d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de dios. deben hacer lo que dice. de otra forma,...

52

Upload: others

Post on 19-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,
Page 2: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,
Page 3: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,
Page 4: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos

Fundamentos por John Bevere

Copyright 2019 por John Bevere

Publicado por Messenger International, Inc., P.O. Box 888, Palmer Lake, CO 80133-0888

Todos los derechos reservados. Ningún fragmento de este libro puede ser reproducido, almacenado en sistema alguno ni transmitido en forma alguna ni por medio alguno–electrónico, mecánico, por fotocopia, grabación o algún otro–excepto para citas breves en reseñas impresas, sin permiso previo de la editorial.

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas han sido traducidas directamente del inglés para asegurar la coherencia del mensaje.

Escrito por John Bevere

Impreso en Perú20,000 copias

Índice

Fundamentos............................................................................

Arrepentimiento de las Obras Muertas................................

Fe en Dios.................................................................................

Bautismos.................................................................................

Imposición de Manos.............................................................

Resurrección de los Muertos.................................................

Juicio Eterno............................................................................

3

10

16

20

30

35

42

Page 5: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos 3

CAPÍTULO UNO

FundamentosLa primera y más importante característica de cualquier estructura permanente son sus fundamentos. Con un fundamento apropiado, un edificio puede llegar a tener miles de pies de altura. Es el fundamento el que determina el potencial–o la falta del mismo.

Tu vida, en cierto sentido, es el edificio de Dios. Eres una obra de arte, diseñada para manifestar los caminos de Dios en tu mundo (Efesios 2:10). Con esto presente, ¿es de asombrarse que la Escritura compare nuestras vidas con la construcción de un edificio?

Juntos, somos Su casa, construida sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas. Y la piedra de ángulo es Jesucristo mismo. Somos cuidadosamente juntados en Él, convirtiéndonos en un templo sagrado para el Señor (Efesios 2:20)

Ustedes son el edificio de Dios… Por la gracia de Dios en mí, he puesto los fundamentos como un experto arquitecto. Ahora, otros construyen sobre ellos. Pero el que construya sobre estos fundamentos debe ser muy cuidadoso. (1 Corintios 3:9-10)

Pero ustedes, amados, edifíquense a ustedes mismos sobre [los fundamentos de] su fe más sagrada [progresando continuamente, elevándose como un edificio cada vez más alto y más alto]. (Judas 20)

En una ocasión, Lisa y yo cenábamos en casa de unos amigos y notamos unas largas grietas en su pared, extendiéndose desde el piso hasta el techo. Curioso, indagué sobre las grietas. La pareja compartió su frustración respecto a los cimientos defectuosos de su casa, porque su albañil había hecho una chapuza. Desafortunadamente, corregir el problema requería un proceso extremadamente caro y largo. Fue en ese momento que me hice consciente de la importancia de un fundamento fuerte. Echar los cimientos no es, en verdad, la parte más glamorosa del proceso de construcción, pero es fundamental.

Page 6: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos4

La Torre Inclinada de Pisa, en Italia, es una de las estructuras arquitecturales más llamativas de la Europa Medieval. Su construcción comenzó en 1173, y fue diseñada para ser un campanario circular de 185 pies de altura. Hecha de mármol blanco, tiene ocho pisos, incluyendo la cámara de las campanas. Sin embargo, a pesar de su bella arquitectura románica, la razón por la que los turistas acuden a verla es su inclinación.

En cualquier día dado, encontrarás grupos de turistas posando para el mismo tipo de foto: sus manos extendidas hacia la torre inclinada de Pisa, como si la estuvieran sosteniendo con sus propias fuerzas. Puede parecer gracioso para los turistas actuales, pero estoy seguro de que el arquitecto original no lo consideraría tan simpático.

Cinco años después del inicio de la construcción, los albañiles habían completado el tercero de los ocho pisos planificados, cuando los cimientos de la torre empezaron a desnivelarse en el suelo. La torre había sido tontamente construida sobre una mezcla de arcilla, arena y conchas. Como resultado, se había inclinado notablemente. Incapaces de continuar la construcción de manera segura, tuvieron que detenerla por casi un siglo. Se terminó en el año 1372. Con el tiempo–y una extensa reconstrucción–los ingenieros se las arreglaron para estabilizar la torre, pero esa inclinación no desaparecerá jamás.

Es evidente que sin un fundamento sólido, ningún edificio puede permanecer en pie. Es sólo una cuestión de tiempo que aparezcan las grietas y la inclinación. Lo mismo se aplica a nuestra vida en Cristo.

JESÚS, NUESTRO FUNDAMENTO

Por tanto, así dice el Señor soberano: “¡Vean! Estoy poniendo una piedra de fundamento en Jerusalén, una piedra firme y probada. Es una preciosa piedra de ángulo sobre la que es seguro construir. El que crea, nunca será sacudido.” (Isaías 28:16)

El fundamento del que habla Isaías no es otro que Jesucristo. Como vemos, la calidad de un fundamento es crucial para la estabilidad y la durabilidad de un edificio. La piedra de fundamento de la que habla el Señor es una piedra probada. Probar algo implica que se tomaron medidas para analizar su cualidad y su confiabilidad, especialmente antes de darle

Page 7: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos 5

un uso intenso o una práctica extendida. No puede confiarse en aquello que no ha sido puesto a prueba.

Cada año, viajo miles de millas en aviones. Me siento plenamente confiado al abordar un avión, porque sé que antes de aprobar su uso continuo, pasó por pruebas rigurosas y exhaustivas. Desde las primeras etapas del diseño, se hicieron pruebas para asegurar su calidad, rendimiento y confiabilidad para transportar pasajeros de forma segura a cualquier destino dado.

Jesús fue probado en todo y nunca falló. El autor de Hebreos señaló, “Dios, por quien y a través de quien todas las cosas fueron hechas, eligió llevar muchos hijos a la gloria. Y era correcto que hiciera a Jesús, a través de Su sufrimiento, el líder perfecto, capaz de llevarlos a todos a su salvación.” (Hebreos 2:10). Es por esto que Jesús no sólo es precioso, sino también un fundamento seguro sobre el que construir.

Refiriéndose a Jesús, el apóstol Pedro confirmó la profecía de Isaías, “Vienen a Cristo, quien es la piedra de ángulo viva del templo de Dios… Y ustedes son piedras vivas que Dios está colocando en Su templo espiritual… Como dicen las Escrituras, ‘Estoy poniendo una piedra de ángulo en Jerusalén, escogida para gran honor, y el que confíe en Él no será avergonzado.’” (1 Pedro 2:4-6). El apóstol Pablo coincidía con Isaías y con Pedro. Escribió, “Nadie puede poner fundamento mejor que el que ya tenemos–Jesucristo.” (1 Corintios 3:11).

Jesús es nuestro seguro fundamento.

Ahora que hemos analizado lo que las Escrituras–tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento–tienen que decir sobre Jesús como fundamento nuestro, examinemos lo que dijo Jesús mismo. En el capítulo dieciséis del evangelio de Mateo, Jesús entró en la región de Cesarea de Filipo y preguntó a Sus discípulos, “¿Quién dicen los hombres que soy yo, el Hijo del Hombre?” (Versículo 13).

Varios discípulos se apresuraron a responder. La respuesta común era, “Algunos dicen que Juan el Bautista, algunos que Elías, y otros dicen que Jeremías o alguno de los profetas.” (Versículo 14). Una vez que las opiniones del grupo fueron compartidas, Jesús los miró y les preguntó de forma directa, “¿Pero quién dicen ustedes que soy?” (Versículo 15).

Page 8: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos6

Estoy seguro de que esta pregunta atravesó sus corazones y los dejó inseguros de cómo responder. Los hombres que estuvieron tan dispuestos a airear las opiniones de otros, ahora estaban silenciosos. Con esta confrontación llegó la comprensión de que no tenían respuesta–excepto por el hecho de que estaban viviendo de los pensamientos y las opiniones de otros, en lugar de definir quién era realmente Jesús en sus propios corazones. Simón, a quien Jesús renombró como Pedro, fue el único de los discípulos que pudo dar una respuesta sincera. Con audacia, declaró, “Eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.” (Versículo 16). Con una sonrisa y un resplandor en los ojos, Jesús respondió, “Bienaventurado eres… porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en el cielo.” (Versículo 17). Una traducción dice, “Mi Padre te lo ha revelado de forma sobrenatural.”

La fuente de la revelación de Pedro era el mismo Dios, no la opinión del hombre. Llegó a través de una revelación directa. Eso quería decir Jesús cuando expresó, “La única forma de que las personas vengan a mí es a través del Padre que me envió–Él pone en sus corazones que me acepten… Fue escrito por los profetas, ‘Todos serán enseñados por Dios mismo.’ Si en verdad están escuchando al Padre y aprendiendo directamente de Él, vendrán a mí.’” (Juan 6:44-45).

Así que vemos claramente que la verdad iluminada de Jesús debe ser solidificada en nuestros corazones: “Y esta verdad de quién soy será la roca de fundamento sobre la cual levantaré mi iglesia–mi asamblea legislativa, y el poder de la muerte no será capaz de superarla.” (Mateo 16:18). La revelación de Jesús es el fundamento en que la iglesia será afirmada. Sin esa verdad firmemente plantada en nuestro interior, seremos fácilmente arrastrados por las cambiantes corrientes de la opinión pública.

En cierta ocasión, Jesús compartió algunas verdades que confundieron y ofendieron a Sus seguidores, lo que trajo como resultado que muchos lo abandonaron. A aquellos que se quedaron, incluyendo a Pedro, Jesús les preguntó, “¿Ustedes también quieren irse?” (Juan 6:66-67). Pedro–anclado en el conocimiento de la revelación–respondió, “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Además, hemos llegado a creer y conocer que Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.” (Juan 6:68-69).

Page 9: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos 7

Pedro demostró la estabilidad que viene del conocimiento revelado. Cuando otros se separaron de Jesús, él permaneció. Estaba convencido de que Jesús era el Hijo de Dios; por tanto, no podía flaquear. Estaba afirmado en la Roca– la roca de la revelación.

LA VERDAD ES UNA ROCA

Todo el que escuche estas palabras mías y las cumpla, será como un hombre sabio que construye su casa sobre la roca. Y la lluvia cayó, y las inundaciones vinieron, y los vientos soplaron y golpearon contra aquella casa, pero esta no cayó, porque había sido fundada en la roca. Y todo el que oiga estas palabras mías y no las cumpla, será como un hombre necio que construyó su casa en la arena. Y la lluvia cayó, y las inundaciones vinieron, y los vientos soplaron y golpearon contra aquella casa, y esta cayó, y fue grande su ruina. (Mateo 7:24-27)

Una vida construida sobre la Palabra de Dios es como una casa construida sobre un terreno sólido– ¡ha sido construida para que dure! Tanto el hombre sabio como el necio escucharon la enseñanza del Señor, pero lo que marcó la diferencia fue la obediencia del sabio a la Palabra que escuchó. De igual forma, cuando construimos nuestra vida en obediencia a la Palabra de Dios, nos aseguramos estabilidad.

El apóstol Santiago hace eco a Jesús, recordándonos la importancia tanto de escuchar como de obedecer la Palabra de Dios: “Pero no se limiten a escuchar la Palabra de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen, es como mirar su cara en el espejo. Se ven a ustedes mismos, se marchan y olvidan cómo lucen.” (Santiago 1:22-24).

