2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior...

16
Caja Rural de Zamora 1 Económica • Social • Cultural Memoria anual 2016 www.ruralvia.com Compartimos futuro

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

Caja Rural de Zamora

1

Económica • Social • Cultural

Memoria anual

2016

ww

w.r

ural

via.

com

Compartimos futuro

Page 2: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

2

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

3

Memoria anual| 2016

Índice

Datos Identificativos/ Órganos de gobierno

Carta del Presidente

Análisis e Introducción al informe de gestión anual

Balance público

Cuenta de pérdidas y ganancias públicas

Balance consolidado público/ Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada pública a 31/12/2016

Recursos propios

Recursos acreedores

Resultados y distribución

Informe Auditoría

Actividades de campañas y productos desarrollados por Caja Rural de Zamora

Acciones desarrolladas por la fundación Caja Rural.

4

5

6-7

8

9

10

11

12

13

14

15-21

22-29

Económica • Social • Cultural

2016

Compartimos futuro

Page 3: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

4

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

5

Caja Rural de ZamoraCooperativa de Crédito

N.I.F.: F-49002454Domicilio Social:

Avda. de Alfonso IX, 7.49013 Zamora

Inscrita en el Registro Oficial del 7Ministerio de Trabajo con el nº 340/ SMT • Inscrita en el

Registro Oficial de Cooperativas de Crédito del Banco de España con el nº de codificación: 3085 •

Inscrita en el Registro mercantil de Zamora, Tomo 114 General, Folio1, Hoja ZA1343 • Integrada

en el Fondo de Garantía de Depósitos de Cooperativas de Crédito • Asociada a la Unión Nacional

de Cooperativas de Crédito • Perteneciente a la Federación Regional de Cajas Rurales de Castilla

y León • Miembro de la Asociación Española de Cajas Rurales • Accionista del Grupo Asegurador

R.G.A., de Rural Servicios Informáticos, S.C. y del Banco Cooperativo Español, S.A.

Compartimos futuroÓRGANOS DE GOBIERNOPresidenteD. NICANOR SANTOS RAFAEL

VicepresidenteD. JOSÉ CRESPO BRAGADO

SecretarioD. ÁNGEL GUTIÉRREZ MENA

VocalesD. LUIS PRIETO SERRANOD. ANTONIO CALVO FERNÁNDEZD. PEDRO JAMBRINA FERNÁNDEZD. IGNACIO GARCÍA FERNÁNDEZD. JULIO ASENSIO VILLARD. PABLO SALGADO GARRIDOD. ANDRÉS AGUSTÍN PERNIA ALONSOD. JAVIER ÁNGEL JORGE LOZANOD. VICENTE MARTÍN PÉREZD. BERNARDO GONZALEZ GONZÁLEZD. LUIS MARIANO DE LA ROCHA SANTOSD. MANUEL ROMÁN MEZQUITA

COMISIÓN EJECUTIVAPresidenteD. NICANOR SANTOS RAFAEL

VicepresidenteD. JOSÉ CRESPO BRAGADO

SecretarioD. ÁNGEL GUTIÉRREZ MENA VocalesD. LUIS PRIETO SERRANOD. ANTONIO CALVO FERNÁNDEZD. PEDRO JAMBRINA FERNÁNDEZ

Director GeneralD. CIPRIANO GARCIA RODRÍGUEZ

Carta del Presidente

Sras./es socias/os:

Como Presidente del Consejo Rector de Caja Rural de Zamora, tengo el placer de dirigirme a

usted, un año más, para convocarle a la Junta Preparatoria de la Asamblea General de Delegados, dando

cumplimiento a lo establecido en nuestros estatutos. Le envío un resumen del balance económico del

pasado año, para que con tiempo, disponga de suficiente información respecto del desarrollo del último

ejercicio de la Caja, así como del resultado final del mismo.

Las bases de la estrategia de Caja Rural aplicada durante 2016 se han apoyado en los siguientes

pilares: saneamiento de activos, incremento de la capitalización, incremento de los recursos propios y de la

liquidez, expansión de nuestro modelo de negocio hacia otras provincias limítrofes y, por último,

la protección de nuestro modelo e identidad para seguir desarrollando y apoyando a la economía produc-

tiva y al entorno social de nuestros territorios.

En este año 2016, la Caja ha conseguido consolidar sus niveles de negocio que totalizan 2.839

millones de euros, volumen superior en un 8,1% al registrado en 2015, hecho muy positivo ya que consolida

una tendencia al alza ya iniciada en 2015 y que nos permite afirmar que estamos superando la crisis de los

últimos años. Se han registrado importantes crecimientos tanto en la inversión (4,8%) cómo en los recursos

gestionados (10,2%).

Nuestro modelo de negocio continúa impregnándose en la sociedad y ratifica la confianza de los

clientes en nuestra Entidad. La Caja Rural durante el año 2016 ha obtenido unos resultados de 10,8 millones

de euros.

Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad con las provincias en la que actuamos

es cada vez mayor, nuestra naturaleza tiene por objeto generar la confianza de la sociedad hacia el modelo

cooperativo que representamos. La Fundación Caja Rural es un eje fundamental en torno al cual gira

nuestra actividad. Nuestra obra social en este sentido es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al Fondo

de Educación y Promoción, con un presupuesto superior al 31,5% respecto al año anterior. Nuestro Esfuerzo

social crece con los beneficios obtenidos.

Desde esta breve salutación, mis más sinceras gracias a todos.

Fdo.: Nicanor Santos Rafael

Page 4: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

6

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

7

La economía española ha registrado durante 2016 su

tercer año consecutivo de crecimiento, gracias a la

demanda interna que ha encontrado su mayor estímulo en la expec-

tativa de que los tipos de interés

permanecieran en niveles mínimos históricos. La economía muestra

señales de dinamismo, pero hay factores que podrían complicar el

panorama económico, especialmente de nuestra provincia aqueja-

da, además, de males estructurales.

Seguimos manteniendo la vocación de servicio a la sociedad y volca-

dos en atender sus necesidades de

financiación. La Caja ha mantenido la concesión de nueva finan-

ciación a empresas y particulares durante 2016 en los 460 millones

de euros. Destacando especialmente que los volúmenes de nuevas

operaciones de préstamos han ascendido un 7,4%. Nuestro modelo

de negocio va calando en la sociedad y ratifica la

confianza de los clientes en nuestra Entidad, nuestras cuotas de

mercado alcanzan niveles máximos históricos: tenemos el 30,9% del

crédito y el 23,9% de los depósitos de la provincia.

En este año 2016 la Entidad ha actuado con la máxima prudencia y

ha mejorado su capacidad financiera para hacer frente a los nuevos

retos que se puedan plantear para los próximos años. La estrategia

de Caja Rural de Zamora, aplicada durante 2016, se ha apoyado en

los siguientes pilares: saneamiento de activos, incremento de la

capitalización, expansión de nuestro modelo de negocio hacia otras

provincias limítrofes, así como el mantenimiento de nuestro modelo

basado en el desarrollo y apoyo al tejido productivo, y al entorno

social de nuestra provincia.

En este año 2016 la Caja ha aumentado su negocio un 8,1%, cifra que

duplica el crecimiento del año 2015, hasta alcanzar los 2.839 millo-

nes de euros, hecho muy positivo ya que consolida una tendencia

al alza ya iniciada en 2015 y que nos permite afirmar que ya vamos

superando la crisis de los últimos años,

excesivamente larga y con un profundo deterioro del entorno eco-

nómico general. Se han registrado importantes crecimientos tanto

en la inversión (4,8%) como en los recursos gestionados (10,2%).

A mencionar especialmente que la inversión crediticia produc-

tiva (sin activos problemáticos) ha aumentado un 6,1% (tasa de

crecimiento que duplica la registrada en 2015) hecho palpable de

nuestra apuesta por el desarrollo. Somos la entidad que mayores

volúmenes de crédito concede en la provincia con mucha diferencia

respecto al resto de las entidades. Los últimos datos disponibles de

la concesión de operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria

confirman nuestra apuesta por Zamora: hemos concedido el 57,1%

de los saldos en 2016, registro que mantenemos de forma sostenida

durante los últimos siete años.

CAJA RURAL DE ZAMORA

Informe de Gestión SocialEjercicio Anual

31 de diciembre de 2016

El Banco Central Europeo durante 2016 ha llevado gran parte de los

tipos de interés a niveles negativos, estos niveles mínimos de tasas

siguen metiendo presión al sector financiero, ya que las entidades

no han podido compensar los fuertes descensos derivados de los

bajos precios de las nuevas operaciones de inversión con el abara-

tamiento de los recursos captados, pese a este esfuerzo no se ha

podido impedir el descenso de los márgenes de negocio en este arlo

2016.

Este año la Caja ha mejorado su estructura de financiación, con una

ratio de depósitos sobre créditos del 72,2% frente al 76,1% a 31 de

diciembre de 2015, con una liquidez neta de 531 millones de euros,

lo que representa una mejora de un 24,1% sobre el año anterior ya

que la base de nuestro negocio es la banca minorista de clientes

particulares y empresas de nuestro entorno.

Hemos saneado de forma muy importante los activos problemáti-

cos, rebajando de forma significativa los

saldos de activos dudosos (-9,1%). La tasa de mora, se sitúa en el

6,9%, significativamente inferior a la

registrada por el sistema financiero, debido a la menor exposición

relativa de nuestra Entidad al sector

inmobiliario (actualmente supone en tomo al 1,6% de la inversión,

neta de coberturas) y a los esfuerzos

realizados para contener esta tasa; estos activos problemáticos

registran un coeficiente de cobertura del 48%, dos puntos porcen-

tuales más que el dato registrado a 31 de diciembre de 2015.

Caja Rural de Zamora obtuvo en 2016 un beneficio de 10,8 millones

de euros; nuestra entidad ha comenzado paulatinamente a mejorar

su rentabilidad, con un ascenso del beneficio del 33,7% respecto al

dato registrado en el año anterior. En este año 2016 las sólidas bases

de la estrategia de negocio han permitido obtener mayores benefi-

cios, pese al deterioro del margen de negocio que ha registrado una

caída del margen de intereses del -5,3%, que se ha visto compensa-

do por una importante recuperación de provisiones por deterioro de

las inversiones crediticias.

Los positivos resultados presentados por la Caja en 2016 están

construidos sobre el negocio típico bancario que, pese a haberse

visto afectado por las caídas de los rendimientos del crédito, con el

descenso ya mencionado en el párrafo anterior, ha podido regis-

trar caídas moderadas del resto de los márgenes que muestran

la fortaleza financiera y la capacidad de resistencia de la Entidad

ante un escenario adverso como el actual, muy complicado para

la actividad bancaria. Todos estos factores han hecho que la Caja,

durante 2016, baje su margen bruto, con un descenso de un -6,7%

que, junto con un alza de los costes de transformación de un 2,6% y

unas dotaciones que descienden un -71,1%, hacen que el resultado

de las actividades de explotación suba un 80,9% en 2016. Pese a la

debilidad de los márgenes registrada en 2016, esta ha sido significa-

tivamente más moderada que para el conjunto del sector, de hecho,

nuestro margen de explotación sobre saldos medios (Atrns) es

superior en más de un 60% al promedio de las entidades financieras

en su conjunto.

