20547880-¡a-escribir-santillana-xxi

Upload: paola-leon-alvarez

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    1/20

    Actividades de iniciacin a la escrituraPablo Lpez de Aguilar

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    2/20

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    3/20

    S

    antillana

    Actividades de iniciacin a la escrituraPablo Lpez de Aguilar

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    4/20

    A escribir! fue realizado en Editorial Santillana con la direccin de Antonio Moreno Paniagua, por el siguiente equipo:

    Edicin: Marcela Azpeitia Conde.Asistente editorial: Patricia Eva Tlapanco Pedraza.Correccin de estilo: Jacqueline Brieo lvarez y Mnica Noble Snchez.Coordinacin de Diseo: Humberto Ayala Santiago.Arte: Francisco Rivera Rodrguez.Coordinacin de autoedicin: scar Tapia Mrquez.Diseo de portada e interiores: Humberto Ayala Santiago y Roco Echvarri Rentera.

    Ilustracin: Sara Elena Palacios Gutirrez.Diagramacin: Ivonne Carren Arredondo.Digitalizacin y retoque: Jos Perales Neria, Gerardo Hernndez Ortiz y Arturo Linares Surez.Fotomecnica electrnica: Gabriel Miranda Barrn, Manuel Zea Atenco y Benito Sayago Luna.

    D.R. 2004 por EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V.Av. Universidad 76703100 Mxico, D.F.

    ISBN: 978-970-29-1103-6Primera edicin: febrero de 2004Primera reimpresin: junio de 2005Segunda reimpresin: noviembre de 2005Tercera reimpresin: febrero de 2007Cuarta reimpresin: enero de 2008

    Miembro de la Cmara Nacional de la

    Industria Editorial Mexicana. Reg. Nm. 802

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    5/20

    S

    antillana

    Una de las principales preocupaciones de los profesores,tanto en la educacin preesco lar como en el primer ao deprimaria, es la enseanza de la lectura y la escritura.

    En respuesta a esta preocupacin Editorial Santillana ofrece

    A escribir!, un libro de trabajo para ensear a leer y escribir,basado en un mtodo eclctico que incluye actividadesy ejercicios para remarcar y calcar dibujos, letras, palabras ytextos, con lo que el educando trabaja la percepcin visualy el movimiento. Esta visualizacin tambin ayuda en granmedida al desarrollo de los conocimientos ortogrficos de losnios y nias.

    A escribir!est dirigido a nios y nias de preprimaria y primergrado de educacin primaria. Su contenido y organizacin sedise con base en las carac tersticas del desarrollo de los edu-

    candos de c inco y seis aos de edad.

    El uso de este libro implica reconocer que la palabra guardaun significado profundo para los nios: ellos juegan con elhablar, hablan jugando y juegan con los significados. A es-cribir! es una propuesta de aprendizaje mediante el juegocon las palabras, porque en cada pgina se aprende y sejuega. El libro A escribir!contiene suficientes ejercicios parausarlo diariamente en clase y en casa.

    El diseo de cada pgina favorece el desarrollo de los si-

    guientes aspectos:

    Coo rd inac in de mov imien tosfinos. Mediante la copia ytrazado de letras, palabras y textos en espacios reducidos.

    Hab i lida d en e l uso d e instrume ntos g rfic o s. Se proponendiferentes tcnicas y herramientas para el trabajo decada pgina.

    Hab i lida de s de c om un ica c in:

    a. De e xpresin (ha b lar y esc rib ir). Propicia que los niosy nias manifiesten sus conocimientos y experiencias

    acerca de las imgenes que se presentan en el libro;favorece la correcta articulacin de los vocablos yque los pequeos interioricen que lo que se hablatambin se escribe.

    b. De c om p rensin (escuc ha r y lee r). Los nios y niasdescubren que las palabras y oraciones tienen un sig-nificado y que a partir de l se pueden crear historiasy relatos.

    El ap rend iza je c oo p erat ivo. La interaccin entre los edu-candos es una constante que matiza el proceso de apren-dizaje; ellos comparan, intercambian, encuentran erroresy descubren nuevas palabras con los dems.

    El gusto p o r la lec tura y la escri tura. Al mismo tiempo que

    aprenden a leer y escribir se incrementa su inters pa rabuscar otras fuentes de informacin y placer, como loslibros, cuentos y revistas.