Santiago compara la Palabra de Dios a un espejo. El propósito de un espejo natural es revelar nuestra condición externa; mientras que el espejo de la Palabra de Dios revela nuestra condición interna. Revela detalles sobre nosotros que ningún espejo natural puede revelar. Ten presente que un espejo sólo nos ayuda si hacemos algo con respecto a lo que vemos. Por ejemplo, si ves en el espejo que tu cabello

Page 10: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos8

está fuera de lugar o que tienes comida entre los dientes, tu respuesta natural debería ser peinarte y cepillarte los dientes.

Lo mismo ocurre cuando vemos el espejo de la Palabra de Dios. La Palabra produce convicción y corrección, nos instruye para vivir una vida justa. Pablo escribió, “Toda Escritura… es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea completo, completamente equipado para toda buena obra.” (2 Timoteo 3:16-17). De igual forma, el autor de Hebreos declaró, “Porque la Palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que una espada de dos filos, penetrando incluso entre alma y espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos e intenciones del corazón.” (4:12).

Amigo, no puedo dejar de enfatizar esto–la Palabra de Dios sólo nos será útil si respondemos a ella con obediencia. Esto significa que debemos hacer los ajustes necesarios y llevar nuestras vidas a alinearse con los caminos de Dios. Cuando nuestro corazón se establezca y se afiance en la revelación de Jesús, podremos continuar construyendo sobre Su fundamento, a través de la obediencia.

Los constructores deben seguir un plano específico diseñado por ingenieros, desde la etapa misma de los cimientos. De igual forma, Dios–el Maestro Constructor–tiene un plano específico y un diseño de construcción para nuestras vidas, que podemos encontrar al estudiar Su Palabra y al rendirnos a Su Espíritu.

Las verdades fundacionales de la Palabra de Dios sobre las que debemos construir nuestras vidas están expuestas en el libro de Hebreos y confirmadas a lo largo del Nuevo Testamento. En el capítulo 6, leemos:

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos del arrepentimiento de las obras muertas y de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos, y del juicio eterno, y esto haremos si Dios lo permite. (Hebreos 6:1-3).

Las seis doctrinas fundamentales sobre las que estamos cimentados son:

Page 11: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fundamentos 9

1. Arrepentimiento de obras muertas.

2. Fe en Dios

3. Bautismos

4. Imposición de manos

5. Resurrección de los muertos

6. Juicio eterno

Cada creyente debe estar afianzado y establecido en cada una de estas verdades fundacionales, para que pueda madurar en Cristo. Construir sin esas verdades fundacionales puede compararse a un intento de avanzar en tu educación sin las herramientas básicas adquiridas en la escuela elemental, como la habilidad de leer y escribir.

Desafortunadamente, muchos de nosotros descuidamos esas verdades elementales, resultando en un crecimiento espiritual atrofiado y, más peligrosamente, una vulnerabilidad a desviarnos por error. Este plan inspirado de doctrina básica–si lo seguimos en el orden que se nos ha dado–abarca desde la entrada de un pecador a la vida cristiana (el arrepentimiento) hasta la resurrección y el juicio final.

A lo largo de este libro, examinaremos cada una de esas verdades fundacionales para que podamos crecer hasta la plenitud en Cristo.

Construyamos sabiamente.

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Cuál es la etapa más importante de la construcción de un edificio, y por qué?

2. ¿Por qué ver a Jesús como tu fundamento es tan importante para tu crecimiento espiritual?

3. En Mateo 7:24-27, Jesús habló sobre el constructor sabio y el constructor necio. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? ¿Por qué es tan importante?

Page 12: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas10

CAPÍTULO DOS

Arrepentimiento de las Obras Muertas

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección (madurez), no echando otra vez los fundamentos del arrepentimiento de las obras muertas… (Hebreos 6:1)

Según el autor de Hebreos, el arrepentimiento de las obras muertas es el primer fundamento sobre el que está construida la iglesia. El arrepentimiento nivela y aplana el terreno de nuestro corazón a fin de prepararnos para la construcción, según el diseño de Dios. No hay verdad ni fe duradera en Dios sin el arrepentimiento.

Hay mucha confusión respecto a la palabra “arrepentimiento,” así que empecemos por definirla. A lo largo del Nuevo Testamento, el sustantivo “arrepentimiento” (metanoia) y el verbo “arrepentir” (metanoeo) se repiten veinticuatro y treinta y cuatro veces, respectivamente. La definición más común y aceptada es “un cambio de mentalidad.” Sin embargo, si nos quedamos con esa definición básica nos perdemos algo mayor.

La Enciclopedia Bíblica Baker define arrepentimiento como “literalmente, un cambio de mentalidad, no sólo con respecto a planes individuales, intenciones o creencias, sino también un cambio en la personalidad completa de un modo pecador de actuar, a Dios.” (Énfasis añadido). Fíjate en las palabras personalidad completa. Al usar estas palabras, los eruditos nos muestran que el arrepentimiento es más que un simple cambio de mentalidad. El Vocabulario Teológico Lexham profundiza en esto al afirmar que el arrepentimiento es “un proceso en el cual el individuo reorienta su mente y voluntad–alejándose del pecado y acercándose a Dios.”

El arrepentimiento involucra la mente, la voluntad y las emociones, penetrando en lo profundo de nuestro corazón para que podamos persuadirnos con firmeza, desde el centro de nuestro ser. El verdadero arrepentimiento ocurre cuando comprendemos nuestra condición pecadora. Esta revelación cambiará, naturalmente, la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y a Dios, y también debe cambiar el modo en que vivimos. A través del arrepentimiento, abandonamos la autonomía y nos sometemos a Dios de forma absoluta.

Page 13: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas 11

En el Nuevo Testamento, nuestra relación con Jesús es comparada con un matrimonio. La iglesia es la novia; Jesús es el Novio. Y como todo buen esposo, Jesús desea nuestro compromiso y nuestra fidelidad totales.

Imagina lo siguiente. Una noche, Justin regresa a casa del trabajo y encuentra a Ángela, su esposa, toda compuesta y vestida con un hermoso traje. Llega a la conclusión de que ella debe haber planeado algo especial para ambos y se dispone a arreglarse también. Ángela, un poco confusa, responde, “Oh, cariño, esta noche voy a salir con Tony. Vamos a cenar, a ver una película y a dormir en un hotel. Estaré de vuelta en la mañana.”

“¿Quién es Tony?” pregunta Justin.

“Es mi novio de la preparatoria,” responde ella.

“¡¿Qué?! ¡No puedes ir con él!”

“¿Por qué no?”

“Porque estamos casados; estamos comprometidos uno con otro. ¡No salimos con otras personas!” exclama él, afirmando lo que supone obvio.

“¡Espera, cariño!” responde Ángela. “Eres mi favorito. Te amo más que a cualquiera de mis antiguos novios, pero no puedes pretender que no los vea más. Algunos de ellos han sido cercanos a mí por años, todavía los amo y quiero pasar tiempo con ellos. ¿Qué hay de malo en eso?”

Obviamente, esta escena parece ridícula. Es difícil imaginar que alguien no entienda que el matrimonio implica una relación exclusiva. Ciertamente, ninguno de nosotros se casaría con alguien como Ángela, que espera seguir saliendo con sus antiguos novios. Sin embargo, así es como muchos cristianos tratan su relación con Jesús. Cuando fallamos en comunicar el importante aspecto que es el Señorío de Jesús y el arrepentimiento de nuestra antigua forma de vivir, surge una novia adúltera; una novia que no entiende la belleza de la intimidad devota.

Cuando nos arrepentimos de forma genuina, dejamos de vivir la vida según nuestros propios términos y tomamos

Page 14: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas12

una postura de completa sumisión y obediencia a la autoridad de Dios. En esencia, declaramos, “Ya no aceptaré pensamientos, creencias, razonamientos o argumentos que se exalten a sí mismos por encima de la Palabra de Dios y Su sabiduría.”

No podemos volvernos a Dios sin arrepentimiento. De hecho, no podemos poner nuestra fe en Jesús sin primero arrepentirnos de la deliberada desobediencia a Dios. La necesidad del arrepentimiento se enfatiza en todo el Nuevo Testamento. El arrepentimiento nunca es opcional; es un prerrequisito para la activación de la gracia de Dios en nuestras vidas. Y por eso el llamado al arrepentimiento es, en definitiva, un regalo de la gracia. Un regalo que nos libera de nuestra propia pequeñez para que podamos vivir en la plenitud de Dios.

Pero, demasiado a menudo, el arrepentimiento es mal interpretado y las personas se cohíben de usar esta hermosa palabra.

Veamos cómo los apóstoles Pablo y Pedro presentan el evangelio:

Nunca rehuí decirles lo que necesitaban escuchar, ya fuera públicamente o en sus hogares. Tengo un mensaje para judíos y griegos por igual–la necesidad del arrepentimiento del pecado y de volverse a Dios, y de tener fe en nuestro Señor Jesús. (Hechos 20:20-21).

Obedecí esa visión del cielo. Prediqué primero a aquellos en Damasco, después en Jerusalén y a lo largo de Judea, y también a los gentiles, que todos deben arrepentirse de sus pecados y volverse a Dios–y probar que han cambiado por las cosas buenas que hagan. (Hechos 26:19-20).

Dios toleró la ignorancia de la gente sobre estas cosas en tiempos anteriores, pero ahora manda a todos, en todas partes, que se arrepientan de sus pecados y se vuelvan a Él. (Hechos 17:30)

Las primeras palabras de Pedro en el día de Pentecostés instruyeron a los que buscaban en verdad cómo ser salvos. Proclamó audazmente:

Page 15: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas 13

“Cada uno de ustedes debe arrepentirse de sus pecados y volverse a Dios, y ser bautizado en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados.” (Hechos 2:38).

Cualquier enseñanza que no incluya un llamado al arrepentimiento está guiando mal a los pecadores y representando mal a Dios–parecido a lo que vimos en nuestra historia sobre Ángela. El modo actual de comunicar el evangelio es llevar primero a las personas a creer y orar, y después, eventualmente, introduce la idea del arrepentimiento de los pecados, lo cual puede ocurrir semanas, meses o incluso años después. ¿Pero es bíblica esta estrategia?

El Espíritu Santo es quien convence a las personas de su necesidad de salvación. Jesús dijo, “Y cuando Él venga, convencerá al mundo de su pecado, y de la justicia de Dios y el juicio venidero. El pecado del mundo es que se rehúsa a creer en Mí. La justicia está a su alcance porque voy al Padre, y ya no me verán. El juicio vendrá porque el que rige en este mundo ya ha sido juzgado.” (Juan 16:8-11)

Nuestra respuesta al convencimiento del Espíritu Santo determina si nos volvemos a Dios o no. Analiza estas dos respuestas diferentes al convencimiento del Espíritu Santo. La primera ocurrió después de que Pedro compartiera el evangelio el día de Pentecostés: “Cuando escucharon esto, les llegó al corazón y dijeron a Pedro y al resto de los apóstoles, ‘Hombres y hermanos, ¿qué haremos?’” (Hechos 2:37). Compara esta respuesta con la que recibió Esteban después de compartir el evangelio: “Cuando escucharon estas palabras, les llegaron al corazón y crujieron sus dientes contra él.” (Hechos 7:54).

