20_planimetria y altimetria

Upload: peter-pan

Post on 08-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 20_Planimetria y Altimetria

    1/3

    1

    1.-rea acadmicarea Tcnica

    2.-Programa educativo

    Ingeniera Civil

    3.-Dependencia acadmicaFacultad de Ingeniera Civil

    4.-Cdigo 5.-Nombre de la Exper iencia educat iva 6.- rea de formacinPrincipal Secundaria

    CCIV 18022 Planimetra y Altimetra Disciplinar Electiva

    7.-Valores de la experiencia educativaCrditos Teora Prctica Total horas Equivalencia (s)

    7 2 3 75 Topografa I y II

    8.-Modalidad 9.-Oportunidades de evaluacin

    Teora y Prctica Todas

    10.-RequisitosPre-requisitos Co-requisitosNinguno Ninguno

    11.-Caractersticas del proceso de enseanza aprendizajeIndividual / Grupal Mximo Mnimo

    Grupal 35 15

    12.-Agrupacin natural de la Experienciaeducativa (reas de conocimiento, academia, ejes,mdulos, departamentos)

    13.-Proyecto integrador

    Academia de Construccin No existe

    14.-FechaElaboracin Modificacin Aprobacin

    Enero 2010

    15.-Nombre de los acadmicos que participaron en la elaboracin y/o modificacinIntegrantes de la Academia de Construccin

    16.-Perfil del docenteIngeniero Topgrafo o Civil preferentemente con estudios de posgrado, con un mnimo de 2 aos deexperiencia docente en el nivel superior y con cursos didctico pedaggicos

    17.-Espacio 18.-Relacin disc iplinariaIntraprograma s/rd

    19.-DescripcinEsta experiencia se ubica en el bloque del rea Disciplinar (2 hrs teora, 3 hrs prctica, 7 crditos), laimportancia radica en que todo proyecto que se realiza, debe partir del conocimiento de las dimensiones ycaractersticas geomtricas del lugar. La forma ms prctica para expresarlas es un plano, el cual se elaboraa partir de la medida de elementos geomtricos del terreno. En esta experiencia se dan a conocer losmtodos, equipos y procedimientos para medir y trazar distancias, ngulos y desniveles. Se dan los conceptosde orientacin, transformacin de datos de campo a planos. Se establecen criterios para el tratamiento de loserrores en las medidas. Se dan a conocer las convenciones de representacin en planos y su interpretacin.La estrategia de enseanza ser mediante la exposicin de teoras, practicas con equipo topogrfico encampo, planteamiento y solucin de problemas en clase y campo, para la evaluacin, se considerar la

  • 7/22/2019 20_Planimetria y Altimetria

    2/3

    participacin en clase, entrega oportuna de tareas, exmenes parciales, participacin activa en practica decampo y un examen final

    20.-JustificacinEl egresado de cualquier carrera que requiera estudios de un sitio, necesita conocer las teoras y tcnicaspara elaborar e interpretar planos topogrficos, de manera que puedan ordenar, supervisar y realizar trabajostopogrficos. Un profesionista que conoce los mtodos planimetritos y altimtricos desarrolla la habilidad deinterpretar el espacio en tres dimensiones, desde la realidad o de un plano, lo que mejora su capacidad depercepcin, que aplicara a otras reas de conocimiento, contribuyendo a su formacin integral.

    21.-Unidad de competenciaEn un ambiente de colaboracin y respeto, el estudiante ante la necesidad de tener un conocimiento claro deun lugar, aplica sus conocimientos tericos al realizar las actividades necesarias para elaborar o interpretar unplano topogrfico. Utiliza responsablemente los equipos adecuados, realiza honestamente las medidas y lasprocesa tomando decisiones ticas en cuanto a los resultados, Realizando los planos con puntualidad yprofesionalismo.

    22.-Articulacin de los ejes

    En el aprendizaje y prctica de esta experiencia educativa, los estudiantes integrados en brigadas analizan yreflexionan estrategias para aplicar los conocimientos tericos conforme a la actividad asignada, cadaintegrante del equipo adquiere destreza y seguridad en la medida de distancias y ngulos; en un marco deorden, solidaridad, colaboracin y respeto al realizar sus tareas y prcticas en grupo, desarrollando los valoresde honestidad, responsabilidad y comportamiento tico.