    El for ta lec imiento d e la a utoe st ima. Por la alegra que pro-porciona a los nios y nias descubrir que son capaces deleer y escribir, lo que los hace independientes.

    La ima g inac in. Mediante el juego con las palabras, loseducandos inventan historias y recrean el lenguaje, ade-ms de enriquecer su vocabulario.

    A escribir! se acompaa de la Gua para el docente cuyopropsito es facilitar el proceso de enseanza y aprendizaje.La gua contiene: objetivos, los cuales especifican los prop-sitos y alcances de las actividades y el contenido de cadaejercicio. Motivacin: presenta actividades previas al usodel libro para propiciar el inters y gusto de los nios y niaspor aprender a leer y escribir. Desarrollo didctico: contienepropuestas pa ra realizar el ejercicio en el saln de clases. Ac-tividades de retroalimentacin: proporciona actividades,juegos y ejercicios para enriquecer el trabajo con cada

    letra y grupo consonntico despus de la realizacin decada ejercicio.

    Presentacin

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    6/20

    S

    antillana

    Es importante para los nios y nias conocer su libro; per-mita que lo miren, lo hojeen, observen las ilustraciones yhagan comentarios. Explique que un libro se tiene quecuidar; muestre cmo deben pasarse las hojas y guardar-se para no maltratarlo.

    El trabajo con el libro requiere concentracin, por lo quees importante que antes de traba jar con l se restablezcael equilibrio biopsquico mediante ejercicios de respira-cin o escuchar con los ojos cerrados un fragmento demsica clsica; esto es importante para iniciar el trabajocon tranquilidad.

    Antes de iniciar una ac tividad, compruebe que los alum-nos hayan entendido todas la indicaciones.

    Revise que los nios y nias realicen los ejercicios colocandoel libro en forma correcta, que tomen los instrumentosde escritura adecuadamente y que estn sentados enla posicin correcta.

    Evite los comentarios y las actitudes que puedan hacersentir incmodos o frustrados a los educandos cuando elresultado de su trabajo no sea satisfactorio; propicie queellos mismos revisen y analicen su trabajo para descubrirsus errores.

    Aliente a los nios y nias cada vez que realicen una acti-vidad o cuando manifiesten signos de progreso en el pro-ceso de aprendizaje.

    Es importante realizar las actividades de acuerdo con elorden de la paginacin, ya que estn graduadas por ni-vel de d ificultad.

    El lenguaje es un factor esencial para la construccin delconocimiento y la expresin de experiencias. Por tanto, esconveniente mantener un ambiente de libertad para que

    los nios y nias comparen su trabajo y construyan sus co-nocimientos en interaccin con los dems.

    El trabajo de las hojas de papel ca lca debe realizarse conpluma de gel, ya que es ms fcil el trazo y se evita rom-

    per el papel al hacerlo con lpiz de grafito.

    En algunas pginas se espec ifica el uso de un color deter-minado, como en las presentaciones de letras o slabas,esto es con el fin de que el educando centre su atencinen la letra con la que est trabajando. Lo anterior no leresta libertad a los alumnos, sino que les ayuda a seguirinstrucciones y respetar normas. En el resto de los ejerciciospuede elegir el color de su preferencia.

    En el proceso de aprendizaje de la escritura es importantefortalecer las destrezas y habilidades psicomotoras, comola coordinacin motrizfina, la percepcin de tamaos yformas, la determinacin de espacios y la identificacinde rasgos y direcc iones para desarrollar una escritura flui-da y legible.

    Es importante considerar que existe una dependenciaentre la capacidad para identificar los elementos del len-guaje escrito y las habilidades para producir mensajesgrficos eficaces.

    Induzca a los nios y nias para que pongan en prcticalo aprendido en diversos contextos. Por ejemplo, elaborarletreros, carteles, etiquetas, cartas y mensajes que les per-mitan constatar la utilidad de la lectura y la escritura en lavida cotidiana.

    Muestre siempre una actitud positiva y entusiasta durantela realizacin de los ejercicios, pues eso influye en el ni-mo de los educandos y fomenta su deseo de aprender aleer y a escribir.