Los esfuerzos realizados por la plantilla, con su espíritu de supera-

ción y con su constante esfuerzo e

implicación en los objetivos establecidos, han logrado aumentar

los volúmenes de negocio conteniendo los gastos de administra-

ción; lo cual ha permitido además mantener la eficiencia en niveles

muy satisfactorios hasta situarse en el 44,1% (una merma de tan

sólo 3,4% sobre 2015). Pese a este escenario tan complejo nuestras

ratios de rentabilidad, productividad y eficiencia están por encima

del promedio del sistema financiero, siendo unos parámetros muy

competitivos y una clara referencia para nuestros competidores.

Los recursos propios de la Entidad alcanzarán los 170 millones de

euros, incluyendo las dotaciones adicionales de reservas efectivas

que se realizarán tras la pertinente aprobación de cuentas del año

2016 en la Asamblea General de socios a celebrar en los primeros

meses del año 2017, lo que supone un alza del 14,7% respecto a 31

de diciembre de 2015, dato que consolida nuestra posición financie-

ra y patrimonial y que nos permite afrontar, con mayor confianza,

nuevos proyectos para los próximos ejercicios. Nuestra ratio de

solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en

todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido.

Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad con la

provincia en la que actuamos es cada vez mayor. Nuestra meta es

generar la confianza de la sociedad hacia el modelo cooperativo

que representamos. La Fundación Caja Rural es un eje fundamental

en tomo al cual gira nuestra actividad. Nuestra obra social en este

sentido es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al Fondo de

Educación y Promoción, alcanzado una dotación global para 2017

de 2,1 millones de euros, lo que representa un 31,5% más que el

presupuesto del año anterior; nuestro esfuerzo social crece con los

beneficios obtenidos.

Todo nuestro trabajo tiene un objeto: crecer y mejorar para poder

acometer proyectos en apoyo de nuestros socios, del mundo coo-

perativo y del agrario en particular. Nuestros 46 mil socios y 100 mil

clientes son nuestra razón de ser que nos impulsa cada día a mejorar

y a apoyar decididamente, con el objeto de contribuir al desarrollo

económico, rural y social de nuestra provincia, especialmente en

momentos tan difíciles como el actual.

Page 5: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

8

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

9

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS PÚBLICA *(miles de euros)

CONCEPTOS

Ingresos por intereses

Gastos por intereses

MARGEN DE INTERESES

Ingresos por dividendos

Ingresos por comisiones

Gastos por comisiones

Ganancias o pérdidas al dar de baja en cuentas activos y pasivos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados, netas

Ganancias o pérdidas por activos y pasivos financieros mantenidos para negociar, netas

Ganancias o pérdidas resultantes de la contabilidad de coberturas, netas

Diferencias de cambio (ganancia o pérdida), netas

Otros ingresos de explotación

Otros gastos de explotación

De los cuales: dotación obligatoria a fondos de la obra social

MARGEN BRUTO

Gastos de administración

Gastos de personal

Otros gastos generales de administración

Amortización

Provisiones o reversión de provisiones

Deterioro del valor o reversión del deterioro del valor de activos financieros

Activos financieros disponibles para la venta

Prés Activos financieros disponibles para la venta

RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN

Deterioro del valor o (-) revisión del deterioro del valor no financieros

Ganancias o (-) perdidas procedentes de activos no corrientes y grupos enajenables de elementos clasificados como mantenidos para venta no

admisible como actividades interrumpidas

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

Impuesto sobre sociedades

RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS

Resultado de operaciones ininterrumpidas (neto)

RESULTADO DEL EJERCICIO

2015

41.793

(8.633)

33.160

1.456

11.082

(428)

4.519

3

120

59

6.195

(8.199)

(1.040)

47.967

(17.242)

(10.651)

(6.591)

(2.585)

(3.256)

(14.174)

(1.015)

(13.159)

10.710

(136)

(1.402)

9.172

(1.132)

8.040

-

8.040

2016

36.803

(5.412)

31.391

1.253

12.254

(505)

1.720

(13)

31

33

5.818

(7.218)

(1.421)

44.764

(17.868)

(10.679)

(7.189)

(2.478)

(5.401)

356

652

(296)

19.373

16

(6.903)

12.486

(1.733)

10.753

-

10.753

BALANCE PÚBLICO

ACTIVO

EFECTIVO, SALDOS EN EFECTIVO EN BANCO CENTRALES

Y OTROS DEPÓSITOS A LA VISTA

ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIOS

Derivados

ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA

Instrumentos de capital

Valores representativos de deuda

PRO-MEMORIA: prestados o en garantía

PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR

Préstamos o anticipos

Entidades de crédito

Clientela

PRO-MEMORIA: prestados o anticipos

DERIVADOS/ CONTABILIDAD DE COBERTURA

INVERSIONES EN DEPENDIENTES, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASO

Entidades del Grupo

ACTIVOS TANGIBLES

Inmovilizado material

De uso propio

Cedido en arrendamiento operativo

Afecto al Fondo de Educación y Promoción

PASIVOS POR IMPUESTOS

Pasivos por impuestos corrientes

Pasivos por impuestos diferidos

OTROS ACTIVOS

Existencias

Resto de los activos

ACTIVOS NO CORRIENTES Y GRUPOS ENAJENABLES DE

ELEMENTOS CLASIFICADOS PARA LA VENTA

TOTAL ACTIVO

PASIVO

PASIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR

Derivados

PASIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO

Depósitos de entidades de crédito

Depósitos de la clientela

Otros pasivos financieros

Pro memoria: pasivos subordinados

DERIVADOS/ CONTABILIDAD DE COBERTURA

PROVISIONES

Pensiones y otras oblig. de prest. def. post-empleo

Compromisos y garantías concedidos

Restantes Provisiones

PASIVOS POR IMPUESTOS

Pasivos por impuestos corrientes

Pasivos por impuestos diferidos

RESTO DE PASIVOS

De los cuales: Fondo de Educación y promoción

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO NETO

FONDOS PROPIOS

Capital

Capital desembolsado

Ganancias acomuladas

Reservas de revalorización

Otras reservas

Menos: Valores propios

Resultados del ejercicio

Menos: Dividendos y Retribuciones

OTRO RESULTADO GLOBAL ACUMULADO

Elementos que no se reclasificarán en resultados

Ganancias o pérdidas actuariales en planes de pensiones

Elementos que pueden reclasificarse en resultados

Derivados de cobertura. Coberturas de flujos de efectivo

Activos financieros disponibles para la venta

Instrumentos de deuda

Instrumentos de patrimonio

TOTAL PATRIMONIO NETO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

2015

20.960

30

30

459.779

30.642

429.137

190.443

1.051.714

1.051.714

72.623

979.091

114.114

112

1.500

1.500

45.205

45.205

10.218

33.057

1.930

12.699

1.652

11.047

11.257

4.609

6.648

45.698

1.648.954

2016

50.997

16

16

534.165

32.270

501.895

210.123

1.060.814

1.060.814

30.120

1.030.694

102.107

152

1.500

1.500

52.483

52.483

9.773

40.845

1.865

12.444

496

11.948

6.886

1.250

5.636

34.768

1.754.225

2015

56

56

1.463.496

112.710

1.343.722

7.064

-

5.597

5.018

399

2.320

2.299

5.415

278

5.137

14.195

3.916

1.493.777

145.314

42.825

42.825

96.555

2.340

(4.437)

(9)

8.040

-

9.863

32

32

9.831

30

9.801

3.367

6.434

155.177

1.648.954

PRO-MEMORIA

GARANTÍAS CONCEDIDAS

Otros avales y cauciones prestadas

Créditos documentarios irrevocables

Otros riesgos contingentes

CROMPROMISOS CONTINGENTES CONCEDIDOS

Disponibles por terceros

Compromisos de colocación y suscripción de valores

Otros compromisos

113.405

47.682

365

65.358

177.776

172.328

1.326

4.122

98.905

49.463

200

49.242

192.540

187.281

1.040

4.219

* (miles de euros)

2016

48

48

1.544.198

55.641

1.481.565

6.992

-

9.138

10.299

245

3.484

6.570

6.419

289

6.130

13.267

4.367

1.583.389

158.274

45.550

45.550

104.076

2.324

(4.421)

(8)

10.753

-

12.562

43

43

12.519

(508)

13.027

5.454

7.573

170.836

1.754.225

Page 6: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

10

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

11

RECURSOS PROPIOS

COEFICIENTE DE SOLVENCIA

La gestión que la Entidad realiza de sus recursos propios se ajusta rigurosamente a la nueva normativa vigente desde 2014, Reglamento UE 575/2013 del Parlamento

Europeo y la Directiva 2013/36/UE, de 26 de junio de 2013, sobre requisitos prudenciales de las entidades de crédito, así como con las nuevas directrices complementarias

recogidas en la Circular 2/2014 de Banco de España y Circular

ESTRUCTURA VAR.13

%2.0132.013 2.0122.012

126.93037.797

7.9102.372

2.0003.538

-

134.840

84.868

12,71%11,96%

120.62434.463

6.7392.3902.0002.349

-

127.363

82.773

12,31%11,66%

94%

6%2%1%3%

-

100%

95%

5%2%1%2%

-

100%

5,2%9,7%

17,4%--

50,6%-

5,9%

2,5%

RECURSOS PROPIOS BASICOSDe los que: CAPITAL SOCIAL RR. PP. DE SEGUNDA CATEGORIAReservas revalorizaciónFondos obra socialPlusvalías instrumentos financierosCobertura genérica riesgo insolvencias

RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES

REQUERIMIENTOS DE RECURSOS

RATIO DE SOLVENCIARatio TIER I

2016 2015 2016 2015 %

RECURSOS PROPIOS BASICOS 151.805 138.893 95% 94% 9,30%De los que: CAPITAL 45.542 42.816 6,37%

RR. PP. DE SEGUNDA CATEGORIA 7.844 9.301 5% 6% -15,66%De los que:Fondos obra social 1.661 1.693 1% 1% -Plusvalías instrumentos financieros - - - - -Cobertura genérica riesgo insolvencias 6.859 8.320 4% 5% -17,56%RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES 159.650 148.194 100% 100% 7,73%

REQUERIMIENTOS DE RECURSOS 82.055 81.799 0,31%

RATIO DE SOLVENCIA 15,57% 14,49% Ratio TIER I 14,80% 13,58%

ESTRUCTURA VAR.16

A 31 de diciembre 2016 los fondos propios de la Entidad ascienden a 159.650 miles de euros, un incremento respecto a 2015 del 7,73%. El capital

social aumenta un 6,37%, mientras que las reservas crecen un 7,96% hasta alcanzar la cifra de 101.979 mil euros, un 63,88% de los recursos propios,

67,18% de los recursos propios de primera categoría.

El aumento de recursos propios TIERI durante este ejercicio se debe también a los cambios normativos que establecen un periodo transitorio entre

2016-2019 para el cómputo gradual de plusvalías tácitas existentes en la cartera de renta fija y variable,

Así el ratio de solvencia de la Entidad sigue mejorando, alcanzando a 31 de diciembre de 2016 el 15,57%, un 7,39% superior al del pasado ejercicio.

La Entidad cierra el ejercicio 2016 con 45.719 socios, manteniendo los niveles de crecimiento del ejercicio anterior, un 3,02%, y un aumento superior

al 14,41% en los últimos 5 años.

