208. introducciÓn a la pedagogÍa.pdf

4
  NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA Ciclo: Segundo Cuatrimestre Clave: PSP208 Nivel: Fase Inicial (Técnico Básico en Psicopedagogía) Eje formativo: Psicopedagógico Sesiones: 16 Duración: 1 hr. 40 min Horas de Trabajo Independiente: 40 Créditos: 4 Horas con Docente: 27 SATCA Modificación: agosto / 2012 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Identificar las características principales de la Pedagogía así como los elementos que la integran.   Analizar las propuestas de los diferentes enfoque pedag ógicos.  Comprender los procesos básicos del proc eso enseñanza aprendizaje en el papel de la pedagogía. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I.  LA PEDAGOGÍA 1.1 Diferentes significados de pedagogía 1.2 Concepto de pedagogía 1.3 Historia de la pedagogía 1.3.1 En la antigüedad 1.3.2 Edad media 1.3.3 Humanismo 1.3.4 Racionalismo 1.3.5 Iluminismo UNIDAD II. PROPÓSITOS DE LA PEDAGOGÍA Y SU OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA 2.1 Objeto de estudio de la pedagogía 2.2 Propósitos de la enseñanza 2.3 Objetivos de la enseñanza 2.4 La planeación de la enseñanza 2.5 Modalidades de la educación 2.6 Pedagogía-Ciencias de la educación 2.7 Disciplinas vinculadas a la pedagogía UNIDAD III. ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN 3.1 Didáctica, su objeto y sus problemas 3.2 Educación tradicional o bancaria 3.3 Educación critica 3.4 Posmodernidad 3.4.1 Tendencia de la didáctica contemporánea 3.5 Relación entre conceptos de hombre, sociedad y educación UNIDAD IV. INTEGRACIÓN DEL CONTENIDO DEL APRENDIZAJE  4.1 Procesos aprendizaje-enseñanza

Upload: miguelnmx

Post on 04-Nov-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LA PEDAGOGA

    Ciclo: Segundo Cuatrimestre

    Clave: PSP208

    Nivel: Fase Inicial (Tcnico Bsico en Psicopedagoga) Eje formativo: Psicopedaggico

    Sesiones:

    16

    Duracin: 1 hr. 40 min

    Horas de Trabajo Independiente: 40

    Crditos: 4

    Horas con Docente: 27 SATCA

    Modificacin: agosto / 2012

    OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    Identificar las caractersticas principales de la Pedagoga as como los elementos que la integran.

    Analizar las propuestas de los diferentes enfoque pedaggicos.

    Comprender los procesos bsicos del proceso enseanza aprendizaje en el papel de la pedagoga.

    TEMAS Y SUBTEMAS

    UNIDAD I. LA PEDAGOGA

    1.1 Diferentes significados de pedagoga

    1.2 Concepto de pedagoga

    1.3 Historia de la pedagoga

    1.3.1 En la antigedad

    1.3.2 Edad media

    1.3.3 Humanismo

    1.3.4 Racionalismo

    1.3.5 Iluminismo

    UNIDAD II. PROPSITOS DE LA PEDAGOGA Y SU OBJETIVO DE LA ENSEANZA

    2.1 Objeto de estudio de la pedagoga

    2.2 Propsitos de la enseanza

    2.3 Objetivos de la enseanza

    2.4 La planeacin de la enseanza

    2.5 Modalidades de la educacin

    2.6 Pedagoga-Ciencias de la educacin

    2.7 Disciplinas vinculadas a la pedagoga

    UNIDAD III. ENFOQUES DE LA EDUCACIN

    3.1 Didctica, su objeto y sus problemas

    3.2 Educacin tradicional o bancaria

    3.3 Educacin critica

    3.4 Posmodernidad

    3.4.1 Tendencia de la didctica contempornea

    3.5 Relacin entre conceptos de hombre, sociedad y educacin

    UNIDAD IV. INTEGRACIN DEL CONTENIDO DEL APRENDIZAJE

    4.1 Procesos aprendizaje-enseanza

    PROP

    IEDA

    D DE

    LA U

    PAV

    INVE

    NTAR

    IO N

    O:UP

    AV-L-

    PSP/

    043-2

    009

  • 4.2 Fijacin del contenido del aprendizaje

    4.3 Exploracin del aprendizaje manejo y control de la disciplina

    4.4 Tipos de aprendizaje

    UNIDAD V. LA PEDAGOGA COMO PROFESIN

    5.1 Como ensear a ensear: la formacin docente

    5.1.1 La docencia como profesin

    5.2 Formacin de profesionales de la educacin

    5.3 Las redes de construccin de la pedagoga como profesin

    5.4 Identidad de la pedagoga y del pedagogo

    5.5 Los lmites de la pedagoga

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES

    CON DOCENTE INDEPENDIENTE

    - Lectura dirigida de artculos de reciente divulgacin publicados en diarios y revistas cientficas

    - Aplicacin de los conceptos revisados en clase

    - Recopilacin de material impreso - Aportaciones y participacin de manera

    individual y en equipo para exposicin de contenidos

    - Anlisis de texto y controles de lecturas. - Recopilacin de material impreso. - Elaboracin de mapas conceptuales,

    ensayos, investigaciones, cuadros comparativos.

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    Evidencia (s) de Desempeo

    Criterios de Desempeo mbito (s) de aplicacin

    Porcentaje

    Participacin Emite juicios, opiniones con base en fundamento en la teora, exposiciones

    Aula 20%

    Portafolio de evidencias

    Presenta evidencia de proyectos que permite ver la competencia del alumno en la materia.

    Extra aula

    60%

    Evaluacin Contesta correctamente los reactivos

    Aula

    20%

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIN

    Para la acreditacin de esta asignatura se necesita como mnimo 85% de asistencias a las sesiones presenciales.

    PROP

    IEDA

    D DE

    LA U

    PAV

    INVE

    NTAR

    IO N

    O:UP

    AV-L-

    PSP/

    043-2

    009

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    TIPO TTULO AUTOR EDITORIAL AO

    LIBRO Naturaleza y mtodos de la pedagoga, en sociologa de la educacin

    Durkheim, Emilio Editorial Linotipo 1989

    LIBRO La ciencia de la educacin, en teora pedaggica

    Dewey, John CESU-UNAM 1989

    LIBRO El campo de las ciencias de educacin, elementos de teora e hiptesis para el anlisis, en teora pedaggica

    Tenti Fanfani, Emilio CESU-INAM 1983

    LIBRO La didctica ante el tercer milenio Martn Molero, Francisca

    Sntesis 1999

    LIBRO Historia de la pedagoga Hermann Weimer Uteha 1961

    LIBRO Por una revolucin educativa, en biblioteca pedaggica

    Guillermo Michel Gernika 1978

    LIBRO La educacin Suarez Daz Reinaldo Trillas 2002

    LIBRO Historia de la pedagoga N. Abbagnano FCE 2003

    PROP

    IEDA

    D DE

    LA U

    PAV

    INVE

    NTAR

    IO N

    O:UP

    AV-L-

    PSP/

    043-2

    009