21_-_instalaciones_-_p_-_presentacion_3-calculo_proyecto_casa_habitacion1

26
CALCULO DEL PROYECTO DE CASA HABITACION PROFESOR: FRANCISCO NAVARRO SALVO.

Upload: guillermo-osvaldo-rivera-mellado

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CALCULO DEL PROYECTO

DE CASA HABITACION

PROFESOR: FRANCISCO NAVARRO SALVO.

NOTA:

El siguiente plano de una casa habitación, es un plano civil, a continuación se muestra como se realizan los diferentes planos eléctricos.

UBICACIÓN DE LOS DATOS DEL CIRCUITO Nº 1 EN EL CUADRO DE CARGA

CUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO OCUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO O

TDACTO

NºPORT ENCH

ENCH. ESP.220V TOTAL

CENTROS

POTENCIA

W

In

AFase

PROTECCIONES CANALIZACION

0.5 Kw 2.0Kw DIF DISY COND. mm² DUCTO

1

1 12 - - - 12 1200 5,45 R - 1x10A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

2 - 15 - - 15 225010,22

R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

3 - - 1 - 1 500 2.27 R2X25A

1X30mA 1x6A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

4 - - - 1 1 2000 9.09 R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

- - - - - - - - - - - - -

TOTAL 5 12 15 1 1 29 5200 23.6 R - - - -

CARACTERISTICAS: Circuito numero 1, Circuito de alumbrado y cuenta con 12 centros.

Según NCHE 4/200311.0.1.3.- Cada circuito de alumbrado estará formado por

centros de consumo, entendiéndose por tales a los artefactos de iluminación que se instalen en puntos físicos determinados o a los enchufes hembra que permitan la conexión de artefactos susceptibles de conectarse a este tipo de circuitos.

11.0.4.10.- Con el objeto de fijar la cantidad de centros que es posible conectar a un circuito de alumbrado se considerará la potencia nominal de cada artefacto de iluminación, incluidos sus accesorios. Si en

algún caso particular dicha potencia no está definida se estimará una potencia por centro de 100 W.

11.0.4.11.- La potencia unitaria de cada enchufe hembra en un circuito de alumbrado se estimará en 150 W. Los enchufes múltiples de hasta tres salidas por unidad se considerarán como un centro de 150 W.

CUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO OCUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO O

TDACTO

NºPORT ENCH

ENCH. ESP.220V TOTAL

CENTROS

POTENCIA

W

In

AFase

PROTECCIONES CANALIZACION

0.5 Kw 2.0Kw DIF DISY COND. mm² DUCTO

1

1 12 - - - 12 1200 5,45 R - 1x10A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

2 - 15 - - 15 225010,22

R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

3 - - 1 - 1 500 2.27 R2X25A

1X30mA 1x6A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

4 - - - 1 1 2000 9.09 R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

- - - - - - - - - - - - -

TOTAL 5 12 15 1 1 29 5200 23.6 R - - - -

UBICACIÓN DE LOS DATOS DEL CIRCUITO Nº 2 EN EL CUADRO DE CARGA

CARACTERISTICAS

Circuito numero 2.

Circuito de fuerza (enchufes).

15 centros.Según NCHE 4/20038.0.4.15.- Los conductores de una canalización eléctrica se identificarán según el siguiente Código de Colores:

Conductor de la fase 1 azulConductor de la fase 2 negroConductor de la fase 3 rojoConductor de neutro y tierra de servicio blancoblancoConductor de protección verde o

verde/amarillo

CUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO OCUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO O

TDACTO

NºPORT ENCH

ENCH. ESP.220V TOTAL

CENTROS

POTENCIA

W

In

AFase

PROTECCIONES CANALIZACION

0.5 Kw 2.0Kw DIF DISY COND. mm² DUCTO

1

1 12 - - - 12 1200 5,45 R - 1x10A NYA 1.5 t.p.r. 16mm

2 - 15 - - 15 225010,22

R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

3 - - 1 - 1 500 2.27 R2X25A

1X30mA 1x6A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

4 - - - 1 1 2000 9.09 R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

- - - - - - - - - - - - -

TOTAL 5 12 15 1 1 29 5200 23.6 R - - - -

UBICACIÓN DE LOS DATOS DEL CIRCUITO Nº 3 Y Nº 4 EN EL CUADRO DE CARGA

CARACTERISTICAS

Circuito numero 3.