BALANCE CONSOLIDADO PÚBLICO A 31 DE DICIEMEBRE DE 2016 *(miles de euros)

2016

50.997

16

534.347

1.060.141

152

-

57.742

711

12.444

7.110

34.768

1.758.428

98.865

192.541

201636.771

(5.490)

31.281

1.253

12.253

(506)

1.720

(13)

31

33

8.474

(7.491)

(1.421)

47.035

(18.512)

(11.021)

(7.491)

2016

(2.708)

(5.401)

369

672

(303)

20.783

16

(6.975)

13.824

(2.104)

11.720

-

11.720

201648

1.545.2529.138

10.2996.435

13.3074.367

1.584.479

-12.601

161.34845.55045.550

106.1842.324

(4.421)(9)

11.720-

173.949

1.758.428

ACTIVO

EFECTIVO, SALDOS EN EFECTIVO EN BANCO CENTRALES YOTROS DEPÓSITOS A LA VISTA.

ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR

ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA

PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR

DERIVADOS/ CONTABILIDAD DE COBERTURA

PARTICIPACIONES

ACTIVOS TANGIBLES

ACTIVOS INTANGIBLES

ACTIVOS POR IMPUESTOS

OTROS ACTIVOS

ACTIVOS NO CORRIENTES Y GRUPOS ENAJENABLES DEELEMENTOS CLASIFICADOS PARA LA VENTA

TOTAL ACTIVOS

PRO-MEMORIA

RIESGOS CONTINGENTES

COMPROMISOS CONTINGENTES

INGRESOS POR INTERESES

GASTOS POR INTERESES

MARGEN DE INTERESES

INGRESOS POR DIVIDENDOS

INGRESOS POR COMISIONES

GASTOS POR COMISIONES

GANANCIAS O PÉRDIDAS AL DAR DE BAJA EN CUENTAS ACTIVOS

Y PASIVOS FINANCIEROS NO VALORADOS A VALOR RAZONABLE

CON CAMBIOS EN RESULTADOS, NETAS.

GANANCIAS O PÉRDIDAS POR ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

MANTENIDOS PARA LA ANEGOCIAR, NETAS.

GANANCIAS O PÉRDIDAS RESULTANTES DE LA CONTABILIDAD DE

COBERTURAS, NETA.

DIFERENCIAS DE CAMBIO (GANANCIAS O PÉRDIDAS), NETA

OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

De las cuales: dotación obligatoria a fondos de la obra social

MARGEN BRUTO

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Gastos de personal

Otros gastos generales de administración

AMORTIZACIÓN

PROVISIONES O REVERSIÓN DE PROVISIONESDETERIORO DE VALOR O REVERSIÓN DEL DETERIORO DEL VALOR

DE ACTIVOS FINANCIEROS

Activos financieros disponibles para verla

Préstamos y partidas a cobrar

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN

DETERIORO DEL VALOR O (-) REVERSIÓN DEL DETERIORO DEL

VALOR DE ACTIVOS NO FINANCIEROS.

GANANCIAS O (-) PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO

CORRIENTES Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS

CLASIFICADOS COMO MANTENIDOS PARA LA VENTA NO ADMISI-

BLES COMO ACTIVIDADES ININTERRUMPIDAS.

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

RESULTADO DEL EJERCICIO

RESULTADO ATRIBUÍDO A INTERESES MINORITARIOS

RESULTADO DEL EJERCICIO DE LA ENTIDAD

PASIVOPASIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIARPASIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADODERIVADOS/ CONTABILIDAD DE COBERTURAPROVISIONESPASIVOS POR IMPUESTOSOTROS PASIVOSDe los cuales: Fondo de Educación y Promoción

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO NETOINTERESES MINORITARIOSOTRO RESULTADO GLOBAL ACUMULADOFONDOS PROPIOSCapital Capital desembolsadoGanancias acomuladasReservas de revalorizaciónOtras reservasMenos: Valores propiosResultados del ejercicioMenos: Dividendos y Retribuciones

TOTAL PATRIMONIO NETO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA PÚBLICA A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 *(miles de euros)

120.000

100.000

80.000

60.000

45.542

101.979

10.753

42.816

94.458

8.040

40.000

20.000

0 38.0002016 2015 2014 2013 2012

39.000

40.000

40.60241.000

41.75142.000

43.00043.044

44.000

44.37945.000

45.71946.000

47.000

nº de Socios

Page 7: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

12

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

13

RESULTADOS

La Entidad ha generado un beneficio en 2016 de 10.753 mil euros, un incremento del 33,7% frente al registrado el año anterior. En este año 2016 las sólidas bases de la estrate-

gia de negocio han permitido obtener estos beneficios, pese al deterioro del margen de negocio que ha registrado una caída del margen de intereses del -5,3% que se ha visto

compensado por una importante recuperación de provisiones por deterioro de las inversiones crediticias.

INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL F.E.P. EN EL EJERCICIO 2016 (ratificado por la Asamblea General de la Entidad)

(miles de euros) PRESUPUESTO APLICADO

Actividades deportivas y culturales 72 147

Actividades cooperativas 229 240

Patrocinios y fundaciones 297 437

Formación de empleados y socios 0 1

Ferias y exposiciones 95 116

Instituciones 43 50

Gastos inmuebles afectos 127 149

Otros - 76

TOTAL GASTOS CORRIENTES 2016 864 1.141

Excedente años anteriores 455 455

Dotación FEP del ejercicio 1.145 1.145

Intereses del ejercicio 6 7

Otros ingresos del FEP 57 58

TOTAL INGRESOS FEP 2016 1.663 1.665

REMANENTE 799 524

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2016

RESULTADO DEL EJERCICIO 10.753 INTERESES APORTACIONES DE CAPITAL 331

• Dotación obligatoria al FEP 1.421 FONDO DE RESERVA OBLIGATORIA 10.066

FONDO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN 1.580

FONDO DE RESERVA VOLUNTARIA 197

TOTAL DISTRIBUIBLE 12.174 12.174

OFICINAS Y RECURSOS HUMANOS

Se mantiene la red comercial compuesta por 87 oficinas, quince ubicadas en la provincia de León, seis en Valladolid, y dos en Galicia. La plantilla se situó en 253 empleados.

FONDO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN COOPERATIVA

Como en ejercicios anteriores, la Caja Rural, a través de su Obra Social, con la Fundación Caja Rural como primordial vía, ha contribuido de manera activa al desarrollo sostenido

del tejido productivo y cultural de la zona, con presencia en los principales proyectos económicos y culturales habidos en nuestro entorno

VAR.13

%2.0122.013 ESTRUCT.ESTRUCT.

1.183.962

35.1023.257

1.148.860

502.324646.536

211.489

1.395.451

85%

3%

97%44%56%

15%

1.081.868

31.3893.944

1.050.479

450.935599.544

182.611

1.264.479

86%

3%

97%43%57%

14%

9,4%

11,8%

9,4%11,4%

7,8%

15,8%

10,4%

DEPOSITOS ACREEDORES Administraciones Públicas - De los que: I.P.F. Otros sectores - Cuentas a la vista - Depósitos a plazo RESCURSOS NEGOCIADOS FUERA DE BALANCE

TOTAL RECURSOS GESTIONADOS

RECURSOS ACREEDORES

RECURSOS DE CLIENTES POR SECTORES E INSTRUMENTOS (miles de euros)

Los recursos de clientes en 2016 han registrado un

aumento del 10,50%, a 31 de diciembre suman 1.777.591

miles de euros.

Las colocaciones en productos de renta fija y variable,

seguros y planes de pensiones y fondos de inversión,

recursos fuera de balance, en su conjunto experimentan en

2016 un incremento del 8,65%, y representan el 17,5% de

los recursos totales a gestionados por la Entidad, mientras

que los depósitos a plazo se contraían en un 2,21% en un

entorno de crisis y fuerte competitividad y las cuentas a la

vista aumentan un 21,75%.

INVERSIÓN CREDITICIAEn el contexto actual, en el que continúa la debilidad económi-

ca general, las cifras de inversión concedida se han mantenido,

observándose un incremento del 4,76% en la inversión. La tasa de

morosidad al cierre del ejercicio se sitúa en el 6,91%, (7,97% a 31 de

diciembre 2015), por debajo de la media del sector financiero, con

una cobertura de insolvencia del 47,6%.

RECURSOS ACREEDORES

RECURSOS DE CLIENTES POR SECTORES E INSTRUMENTOS

VARIACIÓN

2.016 ESTRUCT. 2.015 ESTRUCT. %

DEPÓSITOS ACREEDORES 1.466.278 82,5% 1.326.898 82,2% 10,50%

Administraciones Públicas 60.769 4,1% 48.900 3,7% 24,27%- De los que: I.P.F. 7.801 4.580Otros sectores 1.405.509 95,9% 1.277.998 96,3% 9,98%- Cuentas a la vista 791.381 56,3% 650.013 50,9% 21,75%- Depósitos a plazo 614.128 43,7% 627.985 49,1% -2,21%

RECURSOS NEGOCIADOS FUERA DE BALANCE 311.313 17,5% 286.539 17,8% 8,65%

TOTAL RECURSOS GESTIONADOS 1.777.591 1.613.437 10,17%

940.0002016 2015 2014 2013 2012

960.000

980.000

1.000.000

1.061.256

1.013.050 1.011.706

1.039.950

1.133.694

1.020.000

1.040.000

1.060.000

1.080.000

1.100.000

1.120.000

1.140.000

1.160.000

Crédito sobre Cliente

02016 2015 2014 2013 2012

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.081.868

1.200.0001.240.026

1.183.962

1.400.0001.466.278

1.326.898

1.600.000

Recursos Acreedores en Balance

Page 8: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

14

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

15

Memoría 2016Campañas y productos

INFORME

de auditoría independiente de cuentas anuales

Page 9: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

16

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

17

XIII Campaña DE COMERCIO, así como la CAMPAÑA DEL COMERCIO RURAL en los municipios menores de 20.000 habitantes. Todas ellas, han sido iniciativas bajo el paraguas de un pacto local entre administraciones, asociaciones de comercio: Excmo. Ayuntamiento de Zamora, Excmo. Ayto. de Benavente y Excmo. Ayto. de Toro, la Excma. Dipu-tación Provincial de Zamora y AZECO (Asociación de Comerciantes de Zamora) y Caja Rural. Colaboración BLACK FRIDAY 2016 AZECO, ZAMORA, BENAVENTE Y TORO.La UNIÓN REGIONAL DE CAJAS RURALES DE CASTILLA Y LEÓN, UCAR, hemos continuado desarrol-lando iniciativas conjuntas en el PLAN DE MARKETING REGIONAL 2016. Colaboraciones con la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Castilla y León VITARTIS, en EL FORO DE AGROALIMENTACIÓN 2016.En 2016 se ha mantenido el acuerdo me-diante el cual las CAJAS RURALES DE CASTILLA Y LEÓN y FBCyL uníamos fuerzas para la promoción del baloncesto regional. CONVENIO COLEGIO DE PERIO-DISTAS DE CASTILLA Y LEÓN.PATROCINADORES de los PREMIOS MANOJO 2016 del CATALOGO DE

PRODUCTOS ALIMENTARIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CASTILLA Y LEÓN y del V CONGRESO RE-GIONAL DE COOPERATIVISMO AGRARIO URCACYL 2016 COLA-BORANDO ACTIVAMENTE CON URCACYL (Unión Regional de Coope-rativas Agrarias de Castilla y León.