El convencimiento dará como resultado arrepentimiento (el primer ejemplo) o un endurecimiento del corazón (el segundo ejemplo). Si el resultado es el arrepentimiento, el que se arrepiente está en posición de recibir la misericordia y la gracia de Dios, con la bondad de Dios llevándolo al arrepentimiento (Romanos 2:4). Los que respondieron, “¿Qué podemos hacer?” fueron posicionados tanto para oír el evangelio–que incluye el arrepentimiento–como para aceptar la salvación.

Page 16: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas14

El arrepentimiento no es sólo la elección de alejarnos de nuestro pecado, sino también la elección de volvernos a Dios. Para que esto suceda, debes entregar a Jesús el señorío sobre tu vida. Aceptar a Jesús como “Señor” significa que le das total dominio sobre tu vida. En el momento en que haces esto, Dios te libera del reino de las tinieblas y te lleva a la luz y a la gloria de Su reino.

Si quieres recibir salvación a través de Jesucristo, di esta oración:

Dios en el Cielo, reconozco que soy un pecador y he fallado según Tus justos estándares. Merezco ser juzgado eternamente por mi pecado. Gracias porque no me dejaste en este estado, ya que creo que enviaste a Jesucristo, tu Hijo Unigénito, que nació de la virgen María, para morir por mí y cargar con mi juicio en la Cruz. Creo que fue resucitado en el tercer día y ahora está sentado a Tu derecha como mi Señor y Salvador.

Pablo da una perspectiva más profunda de la belleza del arrepentimiento:

Porque la tristeza que es de Dios produce arrepentimiento que lleva a la salvación, no para lamentarse; pero la tristeza que es del mundo produce muerte. Vean esto mismo, que hayan sido entristecidos de forma santa: ¡qué diligencia ha producido en ustedes, qué limpieza de ustedes mismos, qué indignación, qué temor, qué deseo vehemente, qué celo, qué vindicación! En todas las cosas han demostrado estar limpios en este asunto. (2 Corintios 7:10-11).

Pablo señala claramente que la tristeza según Dios produce un cambio de naturaleza, un cambio marcado por la diligencia, una limpieza de uno mismo, indignación, temor reverencial, deseo vehemente, celo y vindicación. Así que vemos que el convencimiento crea una tristeza según Dios y, si se maneja correctamente, esa tristeza dará como resultado un arrepentimiento genuino–la puerta a la salvación.

Si Jesús, Juan el Bautista y los discípulos anunciaron las Buenas Nuevas con un llamado al arrepentimiento, ¿no deberíamos hacer lo mismo?

Page 17: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Arrepentimiento de las Obras Muertas 15

De hoy en adelante, renuncio a mi independencia y entrego mi vida enteramente al Señorío de Jesús.

Jesús, te confieso como mi Señor y Salvador. Ven a mi vida a través de Tu Espíritu y transfórmame en un hijo de Dios. Renuncio a las obras de oscuridad que una vez acepté, y de hoy en adelante ya no viviré por mí mismo, sino por Tu gracia, viviré por Ti.

Gracias, Señor. Mi vida está ahora completamente en Tus manos y, como dice Tu Palabra, nunca seré avergonzado. En el nombre de Jesús, Amén.

¡Felicidades! Bienvenido a la familia de Dios. Te aliento a compartir tus emocionantes noticias con otro creyente. También es importante que te unas a una iglesia local que crea en la Biblia, y conectes con otros que puedan ayudarte en tu nueva fe.

Acabas de embarcarte hacia la más extraordinaria aventura. ¡Que cada día crezcas en revelación, gracia y amistad con Dios!

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Por qué es necesario el arrepentimiento?

2. ¿Qué inicia el arrepentimiento, y cuál debe ser nuestra respuesta?

3. ¿Cuál es el resultado de la tristeza que viene de Dios?

4. Cuando te arrepientes, ¿a qué le estás dando la espalda y hacia qué te estás volviendo?

Page 18: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fe en Dios16

CAPÍTULO TRES

Fe en Dios

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos… de la fe en Dios. (Hebreos 6:1)

El evangelio es, por encima de todo, las Buenas Nuevas de cómo Dios ha redimido y reconciliado la humanidad con Él a través de Jesucristo. Por esta razón, Pablo dice con respecto al evangelio:

No me avergüenzo de estas Buenas Nuevas sobre Cristo. Es el poder de Dios obrando, salvando a todo aquel que crea–primero los judíos y también los gentiles. Estas Buenas Nuevas nos dicen cómo Dios nos hace justos a su vista. Esto se logra, de principio a fin, por la fe. Como dice la Escritura, “Es a través de la fe que una persona justa tiene vida.” (Romanos 1:16-17)

El evangelio revela el camino para la salvación de los pecados y de sus consecuencias. La fe en las Buenas Nuevas de lo que Jesús ha hecho, libera el poder salvador de Dios en nuestras vidas. El mensaje concreto del evangelio, como se establece en la Biblia, consiste en actos definidos. Pablo ofrece un gran resumen de los hechos fundamentales del evangelio:

Además, hermanos, les declaro el evangelio que les he predicado, que ustedes recibieron y en el cual permanecen, por el cual también son salvos, si se aferran a la Palabra que les prediqué–a menos que hayan creído en vano. Porque les enseñé primero que todo aquello que yo también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, y que fue enterrado, que resucitó el tercer día según las Escrituras. (1 Corintios 15:1-4)

Los hechos básicos del evangelio son:

1. Jesucristo murió por nuestros pecados (expiación).

Page 19: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fe en Dios 17

2. Jesucristo resucitó de entre los muertos en el tercer día (resurrección).

3. Si creemos en la muerte y resurrección de Jesús, seremos hechos justos ante Dios y transformados a Su imagen (justicia).

La salvación es predicada sobre la base de la muerte y resurrección de Jesús. No hay nada que podamos hacer para ser salvos y ser hechos justos ante Dios, aparte de creer en la obra redentora que hizo Jesús para reconciliarnos con Dios. Analiza lo que Pablo escribió sobre el trabajo terminado de Jesús:

A Aquel (Jesús) que no conocía pecado lo hizo pecado por nosotros, para que podamos convertirnos en la justicia de Dios en Él. (2 Corintios 5:21)

Somos hechos justos con Dios al poner nuestra fe en Jesucristo. Y esto es cierto para todo el que cree, sin importar quién sea. Porque todos hemos pecado; no cumplimos los gloriosos estándares de Dios. Sin embargo, Dios, en Su gracia, gratuitamente nos hizo justos a Sus ojos. Lo hizo a través de Cristo Jesús cuando nos libró del castigo por nuestros pecados. Somos hechos justos ante Dios cuando creemos que Jesús sacrificó Su vida, para que podamos tener vida. (Romanos 3:22-25)

Dios los salvó por Su gracia cuando creyeron. Y no pueden tomar el crédito por esto; es un don de Dios. La salvación no es una recompensa por las cosas buenas que hemos hecho, para que ninguno de nosotros se jacte de ello. (Efesios 2:8-9)

Afirmando todo lo que Pablo dijo, el apóstol Juan escribió:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)

La fe es una respuesta personal al evangelio. No se limita a reconocer mentalmente lo que Jesús hizo por nosotros; también se trata de creer con el corazón. Al escuchar el evangelio, debemos recibirlo con fe: “Por tanto, no cesamos

Page 20: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fe en Dios18

de dar gracias a Dios porque ustedes han recibido de nosotros Su mensaje, no tomaron nuestras palabras como simples ideas humanas. Aceptaron lo que dijimos como Palabra de Dios–lo cual es. Y esta Palabra continúa obrando en ustedes, los creyentes.” (1 Tesalonicenses 2:13). La fe activa el poder de la Palabra de Dios, que también inicia la experiencia de nacer de nuevo.

Pablo explica que la salvación viene al creer con el corazón y confesar con la boca la verdad del evangelio: “Si declaran abiertamente que Jesús es Señor, y creen en su corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serán salvos. Porque al creer en su corazón son hechos justos ante Dios, y al declarar abiertamente su fe son salvos.” (Romanos 10:9-10).

La fe en Cristo no es inefectiva. A través de la fe, ocurre una transformación interna. Nos volvemos:

Nuevas creaciones: “Por tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas se vuelven nuevas.” (2 Corintios 5:17); “Nadie que es nacido (engendrado) de Dios practica el pecado [deliberadamente, a sabiendas y habitualmente], porque la naturaleza de Dios habita en él [Sus principios de vida, la esencia divina, se queda permanentemente en su interior]; y no puede practicar el pecado porque es nacido (engendrado) de Dios. Así queda claro quiénes toman la naturaleza de Dios y son Sus hijos y quiénes toman su naturaleza del diablo y son sus hijos: nadie que no practique la justicia [quien no esté alineado a la voluntad de Dios en propósito, pensamiento y acción] es de Dios; ni tampoco lo es alguien que no ame a su hermano (creyente en Cristo)” (1 Juan 3:9-10); “Esparciré agua limpia sobre ustedes, y serán limpios. Su inmundicia será lavada, y ya no adorarán ídolos. Y les daré un corazón nuevo, y pondré un nuevo espíritu en ustedes. Quitaré su corazón petrificado y obstinado y les daré un corazón tierno, sensible. Y pondré en ustedes mi Espíritu, para que puedan seguir mis decretos y pongan cuidado en obedecer mis mandamientos.” (Ezequiel 36:25-27).

Sabios, Justos, Santificados, Redimidos, Sellados y Habitación del Espíritu Santo: “En Él también ustedes, cuando escucharon la palabra de verdad, el evangelio de su salvación, y creyeron en Él, fueron

Page 21: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Fe en Dios 19

sellados con el Espíritu Santo prometido, quien es la garantía de nuestra herencia hasta que hagamos posesión de la misma, para la alabanza de Su gloria.” (Efesios 1:13-14); “Ustedes están en Cristo Jesús, que por nosotros se volvió sabiduría de Dios–y justicia y santificación y redención.” (1 Corintios 1:30).

“Sin fe, es imposible agradar a Dios. Porque el que viene a Dios debe creer que Él existe, y que Él recompensa a aquellos que le buscan diligentemente.” (Hebreos 11:6).

La fe es una convicción interna de que Dios existe y puede ser conocido a través de una experiencia personal. La fe nos da el punto de contacto entre lo temporal y lo eterno.

Fuera de la soberanía de Dios, la fe es la forma en que conectas con tu Creador, encuentras salvación y recibes un pacto de justicia. La fe nos da un acceso–de principio a fin–a todo lo que Jesús hizo por nosotros. Esto incluye el acceso a la gracia de Dios, que nos da poder para edificar nuestras vidas por Su fuerza y sabiduría–no las nuestras.

Así que, después de examinar lo que dice claramente la Escritura respecto al arrepentimiento y a la fe, podemos concluir que sin arrepentimiento y sin fe no podemos reconciliarnos con Dios. Pablo nos alienta a “continuar avanzando en la fe, afirmados en un firme fundamento sobre el que crecer. Nunca se desvíen de la esperanza del evangelio en el que han creído. Y estas son las gloriosas nuevas que predico en todo el mundo.” (Colosenses 1:23).

A medida que maduramos en la fe, creciendo en el fundamento del evangelio, se produce un estilo de vida que complace a Dios–porque sin fe, es imposible agradar a Dios.

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Cuáles son los hechos básicos del evangelio, y qué significa tener fe en el evangelio?

2. Según Romanos 10:9-10, ¿cómo empieza la salvación?

3. ¿Cuáles son los cambios internos que activa la fe?