Circuito especial de fuerza (enchufes 500w).

1centro.

Circuito numero 4.

Circuito especial de fuerza (enchufe 2kW).

1 centro.

CUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO OCUADRO DE CARGAS DE ALUMBRADO O

TDACTO

NºPORT

ENCHENCH. ESP.220V TOTAL

CENTROS

POTENCIA

W

In

AFase

PROTECCIONES CANALIZACION

0.5 Kw 2.0Kw DIF DISY COND. mm² DUCTO

1

1 12 - - - 12 1200 5,45 R - 1x10A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

2 - 15 - - 15 225010,22

R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

3 - - 1 - 1 500 2.27 R2X25A

1X30mA 1x6A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

4 - - - 1 1 2000 9.09 R2X25A

1X30mA 1x15A NYA 2.5 t.p.r. 16mm

- - - - - - - - - - - - -

TOTAL 5 12 15 1 1 29 5200 23.6 R - - - -

CUADRO RESUMEN DE PROTECCIONES

EMPALME

MEDIDOR

Según NCHE 4/20035.1.2.- Sólo se otorgará empalme a aquellas instalaciones

construidas de acuerdo a Normas y que cuenten con la certificación o sello establecido en la Ley Nº 18.410.

7.1.1.2.- La sección de los conductores de los alimentadores y subalimentadores será, por lo menos, la suficiente para

servir las cargas determinadas de acuerdo a 7.2. En todo caso la sección mínima permisible será de 2,5 mm2.

7.2.1.2.a- El neutro de alimentadores monofásicos tendrá la misma sección del conductor de fase.

8.1.2.1.- Las condiciones de uso de los distintos tipos de conductores se señalan en las tablas Nº 8.6 y Nº 8.6a.

8.1.2.2.- Las capacidades de transporte de los conductores para las distintas secciones y tipos se señalan en las tablas Nº 8.7 y Nº 8.7a.

CALCULOS DEL PROYECTO

•POTENCIAS

•CORRIENTES

•CANALIZACIONES

•PROTECCIONES

•PUESTA A TIERRA

POTENCIAS

DETERMINAR LA POTENCIA INSTALADA POR CADA CIRCUITO (Pic)

Pti = 5950w

Circuito 1

Circuito 2

Circuito 3

Circuito 4

12 CENTROS DE LAMPARAS 100W

15 CENTROS DE ENCHUFES 150W

01 ENCHUFE ESPECIAL PARA

LAVADORA DE 500W

01 ENCHUFE ESPECIAL PARA MICROONDAS

DE 2kW

Pic 1 = 1200w

Pic 3 = 500w

Pic 2 = 2250w

Pic 4 = 2000w

CALCULOS DEL PROYECTO

•POTENCIAS

•CORRIENTES

•CANALIZACIONES

•PROTECCIONES

•PUESTA A TIERRA

CORRIENTE NOMINAL

VsPic

In

vw

In2201200

1

2

2250

220

wIn

v

vw

In220500

3

vw

In2202000

4

In1= 5,45A

In2= 10,22A

In1= 2,27A

In1= 9,09A

CORRIENTE DE CARGA

25,1InIcc

AIcc

AIcc

81,6

25,145,5

1

1

2

2

10,22 1,25

12,77

Icc A

Icc A

AIcc

AIcc

83,2

25,127,2

3

3

AIcc

AIcc

36,11

25,109,9

4

4

CALCULOS DEL PROYECTO

•POTENCIAS

•CORRIENTES

•CANALIZACIONES

•PROTECCIONES

•PUESTA A TIERRA

CANALIZACIONES

Canalización Alumbrado= mínimo 1,5mm² sección

Canalización Enchufes = mínimo 2,5mm² sección

Tabla 8.7 NCHE 4/2003

Grupo1= conductores monopolares instalados en tuberías o bandejas porta conductores

