213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales

2
LECTURA #7 METODOS DE OBTENCION DE SALES Las reacciones químicas útiles para obtención de sales son: 1. metal + no metal sal Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva (siempre es un compuesto). Esta reacción se puede representar con una ecuación general: X + Z XZ. Por ejemplo, la reacción de obtención del cloruro de potasio a partir de sus componentes, el metal potasio y el no metal cloro se pueden representar como: 2K + Cl 2(g) 2KCl (g) 2. metal + acido sal + hidrogeno Esta es una reacción de desplazamiento en donde un elemento reacciona con un compuesto para formar un compuesto nuevo y liberar un elemento distinto. La forma general de representar una reacción de desplazamiento es: A + XZ AZ + X. Por ejemplo, la obtención de cloruro de potasio se puede realizar a partir del potasio y del acido clorhídrico: 2K (s) + 2HCl (ac) 2KCl (ac) + H 2 (g) El elemento que se desplaza del acido es el hidrogeno. 3. Sal1 + sal2 sal3 + sal4 Esta es una reacción de doble sustitución o de intercambio, donde participan dos compuestos. El ion positivo (catión) de la sal 1 se intercambia con el ion positivo (catión) de la sal 2. En otras palabras, los dos iones positivos intercambian iones negativos (aniones) o compañeros produciéndose así dos compuestos diferentes, la sal 3 y la sal 4. Esta reacción se representa con la ecuación general: AD + XZ AZ + XD Un ejemplo de lo anterior es la reacción entre el nitrato de bario y el sulfato de potasio: Ba (NO 3 ) 2(ac) + K 2 SO 4 (ac) BaSO 4(s) + KNO 3 (ac) El sulfato de barrio es insoluble en agua por lo que se forma un precipitado (Ver reglas de solubilidad cuadro Nº11 pág. 24) que se indica con una (s), mientras que el otro producto, el nitrato de potasio, es soluble por lo que se indica con un (ac) 4. Acido + base sal + agua Cuando un acido y una base reaccionan, se neutralizan mutuamente. Esto sucede porque los iones hidrogeno (H) + del acido reaccionan con los iones hidróxido (OH) -

Upload: rodrigo-bazaldua

Post on 04-Aug-2015

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales

LECTURA #7METODOS DE OBTENCION DE SALES

Las reacciones químicas útiles para obtención de sales son:1. metal + no metal sal

Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva (siempre es un compuesto). Esta reacción se puede representar con una ecuación general: X + Z XZ.Por ejemplo, la reacción de obtención del cloruro de potasio a partir de sus componentes, el metal potasio y el no metal cloro se pueden representar como:

2K + Cl2(g) 2KCl(g)

2. metal + acido sal + hidrogeno

Esta es una reacción de desplazamiento en donde un elemento reacciona con un compuesto para formar un compuesto nuevo y liberar un elemento distinto. La forma general de representar una reacción de desplazamiento es: A + XZ AZ + X.Por ejemplo, la obtención de cloruro de potasio se puede realizar a partir del potasio y del acido clorhídrico:

2K(s) + 2HCl (ac) 2KCl (ac) + H2 (g)

El elemento que se desplaza del acido es el hidrogeno.

3. Sal1 + sal2 sal3 + sal4

Esta es una reacción de doble sustitución o de intercambio, donde participan dos compuestos. El ion positivo (catión) de la sal 1 se intercambia con el ion positivo (catión) de la sal 2. En otras palabras, los dos iones positivos intercambian iones negativos (aniones) o compañeros produciéndose así dos compuestos diferentes, la sal 3 y la sal 4. Esta reacción se representa con la ecuación general:

AD + XZ AZ + XDUn ejemplo de lo anterior es la reacción entre el nitrato de bario y el sulfato de potasio:

Ba (NO3)2(ac) + K2SO4 (ac) BaSO4(s) + KNO3 (ac)

El sulfato de barrio es insoluble en agua por lo que se forma un precipitado (Ver reglas de solubilidad cuadro Nº11 pág. 24) que se indica con una (s), mientras que el otro producto, el nitrato de potasio, es soluble por lo que se indica con un (ac)

4. Acido + base sal + agua

Cuando un acido y una base reaccionan, se neutralizan mutuamente. Esto sucede porque los iones hidrogeno (H)+ del acido reaccionan con los iones hidróxido (OH)-

Page 2: 213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales

de la base para formar agua. El agua producida es un compuesto molecular que no es acido ni básico, es neutro. Si el agua producida en esta reacción se evapora, queda un sólido que consiste en el catión de la base y el anión del acido. Tomemos como ejemplo la reacción entre el acido clorhídrico y el hidróxido de potasio, la sal producida es el cloruro de potasio y la evaporación del agua producida dejara únicamente a la sal.

HCl (ac) + MOH (ac) HOH (l) + KCl (ac)

Agua

Si presentamos a los ácidos en general como HX las bases que son hidróxidos metálicos como MOH, y la sal como MX, la ecuación general queda representada como:

HX (ac) + MOH (ac) HOH (l) + MX (ac)

Acido base (H2O) sal

Esta también es una reacción de intercambio ya que los iones H+ del acido y los iones M+ del hidróxido metálico intercambian compañeros (ver la ecuación de la reacción entre el HCl y KOH).

La sal especifica que se forma depende del acido y la base empleadas. En bese a la ecuación general es evidente que la sal se forme a partir del anión del acido (Xm-) y el catión de la base (Mn+). Por ejemplo, se forma cloruro de magnesio cuando se toma un antiácido comercial que contiene hidróxido de magnesio para neutralizar el acido clorhídrico en el estomago:

2HCl (ac) + Mg (OH)2(ac) 2H2O(l) + MgCl2(ac)

Acido hidróxido cloruro Clorhídrico de magnesio de magnesio

Reacciones de oxidación y reducción

Las reacciones de oxido-reducción están presentes en la mayor parte del mundo que nos rodea, son parte importante de los procesos que mantienen la vida y se reconocen como las fuerzas que gobiernan la biosfera que es la parte de la Tierra en la cual existe la vida y que está formada de una mezcla de compuestos formados principalmente a base de carbono, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno (C,H,O,N). Estos compuestos están en continuo estado de creación, transformación y cambio. La relativa felicidad con la que experimentan cambios químicos, es la característica principal en el mantenimiento y regulación de la vida. Los mecanismos utilizados por la naturaleza son grandes ciclos que incluyen asimilación y producción de energía y una innumerable cantidad de reacciones de oxido-reducción que involucran a los cuatro elementos mencionados arriba.