CONVENIOSConvenios con Organismos Oficiales tales como: Junta de Castilla y León, ICO, Ministerios, Diputaciones Provinciales, Ayuntamientos, Colegios Profesionales (Médicos, Enfermería, Veterinarios, Forestales,Farmacéuticos, etc...), CEOE-CEPY-ME, AZECO, Sindicatos, Cámaras de Comercio, AZEHOS, Cooperativas y con entidades privadas de maquinaria o suministros.GRUPO DE EMPRESAS DE CAJA RURAL; un esfuerzo ECONÓ-MICO-SOCIAL: PROGRESIÓN DINAMICA, ACCUORE DEL DU-ERO S.L., CALVILLO Y SANCHO LUQUE Y TECNICAS Y MANTENI-MIENTOS RENOVABLES, BOSCA-LIA, son proyectos que desde el apoyo de Caja Rural, suman recursos y energía a la economía de los territorios a los que pertenecemos y al proyecto cooperativo que representamos.

FORMACIÓNMás de setenta y cuatro personas se formaron como personal de prácticas y/o becarios en CAJA RURAL. Somos una oportunidad formativa y laboral para

nuestra juventud, formados en centros cómo:FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSI-DAD DE SALAMANCA, F.G.U.L.E.M. (Fundación General de la Universidad de León), I.E.S.O. “CLAUDIO MOYA-NO”, I.E.S.O. “LA VAGUADA”, I.E.S.O. “LEÓN FELIPE” (Benavente), UNI-VERSIDAD DE LEÓN, UNIVERSI-DAD DE SALAMANCA Y UNIVER-SIDAD DE VALLADOLID. Además en 2016 hemos concertado prácticas con nuevas universidades cómo Universidad de Santander, Universidad Europea Miguel de Cervantes y Univer-sidad Camilo José Cela y la Universidad Rey J. Carlos de Madrid

SUBVENCIONES COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA:SOLICITUD ÚNICA DESUPERFICIES, OVINO, CAPRINO YVACUNO. P.A.C.2016ADEMÁS DE FACILITAR LA TRA-MITACIÓN DE LAS AYUDAS COMUNITARIAS (PAC, FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDOS DE COHESIÓN) INFORMAMOS Y ACERCAMOS AL AGRICULTOR Y GANADERO A LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL DE LAS COMUNIDADES AUTONÓMAS, PROPORCIONÁNDOLES EL APOYO FINANCIERO NECESARIO PARA EMPRENDER SUS INICIATIVAS”.

En el año 2.016, a través de nuestras ofici-nas se han tramitado un total de 5.255 expedientes de subvenciones de la Co-munidad Europea, “PAC” de las 11.310

CampañasY Productos

Caja Rural

que se han presentado en la provincia de Zamora, lo que representa para Caja Rural de Zamora un 46,46% del total de las solicitudes. Nuestra posición, nuestro origen agropecuario del que sentimos muy orgullosos, y nuestra dedicación al mundo rural son el referente que nos co-loca en una posición de responsabilidad y privilegio, teniendo presente que operan en nuestro entorno más de una docena de entidades bancarias con sus respectivas sucursales. Esta es la confirmación, una vez más, de la fidelidad del sector agro-pecuario hacia esta Entidad.

SEGUROS Por todo lo anterior, el número de pólizas que la Caja suscribe a favor de los titula-res de subvenciones ganaderas y de sus ganados sigue un constante crecimiento todos los años. En este contexto, tenemos suscrito un se-guro de accidentes para todos los ganade-ros que hayan domiciliado la subvención en la Caja, con una suma asegurada de 6.010,12 euros, y un seguro de Respon-sabilidad Civil para el ganado en el que están incluidas 423.000 ovejas, 4.689 cabras, 31.000 vacas, y 1.819 perros, TOTALMENTE GRATUITO PARA EL GANADERO, con una cobertura de hasta 600.000 euros por siniestro.En lo que respecta a Agroseguro, comen-tar que se han contratado a través de nuestra Compañía de Seguros RGA los seguros de todo tipo de cultivos, funda-mentalmente cultivos herbáceos o vitíco-las, así como seguros para animales ovino, vacuno, etc., por un montante de 6.650 pólizas (incremento del 35,10 % sobre

2015), con un importe de primas que ascienden a 2.221.000 euros (incremento del 21% sobre 2015), con una superficie asegurada de 65.340 Has. y 518.646 cabezas de ganado. Caja Rural, en sus distintas modalidades de seguros No Vida (Hogar, Accidentes, Comercios, Multirriesgo para PYMES y AGROPYMES, Vehículos, etc.) ha conti-nuado con sus crecimientos constantes en contratación, contando actualmente con un montante global de 40.346 pólizas.

AHORRO GESTIONADORGA (Grupo asegurador de las Cajas Rurales) dispone en estos momentos de nueve Planes de Pensiones y PPA´s, con distintos porcentajes de inversión y rentabilidad.El ahorro gestionado por Caja Rural, en Planes de Pensiones y Seguros de Vida, es de 85.737.915 Euros (incremento del 8,26% sobre 2015), repartidos entre un total de 6.247 partícipes de Planes de Pensiones, 1.135 clientes de PPA’s y 7.175 clientes de Planes de Previsión.

INICIATIVASFOMENTO Y DESARROLLOCAJA RURAL, miembros del Consorcio de IFEZA (Ente Ferial de Zamora), participamos como representantes activos en el calendario anual de FERIAS en colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Zamora, el Excmo. Ayun-tamiento de Zamora, Junta de Castilla y León y Cámara de Comercio de Zamo-ra. Ferias como: la Feria del VEHÍCU-LO “DE OCASIÓN” y la Feria del

VEHÍCULO “NUEVO” Zamora 2016, el salón para el ocio de la infancia y juventud MUÉVETE 2016. También participamos en la Feria de la Boda y Comunión 2016.Somos parte del Patronato de la FUN-DACIÓN REI AFONSO HENRIQUES (Fundación Hispano-Portuguesa), emba-jador del desarrollo hispano luso. La FERIA DE STOCK del comercio zamorano, organizada por AZECO muestra clara de nuestro apoyo al tejido productivo comercial. Colaboración con la OPA (Organización de Profesionales Autónomos) a través de su FORO EMPRESARIAL La vinculación con todos los sectores como Caja apegada a las gentes y sus territorios nos hace ser Patrocinadores o colaboradores en multitud de actividades.

FERIAS Y EXPOSICIONES:PROMOCIONALES Y TURÍSTICASEDADES DEL HOMBRE DE TORO 2016:Edición de los planos Turísticos y Gast-ronómicos para la promoción en ToroCarrera Edades del Hombre de Toro con el gran atleta Juan Carlos HigueroPatrocinadores de y LA FERIA DE LA TAPA DE ZAMORA, DE BENAVEN-TE, DE TORO, DE CAMARZANA Y DE PUEBLA DE SANABRIA movi-miento del sector hostelero-turístico, organizado por AZEHOS, iniciativa que crece en participación y promociona la magnífica elaboración de los productos de la tierra. FERIAS DEL PUCHERO en Zamora, Benavente y Toro.

Page 10: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

18

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

19

Campaña de activación del Comercio de Toro en redes sociales “VA X TORO”, junto con la Asociación de Hosteleros de Toro.CAJA RURAL, entidad colaboradora de los CONSEJOS REGULADORES DEL: QUESO ZAMORANO, DENO-MINACIÓN DE ORIGEN VINO DE TORO, TERNERA DE ALISTE, con la denominación de origen TIERRA DEL VINO DE ZAMORA, Fiestas de la Vendimia en TORO y en MORALES DE TORO. FERIA DE EMPRENDIMIENTO de la DIPUTACIÓN DE ZAMORA en el Ramos Carrión.Promoción del Mercado de Abastos de Zamora con la Campaña “PUESTO X PUESTO”.

ARTESANALES Y DE PRODUCTOOTRAS FERIAS Y ACTIVIDADES:F.E.M.A.G. DE BENAVENTEFERIA DE LA COMARCA DE ALISTE, TABARA Y ALBA, Mercado Artesanal de SESNANDEZ, Feria de Artesanía Internacional de EL PUENTE DE SANABRIA, Alcubilla de Nogales, Ferreras de Arriba, el Festival de Música Tradicional de Ferreras de Abajo, FERIA DO LAZARO y certamen GASTRO-NOMICO VERÍN. XIV Feria Artesanal Popular de produc-tos típicos de la Comarca de Sayago en MORALINA. Feria de la Mancomunidad en SanzolesFeria de la Mancomunidad FACATA 2016Actividades fiestas de Jambrina, comida popular en CORESES, San Esteban del Molar.

FERIA AYTO CUADROS LEÓN, XIV Feria Artesanal textil en VAL DE SAN LORENZO (LEÓN), FERIA AGRARIA MAQUETAS MINI en Santa María del Páramo. Actividades en Sanzoles, Coomonte, Mercado Romano en SANTIBAÑEZ de VIDRIALES, Actividades vecinales en FUENTESECAS, Actividades vecinales en San Agustín del Pozo, Mercado artes-anal Granja de Moreruela, Villamor de los Escuderos, Cubillos, San Mamed de Aliste, Madridanos, Villaescusa, Domez de Alba, Fresno de la Ribera, Moreruela de los Infanzones, Actividades Vecinales en el Maderal, Escober, Camarzana de Tera, Moraleja del Vino, Alcañices, Manzanal de Arriba. Exposición de Coches en Morales de Toro.

AGRÍCOLAS Y GANADERASCaja Rural en colaboración al mundo agropecuario: ECOCULTURA 2016 (ZAMORA), FERIA HISPANOLUSA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS organizada por la Excma. Diputación Provincial. La FERIA DEL AJO 2016 (ZAMORA). Feria del Ovino de Car-bajales , XI Feria Comarcal de Ganado OVICAMPOS en VILLALPANDO y Feria de la Madera en la misma localidad. Feria Monográfico-Asnal de San Vitero.Feria de Fermoselle, feria TORAL de los GUZMANES. FERIA DEL PIMIENTO DE BENAVENTE.CENTRO DE TRANSPORTES DE BENAVENTE: Colaboración con las numerosas Ferias celebradas durante el 2016.

CAJA RURAL Y EL DEPORTEFÚTBOL:CAJA RURAL sponsor-oficial del ZAMORA CF, temporada 2016/2017, y la carrera benéfica organizada por ellos. EQUIPO DE VETERANOS y las Secciones inferiores del club. Campus Infantil Zamora Cf En la provincia du-rante el verano 2016. Memorial Agustín Villar 2016.Colaboración con la Sociedad Deportiva Ponferradina, haciendo especial hincapié en sus CATEGORÍAS INFERIORES.CAJA RURAL es sponsor oficial del C.D. BENAVENTE, sus secciones inferiores y los VETERANOS del club, así como colaboradores del CLUB FUTBOL SALA en Benavente. El RACING CLUB BENAVENTE. Colaboradores del FÚTBOL FEMENI-NO, con sus clubes zamoranos AMIGOS DEL DUERO, el astorgano CD SANTA ANA y el Club Atlético Benavente.Sponsor Oficial del AT. TORDESILLAS CAJA RURAL de TERCERA DIVI-SIÓN y colaboradores del ATLÉTICO ASTORGA, C.D. SAYAGUES, CD. VILLARALBO con sus Categorías Infe-riores, C.D. CAÑIZAL, C.D. CORRA-LES VETERANOS, C.D. RAYO DE ALBA DE CARBAJALES.Las Categoría Inferiores del C.D. PINIL-LA y del CLUB PINILLA-DUERO.Torneo Infantil de fútbol RACING ZA-MORA NAVIDAD 2016.Club de fútbol infantil CD CORAZÓN DE MARÍA.Torneo Fútbol organizado por la fede-ración Espigas 2016.Campus de Fútbol infantil POZO ANTI-GUO.