Page 22: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos20

CAPÍTULO CUATRO

Bautismos

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos… de la doctrina de bautismos (Hebreos 6:1-2)

En el capítulo anterior, examinamos cómo la fe nos da acceso a todo lo que provee la salvación. Esto incluye el privilegio de pertenecer a la familia de Dios y convertirnos en miembros de Su reino. La siguiente doctrina fundacional que vamos a analizar es la idea de los bautismos.

Fíjate en que se usa el plural de la palabra “bautismo” y no el singular. Es “la doctrina de bautismos” (plural), no “la doctrina del bautismo” (singular). Por tanto, podemos concluir que el escritor de Hebreos está aludiendo a más de un tipo de bautismo.

A medida que examinemos los diferentes tipos de bautismos, es importante tener en cuenta que la palabra “bautismo” proviene de la palabra griega “baptizo,” que significa “hundir, sumergir, saturar; sobrecargar.” Participar en el bautismo es una experiencia total y transicional– total en el sentido de que involucra a la persona completa, y transicional en el sentido de que marca el paso de un lugar, o estado, a otro.

A lo largo del Nuevo Testamento, se mencionan cinco tipos distintos de bautizos:

El Bautismo de Juan el Bautista. Es un bautismo de arrepentimiento: “Juan vino, bautizando en el desierto y predicando un bautismo para arrepentimiento de pecados.” (Marcos 1:4). Esto no fue sólo un anuncio del bautismo del Nuevo Pacto; era el comienzo del bautismo del Nuevo Pacto, “Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan.” (Mateo 11:13). El mensaje de Juan el Bautista es considerado “El comienzo del evangelio de Jesucristo.” (Marcos 1:1).

El arrepentimiento es una transición donde el ser total de alguien pasa del pecado a la justicia; una transición del auto-gobierno a la completa sumisión a Dios.

Page 23: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos 21

Bautismo en el Cuerpo de Cristo. En el momento en que recibes a Jesucristo como Señor, te haces uno con Él– ¡el cuerpo y la cabeza son uno solo! “Por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo–tanto judíos como griegos, esclavos como libres–y a todos se nos ha dado a beber de un mismo Espíritu… Ahora son el cuerpo de Cristo, y miembros individualmente.” (1 Corintios 12:13,27).

Por tanto, el bautismo en el Cuerpo de Cristo es una transición total del reino de las tinieblas y una completa inmersión en el reino de luz de Dios: “Él nos ha rescatado del reino de las tinieblas y nos ha llevado al Reino de Su amado Hijo, quien compró nuestra libertad y perdonó nuestros pecados.” (Colosenses 1:13-14).

Este bautismo es un bautismo de pertenencia. Como ahora perteneces a la familia de Dios, tomas parte en los beneficios de la familia. Estos beneficios incluyen:

Adopción en la familia de Dios en calidad de hijos e hijas: “Dios decidió de antemano adoptarnos dentro de Su propia familia, llevándonos a Él a través de Jesucristo. Esto es lo que quería hacer, y en lo cual se complació.” (Efesios 1:5).

Ciudadanía en el reino celestial de Dios: “Ahora, por tanto, ya no son extranjeros ni forasteros, sino ciudadanos junto con los santos y miembros del hogar de Dios.” (Efesios 2:19).

Sanidad y Provisión: La obra redentora que Jesús hizo en la cruz incluye sanidad y provisión–no se limita al perdón de los pecados. Isaías profetizó, “Fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por Sus llagas fuimos nosotros curados.” (Isaías 53:5). Pedro afirmó, “Él personalmente llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que podamos morir al pecado y vivir por la justicia. Por Sus heridas, ustedes son sanados.” (1 Pedro 2:24).

Toda forma de Bendición: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha bendecido con toda bendición espiritual.” (Efesios 1:3)

Page 24: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos22

Una Herencia Eterna: “Como estamos unidos con Cristo, hemos recibido una herencia de Dios, ya que Él nos eligió de antemano, y hace que todo funcione de acuerdo a Su plan.” (Efesios 1:11).

Bautismo en Agua. Ser bautizado en Cristo es el bautismo que los creyentes inicialmente identifican con la muerte y resurrección de Jesús. Cuando un creyente es bautizado en agua, hace una declaración pública y externa de una transformación interna del corazón, que ha ocurrido previamente a través del arrepentimiento y la fe en la obra redentora de Jesucristo. El bautismo en agua es el anuncio de que no sólo nos alejamos del pecado, sino que estamos muriendo al mismo. Estamos declarando que nuestra antigua vida y nuestra naturaleza pecadora están muertas. Inversamente, estamos declarando también que resucitamos a una nueva forma de vida en Cristo. Bajar a las aguas del bautismo es un simbolismo de ser crucificados y enterrados con Cristo. Salir del agua es un acto simbólico de la resurrección en Cristo. Por tanto, el bautismo en agua representa el poder de la muerte y la resurrección de Jesús. Con respecto a la significación de este bautismo, Pablo escribió:

¿O han olvidado que cuando nos unimos con Cristo Jesús en el bautismo, nos unimos a Él en su muerte? Porque morimos y fuimos enterrados con Cristo por medio del bautismo. Y de la misma forma que Cristo fue levantado de los muertos por el glorioso poder del Padre, ahora nosotros también podemos vivir nuevas vidas. (Romanos 6:3-4)

Cuando vinieron a Cristo, fueron “circuncidados,” pero no por un procedimiento físico. Cristo realizó una circuncisión espiritual–al cortar de ustedes la naturaleza pecadora. Porque fueron enterrados con Cristo cuando fueron bautizados. Y con él fueron resucitados a una nueva vida porque confiaron en el poder de Dios, que levantó a Cristo de los muertos. (Colosenses 2:11-12).

Y el bautismo, el cual es representativo… también nos salva [de las dudas y miedos internos], no al remover la suciedad exterior del cuerpo [baño], sino al darnos [al proveernos] la respuesta de una conciencia buena y limpia (limpieza y paz interior) ante Dios [porque estamos demostrando lo que

Page 25: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos 23

creemos que es nuestro] a través de la resurrección de Jesucristo (1 Pedro 3:21)

El bautismo en agua es una de nuestras primeras oportunidades de honrar y obedecer a Jesús después de volvernos suyos. Antes de que un individuo pueda tomar parte en un bautismo en agua, debe cumplir ciertas condiciones. Esas condiciones incluyen las siguientes acciones:

Arrepentirse. En el día de Pentecostés, Pedro anunció audazmente, “Arrepiéntanse, y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados; y recibirán el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2: 37-38). El arrepentimiento debe preceder al bautismo; esa es la primera respuesta que Dios requiere de alguien que desea ser salvo.

Creer. Como vimos en el capítulo anterior, la fe en el evangelio es un requisito para activar su poder salvador. Jesús dijo, “Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado.” (Marcos 16:15-16). En todo lugar en que el evangelio es predicado, aquellos que desean ser salvos deben arrepentirse, creer y ser bautizados.

Decidir. Un creyente debe tomar por sí mismo la decisión de bautizarse. Otros no pueden tomar esa decisión en su lugar. Los requisitos de arrepentirse y creer indican que el que toma la decisión está consciente de a qué se está comprometiendo. Al hacerlo, la persona declara abiertamente que está muriendo a su vida anterior y está afirmando públicamente que entrega su vida a Jesús y se compromete a vivir por Su gracia.

Así que el bautismo en agua es una inmersión completa en Cristo–declarando públicamente la muerte a nuestro antiguo modo de vida y el compromiso con el modo de vida de Dios: “Mi antiguo yo está crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se dio a Sí mismo por mí.” (Gálatas 2:20).

Bautismo del Espíritu Santo. Esta es una experiencia separada del bautismo en agua, a través de la cual un

Page 26: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos24

creyente es lleno del Espíritu Santo, dándole el poder para representar a Jesús de forma eficiente. Recibir el bautismo del Espíritu Santo no es una sugerencia, una opción o una recomendación– ¡es un mandato!

Jesús instruyó claramente:

Y estando reunido con ellos, les ordenó no marcharse de Jerusalén hasta recibir la Promesa del Padre, “la cual,” dijo, “han escuchado de mí; porque Juan ciertamente bautizó con agua, pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.” (Hechos 1:4-5).

Jesús también reveló el propósito de este bautismo, diciendo:

He aquí, yo envío la Promesa de Mi Padre sobre ustedes; pero permanezcan en la ciudad de Jerusalén hasta que sean investidos con poder desde lo alto. (Lucas 24:49).

Pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes; y me serán testigos en Jerusalén, y en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.” (Hechos 1:8).

Con el bautismo del Espíritu Santo viene poder para vivir esta nueva vida que Jesús ha puesto a nuestra disposición. Investidos con este poder de Dios, somos libres del poder del pecado y equipados con dones sobrenaturales del Espíritu Santo (1 Corintios 12). Dios desea que todos los creyentes sean llenos de Su Espíritu. Pedro dijo, “Porque la promesa es para ustedes y para sus hijos, y para todos los que están lejos, tantos como el Señor nuestro Dios llame.” (Hechos 2:39).

Conocí a Jesucristo como Salvador a través de un hermano de fraternidad en la Universidad Purdue en 1979. Una vez que me volví de mis propios caminos y confesé a Jesucristo como mi Señor, supe que había nacido al reino de Dios. No había duda de que era salvo. Sin embargo, algo faltaba en mi vida, y durante varios meses no pude imaginar qué era. El Señor parecía distante, incluso aunque yo sabía que era Su hijo. Cuando leía la Biblia, era difícil entenderla, a pesar de

Page 27: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos 25

que la leía con diligencia. También carecía de la habilidad de triunfar sobre la tentación, especialmente con la presión que viví como estudiante universitario.

A medida que pasó el tiempo, empecé a conocer personas que parecían más cercanos al Señor de lo que yo era. Hablaban sobre Él de una forma personal. Yo estaba perplejo. Parecían tener fuerza y una perspectiva de los caminos del Señor que yo no tenía. ¿En qué estaba desconectado? me pregunté. Entonces, estudiando mi Biblia, comprendí que había un encuentro con el Señor que aún no había experimentado–el bautismo del Espíritu Santo. Esta experiencia fue el punto de giro en mi caminar con Dios.

El bautismo del Espíritu Santo no puede ganarse ni comprarse; debe ser recibido. Las Escrituras nos revelan tres simples pasos que nos posicionan para recibir ese bautismo:

Desear. Jesús nos reveló que el nivel de hambre y sed de Dios que tengas, determinará hasta qué punto serás llenado: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán llenados.” (Mateo 5:6).

Pedir. Jesús nos dijo, “Si ustedes, siendo malos, saben dar buenos regalos a sus hijos, ¡cuánto más su Padre celestial dará el Espíritu Santo a aquellos que lo pidan!” (Lucas 11:13).

Creer. Pablo recordó a la iglesia gálata, “Sólo esto quiero escuchar de ustedes: ¿recibieron el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír de la fe?” (Gálatas 3:2).

El bautismo del Espíritu Santo es una experiencia en la cual te llenas del Espíritu de Dios hasta desbordar–en la que Su presencia te sobrecoge y te satura hasta que te fundes con Dios mismo: “[Para que en verdad lleguen] a conocer [de forma práctica, a través de una experiencia propia] el amor de Cristo, que sobrepasa el simple conocimiento [sin la experiencia]; para que puedan ser llenos [en todo su ser] hasta llegar a la plenitud de Dios [y puedan tener la medida más rica de la Presencia divina, y convertirse en un cuerpo lleno y rebosante del mismo Dios].” (Efesios 3:19).

