

  • 8/12/2019 2289732

    4/109

    Qu est DETENIENDOel crecimiento enmi iglesia?

    La Pregunta Correcta:

    Pgina 4

  • 8/12/2019 2289732

    5/109

    El crecimiento viene por LA SALUD.

    Pgina 4

  • 8/12/2019 2289732

    6/109

    La salud viene por el BALANCE.

    Pgina 4

  • 8/12/2019 2289732

    7/109

    Ser una iglesia CON PROPOSITO

    UNA ALTERNATIVABIBLICA:

    Pgina 4

  • 8/12/2019 2289732

    8/109

    Ayuda a laEVALUACIN

    Un propsito claro propicia LA MORAL

    Reduce la FRUSTRACION

    Permite laCONCENTRACION

    Atrae laCOLABORACION

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    Pgina 5

  • 8/12/2019 2289732

    9/109

    Qu debemos hacer como iglesia?

    Qu debemos ser como iglesia?

    Pgina 6

  • 8/12/2019 2289732

    10/109

    Ama al Seor con todo tu

    corazn

    adoracin

    Ama a tu prjimo como a ti

    mismominister io

    Id y haced discpulos evangel ismo

    Bautizndolos compaerismo

    Ensendoles que

    guarden

    disc ipulado

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    Pgina 8

  • 8/12/2019 2289732

    11/109

    El ministerio de Jess MOSTRestos cinco propsitos.

    Juan 17: 1-26

    Pgina 8

  • 8/12/2019 2289732

    12/109

    La primera iglesia CUMPLIOestos cinco propsitos.

    Hechos 2:41-47

    Pgina 8

  • 8/12/2019 2289732

    13/109

    Pablo EXPLICO estos cincopropsitos.

    Efsios 4: 11-16

    Pgina 8

  • 8/12/2019 2289732

    14/109

    LA IGLESIA EXISTE PARA:

    1. Celebrar lapresenciade Dios. (Adoracin)

    2. Comunicar la Palabrade Dios. (Evangelizacin)

    3. Incorporar a la familiade Dios. (Compaerismo)

    4. Educar a la gentede Dios. (Discipulado)

    5. Demostrar el amorde Dios. (Ministerio)

    Pgina 9

  • 8/12/2019 2289732

    15/109

    Traer personas a Jess y hacerlosmiembrosde su familia,

    desarrollarlos para que alcancen

    la madurezparecindose a Cristo,y equiparlos para su ministerioenla iglesia y para la misinde su

    vida en el mundo, de tal maneraque se magnifiqueel nombre deDios.

    Pgina 10

  • 8/12/2019 2289732

    16/109

    1. Est establecida en trminos de resultadosms que en trminos de actividades.

    2. Est redactada de una manera que anima atodos los miembros a laparticipacin.

    3. Los propsitos estn acomodados en unprocesode secuencia.

    Pgina 10

  • 8/12/2019 2289732

    17/109

    1. Lemas

    2. Smbolos

    3. La enseanza de las Escrituras

    4. Narracin de historias

    5. Sa especfico

    Pgina 10

  • 8/12/2019 2289732

    18/109

    La clave a la aplicacin es el balance

    NOTA!Su iglesia estar concentrada

    en el propsito queal pasto rle apasionems, a menos que se estructure con unplan intencional para balancearla, basada

    en los cinco propsitos. Pgina 12

  • 8/12/2019 2289732

    19/109

    Diez Formas Para SerUna Iglesia Con

    Propsito

    Pgina 13

  • 8/12/2019 2289732

    20/109

    Nota:No se recibe ningn

    crdito por las personas que sequedan en una base.

    Pgina 15

  • 8/12/2019 2289732

    21/109

    Enfocndose en SuComunidad

    Pgina 19

  • 8/12/2019 2289732

    22/109

    IDENTIFIQUE LA CLASE DEPECES QUE QUIEREPESCAR.

    I.

    Pgina 19

  • 8/12/2019 2289732

    23/109

    APRENDA A PENSARCOMO PEZ.II.