Verín Club de FútbolLa LIGA FUTORMES

COLABORACIÓN CON LOS CLU-BES DEPORTIVOS DE:

C.D. SAN CRISTOBAL Categorías Infe-riores, U.D.C. SAN LORENZO, ATLÉ-TICO de ZAMORA, C.D. ZACOMFI, C.D. AMOR DE DIOS, U.D. TORES-ANA, C.D. CORESES, C.D. FRESNO DE LA RIBERA, C.D. MORALES DEL VINO, C.D. MORALEJA DEL VINO, club deportivo MADRIDANOS, UD BOVEDANA, CD MONFARRACI-NOS Categorías Inferiores. CD SPOR-TING ZAMORA, C.D. CORRALES VETERANOS, C.D. POZOANTIGUOEn Valladolid colaboraciones con las Ca-tegorías Inferiores del CD MEDINA DE RIOSECO, con el CLUB DEPORTIVO RONDILLAEn León colaboración con las Categ-orías Inferiores del CD VÍRGEN DEL CAMINOCampus de fútbol Jóvenes Promesas de Zamora, Torneo de fútbol Infantil C. D. Villaralbo, Torneo de clausura categorías inferiores C.D. LA AMISTAD Y LAS SELECCIONES PROVINCIALES DE FÚTBOL DE ZAMORA a través de la DELEGACIÓN PROVINCIAL DE FUTBOL DE ZAMORA. C. D.- Amor de Dios y su Torneo “Me-morial Elvira Fernández”, las Categorías Inferiores C.D. San José Obrero, CD. ZACOMFI, Club River Zamora Fútbol Sala y sus Campus Infantiles a lo largo del año.

BALONCESTO:CAJA RURAL - LA HORTA, De-legación provincial de baloncesto de ZAMORA, El C.B. VIRGEN DE LA CONCHA, CD CORAZON DE MA-RIACATEGORIAS INFERIORES CD ZAMARAT y el CLUB BALONCESTO FEMENINO LEON. Colaboración con las Actividades Infanti-les del Club de Baloncesto BenaventeCATEGORIAS INFERIORES DEL CLUB DE BALONCESTO BASE AGUSTINOS ERAS CIUDAD DE LEÓN.COLABORACION CON EL C.B. ZAMORA y sus Campus Infantiles de Basket “Low Cost por el Basket”.Colaboración FANATIC MINI BA-LONCESTO 2016Colaboración con la DELEGACIÓN ZAMORANA DE BALONCESTO.CAMPUS DE NAVIDAD VIRGEN DE LA CONCHA.En Valladolid con las Categorías Inferio-res del Club Deportivo Almirantes

ATLETISMO:EL CLUB ATLETISMO ZAMORA, la XXXII Edición de la MEDIA MA-RATÓN “CIUDAD DE ZAMORA” y la San Silvestre Zamora 2016, y el VINO DE TORO-CAJA RURAL-SOFTORO,PATROCINADORES DEL Club de atletismo TORDESILLAS, “VILLA DEL TRATADO”, Cross de Reyes y Legua Nocturna. DELEGACION PRO-VINCIAL ATLETISMO en el campeo-nato AUTONÓMICO de selecciones infantiles, CROSS DE LA CASTAÑA en Sejas de Aliste, prueba de atletismo POWERFULL COLOUR RACE ZA-

MORA San Pedro 2016, Media Ma-ratón de BENEGILES, Media Maratón ALMARAZ, Trail de las BARRANQUE-RAS DE TORO, carrera de Burganes de Valverde, de Olmillos de Valverde. La carrera del GARBANZO DE FUEN-TESAÚCO. Cross Populares de Bretó, Vega de Villalobos, Vecilla de Trasmonte, San Cristóbal de Entreviñas, Villafáfila, Santa Colomba, Rabanales, Fernando Marbán en Toro, Torres del Carrizal, Arcenillas “LA TINAJA”, Navianos de Valverde, Olmillos de Valverde, Roales del Pan, Villarrín de CamposLegua Urbana de Puebla de Sanabria.En León, el Cross popular la BañezaColaboradores activos con las actividades organizadas por la Delegación de Atletis-mo de Zamora.Carrera de la Guardia Civil a Beneficio de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARASLa carrera del CLUB DEPORTIVO MESA VALORIO A BENEFICIO DE ASPROSUB. La Marcha Benéfica 2016 organizada por ASPROSUB ZAMORA. En León con el Cross popular “ENT-RECEPAS” Gordoncillo 2016Carrera solidaria contra el ALZHEIMER EN BÓVEDA DE TORO. La gran car-rera CERCO DE ZAMORA a beneficio de LA ASOCIACIÓN DE ESCLERO-SIS MÚLTIPLE A.Z.D.E.M.. Memorial de atletismo “Luis Ángel Puente” orga-nizado por la AAVV LOS BLOQUES.

Page 11: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

20

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

21

OTRAS MODALIDADES:PESCA: La PESCA, CLUB NUESTRA MADRE - CAJA RURAL, Y EL CLUB DE PESCA DEL HOGAR DEL JUBI-LADO DE SAN LÁZARO.

MOTOR: EL CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN de AUTOCROSS con la participación de ESCUDERÍA ZAMORA, COLABORACIÓN CON AUTOMÓVIL CLUB ZAMORA. Colaboradores activos del Club ZAMO-RA MOTOR. Apoyamos grandes pilotos cómo RUBÉN SASTRE Y JULIO SOTELO.En cuanto a las motos, colaboramos con TEÓFILO JIMENEZ, Motocross infantil GUILLE la Bóveda Campeonato de España de motocross en la BAÑEZA, La concentración motera INTERCACIA VILLALPANDO 2016, La concentración motera “PAKETORROS” de Moraleja. La Concentración de Motos en Fermos-elleLa colaboración con la CONCENT-RACIÓN DE MOTOS 2016 en el Lago de Sanabria (Excmo. Ayto. GALENDE), colaboración con la gala COLABO-RACION GALA Y ACTIVIDADES AMZ de Zamora, cómo la Exposición y la carrera de Motos Clásicas.En Valladolid, la Concentración Mote-ra “MOTAUROS TORDESILLAS”. Con la Asociación de Motos Clásicas de Valladolid.TENIS Y PADEL: Los TROFEO DE TENIS Y DE PADEL del Club Náutico Zamora Club deportivo femenino PADEL DUERO, Colaboradores del Torneo de PADEL del Club Deportivo Esla “ME-MORIAL FRANCISCO PRIETO” y

el Club PADEL Morales Activa, el Club TENIS DE MESA Zamora. Colabo-ración con los “VIRIATOS PADEL CLUB”. TORNEO PADEL FEMENI-NO CADENA 100. En Valladolid colaboración con el Club de Padel Femenino Sociedad HípicaCICLISMO: BICI SOLIDARIA y ZONA FAN EQUIPO CICLISTA CAJA RURAL-SEGUROS RGA en ZAMO-RA y en LEÓN durante el año 2016, coincidiendo con la I FERIA DE LA LUCHA MONTAÑESA DE LEÓN. Patrocinadores del EQUIPO CICLISTA PROFESIONAL CAJA RURAL-SEGU-ROS RGA.Patrocinadores de la XXXI Vuelta Ciclista a ZAMORA 2016 y de la Copa ESPAÑA FEMINAS CICLISMO, Patrocinadores Vuelta Ciclista a León 2016, el Trofeo de Ciclismo Excmo. Ayto. De Zamora, Club Cansinos Bike de Benavente, el Club de BTT “Lopenta”, Club Extinza Coreses de ciclismo, Club Semuret Ciclismo Infantil. Día de la Bici en Milles de la Polvorosa. Colaboración Club ciclista infantil Villaralbo CXColaboración en la Marcha de MBT UFONES. Marcha MBT Tordesillas 2016. Marcha BTT VenialboCHALLENGE de ciclismo en BENA-VENTE. PRUEBA CICLISTA “ARROZ A LA ZAMORANA” DE CARBAJALES DE ALBA Carrera ciclista infantil en SAN JOSÉ OBRERO. Carreras de Mountain Bike en Santove-nia, Trabazos, asociación de MOUN-TAIN BIKE C.D. EL PINAR PUEBLA DE SANABRIA. Club Ciclista Villalpando.COLABORACIÓN amigos de la BICI

ZAMORAPIRAGÜISMO: FEDERACIÓN RE-GIONAL DE PIRAGÜISMO, Cam-peonato de España de Jóvenes Promesas, Copa de España de embarcaciones de piragüismo, Prueba de Piragüismo San Pedro 2016, Campeonato Regional de edad Piragüismo y el Campeonato Infan-til, la Gala Anual, Descenso Ibérico 2016, la Copa REGIONAL de Invierno, y el apoyo incondicional a nuestro campeón del mundo EMILIO MERCHÁN. HÍPICA: HÍPICA con el CAMPEONA-TO DE ESPAÑA C DE SALTOS y el CONCURSO HÍPICO celebrado en el Centro Hípico Equus Durii de Pere-ruela (Zamora). Asimismo colaboramos con la asociación cultural ecuestre “LA ESPUELA” de VILLALPANDO, con el Premio de Concurso equino FEMAG 2016 en Benavente.PELOTA: PELOTA como modalidad deportiva en el ámbito de la CAJA RURAL. La selección zamorana CAJA RURAL-IBEREÓLICA participó en el Campeonato de España, única dele-gación provincial que compite a nivel nacional.ESCUELAS MUNICIPALES DE-PORTIVAS: LAS ESCUELAS DE-PORTIVAS DE ZAMORA tales cómo ESCUELA DE TENIS DE ZAMORA, ESCUELA DE JUDO DE ZAMORA, ESCUELA DE TAEKWONDO DE ZA-MORA, ESCUELA ZAMORANA DE PADEL, ESCUELA DE WATERPO-LO ZAMORA. En la zona de León en Valencia de Don Juan y en Santa María del Páramo.OTRAS MODALIDADES:Colaboración Club Deportivo NADO UPSTREAM VALLADOLID en sus

actividades “TRAVESIA A NADO VALLADOLID 2016” y “TRAVESIA A NADO LAGO DE SANABRIA 2016”Con la FEDERACION DE CAZA. Colaboración con el coto de Caza de Vil-lalpando. Copa de galgos Zamora 2016.Campeonato de FISIOCULTURISMO de PONFERRADA.Colaboración Delegación de Natación de Zamora en la organización de su CAM-PEONATO BENJAMIN VERANO 2016.Club de natación San José Obrero.El CLUB de SALVAMENTO Y SOCORRISMO con el equipo DRA-GONES - CAJA RURAL.Club de PETANCA “Viriato”.Fomentando la Base en el CLUB DE VELA ZAMORA. Prueba de Triatlón en Ricobayo “IRONBAYO”.Triatlón VIRIATO patrocinio del Club.Torneo de Triatlón Ciudad de Zamora en la Playa de los Pelambres.Colaboramos en el Open de Taekwondo de Zamora.Colaboración Ascenso al KARA-KORUM Martín Ramos 2016Club de Balonmano “LA MURALLA” de Moraleja del Vino.En Valladolid colaboramos con las CA-TEGORIAS INFERIORES del CLUB de BALONMANO ARROYO DE LA ENCOMIENDA.Campeonato de DEPORTES AUTOC-TONOS CYL.