Por favor, entiende que la llenura del Espíritu Santo no es un suceso único, sino una experiencia continua. Pablo

Page 28: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos26

nos alentó, “Y no se embriaguen con vino, porque eso es libertinaje; sino que sean llenos y estimulados con el [Santo] Espíritu.” (Efesios 5:18). El Espíritu Santo es crucial para nuestra experiencia cristiana.

BAUTISMO DE FUEGO

Este bautismo está directamente relacionado con el bautismo del Espíritu Santo. Juan el Bautista dijo sobre Jesús, “Yo los bautizo con agua; pero pronto vendrá alguien que es mayor que yo–tanto, que ni siquiera soy digno de ser Su esclavo y desatar las correas de Sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego.” (Lucas 3:16).

El bautismo de fuego representa la purificación. Cuando eres lleno del Espíritu Santo, Él comienza una obra de santificación que produce refinamiento y madurez. El bautismo de fuego incluye un elemento de sufrimiento. Déjame aclarar que Dios no está detrás del sufrimiento, pero lo usará para fortalecer nuestra fe y madurar nuestro entendimiento de Su bondad y fidelidad (lee el primer capítulo del libro de Santiago).

El apóstol Pedro escribió:

Así que deben alegrarse. Hay una alegría maravillosa por delante, aunque por un tiempo deban enfrentar muchas pruebas. Estas pruebas mostrarán que su fe es genuina. Está siendo probada como el fuego pone a prueba y purifica el oro–a pesar de que su fe es mucho más preciosa que el simple oro. Así que cuando su fe permanezca fuerte a través de muchas pruebas, les traerá mucha alabanza y gloria y honor en el día en que Jesucristo sea revelado al mundo entero. (1 Pedro 1:6-7).

Amados, no piensen que la prueba de fuego que están pasando es extraña, como si algo muy raro les hubiera pasado; sino que regocíjense mucho porque están compartiendo los sufrimientos de Cristo, para que cuando Su gloria sea revelada, ustedes también se alegrarán con gran gozo. (1 Pedro 4:12-13).

El bautismo de fuego también es llamado “Bautismo de Sufrimiento.” Este es un bautismo único, en el cual entras en una temporada de refinamiento para la preparación de

Page 29: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos 27

tu propósito. El cumplimiento del plan de Dios para tu vida exigirá, inevitablemente, una rendición total de todo tu ser–espíritu, alma y cuerpo–en manos de Dios.

Este bautismo de sufrimiento se menciona en Marcos 10:38. Dos discípulos–Santiago y Juan–se acercan a Jesús y le piden que les conceda el privilegio de sentarse en un lugar de honor, a la derecha y a la izquierda de Su trono.

En respuesta, Jesús dijo, “¡No saben lo que piden! ¿Pueden beber de la amarga copa de sufrimiento de la que yo estoy a punto de beber? ¿Pueden ser bautizados en el bautismo de sufrimiento que yo debo recibir?”

“Sí,” respondieron ambos discípulos, “¡sí podemos!”

Entonces, Jesús les dijo, “De hecho, pueden beber de Mi copa amarga y ser bautizado con Mi bautismo de sufrimiento. Pero no tengo derecho a decidir quién se sentará a mi derecha o a mi izquierda. Dios ha preparado esos lugares para los que Él ha escogido.” (Marcos 10:39).

Desafortunadamente, mucho no entienden el propósito de las pruebas y el sufrimiento. Para ilustrarnos al respecto, Pablo escribió, “Porque a ustedes se les ha concedido por el bien de Cristo, no sólo creer en Él, sino también sufrir por Él.” (Filipenses 1:29).

¿Esta afirmación te hace pensar un poco al considerar que el sufrimiento te ha sido concedido? ¿Cómo pueden aparecer en la misma oración “conceder” y “sufrimiento”? ¿Puede ser que hayas mantenido una visión incorrecta sobre el sufrimiento?

En cualquier prueba que enfrentamos, Dios permite las dificultades con un propósito–edificar nuestro carácter y capacidad. Dios permitirá una dificultad hoy para simular los niveles de presión que Él sabe que enfrentaremos mañana. Dios está usando nuestros retos actuales para fortalecernos en preparación para una gran conquista en nuestro futuro. Ese es el motivo de que las pruebas siempre se sientan mayores que nuestro nivel actual de preparación o responsabilidad. [Por favor, fíjate en que estoy usando cuidadosamente la palabra “permitir,” porque Dios no es el autor de las tentaciones. Santiago afirma, “Recuerden, cuando estén siendo tentados, no digan ‘Dios me está

Page 30: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos28

tentando.’ Dios nunca es tentado a hacer lo incorrecto, y Él nunca tienta a nadie” (Santiago 1:13)].

A lo largo de cualquier dificultad o sufrimiento, siempre hay promesa. Santiago nos dice, “Considérenlo como un puro regalo, amigos, cuando les vengan pruebas y retos de todas partes. Saben que, bajo presión, su vida de fe es forzada a mostrarse en sus verdaderos colores. Así que no traten de librarse de nada prematuramente. Dejen obrar a las circunstancias para que puedan madurar y desarrollarse bien, sin deficiencia alguna.” (Santiago 1:2-4).

Cuando experimentas sufrimiento y a través del mismo permaneces fiel a Dios, sales más fuerte, desarrollado y preparado para lo siguiente que Dios ha planeado para ti. Santiago también nos dice qué esperar del otro lado del sufrimiento, “Bienaventurado el hombre que resiste la tentación; porque cuando sea aprobado, recibirá la corona de vida que el Señor le ha prometido a aquellos que lo aman.” (Santiago 1:12).

La palabra “corona” conlleva autoridad, y con la autoridad llega el poder. Jesús entró a un tiempo de prueba en el desierto para ser tentado por el diablo. Debido a Su obediencia y perseverancia, emergió con mayor autoridad y poder (lee Lucas 4:1, 14). Como Jesús, también nosotros podemos emerger del sufrimiento con mayor autoridad y poder.

Mi libro La Trampa de Satanás ha sido un éxito de ventas por más de veinticinco años. Ha liberado a incontables personas de la mortal trampa de la ofensa. Durante años, mi equipo y yo hemos recibido abundancia de testimonios que nos permitieron conocer cómo ha impactado ese mensaje en sus vidas, matrimonios e iglesias. Sin embargo, antes de escribir una sola palabra del mismo pasé por un periodo de sufrimiento en el cual tuve que manejar una traición muy dolorosa. Ese periodo duró varios años, en los cuales aprendí a encontrar libertad de la ofensa y a crecer en obediencia a Dios. Al salir exitoso de ese tiempo de dificultades, pude hablar y escribir sobre el tema de la ofensa con convicción, autoridad y poder. El mensaje se formó primero en mi interior antes de ser predicado y escrito a través de mí. Debido a que obtuve victoria en esa área, pude impartir fuerza a otros para que hicieran lo mismo.

Page 31: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Bautismos 29

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Por qué es importante el bautismo en agua? ¿Qué representa?

2. ¿Cuál es el resultado del bautismo del Espíritu Santo, y por qué es tan importante en la vida de un creyente?

3. Cuando somos bautizados en el Cuerpo de Cristo, ¿cuáles son los beneficios de pertenecer a la familia de Dios?

4. Teniendo ya una comprensión del Bautismo de Sufrimiento, ¿por qué es importante para ti?

Déjame reiterar: los sufrimientos de Cristo que se nos permite experimentar no son los sufrimientos de los cuales Él nos ha redimido, como la enfermedad o la pobreza. El sufrimiento que experimentamos es morir a nosotros mismos y a la naturaleza pecadora de la carne. Como Pedro señaló, “Por tanto, ya que Cristo sufrió por nosotros en la carne, ármense con la misma mente, porque el que ha sufrido en la carne ha desistido del pecado.” (1 Pedro 4:1).

Un bautismo (inmersión) de sufrimiento tiene el propósito de prepararnos para que emerjamos con una nueva disposición, necesaria para cumplir nuestro destino en Cristo. Como he experimentado, el fuego que inicialmente nos purifica liberará a otros con los que entramos en contacto.

A través de los diferentes tipos de bautismo se nota un tema central–inmersión completa. Esto significa que entras en ellos por completo– ¡sin guardarte nada! Estás completamente comprometido con este nuevo tipo de vida.

Es un hermoso intercambio entre tú y Dios–tu vida por la Suya.

Page 32: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Imposición de Manos30

CAPÍTULO CINCO

Imposición de Manos

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos… de la imposición de manos… (Hebreos 6:1-2)

Para entender la doctrina de la “imposición de manos,” primero debemos entender el principio del reino relativo a la autoridad. La Escritura nos dice claramente que toda autoridad viene de Dios, y que las autoridades que existen son señaladas por Dios (Romanos 13:1). Déjame exponerlo de otra forma–cuando conoces a Dios, conoces la autoridad, porque Él y Su autoridad son inseparables.

Muéstrame a una persona que no tiene respeto por la autoridad y te mostraré a alguien que no conoce a Dios. Muéstrame a alguien que tiene un respeto profundo por la autoridad y te mostraré a alguien que conoce a Dios o está cerca de encontrarlo. Esto crea conflicto a muchos porque han estado bajo autoridades malvadas, crueles, rudas e incluso deshonestas. A estos, les diría que por favor reexaminen Romanos 13:1 y se fijen en que Pablo no escribió que toda autoridad es divina. La autoridad puede venir de Dios, pero el comportamiento no. La habilidad de Dios de trabajar a través de la autoridad legítima–sin importar sus muchas imperfecciones–es otro testimonio de lo asombroso de Su soberanía.

La autoridad es, en un final, el modo de vida en el reino de Dios. Al someternos a ella, estamos bajo Su cobertura divina y Su protección, y dentro de este contexto se transmiten la bendición y el poder.

Comprendo que esta doctrina fundacional puede parecer oscura, pero si la examinamos mejor entenderás su significado. La imposición de manos es un acto mediante el cual una autoridad legítima impone sus manos sobre otra persona con un propósito espiritual definido. Este acto se acompaña con oración, con una palabra profética o con ambas, y significa impartición e identificación.

La práctica de imponer las manos ocurre en varios pasajes de la Biblia–tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento–y

Page 33: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Imposición de Manos 31

puede encontrarse en diversas circunstancias. Este acto era tan importante para nuestros padres espirituales, que Pablo advirtió que no debe ser practicado descuidadamente: “No impongas las manos en nadie con ligereza…” (1 Timoteo 5:22).

A través de la Escritura, podemos ver varios propósitos específicos para la imposición de manos. En este capítulo, examinaremos brevemente cada uno de ellos.

IMPARTIR BENDICIÓN

Entonces Israel extendió su mano derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, quien era el menor, y su mano izquierda la puso sobre la cabeza de Manasés, equivocando sus manos a propósito, aunque Manasés era el primogénito. (Génesis 48:14).

La bendición se imparte a través de la imposición de manos. La principal definición de “bendecir” es dar poder a alguien para que prospere. Ese empoderamiento es crucial para nuestro crecimiento espiritual. En el recuento anterior, Israel bendijo a los hijos de José, Manasés y Efraín. Deliberadamente, puso su mano derecha sobre Efraín. Era tradición que el primogénito heredara la mayor bendición; sin embargo, Israel dirigió sus manos a sabiendas, guiado por el Espíritu Santo. Eso indica que no sólo hay importancia en la imposición de manos, sino también en el modo en que se hace. La bendición es transmitida generacionalmente a través de la imposición de manos.