    23.-SaberesTericos Heursticos Axiolgicos

    PlanimetraMediciones directasOrientacionesTeora del Error

    AltimetraNivelacionesPerfilesSecciones

    Descripcin sinttica del equipode topografa avanzado

    PlanimetraManeja la teora del errorMide con cinta y plomadaRealiza orientaciones con brjulaDetermina distancias por estadasRealiza clculo de rumbos

    Clculo de coordenadasClculo de reasManeja equipo topogrfico analgicodigitalTrazo y clculo de poligonalesLevantamiento de poligonalesLevantamientos catastrales

    Alt imetr aManeja el nivel fijo y de manoRealiza nivelaciones de perfil yseccionesConfigura y Traza curvas de nivelManejo del GPS (posicionador satelital)Manejo Estacin total

    ResponsabilidadHonestidadRespetoParticipacinCompromisoTolerancia

    ConfianzaIngenioProfesionalismo

    24.-Estrategias metodolgicasDe aprendizaje De enseanza

    Inters en la clase, toma de notasEntrega de tareasInvestigacin de fuentes bibliogrficasLectura, sntesis e interpretacinManejo de equipo TopogrficoParticipacin efectiva en prcticas.Aclaracin de dudas y retroalimentacin

    Proporcionar al inicio el programa de la EE.Definicin de objetivos estrategias y accionesMtodos de evaluacin justosApoyos didcticos y documentalesPromover el inters de los temasPromover la responsabilidad en los equiposVisita a obras en proceso

    2

  • 7/22/2019 20_Planimetria y Altimetria

    3/3

    3

    Presentacin de trabajos Realizar prcticas en comunidadesProporcionar el equipo necesario e instructivos

    25.-Apoyos educativosMateriales didcticos Recursos didcticos

    Libro de textoApuntesManuales de operacinInstructivos de prctica.Equipo y accesorios de topografa.Software especializadoBanco de ejercicios

    Proyector de acetatoVideoproyector (can)ComputadoraCalculadoraPintarron, Plumones y Borrador

    26.-Evaluacin del desempeoEvidencia (s) de

    desempeoCriterios de desempeo Campo (s) de aplicacin Porcentaje

    Asistencia Puntualidad, orden y participacin Aula, 30

    Evaluacin parcial Dar respuesta correcta a los exmenes Aula y campo 30

    Prcticas de campo Entrega de resultado de prcticas Campo, laboratoriocmputo 20Elaboracin deproyectos

    Realizar los proyectos individual y porequipo

    Campo, laboratoriocmputo

    20

    27.-AcreditacinPara acreditar el estudiante deber alcanzar como mnimo el 60% de la ponderacin en las evidencias dedesempeo

    28.-Fuentes de informacin

    Bsicas

    Curso Bsico de Topografa. Fernando Garca Mrquez Editorial ConceptoFundamentos de Topografa. Schmidt Reyner. CECSATopografa Moderna. Brinker Wolf. HARLATopografa General. Sabro Higashida MiyabarzTopografa. Willam Irving. Mc Graw HillTopografa Aplicada a la Construccin. Autin Barry. LIMUSATopografa. Manuel Montes de Oca. RYSISATopografa Elemental. Rusell C Brinker / Warren C T. PAX Mxico, Carlos CesarmanManual estacin Total SET 500. Marca SOKKIAManual Navegador GPS Map 330. Marca MAGELLAN

    Complementarias

    Topografa Subterranea. Ana Tapia Gmez. ALFA OMEGAManual para Diseo de Caminos. Gerencia de Normas PEMEXIngeniera de Trnsito. Cal y Mayor. RYSISAElementos de Astronoma de Posicin. Manuel Medina Peralta. LIMUSANormas de Construccin e Instalaciones, Caminos Rurales. SCT.Normas de Construccin e Instalaciones, Ferrocarriles. SCT.Normas de Construccin e Instalaciones, Carreteras y Aeropuertos. SCTCartografa INEGI, varias escalas. INEGIPginas Web, Internet