OTRAS ACTIVDADES EN LAS QUE COLABORA CAJA RURALFiestas PINILLA, fiestas BARRIO LA

LANA, fiestas BARRIO SAN FRON-TIS, fiestas ALVIAR, fiestas AAVV LOS BLOQUES, AAVV SIGLO XXI, AAVV VALORIO, ILUMINACION NAVIDAD AAVV CASCO ANTIGUO, AAVV Carrascal, COLABORACIÓN AAVV SAN ISIDRO-OBELISCO DE BENAVENTE, la Feria de Abril de la Asociación de Comerciantes de la Calle el Riego de Zamora, la Semana Cultural del Barrio de San Lázaro. Feria de abril de la Asociación de Hosteleros de Toro. DIA DEL VECINO FAVE ZAMORA.Encuentro nacional de AMPAS AMOR DE DIOS 2016 celebrado en Zamora. MEDALLA MILAGROSA, AMUVI VILLALPANDO, ENTRADAS PISCI-NA TORDESILLAS Ayuntamiento, SEMANA CULTURAL VILLALUBE, ENTRADAS FESTIVALES TAU-RINOS CORRALES, JORNADAS MICOLÓGICAS ALISTE TABARA Y ALBA 2016, concurso ORNITOLÓ-GICO Zamora 2016. Frontón de pelota de SAN AGUSTIN DEL POZO. Festivales taurinos SAN PEDRO ZAMO-RA, colaboración con la Peña Taurina “EL JULI” de Valladolid.Cartel del Festival Taurino de Fresno de la Ribera.Fiestas Misioneras del COLEGIO SAN-TISIMA TRINIDAD y del COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚS DE ZAMORA, TORNEO DEPORTIVO FIN DE CURSO MEDALLA MILA-GROSA DE ZAMORA, FERIA DEL VOLUNTARIADO ASPROSUB ZA-MORA, COLABORACION SEMANA DE LA MOVILIDAD EUROPEA EN BENAVENTE ORGANIZADA PRO CRUZ ROJA, DIA DE LA BICI DE

TORO Y CENA DELEGADOS DEL DEPORTE ZAMORANO.COLABORACION FESTIVAL TAU-RINO “FIESTAS SAN PEDRO” EN ZAMORA. Patrocinio del CINE AL AIRE LIBRE dentro del Verano Cultural Zamora 2016 organizado por el Excmo. Ayuntamiento. Apoyo en las actividades anuales de la CASA DE ZAMORA EN VALLADO-LID.REVISTA IES LA VAGUADAExposición Internacional de BELLEZA CANINA AMERICAN BULLYAZME, Asociación Zamorana de Mu-jeres empresarias, en la celebración del DESFILE SOLIDARIO 2016.Colaboración Asociación de Mujeres San Martín en Peñausende, Asociación de Mujeres de Tagarabuena, Feria infantil de San Pedro junto con la EMPRESA ZAMORANA GAZAColaboración Asociación cultural Amigos de SAGALLOS.Colaboración con el Congreso de TITULADOS MERCANTILES DE LEÓN.CABALGATA REYES AYUNTAMIEN-TO DE ZAMORA.Jornada Cooperativa APROLAW.Día del Ángel Custodio de la Policía Nacional de Zamora.Asociación Mujeres en Igualdad de Zamora.Asociación Cultural Plaza del Maestro actividades promoción Navidad 2016 y rascas promoción actividades.Taller Asociación Prensa Zamorana ”Cómo ser periodista Freelance y no morir en el intento” .C.E.I.P. la CandelariaColaboración con el Roscón de Conrado de la Bañeza.

Page 12: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

22

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

23

Memoría 2016Fundación Científica de Caja Rural

MES DE LA SALUDEl Paraninfo del Colegio Universitario acogió las conferencias del Mes de la Salud 2016, que se celebraron en los meses de Febrero y Marzo, comenzando con la Semana de la Familia: D. Senador Pallero García, Maestro y Pedagogo de Madrid, impartió una conferencia sobre “Condenados a entendernos: bases para el entendimiento mutuo familia y colegio”. Le siguió D. Adrián Cano Prous, Director de la Unidad de diagnóstico y terapia familiar (UDITEF) de la Universidad de Navarra con una ponencia sobre “Cómo mejorar el matrimonio en tiempo de cri-sis”. Finalizamos la Semana de la Familia con Dña. Natalia López Moratalla, Dra. En Medicina y Cirugía y Catedrática de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Navarra, que habló sobre “Cerebro materno, cerebro paterno”. De distintas patologías sobre te-mas relacionados con HIPERTENSIÓN ARTERIAL discurrieron las jornadas académicas, en colaboración con la Real Academia de Medicina de Salamanca, que contó con la presencia en el acto inaugural del Excmo. Sr. Dr. D. Enrique Battaner Arias, Presidente de la Real Academia de Medicina de Salamanca. Comenzaron con la intervención del Dr. D. Ángel Sánchez Rodríguez, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Salamanca con una conferencia sobre

“Hipertensión arterial como factor de ries-go cardiovascular”. Le siguió el Dr. D. José Matías Tabernero Romo, Catedrático de Nefrología de la Universidad de Salaman-ca, con una ponencia sobre “Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arte-rial”. Finalizamos con la intervención, de nuevo, del Dr. D. Ángel Sánchez Rodrí-guez que nos presentaron una conferencia sobe “Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial”.

La tercera semana del Mes de la Salud se organizó en colaboración con el Hospital Recoletas de Zamora, dando comienzo con la intervención del Dr. D. Nicolás Cruz Guerra, Urólogo, con una ponencia sobre “Principales problemas urológicos: una visión orientada a la población ge-neral”. La siguiente ponencia fue a cargo de la Dra. Dña. Paula Martón Badia, Cirujana General, con una conferencia sobre “Cirugía en la cuarta edad. ¿Es la edad biológica determinante?”. La última ponencia de la semana corrió a cargo de los Drs. D. David Pescador Hernández y D. Iñigo Crespo Cullell sobre “Artrosis: qué puedo esperar de ella”. La última semana del Mes de la Salud 2016 comenzó con el Pregón de Se-mana Santa del Club de la Opinión – El Correo de Zamora, con el que colabora la Fundación, a cargo de D. Jesús Cara-manzana Carrera. El día 16 de marzo intervino la Dra. Dña. Raquel de Sixte Herrera, Psicóloga de la Universidad de Salamanca, para hablar sobre “La Dis-lexia: algo más que un problema educa-tivo”. Se finalizó el Mes de la Salud 2016 con la intervención del Dr. D. José Luis Pardal Refoyo, Doctor en Medicina y Ci-rugía del Servicio de Otorrinolaringología

del Complejo Hospitalario “Virgen de la Concha” de Zamora con una conferencia sobre “Enfermedades del tiroides”, que sirvió como presentación del Cuaderno de Salud nº 17, del que es autor.

JORNADAS DE OTOÑOEn Octubre de 2016, se celebraron en el Paraninfo del Colegio Universitario de Zamora, las primeras Jornadas de Otoño de la Fundación, contando con la presen-cia de numeroso público. La primera conferencia trató sobre “Intolerancia alimentaria e indus-trias de los alimentos”, a cargo de. Dña. Rosa Cápita González y D. Carlos Alonso Calleja, Veterinarios de la Universidad de León. El día 26 Dña. Zoila Guisuraga Fernández, Psicóloga de Salamanca, nos habló de “Enfermedad de Asperger”. Finalizaron estas primeras jornadas con la intervención de la Dra. Dña. Mª Án-geles Martín Almendra, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Completo Hospitalario “Virgen de la Concha”, con la ponencia “Enfermedad del tiroides”.Las segundas Jornadas de Otoño en Noviembre de 2016, se celebraron en el Paraninfo del Colegio Universitario de Zamora, contando con numeroso público. El día 23 la conferencia trató sobre “Manejo de la cardiopatía isquémi-ca”, a cargo del Dr. D. José Luis Santos Iglesias, Jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial “Virgen de la Concha” de Zamora. Dña. Laura Man-teca Freire, Psicóloga de la Asociación de Alzheimer de Zamora habló sobre “Demencias: necesidades y respuestas”.

Memoríade Actividades

Fundación Caja Rural

Page 13: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

24

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

25

JORNADAS AGROGANADERAS Y AGROALIMENTARIASA) En colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora:_ En las jornadas de ovino, el 29 de abril y 5 de mayo._ Curso de formación continuada en espectáculos taurinos: “El veterinario en la cultura de la tauromaquia”._ Premio San Francisco de Asís.

B) Con la Coop. ASOVINO en la celebra-ción de las JORNADAS DE OTOÑO, y las XVI Jornadas de Ovino en Aliste, Tábara y Alba, los días 18 y 19 de febrero de 2016.

C) Se ha colaborado en el XVII EN-CUENTRO PROVINCIAL DE GA-NADEROS DE VACUNO DE RAZA FRISONA, celebrado el día 24 de junio en Zamora por la Asociación de raza Frisona de Zamora (AFRIZA).

D) Participado en la Feria de productos ecológicos ECOCULTURA, organizada por la Excma. Diputación Provincial.

E) En el Día Internacional de la Mujer Rural, junto con AFAMMER y Diputa-ción de Zamora.

F) Colaborando con la Mancomunidad “Tierras de Aliste” y la Junta de Castilla y León y URCACYL, de celebraron las siguientes jornadas técnicas, con la inter-vención de varios ponentes:_ Día 7 de marzo, de 2016, en San Vitero, una jornada sobre el VACUNO DE CARNE.•_ Día 14 de noviembre, en Alcañices, una jornada sobre OVINO DE CARNE.

_ Día 19 de diciembre, en Trabazos, una jornada sobre APICULTURA.

G) Con el Ayuntamiento de San Vitero y varias Cooperativas e instituciones, se organizó la 1ª Fiesta del Pastor y la Trashumancia, con la participación de los pastores trashumantes.

PUBLICACIONESSe ha colaborado en la edición de varias publicaciones y de diverso contenido, entre la que destacamos el libro PASTO-RES: Trashumancia y ganadería exten-siva, el libro de poesía del Dr. Gregorio Cardoso, a beneficio de Cáritas.Con el Ayuntamiento de Toro, en la publicación del libro PEQUEÑO PASEO POR LA CIUDAD DE TORO Y SUS GENTES.En el libro de fotografías de Pedro Ladoi-re, sobre la Semana Santa de Zamora. La Fundación también ha publicado este año el Cuaderno de Salud nº 17 “Enfer-medades del tiroides”.

CAMPAMENTOSEn el año 2016 se han organizado Cam-pamentos:• Colaborando con la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Colegio ARIAS GONZALO de Zamora, en Pue-bla de Sanabria con la asistencia de 180 niños: “DETECTIVE DEL TIEMPO”.