SEÑALAR LIDERAZGO

Moisés escogió a Josué para lo que lo sucediera. Al ordenar a Josué, lo señaló mediante la imposición de manos en presencia de testigos. Esto también incluye una trasferencia de autoridad espiritual: “Y el Señor dijo a Moisés: ‘Toma a Josué, hijo de Nun, contigo, un hombre en el cual está el Espíritu, y pon tu mano sobre él; ponlo delante de Eleazar, el sacerdote, y ante toda la congregación, y afírmalo a sus ojos. Y le darás un poco de tu autoridad, para que toda la congregación de los hijos de Israel le obedezcan’… Así que Moisés hizo lo que el Señor le ordenó. Tomó a Josué y lo puso ante el sacerdote Eleazar y ante toda la congregación. Y puso sus manos sobre él y lo afirmó, justo como el Señor ordenó por mano de Moisés.” (Números 27:18-20, 22-23).

Page 34: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Imposición de Manos32

En el Nuevo Testamento, vemos líderes señalados para manejar los asuntos prácticos de la iglesia primitiva–en un caso específico, en la administración de la comida para las viudas. Una vez que fueron cuidadosamente seleccionados, los apóstoles pusieron sus manos sobre ellos, empoderándolos para el servicio del reino: “‘Por tanto, hermanos, busquen entre ustedes siete hombres de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a los cuales podamos designar para este servicio’… Y esto complació a toda la multitud. Y ellos eligieron a Esteban, un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía; a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos.” (Hechos 6:3, 5-6). Los apóstoles fueron diligentes en buscar personas con buena reputación y llenos del Espíritu Santo. Este cuidadoso posicionamiento de los nuevos líderes del equipo del ministerio, era muy importante para el crecimiento y alcance del evangelio.

EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

Aunque las personas pueden ser bautizadas con el Espíritu Santo sin la imposición de manos, hay muchos registros de creyentes siendo llenos del Espíritu después de la imposición de manos: “Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén escucharon que en Samaria habían recibido la Palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan, los cuales, una vez que hubieron llegado, oraron para que pudieran recibir el Espíritu Santo. Porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos. Sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces impusieron sus manos sobre ellos, y recibieron el Espíritu Santo.” (Hechos 8:14-17).

IMPARTICIÓN DE DONES ESPIRITUALES

En el Antiguo Testamento, vemos a Moisés impartiendo su sabiduría interna a Josué a través de la imposición de manos: “Josué, hijo de Nun, fue lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había impuesto sus manos sobre él; por lo que los hijos de Israel lo escucharon e hicieron como el Señor había mandado a Moisés.” (Deuteronomio 34:9).

También tenemos un ejemplo de esto en el Nuevo Testamento con Pablo y Timoteo. Pablo advierte a Timoteo: “No descuides el don que hay en ti, el cual te fue dado por profecía con la imposición de manos de los ancianos.” (1

Page 35: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Imposición de Manos 33

Timoteo 4:14). Pablo, a través de la imposición de manos, impartió un don espiritual a Timoteo que lo estableció y lo empoderó para el ministerio. Viendo cómo su don era descuidado, Pablo le escribió, “Por tanto, te recuerdo que avives el don de Dios que está en ti a través de la imposición de mis manos.” (2 Timoteo 1:6).

A lo largo de la historia de la iglesia, la imposición de manos fue una práctica común para empoderar y confirmar a los nuevos creyentes. Por esta razón, Pablo escribió, “Por eso anhelo verlos, para poder impartirles algunos dones espirituales, para que sean confirmados.” (Romanos 1:11).

COMISIONAR MINISTROS

Cuando Pablo y Bernabé fueron enviados a su primer viaje misionero, los líderes de la iglesia en Antioquía se reunieron para ayunar y orar. Mientras buscaban juntos al Señor, el Espíritu Santo indicó claramente que esos dos hombres iban a ser separados para una tarea destinada específicamente a ellos: “Mientras ministraban al Señor y oraban, el Espíritu Santo dijo, ‘Aparten para Mí a Bernabé y a Saulo (Pablo) para la obra a la cual los he llamado.’ Entonces, después de ayunar y orar, e imponer las manos sobre ellos, los enviaron.” (Hechos 13:3).

Lisa y yo tuvimos una experiencia similar a la de Bernabé y Pablo. A finales de la década de 1980, mientras yo trabajaba como pastor de jóvenes, el Espíritu de Dios me reveló que venía un cambio: “Serás removido de ser pastor de jóvenes,” me dijo, “y te enviaré a iglesias y ciudades desde la costa este hasta la costa oeste de América; desde la frontera de Canadá hasta la frontera mexicana; desde Alaska hasta Hawái…”

Pero no sucedió al día siguiente, ¡ni siquiera en esa semana! Pasaron muchos meses después de que recibí esa palabra hasta que ocurrió el cambio. Entonces, un día mi pastor entró a una reunión y dijo que el Señor le había mostrado que uno de sus pastores (éramos once en el equipo) viajaría a tiempo completo y ya no serviría en el personal de nuestra iglesia. “John Bevere, tú eres ese hombre,” me dijo. Poco después, en enero del 1990, el pastor impuso sus manos sobre Lisa y sobre mí, y desde entonces hemos estado viajando a tiempo completo. Es seguro decir que hemos obtenido mucho más fruto al esperar por el tiempo de Dios, del que hubiéramos obtenido si nos hubiéramos marchado cuando pensamos que estábamos listos.

Page 36: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los MuertosFundamentos34

SANAR A LOS ENFERMOS

El poder sanador de Dios puede ser transmitido por los creyentes a través de la imposición de manos. Esto fue demostrado por Jesús, quien sanaba a los enfermos y expulsaba demonios a través de la imposición de manos: “Le traían a todos los que estaban enfermos con varias enfermedades; y Él ponía Sus manos en cada uno de ellos y los sanaba. Y también expulsaba los demonios de muchos.” (Lucas 4:40-41).

Antes de ascender al cielo, Jesús comisionó a los creyentes a continuar con Su labor, predicando el evangelio y destruyendo las obras del diablo: “Y estas señales seguirán a los que crean: en Mi nombres… impondrán las manos a los enfermos, y estos sanarán.” (Mateo 16:17-18).

Cuando imponemos las manos sobre otros, proveemos un punto de contacto para que el cielo invada la tierra.

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Dónde se origina la autoridad, y por qué es importante?

2. Explica qué significado tiene la imposición de manos en la Escritura.

3. Enumera los seis beneficios del ministerio de imposición de manos.

Page 37: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos 35Fundamentos

CAPÍTULO SEIS

Resurrección de los Muertos

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos… de la resurrección de los muertos… (Hebreos 6:1-2)

La resurrección es la gran esperanza del creyente. Pablo escribió que su meta era alcanzar la resurrección–el premio celestial. Tenía su vista puesta en la fase final del proceso de edificación–la salvación final. Escribió, “Si, por cualquier vía, puedo alcanzar la resurrección de entre los muertos. No es que ya la haya alcanzado, o que ya sea perfecto; pero continúo, para poder alcanzar aquello por lo que Cristo Jesús también me alcanzó a mí.” (Filipenses 3:11-12).

Eres el foco del amor de Dios. Es por eso por lo que Él volverá por ti y te llevará con Él, para siempre. Jesús desea que estemos con Él eternamente–tanto, que ha preparado y reservado un lugar para nosotros, para que podamos estar donde Él está. Aseguró, “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” (Juan 14:2-3). Con una promesa así, no es de extrañarse que el Espíritu y la novia digan, “¡Ven!” (Apocalipsis 22:17).

Con la esperanza de la resurrección, no necesitamos temerle a la muerte. Esta esperanza nos permite vivir listos para el regreso del Señor. La iglesia del primer siglo vivió con la esperanza de que Jesús podía regresar en cualquier momento–sabiendo que regresará como ladrón en la noche. Esta esperanza no era, de ninguna forma, un escapismo mental; más bien, los llenaba de una sensación de urgencia por ocupar su esfera de influencia en el propósito del reino.

La resurrección nos dará entrada en el reino eterno, donde estaremos con el Señor para siempre. Por tanto, es imperativo que ganemos entendimiento de aquello que nos espera.

Habrá dos resurrecciones: La resurrección de los justos (para los seguidores de Cristo) y la resurrección de los injustos (para aquellos que escogieron su propio camino).

Page 38: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos36

La diferencia es que los no creyentes tendrán para siempre corruptos su espíritu, alma y cuerpo; mientras que los creyentes tendrán un espíritu, un alma y un cuerpo incorruptibles y gloriosos, para siempre. Refiriéndose a esos dos tipos de resurrección, Jesús dijo:

De cierto les digo que la hora está llegando, y es ahora, en que los muertos escucharán la voz del Hijo de Dios; y aquellos que escuchen vivirán… No se maravillen de esto; porque la hora está llegando en que todos los que están en las tumbas oirán Su voz y vendrán–aquellos que hayan hecho bien, a la resurrección de vida, y los que hayan hecho mal, a la resurrección de condenación. (Juan 5:25, 28-29).

Para comprender todo el alcance del proceso de salvación, debemos entender la naturaleza trina del hombre, del espíritu, el alma y el cuerpo: “Que el mismo Dios de paz los santifique por completo; y que todo su ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible hasta la llegada de nuestro Señor Jesucristo.” (1 Tesalonicenses 5:23). En el momento de la salvación, nuestro espíritu es salvo de forma instantánea y hecho justo ante Dios. Nuestra alma (mente, voluntad, emociones) es salva mediante un proceso de renovación; nuestros cuerpos aún deben esperar por la resurrección para ser salvos, lo cual concluirá nuestra experiencia de salvación. En el intervalo, nuestros cuerpos pueden tener un adelanto de la vida de resurrección mediante el poder, los milagros y los dones de sanidad que vienen de Dios. (1 Corintios 12 y Romanos 8:11).

En tiempos de Pablo, había mucho debate respecto al tema de la resurrección. Para muchos, era un concepto extraño, que pertenecía únicamente al mensaje del evangelio. Pablo experimentó muchos conflictos y problemas debido a su firme postura sobre el asunto. Sin embargo, esto no llevó a Pablo a quedarse callado, más bien reaccionó con indignación–al extremo de poner en riesgo su propia vida. Afirmó audazmente:

Si predicamos que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo hay algunos entre ustedes que dicen que no hay resurrección de los muertos? Porque si no resucitan los muertos, entonces Cristo no resucitó. Y si Cristo no resucitó, entonces nuestra predicación está vacía, y vacía está también su fe. Sí, y somos testigos falsos de Dios, porque hemos testificado que

Page 39: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos 37

Dios resucitó a Cristo cuando no lo hizo–ya que los muertos no resucitan. Si no resucitan los muertos, Cristo no ha sido levantado de entre ellos. Y si Cristo no ha sido levantado, su fe es vana, ¡están aún en sus pecados! Y también aquellos que duermen en Cristo han perecido. Si sólo tenemos esperanza en Cristo para esta vida, entonces somos los más patéticos de entre todos los hombres. Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, y se ha convertido en las primicias de aquellos que duermen. Porque ya que la muerte vino por el Hombre, también por el Hombre vino la resurrección de los muertos. Porque todos murieron en Adán, así mismo en Cristo todos tendrán vida. Pero cada uno en su propio orden: Cristo, las primicias, y después, aquellos que son de Cristo, en Su venida. (1 Corintios 15:12-23).

