222249639-estructuras-de-concreto-armado-i.pdf

Upload: teddy-mera

Post on 02-Mar-2018

383 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 222249639-Estructuras-de-Concreto-Armado-i.pdf

    1/5

    U N I V E R S I D A D D E N A R I OFACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

    1. IDENTIFICACI N DE LA ASIGNATURA

    DESCRIPCIN INTENSIDAD HORARIASEMANALNombre: ESTRUCTURAS DE

    CONCRETO ARMADO ITerico prcticas (H.T.P): 4

    Cdigo: 6895 Laboratorio (H.L.): 0

    rea: Ingeniera Aplicada HORAS TOTALESSEMESTRALES

    4

    Subrea: Estructuras Terico prcticas (H.T.P): 64Semestre: VII Laboratorio (H.L.):

    Prerrequisitos: Concreto HidrulicosAnlisis Estructural IAdicionales (H.A.): 82Totales: 146

    Correquisitos: Crditos: 3

    Aprobado mediante Acuerdo No. 062 de 13 de marzo de 2008, emanado por elConsejo Acadmico de la Universidad de Nario

    2. INTRODUCCI N

    En esta etapa el estudiante, empieza a conocer como se disean y como se construyen,elementos estructurales constituidos por concreto simple y acero de refuerzo querespondan de manera ptima a las solicitaciones externas impuestas.

    3. JUSTIFICACI N CURRICULAR

    Una vez apropiado del conocimiento terico necesario, el estudiante est en capacidad desolucionar problemas fsicos generados por el hombre en su proceso de desarrollo.

    4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

    Disear elementos estructurales, con el empleo del concreto simple y del acero derefuerzo que unidos respondan a solicitaciones externas como: Efectos flexionantes,efectos cortantes, efectos torsionantes, efectos de flexin y compresin simultaneas,efectos de adherencia

  • 7/26/2019 222249639-Estructuras-de-Concreto-Armado-i.pdf

    2/5

    2

    5. CONTENIDO PROGRAM TICO

    UNIDAD No. 1 INTRODUCCIN

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Impulsar el estudio del concreto reforzadopartiendo de las principales caractersticas fsico mecnicas del concreto y el acero derefuerzo.

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    1.1

    Resistencia a la Compresin, corte y torsin, pesoVolumtrico, Retraccin de Fraguado y Flujo Plstico,Deformacin Unitaria de Compresin y Mdulo de elasticidady coeficiente de Dilatacin Trmica del concreto simple

    1 3

    1.2Resistencia a Traccin y Compresin, Esfuerzos de Trabajo,Fluencia y Mximo, Deformacin Unitaria y Mdulo Elstico,Coeficiente de Dilatacin Trmica del acero de refuerzo

    2 2

    SUMA HORAS DE LA UNIDAD 3 5

    UNIDAD No. 3 DISEO POR METODO ESFUERZOS DE TRABAJO

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Disear elementos de Concreto Reforzadopor ASD (Allowed Stress Desing) (Mtodo alterno de diseo)

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    3.1 Nomenclatura general empleada, deduccin deexpresiones de diseo 2

    3.2 Vigas con armadura de traccin sola, traccin ycompresin combinados 3

    6

    3.3 Conceptos de cuantas de refuerzo 1 2SUMA HORAS DE LA UNIDAD 6 12

    UNIDAD No. 2 FLEXIN EN VIGAS PRISMTICAS

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Entender el concepto de Flexin.TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    2.1 Definicin de: Flexin, Momento Flexionante y MomentoResistente 2 2

    2.2 Vigas de Concreto Reforzado, funciones del Concreto y delAcero de Refuerzo. 1 2

    2.3 Hiptesis de Navier, Bernoulli, mtodos de diseo porFlexin 1 2SUMA HORAS DE LA UNIDAD 4 6

  • 7/26/2019 222249639-Estructuras-de-Concreto-Armado-i.pdf

    3/5

    3

    UNIDAD No. 4 REVISIN POR METODO SECCIN TRANSFORMADA.

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Revisar los esfuerzos a que est sometido

    un elemento.TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    4.1 Concepto: Seccin Homognea, Seccin Homognea agrietada 2 44.2 Deduccin de expresiones para elementos con armadura simple

    y doble2 4

    SUMA HORAS DE LA UNIDAD 4 8

    UNIDAD No. 5 DISEO POR METODO FACTORES DE CARGA Y RESISTENCIA

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Disear elementos de Concreto Reforzadopor LRFD (Load Resistance Factor Desing) (Mtodo de Rotura)

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.5.1 Deduccin expresiones de Diseo: Procedimiento

    Americano, Procedimiento del ACI, Procedimiento deWhitney

    6

    5.2 Viga Simple Armadura y doble armadura 6 45.3 Vigas T 4 4

    SUMA HORAS DE LA UNIDAD 16 8

    UNIDAD No. 6 DESARROLLO DEL REFUERZO.

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar longitudes del Refuerzo,Ganchos, Figurados etc.