    Pgina 21

  • 8/12/2019 2289732

    24/109

    El problema:

    Cuanto ms tiempo tengo de ser un

    creyente, menospienso comopiensa un no- creyente.

    Pgina 21

  • 8/12/2019 2289732

    25/109

    Cmo descubrir la actitud

    de los no-creyentes:PREGNTESELO

    Pgina 21

  • 8/12/2019 2289732

    26/109

  • 8/12/2019 2289732

    27/109

    VAYA DONDE LOSPECES ESTNMORDIENDO

    Pgina 24

  • 8/12/2019 2289732

    28/109

    Las iglesias que estn

    creciendo se concentran enalcanzar personasreceptivas.

    Las iglesias en decadencia

    se concentran en reactivara los inact ivos.

    Pgina 24

  • 8/12/2019 2289732

    29/109

    Aquellos que estn enTRANSICIN.

    Aquellos que estnBAJO PRESIN.

    Pgina 24

  • 8/12/2019 2289732

    30/109

    PESQUE A LOS PECESBAJO SUS PROPIOSTRMINOS.

    IV.

    Pgina 24

  • 8/12/2019 2289732

    31/109

    El estndar de Jess

    para alcanzar a la gente:Empieza donde est la gente

    Pgina 24

  • 8/12/2019 2289732

    32/109

    LAS NECESIDADES DE LOS

    NO CREYENTESDETERMINAN NUESTROSPROGRAMAS

    Pgina 25

  • 8/12/2019 2289732

    33/109

    RELACIONALES

    EMOCIONALES

    Pgina 25

  • 8/12/2019 2289732

    34/109

    LOS PROBLEMAS DE LOSINCRDULOS DETERMINANNUESTRAESTRATEGIA

    LA CULTURA DE LOS

    INCRDULOS DETERMINANUESTRO ESTILO

    Pgina 25

  • 8/12/2019 2289732

    35/109

    UTILICE MS DE UN ANZUELOV.

    Pgina 26

  • 8/12/2019 2289732

    36/109

    PESCANDO CON

    PALANGRE - MIENTRASMAS ANZUELOS USE,

    MAS VA A PESCAR.

    Pgina 26

  • 8/12/2019 2289732

    37/109

    La pregunta equivocada:

    La pregunta correcta:

    Cunto nos va a costar?

    A quin va a alcanzar?

    Pgina 26

  • 8/12/2019 2289732

    38/109

    El dinero gastado en evangelismo

    nunca es un "gasto"."Es unainversin

    1.

    2. La realidad es que las iglesias nunca

    tienen problemas de dinero.Tienen problemas de ideas

    Pgina 26

  • 8/12/2019 2289732

    39/109

    3. Cuando uno gasta centavos en el

    evangelismo, uno consigue,resulatdos en centavos.

    4. Hudson Taylor dijo: A la obra deDios, hecha a la manera de Dios,

    no le faltarapoyo.

    Pgina 27

  • 8/12/2019 2289732

    40/109

    PESCAR A AQUELLOSQUE MEJORPUEDA PESCAR.VI.

    Pgina 27

  • 8/12/2019 2289732

    41/109

    Qu clase de gente estamosya alcanzando?1.

    Pgina 27

  • 8/12/2019 2289732

    42/109

    Usted puedealcanzarmejor a lagente con la cual ustedse identifica.

    Usted atrae segn lo que es no lo

    que quiere.

    Pgina 27

  • 8/12/2019 2289732

    43/109

    Construya sobre sus fuerzas.

    Re-inventar la congregacin.

    Empezar congregacionesnuevas, para alcanzar gruposnuevos.

    1.

    2.

    3.

    Pgina 27

  • 8/12/2019 2289732

    44/109

    Atrayendo y

    Manteniendo a LaMultitud

    Pgina 29

  • 8/12/2019 2289732

    45/109

    DOCE CONVICCIONES PARALAADORACIN

    Pgina 29

  • 8/12/2019 2289732

    46/109

    VIDAS TRANSFORMADAS

    Pgina 30

  • 8/12/2019 2289732

    47/109

    HAGA QUE ASISTIR AL SERVICIO SEALO MSFCIL POSIBLE.