Como dijimos antes en el capítulo sobre la fe, uno de los hechos más importantes del evangelio es la resurrección de Jesucristo. Jesús fue levantado de entre los muertos. Quitar la resurrección de nuestro mensaje del evangelio es hacerlo nulo, y volver vana nuestra fe. Por eso, Pablo se rehusó a permitir que se comprometiera el evangelio–negándose a que se eliminara o descuidara la enseñanza sobre la resurrección.

Jesús fue el primer hombre que recibió un cuerpo resucitado. Como Jesús fue resucitado, tenemos la garantía de que con nosotros sucederá lo mismo. ¡Él es nuestra esperanza! La seguridad de la resurrección de nuestro cuerpo nos es dada al habitar en nosotros el Espíritu Santo, Quien es “el sello de nuestra redención.” (Efesios 1:13-14). Pablo escribió con valentía, “Y Cristo vive en ustedes, así que, aunque su cuerpo morirá por causa del pecado, el Espíritu les da vida porque han sido encontrado justos ante Dios. El Espíritu de Dios, que levantó a Jesús de entre los muertos, mora en ustedes. Y de igual forma que Dios levantó a Cristo Jesús de entre los muertos, dará vida a sus cuerpos mortales por ese mismo Espíritu que mora en ustedes.” (Romanos 8:10-11).

Estas son maravillosas noticias. El Espíritu de Dios estimula nuestro apetito al darnos una muestra de lo que vendrá. Pone el cielo en nuestros corazones para que nunca nos conformemos con menos. Pablo nos dice que debemos darnos aliento unos a otros con esta esperanza:

Page 40: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos38

Pero no quiero que sean ignorantes, hermanos, con respecto a los que duermen, ni que se entristezcan como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, de igual forma Dios traerá con Él a los que duermen en Jesús. Porque les decimos a ustedes según la Palabra del Señor, que los que vivimos y permanecemos hasta la llegada del Señor, no precederemos de ninguna forma a los que duermen. El Señor mismo descenderá del cielo con voz fuerte, con la voz de un arcángel y con la trompeta de Dios. Y los muertos en Cristo se levantarán primero. Después, los que estemos vivos y permanezcamos seremos llevados junto con ellos a las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y estaremos siempre con el Señor. Por tanto, consuélense los unos a los otros con estas palabras. (1 Tesalonicenses 4:13-18).

La Biblia nos dice claramente que cuando Jesús regrese por la iglesia–Su novia– ¡seremos transformados! Nuestros cuerpos serán cambiados en un instante. Para ayudarnos a entender la resurrección, Pablo usó la analogía de una semilla de maíz sembrada en la tierra. Evidentemente, del suelo saldrá algo diferente a lo que fue sembrado–algo mucho más glorioso.

El cuerpo es sembrado en corrupción y resucitado en incorrupción. Es sembrado en deshonor y resucitado en gloria. Es sembrado en debilidad y resucitado en poder. Es sembrado como un cuerpo natural y resucitado como un cuerpo espiritual. Hay un cuerpo natural, y hay un cuerpo espiritual. Y como está escrito: El primer Adán se volvió un ser viviente. El postrer Adán se volvió un espíritu viviente. Sin embargo, lo espiritual no es primero, sino lo natural, y después lo espiritual. El primer hombre era de la tierra, hecho de polvo; el segundo Hombre es el Señor del cielo. Como fue el hombre del polvo, así también son los que están hechos de polvo; y como es el Hombre celestial, así también son los que pertenecen al cielo. Y de igual forma que hemos nacido con la imagen del hombre del polvo, también llevaremos la imagen del Hombre celestial. Esto les aseguro, hermanos, que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni la corrupción hereda la incorrupción. He aquí, les digo un misterio: No todos dormiremos, pero

Page 41: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos 39

todos seremos transformados–en un momento, en un parpadeo, al sonido de la trompeta final. Porque la trompeta sonará y los muertos serán levantados, incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque esto corruptible debe vestirse de incorrupción, y esto mortal debe vestirse de inmortalidad. Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, se cumplirá la escritura que dice: “La muerte es absorbida en la victoria.” (1 Corintios 15:42-45).

En este pasaje, Pablo señala cuatro cambios distintivos que ocurrirán cuando nuestros cuerpos naturales sean transformados.

De la Corrupción a la Incorrupción: El nuevo cuerpo no conocerá muerte ni decadencia. Permanecerá eternamente saludable y fuerte. La muerte no tendrá poder sobre este nuevo cuerpo. Algunos creyentes bien intencionados preguntan a menudo, “¿Por qué los cristianos todavía pasan por enfermedades, padecimientos y muerte?” La respuesta es compleja; pero una cosa es cierta–nuestros cuerpos aún no son salvos. Hasta que recibamos nuestra salvación final, nuestros cuerpos estarán sujetos a la muerte. Sin embargo, como ya dijimos, hasta que recibamos nuestra salvación final, Dios nos ha dado dones de Su Espíritu que nos ofrecen sanidad y milagros. Llegará el día en que Dios enjugue toda lágrima. Ya no conoceremos más el dolor ni el sufrimiento que enfrentamos ahora.

Del Deshonor a la Gloria: Nuestro nuevos cuerpos serán glorificados–ya no enfrentarán el deshonor de la enfermedad, los padecimientos ni las heridas. Los cuerpos de la resurrección serán espléndidos–su funcionamiento será óptimo. El profeta Daniel predijo, “Muchos de los que duermen en el polvo… despertarán… Los que son sabios brillarán como el resplandor del firmamento, y aquellos que hicieron a muchos volverse a la justicia serán como las estrellas eternamente.” (Daniel 12:2-3).

De la Debilidad al Poder: Los cuerpos de la resurrección no necesitarán dormir, descansar ni recuperarse. No conoceremos la fatiga, estaremos

Page 42: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos40

llenos de vida y energía. También tendremos habilidades sobrenaturales desconocidas para los hombres mortales. Pablo dijo, “Pero nosotros somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo. Y esperamos ansiosamente a que regrese como Salvador nuestro. Tomará nuestros débiles cuerpos mortales y los cambiará a cuerpos gloriosos como el Suyo, usando el mismo poder con el que ha puesto todo bajo Su control.” (Filipenses 3:20-21).

De lo Natural a lo Espiritual: La esencia de este nuevo cuerpo será diferente a la carne. Está diseñado para la eternidad; pero tiene las capacidades necesarias para funcionar tanto en el reino espiritual como en el natural. En las apariciones de Jesús después de la resurrección, vemos que ese cuerpo resucitado no está atado a la gravedad (Hechos 1, Apocalipsis 11), puede atravesar las paredes (Juan 20:19, 26), puede ser tocado, por tanto, no es como un vapor ni un “fantasma” (Juan 20:27), puede ingerir comida física (Lucas 24:41-43), y puede ser tanto visible como invisible (Lucas 24:31).

Todos esos cambios son sólo una parte de lo que el Señor ha planeado para nosotros. Con gran emoción, Pablo expresó, “Nosotros los creyentes también gemimos, a pesar de que tenemos al Espíritu Santo en nosotros como un adelanto de la gloria futura, porque anhelamos que nuestros cuerpos sean liberados del pecado y el sufrimiento. Nosotros, también, esperamos con ansias el día en que Dios nos dará nuestros derechos plenos como Sus hijos adoptados, incluyendo los nuevos cuerpos que Él nos ha prometido.” (Romanos 8:23).

Gemimos internamente, esperando por esa salvación final–la resurrección. Pablo explicó ese anhelo a la perfección: “Mientras vivimos en estos cuerpos terrenales, gemimos y suspiramos, pero no se trata de que queramos morir y deshacernos de estos cuerpos que nos envuelven. Más bien, queremos revestirnos de nuestros nuevos cuerpos, para que estos cuerpos mortales sean absorbidos por la vida.” (2 Corintios 4:5). C. S. Lewis también ofreció una magnífica explicación para esa insatisfacción interna: “Si en mí hay un deseo que ninguna experiencia de este mundo puede satisfacer, la explicación más probable es que fui hecho para otro mundo.”

Page 43: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Resurrección de los Muertos 41

Jesús va a regresar y a recibirnos en Él. Como creyentes, estamos destinados a un futuro glorioso. Permite que esta esperanza arraigue en tu corazón.

Por tanto, no abandonen esa confianza en el Señor. ¡Recuerden la gran recompensa que les traerá! Ahora deben resistir con paciencia, para que continúen haciendo la voluntad de Dios. Después, recibirán todo lo que Él les ha prometido. “Porque aún un poco, y el que ha de venir lo hará y no demorará. Y mis justos vivirán por fe. Pero no me complaceré en nadie que retroceda.” Pero no somos como esos que se volvieron de Dios a su propia destrucción. Somos los fieles, cuyas almas serán salvas. (Hebreos 10:35-39).

PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Cuáles son las tres etapas de nuestra experiencia de salvación? Explica brevemente cada una de ellas.

2. ¿Cuáles son los cuatro cambios distintivos que les ocurrirán a nuestros cuerpos en la resurrección?

3. ¿Por qué la resurrección es la esperanza de todo creyente?

4. Hasta que recibamos nuestra salvación final–la redención de nuestros cuerpos– ¿qué ha puesto Dios a nuestra disposición para que experimentemos la victoria sobre la muerte?

Page 44: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno42

CAPÍTULO SIETE

Juicio Eterno

Por tanto, dejando la discusión de los principios elementales de Cristo, sigamos hacia la perfección, no echando otra vez los fundamentos… del juicio eterno. (Hebreos 6:1-2)

Debe ser terrible entrar en la eternidad para ver que todo lo que creías conocer al respecto era falso. Las películas y los medios han llenado nuestras mentes con ideas erróneas de que el cielo consiste simplemente en bebé ángeles tocando violines mientras flotan sobre las nubes. Algunos de nosotros ni siquiera hemos pensado en la eternidad, llegando a la conclusión de que no hay vida después de la muerte. Todavía más perturbadora es la creencia equivocada de que todos los caminos llevan al cielo.

Estos conceptos errados–unidos a otras muchas visiones in-correctas sobre el cielo–están lejos de la verdad. La Biblia tiene mucho que decir sobre el cielo, la eternidad y el juicio. Según las Escrituras, se llevarán a cabo dos juicios princi-pales. La característica más distintiva de cada uno de esos juicios es el tipo de asiento que ocupará el Juez.

Estas dos sillas para el juicio son:

El Gran Trono Blanco: Los que serán juzgados aquí son los muertos restantes que serán resucitados al final del milenio. Esos son los que no aceptaron la salvación de Dios, y, consecuentemente, no fueron llevados con Jesús cuando Él regresó por Su iglesia.

El Tribunal de Cristo: Aquí es donde serán juzgados los seguidores y siervos de Cristo–no para condenación, sino para recompensa.

Para entender el juicio de los creyentes, veamos qué escribió Pablo con respecto a este día:

Por tanto, es nuestro objetivo, ya esté presente o ausente, complacer al Señor. Porque todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba recompensa según lo que haya hecho en el cuerpo, sea bueno o malo. (2 Corintios 5:9-10).

Page 45: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno 43

Numerosos cristianos ignoran que tendrán que responder por su vida. Los creyentes serán juzgados. Se tomarán deci-siones. Muchos cristianos piensan que todo juicio futuro es erradicado por su salvación. Cierto, la sangre de Jesús nos limpia de los pecados que nos habrían impedido entrar al reino; sin embargo, eso no nos exime del juicio respecto a cómo nos comportamos como creyentes, ya sea bien o mal.