Tabla 8.6 NCHE 4/2003

Condiciones de uso para conductores métricos según VDE

Tabla 8.6a NCHE 4/2003

Condiciones de uso para conductores AWG según UL

TUBERIAS

Tabla 8.17 Reglamento Eléctrico

Cantidad de conductores en tuberias de pared gruesa

Tabla 10.21 Reglamento Eléctrico

Secciones mínimas para conductores de puesta a tierra

CONDUCTORES DE PUESTA A TIERRA

Tabla 10.22 Reglamento Eléctrico

Secciones nominales para conductores de protección

CALCULOS DEL PROYECTO

•POTENCIAS

•CORRIENTES

•CANALIZACIONES

•PROTECCIONES

•PUESTA A TIERRA

PROTECCIONES TERMOMAGNETICAS

SE DIMENSIONAN A PARTIR DEL VALOR DE LA CORRIENTE DE CARGA CALCULADA POR CADA CIRCUITO

Porta dígito

Contacto fijo

Bimetal de detección térmica (sobrecarga)

Bobina de detección magnética (cortocircuito)

Embolo móvil del circuito magnético

Cámara de corte

Contacto móvil

AIcc

AIcc

81,6

25,145,5

1

1

2

2

10,22 1,25

12,77

Icc A

Icc A

AIcc

AIcc

83,2

25,127,2

3

3

AIcc

AIcc

36,11

25,109,9

4

4

PROTECCIONES TERMOMAGNETICAS

DISYUNTOR 1x10A

DISYUNTOR 1x15A

DISYUNTOR 1x6A

DISYUNTOR 1x15A

PROTECTORES DIFERENCIALES

Relé de alta sensibilidad

Portadígito

Toroide de detección

Resistencia de prueba

Contacto de Neutro

Bobina principal NeutroBobina principal Fase

Señalización de defecto

PROTECTORES DIFERENCIALES

Si Vc = 220 V Si Vc = 220 V

R = 3000 R = 3000

Ic = 220V = 73,3 mA Ic = 220V = 73,3 mA 3000 3000

F

N

VcRR

Ic

PROTECTORES DIFERENCIALES

AIcc

AIcc

81,6

25,145,5

1

1

AIcc

AIcc

52,8

25,182,6

2

2

AIcc

AIcc

83,2

25,127,2

3

3

AIcc

AIcc

36,11

25,109,9

4

4

NO SE PROTEGE CON DIFERENCIAL

DIFERENCIAL

2x25A

1x30mA

DIFERENCIAL

2x25A

1x30mA

DIFERENCIAL

2x25A

1x30mA

CALCULOS DEL PROYECTO

•POTENCIAS

•CORRIENTES

•CANALIZACIONES

•PROTECCIONES

•PUESTA A TIERRA

PUESTA A TIERRA

TENSION DE SEGURIDAD:

Vseg = 65V Para recintos secos

Vseg = 24V Para recintos húmedos)5,2( Id

VsegRtp

Rtp = Resistencia de la tierra de protección en Ohm

Vseg = Según el tipo de recinto

Id = Corriente nominal del disyuntor principal del tablero

PUESTA A TIERRA

Resistencia especifica de los suelosMATERIALES Resistividad en

Ohm - metro

Cuarzo Piedra chancada de ríoRocas, cemento ordinario, rocas compactadasYeso secoArena fina y gruesa secaPiedra de río triturada húmedaArena arcillosa fina, gruesa húmedaTierra arenosa con humedadBarro arenosoTierra de cultivo muy secoTierra de cultivo secaArcillas secasTierra de cultivo húmedaArcillas ferrosas, piritosasAgua de mar

10.000.000.000100.000.00010.000.00010.00010.0005.000500200150100503010101

PUESTA A TIERRA

Calculo de un electrodo vertical

rl

lPiR e 2

ln)2(

PUESTA A TIERRA

Calculo de conductores horizontales

hdl

lPiR e

2

ln)2(

PUESTA A TIERRA

Calculo de Mallas

lrR ee

)4( PiSm

r