    MEJORE LA VELOCIDAD Y EL FLUJODESU SERVICIO.

    CONCENTRE SUS ESFUERZOS PARAHACER QUE LOS VISITANTES SESIENTAN CMODOS

    II.

    III.

    IV.

    Pgina 31

  • 8/12/2019 2289732

    48/109

    El primer sentimiento

    de sus visitantes es:m iedo !

    Pgina 31

  • 8/12/2019 2289732

    49/109

    Gente que proyecta: calor

    Gente con quien se: ident i f ica

    Pgina 31

  • 8/12/2019 2289732

    50/109

    MEJORE SU AMBIENTEV.

    Pgina 32

  • 8/12/2019 2289732

    51/109

    IMPRIMA UNA SIMPLEAGENDA DEADORACIN

    VI.

    Pgina 34

  • 8/12/2019 2289732

    52/109

    LEA LA ESCRITURA EN UNA B IBL IADE LENGUAJE MODERNOVIII.

    Pgina 34

  • 8/12/2019 2289732

    53/109

    Subestimamos laimpo rtanc ia yel poder de la msica.

    Tratamos de atraer atodos.2.

    1.

    No existe la msica cristiana

    como tal. Solamen te exis telricacrist iana.

    Pgina 39

  • 8/12/2019 2289732

    54/109

    Revise antes que los demstodasu msica!

    1.

    Cmo me hace sent i r?

    3. Evite los cantos en tonosmenores que son difc iles decantar

    Pgina 39

  • 8/12/2019 2289732

    55/109

    10. Anime a sus miembros a escr ib i rcnticos nuevos .

    5. No cante demasiadoni

    demasiado poco

    9. Use la msica por el co raznnopor el arte

    Pgina 40

  • 8/12/2019 2289732

    56/109

    Edificando SuCongregacin

    Pgina 42

  • 8/12/2019 2289732

    57/109

    I. CREE UN AMBIENTE

    EN EL CUAL LA GENTESE QUIERA JUNTAR.

    Pgina 42

  • 8/12/2019 2289732

    58/109

    II. COMUNIQUE ELVALOR

    DE SER MIEMBRO.

    Pgina 42

  • 8/12/2019 2289732

    59/109

    III. DESARROLLE UN PLAN

    PARA DAR LA BIENVENIDAA LOS NUEVOS MIEMBROS

    Pgina 43

  • 8/12/2019 2289732

    60/109

    IV. ESTABLEZCA UNACLASE DE MEMBRESA

    Pgina 44

  • 8/12/2019 2289732

    61/109

    V. ESTABLEZCA UNPACTO

    PARA LOS MIEMBROS

    La diferencia entre losasistentes y los miembros se

    resume en una palabra:COMPROMISO

    Pgina 45

  • 8/12/2019 2289732

    62/109

    VI. CREE OPORTUNIDADES

    PARA FORTALECER LASRELACIONES

    Pgina 46

  • 8/12/2019 2289732

    63/109

    VII. ANIME A TODOS SUS

    MIEMBROS A UNIRSE AUNGRUPO PEQUEO

    Pgina 46

  • 8/12/2019 2289732

    64/109

    DesarrollandoMiembros Maduros

    Pgina 48

  • 8/12/2019 2289732

    65/109

    LEVANTE EL NIVEL DE COMPROMISOI.

    Pgina 48

  • 8/12/2019 2289732

    66/109

    A. Llegaremos a ser aquello a lo

    que nos hemos compromet ido.

    B. Cada iglesia es conoc idapor latarea que se le haencomendado.

    C. Usted debe pedi r el comprom isoo no lo obtendr!

    Pgina 48

  • 8/12/2019 2289732

    67/109

    Sea Especfico

    Demues tre las ven tajas

    Pgina 48

  • 8/12/2019 2289732

    68/109

    D. Cuanto mayor es el compromiso

    que se demanda, mayoreslarespuesta tambin.