• Campamento JUVENIL, en el campa-mento de Cáritas en Vigo de Sanabria (Zamora), del 1 al 10 de Julio.

• Campamento de INGLÉS, en Villarino

de los Aires (Salamanca) del 17 al 24 de Julio.

• Campamento de Multideporte de Inglés, en La Vecilla (León), del 1 al 14 de Agosto.

CENTRO SOCIO / CULTURAL CAJA RURAL DE ZAMORAA lo largo de todo el año, se han celebrado los talleres de Pilates, Gimnasia de Man-tenimiento, Cultura General, Informática y Memoria para los socios del Centro que se han apuntado, con jornadas de Teatro, certamen de Villancicos y Teatro.

_ Se han celebrado distintas conferencias y ponencias por parte de varios colectivos._ Exposición de pintura al óleo de Montse Conde.

ACTIVIDADES EN LAS QUE HA PARTICIPADO LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORAHemos participado con el Ayuntamiento de Zamora en:_ Las Ferias de S. Pedro, con varias cola-boraciones y conciertos._ El festival Samura Rock, en el mes de septiembre._ En el festival FESTIBALC 2016, en el mes de Septiembre._ En el Festival Internacional de Folklore Zamora 2016, en Septiembre._ La Semana Europea de la Movilidad 2016._ En el I Festival Internacional de Ópera “Little Opera”, en el mes de Julio._La Noche de Humor en Navidad.._ En la exposición de Carlos Saura, del 13

al 30 de octubre._ En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre.

• Con la Asociación Directo al Corazón:_ En el V Festival Internacional de Teatro de Calle de Zamora._ En las Noches de Humor en el Castillo, en Julio de 2016.

• Colaboración con la Cámara de Co-mercio de Zamora, en distintos cursos celebrados en Zamora.Junto a los comerciantes de la margen izquierda del Duero:_ En la “Fiesta fin de verano”, el día 1 de octubre_ En la 2º edición de Comercio Compar-tido.

• En las VII Jornadas de Osteoporosis, en colaboración con el Hospital Recoletas de Zamora, el 28 de abril.

• Con la Asociación Zamoranas de Enca-jeras, en el XV Encuentro de Encajeras Ciudad de Zamora, en septiembre, y otras actividades.

• En las 4as. Jornadas Taurinas “La afi-ción de Zamora” el 18 y 19 de febrero, y en la exposición de carteles taurinos, en el Colegio Universitario, en octubre.

• Con el Foro Taurino de Zamora, en varias conferencias.

• En la master class de zumba y otras acti-vidades a favor de Cruz Roja de Zamora, el 19 de noviembre, contra el Bullyng.

• El CEIP Sancho II, en la edición de la

revista anual EL COLE nº 29.

• En la V Jornada DECPAL de reflexiones sobre Cuidados Paliativos, con la interven-ción de varios ponentes el 14 de Octubre organizado por la Asociación regional para el Desarrollo de los Cuidados Paliati-vos, en Zamora.

• En las actividades que han desarrollado las Aguedas de Zamora y Moraleja del Vino.

• Con la Asociación para el Desarrollo Comunitario “Espíritu Santo”.

• Grupo ALOLLANO, en varios concier-tos y actividades.

• Los grupos de TEATRO de Zamora, con la elaboración de cartelería de las obras representadas:_ Juan del Enzina._ Grupo de Teatro Natus._ Grupo de Teatro ATREZZO._ Baichimo teatro._ Fenix Teatro._ Cambaleo Teatro._ Grupo de Teatro de Trefacio (Asoc. Cult. Virgen del Carmen).

• Junto al sindicato CSI-F, en la 4ª Jornada Técnica “Violencia en la Mujer”.En los CONCIERTOS DIDÁCTICOS en varios colegio de la provincia.

• En el XVI Congreso de la Sociedad Española de Gerontología, de junioEn la Fiesta en honor a la Virgen de la Salud, de la parroquia de la Horta.

• Con la Galería Espacio 36, colaborando

con las exposiciones de varios pintores y escultores zamoranos.

• En el II Festival FLAUTANZA de Za-mora, el 30 de abril.

• Con el Ayuntamiento de Figueruela de Arriba, en la Romería Internacional Vir-gen de Fátima, en el mes de Mayo.

Con la Aulas de Música en Aliste y Tras os Montes en el curso de indumentaria tradicional y el calendario anual.

• Con la Asociación Every Dance, en la celebración del 2º. Trofeo “Ciudad de Zamora”, competición puntuable para el ranking nacional FEBD.

• Con la Asociación Stop Sanfilipo (enfer-medades raras), colaborando en distintas actividades benéficas, a beneficio de la niña zamorana Sara Gato.

• Con la Asociación Zamorana de Anorexia y Bulimia (AZAYB), en varias actividades.

• En el MARATÓN MÁGICO SOLIDA-RIO, organizado por Misioneros Seglares Vicencianos de Zamora y el mago Paco González, para acciones solidarias.En el IV Ciclo de cine y salud mental en salas (AUTOCONTROL), junto con el Área de Psiquiatría del Complejo Asisten-cial de Zamora.

• Con la Asociación Cultural SIBARIA y el Ayuntamiento de Fuentespreadas, en el XIII Mercado Romano y X Concurso Fotografía.

Page 14: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

26

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

27

• En el Colegio de Enfermería de Zamo-ra, en varias actividades celebradas a lo largo de todo el año.

• Con el Colegio de Médicos de Zamora, en distintas actividades a lo largo de todo el año 2016.

• En el Colegio de Farmacéuticos de Zamora.

• Con la Cofradía Nuestra Señora de San Antolín o de la Concha, en varias activi-dades y actos.

• Con la Cofradía de la Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo del Espíritu Santo.

• Con la Cofradía Santísima Virgen del Yermo, en las actividades organizadas, en Mayo 2016.

Junta Pro-Semana Santa de Zamora, en:_ La edición de Itinerarios y Pregones de Semana Santa 2016._ En el cartel oficinal de la Semana Santa de Zamora 2016.

• En la Tertulia del Cofrade, en la pu-blicación del cartel de la Semana Santa 2016, que edita esta Asociación, y en otras actividades.• Cartel de la Semana Santa de Zamora.org.• Con la Asociación Art Noveau, en el cartel del concierto de Semana Santa de Zamora• En el cartel de la Hermandad de Jesús en la Tercera Caída.• Con la Asociación de Cofrades Luz

Penitente, en la edición de carteles.• Hermandad de las SIETE PALABRAS, en la edición de su Boletín.• Con la Cofradía de Jesús Nazareno (Vul-go Congregación) en la edición del DVD de la historia de la cofradía.• Con la Hermandad de Jesús Luz y vida, en la edición de su Boletín.• Con la cofradía Jesús del Vía Cruces, en la revista del 75 aniversario.En la Exaltación de la Santa Cruz 2016, con la cofradía de la Santa Vera Cruz de Zamora.• En los carteles de la Semana Santa de Fuentesauco 2016, con la Junta Pro sema-na Santa.• En los dípticos del programa de la Sema-na Santa de Villafáfila.• Con la Semana Santa de Villaralbo.• Con TV-canal 8 de Zamora, en la edi-ción de la publicación IV ESTACIÓN.

Con la Banda de Música de Zamora, en el X FESTIVAL HISPANO-LUSO DE BANDAS DE MÚSICA Y EM-SAMBLES DE VIENTO, celebrado en Zamora en el mes de julio.• Con la Banda de Cornetas y Tambores “Jesús Nazareno” de Villaralbo, en varias actividades a lo largo del año.• En el 22 Curso Internacional de técnica de interpretación para instrumentos de viento y cuerda.• Con la Coral Polifónica de Santa Cristi-na de la Polvorosa.• Con la Fundación Rey Alfonso Enriques, en el XIII Festival de Fados 2016.En los premios EVA de la Asociación de Mujeres Empresarias.• Con la Asociación de Pensionistas EL ANGEL, de Zamora, en varias activida-des organizadas por la Asociación.

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, de Zamora, en distintas actividades.• Con la Federación Provincial de Asocia-ciones de Jubilados y Pensionistas de Za-mora, en su jornada de convivencia anual y en la edición de su memoria anual.• Centro de Iniciativas Turísticas de Za-mora y municipios limítrofes (CIT), en el Magosto 2016, celebrado en Venialbo, el día 3 de diciembre y las celebraciones del DIA DEL CIT, en Monfarracinos el 28 de Febrero.• En la Asociación Micológica de Zamora en la celebración de las XIX Jornadas Micológicas Otoño 2016, y en el XVII Concurso de Fotografía Micológica, en una exposición micológica en la Iglesia de la Encarnación, tanto de setas naturales como de fotografías en el mes de noviem-bre, y el boletín del año 2016. • Con Asociación Cultural “Virgen de la Peña Francia” en la celebración del Con-cierto y Pregón de Navidad 2016, en las XXVI Jornadas culturales celebradas en el mes de Septiembre, y en la publicación del Boletín de la Asociación. • En el VII CAMPUS DE BALONCES-TO con el Club Deportivo Corazón de María, celebrado en Zamora, del 27 al 30 de diciembre de 2016.• Con el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en la fiesta misionera de la solidari-dad.• Con el Colegio Santísima Trinidad, en la fiesta misionera de la solidaridad.En la Fiesta Misionera del Colegio Nues-tra Señora del Rocío, el día 28 de mayo.• Con el Obispado de Zamora, en las VII Jornadas sobre Duelo.• Con la Asociación de Vecinos de Los Bloques, en distintas actividades en Agosto

2016.• En el Centro MENESIANO - ZAMO-RA JOVEN, en las Jornadas Educativas y otras actividades.• Con la Asociación Capitonis Durii, en la elaboración del nuevo gigante Rey D. Sancho.• Junto a la Asociación Zamorana con los niños de Sáhara, en varias actividades.Con la Asociación Juvenil TRASCAM-PUS – D. Bosco en la edición de la memo-ria de actividades anual y en actividades a lo largo del año.• Con la Peña Flamenca “Amigos del Cante” de Zamora, en:_En el festival flamenco aficionado ZA-MORA CANTA A BLAS VEGA, _ Zambomba jerezana, el 22 de diciem-bre._ Varias veladas flamencas.

• En la Escuela de Música de Sanabria y Carballeda, con el Ayuntamiento de Pue-bla de Sanabria y la Coral Tierras Altas de Sanabria y Carballeda.• Con el Ayuntamiento de Pereruela en La VII Feria de Alfarería de Pereruela “Alfareruela” y en las fiestas patronales de Pereruela de Sayago y otras poblaciones anejos del Ayuntamiento.• Con el Ayuntamiento de Hermisende en la celebración del XIII Magosto el 29 de octubre.• Con la Asociación Cultural de Cervantes de Sanabria, en varias actividades.• Con el Ayuntamiento de Fariza, en el Concierto de Música Clásica, el día 14 de agosto.• Con la Asoc. Cultural Sierra de Sesnán-dez, en la revista El Cañico.• La Asoc. San Isidro Labrador de Mo-raleja del Vino, en la festividad de San

Isidro.• Con el Ayuntamiento de Moraleja del Vino, se ha colaborado en la Semana Cultural.• En la celebración del X Festival Musical Sierra de la Culebra, en Ferreras de Aba-jo, el día 13 de agosto.Con el Ayuntamiento de Losilla, en la semana cultural.• El Excmo. Ayuntamiento de Villalcampo en la jornada de paseo entre viñas y asnos, el día 17 de abril.• En su verano Cultural con la Asoc. Cultural “Castrotorafe” de San Cebrian de Castro.