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    6.1 Concepto de Adherencia 1 26.2 Longitudes de barras y anclajes con ganchos 3 36.3 Desarrollo del refuerzo positivo y negativo 2 36.4 Empalmes del refuerzo en traccin y compresin 2 2

    SUMA HORAS DE LA UNIDAD 8 10

    UNIDAD No. 7 TENSIN DIAGONAL Y CORTANTE

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar secciones de Concreto y Aceropara responder a la solicitacin de Cortante..

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    7.1 Concepto Tensin Diagonal y Esfuerzo Cortante 2 67.2 Deduccin de Expresines para Diseo 2 1

    7.3Disposicindel refuerzo para cortante y para confinamiento.Exploracin acerca de la normatividad existente por los dosconceptos. Norma colombiana sismo resistente.

    4 2

    SUMA DE HORAS DE LA UNIDAD 8 9

  • 7/26/2019 222249639-Estructuras-de-Concreto-Armado-i.pdf

    4/5

    4

    UNIDAD No. 8 TORSIN

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD:Calcular las secciones de Concreto y Acero para disipar la solicitacin de Torsin

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.8.1 Generalidades y Definicin; Torsin en SeccionesRectangulares 1 2

    8.2 Determinacin del efecto torsor y colocacin del refuerzo 2 48.3 Efecto combinado de cortante y torsin 1 28.4 Disposicin del refuerzo 1 2

    SUMA DE HORAS DE LA UNIDAD 5 10

    UNIDAD No. 9 DEFLEXIONES

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estimar la Magnitud de las Deflexiones enlos elementos Estructurales de Concreto Armado

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    9.1 Seccin Trasformada No Agrietada y Agrietada 1 29.2 Inercias: Bruta, Agrietada y Efectiva 2 4

    9.3Flechas: Elstica, Plstica, Mxima Permisible yEspesores mnimos segn la Norma Sismoresistente NSR

    983 4

    SUMA DE HORAS DE LA UNIDAD 6 10

    UNIDAD No. 10 FLEXO COMPRESI N (INTRODUCCI N)OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar el refuerzo basado en lasolicitacin de Flexocompresin.

    TEMA H.T.P. H.L. H.A.

    10.1 Definicin y Descripcin, Limitacin Dimensional en elConcreto y Acero de Refuerzo

    1 2

    10.2 Nociones de Columna Corta, Esbelta, Contaventeada yNo Contraventeada, Balanceada, Crtica por Flexin oCompresin

    2 4

    10.3Determinacin del Refuerzo empleando Grficas deInteraccin de Carga Momento

    1 2

    SUMA DE HORAS DE LA UNIDAD 4 8

    6. ENSAYOS DE LABORATORIO

    7. M TODO PEDAG GICO.

  • 7/26/2019 222249639-Estructuras-de-Concreto-Armado-i.pdf

    5/5

    5

    Comprende exposiciones magistrales, como refuerzo y complemento de las exposicionestericas se desarrollan visitas tcnicas, trabajos en grupo, proyectos de aplicacin, ydesarrollo de proyectos de investigacin formativa.

    8. EVALUACI N.

    Los conceptos tericos deben ser evaluados al menos con tres exmenes. Lasactividades complementarias y los trabajos o proyectos de investigacin formativa tendrnun valor hasta del 30% de la nota definitiva.

    9. BIBLIOGRAF A.

    BIBLIOGRAFA GUIATexto Gua:

    Apuntes de Estructuras de Concreto. Vicente Parra S. Estructuras de concreto reforzado. Jorge Segura Franco

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA Conferencias de Concreto l 1 y 2 parte Antonio Mara Gomez Universidad

    Nacional de Colombia. Bogot D.C. Fundamentos de Concreto de Concreto Reforzado. Phil M. Ferguson 3

    Publicacin en Espaol - Compaa Editorial Continental Mxixo D.F. Diseo de Estructuras de Concreto Arthur H. Nilson & George Winter 10

    EdicinMcGraw- Hill Book Co. Mxico D. F.

    Diseo de Concreto Armado Noel J. Everard y John L. Tanner III. TraduccinAntonio Mara Gomez- Mc Graw Hill Book Co. Mxico D. F.

    Concreto Reforzado Un enfoque bsico Edward G. Nawy 1 Edicin enEspaol - Editora Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.

    Conferencias de Estructuras de Concreto Reforzado Jorge Segura Franco Universidad Nacional de Colombia Bogot D. C.

    Reglamento de las Construcciones de Concreto Reforzado ACI 318 83 yComentarios Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto A. C. Mxico D.F.

    Cdigo Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes Asociacin Colombianade Ingeniera Ssmica Bogot D.C.

    Normas Colombianas de Diseo y Construccin Sismo Resistente NSR 98 Ley400 de 1997, Decreto 33 de 1998 Bogot D. C.

    Diseo Estructural con Normas del ACI Paul F. Rice, Eduard S. Hoffman 1Edicin 1984 - Editorial LIMUSA Mxico D.F.

    Estructuras de Hormign Armado - V.N. Baykov, E. E. Sigalov 2 Edicinrevisada Editorial Mir Moscu 1986.