    E. Si su iglesia no pide un

    compromiso, otras iglesias loharn.

    Pgina 49

  • 8/12/2019 2289732

    69/109

    F. La gente desea comprometerse

    con algo que realmente le dasentido a sus vidas.

    G. Construya un compromiso enlugar de hacerlo con miras haciael compromiso.

    Pgina 49

  • 8/12/2019 2289732

    70/109

    II.Ayude a que la gente desarrolle

    hbitos esp ir ituales

    Pgina 49

  • 8/12/2019 2289732

    71/109

    A. UN TIEMPO DIARIOCON DIOS

    B. UN DIEZMOSEMANAL A DIOS

    C. UN EQUIPO COMPROMETIDOPARA DIOS

    Pgina 49

  • 8/12/2019 2289732

    72/109

    Solo 10%de todos los laicosson activos en el ministerio.

    40%dijeron que les gustara

    estar involucrados pero quenunca se les haba pedido oque no saban como.

    ENCUESTA GALLUP:

    Pgina 54

  • 8/12/2019 2289732

    73/109

    Capacitando a

    Su Ncleo ParaMinistrar

    Pgina 54

  • 8/12/2019 2289732

    74/109

    I. ENSEE LOS FUNDAMENTOS

    BBLICOSPARA ELMINISTERIO DE CADAMIEMBRO.

    Pgina 54

  • 8/12/2019 2289732

    75/109

    Todo creyente es UN MINISTRO.

    Todos los ministerios SON IMPORTANTES.

    Dependemos EL UNO DEL OTRO.

    Pgina 54

    Formacin Espiritual(1 C i ti 12 R 8 Ef i 4)

  • 8/12/2019 2289732

    76/109

    (1 Corintios 12; Romanos 8; Efesios 4)

    Oportunidades(Mateo 12:34; Proverbios 4:23; Salmos37:4)

    Recursos(xodo 31:3; 1 Corintios 12:5)

    Mi personalidad(1 Corintios 2:11)

    Antecedentes

    (Romanos 8:28; 2 Corintios 1) Pgina 54

  • 8/12/2019 2289732

    77/109

    ESTABLEZCA UNA CLASE

    DE COLOCACINMINISTERIAL POR PASOS.

    II.

    Pgina 55

  • 8/12/2019 2289732

    78/109

    SIMPLIFIQUE SUESTRUCTURA ORGANIZATIVA

    PARA MAXIMIZAR ELMINISTERIO Y REDUCIR ELMANTENIMIENTO

    III.

    Pgina 56

  • 8/12/2019 2289732

    79/109

    PROVEA ENTRENAMIENTODETRABAJOIV.

    Pgina 56

    PERMITA QUE LA GENTE

    V

  • 8/12/2019 2289732

    80/109

    PERMITA QUE LA GENTE

    CAMBIEDE MINISTERIOS,SIN QUE SE SIENTANCULPABLES!

    ANALIZAR

    EXPERIMENTAR

    PRACTICAR

    V.

    1.

    2.

    3.

    Pgina 56

  • 8/12/2019 2289732

    81/109

    PROVEA EL APOYONECESARIO.VI.

    Pgina 56

    D l AUTORIDAD

    VII

  • 8/12/2019 2289732

    82/109

    Delegue AUTORIDADconResponsabilidad

    La clave para la motivacin es:

    PROPIEDAD

    Deles desafos

    Deles cont ro l

    Delescrdito

    VII.

    Pgina 57

  • 8/12/2019 2289732

    83/109

    RENUEVE LAVISIN

    PERIDICAMENTEVIII.

    Pgina 57

  • 8/12/2019 2289732

    84/109

    El principio de Nehemas:

    Debe renovar la visin cada26 das

    Pgina 57

  • 8/12/2019 2289732

    85/109

    LiderazgoAutntico

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    86/109

    Un liderazgo que

    no t iene m iedo decreer en Dios.