Cuando analizamos el juicio de los creyentes, debemos en-tender en qué difiere del juicio de los incrédulos. El juicio de los incrédulos ocurrirá mucho antes del Juicio del Gran Tro-no Blanco. El momento no queda claro en la Escritura. Sin embargo, sabemos que ocurrirá después de que la iglesia sea raptada (1 Tesalonicenses 4:13-18) y antes de que comience el reinado de mil años de Cristo. Así que hay aproximada-mente mil años separando esos dos juicios.

El Tribunal de Cristo es, literalmente, el tribunal divino de Dios. La Escritura declara que el Padre ha encomendado to-dos los juicios al Hijo (Juan 5:22). Jesucristo no sólo es nues-tro único Salvador; también es nuestro Juez y pronto juzgará Su propia casa. La forma más sencilla de definir la palabra original para juicio es una decisión–a favor o en contra de algo– resultante de una investigación.

Para un creyente, la forma en que respondemos al evange-lio es la que determina dónde pasaremos la eternidad–en el cielo o en el infierno, pero la forma en que vivimos como creyentes es la que determina cómo pasaremos la eternidad. Para eliminar toda confusión sobre este juicio, analicemos brevemente ciertos parámetros relativos al juicio de los cre-yentes.

No habrá condenación. Los verdaderos creyentes en Cristo nunca tendrán que afrontar un juicio cuyo resultado sea la condenación final. De hecho, un verdadero creyente en Cristo nunca será juzgado por sus pecados, porque Jesús ya pagó el precio por los mismos.

Por tanto, no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, para aquellos que no caminan según la carne, sino según el Espíritu. (Romanos 8:1).

El que cree en Él no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:18).

Page 46: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno44

Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y para limpiarnos de toda iniquidad. (1 Juan 1:9).

Habrá recompensa o pérdida eternas. La Escritura revela que las recompensas y posiciones eternas dadas a los cre-yentes no sólo serán distintas, sino que abarcarán un amplio rango. Variarán desde ver todo lo que poseemos perdido o consumido, hasta reinar con Cristo por toda la eternidad. Por esta razón, el apóstol Juan nos exhortó:

Cuiden de ustedes mismos, no sea que perdamos las cosas por las que hemos trabajado, sino que recibamos una recompensa completa. (2 Juan 8).

Repito, las recompensas variarán, desde ser completas, par-ciales, hasta no recibir recompensa alguna. Muchos de no-sotros saltamos cuando escuchamos los términos “perdida” o “consumida” con relación a nuestras vidas. Encontramos difícil de creer que eso pueda suceder en el cielo. Esto se debe a nuestros conceptos errados con relación al cielo y a la eternidad. Sin embargo, esto aparece claramente en las Escrituras. Pablo escribió:

Somos los colaboradores de Dios; ustedes son el campo de Dios, ustedes son el edificio de Dios. Por la gracia de Dios que me ha sido otorgada, como un sabio maestro constructor he puesto los fundamentos, y otro construye sobre ellos. Pero cuide cada uno de cómo sobredifica. Porque nadie debe poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Si alguien edifica sobre este fundamento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, el trabajo de cada quien se verá con claridad; porque el Día lo revelará, ya que será revelado con fuego; y el fuego pondrá a prueba el trabajo de cada uno, de qué tipo es. Si el trabajo que alguno edificó resiste, recibirá recompensa. Si el trabajo de alguno es quemado, sufrirá pérdida; aunque él mismo será salvo, aunque como a través de fuego. (1 Corintios 3:9-15).

Regresando a nuestra analogía de un edificio, determinamos cómo construimos nuestra vida, y tenemos dos opciones para ello. Una es gravitar alrededor de lo temporal–aquello que representa la naturaleza caída (madera, heno, paja). La otra es vivir alineados con el deseo de nuestro espíritu re-

Page 47: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno 45

nacido–seguir la eterna Palabra de Dios (oro, plata, piedras preciosas). La forma en que elegimos edificar nuestra vida determinará qué va a suceder cuando el fuego de la presen-cia de Dios ponga a prueba nuestra obra. No sólo serán exa-minadas nuestras obras, también serán expuestos nuestros pensamientos, motivos e intenciones.

Las áreas principales que Jesús examinará son:

¿Cumpliste con tu llamado? Todos tenemos un llamado divino. Todos tenemos un papel importante en el avance del reino de Dios. En el tribunal de Cristo, daremos cuentas del propósito, el llamado y los dones que Dios nos ha confiado. Pablo escribió, “Los dones de Dios y su llamado nunca serán retirados.” (Romanos 11:29). Es importante que sepamos que, en relación con nuestro llamado, no seremos juzgados según lo que hicimos, sino según aquello para lo que fuimos llamados. Algunos llamados al ministerio se han dedicado a los negocios. Otros han entrado al ministerio cuando fueron llamados a los negocios, a criar hijos, al gobierno o a la educación–la lista sigue extensamente. Respecto a nuestro llamado, todos somos responsables ante Dios. Descubre tu llamado y vívelo a plenitud.

¿Cómo administraste lo que te fue confiado? Jesús explicó el concepto de la mayordomía a través de la parábola de los Talentos, en la cual comparó el reino de los cielos con un hombre que viajó a un país lejano (simbólico de Jesús) y les confió talentos a sus sirvientes. A uno le entregó cinco, a otro dos, y al tercero le dio un talento. Cuando regresó de su viaje, llamó a sus sirvientes y les pidió que rindieran cuenta de los talentos que les había confiado. Los dos primeros multiplicaron sus talentos y fueron recompensados; el último, por su parte, enterró su talento y sufrió pérdida. El amo no estuvo complacido con él (lee Mateo 25:14-29). Todos los creyentes no reciben el mismo nivel de dones o de llamado, pero cada uno recibe del Señor cierta medida de mayordomía. Cada uno rendirá cuentas en proporción a lo que le fue dado. Dios te ha llamado a multiplicar lo que ha puesto en tus manos. ¿Qué le ofrecerás cuando Él regrese?

Page 48: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno46

¿Qué tipo de influencia ejerciste en otros? Daremos cuentas del modo en que tratamos a los demás. Nuestros actos de bondad hacia aquellos que nos rodean pueden tener un profundo impacto en las recompensas eternas que nos esperan. Cómo tratamos a los demás depende en gran medida de cómo los vemos–algo que se hace evidente en la forma en que nos relacionamos con nuestra familia, vecinos, compañeros de trabajo y personas como los empleados, los recepcionistas y demás empleados de servicios. Además de la forma en que tratamos a las personas, la mayor influencia que podemos tener en ellos es guiarlos a Jesús: “El que es sabio captura vidas humanas [para Dios, como pescador de hombres–los reúne y los recibe para la eternidad]” (Proverbios 11:30).

CORRE TU CARRERA

Si supieras que tienes un día para determinar cuándo y cómo vivirás durante el siguiente millón de años, ¿cambia-ría eso la forma en que vivirías ese día? Estoy seguro de que lo vivirías con intencionalidad.

Esto es similar a la oportunidad que tenemos como creyen-tes de sacar el máximo provecho a nuestro tiempo en la tie-rra.

Como la arena a través del reloj de arena, nuestros días pa-san veloces. Cada año, mes, semana, día y hora, importan. En comparación con la eternidad, la vida es corta. Moisés entendió que la forma en que vivimos en la tierra reper-cutirá en la eternidad; por tanto, oró, “Enséñanos a sacar provecho de nuestro tiempo… y haz que nuestros esfuerzos tengan éxito. Sí, haz que nuestros esfuerzos tengan éxito.” (Salmo 90:12, 17).

Vivir con la perspectiva de la eternidad sacará el máximo de nuestros esfuerzos y nuestro tiempo en la tierra. Tomaremos decisiones de forma diferente y soportaremos cosas que no resistiríamos si no tuviéramos una perspectiva eterna.

El apóstol Pablo también entendió la importancia de mayor-domear bien nuestro tiempo en la tierra. Cuando se aproxi-maba al final de su vida, expresó, “He peleado la buena bata-

Page 49: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

Fundamentos Juicio Eterno 47

PREGUNTAS DE DEBATE

1. Llena los espacios en blanco. La forma en que respon-demos a la cruz determina____________ pasaremos la eternidad; sin embargo, la forma en que vivimos como creyentes determina____________ pasaremos la eter-nidad.

2. ¿Cuál es la diferencia entre el Juicio del Gran Trono Blanco y el Juicio en el Tribunal de Cristo?

3. Con respecto a la eternidad, ¿por qué es importante nuestro tiempo en la tierra? Enumera las áreas en las que será juzgado un creyente.

4. ¿Cómo afecta tu modo de vida el vivir con una perspec-tiva eterna?

lla, he terminado la carrera, he mantenido la fe. Finalmente, se extiende ante mí la corona de justicia, la que el Señor, el Juez justo, me dará en ese Día, y no sólo a mí, sino a todo aquel que ama Su venida.” (2 Timoteo 4:7-8).

Tu vida en la tierra importa. Mantén tus ojos en el premio–lucha, corre tu carrera, ¡mantén la fe! Haz que tu vida cuen-te, no sólo para ahora, sino también para la eternidad.

Page 50: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,

UNA PALABRA FINAL DE PARTE DE JOHN

¡Felicidades! Bienvenido a la familia de Dios. Acabas de embarcarte en el más emocionante de los viajes. Este es sólo el principio. El escritor de Hebreos nos alentó:

Por tanto, sigamos adelante y dejemos atrás los rudimentos elementales de las enseñanzas y la doctrina de Cristo (el Mesías), avanzando sin cesar hacia la plenitud y la perfección que corresponden a la madurez espiritual. (Hebreos 6:1 AMPC)

Eres un hijo de Dios y, como cualquier buen padre, Dios quiere que crezcas. En el momento en que naces de nuevo, comienza un proceso de crecimiento espiritual. Por favor, entiende que la madurez espiritual no es un destino, sino un proceso gradual y acumulativo de desarrollo. El apóstol Pablo aseguró, “Estoy plenamente convencido de que Aquel que comenzó esta gloriosa obra en ustedes, continuará fielmente el proceso de hacerlos madurar y pondrá Su toque final en el mismo hasta la revelación de nuestro Señor Jesucristo.” (Filipenses 1:6 TPT). Hasta que Jesús regrese, ¡eres una obra en progreso!

Cuando una persona nace otra vez, la nueva naturaleza espiritual que surge en su interior requiere, de inmediato, nutrirse espiritualmente para crecer. La Palabra de Dios provee la nutrición que nuestra alma necesita y desea.

El crecimiento espiritual no es automático–requiere intencionalidad para su desarrollo. Te aliento a compartir tus emocionantes noticias con otro creyente. También es importante que te integres a una iglesia local que crea en la Biblia, y que conectes con otros que puedan apoyarte en tu nueva fe.

Sinceramente,

John Bevere

PD: Queremos equiparte mejor. Para tener acceso a nuestros recursos gratuitos en línea, por favor, visita www.CloudLibrary.org.

Page 51: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,
Page 52: d2fkjcqvqdmu0s.cloudfront.net · 2019. 5. 21. · de Dios. Deben hacer lo que dice. De otra forma, sólo se están engañando a sí mismos. Porque si escuchan la Palabra y no la obedecen,