    Recomendaciones

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    7/20

    S

    antillana

    A a A aA a............................................................................... 7E e E eE e................................................................................12O o O oO o...............................................................................18I i IIii.................................................................................24U u U uU u..............................................................................30M m M mM m..........................................................................36L l L \lL \l................................................................................. 40P p p p. ............................................................................. 44S s S sS s ............................................................................... 48T t T tT t ................................................................................ 52N n N nN n...............................................................................56D d D dD d..............................................................................60C c C cC| c...............................................................................64ce ci ce cice ci ...........................................................................68V v V vV v...............................................................................70R ....................................................................................74r rr........................................................................................78B b < b< b.............................................................................80F f F fF f\...............................................................................84Ll ll Ll llLl ll.............................................................................88J j J _J _j.................................................................................90H h H hH h.............................................................................94Ch ch Ch chCh ch.......................................................................98Q q Q\ qQ\ q..............................................................................100

    G g G gG g.............................................................................. 102ge gi g gg gi..........................................................................106gue gui gueguegugui.................................................................108ge gi gegeggi.................................................................110 ...............................................................................112Y y Y yY y..............................................................................114Z z Z z z...............................................................................116X x X xX x................................................................................118K k K \kK \k...............................................................................120W w W wW w...........................................................................122Tr tr Tr \trTr \tr............................................................................124Br br

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    8/20

    S

    antillana Pero en esta ocasin no vamos a clavar nada, sino

    que aprenderemos a leer y escribir jugando,dibujando, seleccionando y calcando. Bueno, pues

    no esperemos ms, comencemos.

    Hola!,soy Pablito, s, claro!,

    el que clav un clavito en la

    calva de un calvito.

    Y yo soy Judy, voy a ayudara Pablito.

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    9/20

    Remarca la lnea punteada de las letras con pluma de gel, pntalas con polvo de gis y clcalas.

    7

    S

    antillana

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    10/20

    8

    S

    antillana

    Menciona el nombre de los dibujos de izquierda a derecha y de arriba abajo; seala con una los queempiezan con a. Observa el ejemplo. Elige algunos dibujos y calca el contorno.a A a

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    11/20

    Repasa con pluma de gel rojo todas las letras a para que la recuerdes. Calca el ejercicio.

    9

    S

    antillana

    A A A A A A Aa a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a

    A A A A A A Aa a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a

    a a a a a a aa a a a a a a

    a a a a a a a

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    12/20

    10

    S

    antillana

    Repasa con pluma de gel rojo todas las letras a. Calca las letras y el contorno de los dibujos.

    a a a a a a

    a a a a a a

    a a a a a aa a a a a a

    a a a a a aa a a a a a

    a a a a a aa a a a a a

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    13/20

    Escribe con pluma de gel rojo las letras que faltan. Calca las palabras y lelas en voz alta.

    11

    S

    antillana

    gu c te

    aguaca\te

    ncl

    ancla

    ntorch

    an\torcha

    rete

    ate

    ngel

    ngl

    lc nc

    a\lcanca

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    14/20

    Recorta de revistas o peridicos palabras que empiecen con e y pgalas dentro de los cuadrados. Remarca

    el contorno de las letras con pluma de gel y pntalas con polvo de gis. Calca las letras.12

    S

    antillana

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    15/20

    13

    S

    antillana

    E eMenciona el nombre de los dibujos de izquierda a derecha y de arriba abajo; seala con una los queempiezan con e. Observa el ejemplo. Elige algunos dibujos y calca el contorno.e

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    16/20

    14

    Repasa con pluma de gel rojo todas las letras e para que la recuerdes. Calca el ejercicio.

    S

    antillana

    e e e e e e ee e e e e e e

    e e e e e e e

    E E E E E E Ee e e e e e ee e e e e e ee e e e e e e

    E| E| E| E| E| E| E|e e e e e e ee e e e e e ee e e e e e e

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    17/20

    15

    Repasa con pluma de gel rojo todas las letras e. Calca las letras y el contorno de los dibujos.

    S

    antillana

    a a a a a a

    a a a a a a

    e e e e e ee e e e e e

    a a a a a aa a a a a a

    e e e e e ee e e e e e

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    18/20

    16

    S

    antillana

    Escribe con pluma de gel rojo las letras que faltan. Calca las palabras y lelas en voz alta.

    spada

    esp|ada

    sf ra

    esfera

    spiga

    espiga

    spu la

    espuela

    spuma

    espuma

    nca

    encaj

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    19/20

  • 7/29/2019 20547880-A-escribir-Santillana-XXI

    20/20

    www.Santillana.com.mx

    9 7 8 9 7 0 2 9 1 1 0 3 6