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    87/109

    I. DIOS USA A LA GENTEQUE TIENE SUEOS

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    88/109

    Nada sucede hasta que alguien:

    comienza a soar.

    Una iglesia nunca crece ms quelavisin del pastor.

    No se puede delegarfe en Dios.

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    89/109

    LAS METAS SON:

    DECLARACIONES DE FE

    Proverbios 11:27; Isaias 54:2-3

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    90/109

    PREGUNTESE:

    Qu intentara yo por Dios,si supiera con certeza que

    no fallar?

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    91/109

    Las ponemos:muy bajas

    Tratamos de llevarlas a cabo

    demasiado apr isa

    Pgina 58

  • 8/12/2019 2289732

    92/109

    Cunto t iempopretende quedarse?

    Cunta gentev ive en su rea?

    Cules son misdones esp ir i tuales?

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    93/109

    Primero, Dios le dice lo queva a hacer

    Luego, Dios le muestra comova a llevara cabo la visin

    Despus, Dios le muestra cuandova allevar a cabo la visin

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    94/109

    Cese de orar:Seor te pido que bendigas lo que hago

    Ore:Aydame a hacer

    lo que est bend ic iendo

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    95/109

    DIOS USA A LA GENTE QUE

    SE ARRIESGA A FRACASAR

    II.

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    96/109

    En Mateo 25infieles se

    ref iere a aquel los que tienenm iedo de arr iesgar

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    97/109

    Tomador de riesgo

    Vigilante

    Empresario de Pompas Fnebres

    Pgina 59

  • 8/12/2019 2289732

    98/109

    La herramienta ms grandeque Satans usa contra lospastores:

    Miedo al fracaso!

    Proverb ios 29:25

    Pgina 60

  • 8/12/2019 2289732

    99/109

    Redefiniendo fracaso

    No se compare a los dems

    1.

    2.

    Pgina 60

    Las metas deben basarse en lo que

  • 8/12/2019 2289732

    100/109

    Las metas deben basarse en lo quecreemos que Dios puede hacer, no

    en lo que pensamos que nosotrospodemos hacer.

    Ex is te algo en sus v idas ahoram ismo, que requ iere el poder deDios?

    Pgina 60

  • 8/12/2019 2289732

    101/109

    DIOS USA A LA GENTE QUEQUIERE SER UTIL IZADA .

    III.

    Pgina 60

    La diferencia entre los ganadores

  • 8/12/2019 2289732

    102/109

    La diferencia entre los ganadoresy los perdedores es:

    Actitud !

    Nunca permita que una situacin

    que parezca imposible lo intimide:Que le anim e!

    Las palabras favoritas deSatans:

    No puedes

    Pgina 60

  • 8/12/2019 2289732

    103/109

    Un problema imposible de hoy es:El m ilag ro de maana

    Piense en Grande:

    A traer grandes pensam ientos

    Pgina 60

  • 8/12/2019 2289732

    104/109

    DIOS UTILIZA A LA GENTE QUENUNCA SE DA POR VENCIDA

    IV.

    Pgina 61

  • 8/12/2019 2289732

    105/109

    Usted nunca a fracasado hasta quese da po r vencido.

    Siempre es muy pronto pararenunciar.

    Pgina 61

    1 Ser cr i t icado in justamente

  • 8/12/2019 2289732

    106/109

    1. Ser cr i t icado in justamente.

    2. Tendr problemas tan grandes que slopodrn reso lverse a travs de la o rac in.

    3. Cometer errores to rpes.

    4. La visin ser tan grande que fracasara menos que Dios haga un m i lagro.

    Pgina 61

  • 8/12/2019 2289732

    107/109

    GRACIA:

    Dios ya sabe todos los erroreston to s que voy a cometer, y an asme ha elegido.

    Pgina 61

  • 8/12/2019 2289732

    108/109

    Una cosa sobre la cual s

    tenemos control es,cuanto hemos elegido creer en El.

    Pgina 61

  • 8/12/2019 2289732

    109/109

    www.PurposeDriven.com

    http://www.purposedriven.com/http://www.purposedriven.com/