Con la Federación ESPIGAS (Campos, Pan y Norte-Duero): _ En el XIII CERTAMEN DE CAN-CIONES TRADICIONALES “Espigas”, celebrado en Revellinos de Campos._ El XVI Certamen de Villancicos “Fede-ración Espigas”, celebrado en Torres del Carrizal, el día 17 de diciembre._ En el certamen “Teatro en Verano”, en varias localidades._ III Encuentro “Reviviendo el Antrue-jo”, celebrado en Revellinos de Campos el 6 de Febrero._ En el Concurso de Fotografía.2016 y en el concierto de Villancicos en Zamora, el 27 de diciembre

• La Asociación Cultural AMECSETA de Santa Eulalia de Tábara en la publi-cación de su revista y el XV Certamen Nacional de Pintores Novel.• Con la Asociación ZAMORA PROTO-HISTÓRICA en las excavaciones de El Castillón de Santa Eulalia de Tábara. • Con la Agrupación Ideas Proactivas, en el Festival de Magia en Navidad de Zamo-

ra, y las JORNADAS INTERNACIONA-LES DE MAGIA.• Con la JOVEN ORQUESTA SINFÓ-NICA DE ZAMORA, en el concierto de fin de año y otras actividades.• Con la UNED-Zamora, en la divulga-ción de varios cursos y masters.• Con la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes” en varios conciertos a lo largo del año.• Junto a la Asociación Zamorana de Libreros (AZAL), en la XXXI Feria del Libro de Zamora.• Con DISFAM (Asociación Dislexia y Familia) en varias actividades y con la publicación del libro “El extraordinario mundo de Pelayo”.• XIV Semana de las Personas con Dis-capacidad 2016, con el Área de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.• Con AFAMMER y la Diputación Pro-vincial de Zamora, en el Día Internacio-nal de la Mujer Rural, con la intervención de la Vicepresidenta del Gobierno de Es-paña, Dña. Soraya Sáenz de Santamaría.• En la III Semana Zamorana de TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad), con la conferencia del Juez de Menores de Granada, D. Emilio Calatayud.• Con la Asociación para la Anorexia y Bulimia de Zamora (AZAYB), en el mer-cado solidario.• En la I JORNADA LABORALISTA EN ZAMORA, en colaboración con la Fundación Justicia Social.• Con los Caballeros Cubicularios, la Diputación de Zamora y la Armada Es-pañola, en la exposición sobre el marino e historiador Cesáreo Fernández Duro.

Con las ONGs de la provincia:• Con la RED DE VOLUNTARIADO

Page 15: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

28

Memoria económica, social y cultural. 2016 Caja Rural de Zamora

29

de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora, D. Nicanor Santos Rafael, el Director General de Caja Rural de Zamora, D. Cipriano García Rodríguez, y el Secretario General de la Fundación, D. Feliciano Ferrero Freire.

Los premiados en esta edición fueron:

_ Zamorano Del Año: Semana Santa De Bercianos De Aliste._ Valores Humanos: Bomberos De Zamora._ Mundo Rural: Igp Garbanzo De Fuente-sauco._ Cultura Y Tradiciones: Federación De Asociaciones “Espigas”._ Zamorano Ilustre: D. Emilio Clavo Lum-breras.

Se inició el acto con un concierto a cargo de La Banda de Música de Zamora, y se finalizó con un magnífico concierto a cargo de la Banda de Música de Zamo-ra junto al cantante Serafín Zubiri, una vez efectuado el acto de la entrega de los premios. A continuación se sirvió un vino español para todos los asistentes.

Como resumen, la asistencia a las distintas actividades que ha organi-zado la propia Fundación directa-mente o en colaboración con otras entidades de la provincia, durante el año 2016, ha superado las 95.000 personas, lo que representa un im-portante respaldo a las actuaciones y actividades que se están desa-rrollando por y para la sociedad zamorana, a través de iniciativas de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora.

DE ZAMORA, en la que están incluidas varias ONGs de la provincia.• En la campaña de recogida de alimen-tos, de CÁRITAS, en el patrocinio de con-tenedores de ropa y otras actividades.• Con la Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora, en la revista anual y en la asamblea anual.• Con la Asociación Zamorana contra la violencia (AZAVI), en varias actividades a lo largo del año.• Con la Asociación ASPACE-SANAGU, en el calendario.• Con Cruz Roja, en distintas actividades a lo largo del año.• Manos Unidas, en la Operación BOCA-TA 2016. campaña contra el hambre y encuentro coral y teatro.• Con la Asociación de Alzheimer, en varias actividades.• Comité Ciudadano Antisida de Zamora, en distintas celebraciones.• En ASPROSUB-Zamora, con la XXXII Marcha de Asprosub 2016,• Con la Asociación Española contra el Cáncer, de Zamora:_ Con la edición de 1.000 calendarios de la Asociación._ En jornadas relacionadas con esta enfermedad._ La VII Carrera Popular “Mucho x Vivir” en el Día del Cáncer de mama, con más de 7.000 participantes.

• Asociación Provincial de Alcohólicos Rehabilitados de Zamora, en distintas actividades: conferencias, congresos, etc.• Con la Asociación Creciendo Juntos, en la jornada sobre lactancia materna y otras actividades.• Con la Asociación Compartimos Con-tigo, en distintas actividades a lo largo de

todo el año.• Con Bomberos en acción, en el Raid Aventura Ayuda al refugiado.Junto a la Escuela Politécnica Superior de Zamora y facultad de ciencias de la Universidad de Salamanca, en el Máster 2016-2017 de Técnicas de Diagnóstico e Intervención en los Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico.• Con la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago.• Con la Universidad de León y la Junta de Castilla y León, en el Máster de Es-pecialista en Gestión y Conservación de Lobo Ibérico, celebrado en Zamora en Noviembre - Diciembre-2016.• Junta de Castilla y León, la Diputación y Fundación Villalar, en el programa Rutas Históricas: Las rutas comuneras.Con la Excma. Diputación Provincial en el Belén que instalan todos los años en la Iglesias de la Encarnación.Junto a la Fundación Ortega Marañón, la Diputación y el Ayuntamiento en la expo-sición 30 PIONERAS Y ZAMORA. En las jornadas de emprendimiento en el ámbito de envejecimiento activo y saluda-ble, junto a la Diputación.Con el Colegio de Abogados de Zamora, en las 2as. JORNADAS DE CINE Y DERECHO en Enero 2016.Con la A.C. PRO-CAÑIZAL, en el VI Certamen de Villancicos de la Comarca de la Guareña.Con el IES Universidad Laboral de Zamora, en el certamen EUROSKILLS 2016, con dos representantes, que consi-guieron finalmente la medalla de oro de los mismos.Con el Colegio de Farmacéuticos de Zamora, en la jornada sobre TABAQUIS-MO, el 29 de noviembre.

En la XXX Jornada Anual de ACTA CL (Asociación de Científicos y Tecnólogos de Castilla y León.Con la Asociación de Laringectomizados de Zamora, en varias actividades.En BENAVENTE, hemos realizado actividades en colaboración con:• El Excmo. Ayuntamiento en:_ Las actividades desarrolladas dentro del Verano Cultural 2016.- La celebración de la XVII Feria del Libro._ Con el Teatro Reina Sofía de Benavente, en los folletos semestrales con la progra-mación._ Con la Asociación San Vicente de Paúl, en la conferencia organizada en Benaven-te._ Con la Asociación Antiguos Alumnos del Colegio Virgen de la Vega.- Con el Club Fetiche de Benavente, en lo dípticos publicitarios de los ciclos de cine trimestrales._ VIII Concurso de Cortometrajes “Ciu-dad de Benavente”.

• Con la Banda de Música “Maestro Lupi”, en varios conciertos y actividades.• Con la Asociación Lírica Brigecio, en varias actividades.• Con el grupo de teatro Los Vilortos.• Grupo de teatro SENDEROS.• Con la Junta Pro Semana Santa de Benavente, en distintas actividades.• La Cofradía del Santo Entierro.• La XX Certamen nacional de teatro aficionado Ciudad de Benavente, organi-zado por Intercazia.• Con el Centro de Estudios “Ledo del Pozo”, en varias actividades.• Con el Instituto León Felipe, en la 4as. Jornadas de Comercio y Marketing.

• En la VII gala-concierto PREMIOS MT 2016, organizado por Arlafolk y otras entidades benaventanas.• Con la AECC de Benavente.

En TORO, hemos colaborado:• Con el Excmo. Ayuntamiento en:_ Los programas semestrales de activida-des que se realizan en el Teatro Latorre._ La publicación del cartel del CARNA-VAL 2016._ El cartel y programa de la fiesta de la vendimia 2016._ En el folleto publicitario y actividades con motivo de la Edades del Hombre, celebrado en Toro en el 2016.• Asociación Española contra el Cáncer, en varias actividades.• Con la Junta Pro-Semana Santa:_ En la publicación de su revista anual._ En la revistas Toro Cofrade._ Cartel de Semana Santa y pregón._ Programa Oficial de Semana Santa de Toro.

• En el Concierto de Verano, organizado por la Asociación Musical “LA MAYOR” y el Ayuntamiento de Toro.

En ORENSE:• En el Cine-Club NOSFERATU de Ve-rín, con la cartelería de la programación anual de cine que realizan.• Con el Ayuntamiento de Verín, en el concierto MUSICA SOLIDARIA, a beneficio de Caritas, en mayo.• En la VIII Festa – Exposición da Frieri-sa, en Agosto en Santigoso – A Mezquita.

En VALLADOLID:• En diversas actividades con el Ayunta-miento de Valladolid.

• En el Festival de Magia “Valladolid destino mágico”, con Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León.

En la provincia de LEÓN se ha colabo-rado:• En los carteles de la Semana Santa de Astorga.• En las Jornadas en Cacabelos del Centro de Tratamiento del alcoholismo (BEDA) de Ponferrada.• En el XXIX Certamen de Tunas Ciu-dad de León.• Con el Teatro San Francisco, en varias actividades a lo largo de todo el año.• Con la Joven Orquesta Leonesa, en el Concierto de Navidad, el XIII Curso para pianistas y directores, en el Septiembre Musical.• Con el IV Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ciudad de La Bañeza, que organiza el Excmo. Ayuntamiento.• Con la Asociación ASPRONA – BIER-ZO, en la XVI marcha solidaria, en Ponferrada.• Con la asociación de fotógrafos FOCUS, en la exposición fotográfica.• En la escuela de Folklore de León.• Con el Festival e Magia de Santa María del Páramo.

ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓNLa entrega de los Premios anuales de la Fundación tuvo lugar el día 23 de Septiembre, a las 20,30 horas, en un acto multitudinario de la sociedad zamora-na, en el recinto ferial de IFEZA, con la presencia de las primeras autoridades pro-vinciales y locales así como del Presidente

Page 16: 2016...solvencia a 31 de diciembre de 2016 se sitúa en el 15,6%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido. Nuestro valor social, nuestra implicación y responsabilidad

30

Memoria económica, social y cultural. 2016

2016Compartimos futuro